You are on page 1of 7

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES

CARRERA DE INGENIERIA EN MECANICA


AUTOMOTRIZ

INTELIGENCIA NATURALISTA

ESTUDIANTES:

FREDDY ALEJO LIMACHI COD: 22527

YHAIR HUARAHUARA AJNO COD: 22563

DOCENTE: ING.ROXANA ZALLES FLORES

MATERIA: METODOS Y TECNICAS DE ESTUDIO

LA PAZ - BOLIVIA
2023
INTELIGENCIA NATURALISTA

1. INTRODUCCIÓN

En, 1995 Gardner decide expandir su lista de siete inteligencias al agregar una
octava: INTELIGENCIA NATURALISTA, ya que en un principio Gardner había incluido dicha
inteligencia como parte de la inteligencia lógico – matemática y visual espacial, es así como
se le da a la inteligencia naturalista en su propio enfoque.
La inteligencia naturalista se define como la sensibilidad y la comprensión del mundo natural
y se localiza en nuestro hemisferio derecho.
Los individuos con alta inteligencia naturalista se hallan cómodos en entornos silvestres,
dada su alta sensibilidad para este tipo de ámbitos, su facilidad para el vínculo con otras
especies y reconocimiento en las dinámicas climáticas, biológicas o de otras naturaleza que
se dan de manera independiente al ser humano.

2. DESARROLLO

Las actividades naturalistas transforman el aprendizaje en el aula en un proceso


de investigación y fomentan el desarrollo de este tipo de inteligencia.
Actualmente es aún bastante común que se piense en inteligencia naturalista como aquella
tendencia a observar todo eso que está “allá afuera”, alejado de las cuestiones propiamente
humanas o sociales, limitado solo al mundo de la naturaleza, a nuestro “entorno”,
considerado este como una extensión de la civilización, o un escenario de la vida humana
que provee tan solo un espacio en donde las cosas realmente importantes suceden.
Este pensamiento naturalista está básicamente presente en cada uno de nosotros, cuando
desde pequeños exploramos y aprovechamos oportunidades para observar, identificar e
interactuar con plantas y animales.

1
¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA NATURALISTA?
Es uno de los ocho tipos de inteligencia propuestos por HOWARD GARDNER, la
inteligencia naturalista se define como habilidad de observar, clasificar, y manipular
elementos del medio ambiente como, las plantas, los animales, y los objetos en su
ambiente.
Es la inteligencia más importante para las culturas dependientes de la caza, la pesca, y la
vendimia.

CARACTERÍSTICAS DE LA INTELIGENCIA NATURALISTA

● Sensibilidad y orientación hacia la naturaleza y sus formas,


manifestando una atracción hacia el entorno natural.
● Necesidad de estar en contacto con el medio natural, se experimentan
habitualmente sensaciones de sorpresa.
● Mayor conciencia y preocupación sobre el medio ambiente.
● Alta tendencia a la exploración del medio y curiosidad por él.
● Cuidado de animales y plantas, mostrando empatía por ellos

2
● Elevada capacidad para la identificación y clasificación de diferentes especies de la
fauna y flora atendiendo a sus características.
● Inclinación hacia el aprendizaje sobre fenómenos naturales y los ciclos vitales.
● Capacidad de adaptación a diferentes entornos o hábitats.

MÁXIMOS REPRESENTANTES DE LA INTELIGENCIA NATURALISTA

● Charles Darwin: Fue un naturalista, biólogo, botánico, geólogo, entomólogo y


apicultor británico. Es más conocido por plantear el concepto de la evolución
biológica mediante la selección natural.

● Alexander von Humboldt: Fue un naturalista, botánico, explorador, geógrafo,


astrónomo originario del Reino de Prusia. A pesar de ser más conocido por
ser el padre de la geografía moderna universal, fue la primera persona que
trató el problema del cambio climático causado por el hombre.

● Maria Telkes: Fue una científica e inventora de origen húngaro y con


nacionalidad estadounidense. Es conocida por realizar trabajos relacionados
con la energía solar, como sistemas de calefacción solar y sistemas de
almacenamiento de energía solar. Por tales razones, se le adjudicó el
nombre de Reina Solar.

● Rachel Carson: Fue una bióloga marina, ambientalista, conservacionista,


zoóloga y escritora estadounidense. Conocida principalmente por sus aportes
escritos sobre la conciencia ambiental, la vida marina y la conservación de
seres vivos. Escribió sobre los problemas que causaban los pesticidas,
promoviendo con sus obras cambios políticos sobre la utilización de dichos
químicos.

3
CÓMO SE DESARROLLA ESTA INTELIGENCIA

Nosotros podemos desarrollar este tipo de inteligencia con la capacidad de observar en


nuestro entorno:
● Hacer frecuentes salidas al campo, viajes o cambios de entorno.
● Practicar la jardinería, asistencia veterinaria o actividades semejantes que propicien
el encuentro con seres vivos no humanos.
● Cultivar los conocimientos, o sea, las plantas y sus procesos.
● Cultivar el conocimiento zoológico, o sea, de los animales y sus dinámicas.
● Tener una mascota.
● Vivir plenamente o tranquilamente en lugares más tranquilos como el campo.

TÉCNICAS DE ESTUDIO EMPLEADAS EN ESTE TRABAJO

Las técnicas de estudio que usamos para realizar este trabajo fueron en su mayoría:
● Lectura de comprensión.
Que fue utilizada de forma casi total en los diferentes doc. Virtuales como en las distintas
páginas de las que recopilamos información repitiendo en más de una ocasión dicha
información para aclarar si es información veraz y qué conciencia al tema que estamos
desarrollando.

● Subrayado o remarcado.
Técnica que empleamos para resaltar y remarcar información más relevante y separar
sectores de información cuyo contenido no sea especialmente concerniente al tema de
nuestro trabajo de exposición. Dejando marcado aquel contenido cuya relevancia e
importancia se adecuaba al trabajo que estamos realizando.

● Síntesis.
Dado que este documento debe ser redactado por nosotros evitando caer en una copia de
los textos originales al realizar una síntesis podemos plasmar con nuestras propias palabras
nuestro entendimiento y comprensión sobre la inteligencia naturalista y el papel que juega
en cada individuo como también en el sector automotriz.

4
VÍNCULO DE LA INTELIGENCIA NATURALISTA CON INGENIERIA EN
MECANICA AUTOMOTRIZ

La inteligencia naturalista es la que nos permite discernir en torno a los elementos de la


naturaleza y las formas en las que interactuamos con ella.
En el sector automotriz dicha inteligencia naturalista es principalmente enfocada en medir y
controlar el impacto ambiental de tanto vehículos como componentes que se usan para su
elaboración y funcionamiento como ser:

LUBRICANTES
● Aceite de motor
● Líquido hidráulico para dirección
● Líquido hidráulico para caja automatica
● Líquido de frenos

COMBUSTIBLES
● Gasolina
● Diesel
● Gnv (gas)
● Gasoil

EMISIONES
● Humo del escape (de todo tipo de vehículo)
También hay que tomar en cuenta aquellos que se usan en el aspecto visual
como Masillas, pinturas, barnices, ceras pulidoras,etc.

5
3. CONCLUSIONES

En conclusión la inteligencia naturalista es aquella que nos hace conscientes del entorno
que nos rodea como por ejemplo:
● Persona que se preocupa por el medio ambiente y que, por tanto, emplea
estrategias para cuidarlo. También enseña a otros a hacerlo.
● Persona que le fascina explorar nuevos entornos naturales.
● Si una persona estudia una carrera relacionada con la naturaleza por vocación, más
que por cualquier otra cosa.
● Cuando un niño tiene especial interés por aprender sobre las plantas, animales o
cualquier tipo de ser vivo.
● Ingeniero que desarrolla motores que emitan una menor cantidad de emisiones de
forma que uno es consciente del impacto que tienen dichos motores.

En conclusión al desarrollar la inteligencia naturalista uno puede disminuir y ser consciente


del entorno que nos rodea y reaccionar y actuar de forma que no afecte dicho entorno o
alimentos reducir el impacto.

BIBLIOGRAFÍA:

https://www.ceupe.com/blog/inteligencia-naturalista.html

https://docentesaldia.com/2020/06/28/la-teoria-de-las-inteligencias-multiples-de-howard-
gardner/

https://www.psicologia-online.com/inteligencia-naturalista-que-es-caracteristicas-ejemplos-y-
actividades-4723.html

You might also like