You are on page 1of 10

1/4/2021 4 diferentes fisuras o grietas que debes conocer - Amando mi casa

Dale más velocidad a tu equipo

Rompiste la pantalla de tu celular o tu


equipo tarda años en encender? soluciónalo
hoy!
REPARACIONES FENIX

Suscríbete al boletín

4 diferentes suras o grietas que debes conocer


Hay algunas suras o grietas que debes conocer para saber el estado de tu casa.

Existe una diferencia entre una sura y una grieta. Esa diferencia es el tamaño de la misma, no le longitud, sino que tanto se abre. Sin embargo ambas se re eren a
una falla que puede aparecer en la construcción de tu casa. Hoy quiero compartir contigo 4 tipos de suras o grietas que debes conocer.

Fisuras por temperatura

Las suras por temperatura son aquellas que se forman a causa de las variaciones de la temperatura dentro de la vivienda. Cuando hay un cambio brusco entre la tem-
peratura dentro del inmueble los materiales se ven afectados.

Como en todos lo materiales, lo cambios de temperatura causan una expansión o contracción. La mayoría de los materiales que se usan para la construcción de las vivien-
das no son exibles ni maleables por lo que al haber estos cambios se pueden crear suras. Estas suras son sumamente delgadas, tanto como el grosor de un cabello.

La principal característica de estas suras es que aparecen y desaparecen. Y lo hacen según el clima. A veces las ves en la noche, pero no en el día.

Las suras por temperatura las hay en todos lados. Se presentan principalmente en acabados como el yeso, los zarpeos, el estuco. Para evitarlas debemos evitar que la
temperatura de las habitaciones cambie de manera brusca. Una corriente de aire permanente daría la situación perfecta para que los cambios de temperatura no fueran
extremos y así, no se hicieran las suras por temperatura.

https://amandomicasa.com/4-fisuras-o-grietas-que-debes-conocer/#:~:text=Las fisuras por temperatura son,causan una expansión o contracción. 1/10


1/4/2021 4 diferentes fisuras o grietas que debes conocer - Amando mi casa
Te recomiendo leer este tip para evitar suras por temperatura entre otras cosas.

Las suras por temperatura son parte de las grietas que debes conocer, pero no son suras estructurales. No afectan directamente a la construcción de tu casa y al apa-
recer y desaparecer no es necesario arreglarlas cambiando el material. Sino, mas bien es cuestión de mantener las habitaciones a una temperatura mas o menos cons-
tante. Aunque en algunos climas esto es prácticamente imposible.

Las fisuras por temperatura no afectan a la construcción. Aquí te cuento mas sobre ellas. CLICK TO TWEET

Fisuras en acabados

Las suras en acabados pueden darse debido a las suras de temperatura, pero también pueden deberse a una mala ejecución del trabajo, humedad y otros factores.

Ambas suras afectan a los acabados. La diferencia entre una y otra es que las de temperatura aparecen y desaparecen. Las suras en los acabados no desaparecen,
además de ser mas gruesas que las de temperatura.

Cuando veas una sura en tu casa que sea mas gruesa que un cabello, lo primero es ir y dar golpecitos con los dedos en el acabado. Si el acabado suena “hueco” es por-
que esta suelto. Esto indica que la sura esta en el acabado y este puede caerse. No todo, no te preocupes, solo el que esta al rededor de la sura.

Si tu casa es nueva, estas suras pueden ser debido a una mala ejecución del material. Por ejemplo a un grosor extremo en el estuco. Si tu casa ya no es nueva, estas su-
ras pueden hacerse por humedad, o bien, por que el material ya es viejo (cuando tienen mucho tiempo).

Para arreglar una sura en los acabados necesitas retirar el acabado que esta suelto. Es importante checar que la sura solo sea en el acabado. Si es así hay que colo-
car el acabado de nuevo y pintar ya que seque.

Cuando la sura es producto de una humedad es necesario arreglar esa humedad. Ya sea que arregles la fuga de agua o drenaje, las boquillas del piso de la regadera
o una gotera. Sea cual sea la fuente de esa humedad hay que arreglarla antes de cambiar el acabado. De esta manera no se volverá a presentar la sura.

Quizá también te interese leer esta historia ¿De donde proviene la humedad del techo de la cocina?

Suscríbete al boletín
Grietas en forma de escalera

Dentro de las grietas que debes conocer esta las que tienen forma de escalera. Estas grietas ya tienen un foco amarillo. Cuando en tu casa aparecen grietas o suras
que tienen forma de escalera indica que las boquillas del muro, ya sean de block o ladrillo tienen un problema.

Cuando la vivienda es nueva y hay una mala instalación del block estas grietas pueden aparecer. Si el mortero con el que fueron colocados no tiene la resistencia co-
rrecta, o bien, tuvo un problema de calci cación se hace una sura en forma de escalera.

La calci cación del mortero se re ere al rápido secado del mortero evitando que este obtenga sus cualidades de dureza y resistencia adecuados. Sucede a me-
nudo en climas muy calientes y cuando no se tiene el cuidado de usar las cantidades de agua necesarias. También pasa cuando se hace demasiado mortero y este se em-
pieza a secar antes de ser colocado. Ninguna de estos factores esta dentro de tu control, pero si detectas una sura en forma de escalera es importante ponerle atención.

Otro factor para que se cree una grieta en forma de escalera es si la casa ha tenido un asentamiento. Las grietas en escalera son recuentes en construcciones con ci-
mentación aislada como las zapatas.

En la mayoría de las casas los muros son cargadores. Es decir, ayudan a cargar el peso de la losa, por lo que son parte de la estructura de la vivienda. Una grieta en esca-
lera es una grieta a la que hay que ponerle atención.

Si tienes una fisura en forma de escalera en casa, debes ponerle atención. CLICK TO TWEET

Grietas diagonales.

Aquí entra el foco rojo. Una grieta en diagonal puede ser causada por una falla estructural. Cuando encuentras en casa una grieta diagonal se debe retirar el acabado
para revisar que la estructura de la casa este en buen estado. Es decir, que el muro, castillo, columna, cerramiento, viga no estén surados. Si existe una grieta diagonal
en los elementos estructurales debes llamar a un especialista, un perito o un ingeniero estructurista que revise tu construcción.

Las fallas estructurales de hacen por diferentes causas. Puede ser que la construcción haya tenido un asentamiento tan importante que se haya dañado la construcción.
Puede ser causa de una humedad nunca arreglada, sobretodo en casas viejas y que han estado deshabitadas por mucho tiempo. Y puede ser que la estructura tenga un
fallo en el calculo.

Lo que realmente importa es que revises tu casa y si es necesario la hagas revisar por un profesional.

https://amandomicasa.com/4-fisuras-o-grietas-que-debes-conocer/#:~:text=Las fisuras por temperatura son,causan una expansión o contracción. 2/10


1/4/2021 4 diferentes fisuras o grietas que debes conocer - Amando mi casa

Si encuentras una grieta en forma diagonal en casa, puede ser un foco rojo. Atiéndela! CLICK TO TWEET

Puntos generales que tomar en cuenta sobre las suras y grietas que debes conocer.

1. Todas las casas tienen suras. No puedes evitarlas, solo hay que aprender a reconocerlas para no alarmarnos de mas.
2. Las construcciones tienen asentamientos y es normal. La tierra se mueve y las casa también.
3. Los asentamientos se notan en las casas, pero no siempre quiere decir que la casa se vaya a caer o a dañar.
4. Una grieta o sura tampoco quiere decir que la casa se este cayendo. Solo hay que poner atención en las grietas que debes conocer.
5. Una sura de temperatura o en los acabados puede tener cualquier forma, incluso en escalera o diagonal. Si la sura es mas gruesa que un cabello y no desaparece
cuando cambia el clima, entonces es una grieta y hay que revisarla.
6. Las grietas tienen arreglo. Si es una grieta importante y es estructural hay que reforzar la estructura. Pero eso solo lo puede indicar un especialista.
7. Si necesitas un ingeniero estructurista y no sabes donde encontrarlo. Puedes acudir a una Universidad a la Facultad de Ingeniería Civil, a la Cámara de la Industria de
la Construcción o al Colegio de Ingenieros Civiles de tu ciudad.
8. Si vas a comprar una casa, revisa que suras y grietas tiene antes de rmar un contrato de compra venta.
9. Existen mas tipos de suras y grietas estos 4 ejemplos son las mas comunes. Faltaría mencionar las juntas frías y las juntas constructivas, pero no son grietas en si.
10. Es importante poner atención a las grietas, no las dejes. Sobretodo si estas crecen y se alargan. Cuida tu hogar.
11. Un jefe que tuve decía que si en la grieta cabe un gato, debes salir de la casa. Pero en mi experiencia nunca vi una grieta de ese tamaño

¿Tienes alguna pregunta sobre las suras y grietas que debes conocer?

Deja tu comentario.

Te dejo besos

Suscríbete al boletín

Relacionado

La importancia de abrir ventanas a diario Mantenimiento: Revisa las banquetas de concreto La importancia de la pintura en el exterior de tu
julio 17, 2017 abril 15, 2014 hogar
En "mantenimiento" En "mantenimiento" marzo 31, 2016
En "mantenimiento"

Esta entrada fue publicada en mantenimiento y etiquetada en asentamientos, casa, construccion, estructura, suras, suras estructurales, grietas, grietas estructurales,
hogar, informacion tecnica, vivienda el julio 20, 2017 [https://amandomicasa.com/4- suras-o-grietas-que-debes-conocer/] .

35 comentarios en “4 diferentes suras o grietas que debes conocer”

marianalate
julio 20, 2017 a las 12:00 pm

Me ocurría muchísimo en Venezuela, y al parecer es el mal de todas las casas. Las grietas en las paredes y los techos. Sobre todo en época de lluvia

https://amandomicasa.com/4-fisuras-o-grietas-que-debes-conocer/#:~:text=Las fisuras por temperatura son,causan una expansión o contracción. 3/10


1/4/2021 4 diferentes fisuras o grietas que debes conocer - Amando mi casa

Yuria Autor

julio 25, 2017 a las 12:29 am

Así es, las gritas aparecen en todas las casas. Sobretodo si están hechas de materiales de cemento o ladrillo. Gracias por pasar por aquí.

Rebecca
julio 20, 2017 a las 7:06 pm

A veces uno no le presta la atención que debería a estas cosas, lo vamos dejando para después pero es algo que estar revisando. Buen post! Les pasaré esta información a
mis papás pues tienen varias grietas en casa. Gracias!

Yuria Autor

julio 25, 2017 a las 12:31 am

Así es, muchas veces se dejan las grietas para después. Y hay que conocer los diferentes tipos de grietas para estar no preocuparnos de mas y atender lo que haya que
atender. Gracias por comentar

Diana Rodriguez
julio 20, 2017 a las 7:32 pm
Suscríbete al boletín

A veces uno no se ja en estas cosas y que son tan importantes para mantener la casa al dia!

Yuria Autor

julio 25, 2017 a las 12:32 am

Así es, Diana, hay que tener la casa al día, es nuestro patrimonio. Besos

Diana García
julio 20, 2017 a las 9:30 pm

Que información tan importante!! Mi casa tiene suras y ya me estaba preocupando

Yuria Autor

julio 25, 2017 a las 12:32 am

Solo hay que preocuparse cuando haga falta, por eso es importante conocer la diferencia. Saludos!

Rory Lassanske
julio 20, 2017 a las 11:41 pm

https://amandomicasa.com/4-fisuras-o-grietas-que-debes-conocer/#:~:text=Las fisuras por temperatura son,causan una expansión o contracción. 4/10


1/4/2021 4 diferentes fisuras o grietas que debes conocer - Amando mi casa
Gracias! Interesante tema, no me había pensando que es diferente una sura de una grieta. Esas cosas siempre se las dejo a mi esposo.

Yuria Autor

julio 25, 2017 a las 12:34 am

Muchas lo hacen. Pero, en ocasiones, nosotras estamos mas en casa y debemos saber de estos temas. Sobretodo para prevenir. Gracias por comentar

MashaB
julio 20, 2017 a las 11:46 pm

Excelente publicación, muy ilustrativa, sabes que yo tuve un monton de preocupaciones por grietas pero ahora que veo tu información veo que no es algo que deba alar-
marme.
Saludos

Yuria Autor

julio 25, 2017 a las 12:34 am

Me da gusto que te aclare tus dudas. Gracias por comentar. Besos

Romina
Suscríbete Tibytt
al boletín

julio 24, 2017 a las 2:14 pm

A mi viene bárbaro!! Ya que estoy en planes de hacer unos arreglitos en la casa, me voy a jar. Gracias!

Yuria Autor

julio 25, 2017 a las 12:35 am

Me alegra que te sirva la información. Gracias por comentar. Besos

Ignacio Pernil
enero 14, 2018 a las 8:17 am

In nita gratitud

Ignacio Pernil
enero 14, 2018 a las 8:20 am

Por favor
¿Que técnico me puede hacer un informe pericial?

https://amandomicasa.com/4-fisuras-o-grietas-que-debes-conocer/#:~:text=Las fisuras por temperatura son,causan una expansión o contracción. 5/10


1/4/2021 4 diferentes fisuras o grietas que debes conocer - Amando mi casa
Yuria Autor

enero 15, 2018 a las 10:56 am

Ignacio, los ingenieros civiles estructuristas son quienes están capacitados para hacer un peritaje. Si vives en México puedes acudir al Colegio de Ingenieros Civiles o la las
diferentes universidades, seguro encontrarás quien te ayude en esos lugares. Saludos

Jose
abril 25, 2018 a las 11:41 pm

Hola tengo un edi cio de 3 pisos más la planta baja después de los sismos recientes lo revisé y no noté ningún problema pero recientemente noté 2 suras en la losa del
último piso y me estoy preocupando tiene muros de carga en forma de cruz y son dos departsmentos x piso y solo se ve la sura en el último piso del lado de un departa-
mento quisiera saber si es grave es prácticamente imperceptible las suras

Yuria Autor

abril 26, 2018 a las 12:49 am

Lo mejor sería que un perito revisara las suras, sobretodo porque se hicieron después del sismo. Acude al Colegio de Ingenieros Civiles o a alguna dependencia guberna-
mental para que te digan quien puede hacerte un peritaje. Saludos

Israel Lazcano
mayo 8, 2018 a las 10:36 am

Suscríbete al boletín

Excelente información,
Compré una casa nueva de dos plantas y a los 10 meses aparecen gritas en forma de escalera a todo lo largo de la pared y se pueden notar por ambos lados y cada vez
son más amplias, la constructora dice que se reparan con unas grapas de alambron pero yo no estoy muy seguro de eso
También hay grietas de lado a lado en las esquinas de los marcos de las puertas.
Es correcta la reparación que quieren hacer?
Muchas gracias

Yuria Autor

mayo 9, 2018 a las 8:45 am

Las suras en las esquinas de los marcos de las puertas puede ser que los cerramientos son aislados (es decir, las vigas que pasan arriba de puertas y ventanas). Pide que
descubran los cerrimientos, que le quiten el acabado. Los cerramientos deben cubrir el claro de la puerta y pasar de 10 a 15 cm como mínimo sobre el muro. Y si la casa es
nueva no debe haber suras en el concreto del cerramiento. Si estas bien las dimensiones y solo es el acabado puede ser que necesites ventilar la casa o que el acabado
sea muy grueso, pero eso no es problema estructural.

Me ha tocado arreglar suras con grapas, pero depende del problema. Por ejemplo, el diseño de la casa y del tipo de cimentación que tenga. Todas las casas tienen asen-
tamiento y un periodo de “prueba” en que salen. Es decir, se acomodan. Pero siempre es bueno que un ingeniero estructurista sea quien emita la reparación a hacer. Me
supongo que la constructora debe tener un ingeniero responsable que sepa de estructuras, pide hablar con él para que te explique y te sientas mas seguro con la repara-
ción. Bueno, si sigue sin convencerte, siempre puede pedir que un perito vaya a ver tu casa y haga un dictamen.

Espero que te sirva. Saludos

Veronica
agosto 7, 2018 a las 7:47 am

https://amandomicasa.com/4-fisuras-o-grietas-que-debes-conocer/#:~:text=Las fisuras por temperatura son,causan una expansión o contracción. 6/10


1/4/2021 4 diferentes fisuras o grietas que debes conocer - Amando mi casa
Buenos dias tengo una casa pequeña de tres pisos que las columnas del primer piso estan panzonas y con rajaduras en la parte del piso y mi escalera tiene rajaduras en la
primera grada y la ultima grada

Yuria Autor

agosto 7, 2018 a las 10:06 am

Hola, Verónica
Que las columnas estén “panzonas” puede ser a causa del acabado. Y también depende del material del que estén construidas.
Dependiendo de la forma de las columnas pueden crear suras en los suelos por los esfuerzos que hacen y los movimientos de la tierra.
Sin embargo, es imposible hacer un diagnóstico sin tener fotos ni visitar el sitio. Si tienes dudas es mejor que te acerques a alguna dependencia o instituto en donde espe-
cialistas puedan ayudarte. Incluso en las universidades en la facultad de Ingeniería Civil o Arquitectura, quizá puedan ayudarte.

Azogue
febrero 21, 2019 a las 4:56 pm

¡Una información que viene genial, muchas gracias por compartirla! Vivo en un piso de reciente construcción y tanto otros vecinos como yo, tenemos grietas en distintas
habitaciones. Gracias y un saludo a todos.

Yuria Autor

febrero 25, 2019 a las 7:18 am

Me alegra al
Suscríbete que les sirva. Saludos
boletín

Ana
abril 22, 2019 a las 2:27 pm

Hola, estoy por comprar un departamento y me preocupa algo que he descubierto. Si bien los muros exteriores han sido impermeabilizados el año pasado y el exterior del
edi cio de ve pintado de blanco inmaculado, he hallado mirando Street View fotos de hace cuatro años, en las que se ve el muro exterior sobre el cual está el departa-
mento que deseo comprar y presenta una grieta que pasa por el medio de la pared, desde arriba hasta abajo de la misma, cruzada en diferentes tramos por otras grietas
paralelas al suelo. En la foto se ven muy profundas, casi como si el edi cio hubiera estado sometido a un sismo. No es zona sísmica (vivo en Argentina, y este departa-
mento está en Olivos, provincia de Buenos Aires). Quedé impresionada y temo que el edi cio tenga graves problemas estructurales. ¿Qué me puedes decir al respecto?
Gracias

Yuria Autor

mayo 4, 2019 a las 7:22 pm

Realmente espero que el problema haya sido resuelto. Pero si tienes dudas habla con el dueño o con un perito que pueda ir al edi cio y revisarlo. lo mejor es que alguien
del lugar con la su ciente experiencia y conocimiento lo revise físicamente antes de que hagas tu compra. Suerte.

Juan
junio 23, 2019 a las 5:45 am

Hola

https://amandomicasa.com/4-fisuras-o-grietas-que-debes-conocer/#:~:text=Las fisuras por temperatura son,causan una expansión o contracción. 7/10


1/4/2021 4 diferentes fisuras o grietas que debes conocer - Amando mi casa
una consulta sobre las grietas diagonales , en mi casa en el 4rto piso tengo un cuarto en que ha aparecido un grieta algo larga, la cosa es que se puede ver también el otro
lado de la pared que tiene esa grieta y se ve que esta bien y mi pregunta es: si es fuera una grieta diagonal se veria por ambos lados? o con uno bastaría? también podría
subir fotos para que me des tu opinión.

Yuria Autor

julio 4, 2019 a las 8:48 am

Para ver si la sura es estructural o solo sobre el acabado puedes quitar el acabado que se ha surado para ver si el material del que este hacho el muro también esta su-
rado. Si lo esta, es mejor que lo revise un perito.
Si no hay sura en el muro es solo el acabado, no hay daño estructural.

Si al muro de block de concreto o ladrillo le faltan boquillas, es decir, están colocados a hueso, esto también causa suras y hay que corregirlo con mortero.

Si después del resane la sura se sigue haciendo hay que volver a checar.

Agustin
diciembre 17, 2019 a las 12:52 pm

Hola! Hicimos una casa nueva, dos plantas. A la hora del revoque y revestimiento se optó por aplicar yeso a todo, con aberturas de aluminio. Solo pasaron 2 semanas de
que estamos viviendo acá y noto muchas suras siempre cerca de las aberturas y algunas cerca del techo (pusimos cielo raso de durlock) . Cabe destacar que siento soni-
dos de las aberturas por la mañana cuando les da directo el sol. Cual es tu opinión? Muchas gracias

Yuria
Suscríbete Autor
al boletín
diciembre 21, 2019 a las 10:04 pm

Bueno, es un poco difícil responder porque no sé de que material esta hecha tu casa. Además es mas fácil hacer un diagnóstico cuando se estas ahí viéndolas.
Pero si las suras de ven a la hora del día que les da el sol directo y después ya no, entonces son suras de temperatura.
Otra razón es que no haya repizones abajo de las ventanas. Si las ventanas están directamente sobre el block de concreto directo pueden hacerse suras.

Las suras cerca del techo: es muy común que se hagan suras entre el cerramiento y la losa cuando esta esta sobre el cerramiento directo. Si este es el caso es una sura
de temperatura.

Otra opción es que sea la unión de los 2 materiales: el de la casa y el del cielo raso…
Es decir, es difícil saber porque puede haber varias razones y no todas son para preocuparse, pero siempre es mejor que alguien que sepa del tema las vea ahí en el sitio.

Ispirindo Linares Cervantes


octubre 10, 2020 a las 10:31 am

Actualmente vivo con mi esposa y su famiia en una casa que tiene de antiguedad como 25 años en ella hay grietas en las paredes en un cuarto aparecio una grita de toda
la pared pero en forma de “U”, se se reparo y en otros curtos si he visto grietas como de medio metro pero esta son horizontales que se deberan, sera por cismos? gracias.

Yuria Autor

octubre 11, 2020 a las 9:44 pm

Es mejor consultar con un ingeniero estructurista que pueda asistir al lugar y hacer una evaluación.
Las suras en “U” pueden indicar que antes hubo una ventana en el lugar, por ejemplo.
Las suras horizontales pueden ser causa de la falta de boquilla entre los bloques o ladrillo del que esté construida la casa.

https://amandomicasa.com/4-fisuras-o-grietas-que-debes-conocer/#:~:text=Las fisuras por temperatura son,causan una expansión o contracción. 8/10


1/4/2021 4 diferentes fisuras o grietas que debes conocer - Amando mi casa
Pero, insisto que para mayor seguridad es mejor que alguien especializado en el tema acuda al sito y haga un diagnóstico.

Martin
octubre 16, 2020 a las 9:09 am

Buenos dias, en donde vivo ha estado lloviendo y en estas ultimas semanas se hiecieron unas pequeñas grietas en el techo junto a los focos y por alli se esta metiendo el
agua cuando llueve, a que se debe, es grave?… como lo soluciono?..

gracias

Yuria Autor

octubre 18, 2020 a las 8:11 am

Buenos días.
Es muy importante resolverlo, recuerda que le agua y la electricidad no son buenos amigos.

Siempre es muy importante que se revise el caso en el sitio para poder hacer un diagnóstico. Y saber otros datos, por ejemplo la edad de la casa. Pero, estos tips te pue-
den ORIENTAR para saber a quien llamar y que sepas que puedes encontrarte.

Necesitas que alguien que sepa del tema se suba a la azotea (porque estoy pensando que es por la azotea por donde se esta ltrando el agua) y cheque el estado de la
losa, de la impermeabilización o el material que tenga y haga las correcciones que se necesiten.

Si la impermeabilización tiene algún problema, como que esta vencida, o se esta desprendiendo, por ejemplo, el problema es la impermeabilización. Depende del tipo de
losa que tenga, a veces dejan las cajas eléctricas muy arriba en el colado de la losa, sin que tengan una capa su ciente de concreto por arriba de ellas y se hacen suras,
que no son estructurales, pero que dejan pasar agua. Necesitan sellar bien esas suras con cemento plástico (esto es en la azotea).
Suscríbete al boletín

Si la losa es sólida o los focos están en alguna viga ya sea plana o aperaltada, es importante checar que la sura no este en el interior y exterior, o en el peralte de la viga.

Las suras pueden ser causadas por la ltración de agua y puede ser que solo estén en el acabado, sobretodo si son suras cortas. Pero, si las suras se ve que están en la
losa, es decir no solo en el acabado, quizá sea mejor que lo revise un estructurista.

Para saber si las suras están en la losa es necesario retirar el acabado de la losa por el interior y el exterior, es decir, el acabado junto a los focos y por la azotea, el aca-
bado que esta tenga: la impermeabilización o cualquier otro acabado como teja, si fuera el caso.
Si la sura es larga, esta en los 2 lados (adentro y afuera) o si es una sura muy abierta, es mejor que lo revise un estructurista.
Si una sura esta mu abierta SIEMPRE es mejor que la revise un estructurista.

Pero, si solo esta en el acabado del interior o las suras en el interior no corresponden a las suras en el exterior es problema de impermeabilización de la azotea.

Esta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar su experiencia en nuestros sitios: Más información. Aceptar Rechazar

https://amandomicasa.com/4-fisuras-o-grietas-que-debes-conocer/#:~:text=Las fisuras por temperatura son,causan una expansión o contracción. 9/10


1/4/2021 4 diferentes fisuras o grietas que debes conocer - Amando mi casa

https://amandomicasa.com/4-fisuras-o-grietas-que-debes-conocer/#:~:text=Las fisuras por temperatura son,causan una expansión o contracción. 10/10

You might also like