You are on page 1of 12

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: MENDOZA VALERO NELLY ID: 001439373


Dirección Zonal/CFP: JUNÍN – PASCO HUANCAVELICA / RIO NEGRO
Semestre
Carrera: ADMINISTRACION DE EMPRESAS 2
:
Curso/ Mód. Formativo SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
MEJORAS EN LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD Y ATENCIÓN DE
Tema del Trabajo:
EMERGENCIA

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA TRABAJO FINAL


 DESCARGA DE LOS
1 ARCHIVOS DE 20/10
TRABAJOS
 INFORMACIONES
2 20/10
GENERALES
 PLANIFICACION
preguntas guidas y
21/10
3 respuestas por sitios
web y fuentes
confiables
 PREGUNTAS GUIAS
RESUELTOS se dio
22/10
4 respuestas de sitios
confiables de la web
edu.
 Revisión del trabajo
5 final de la primera 23/10
entrega
23/10
PRIMERA ENTREGA DE
--- -
EVIDENCIAS tr-01
24/10

RETORNO AL TRABAJO DE
1
LA SEGUNDA ENTREGA
 PROCESO DE
EJECUCION ,
2 realizar los pasos
que se utilizó
durante el trabajo
 DIBUJOS /
3
DIAGRAMAS
 RECURSOS
4 NECESARIOS ;
realización final
Revisión del trabajo y
5 corregimiento de ortografías
y etc.
24/11
SEGUNDA ENTREGA DE
--- -
EVIDENCIAS tr-02
25/11
2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS
¿Cuál SON LAS RECOMENDACIONES PARA EL ALMACENAMIENTO DE LAS
1
HERRAMIENTAS DE TRABAJO?
2 ¿Cuál ES LA IMPORTANCIA DE LOS EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL?
¿Cuál SON LAS PRINCIPALES CONDICIONES DE SEGURIDAD DE UN AAMBIENTE DE
3
TRABAJO?
¿AL OCURRIR UN ACCIDENTES DE TRABAJO , QUE ACCIONES SE DEBEN
4
IMPLEMENTAR?
¿Qué TIPOS DE RIESGOS SE PUEDEN PRESENTAR EN UNA EMPRESA COMO LA
5
DESCRITA EN EL CASO?
6 ¿Qué SE DEBE HACER ANTE LA OCURRENCIA DE DERRAMES EN EL PISO?

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿Cuáles SON LAS RECOMENDACIONES PARA EL ALAMCENAMIENTO DE


LAS HERRAMIENTAS DE TRABAJOS?

Las herramientas de trabajo deben almacenarse en un lugar seco , limpio y protegido


en la intemperie , es importante almacenar las herramientas de trabajo de forma
segura y ordenada para mantener el área de trabajo limpio y organizadas. Y asi
evitar accidentes laborales o perdida de herramientas . para evitar que las
herramientas se dañan deben almacenarse de forma correcta , alejadas de calor
excesivo , humedad o productos químicos.

Una de las maneras de almacenar las herramientas es en una caja . La caja de


herramientas es un espacio seguro y ordenado en el que se pueden guardar de
manera adecuada las herramientas , estas cajas suelen estar hechas de maderas o
plásticas y tiene una tapa para mantener las herramientas dentro de la caja.

Para la organización de herramientas no solo se trata de una cuestión mecánica , ya


que las herramientas están fabricadas en su mayoría , con acero y otras aleaciones
metálicas , Son susceptibles al daño por vía química , es decir ,por corrosión , por tal
motivo , cuando se almacenan en cajas , se debe tener en cuenta que , si hay
humedad dentro de la caja , esto puede ocasionar que las herramientas se corroan ,
por esto se debe tratar de tener las cajas secas

Cómo almacenar tus herramientas de trabajo - Tuandco.com


https://www.tuandco.com

2. ¿Cuál ES LA IMPORTACIA DE LOS EQUIPOS DE PROTECCION


PERSONAL?

Los equipos de protección personal (EPP) , son artículos que están diseñadas para
proteger a los trabajadores de lesiones o enfermedades que pueden ser originadas
por el contacto con radiaciones , sustancias químicas , peligros físicos ,
eléctricos ,mecánicos entre otros . Estos dispositivos auxiliares útiles en el área de
seguridad son diseñados específicamente para proteger al trabajador contra
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

accidentes que pudieron ser causados por agentes o factores generados con motivo
de su actividad de trabajos. Es obligatorio de la empresa dar a conocer los riesgos a
los que usan expuestos los trabajos y asi poder determinar el EPP que debe utilizar .

El uso de EPP no es solo responsabilidad de la empresa , sino tambien de los


trabajadores , ellos deben hacer buen uso del equipo de protección y participar en
capacitaciones de adiestramientos para saber cuando es necesario el EPP que
necesitan , tanto la revisión , la reposición , limpieza , limitaciones , mantenimiento,
resguardo y disposición final.

Para un buen desempeño de las actividades y con la finalidad de fomentar la cultura


de la seguridad y el buen uso del EPP, es fundamental la participación de los
supervisores , jefes de área y lideres de cada empresa en el control del buen uso y
mantenimiento del EPP , de igual forma debe dar el ejemplo utilizándolo cada vez
que este expuesto al riesgo en su área de trabajo.

UNA empresa que promueve el uso de los equipos de protección personal no solo
salva al trabajador de una posible lesión grave , tambien mejora el rendimiento de su
protección y el ambiente laboral.

EPP de Seguridad - Elementos de Protección - libus.pe


Anuncio·https://store.libus.pe/tienda/equipos-epp

3. ¿Cuáles SON LAS PRINCIPALES CONDICIONES DE SEGURIDAD DE UN


AMBIENTE DE TRABAJO?

La seguridad en el trabajo es la disciplina encuadrada en la prevención de riesgos


laborales cuyo objetivo es la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades
necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo , se trata de un
conjunto de técnicas y procedimientos que tiene como resultados eliminar o disminuir
el riesgo de que se produzcan accidentes.

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

La propiedad de la seguridad en el trabajo es evitar los accidentes de trabajos graves


y mortales , si observamos las estadísticas de las últimas décadas observaremos que
los trabajadores fallecen en su trabajo principalmente por accidentes de tráficos ,
enfermedades cardiovasculares, caídas desde las alturas , contactos eléctricos,
golpes, caídas de carga , en actividades logísticas y por acceso a espacios
confinados sin las preceptivas medidas de seguridad.

¿Qué es la seguridad en el trabajo? | Blogs - Quironprevención


https://www.quironprevencion.com

4. ¿AL OCURRIR UN ACCIDENTE DE TRABAJO , QUE ACCIONES SE DEBEN


IMPLEMENTAR?

Lo primero es atender al herido y activar los seguros (privados, seguro


complementario de trabajo de riesgo, entre otros) . Luego se debe investigar el
accidente para identificar mejoras y responsabilidades. En caso sea un accidente
mortal se debe notificar al ministerio de trabajo en un plazo no mayor de 24 horas.

En base a la gravedad del accidente se tendría diferentes consecuencias. Asi que


tanto la empresa como el trabajador deben de tener muy claro cuales son los pasos
que deben de seguir en caso de que se produzca un accidente laboral, sobre cuando
se esta a cargo de la gestión de equipos.

Es muy importante conocer bien las responsabilidades que tiene la empresa en caso
de que se produzca un accidente en el trabajo. Toda empresa , que cuente con
trabajadores por cuentas ajenas , debe contratar un servicio de asistencia sanitaria a
una mutua colaboradora o contar con su propio servicio médico, para que todos los
trabajadores accidentados pueden recibir asistencia sanitaria.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

¿Qué hacer ante un accidente de trabajo? - LP


https://lpderecho.pe

5. ¿Qué TIPOS DE RIESGOS SE PUEDEN PRESENTAR EN UNA EMPRESA


COMO LA DISCRITA EN EL CASO?

De un modo genérico , un riesgo es la posibilidad de que se produzcan un peligro o


daño en una empresa de manera aleatoria e imprevisible . el concepto es tan amplio
que, en la practica , los tipos de riesgos a los que puede llegar a enfrentar una
empresa como la descrita en el caso son muy numerosos y variados , de origen tanto
interno como externo.

No obstante , es posible establecer una clasificación de tipos de riesgos a los que


una empresa como la descrita en el caso puede hacer frente en algún número.

RIESGO QUÍMICO: Relacionados directamente con líquidos , polvo , solidos ,


vapores, y gases tóxicos.

RIESGO FISICO : Estos se refieren específicamente a la contaminación sónica , los


efectos de la vibración , casos de poca iluminación , exposición a radiaciones y a
extremas temperaturas.

RIESGO PSICOSOCIAL : Son provocados por el estrés , monotonía , fatiga, tensión


y presión laboral.

RIESGO ERGONOMICO : Estos van de la mano de riesgo físico y malestares


generales, producidos en la mayoría de los casos por malas posturas , levantamiento
de peso excesivo , movimientos repetitivos y secuenciales o en caso por
manipulaciones o uso indebido de herramientas.

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

RIESGO AMBIENTAL : Son los eventos naturales imprescindibles que suelen


acontecer en cualquier momento sin poderlos controlar , como ,por ejemplo , la
lluvia , tempestad sismos , entre otros.

RIESGO MECANICO : Los riesgos mecánicos se creen como resultados del uso
eléctrico o manual (humano) de herramienta , equipo o maquinaria y plantas.

Tipos de riesgos de una empresa: cuáles son y cómo evitarlos


https://ribesalat.com

6. ¿Qué SE DEBE HACER ANTE LA OCURRENCIA DE DERRAMES EN EL


PISO?

Ante la ocurrencia de derrames en el piso informar al supervisor inmediato y al área


de medio ambiente y de seguridad para proceder a controlar inmediatamente el
derrame. Para controlar el derrame , se debe utilizar el EPP adecuado para ejecutar
la primera respuesta , mientras llega al lugar el personal del área de medio ambiente
y de seguridad , Cuando ocurre un derrame , el tiempo es un factor esencial para
hacer una limpieza rápida y segura. A continuación , tenemos algunos consejos útiles
para asegurarse que los trabajos y el ambiente de trabajo estén protegidos.

EVALUAR LOS RIESGOS. Evalué el tipo de material derramado e identificar la


fuente del derrame . Sino esta familiarizado con el liquido y sus propiedades
químicas , desocupe el área y contáctate a las autoridades correspondientes.

ROPA DE PROTECCION . Utilice el equipo de protección apropiado para la situación


, sino es posible identificar la fuente del derrame o el material derramado , asuma lo
peor

CONTENCION . Contenga el liquido y selle los desagües


8
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DESCONTAMINAR . Limpiar todas las herramientas y los materiales reutilizables de


manera apropiada antes de volver a utilizar.

Manejo de derrames - Buenaventura


https://www.buenaventura.com

9
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN

SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /


PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
La evaluación y análisis de riesgo de trabajos
está concebida para:
 Analizar los pasos individuales o actividades
que conforman un trabajo o la designación de
trabajo especifico
 Detectar algunos peligros potenciales o
actuales que se pueden presentar.

 Mejorar las eficiencias por la identificación de


procedimientos incorrectos Ley n 29783 (ley de
 Aumentar el compromiso del trabajador en el seguridad y salud en el
proceso de seguridad trabajo), la cual a sido
modificada por la ley Nº
Identificar los peligros e incidentes potenciales
30222 y desarrollada por su
en cada paso a tareas
reglamento ( a través del
 Una vez el trabajo ha sido dividido en pasos
decreto supremo Nº 006 –
para identificar los peligros conocidos o
2014 -TR)
potenciales que pudieran estar en presente
como resultado de la tarea misma o en el
medio de trabajo.
Norma OHSAS 18001 – 2007
es la que se utiliza para
Comunicar el ATS en detalles a todos los implantar un sistema de
involucrados en el trabajo gestión de seguridad y salud
 Las medidas de control determinados en el en el trabajo en las
ATS deben estar incluidos en el permiso del organizaciones ,
trabajo y que el ATS este anexado al permiso.
 Se requiere una reunión preliminar con la
participación de todos los trabajadores
involucrados para instruirlos con las practicas
de seguridad a ser adaptadas.
 Riesgos imprevistos. Una vez comenzados un
trabajo adicional . de tal forma que se tiene
que desarrollar nuevas medidas ser incluidas
en el ATS revisado

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Dependiendo el tema o el curso


completar los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

ELABORACIÓN10DEL TRABAJO FINAL


TRABAJO FINAL DEL CURSO

INSTRUCCIONES: completa el recuadro de acuerdo con el planteamiento del


trabajo final.

 RECOMENDACIONES DE SEGURIDAD PARA MEJORAR LAS


CONDICIONES DE LA EMPRESA:

 Tener protocolos de buena practica para prevenir este tipo de percance


y establecer medidas de respuestas en caso de que ocurran un
accidente.
 Todos los miembros del equipo del taller deben estar plenamente
concienciados e implicados en la prevención de accidentes
 Debe existir la figura de un responsable que vele por el cumplimiento de
todos los protocolos y medidas en materia de prevención .
 Se debe utilizar la indumentaria correcta y elementos de protección
específicos (EPP) , específicamente en el uso de las herramientas más
peligrosas.
 Se debe quitar todo aquello que distrae al trabajador , ya que el
trabajador en el taller requiere concentración . un despiste puede
provocar un accidente
 Evitar llevar objetos que puedan engancharse , como pulseras ,
colgantes, anillos y entre otros accesorios o quitárselos a la hora de
trabajo.
 Los trabajos en el taller requieren una gran agudeza visual , por lo que
las condiciones de iluminaciones deben ser ópticas.
 Mantener el espacio de trabajo siempre limpio y ordenado para facilitar
la faena y evitar tropiezos, golpes y caídas .
 Todas las herramientas y equipamientos deben estar homologados y en
perfectas condiciones de funcionamientos.
 ACCIONES QUE SE DEBIERON IMPLEMENTAR ANTES , DURANTE Y
POSTERIOR A LA EMERGENCIA:

Acciones antes de la emergencia


 Estar capacitados para cualquier tipo de eventos de riesgos sean
accidentes , emergencias sísmicas , incendios, etc.
 Tener un botiquín de primeros auxilios para cualquier emergencias ,
extintores y señales de seguridad correctamente ubicados.

DURANTE LA EMERGENCIA
 Tomar acciones de primeros auxilios , utilizando los métodos correctos
para poder mantener el control del accidente.
 Tener mantener la calma para tomar las acciones y trasladar el herido a
un establecimiento de salud más cercano.

Posterior a la emergencia
 Informes de accidentes .
 Pesquisas del accidente
 Revisión de los procedimientos de como sucedió el accidente .

11
TRABAJO FINAL DEL CURSO

12

You might also like