You are on page 1of 3

1.

Calcular el término 11 del cociente notable:

sabiendo que el “ ” tiene como grado absoluto 32.


a) b) c) a) 5 b) 8 c) 9
d) e) d) 10 e) 24

2. Calcular el número de términos del cociente notable:


3. Dado el cociente notable:

Calcular “ ” sabiendo que su desarrollo tiene 8


a) 15 b) 12 c) 10 términos.
d) 17 e) 19 a) 58 b) 72 c) 95
d) 100 e) 121
3. Simplificar:
4. Calcular el valor numérico del término central del
desarrollo de:

a) b) c)
d) e)
Para: ;
4. Hallar el vigésimo octavo término del cociente notable
de dividir: a) 6 b) 24 c)
d) 1 e) 0

5. En el desarrollo de un cociente notable se obtuvieron dos


a) b) términos consecutivos:
c) d)
e) Indicar el dividendo del cociente notable:
a) b) c)
5. Hallar el número de términos fraccionarios del cociente
d) e)
notable:

6. Si un término en el desarrollo del cociente notable:

a) 6 b) 9 c) 10
d) 15 e) 16
es . Hallar “ ”
a) 3 b) 5 c) 8
BLOQUE II d) 10 e) 11
7. Sabiendo que el del C.N.
1. Calcular “n” si es cociente notable:

a) 3 b) 5 c) 9 es . Calcular el número de términos:


d) e)
a) 51 b) 38 c) 45
d) 21 e) 16

8. Si la expresión es un C.N.
2. Indicar cuántos términos tienen el siguiente desarrollo:

Paginaeducativa.com
Hallar el valor de “m”
a) 3 b) 6 c) 8 16. Al desarrollar:
d) 5 e) 9

9. En el desarrollo del cociente:


El término cuarto es de y los grados absolutos
de los términos disminuyen de 2 en 2.
Calcular el término octavo:
Un término que ocupa el lugar “k” supera en grado a) b) c)
absoluto en 42 unidades al grado absoluto del término que
ocupa el lugar , contando a partir de la derecha. d) e)
Hallar “k”.
a) 8 b) 9 c) 10 17. Encontrar el cociente de dividir el término quinto entre
d) 11 e) 12 el término décimo en el cociente notable:
10. Qué relación debe cumplirse entre los valores de “a” y
“b” de tal manera que la expresión:
a) b)
c) d)
sea un cociente notable: e)
a) b) c)
d) e) 18. Calcular el término independiente en el cociente
notable:
11. Calcular el valor numérico del sexto término del
cociente notable para

a) 9 b) 19 c) 27
a) 64 b) 81 c) d) e)
d) 128 e)
19. La suma de todos los exponentes de las variables del
12. Hallar el número de términos que tiene el siguiente desarrollo de:
producto:
; es:

a) b) c) a) 2400 b) 2500 c) 2600


d) e) d) 2700 e) 2800

13. Si al dividir: 20. Hallar “ ” en el cociente notable:

. Si:

a) 20 b) 84 c) 48
se obtiene como segundo término en su cociente a . d) 36 e) 72
¿Cuántos términos tiene el cociente notable? 21. El término de lugar 4 del cociente de
a) 3 b) 4 c) 5
d) 6 e) 7 ; contiene un x cuyo grado relativo es 0. Hallar la

suma de coeficientes de dicho cociente.


14. Si el desarrollo de: a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
El grado absoluto del término que ocupa el lugar “k”
contando a partir de la izquierda excede en 4 unidades al
grado absoluto del término que ocupa el lugar “ ”
contando a partir de la derecha. Determinar el valor de “k”.
a) 3 b) 5 c) 7 22. Simplificar la expresión:
d) 8 e) 11
15. Hallar la suma de coeficientes del cociente de dividir:

a) b) c)
a) 128 b) 256 c) 512
d) 64 e) 32 d) e)
Paginaeducativa.com
23. ¿Qué lugar ocupa en el desarrollo del cociente notable:

, el que tiene ?

a) 30 b) c) 32
d) 33 e) 34

24. En el cociente: , el cuarto término de su

desarrollo es independiente de x. Hallar el valor de m.


a) 2 b) 3 c) 4
d) 5 e) 6

25. Hallar el término independiente del cociente notable:

a) b) c)
d) e)

26. Simplificar:

a) b) c)
d) 1 e)

27. Si: genera un cociente notable; calcule el

valor numérico de:

a) 22 b) 14 c) 75
d) 61 e) 54

28. Calcular , en el C.N.

a) b) c)
d) e)

Paginaeducativa.com

You might also like