You are on page 1of 2

Física Conceptual

REFLEXIÓN - REFRACCIÓN
SEMANA 15 Sesión 01

EJERCICIOS
1) Los dos espejos que se ilustran en la figura forman un ángulo recto. El rayo de luz
del plano vertical P incide en el espejo 1, como se muestra. (a) Determine la
distancia que el rayo reflejado recorre antes de incidir en el espejo 2. (b) ¿En qué
dirección se mueve el rayo de luz después de ser reflejado desde el espejo 2?

2) Un angosto rayo de luz amarilla de sodio, con longitud de onda de 589 nm en el


vacío, incide desde el aire sobre una superficie uniforme de agua a un ángulo de
incidencia de 35.0°. Determine el ángulo de refracción y la longitud de onda de la
luz en el agua.
3) Un buceador con equipo autónomo ve el sol a un ángulo aparente de 45° sobre el
horizonte. ¿Cuál es el verdadero ángulo de elevación del sol sobre el horizonte?
4) Un rayo de luz incide sobre un bloque plano de vidrio (n = 1.50) de 2.00 cm de grueso
en un ángulo de 30.0° con la normal. Trace el rayo de luz a través del vidrio y
encuentre los ángulos de incidencia y refracción en cada superficie.
5) Cuando la luz que se ve en la figura pasa por el bloque de vidrio, se desplaza
lateralmente una distancia d. Tome n = 1.50 y encuentre el valor de d.
Física Conceptual
6) El haz de luz que se muestra en la figura, forma un ángulo de 20.0° con la línea
normal NN’ en el aceite de linaza. Determine los ángulos  y ’. (El índice de
refracción del aceite de linaza es 1.48.)

7) Un prisma triangular de vidrio con ángulo en el ápice = 60.0° tiene un índice de


refracción de n = 1.50. ¿Cuál es el ángulo de incidencia mínimo 1 en el que un rayo
de luz puede emerger desde el otro lado?

You might also like