You are on page 1of 12

SECRETARIO:

EXPEDIENTE: N°
ESCRITO: 01-2023
SUMILLA: INTERPONE DEMANDA
DE UNIÓN DE HECHO

SEÑOR JUEZ DE TURNO DEL JUZGADO DE FAMILIA DE LA CORTE SUPERIOR


DE JUSTICIA DE PUNO.-

LEONOR ZAPANA CHECALLA, identificada con


Documento Nacional de Identidad N°41468181, con
domicilio real en la Av.Simón Bolivar N°1613 del Distrito,
Provincia y Departamento de Puno, con domicilio procesal
sito en el Jr. Cajamarca N°342 Of.02 de esta ciudad de Puno,
con casilla Electrónica N°83205 del SINOE, con correo
electrónico: aldo.cm26026@gmail.com, con número de
celular 980745535(claro); a Ud. Con mejor derecho proceda
digo:

Que, en consigna de los dispuesto en el Artículo 2


Numeral 201 de la Constitución Política del Estado, y en amparo de lo
taxativamente dispuesto en el Art.I2 y IV3 del título Preliminar del Código
Procesal Civil y normas conexas, con interés y legitimidad emergente, estando
a mi derecho de acción por derecho propio; recurro a su despacho con la

1
Numeral 20 del artículo 2 de la Constitución Política del Estado
“Toda persona tiene derecho: 20.-A formular peticiones individual o colectivamente, por escrito ante la
autoridad competente, la que está obligada a dar al interesado una respuesta también por escrito
dentro del plazo legal, bajo responsabilidad” (la cursiva no corresponde).
2
Art. I.-Derecho a la tutela jurisdiccional efectiva
Toda persona tiene derecho a la tutela jurisdiccional efectiva para el ejercicio o defensa de sus derechos
o intereses, con sujeción a un debido proceso (la cursiva no corresponde)..
3
Art. IV.-Principios de Iniciativa de Parte y de Conducta Procesal
El proceso se promueve sólo a iniciativa de parte, la que invocará interés y legitimidad para obrar. No
requieren invocarlos el Ministerio Público, el procurador oficioso ni quien defiende intereses difusos.
(…)(el subrayado y la cursiva no corresponde).
finalidad de solicitar tutela jurisdiccional efectiva a la demanda de
reconocimiento de la unión de hecho entre Q.E.V.F. FREDDY ARISACA
CHANA Y LEONOR ZAPANA CHECALLA (la recurrente), en mérito a los
fundamentos que se exponen:

I. NOMBRE Y DIRECCIÓN DOMICILIARIA DEL DEMANDADO

La presente demanda se dirige en contra de Q.E.V.F. FREDDY ARISACA


CHANA, fallecido en fecha 19 de abril de 2023, por tanto esta demanda una
vez admitida deberá ser emplazada via edictos judiciales a sus herederos
universales toda vez que la suscrita ha agotado todos los medios para conocer
su identidad y domicilio sin éxito alguno, conforme se desprende del
certificado negativo de sucesión intestada y testamento (anexo 1-C y 1-D).

II. PETITORIO

Que, se ADMITA LA PRESENTE DEMANDA Y CONSIGUIENTEMENTE


SE DECLARE FUNDADA LA DEMANDA EN TODOS SUS EXTREMOS,
consiguientemente:

2.1.- PRETENSIÓN PRINCIPAL:

Se declare judicialmente el reconocimiento de la unión de hecho entre


Q.E.V.F. FREDDY ARISACA CHANA y la recurrente LEONOR ZAPANA
CHECALLA.

2.2.- PRETENSIÓN ACCESORIA:

1.- SU AUTORIDAD DISPONGA LA INSCRIPCIÓN REGISTRAL


DEL RECONOCIMIENTO DE UNIÓN DE HECHO ENTRE Q.E.V.F.
FREDDY ARISACA CHANA y la recurrente LEONOR ZAPANA CHECALLA
en el registro de personas naturales de la SUNARP.

III. FUNDAMENTACIÓN FÁCTICA DEL PETITORIO

PRIMERO.- ANTECEDENTES.-

Que, es de tomarse en cuenta que la recurrente y Q.E.V.F. FREDDY ARISACA CHANA,


nos conocimos en la ciudad de Puno, lugar donde ambos inicialmente hemos entablado
una amistad, para que luego por mutuo acuerdo hayamos formalizado una relación de
enamorados desde el año 2009.
SEGUNDO.- DEL INICIO DE LA RELACIÓN DE CONVIVENCIA.-

Que, ante la exitosa comprensión y sentimiento de amor y cariño mutuo que nos dimos,
es que Q.E.V.F por mutuo acuerdos decidimos entablar una relación de convivencia ello
desde el 02 de agosto del año 2009.

TERCERO.- DE LA INEXISTENCIA DE IMPEDIMENTOS.-

Cabe precisar que tanto al iniciar nuestra relación de convivencia, así como durante el
desarrollo en la convivencia, ninguno de los convivientes tenía algún impedimento para
dar inicio a la unión de hecho y para que la misma a futuro se formalice en matrimonio.

CUARTO.- DE LA PROCREACIÓN DE NUESTRA MENOR HIJA.-

Que, entre la recurrente LEONOR ZAPANA CHECALLA y FREDDY ARISACA


CHANA, durante el desarrollo de nuestra convivencia hemos procreado a nuestra menor
hija, quien lleva el nombre de ARAMI SHAMIRA ARISACA ZAPANA, nacida en fecha
10 de marzo de 2011, actualmente con 10 años.

QUINTO.- DE LA UNIÓN DE HECHO.-

La unión de hecho o convivencia entre la recurrente y FREDDY ARISACA CHANA,


desde que inicio nuestra formalización de convivencia en fecha 02 de agosto del 2009
y que de la misma culminó tras el lamentable deceso de FREDDY ARISACA
CHANA el día 19 de abril de 2023, haciendo presente además de que nuestra relación
de convivencia se ha tornado de la mejor manera, conformando una familia muy
armoniosa y unida al lado de nuestra menor hija ARAMI SHAMIRA ARISACA
ZAPANA haciendo una vida de casados, preservando los deberes de fidelidad ,lealtad y
asistencia mutua. La relación de los convivientes fue siempre pública, permanente y
continúa, tal es así que ambos procrearon a una hija durante la convivencia proyectándose
ante la sociedad como una familia, mostrado el comportamiento ante su grupo social
como cónyuges.

SEXTO.- DE LA DURACIÓN DE LA CONVIVENCIA O UNIÓN DE HECHO.-

La convivencia que estableció la recurrente con FREDDY ARISACA CHANA, tuvo una
duración superior a los dos (02) años, dado a que, hasta la fecha de culminación de nuestra
convivencia mantuvimos la convivencia de 12 años,3 meses y 22 días, de manera tal, que
la misma se encuentra plenamente amparada por nuestro ordenamiento jurídico.
SÉPTIMO.- DEL DOMICILIO ESTABLECIDO COMO HOGAR FAMILIAR.-

Que, en nuestra convivencia la recurrente y FREDDY ARISACA CHANA hemos


establecido nuestro domicilio convivencial en el inmueble ubicado en la Av. Simón
Bolívar N°1603 del Distrito, Provincia y Departamento de Puno, lugar donde hemos
establecido nuestro hogar familiar.

OCTAVO.- DE LA VIDA EN COMÚN ENTRE LOS CONVIVIENTES.-

Es importante precisar que, durante la vigencia de nuestra relación de convivencia, hemos


compartido numerosos momentos de mucha felicidad, al lado de nuestros familiares y de
nuestra querida hija, del cual muy a pesar de conservar buenos recuerdos, también se
conservan diversas vistas fotográficas que en forma fehaciente hacen ver la existencia de
la convivencia entre ambos.

NOVENO.- ASISTENCIA MUTUA ENTRE LOS CONVIVIENTES.-

Cabe precisar que entre ambos convivientes siempre hubo un apoyo mutuo, cuidándose
y apoyándose uno al otro, ya sea en el proyecto familiar y/o laboral. Por tanto, cabe
precisar que la recurrente ha acompañado asumiendo en todo momento su cuidado y
atención durante todo el periodo de convivencia a su cohabitante, ello incluso hasta el
fallecimiento intempestivo de FREDDY ARISACA CHANA.

Asimismo al producirse el fallecimiento de FREDDY ARISACA CHANA la recurrente


en compañía de nuestra hija ARAMI SHAMIRA ARISACA ZAPANA (en compañía de
nuestros familiares) nos hemos encargado de brindarle cristiana sepultura.

DÉCIMO.-DE LA POSICIÓN CONSTANTE DE ESTADO.-

Finalmente la recurrente LEONOR ZAPANA CHACALLA Y FREDDY ARISACA


CHANA demostraron en más de una ocasión la posesión constante de estado-de esposos-
por lo que la pareja recibía la consideración y trato de esposos de parte de la sociedad
tanto así que cuando se produjo el sensible fallecimiento de FREDDY ARISACA
CHANA expresando su más sentida condolencia por el fallecimiento de FREDDY
ARISACA CHANA, lo cual pone en evidencia que se ha realizado la convivencia como
pareja de esposos.
Todo lo expuesto, denota en definitiva la unión de hecho que ha existido entre la
recurrente y FREDDY ARISACA CHANA , por lo que consideramos que debe
declararse fundado nuestro pedido.

DÉCIMO PRIMERO.-DE LA INSCRIPCIÓN REGISTRAL (PRIMERA


PRETENSIÓN ACCESORIA).-

En ese contexto, atendiendo a los argumentos antes esgrimidos, así como la valoración
de los medios probatorios, y ante la evidencia de existencia de unión de hecho entre
FREDDY ARISACA CHANA y la recurrente, y una vez amparado nuestra petición,
corresponde dispone la inscripción Registral del Reconocimiento de Unión de Hecho
entre FREDDY ARISACA CHANA Y LEONOR ZAPANA CHECALLA, en el registro
de personas naturales de la SUNARP.

IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA

Amparo la presente demanda en merito a los siguientes marcos normativos:

1.- El artículo 6 de la Constitución Política del Estado reconoce que la Unión estable
de un varón y una mujer, libres de impedimento matrimonial, que forman un hogar de
hecho, da lugar a una comunidad de bienes sujeta al régimen de la sociedad de gananciales
en cuanto sea aplicable.

La doctrina reconoce dos clases de concubinato: a).-El propio que es una unión
extramatrimonial duradera mantenida por un hombre y una mujer libres de impedimento
matrimonial que tenga por objeto alcanzar finalidades y cumplir deberes semejantes al
matrimonio siempre que esta unión de hecho haya durado por lo menos dos años; b).-El
impropio que se presenta como una unión extramatrimonial ilegítima por existir un
impedimento legal que se obstaculizará la realización del matrimonio4 .En el primer caso,
le son aplicables las consecuencias jurídicas que generan la comunidad de bienes sujeta
a la sociedad de gananciales y para el segundo supuesto el interesado tiene la facultad de
hacer ejercicio la acción de enriquecimiento indebido, así lo regula el artículo 326 del
Código Civil.

Que, de lo precisado se deduce que son requisitos para el concubinato propio: 1).-Que se
trate de una unión de hecho voluntariamente realizada y mantenida entre un varón y una

4
Peralta Andia,Javier Rolando Derecho de Familia en el Código Cvivil 3r Edición Pág.125.
mujer. 2).-Que, los miembros de esta unión estén libres de impedimento matrimonial. 3).-
Que, la unión de hecho tenga por objeto realizar finalidades y cumplir deberes semejantes
a los del matrimonio. 4).-Que, la unión concubinaria tenga una duración mínima de dos
años continuos5.

2.- Por su parte el artículo 326° del Código Civil, establece: La unión de hecho
voluntariamente realizada y mantenida por un varón y una mujer, libres de impedimento
matrimonial, para alcanzar finalidades y cumplir deberes semejantes a los del
matrimonio, origina una sociedad de bienes sujeto al régimen de sociedad gananciales,
en cuanto le fuere aplicable, siempre que dicha unión haya durado por lo menos dos años
continuos.

Además el párrafo segundo del artículo 326 del Código Civil establece que : La posesión
constante de estado a partir de la fecha aproximada puede probarse con cualquier medio
establecido por la ley procesal, siempre que exista un principio de prueba escita, la que
de conformidad con lo establecido por el artículo 238 del Código Procesal Civil, cuando
es escrito no produce convicción en el juez por sí mismo requiere ser complementado por
otros medios probatorios y además debe reunir los siguientes requisitos: A).-Que, el
escrito emane de la persona a quien se opone o a quien representa o haya representado;
B).-Que, el hecho alegado sea verosímil, es decir, un principio de prueba escrita es una
prueba no acabada, una prueba incompleta, una semiplena, prueba que no puede
determinar la condición de certeza en cuanto a los hechos que se refiere la afirmación que
se intenta probar6. Quinto: DE LA CARGA DE LA PRUEBA. El artículo 188 de
Código Procesal Civil, establece que los medios probatorios tienen por finalidad acreditar
los hechos expuestos por las partes producir certeza en el Juez respecto de los puntos
controvertidos y fundamentar sus decisiones. Asimismo el artículo 196 del mismo cuerpo
legal, por principio general establece que la carga de probar corresponde a quien afirma
hechos que configuran su pretensión o a quien los contradice alegando hechos distintos,
sino se prueban los hechos que sustentan la pretensión de la demanda será declarada
infundada como precisa el artículo 200 del mencionado cuerpo legal. Además solamente
son valoradas las pruebas ofrecidas admitidas y actuadas en las etapas procesales
correspondientes.

5
Peralta Andia,Javier Rolando Derecho de Familia en el Código Cvivil 3r Edición Pág.329.
6
Alberto Hinostroza Mindes Código Procesal Civil pág.238 y 239.
3.- Así también es de considerar que “La familia es el elemento natural y fundamental
de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado; así lo consagran
los textos internacionales desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos
(artículo 16°), el pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
(artículo 10°),la Convención sobre los Derechos del Niño (artículo 5°); así lo establece
también nuestra Constitución Política del Estado (artículo 4°) al consagrar el principio de
protección de la familia. Sin duda, una de las fuentes de generación de la familia-junto al
matrimonio. Viene a constituir las uniones de hecho, por ello, nuestra Carta Fundamental
en su artículo 5° consagra el principio de amparo a las uniones de hecho propias o sin
impedimento matrimonial, cuando señala que la unión establece de un varón y una mujer,
libres de impedimento matrimonial, que forman un hogar de hecho, da lugar a una
comunidad de bienes sujeta al régimen de la sociedad de gananciales en cuanto sea
aplicable”.

4.- Por otra parte, Varsi Rospigliosi afirma, en relación a la unión de hecho, explica
que esta unión existe posesión constante de estado, que es una suerte de reconocimiento
del principio de primacía de la realidad, porque toma en cuenta lo que verdaderamente
sucede y no solo lo que las partes manifiestan o lo que consta en los negocios jurídicos
(Vrsi,ob.Cit.p.423).El referido jurista continua señalando que:

Posesión constante de estado: Es el ejercicio del derecho y el cumplimiento de los


deberes inherentes a la situación familiar de la persona. Entre los elementos que
se pueden distinguir en la posesión de estado tenemos: el uso del apellido, el
tratamiento recibido y la consideración social que una persona sostenga en su vida.
Ambos se muestran ante la sociedad como unión marital con finalidades similares
a las del matrimonio.

Jurisprudencia

En la casación N°5584-2009-PUNO, la Corte Suprema ha considerado que al


haberse verificado en las instancias anteriores entre otros elementos de juicio,
la fecha del nacimiento de los hijos habidos durante la convivencia según las
partidas de nacimiento, así como los viajes realizados por la pareja al exterior
en varias ocasiones se logró crear convicción de la existencia de la unión de
hecho.
Por dichas razones, existiendo amparo normativo, doctrinario y
jurisprudencia, corresponde declararse fundada nuestra demanda.

5.- El artículo 2030° numeral 10) del Código Civil donde se establece que son actos
y resoluciones inscribibles, las uniones de hecho inscritas en vía notarial o reconocidas
por vía judicial.

6.- El artículo 326° del Código Civil y el Principio de Legitimación Registral.

V. MONTO DEL PETITORIO.-

Atendiendo a la pretensión realizado en la presente y asumiendo su naturaleza es


inapreciable en dinero.

VI. VIA PROCEDIMENTAL.-

En merito a lo establecido en el Artículo 475 del Código Procesal Civil, la presente


demanda deberá tramitarse en la via del procedimiento de conocimiento.

VII. MEDIOS PROBATORIOS.-

Ofrezco en calidad de medios probatorios lo siguiente:

PRUEBAS DE ACTUACIÓN.-

N° DATOS DE IDENTIFICACIÓN TIPO DE OBJETO DE LA


DEL DECLARANTE DECLARACIÓN DECLARACIÓN

1 CATACORA ARISACA Quien declarará sobre


ANGELINO, identificado con cómo conoció a las
D.N.I. N°01224434, de ocupación personas de FREDDY
agricultor con domicilio real en el ARISACA CHANA y
DECLARACIÓN
Centro de Poblado de Santa Rosa LEONOR ZAPANA
TESTIMONIAL
de Yanaque del Distrito de Acora, CHECALLA y sobre la
Provincia y Departamento de convivencia que
Puno. mantuvieron y su
vigencia.

2 MODESTA CHANA DE Quien declara sobre la


DECLARACIÓN
ARISACA. Identificado con vigencia de convivencia
TESTIMONIAL
D.N.I. N°01234695, de ocupación que mantuvieron con
ama de casa, con domicilio en FREDDY ARISACA
Distrito de Acora, Provincia y CHANA y LEONOR
Departamento de Puno. ZAPANA
CHECALLA.

3 YOVANA ARISACA CHANA, Quien declarara sobre la


identificado con D.N.I. vigencia de convivencia
N°41387348 de ocupación que mantuvieron con
trabajadora social, con domicilio DECLARACIÓN FREDDY ARISACA
real en Av. Simón Bolívar N°1825 TESTIMONIAL CHANA y LEONOR
Barrio Progreso del Distrito, ZAPANA
Provincia y Departamento de CHECALLA.
Puno.

ARISACA CHANA WILLY, Quien declarara sobre


identificado con DNI N°01326737 como conoció a las
de ocupación de conciliador con personas de FREDDY
domicilio real en la Av. Simón ARISACA CHANA y
DECLARACIÓN
Bolívar N°1603 Barrio Progreso LEONOR ZAPANA
DE PARTE
del Distrito, Provincia y CHECALLA y sobre la
Departamento de Puno. convivencia que
mantuvieron y su
vigencia.

VICENTE OSWALDO VILCA Quien declarara sobre


HUAMANI, identificado con DNI cómo conoció a las
N°22916789 de ocupación de personas de FREDDY
conciliador con domicilio real en ARISACA CHANA y
DECLARACIÓN
la Av. Luis Rivarola N°169 Barrio LEONOR ZAPANA
DE PARTE
Progreso del Distrito, Provincia y CHECALLA y sobre la
Departamento de Puno. convivencia que
mantuvieron y su
vigencia.
LEONOR ZAPANA Quien declarara sobre la
CHECALLA , identificada con vigencia de convivencia
DNI N°41468181 de ocupación que mantuvieron
trabajadora independiente con DECLARACIÓN FREDDY ARISACA
domicilio real en la Av. Simón TESTIMONIAL CHANA y LEONOR
Bolívar N°1613 del Distrito, ZAPANA
Provincia y Departamento de CHECALLA.
Puno.

NOTA.-El artículo 208° del código Procesal Civil, modificado por la Ley N°30293,
establece que el interrogatorio debe hacerse de manera directa por el abogado en el
momento de la audiencia.

PRUEBAS DOCUMENTALES.-

N° DESCRIPCIÓN PERTINENCIA

1 ACTA DE DEFUNCIÓN Por el cual se acredita el lamentable deceso


RESPECTO A FREDDY de FREDDY ARISACA CHANA, acaecido
ARISACA CHANA de fecha de en fecha 08 de mayo de los corrientes en el
registro de fecha 08 de mayo de domicilio de Puno.
2023.

2 ACTA DE NACIMIENTO Por el cual se acredita que durante la vigencia


respecto a ARAMI SHAMIRA de convivencia entre FREDDY ARISACA
ARISACA ZAPANA, de fecha 10 CHANA y LEONOR ZAPANA
de marzo del 2011. CHECALLA procrearon a su hija que lleva
el nombre de ARAMI SHAMIRA
ARISACA ZAPANA.

3 D.N.I. respecto a ARAMI Medio por el cual se acredita como padres a


SHAMIRA ARISACA ZAPANA. FREDDY ARISACA CHANA Y LEONOR
ZAPANA CHECALLA.

4 17 VISTAS FOTOGRÁFICAS de Medio por el cual se acredita los diferentes


diferentes momentos compartidos momentos que se han compartido entre
en familia entre FREDDY FREDDY ARISACA CHANA desde el
ARIZACA CHANA y mi menor inicio de nuestra relación y
hija. consiguientemente hasta los últimos días de
vida de FREDDY ARISACA CHANA en la
que se denota una relación estable y una
familia estable.

5 01 video momentos familiares que


se ve que FREDDY ARIZACA En el que se visualiza a FREDDY
CHANA se encuentra bailando ARISACA CHANA y mi hija ARAMI
feliz junto a mi hija ARAMI SHAMIRA ARISACA ZAPANA bailando
SHAMIRA ARISACA ZAPANA felices al ritmo de morenada en fecha 15 de
misma que se encuentra contenida septiembre de 2021.En donde se denota la
en un CD de color blanco con la unidad familiar.
marca nobleza HCA8X.

6 02 video del día de la misa antes En que se visualiza a la recurrente su hja y


del entierro de FREDDY demás acompañantes en la misa fúnebre
ARIZACA CHANA contenida en antes del entierro de FREDDY ARISACA
un CD de color blanco con la CHANA donde se le da el sentido pésame a
marca NOBLEZA HCA8X. la recurrente, hija y familiares por el
lamentable deceso de a FREDDY
ARISACA CHANA.

VIII. ANEXOS.-

Adjunto a la presente:

1.A.-DNI de la recurrente.

1.B.-ACTA DE DEFUCIÓN, respecto a FREDDY ARISACA CHANA de fecha 08 de


mayo del 2023.

1.C.-Copia Simple de D.N.I. de FREDDY ARISACA CHANA.

1.D.-ACTA DE NACIMIENTO, respecto de ARAMI SHAMIRA ARISACA ZAPANA


de fecha 10 de marzo del 2011.

1.E.-Copia simple de D.N.I. respecto de ARAMI SHAMIRA ARISACA ZAPANA.


1.F.-17 Vistas fotográficas.

1.G.-01 CD, que contiene un video de momentos familiares.

1.H.-01 CD, que contiene un video del día de la misa antes del entierro de FREDDY
ARIZACA CHANA.

1.I.-Certificado negativo de unión de hecho de FREDDY ARISACA CHANA.

1.J.-Certificado negativo de unión de hecho de LEONOR ZAPANA CHECALLA.

1.K.-Constancia negativa de inscripción de matrimonio de FREDDY ARISACA


CHANA.

1.L.-Constancia negativa de inscripción de matrimonio de LEONOR ZAPANA


CHECALLA.

1.M.-Arancel Judicial por ofrecimiento de pruebas.

1.N.-01 cédula de notificación.

POR LO ESPUESTO:

A Ud. Señor Juez se sirva admitir la presente


demanda, tramitarla conforme a su naturaleza y en su oportunidad declararla
FUNDADA.

Puno, 24 de agosto de 2023

---------------------------------
Juana Vasquez Vasquez
ABOGADO(A) ---------------------------------
Leonor Zapana. Checalla
Reg. CAP N°7777
DNI 41468181

You might also like