You are on page 1of 13

Diseño de marketing digital de la empresa Proservi para extender el mercado en

la zona sur del estado de Veracruz con base a la ley de protección de datos.

Antecedentes del problema

Cuando hablamos de marketing digital se hace mención del conjunto de


estrategias que no sólo impulsan los productos o servicios sino también nos
permiten llegar a audiencia mediante los canales digitales. Para dar un ejemplo a
aquellos canales de comunicación de marketing digital, se menciona los más
efectivos como redes sociales, email marketing, SEO, de los cuales se busca
desarrollar e implementar estrategias planteadas por las organizaciones,
organizaciones que deben tomar en cuenta que existen reglamentos encargados
de proteger cada vez más la privacidad e información de los usuarios y clientes.

Tomando como base la ley federal de protección de datos personales que fue
establecida en México el 5 de julio de 2010, con el objetivo de regular el manejo
de datos personales en poder de las empresas, gracias a ella, las empresas o
negocios son obligados a brindar un manejo adecuado de los datos personales de
sus clientes prospectos, garantizando así sus derechos de privacidad.

Como lo señala la experta en leyes, sitios web y directora general en Convertía ,


María del Pilar Gaminara Rubio, dijo lo siguiente ¨Hoy en día la información es
poder y por ello las empresas están obligadas a proteger la privacidad de sus
usuarios guardar el secreto y confidencialidad de la información tratada y cumplir
con los principios de protección de datos, licitud, lealtad y transparencia son actos
fundamentales para cumplir con la obligación legal. ¨ (Gaminara, 2023)

Apoyando la portación de la experta, la protección de datos y el marketing digital


son complementarios porque permiten a las empresas conectarse con sus clientes
de manera efectiva y respetuosa al garantizar la privacidad y la seguridad. De esta
manera se comprende que la ley de protección de datos y el diseño de marketing
digital no solo son fundamental dentro de una organización sino también permite
planificar y aplicar estrategias que ayuden a alcanzar objetivos empresariales.
Planteamiento del problema

Proveedora de servicios contra incendio y señalización (PROSERVI). Es una


empresa 100 % mexicana que nace con el propósito de cubrir las necesidades en
materia de seguridad y Salud en el Trabajo, no obstante, en busca de nuevas
mejoras donde la empresa pueda compartir los valores con sus clientes de una
manera que se identifiquen con lo que comunica y vende, que además hará más
lógico compartir su contenido teniendo un mayor alcance en sus esfuerzos de
comunicación, siendo esto un beneficio ya que le dará un impulso a la empresa lo
suficiente para ser rentable y extender su mercado en la zona sur del de Veracruz.
Es por ello por lo que la empresa debe actualizar los canales digitales que
implementa, ya que un entorno digital se encuentra en constante cambio, la
empresa deberá evolucionar inevitablemente. Sin embargo, esto no tiene que
entenderse como algo negativo sino como una oportunidad para asegurar que se
sigue apuntando al mercado correcto y que puede extender su mercado de
manera efectiva, por ello los medios digitales llevaran el mensaje que la empresa
quiere transmitir hacia el cliente final, es decir, es el mecanismo que permitirá
exhibir lo que desean vender al público objetivo y de esto depende extender el
mercado.

¿El marketing digital logrará extender el mercado en la zona sur, del estado de
Veracruz de la empresa PROSERVI?-
Objetivo General:

Diseño de marketing digital para la empresa PROSERVI para extender el mercado


en la zona sur del estado de Veracruz con base a la ley de protección de datos.

Objetivo específico:

● Estudiar de manera personalizada los medios digitales que utiliza la

empresa

● Medir si está dando resultado

● Decidir los medios digitales que se ajustan y se implementaran en la

empresa

● Conocer los canales digitales que implementara en la empresa

● Presentar del diseño de marketing digital a la empresa PROSERVI


Justificación

Resulta vital la atracción y el reconocimiento que se busca generar en la multitud,


ya que, si la empresa logra proyectar a la sociedad todo respecto a innumerables
características y novedades, abrirá gran ventana de oportunidades para influir
sobre determinado grupo o grupos de posibles clientes o consumidores, a fin de
captarlos y fidelizarlos para que compren el producto que se quiere vender por
medio de la empresa. De manera que aumenta significativamente la posibilidad de
fortalecer el proceso de fidelización, además que el promedio de ventas
incrementa apoyando y mejorando la economía de la empresa, sin duda el
incremento de cifras en la empresa representa una oportunidad para darse a
conocer y que usuarios visten la empresa, no hay duda de que, cuando el
marketing y las ventas funcionan bien juntos, la empresa ve una mejoría e impulsa
la competencia y la innovación, estimulando el crecimiento económico a largo
plazo y permite a los consumidores y a la empresa que se beneficien de una
mayor oferta de precios, productos, calidad y servicios. Dar a conocer la empresa
a través del uso de canales digitales contribuye a que una multitud, enriquece sus
conocimientos con lo que aporta la empresa siendo que esta se dedica a cubrir las
necesidades en materia de seguridad y salud en el trabajo, de esta manera la
sociedad conocerá cual es el propósito y la importancia de cubrir las necesidades
en materia de un sistema armonizado en señalización, garantizando calidad,
eficacia y seguridad. No obstante PROSERVI es una empresa que busca
participar con el cuidado del medio ambiente por ello saben que el implementar
Marketing digital, será de gran ayuda, es decir, para aplicarlo se utilizarán
diferentes canales digitales, como redes sociales, sitios web, email marketing, los
cuales se implementaran para hacer llegar exactamente la misma información que
se viene manejando al cliente por medio de folletos de información, tickets de
compra, facturas, con la finalidad de evitar documentos impresos Y esto provocara
un profundo cambios en los métodos de trabajo, en la empresa, la naturaleza y en
la misma sociedad.

Marco teórico

Marketing digital

El Marketing ha evolucionado tan rápido que actualmente amenaza cada vez más
con ser la cara del marketing del futuro, ya que las herramientas actuales, la
interconectividad, los diferentes medios sociales y la presencia masiva de usuarios
en las redes hace que la multitud se actualicen, es por ello por lo que el Marketing
Digital ha evolucionado muy rápidamente desde sus inicios, se han renovado sus
métodos adquiriendo una madurez durante el tiempo, no solo eso, hoy en día el
marketing digital es una de las actividades primordiales para mantener vigente a
las empresas y en la llamada era digital. Cada día los comportamientos de las
audiencias cambian, así como la competencia por adquirir atención de estas.
Además de multiplicarse la existencia de diversos canales por los cuales llegar a
los consumidores, lo que, sin duda, hizo la escena del marketing digital algo
verdaderamente competido.

Philip Kotler, quien es considerado el padre del Marketing digital afirma que: “El
marketing destaca por llegar a la mente de los clientes, las empresas hacen un
buen trabajo, ofrecen productos de buena calidad a la gente y generan ganancias,
estudian las conductas y preferencias de los consumidores, para darles el mejor
servicio posible, en este punto se trata de comprender que conocer al cliente es
mucho más que encontrar una persona interesada en tu producto, es entender
que la gente se encuentra en un mundo inestable y con problemáticas económicas
y ecológicas que es preciso subsanar “. (Kotler, 2022)

Ley de protección de datos


La protección de datos se refiere a los derechos de las personas cuyos datos se
recogen, se mantienen y se procesan, de saber qué datos están siendo retenidos
y usados y de corregir las inexactitudes. Si la investigación involucra a personas,
se deben considerar las obligaciones legales y éticas con respecto a compartir los
datos.

Algunos conceptos que se deben considerar y que están presentes en la Ley de


Protección de Datos, en relación con la protección de los datos y a salvaguardar
los derechos de los individuos, en relación con la información que se mantiene
sobre ellos son el controlador de datos que es "una persona u organización que
(sola o juntamente con otras personas) determina los propósitos y la forma en que
se procesan los datos personales". El Controlador puede ser un individuo
(investigador) o puede ser la universidad o instituto de investigación, el controlador
de datos puede designar o externalizar un procesador de datos, pero es el
controlador el que finalmente es responsable del resguardo de los datos. Los
datos personales se refieren simplemente a los registros u otra información que
por sí sola o vinculada con otros datos, puede revelar la identidad de una persona
viva. Así, por ejemplo, puede utilizar números en lugar de nombres como
identificadores en una encuesta, pero si mantiene otro registro vinculando esos
números a los nombres reales, se considera que cada registro contiene
información personal. (Cepal, 2023)

Un gran ejemplo de esto es la empresa Aeroméxico la aerolínea ha crecido en


ventas gracias a marketing digital, ya que dentro de su estrategia han logrado
crear todo un ecosistema digital enfocado completamente en la experiencia de
usuario, además han logrado presencia multicanal en el mundo digital, por
ejemplo, con el uso de una aplicación móvil, lo que ha permitido mantener un
contacto constante con sus clientes, además de implementar efectivas campañas
digitales y con muy buena creatividad.

De esta manera podemos observar que el Marketing Digital se ha convertido en


una de las herramientas más poderosas para las Pymes por su nivel de
penetración al que las empresas dirigen sus esfuerzos de comunicación y
publicidad. De igual manera la empresa hace uso de la ley de protección de datos
debido que en una aerolínea, el tratamiento el tratamiento de este tipo de datos
recibe un mayor control a través de la ley de protección de datos, ya que su uso
indebido puede generar riesgos para la persona dueña de los datos, por ello una
empresa debe evaluar la necesidad de utilizar datos. (Rodríguez, 2020)

Hipótesis

Si se realiza el diseño de marketing digital para la empresa PROSERVI se


extenderá el mercado en la zona sur del estado de Veracruz

Bosquejo del método

Cabe indicar que el diseño de marketing digital es con la finalidad de extender el


mercado de la empresa, dando visibilidad a los canales digitales donde se
comercializa sus servicios. Tomando como partida, se deberá seleccionar los
canales digitales que se utilizarán para que la empresa pueda comercializar su
servicio, los cuales son sitios web y redes sociales, estos ayudarán a elevar la
audiencia y convertir a personas interesadas, en clientes potenciales de una forma
significativa. Un contenido relevante y diseñado para los clientes es clave para
aumentar la presencia que tiene la empresa dentro de los medios digitales, cabe
distinguir que, para la elección de estos sitios, se tomó en cuenta que hoy en día
son los canales digitales más consumidos por los individuos y todo es porque las
personas pasan más tiempo conectadas a estos, en donde realizan variedad y
cantidad de actividades. Un buen canal de distribución debe beneficiar tanto a la
empresa como al cliente, en el caso del cliente debe permitirle facilidad de acceso
y uso. Si la elección del canal digital fue la correcta, no afectará a los costos de la
empresa, al contrario, logrará extender el mercado, mejorar los costos,
reconocimiento, nuevos clientes, y prestigio que complementaran a la empresa.

Para tener a ciencia cierta los comentarios de lo que perciben los clientes con la
mercadotecnia que implementa la empresa, se realizará un cuestionario, la
elección de este instrumento que forma parte de una investigación cualitativa, es
con la finalidad de profundizar en una información siguiendo el hilo de las
sucesivas repuestas, la aplicación de esto ocurrirá cuando los clientes lleguen a
hacer contacto de venta.

El objetivo de este diseño de marketing es más variado, pero principalmente es


aumentar las ventas ya que esto conlleva, el lograr extender el mercado en el
estado de Veracruz. Sin dejar a un lado el aumento de la reputación o
posicionamiento de la empresa lo cual resulta interesante porque el éxito depende
de su buena imagen entre un determinado público objetivo, es decir, lograr una
visibilidad deseada, permitiendo a la empresa tener recursos suficientes para
extender el mercado y la idea de realismo está más en relación con el marketing
digital en el que se mueve la empresa, es decir si la empresa logra conocer y
entender al consumidor al cual se dirige, mediante a los canales digitales donde
implementaran marketing, la empresa ofrecerá la calidad que busca, creará una
fuerte relación con sus clientes, sus ventas aumentarán notablemente y lograrán
extender su mercado.
Descripción del universo y obtención de la muestra

La población usada como universo son los clientes actuales y potenciales de la


empresa Proveedora de servicios contra incendio y señalización (PROSERVI.) La
población estuvo conformada 20 empresas recurrentes y 10 potenciales, las
cuáles son empresas del estado de Veracruz, se usará una muestra censal, es
decir, se trabajará con los clientes recurrentes y potenciales por ser el total, de la
población. Esto no se representa como un muestreo probabilístico ya que se
complementa del método de observación

Tipo de investigación

Se emplea una investigación cualitativa, ya que posee una metodología en la cual


se exploran las opiniones aportadas por los clientes, conformada por cuestionario
abierto, que también son utilizados para recolectar datos cualitativos, con el fin de
recabar información sobre el medio y la manera en la que los clientes ven su
mensaje, ayudando a la organización explorar nuevas oportunidades que llevan a
una expansión de negocio, de modo que se entienden las necesidades del cliente
y sus patrones de comportamiento, de esta manera que se pueda conocer lo que
los clientes piensan y cómo estos perciben los productos o servicios de la
empresa. Así la empresa encuentra la eficiencia de la planeación del negocio y
sabe cuáles de sus estrategias no están funcionando y cuáles son las estrategias
de marketing digital que está teniendo un impacto positivo en los consumidores.
Por ello la determinación de tipo de estudio cualitativo, que es un método
relativamente menos caro para entender dos factores críticos; “que” piensan los
encuestados y que sienten sobre cierto tema y “por qué” piensan y sienten de esa
manera. Interpretando que la investigación de mercado cualitativa sirve para
entender el “porqué” incluso antes de saber el “que.”

Determinación del tipo de estudio

La empresa “PROSERVI” es donde se llevará a cabo la investigación cualitativa y


se empleará el tema “Diseño de marketing digital de la empresa “PROSERVI” para
extender el mercado en la zona sur del estado de Veracruz, con base a la ley de
protección de datos”. Para que esto se logre llevar a cabo se utilizará el factor
condicional de la tecnología, la determinación de esto es debido a que la
tecnología aplicada al marketing digital se enfoca en mejorar los procesos en este
nuevo escenario que gira en torno a la satisfacción de los clientes recurrentes, es
decir, conocer y llegar al público objetivo, dar respuesta de la forma más eficaz
posible a las demandas del consumidor o crear una relación de confianza con
este, que permitirá una comunicación fluida con los clientes, y la capacidad de
establecer contacto en tiempo real, sin dejar de un lado que existe la posibilidad
que el propio cliente difunda sus opiniones al público en general a través de las
redes sociales. De modo que la tecnología cambia el marketing y aporta su uso
para establecer nuevas formas de comunicarse con el cliente, permitiendo
establecer ventajas competitivas con las cuales se podrá, conseguir mayores
clientes y por supuesto, alcanzar mayores niveles de productividad, y así el
mercado de la empresa logrará extenderse.
Selección y diseño de prueba

Para este protocolo de investigación se aplicará cuestionario abierto del cual se


complementará por la observación, formando parte de las herramientas de
recolección de datos cualitativos.

Cuestionario abierto

El uso de esta herramienta es la recopilación de información, es decir, un tipo de


encuesta, que consiste en una serie sucesiva y organizada de preguntas. La
finalidad de aplicar el cuestionario es obtener, de manera sistemática y ordenada,
información acerca de los clientes frecuentes y potenciales con los que se trabaja,
sobre las variables objeto de la investigación. Existen dos tipos de cuestionarios,
abiertos y cerrados, y de acuerdo con los objetivos se hará uso del cuestionario
abierto, este se caracteriza por contar con preguntas abiertas, mismas que son
proporcionadas con el máximo grado de libertad a la expresión de la respuesta.

Observación

Aplicar la observación en este caso, permitirá conocer, clasificar y empatizar con


los clientes recurrentes y potenciales. Como lo señala el experto en gestión de la
experiencia del cliente y Transformación de equipos de trabajo, Sergio Bernúes.
“Permite conocer hechos, conductas y comportamientos colectivos, ya que
hablamos de una herramienta fundamental en el mundo de la empresa que nos
permitirá desarrollar el plan de marketing, identificar oportunidades de mercado y
protegernos de posibles amenazas” (Bernues, 2019)

Agregar un instrumento para recopilar la información

Plan de recolección de la información para el trabajo de campo

Para llevar a cabo el diseño del instrumento que recabará información se


implementará un cuestionario de preguntas abiertas, las cuáles van enfocadas a
los clientes recurrentes y potenciales, esto con la finalidad de mejorar una eficaz
usabilidad en el marketing de la empresa, permitiendo facilitar el acceso al
contenido desde cualquier tipo de dispositivo, ofrecer una correcta lectura, rápida y
eficiente, generando una excelente experiencia para los clientes siendo un factor
principal a tener en cuenta. Se complementará por la observación de una persona
designada, que permitirá conocer, clasificar y empatizar con los clientes que hará
a la empresa adelantarse a las necesidades de estos, desarrollando un diseño de
marketing viable y rentable, de modo que le permitirá a le empresa lograr expandir
su mercado en el estado de Veracruz.

Agendar citas, permisos, obtención de lo necesario a utilizar

You might also like