You are on page 1of 66
Go 7 «& A) Manual CTO _. BY ~de Medicina y Cirugia 2 -_ Clg ES Grupo C10 Editorial a indice ol. 03. 04, 05. Atencion gerontogeriatrica 1 Paciente anciano y paciente geridtrico Teorias del envejecimiento.. 6 3.1. Teorias estocasticas. 6 3.2. Teorias no estocisticas. Valoraci6n gerontogeriétrica integral 8 4.4. Bveluacién biokégica 4.2. Véloracién farmacoldgica 43. Valoracon dela situacon funcional 444, Valoracion dela tuncin psicologicao mental AS. Valoracién del estado nutrcioral 46 Veloracon dela situacion social ‘Sindromes geriatricos 5.1. Incontinencia urinaria 52. Incontinenca fecal 5.3. inestablidad y caidas 5.4, Inmoviidad 55. Ukeras porpresion 5.6. Estrefimiento 5.7. Malnutriciéa 58. Sercopenia 5.9. Sindrome confusional aguto (delirium) 5.10. Depresion 5.11, Demencia 5.12. Altraciones del suefio, 5.13, Marea, vértgo y sincope. 5.14, Sindrome oe fregiidad. 5.18. Infeccion uinaria 5.16. Polfarmacia, #06. Vacunaci6n en el anciano. 6.1. Tipos de vacunas 62. Vaduna neumocézica 6.3. Vacuna antinluenza 6.4. Vacuna del herpes zoster. 65. Vacuna de tétanos y ditera (Td). Solucionario Casos clinicos/Case Study " Bibliogratia Pare una aduadaatencingentogesiicaes impart comers ivees de ann ena qu cisponen las ancians yes fairs, ls cas recaen a vel medic soca, ‘ond objeto de barn eneecmiento aco sutatle Ades ier eleqipa akin que apg en ateningeisicaneg Desde que la geriatria se consttuyé en especialidad (1945 en Reino Unido, 1978en Espafay 1981 en Méxco) os pares en que se basa la atencién al aciente anciaro son el servicio hospitalaro geriatrico, ys services soco- culturalesv deportvos. Es mportante conocer que lagerontologis es una clencia bisica queestudla el envejecmiento de los sees vivos,estudisndose al margen de unplan de estucios en unalcerciatura o parte de un poserad como es la geriatria, Laatencién Gerontoperitica se define como “el conjuntode nvelesasisten- clales que, desde un puntode vista médica social, debe garantizar lacalidad e vida de os ancianos dentro de sufamila, medio habitual yl comunidad, proporcionand respuestas adecuadas a ls diferentes situaciones de enfer- Imedad 0 de difcultad socal que aquellos presentan logrando una maxima capacidag funcional y un mayor nivelde independencia pesible’ La organi dn general dela atencidn gerontogerdtrica debe ser integra, con cbjetvos preventives, asistencales,rehatilitadores y sociales (Tabla 1.1) "Balave a geritria es la rame de la medicine interna que se decica 8 los _aspectos preventvos, clnico-terepéuticos y sociales de los ancianos ‘con crterios geritricos, + Elenvejecimiento es un proceso heterogéneo eireversible que se Inicia parti de lafecundacion y terra con la muerte. 01 Atencién gerontogeriatrica Lageriatracispone de insirumentosque la diferencian de otras especialiéa- des médias, las cuales son: ‘+ Valoracién integral del anciano (biolégico, farmacolégico, funcional, ‘metal nutricionaly social), Trabajo en equipo multidisciplinario (médico gerontélogo o geriatra, enfermers, trabajacor socal fisioterapeuta, psicSlogo, nutriélogo, licenciado en gerontologia, geicultista, etre otros) Tratamiento continuo del paciente mediante os diferentes niveles de atencin gerontogeritrica. ‘Acencion prima de salud, con bases en los culdados preventvos y progresives. * revercén primara 1 Asitencia hospital = Undades de hosptaizacicn > Condutaestera = Centos de da Programs de tencin domi uidados enlacomunicad Culdodos demictros Cuidacos reidencales Unidad de valoracn gerontanerisica Unidades de hospalzxén: ‘nad de agusos Unidad de media estanciao recuperacn Unidad de args estancia ocroncos Unidad de psicogertia + Contes deta + Unidad de atencién geontogeitica domicaia Tabla 1.1. Niveles de atencién gerontogeriatrica = Lagerontologie esl cienca del envejecimiento que fue planteads €en 1901 por Metchnicof exsiendo diversas subdivisiones: geror- tologia bil6gca, psicogerontologi, gerontologla soci, getonte- toga ciinca y gerata, Manual CTO de Medi y Cirugia, 5.* ed. ENARM linicos {ingore enc alasananssa fers nie spins oto, de tery ela ONS. Ades tent afecwtamen pace an gl yoerica, Es importante destacar que paciente anciano y pacente geritrico no son sinérimos. El primero hace reierencia de forma exclusiva a fa edad, alu- diendo a los mayores de 60 afios para pases en vias de desarrollo y mayo- res de 65 afi para los desarrollados. En el segundo, la edad no ese Unico ni, tal vez, el fundamental determinante para definir el concento; en este «aso, deben tenerse en cuenta aspectos como pluripatolog, la presen- tla de incapacieadesfisicas y/o psiquicas v los posibles problemas sociales asociados, De forma genéricae independienterente de su eda, los anclanos se clsi- fican en uno de os siguientes grupos: + Anciano sano es aquél que no padece enfermedad crénica,niningin trado de problemética funcional, ni social, ‘+ -Anciano enfermo, aquél que se encuentra afectado de una patologia crénica, sin ser anciano de riesgo. De forma transtoria, se incluyen cen este grupo sujetos que estén efectados por enfermedades aguas. ‘+ _Anciano en situacién de riesgo o frigil es aquél que presenta uno 0 més de los siguientes factores: patologa crénica ivaidante, haber sido dado de alta recientemerte del hospital, estar confinado en su domeilio, vivir solo, tener mas de 7 afas (aunque algunos autores consideran tener mis de 80 aos), padecer una situacin de pobrera, estar sislado secilmente 0 carecer de apoyo familar cercane, haber perdido recientemente a su pareja situacién de duelo inferior a un ‘afio)y/o tener una enfermedad en fase terminal Tablas2.1 2.2). 02 Paciente anciano y paciente geridtrico trea iSeencuerm sinede 3 quien aubrey? {hays dedos dara semana qe no coe cet? | iieceades.in gin yc rca? | ips arta cle? | | lene on fecuercia poblerrasdesalud que empl vlese por st | mismo? | 2. Tene iicutadescon vista para vai sus bores habiles) {Le supone mucha dfcutad le comersaciin porque oye al? | a esadoingresato ent hospital en el uimoano? | cadarespuest afematva vale 1 panto. punto orgs sugleren situation | de riesgo, ‘Tabla 2.1 Criterios de Baber (1 edad avanzada (on lar personas de mee 0 200) |. Wiesel 3 deca recente atime ano) 4 Hosplzacnenlos timo tes meses | 5. Polimedicado, 3 0mds irmacos | fatto rica aldant is opie) | 1. Preserla de probemas cles con incdenc parla sud | | La presencia de"un"o mas de los 7 citeios serasuficente para considerar | |speseeamapr ape eB | Tabla 22.Criteriosde laOMS La situacign de estar en siesge debe considerarse con relacin 9 un ato trade de wunerabllidad biopsicosocal, que puede determinar!a instituco- nalzacin y/o una pérdida de a independencia del anciano. En esta situa- «6, no todos los factores presentan el misme peso espeeifice, si bien una tran parte de éstos guardan relacin entre si La soledad determina por si risa una situacin de riesgo bajo en sujetos independientes y menoresde 75 ate, pero es de ato rieago on lor mayores de 75 aAoso en ancianos con algun grado de incagacided, La expresién mama de un anciano en situa- cn de riesgo es aquél que cumple con las caracteristcas de ser “personas ‘mayeres de 75 aos, con varias enfermedades en evolucén, que tenden 2 la cronicidad invader, con polfarmaci, un deterioro mental y/o protle- mética social asociada” (Tabla 2.3). Manual CTO de Medicina y Cirugia, 5.* ed. ENARM Persona ayer de 6 ao (pare paies en vis de desaroto) cays aractrticas biolgics Fundonales mentlesy socules etn de acuerdo cn suedod onolbgia objetivo del tratamiento es lapromaciona la salud ya protecciénespecica Ancano enfert Fesonemeyer de 60 as (prs paises en vis de deseo) que present alga aeccén aguds océnica,en lente grade de gaveda haitusente no imalidate Yyque no cumple cteriosde pacente gerisrco +_Elobjeto delvatanienta es astencal rehabitadory preven Persona mayor de 8) aos au, estan ete 65 0 cumple gun de as squires condiciones: Voiesolo. + Viudedad reciente (nos de un ao) Camo de domeio (menos de un af) = ngeso hospital menos una) Enfermedad terial Necsidod de atencién domiciars meca ode enfermera al menosuna vezal mes ~Afectén eiénica que candcionaincapacdadfuncenal:EVC con secvelas IAM, IC recente (menos de 6 meses enfermedad de Parkinson, POC enfermedad ostenartiua caldas. dit sua ipoacusia Incapacidad funcional po oras causa para actividades bisicasde a vida daria to, 20 ec. = Incapacidad para utr el tlforn,rarsporte pubica. dinero o medicacn = Toma 30mis maces con espeilatencén en timo mes de anthipertensvos aidabétics o pscofmacos = Derenciaeriteros de deteororeurocagntivo sgn el SMS) = Depresiéniansedad Siuacié econémicaprecaraoinsufclente + lobe detataent es aatencén ypevercn endo objeo peta dees programas de sercié al acanoy st domilal cons cobborcin del equipo ulbiiciplinria y cura geontoger sees ‘Seta el que cuple3.0 mis dels siguientes equstos = Edad spoon ale 75 ah0r Presence comorbildades elevates ydescontradas Elprocesoo enfermedad prncipaltene carter incapactante Este patlola mental acompanante o redeminante Hay problemas scat elaconadss con suetado de sl objetivo esl astenciterapéticoyrehabiltador. 5s prioitarala atenciény evalacién gerotogerétrca espeialada Syponen el 30-35% de los ingress en el expt Tabla 23.Clasifcacion de los ancianos seaiin riesgo y conducta a seguir “Palave 4 lequipo mutdcilinaio gerstico const principalmente de médico _/ La fragidad en los anciaros englobs ls siguientes aspectos:comerbi- ‘erat, enfermera geiatra psicogerata,ehabiltaciin geita y nu- lida inluyendo ls sindromes geristrcos,polfarmacs,inadecvada twidlog gern. ‘ed de apoyo secoforia, mab almentacén y una discapacided fica. Todos estos aspectos se dentican mediante una valoracion geronto- 1 Elequioobisco multisciginario erontoligicodebe detenerunmé- __gertrica nega. <4c0 gerontslogoo geiatra erfermene geront6oga psicogerontsloga, rnutidloga con enfoque del aduto mayor rehabiltador gerontéloan, agericutsta ylicenciado en gerontologa. a inicos 02. Paciente anciano y paciente geriatrico | GR a 1 emvejecimiento es un proceso fisildgico asociado a un proceso raturl ‘amin a todos los seresvios, que se nicia desde la fecundacin del Gvulo con eleepermatarode yculmina can ls muerte del individu Adee de que «5 un proceso evoltiv persona, universal intrensferile,condcionado por voriabies exrinsecas de sex, raz, higiene, habitos t6xc0s, entre otros. Segin Mecveder se han publcado cerca de 300 teorias sobre erveject rmiento y hasta la fecha actual existen més de 2.009 trabajos publcados sobre el mismo. Las primerashipStess sobre el envejecimiento se las debe- ‘mos a Aristételes, quien dedicé su atencién alos aspectos somaticas del envejecimiento, 1 avance de la medicina y la mejoria de la caidad de vida estén produ. ‘cende un aumento progresivo del grupo de personas mayores en nuestra sociedad: ademés, a medida que envejecemos ocutren dos fendmenos paralelos una declinacén fsioléyica normal y un aumento enlaprevalencia ‘oe cients exfermedaces. Eaisten dos tipos de teorias del envejecimiento, las estocéstias y as no ‘estocéstcas(determinalists) 3.1. Teorias estocasticas Las teoriasestocisticesafirman que el proceso de envejecimiento seria el resultado de la suma de alteraciones que ocurren en forma aleatoriay se 03 Teorias del envejeci ‘acumuian ao largo de tiempo. Se puede considerar al genoma como prin- cipal protagonistay el ambiente juega también una parte importante en los cambies observatos. Estas son: + Teoria de laregulacin genic. + Teoria de a programacisn gonétia, + Teoria de a acurulacion de errores. + Teoria del mensaje recundante. + Teoria de Hoyick + Teoria de los enlaces cruzacos. + Teoria de los telémeros y telomerasa, + Teoria inmunolégia + Teoria de los genes determinantes de a longevide. + Muerte celular apoptetica, + Teoria de ia membrana + Teoria neurcendecrina. + Teoria dela acurulacion de productos de desecho (ipuscina). + Teoria de os radicales libres. 3.2. Teorias no estocasticas Las no estocisticas o deterministasson las que supenen que elervelecimiento ‘star predeterminade, Estas tecrias proponen que elervejecimentoseria lacontinuaciin de proceso de desarrollo y diferenciacién, y corresponde- riaa la utima etapa dentro de una secuercia de eventos codiicados en ce genoma. Sugieren que una serie de procesos del envejecimiento estén ‘programadas innatamente dentro del genoma de cada organismo. Estas son: + Teoria del marcapaso. + Teoria dela capacidadreplicativafinita dela cul. + Teoria evolutva Mllave lenvejecimiento es un proceso universal, no ccurre en forma uniforme _2n los diferentes individuos de una misma especie, ni tampoco en los __ distitos Grganes de una misma persona Es caracterstamente hete~ -—r90énes. ee “4 Severo aco stb sein ONS atin come 10 en que se optimizan las opartunidades de sal. partcinacion a envjecmierto activo permite que las personas realicen su potencial Hemeen caine ceruateecrere ortencia de dar unaimagen pabiics postve de este coletva 1 Bxisten al menos cuatro importantes edades en el enveecimiento: cro notogica, biologic, social psicologca. Palinicos 03. Teorias del envejecimiento | GR a edad ronolégica va desde el nacimiento hastala edad actual Laedad bioldgica vere en cuenta los cambios isles ybiolgicos que se ‘van produciendo en las éluls teidos rganos sistemas. {Lz edad social se mide por el ajuste del aduto mayor 2 los estereotps _yvaloraciones normativas de cada sociedad. Laedadpsicoligia define ala veezenfuncion de los cambios cognit- ‘ot afetvory de persnalidnd a ago del ciclo va nla prétca lo que reaimenteimportaes aedadbiokégica dela perso- nay nosu edad conotégica. Se debe de denials papas ex osrumentos para detec des ncpes sindromes geicaselzindose mediate a raloran geontogtiicnega, frncipdeten el ea fiona y metal Tani debe de concer es prides ‘eal deresg de leas por psn ya de bean del cud. La valeracién gerontogeritrica integral (VGGI) 0 Comprensive Geriatric ‘Assessment (CGA es un instrumento diagndstico-terapéutco que consste €en Ia valorecin de los problemas biol6gicos, farmacoléticos, mentales, funcionales, nutrcionales y sociales de los ancianos, para conseguir un plan acecuado de tratamiento con la mejor utlzacion de los recursos. La \VGGi, junto a la atencién gerontogeritrice (véase Tabla 4,1) y el trabajo len equipo multiscipinari,forman el tripade sobre el que se sostiene la atencion gerdtrica de los arciancs fragles. ‘us objetivs son proporcionar las bases para programa de stencin inter ‘Gplinares, buscar y estar problemas psicosciales y de salud no elagnostica dos previamente, estratficar el riesgo de futura morbimortaldad, desarollr ‘medidas preventhas apropiatas y crear programas terapéutios para evita le Incapacdad y fomentarlaindependenca, reducir el uso innecesario de recur 5s asisencilsy, por timo, aurrentarls alos de vida activ ysaludabie LeVGGi permite encorirar le mayoria de os roblemasde salu, funcienales, ‘mentales,nutrcionales y sociales en cada anciano de manera individual y ‘como consecuentia, permite Iniciar una serie de medidas terapéuticas inte _goles para manejar dichos problemas. a eficacia de la valoracién gerontoge- ritricautilzada polos servicios geritricos estd contrastada enla dsminucion 60:dependencia eve 100: idepecierte endo 9 arse purtacion sel pacente us sla de weds) Manual CTO de Medicina y Cirugia, “ed. ENARM opacid pease enc. 1 Unla etetfonoa nitive propia.buscey mara ls mens ec. 2 Mra enor usm nimerorben onodtaot 3. Convestaeteléena peo no mara 4 Nousaeltlfonn en absolut Wdecomors: { Slaatcypessaconansinpe tenons de as { pecis cea nat os eaten ciate ete ie 1 Rin deasmetpeccrastra crear iene Sees ees rere { Seimsetenomoasss i Steer acces dese TE nee np re } Secsoseatitatenas? Loman rations patel i Sea tne pc crdiee papa ce } Secoternecrciae een emer aa | WGireotiet Ree oe Sas ¢ Siemenmesien sake ‘cae sees nic Ae es P Gateraihece Gece cine crocs i a searpmmnecnnsesss oust ‘age tftie cnn cu tego tyietsbh 1 Molgomaloeca het naib goose pe _runtuscion rims de ndependercia, Dependente=0; Semidependierte= 1a Independiete = 728 Trestabe cla muer loses Mcadsosclaén dt ron) table peo con bas de apoyo arpa aces medaes mayor aTO cm ‘us salar ‘Tabla 4.6. Valoracion directa de la marcha y el equilbrio de Thnett 4.4, Valoracion de la funci6n psicoldgica o mental LUamamos func cognitiva 0 cognoscitive ala capacidad de realizar funcio- nes intelectuales de forma suficiente para permitr el papel social normal el indviduo, La valoracin de la funcién cognitiva se puede llevar a cabo desde dos untos de vist: general o de cribado, y especiaizado, La evaluacion de cribado es un tipo de evaluacién breve, que permite inferr Ia posible existencia o node un deterioro cognitivo £1 valor fundamental de esta valoracién general es su capacidad para detectar deterioros en sufase precoz (que es precsamente aquélla en la {que mayor éxito puede esperarse de cualquier intervercion terapeutica) ¥ discernir ésta de la involucién normal o de otros procesos que se le asemejen causas del deterioro cognitive leve) Dentro dels ciferentes test de anicacién directa heteroacministrada), tno de los més sencillos es el de SPMSQ de Pfeiffer (Tabla 4.7), que tiene solodiez preguntas el test de Hodkinson, muy parecido al anterior, require una aceptable agudeza visual, por cuanto se pide al paciente {que reconozca dos personalidades publcas por fotografias) Otro test de aplicacéin directa ampliamente utilizada es el Mini Examen Cognosctivo desarrollado por Folsten (Tabla 4.8). | Nombre y apts. Escola. Orientacién(1Opuntes) “Temporal Digame el Da___Fecha__Mes__Estucién__Mio__. Espaciak Digame in donde estamnos?__Planta__Cudsc__Estaco_Pais_ Fjadén (Pecuerd inmedito) (3 puntos) ‘Repia estas tres palabras Hor Auto-Nart(Repetitas hasta que ls aprenéa) ‘Atencl6n yee (5 puntos) xaminado por. “Sivene 100 pesos y me va dandode 7 en 7gcudntss es won quedand (93, 86, 7972.65? Sielpaciente no puede pide que delete la palabra" MUNDO” de ats hacia adelante Mervoria 3 purtos) "Recuerd las us pabbras que lhe dcho anes”. Lenguaje yconstruccn (9 puntos) Norinacié: Mostrar un bolgrato"Qué es exo7 reptile conel eg. Repecion.Repta la quiet frase: "Tes tse gos conentigo en un tiga. 04. Valoracién gerontogeriatrica integral | GR 1, <6 esa fect de hoy (a, mesy afl? 2.,Q¢ dade lasemana es hoy? 3. :Dinde estarnos ahora? 4. Caatessu numero ge telefono? 4a (Cues su deci? Preguntas no tiene tora) 5. Qué edd tene? 6 :Dondenacio! 7.,Chmo sara el presidente del pai? 8 ;Chmo se lamaba¢ antes presidente de! pals? 9. Cul esel primer ape de su mace? 10. Rested 3 en 3. mero 20 fasta fegar mero 2 Cada errorsumaun punto 30 més purtossusleren deteoro cognitvo ‘Se permits un error mas, sel ancano so tiene estudiosprimarios ie ‘Se permit unertor menossi el set ene estudio secundaios 0 ms ‘Tabla 4.7. Cuestionaro abreviado sobre el estado mental de Pfeifer Ambos son muy sencilos e utizar,répides y moderadamente sensbles en 'a deteccién de deteioro cogntivo, Ninguno es capaz de detectar detero- ‘0s muy incipientes yambos tienen clertas limeaciones en personas con un nivel educativo muy alto ¢ muy bajo, ventas poblaciones especificas como los pueblos indigenas debido ala barrera en suidioma, Laescala de Cruz Roa tiene también un indice mental ocognito. Otro test ‘recuentemente utilzado es el Set-test de saacs, que mide la uider verbal de tipo categoral, al solctar al sujeto que cite hasta un maximo de deez respvestas de cada uno de ls siguientes items: colores, animales, frutas y a | ° ® ® @ o ‘Comprensén:"Tome este pipel con a mano derecha, déleo por lamitady péngalo encima de la mes ® Lectura: Lea esto en vor atay haga o que dice él "CIERELOS 0205" sctura:Escrtn una racien “que tenga un syjeto vere y presicad Dibso*Cone este cui... “Un punto porcada respuesta correct PUNTUACONTOTAL punto de cane ma amplamenteaceptad y fecuontemente empleade es de 2: Ls purtuacinesigualeso menores de esa cif indian i presenciade un dict cogpitwory en ancianos arafaberosestmencr 318, “Tabla 4.8, Mini examen cogroscitvo de Folstein version Lobo) a o cr) Gai Manual CTO de Medicina y Cirugia, 5.° ed. ENARM cudades; puntaje menor a 27 se traduce a deterioro cognitiv. EI test del reoj de Shulman so basa en céme ol paciente dibuja un rele, es de extraor- dinarafacldad en cuanto asu realzacién, pero con el inccrveniente dela ‘subjetwidad an cuanto la interpretacon, Laescala de demencia de Blessed es usada cuando el paciente anciano no puede aportar informacion para valorar adecuadamente Ie funcién cogni- ‘tha, este test no so valora el deterioro cognitive, siro que aporta en una de sus subescalas una evaluacién conductual. Oro test de aplcacionindi- recta (alos culdadores primarios) es el Test del Informador (TIN), con un punta tatal de 85 (ersincorta de 17 item) yun punta de corte de $7 © ‘mis como una cognicién previa normal | evaliacién escecialzada analva de forma pormenorizada las disintas funciones cognoscitvas a fin de estatlecer un perfil neuropscol6gico de paciente, que seré complementaro al diagnéstice, permtir determina las funciones alterades y grado de deterior, determinar su repercusin en las actividades de la vida daria a nivel persona ysociofamiiary trazar de este ‘modo un plan terapéutico. Utilzabaterias extensas de valoracién glebal o ‘pruebas especficasatamente sensibies alteracién de funciones concretas La evaluacion afectiva encuentra problemas particulares en los ancianos, ‘que tienden a near sus sentimientos de depresién oansiedad ya presentar ‘con mayor frecuencia molestias somaticas. Esta evaluacion es importante por la frecuencia con que se alter y por sus ‘efectos sobre las distints dreas funcionales. Existen muy pocas escalas que ‘explorensertimientos positives, comole alegriaclacapacidadde adaptacion, ‘dado que a mayoria buscan sso ateracionesnegatvas dela funcén afectva + Depresién: es imprescindible realzar una evaluacién cinca detalada, ‘que nunca podra ser sustituda por un cuestionario breve, aunque 6:t0s serdn ities en la deteccién y como ayuda en el ciagndstico de los estados depresivos. Especialmente concebida para evaluar el estado afectvo de los pacientes ancianos, encontramos la Geriatric Depression Scale (G08) de Vesavage (Tabla 4.9), que suele usarseen el screening generaldel enfermo geriatric yen el diagnésticodiferencial de la demencia por depresion [1 Es satsfechocon su vit + Ansiedad: es un problema frecuente en el pacierte anciano tanto als: lada como atociada a un tastarno depresiva, por lo que el erado de ansiedad deberia valorarse expresamente en cada paciente. Existen diversas escalas para medi el grado de ansiedad escaa de depresion vansiedad de Goldberg, de ansiodadpsiquieay sematica de Hamiton), ‘ero ninguna se ha popularizado lo sufciense como para recomendat su uso de manera rutharia, dado que el ciagnéstico sintomético es relativamente sercillo través del interogatriohabitial + Delirium: la valoracion del delirium, el cual es un cvadro clini de {etologaintrinsecsy extrnseca, con ateracin de la consciencia, dif cutad de la atencién, asociindose a trastornos de crientacién, len- tale, ciclo sueFiovigilay actividad psicomotora; con inicio brusco, de evolucion fuctuantey remisén variable, Se detecta mediante a escale CCAM (Confusion Assessment Method), y su diagnéstic se determina con el primero ye segundo punto postivo (comienzo atencin y un tercer punto postive, ya see el pensamientoo consciencia 1. Comienzo agudo y curso fluctuate: > lay evidercia de un cambio agudo en el estadomenial en relacion con el estado basal del gaciente? » Este comportamientafluctud durante ol a previo? 2. Atenciénalterads: > iene ifcutad para foralizarlaatencion pe, e istrae fi renteo no puede mantener el cuso dena canvesacin)? 3. Pensamiento desorgarizade: > dE el lenguaje desorganizado 0 incoherente ola comersa- nes irelavante 0 con idea légieas? 4, Nivel de consciencia akerado: > ¢Cémocalifiaria el nivel de conscienca del paciente? Alerta (normal), atento (hiperlarta), letéegco (eom- rliento, fil de desperta), estuporoso (ciel de despertar), comatoso (no slo puede despertar). Enla Tabla 4.10 se resumenlas diferencias entre ests estados mentales. 2. Harenuncledoa mas acts? [no | sete pe su vie toca? st_|no 4 GTieneamenudobuen nino? sf Semiagusa 5. Seencuentaemenaso abil? si Varad dra i mera Noateao Net rr hace eat! [ich eecersana peal oa 1 Ciee tener més problemas memoria que el resto Sela gene? 1. Piensa que es maraviloso mi? 1. Sesientelenola de energa? 1 Siete que su dtsncin es desesperodi? iy 69 Oepestn eve Wo me Drain tte ‘Tabla 4.9. Escala de Depresion Gerldtica (Yesavagel, versin corta 15 Disminuitas ‘Naunaeveces | Ws nae ‘abla 4.10. Diagndstico diferencial de los principales sindromes _geriticos que predominan en el area mental (tas reas de interés que se evaltz ene funcién mentaldel aciano ese sen- ‘oro, pncipsimente la deprvacion de sus capacidades auaitas y visuaes, o ‘que facita el aisiamiento social, preducendo denresién,ansiedad y demencia, ‘Ademas, deben de valorase las personalidades dels ancianes, debido a que ‘muchas. elas se alteran cone tiempo; también se puede pregunta sobre los, trastornos del sue, trastornes enla sexualded, las adiccionesprincpalmente a alcohotsmo y a ingest cronica de benzodlacepnas, eincusve los antece- dents familiares 0 personales de os rastornos paranoid escuizofreias). 4.5. Valoracion del estado nutricional Valoracién gerontogeriétrica integral | GR Incuyendo la bologia misma cel envejecimierto, relacionsndose una mayor edad con una disminucién en la produccién de hormonas y ‘enzimas digestvas provocando en muchas ocasiones desnutrcién por rmalabsorcion + Pardmetros antronométricos como el indice de masa muscular, c= ccunferenca abdominal, diémetro de pantorilla © braquial no son recomencables como evaluadores de malnuticion en ls ancianes, Saber cémo ha sido y cémo es su alimentacién es muy importante para etectar errores nuviciorales: + Dieta, apetto, dentadura, cambios en el peso y enfermedades deten de tenerse en cuenta como factores de riesgo de una malntricén, realizarserutinariamente. aunaue todavia se contemplan en pruebas de tamizae. + Pardmetros biequimicos de nutricién en los ancianos como la altx- ‘mina, preabumina, transterrina, linfoctos,colesterl total, hemoglo- bina, creatiina. tiempo de protombina (vtaminas A, €,K) deben de Ee a Ce aerate fierce ten ee ohicomcir ion anecascm ‘de masticacion o degluciénen los Sin anorexia H. JTomamis de 3 medicamentos al da? Si oe fanebewnane [Snaresra0 rs Seas No losabe | Wilceras 0 lesones cuténeas? si fee cbes easidsy "6 veh pie 7 ale cn ont? | coma C.Movtlidad De lacamaal siliin. wanseng este toe 2 comidas teen = oi ace eaageebians See D ior enor ot | 5 poecnticeossmeninivet [5 inmacieaeeee paceligcom ala semana’, y scare, pescado 0 aves: ‘3ses los ramos 3 meses? -diaiamente? ee ete ee ieee esheets Demencia 0 depresin moderada oe cs Se ae ceaaaaaite fimeaies i Thasenencapal [wees lairara da Aga or Oss alegre tells W9siMC<21 Mas de 5 vasos 216MC<23, N forma de almentarse Necesita ayuda a | Meas eee z Se almenta solosin dificultad 0. (Considera el pactente que es bien | Malnutriciin grave i ee ree ee Sr bie in En comparacion con las personas de Peor . fe see amgrsmne Ee = ee Cees bonalBencr) | AR Circurferencia dela partorrilla Pt 14 tae = ‘Tabla 4.11. Test decrbaje y evaluacin del Min/Nutritonal Assessment de Guigoz y Velas Manual CTO de Medicina y Cirugia, 5. ed. ENARM. “+ Informacion sobre los medicamentos que toma y los que ha tomado durante larg tiempo, debico a que pueden ser anoresigénicos oalte- rar la farmacocintica del f&rmaco;y sus posiblesreacciones adversas sufridas ‘+ Social. Con respecto alas redes de apoyo nara conseguir 0 preparar sus aliments. ‘+ Pruebas de tamizaje ocribae. Como nemotecnias DETERMINE, SNAQ. (test de pérdida de peso) 0! Test de Mini Nutritional Assessment de Guigoz y Vela (MNA) de 6 preguntas son importantes para evaluar el riesgo nutrcional en el ancano y continuar con|a prueba de evalua- cid del estado nstrcional Tabla 4.17 + Prueba de D-E-TE-R-MANE: = Disease (enfermedad). = Eats poorly comer poco) = Thoth ls/Mouth pain (dientes perdides/dolor ora) = Economic hardship (insolvencia economica}. = Reduced social contac (contacto social reducid. ‘Multiple medicines (mitiples medicaments). Involutarie weigh loss/gan (perdida 0 ganancia de peso invo- Juntaria ~ Needs assistence in self core (necesia ayuda para su cuidado persora)) = Elder years above age 80 (edad avanzada mayor de 80 afos). ‘+ Escala Mini Nutritional Assessment (MNA). 1 objetive de esta escala 5 esteblecer si existe desnutrcion mediante la aplicaién del inteu- ‘mento conformado per 18 preguntas, de las cuales 6 pertenecen al tamizae y 12 a ls confirmacin. La puntuacién va de O a 3 con un. ‘méximo de 30 puntos en total: 14 pare el tamizaje y 16 para a confi. ‘macién de desmutricin. Cabe destacar que hay dos tneas de corte: ‘enel tamizae yen el estudio; para el tamizale es 12. Con ura puntua- varones ‘lene ural infcente Conacibn inwontara de deticor ‘+ Volumen vaable habtualmente mayores ‘ipo de incontinencia: patologia vesca, inestabildad idlopsica, defec- ‘26 en la regulacén por parte del SNC y fate incl do la obstruceién

You might also like