You are on page 1of 4

Integrantes:

- Dana Maldonado
- Sebastian Fiallo
- Daniel Vargas

Formato de Análisis de Jurisprudencia


Nacional
Corporación, número de sentencia o radicación, fecha y magistrado ponente:
 Corporación: Corte Constitucional
 Número de sentencia o radicación: sp160 – 2017 – Radicación n. 44741
 Fecha: 18 de enero de 2017
 Magistrado Ponente: Patricia Salazar Cuéllar

Tema:

Fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones,

en circunstancia deagravación punitiva.

Subtema (s):

Hechos relevantes:

- e l 26 de enero de 2012 en la ciudad de Popayán la policía nacional fueron informados


del intento de hurto de un bolso a una pasajera de buseta. Después de dada la
descripción de los asaltantes la policía salió a su persecución y fueron capturados, en
ese momento se dieron cuenta que uno de ellos arrojó un objeto al solar de una
residencia y después al registrar esta los policías hallaron un arma de fuego.

- La fiscalía presentó a Yanid Duván Martinez ante el juez por la imputación en calidad
de coautor de los delitos de Hurto calificado y fabricación, trafico, porte o tenencia de
armas de fuego, accesorios, partes o municiones, y se le allano el primero de los
cargos.

- En el curso de la audiencia preparatoria el acusado aceptó la responsabilidad por el


delito de hurto calificado. En primera instancia el sentido del fallo declarando inocente
al acusado por el delito de fabricación, trafico, porte o tenencia de armas de fuego,
accesorios, partes o municiones, agravado. El cual mediante apelación fue impugnado
por la representante de la fiscalía.

- En segunda instancia, la sala penal del tribunal superior de Popayán, revocó el fallo y
condeno al acusado en calidad de coautor del delito por el porte de armas de fuego, en
las circunstancias de agravación punitiva de haber obrado en coparticipación criminal.

- El defensor del condenado interpuso recurso extraordinario de casación y fue admitido


el segundo reproche contenido en la misma. El cargo se funda en que el arma de fuego
que fue objeto de estudio no fue sometida al sistema de cadena de custodia que
garantiza la inalterabilidad como elemento de prueba, ya que agrega que el arma de
fuego pudo cambiarse, alterarle o confundirse.

Problema (s) jurídico (s):


¿Se cumplió con la condición de la autenticidad de la evidencia, como factor determinante para la
configuración normativa de la conducta punible?

Consideraciones de la Corte:
- La fiscalía ni es capaz de demostrar que el arma de fuego encotrada en el solar de la
vivienda pertenece al acusado, no es posible determinar que el arma al que en extenso
se refirió el perito de John Jairo sanchez. Sea la misma recogida en el lugar de los
hechos por los agentes depolicia y que según teoría de la fiscalía era portada sin
permiso de autoridad competente por el acusado.
Norma (s) específica (s) que se analiza (n) o sirven de sustento para la motivación de la
sentencia:
Articulo 254 de la ley 905 de 2004
Articulo 277 de la 906 de 2004
Art 181, numeral 3, de la ley 906 de 2004
Decisión:
Casa la sentencia de segunda instancia
Deja en firme la sentencia de primera instancia
Ordena la libertad del procesado

Regla jurídica aplicable:


Articulo 254 de la ley 905 de 2004

Jurisprudencia citada:

Observaciones:
La presunción de inocencia es uno de los derechos relevantes dentro del sistema penal acusatorio,
toda persona se presume inocente hasta que la culpabilidad quede demostrada en juicio, el fallo de
segunda instancia es un claro caso de violación al anterior derecho mencionado donde la fiscalía no
es capaz de demostrar que el arma de fuego es del acusado, aportando pruebas que en las cuales se
altero la cadena de custodia,

You might also like