You are on page 1of 7
Problema DR. 4: rectificador con filtro de condensador C Un alimentador consta de un transformador de relacion de transformacién n = 10, un puente de diodos (suponer ciodos ideales), un filtro de condensador de capacidad C y una carga R =100 [2]. Sila tension de entrada al alimentador es Ver = 230 [V], trabajando a una frecuencia f= 50 [Hz], se pide, ademas de dibujar un esquema del conjunto (considerar la siguiente figura como guia), caloular: a) El valor de la capacidad C del condensador necesaria para obtener una tension do rizado V;=1 [V| pico a pico. b) Tensién continua a la salida del alimentador cuando se utiliza, para el condensador, la capacidad C obtenida en a). © STARBOOK CAPITULO 1 DIODOS EN RECTIFICADORES 35 Aspecto real tipico candeeator Coomera 8 Figura POR. 4 Disuawos €L CIRCUITO: consiste en un transformador” coneciado a la entrada del puente de dodos y un condensador en paralelo con una carga ala salida’ A(ti/Ve) vsty + En este caso, la ¥i(f) especificada como tension de alimentacén del puente de lodos sera Vai. 2) L.COMO CALCULAMOS EL VALOR DE C PARA QUE EL RIZADOSEA V,=1 VOLO FICO AFiICO? Debemos saber primeramente qué es la tersién de rizado. Si el condeneador no prosonto, la tensién sobre A. soria la tonsién Vi(9 roctificada, sogin vimos on los ® Para le defiricién de transformador, ver, por [editorial StarBo0k, 2012) de los mismos autores de este liso 36. ELECTRONICA BASICA PROBLEMAS:RESUELTOS © staRBooK problemas anteriores, o sea, Va() = IV(t} =1VA0I = !Varsen( 2), considerando que no hay ‘caida de tension en tos dodos (no hay caida de tension umbral, V; = 0, ni caida en las resistencias en directa, Ai= 0), porque los diodes Dy @ O, se consideran ideaies. Si se ‘conecia el condensador, en los extromos de este también habrd la tension V,(9, puesto que Cy Rrestan en paralelo. Como C almacena carga en sus placas, hard que la tansin varie mas lentamente (ya que tiene que cargarse y descergarse contorme pasa el tiempo). Eso have que la variacién de V(t) sea menos pronunciada. La tension de rizado V; es la diferencia entve el valor maximo y el valor minimo que alcanza Vi(l) cuendo C esta ‘coneciado. Este comportamiento se representa en la siguiente gréfica (ver figura derech Tersion de Tension de Tension de trode sataosine salvo ian, vara) we vb) nse) Worse \ y cogs eserga eee ta te tye ented carga Para calcuaar el valor de V,, analicemos, de las iltimas figuras, la de la derecha. En ella vemos que desde {= 74 hasta t= Tid + &, la tension del condensedor dsminuye, precisamente, en un valor V, Esto sucede porque, en ese lapso, C pierde carga. De la teoria de circutos AC, se sabe que la tensién en extremos de C cuando este se descarga ee" Vat) = Vere, elondo Voila teneibn en el condeneadar al iniciaree la descarga, = F.C la constante de tiempo y t el lapso de tiempo que transcurre desde que C empieza a descargarse. Entoncas, en ei caso de este ejemplo, empazando a contar el tiempo en el instante tua = TH, tendremos la tension Veal finalizar la descarga (tira = TH +f): V, (al tnalzer la descarga) : (POR. 39) en donde hemos tenido en cuenta que, al iniciarse la descarga, la tension en el ‘condensadar era Vor, Pademos simplificar esta ecuacién. Si consideramos A.C >> b (el tiempo necesario para que el condensador se descaigue °s muy grande comparado con el intervalo disponible para le descarga), tendremes que fe/ FiC << 1 (Iesobre ALC mucho menor que 1), entonces: * Vor, por ejemplo, Electrsidad basica, Problemas rasuoltes (oditoval StarBock, 2012) de los mismos sutoroe de este Ira © STARBOOK CAPITULO 1 DIODOS EN RECTIFICADORES 37 Re (PDR. 40) en donde"* hemos supueste que f es aproximadamente igual a T/2=1/(2f, segun se observa en la figura anterior. De dicha figura, y de la simplificacion anterior, podemos deduct el valor del rizado: pT) Mal Vou 2Rc) 2AC BAC (PDR. 41) Ovservawos: come r= ALC => V, = Van [(T72Va es decir, que V, es la tension méxima muttipicada por la relacién entre Ti2 y z Si roo 712 = (Tiree 1 => Yes equetia comparada con la tensién maxima, Para hallar el valor de Vin. utlizamos la definiciin de relacion de transformacién n (tensién de entrada V; del ransformador entve la tension de salida Ve): Yasen(o!) Vay, — ha BM, Mesonod Vn . (POR. 42) oh, 2221 sem " an 10. QUE SIGNFICA ESTE RESULTADO? Como la relacién de transformacién es n= 10. al pasar del primario al secundario del ‘ransformador, la tensién se ha reducido en esa proporcién. Este tipo de canfiguracion se denomina “Transformador Reductor", porque al paser del primario al secundario la tension se reduce (las otras opciones serian’“Transormador Elevador", cuando n < 1, y “Transformador Separador’, cuando r= 1, ya que en este allimo caso no verla la tension al pasar del primario al secundario: solo se separan eiéctricamente y quedan acopladas magnéticamente -el traneformador os e¢o: un ecoplador electromagnéiico-) En osta ditima eouacién, homes podido simpificar lac exprosiones con( ai), porque ambas tensiones comparten la misma frecuencia angular a (esia es una caracteristica de los transiormadores ideales: la frecuencia de! voltgie de salida es la misma que la del voltaje de entrada), or lo tanto, ya podemas calcular el valor de la capacidad C del condensador: 2°50(Hz] 100.2) 1[V] (PDR. 43) > [C =0.00325iF] = S250uF] * Esto previ 460 la aproximacién matamatica = 1-xcuanéo we 38 ELECTRONICA BASICH PROBLEMAS:RESUELTOS © staRBooK Que sisNeica este RESULTADO? Que para obtener un rizado de 1 voltio, hay que conectar a la salida de esie circuito un condensador con una capacidad de 3250 [uF]. Si se utilza una capacidad mas pequefia. se tendré un rizado més grande (ya que la tension de rzado es inversamente proporcional al valor C, segin se observa en la ecuacion anterior). Nos eREGUNTAMOS: jpoR QUE T= 1/1? Le frecuencia f indica el numero de veces que la V{f) completa su ciclo por unidad de tiempo. Es decir, = 50 [Hz] = 50 [cclos/seg] significa que en 1 segunco la tensién oscila 50 veces (se repiten 0 sinusoides). El periedo T indica, por otra parte, la duracién de cada sinuscide. Por lo tanto, en este caso especie, si se tienen 50 ciclas an 1 segundo, entonces hay que dividir 1 segunde por 50 para saber cuanto dura cada cielo —» T= 1 = 1/50 = 0,02 [seg], que es la relacién entre Ty fque se especifica siempre. )_{COMOCALCULAMOS EL VALOR MEDIO DE LA TENSON Vj()? Segtin la siguiente figura, el valor promedio de Vi(0, a que lamamos Vs, se puede aproximar al siguiente resultado (PDR. 44) (PDR. 45) QUE SISNEICA ESTE RESULTADO? Que, en promedio, la tensién de saida tendrd 32 votios, pero osciara entre 22,5 vols (Vic V/2) y 31,5 voltios {Vr- Vi2). Esa variecién de + Vi2=+ 05 [V] se debe ala carga y descarga continua del condensador C. © sTaraooK CAPITULO 7 DIODOS EN RECTIFICAMORES 39 Nos PREGUNTAMOS: SI EL RECTIFICADOR NO TUVESE CONDENSADOR, {CUAL SERIA LA TENSION DE FIZADO? Sin condensador, la tensién de sada oscila entre 0 [V] y Vane 32,5 [V], 0 sea que V- Vom 22,5 [V]. La idoa de conecta C ce basa on la reduccién do disha oscilacin, de manera que la tensién do salida se parezea lo mae posble a una fuente de voltaje constante en el ierpo. Un crcuito recticador ideal seria aquel que a la entrada se conecta una tension variable (sinusoidal en este caso), ya la salida se obtiene una tension invariable, continua, como la de una pia (también ideal). Los cargadores de los moviles y de los porities tienen 82 configuracon basica: un transformador en el que el primario se conecta a la red de alimentacion (de 220 [V] eficaces) y en el secundario se obtiene una tension alterna reducida (puede ser de 9 [V] eficaces, por ejemplo); esta se rectiica (en onda completa) mediante un puente de diodos, y luego la tensién se fillta a tavés de un condersador, inctuyéndoss en algunos casos un diode estabilizador especial, lamedo diodo Zener, una configuracién que no veremos en este libro. Resumen PDR. 4 evil vito ‘eae V(0)= tensién sinusoidal conactada al primaro Vasen(at) = 12 Vesen(@atd V..:=tonsion etcaz en elprimaro co! transformador = 20 [¥] 1 ecuencia do vole = 50 (Hey ‘n= tlacbn de arsteemacien = D.a.0,diodos denies = asistncia do carga = 100 [0} Vis tunsién de rizado (de V,) = 1 [V1 pico a pico twesaniras: C= valor de la capacidad del condensacor parala tonsion de izado V,= Vac= valor medio de a tension de salsa = 7 Vacs Van Ve 2 v 40 ELECTRONICA BASICH PROBLEMAS:RESUELTOS © staRBooK '2) VALOR DE C PARA OBTENER UNA TENSION DE RIZADO W= 1 [VI ‘Analizando la tonsién dol condensador en proceso de éescarga se chticne v, ORS (Por. 41) ‘Valor de a tension maxima en et secundario. Mie) Vasen(at) VI Yn sen(at) (PDR. 42) Ontenenes ia capciad aii, 2 Sopa vooray ay” OORT Ses, 2 ge a tron. a) b)VALon MEO DE LATE (POR. 45) ‘Se recomienda resolver los proolemes complementarics, de difcutad similar la de los ejercicios resueltos que se exponen a lo largo del libro. Es conveniente, para asiilar conceptos, que se resuelvan aplicando continuamente las preguntas CCP (,qué?, qué signfica?, .c6mo?, :por qué?). Conviene practicar hasta que se manipulen los conceptos con tluidez. Es posible cambiar los velores numéricos de los datos para disponer de mas problemas para pracicer. Problemas complementarios PDRComr. 1. Se tene un circuito rectificador de media onda compuesto por una fuente do tenci6n V0 = 19 son(1007) [V] y un ciodo D (R; = 5 [0], V, = 0,7 [V)), conectedo a tuna resistencia de carga A. = 150 [01]. 2) Dibujar el citcuto completo; b) caleuler las corriantes media Iie y eficaz i en la Ar y en el diodo D; c) si el diodo soparta una tensiin inversa méxima Vs = 20 |VI, indicar si corre peligro de estropearse hallando el Volteje de pico inverso.Vipn, del diodo y comperdndolo con Vz. RESPUESTAS: b) valores exactos (V, = 0,7 [V): le = 37,58 [mA], ly = 59,03 [mA]; valores aproximados (V,= 0): lac = 39,02 [mA], lor = 61.29 [MAl; ¢) Vann = 19 < Ve = 20 [V] = diodo @ salvo, RECOMENDACION: dedueir las formulas, sin coplarias de problemas anteriores. PDRComP.. 2. Se conecta una resistencia de carga Ai = 1 KSlj a un clrculto recificador {de onda completa compuesto por cuavo diodos ieales (V; = 0, Ar = 0) conectados a tuna fuente de tension V{f) = 50 sen(1007% (VJ. Caloular las corrientes mecia lay eficaz en Ia carga, asi come la corrionto eficaz Io en cualquiera de lee diodos. Hallar ol valor de potencia disipada por la resistoncia. ResruEsTAs: Ia. = 31,83 [mA], ly = 35,35 mA}, buy = 25 [mA]. Pa. = 1.25 [0 PDRCourl. 3. A la salida del rectiicador del problema anterior (en paralalo con la A) se cconecta un condensador C = 2500 [uF] = 2,5-10° IF]. Calcular la tensién de rizado V, y le tension media de selida Vis, ResPuestas: V = 0,2 [V], Viae= 49,9 V}.

You might also like