You are on page 1of 17

INGENIERÍA DE TRÁNSITO CIV9-1

TRABAJO ENCARGADO N°1 VOLUMENES

1. Se ha realizado un aforo vehicular durante un periodo de máxima demanda en una


sección de una vía, los datos se muestran en la tabla. Calcular el Factor Horario de
Máxima Demanda (FHMD) para periodos de 5, 10 y 15 minutos. Grafique la variación
del volumen de tránsito dentro de la hora de máxima demanda para cada uno de los
periodos considerados.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO CIV9-1
TRABAJO ENCARGADO N°1 VOLUMENES

2. Complete el cuadro de variación horaria que se muestra a continuación y grafique la


variación horaria del volumen de tránsito.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO CIV9-1
TRABAJO ENCARGADO N°1 VOLUMENES

3. Complete el cuadro de variación diaria que se muestra a continuación y grafique la


variación diaria del volumen de tránsito.

4. Complete el cuadro de variación mensual que se muestra a continuación y grafique


la variación mensual del volumen de tránsito.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO CIV9-1
TRABAJO ENCARGADO N°1 VOLUMENES

5. En la intersección que se detalla a continuación y con la información del aforo


vehicular obtenido en campo, elaborar:
a) Formato de aforo vehicular promedio, incluyendo total por intervalo de tiempo de
control y total por movimiento direccional.

b) Formato de aforo por tipo de vehículo por día, incluyendo total por intervalo de
tiempo de control y total por tipo de vehículo.

c) Formato de aforo por tipo de vehículo promedio, incluyendo total por intervalo de
tiempo de control y total por tipo de vehículo

d) Para cada uno de los ingresos a la intersección elaborar:


 Formato de aforo por tipo de vehículo promedio, incluyendo total por intervalo
de tiempo de control y total por tipo de vehículo.
 Resumen de aforo promedio diario semanal por tipo de vehículo.
 Tránsito diario
 Tránsito semanal
 Índice medio diario semanal
 Formato de variación del volumen de tránsito en la hora de máxima demanda.
 Volumen horario de máxima demanda
 Factor horario de máxima demanda para un periodo de 15 minutos.
 Tasa de flujo máximo
 Histograma de variación del volumen de tránsito horario.
 Distribución porcentual según tipo de vehículo.
 Distribución porcentual según tipo de vehículo en la hora de máxima demanda.

e) Esquema a escala de la representación gráfica de los volúmenes de tránsito


direccionales totales de la intersección.
INGENIERÍA DE TRÁNSITO CIV9-1
TRABAJO ENCARGADO N°1 VOLUMENES

Ejemplos:
 Resumen de aforo promedio diario semanal por tipo de vehículo

 Formato de variación del volumen de tránsito en la hora de máxima demanda.


Periodo Q15 VHMD

 Distribución porcentual según tipo de vehículo

Acceso Sur
Vehiculos Buses Veh. de carga

 Esquema a escala de la representación gráfica de los volúmenes de tránsito


INGENIERÍA DE TRÁNSITO CIV9-1
TRABAJO ENCARGADO N°1 VOLUMENES
INGENIERÍA DE TRÁNSITO CIV9-1
TRABAJO ENCARGADO N°1 VOLUMENES
INGENIERÍA DE TRÁNSITO CIV9-1
TRABAJO ENCARGADO N°1 VOLUMENES
INGENIERÍA DE TRÁNSITO CIV9-1
TRABAJO ENCARGADO N°1 VOLUMENES
INGENIERÍA DE TRÁNSITO CIV9-1
TRABAJO ENCARGADO N°1 VOLUMENES

You might also like