You are on page 1of 23

Asignatura: Psicología General

Clave: PSI-100

Créditos: 05

Cantidad de horas semanales: 06

Profesora: Alba Garrido M.A.

Unidad # 1.

Descripción de la unidad:

En esta unidad se proporciona una descripción detallada sobre las los primeros estudios de la
psicologia, así como tambien nos da algunas pautas sobre los cambios que se han logrado a
través de las investigaciones científicas, lo que ha dado lugar a nuevas áreas en el estudio de
la psicologia como ciencia de la conducta humana.

Unidad # 1. Fundamentos de la Psicologia

Contenidos:

1. Estudio de la Psicología
2. Las primeras escuelas de psicologia
3. Precursores de las escuelas
4. Perspectivas contemporáneas
5. Áreas de especialización de la psicologia
6. Objetivos de la psicologia
7. Métodos de investigacion empleados en la psicologia

Actividad 1. De acuerdo a lo analizado en el contenido desarrolla los siguientes conceptos

1. Que es la Psicología
2. Que hace que la psicología sea una ciencia?
3. ¿Cuáles fueron los principales antecedentes filosóficos que ayudaron al desarrollo de la
psicología?
4. ¿Cuáles son las principales corrientes psicológicas?
5. ¿En que han beneficiados los aportes de Wilhelm Wundt a la psicologia?
Actividad 2: Relaciona la respuesta correcta de acuerdo a su concepto.

1. Es el padre del psicoanálisis


2. Fundo el primer laboratorio de psicología
3. Surge en Alemania y su principal interés es la percepción
4. Los principales representantes de la Gestalt son: Kurt Koffka, Wolfgang Köhler
5. Surge en estados unidos, es un modelo teórico, mecanicista y reduccionista
6. Su premisa es el estudio de los procesos inconscientes.

a) Gestalt
b) Conductismo
c) Max Whertheimer
d) Psicoanálisis
e) Wilhelm Wundt
f) Sigmund Freud

Actividad 3: Escribe en el cuadro al menos cinco lugares o situaciones en donde se


puedan cumplir los objetivos de la psicología.

Objetivos: Situación o Lugar.


1. Describir
2. Explicar
3. Predecir
4. Controlar

Actividad 4: Completa el espacio en blanco relacionando el oficio de cada área de


acuerdo a lo visto en clase.

6.1. Psicología clínica -------------------------


6.2. Actividad de reclutamiento -------------------------
6.3. Psicología educativa ------------------------------
6.4. Psicología social ------------------------------------
6.5. Psicología del desarrollo -------------------------------
Actividad 5: Escribe 5 casos cotidianos en los cuales usted consideras que puede
actuar el Psicólogo, y a qué área de la psicología corresponde.

1. ---------
2. ----------
3. ---------
4. ---------
5. ---------

Foro 1. Analizar el siguiente caso: Pedro está depresivo desde que dejo de salir con maría y
muchas veces dice a sus amigos que ya nada le importa

1.1. ¿Usted crees que pedro debería acudir a un psicólogo?


1.2. ¿Por qué?

Bibliografia

Jeffrey S. Nevid. Psicología conceptos y aplicaciones. 3ra edición.

Charles G. Morris. Albert A. Maisto. Psicología, 10mo tercera edición.


Asignatura: Psicología general

Clave: PSI-100

Créditos: 05

Cantidad de horas semanales: 06

Profesora: Alba Garrido M.A.

Unidad 2. Fundamentos biológicos de la conducta

En esta unidad se describe detalladamente las bases biológicas de la conducta, se trabaja las
neuronas, la composición del sistema nervioso central y el cerebro.

Contenidos:

1. Las neuronas
2. El sistema nervioso central
3. Sistema nervioso periférico
4. El cerebro
5. Las hormonas

Actividad 1. Después de analizar el contenido de la unidad respondas el siguiente cuestionario:

1. ¿Qué son las neuronas?


2. ¿Cuáles son las partes de una neurona?
3. ¿Cuantos tipos de neuronas tenemos?
4. ¿Qué es el sistema nervioso central y como está compuesto?
5. ¿Qué funciones cumple el hemisferio izquierdo?
6. ¿Cuáles son las funciones del hemisferio derecho?
7. ¿Qué es el sistema nervioso periférico y como está compuesto?
8. ¿Cómo se conecta el sistema nervioso central con el sistema nervioso periférico?
9. ¿Qué es la medula espinal y que relación guarda con la conducta humana¿
10. ¿A que llamamos reflejos?
11. ¿Cómo está compuesta la corteza cerebral?
12. ¿Cuáles son las partes del cerebro y con que tienen que ver cada una en nuestro organismo?
13. ¿Qué son las hormonas?
14. ¿Cómo influyen las hormonas en la conducta?

Actividad 2: Reúnete en equipo de cinco personas y realicen una representación de una neurona
con distintos materiales en donde identifiquen los componentes principales de esta. Apóyate de
la imagen que está en el libro para la realización de la neurona.

Bibliografia

Jeffrey S. Nevid. Psicología conceptos y aplicaciones. 3ra edición.

Charles G. Morris. Albert A. Maisto. Psicología, 10mo tercera edición.


Asignatura: Psicología general

Clave: PSI-100

Créditos: 05

Cantidad de horas semanales: 06

Profesora: Alba Garrido M.A.

Unidad 3. La sensación y percepción

Descripción de la unidad: En esta unidad veremos la naturaleza de la sensación, como el


proceso basico, los umbrales y los sentidos, asi como la organización perceptual, las
ilusiones visuales entre otros.

Contenidos:

1. La sensación
2. Los umbrales
3. Tipos de umbrales
4. La adaptación sensorial
5. Los sentidos

Actividad 1: Después de analizar la unidad responde el siguiente cuestionario.

1. ¿Qué es la sensación?
2. ¿Que son los umbrales?
3. ¿Cuantos tipos de umbrales existen? y explíquelos.
4. ¿A que llamamos adaptación sensorial?
5. ¿Cuantos tipos de sentidos tenemos?
6. ¿Qué es la percepción?
7. ¿Cuáles son las leyes de la Gestalt? Explíquelas
Actividad: 2: Prepare una pirámide donde se encuentren los tipos de umbrales que ya conoces,
ubique cada uno en el nivel que corresponde y defínalo.

Bibliografia:

Jeffrey S. Nevid. Psicología conceptos y aplicaciones. 3ra edición.

Charles G. Morris. Albert A. Maisto. Psicología, 10mo tercera edición.


Asignatura: Psicología general

Clave: PSI-100

Créditos: 05

Cantidad de horas semanales: 06

Profesora: Alba Garrido M.A.

Unidad 4. Estados de conciencia

Descripción de la unidad: En esta unidad veremos la naturaleza de la experiencia consciente,


el sueño, la vigilia y los estados alterados de conciencia provocados por drogas.

Contenidos:

1. La conciencia
2. Tipos de conciencia
3. Trastornos del sueño

Actividad 1: Después de analizar el contenido de la unidad conteste las siguientes preguntas:

1. ¿Qué es la conciencia?
2. ¿Cómo se divida la conciencia?
3. De algunos ejemplos de conciencia dividida
4. ¿Cuáles son los riesgos que presenta cuando se divide la conciencia?
5. ¿Que son las ensoñaciones?
6. ¿Cómo ven los psicólogos evolutivos el sueño?
7. ¿Qué sucede cuando nos privamos de dormir?
8. Explique la función de los ciclos circadianos.
9. ¿A que llamamos sueños lucidos?
10. Explique cada uno de los trastornos del sueño
11. ¿Porque puede alterarse la conciencia?
12. ¿A que llamamos comorbilidad?

Actividad 2. Realizar un cuadro en donde exponga los signos de dependencia de


sustancias con sus características y efectos.

Foro 1. Cuales factores contribuyen a los problemas con el abuso del consumo de
alcohol y las drogas?

Bibliografia

Jeffrey S. Nevid. Psicología conceptos y aplicaciones. 3ra edición.

Charles G. Morris. Albert A. Maisto. Psicología, 10mo tercera edición.


Asignatura: Psicología general

Clave: PSI-100

Créditos: 05

Cantidad de horas semanales: 06

Profesora: Alba Garrido M.A.:

Unidad 5. El aprendizaje

Descripción de la unidad: En esta unidad veremos la naturaleza del condicionamiento


clásico, el condicionamiento operante y el aprendizaje cognoscitivo.

Contenidos:

1. El condicionamiento clásico
2. Elementos del condicionamiento clásico
3. Condicionamiento operante
4. Aprendizaje de escape y aprendizaje de evitación
5. Aprendizaje cognitivo
6. Aprendizaje por observación

Actividad 1. Después de analizar el contenido de la unidad conteste el siguiente


cuestionario:

1. Que es el condicionamiento clásico?


2. Cuáles son los elementos del condicionamiento clásico?
3. Que es el aprendizaje?
4. Que es el condicionamiento operante?
5. Que es un reforzador?
6. Cuantos tipos de reforzadores existen?
7. En que consiste el castigo?
8. A que llamamos extinción?
9. Que es la recuperación de respuesta?
10. En que consiste el aprendizaje de escape y aprendizaje de evitación?
11. Que es el aprendizaje cognitivo?
12. Que es el aprendizaje por observación?

Actividad 1.

Haga una lista de reforzadores positivos y negativos, y mencione algunos casos que deben
emplearse cada uno.

Foro1: Que debemos hacer para ayudar a los niños a desarrollar conductas apropiadas?

Bibliografia

Jeffrey S. Nevid. Psicología conceptos y aplicaciones. 3ra edición.

Charles G. Morris. Albert A. Maisto. Psicología, 10mo tercera edición.


Asignatura: Psicología general

Clave: PSI-100

Créditos: 05

Cantidad de horas semanales: 06

Profesora: Alba Garrido M.A.

Unidad 6. La memoria

Descripción de la unidad:

Esta unidad está compuesta por los procesos básicos de la memoria, los tipos de memoria el
olvido, y, los factores que influyen en la precisión del testimonio presencial.

Contenidos:

1. La memoria
2. Procesos básicos de la memoria
3. Tipos de memoria
4. Modelo del procesamiento de información
5. La atención

Actividad 1: Después de analizar la unidad conteste el siguiente cuestionario.

1. Que es la memoria?
2. Cuáles son los procesos básicos de memoria?
3. Explique los diferentes tipos de memoria
4. Que es el modelo de procesamiento de la información?
5. Que son los recuerdos flash?
6. En que consiste el olvido?
7. En que consiste la amnesia?
8. Explique los diferentes tipos de amnesia
9. En que consiste la atención?
10. Como se forman los recuerdos?
11. Donde se almacenan los recuerdos?

Actividad 2. Haga una lista sobre el empleo de estrategias de mnemotecnia con sus
descripciones, y digas las sugerencias para mejorar la memoria.

Foro 1. Con base en la lectura del capítulo 6, responda la pregunta que se le pide, para evaluar el
desarrollo del pensamiento crítico.

Dos hombres observan un accidente en el cual un automóvil atropella a un peatón y escapa sin
detenerse, ambos hombres están muy alertas por ver la placa de circulación del vehículo antes
de que este desaparezca al dar vuelta en la esquina cercana. Más tardes, cuando estos dos
hombres son interrogados por los oficiales de la policía, el primer hombre dice: “solo vi la placa
de pasada, pero intente grabármela en la mente, y dice: “creo que iniciaba con las letras QW”.
Mientras que el segundo hombre interrumpe y dice: “Si, pero la placa de circulación completa
era QW37KT”.

Pregunta: ¿Por qué cree usted que el segundo hombre pudo recordar más detalles de la placa de
circulación del automóvil que el primero?

Bibliografia

Jeffrey S. Nevid. Psicología conceptos y aplicaciones. 3ra edición.

Charles G. Morris. Albert A. Maisto. Psicología, 10mo tercera edición.


Asignatura: Psicología general

Clave: PSI-100

Créditos: 05

Cantidad de horas semanales: 06

Profesora: Alba Garrido M.A.

Unidad 7. Pensamiento, lenguaje e inteligencia

Descripción de la unidad:

Esta unidad está conformada por el pensamiento, el lenguaje y la inteligencia, en esta unidad
detallaremos la parte relacionada con las imágenes mentales, los conceptos, así como la
resolución de problemas. Por otro lado trabajaremos el componente relacionado al lenguaje
y la inteligencia.

Contenidos:

1. El pensamiento
2. El lenguaje
3. La inteligencia

Actividad 1. Después de analizar el contenido de la unidad conteste el siguiente cuestionario:

1.1. En que consiste el pensamiento?


1.2. Que son las imágenes mentales?
1.3. Que son los conceptos?
1.4. Describa cada una de las categorías de conceptos
1.5. En que consiste la resolución de problema?
1.6. Cuáles son las estrategias de resolución de problemas? Descríbales
1.7. Cuales estrategias se pueden presentar en el bloqueo mental en la resolución de
problemas?
1.8. En que consiste la creatividad?
1.9. Que es el lenguaje?
1.10. Cuáles son los componentes del lenguaje?
1.11. Que es la inteligencia?
1.12. Como se mide la inteligencia?

Actividad 2. Basado en la lectura del capítulo responda para evaluar el desarrollo del
pensamiento crítico.

Luis recibe una herencia y decides invertirla en el mercado accionario. Como varios
inversionistas de la actualidad, Luis toma la decisión de abrir una cuenta de operaciones en línea.

Al principio obtiene buenos resultados. Después, comienza a operar de forma más activa y
compra y vende acciones casi todos los días. Sus pérdidas pronto comienzan a acumularse.
Preocupado, Luis consulta a un asesor financiero, quien le pregunta “cuál es su estrategia de
operación de inversiones”. Luis le comenta que compra acciones de aquellas empresas de las
cuales escuchas noticias positivas y vende acciones de las empresas que tienen noticias
negativas.

Conteste las preguntas que se le pide a continuación:

a) ¿Cuál error cognitivo en la toma de decisiones podrían explicar las pérdidas de Luis en el
mercado accionario?

b) ¿Que usted les aconsejaría para evitar dicho error en el futuro?


Actividad 3. Explique los pasos para adquirir creatividad para resolver un problema?

Jeffrey S. Nevid. Psicología conceptos y aplicaciones. 3ra edición.

Charles G. Morris. Albert A. Maisto. Psicología, 10mo tercera edición.


Asignatura: Psicología general

Clave: PSI-100

Créditos: 05

Cantidad de horas semanales: 06

Profesora: Alba Garrido M.A.

Unidad 8. Motivación y emoción

Descripción de la unidad: Esta unidad está conformada por la motivación y las emociones
humanas

Contenidos:

1. La motivación
2. Fuentes biológicas de la motivación
3. Fuentes psicológicas de la motivación
4. Jerarquía de las necesidades
5. Trastornos alimenticios
6. Las emociones

Actividad 1. Después de analizar el contenido de la unidad conteste el siguiente cuestionario.

1. ¿Qué es la motivación?
2. ¿Qué son las necesidades psicosociales?
3. ¿Qué son los trastornos alimenticios?
4. ¿Cómo se regula el hambre y el apetito?
5. ¿Cuáles son las causas de la obesidad?
6. Explique cada uno de los trastornos alimenticios
7. ¿Qué son las emociones?
8. ¿Cuáles son los tres componentes de las emociones?
9. ¿Cuáles factores están asociados a la felicidad personal?
10. ¿Qué son las reglas de expresión?
11. ¿En qué consiste la inteligencia emocional?

Actividad 2. Elabore la pirámide de la jerarquía de las necesidades de Maslow

Y explique cómo funciona cada una de las necesidades.

Bibliografia

Jeffrey S. Nevid. Psicología conceptos y aplicaciones. 3ra edición.

Charles G. Morris. Albert A. Maisto. Psicología, 10mo tercera edición.

You might also like