You are on page 1of 16
cAetividads g2 -Lee la informacién relacionada y realiza lo que se pide. Los numerales son aquelos que utilizamos pera indicar una cantidad precisa u orden. Son muy para ordenar informacién, por ejemplo, las reglas del salén de clases, 1. Lee el siguiente texto y numera las razones que se mencionan. El director de la obre de teatro explicd que el estreno se retras6 por tres razones, En primer lugar, tuvieron ‘que arreglar algunas luces, porque no funcionaban bien, En segundo lugar, el actor principal estaba engripado para la fecha en la que se iba a estrener la obra, Finalmente, hubo un error en el sitio web donde se vendian las entradas para la obra y muchas compras no quedaron tradas. Después de cinco dias, todos estos problemas se resolvieron y la obra ‘se estrend. 2. Lee el siguiente texto y numera las razones que se mencionan. Los especialistas consideran que hay cinco razones fundamentales para hacer deporte. La actividad fisica reduce la posibilidad de contraer distintas enfermedades, elimina el estrés y la ansiedad, mejora la autoestima, fortalece elsistema cardiovascular y el sistema metabdlico y aumenta la resistencia del cuerpo. mencionan. El calentamiento global tiene graves consecuencias, como el deshielo de glaciares, el aumento de la temperatura media del planeta, las sequias y la pérdida de biodiversidad. 4. Lee el siguiente texto y numera los diferentes animales vertebrados. Los animales vertebrados pueden ser: mamiferos, peces, lampreas, anfibios, reptiles 0 aves, > CC Porentajes -Utilizando el procedimiento anterior determina el porcentaj oActividad -Lee la informacién y realiza lo que se pide. Porcentajes El simbolo del porcentaje es %. Un porcentaje es una parte de un total yese total siempre es el 100% En ocasiones ocupamos saber por ejemplo qué % de alumnos prefieren el futbol. Supongamos que en un grupo a 4.de 20 alumnos les gusta el futbol Para sacar el porcentaje se hace lo siguiente. Se divide 4 entre 20. Como e! 20 no cabe en el 4, se hace lo de agregar un Oy poner un punto en el cociente. er 20 a0 El cociente se multiplica por 100 para obtener el porcentae. .2x 100 = 20% Significa que al 20% de los alumnos les gusta el futbol. AS personas de un total de 10 les gusta ver television. ¢A qué porcentaje de personas les gusta ver la television? XN A4 personas de un total de 25 les gusta escuchar la radio. A qué porcentaje de personas les gusta escuchar la radio? y, (a3 personas de un total de 12 les gusta salir a caminar. £A qué porcentaje de personas les gusta salir a caminar? Xe Zo < A6 personas de un total de 40 les gusta comer verduras. 2A qué porcentaje de personas les gusta comer verduras? << / A2 personas de un total de 10 les gusta comer frutas. €A qué porcentaje de personas les gusta comer frutas? ee 7 4 (ms personas de un total de 20 les gusta tomar agua. ¢A qué porcentaje de personas les gusta tomar agua? XX S oActividads ge -Lee la informacion y realiza lo que se El verbo es la clase de palabra que expresa la accion o estado del sustantivo, Es decir, indica la accién que realiza la persona, el animal, la planta 0 la cose o bien su estado. Un verbo es una palabra que indica una accion, un estado o un proceso. Por ejemplo, “caminar’, “hablar” y “pensar” son verbos qui accién, mientras que "ser’ y “estar” indican estado. Los verbos en infinitivos terminan en ar, ero ir. 1. Responde las preguntas. 2Qué indica el verbo? eCuales son algunos ejemplos de verbos que indican una accion? 2. Colorea las palabras que son verbos. cantar redondo escalar reir ligero ayer Lee el siguiente texto y subraya los verbos en infinitive. Qué poco me gusta salir a caminar, eso para mies suftir, tener que dejar de dormir, a esas horas tan tempranas! Es cuando suelo sofiar, Tener que hacer un esfuerzo, es para llorar, eso si, sentir el fresquito de la mafiana es vivir, dicen mis amigas y beber un cafecito. Me van a criticar, pero @ mi me gusta mas nadar, bai menos madrugar, aunque dicen que es buenisimo lo ‘sera no lo voy a negar, andar en la cinta del gimnasio eso si me va, me hace pensar y amar lo que hago, liberar tensiones del dla, llegar a mi casa con energia y mucha alegria, 4. Escribe el infinitive de los siguientes verbos. caminaba bail escribe visitard . Coloca los verbos en inte reglamento. la mano para hablar. despacio en el salén. en voz baja. la basura en su lugar. tirar ordenar hablar los materiales del salon. levantar oActividad &2 -Lee la informacién y realiza le que se pide. La frecuencia absoluta es la cantidad de veces que se Tepite un resultado. Por ejemplo, si en una encuesta siete personas han respondido que su color favorito es el rojo, entonces la frecuencia absoluta del color rojo es 7. 1, Esctibe cuantas hay de cada fruta.| Naranjas____ Sandias Frecuencia absoluta 2. Analiza los resultados de la siguiente encuesta y completa la tabla. Al grupo de quinto grado se les pregunté lo siguiente y estas fueron sus respuestas. Pedro ‘Ana luis Rosa eCuales tu fruta eCual es tu fruta (Cual es tu fruta Cual es tu fruta favorita? Mango favorita? Fresa favorita? Melon favorita? Mango Maria Jorge Daniel Gloria eCuales tu fruta Cual es tu fruta Cual es tu fruta ¢Cuél es tu fruta favorita? Sandia favorita? Frese favorita? Fresa favorita? Sandia Paco Oscar Gabrida Rail eCual es tu fruta eCual es tu fruta {Cual es tu fruta {Cua estu fruta favorita? Sandia favorite? Melon favorita? Mango favorita? Melén Maria Jorge Daniel Gloria ¢Cuales tu fruta éCual es tu fruta Cual es tu fruta Cual estu fruta favorita? Fresa favorita? Sandia favorita? Melon favorita? Fresa Paco Oscar eCuales tu fruta ¢Cual es tu fruta favorita? Mango favorita? Melon Frecuencia absoluta Rail é éCual es tu fruta es una nifia que siempre va con la misma ropa y su higiene no es la adecuada, tanto que los nifios y las nifias no se quieren juntar ni trabajar con ella. Incluso hay veces en que sus compaieros la insultan. Su maestra se ha dado cuenta que lleva las mismas gafas desde hace afios ya que le quedan muy pequefias porque su cara ha crecido. El mayor problema con esto es que le haya cambiado la graduacién de los lentes y le haga dafio a su vista. Su maestra comenta que todos los dias espera vive sola con su padre y aunque es considera que no recibe la atencién necesaria. La nifia ha comentado que su papé tiene mucho por lo cual pasa la mayor parte del fuera por lo que ella se queda sola en casa. 1, Cémo se presenta Melani a la escuela? 2. éCual es la reaccién de sus compafieros y compatieras? 3. éDe qué se dio cuenta su maestra? 4, éCual es el mayor problema que tiene Melani con sus lentes? 5. éQué espera ansiosamente Melani todos los dias? 6. éCudl consideras que es la razén por la que Mela asiste asi ala escuela? 7. Qué derecho no si sta re 6-7 de DH Le envidia historia de un nifio que siempre queria aquello que no jegé a ser tan envidioso, que hasta los pelos de su cabeza eran envidiosos. Un dia resulté que uno de 5 de la coronilla desperté de color verde, y los demas al verlo tan especial, sintieron tanta envidia que se volvieron color verde. Al iente, uno de los pelos de la frente se manché de azul, y al verlo, nuevamente todos los demas pelos acabaron azules. Y asi, cada dia el pelo cambiaba de color. A todo el mundo le encantaba su pelo de colores, menos a él mismo, que tenia tanta envidia que queria tener el pelo como los demés nifios. Y un dia, estaba tan enfadade por ello, que se tiré de los pelos con ral Un pelo delgadito ne pudo aguantar el tirén y se solté, cayendo al suelo en un suave vuelo, y entonces, los demas pelos, sintiendo envidia, se soliaron también, y en un minuto el nifio se habia quedade calvo. ncontré con su cabeza lisa y pelo, y aproveché para convertirla en su Desde aquel dia comenzé a pintar hermosos cuadros de colores en su calva cabeza, que gustaron tantisimo que ahora todos querian tener su pelo. 1. €Qué queria el nifio de Ia historia? 2. EQué ocasioné con su pelo por ser tan 3. éPor qué al nifio no le gustaba su pelo de colores? 4. EQué hizo un dia que estaba tan enfadado? 5. EQué ocurrié cuando un pelo delgadite no pudo aguantar y se solts? 6. £Qué comprendié el nifio después de haberse quedado calvo? 7. EQué decidié el nifio después de todo? 8. gEn qué convirtié su lisa y brillante cabeza? r, ae Lee el texto y responde las JUEVE 5 Actividades Leetura progunias. del dia La sal comin proviene del mineral llamado sel. Su denominacién - auimica es cloruo de sodio. Se extrae del agua del mary de las |_Campo | Anexe _| Veloracién | || enaas dealer. Se oto por desecacn de as salnas 0 [Lenguoies | ae depésitos de agua marina al aire libre, es decir, el sol hace que el agua se evapore y quede sélo la sal. También se exirae de minas Saberes y | Frecuencia relative sublerraneas. PC. Peguntas: Etica, Nat. Reflexiones sobre |. ¢De cual mineral proviene la sal? y Soc. GHERIOE {Cual es su derominacion quimica? Reflexiones sobre }. EDe donde se extrae la sal? emociones '. ~Cémo se obtiene? 3. EDe donde se extrae también? De lo Hum. y lo Com. Nomeres Bx3=__—9x5=_ =. -Calculo mental 563.1 8520 562 10+15+10412=___ + 123.1 - 2450 x53 3}222 El triplede 30=__ 6x 20= Escribe conleta 505: 100-42=_ 9 CC_ React SS oActividads 2 -Lee la informacién y realiza lo que se pide. Los parrafos son partes de un texto que empiezan con una letra mayuiscula (por ejemplo, A, B, C) y que terminan con un punto y avarte, es decir, que después de este punto nose continua escribiendo en el mismo rengién. Los pérrafos pueden tener una o mas oraciones, Las oraciones son enunciados que comienzan con una mayuscula y que se separan de otras oraciones con ‘un punto y seguido, Generalmente, en la primera oracién de un parrafo se describe la idea central del parrafo y en las cxaciones siguientes hay ideas secundarias que se relacionan con la primera. 1. Encierra en el siguiente pérrafo con rojo el punto y seguide y con azul el punto y aparte. El jardin de la casa era muy bonito, Habia muchas flores de colores y drboles muy grandes, Habla un camino de piedra que iba desde la casa hasta la piscina, y que cruzaba un 2arque muy grance, La piscina era mediana y protunda, En el fondo del jardin habia hamacas y un tobogan. 2. Corrige en el siguiente parrafo las palabras que deben llevar maydseulas. tuna obra de teatro es una historia representada por actores en un escenario, Los actores representan personajes, es decir, que son personas que dan vida a los personajes de un texto escrito, en las obras de teatro suele haber misica que acompafa a a historia, canciones que cantan los personajes y escenografia que sirve para decorar y para que las escenas parezcan reales, 3. Ordena para unir las oraciones y formar el pérrafo. Eseribe los ndmeres de! 1 of 3. O Todas las pequefias acciones Para cuidar el metioambiente hay suman y nurica hay que dlvider que distintas actividades que se pueden hacer, el medioambiente es el hogar de ‘como separar la basura, apagar lasluces + muchas especies animales y de el agua lo menos posible. plantas, Es necesario que todas las personas cuiden la oO naturaleza y el medioambierte porque, de no hacerlo, puede haber graves consecuencias. 4. Corrige la siguiente regla de un salén que escribieron en su proyecto los alumnos de sexto grado. levantar la mano para hablar. es importante que cuando alguien quiera opinar levante la mano para que no hablen todos al mismo tiempo. cuando se habla ordenadamente todos escuchan mejor Reflexiones sobre emociones oAetividad & -Lee el texto y responde las preguntas. Habia un nifio que tenio muy mal cardcter. Un dia, su padre le dio una bolsa con clavos y le dijo que cada vez que perdiera la calma, clavare un clave en la cerca de atras de la casa. El primer dia, el nifio clavé 37 clavos en la cerca. Al dia iente, menos, y asi con los dias posteriores. El nifio se iba dando cuenta que era més facil controlar su mal cardcter, que clavar los clavos. Finalmente Ilegé el dia en que el nifio no perdié la calma ni una sola vez y le dijo a su padre que no tenia que claver ni un clavo en la cerca. El habia conseguido, por fin, controlar su mal temperaments. Su padre, muy contento y satisfecho, sugirié entonces a su hijo que por cada dia que controlase su cardcter, sacase un clavo de la cerca. los dias pasaron y el nifio pudo finalmente decir a su padre que ya habia sacado todos los clavos de la cerca. Entonces el padre llevé a su hijo hasta la cerca de atras de la casa y le dijo: -Miro, hijo, has trabajado duro para clavar y quitar los clavos de esta cerca, pero fijate en todos los aquieros que quedaron en la cerca, jJamés sera la misma! Lo que quiero decir es que cuando dices 0 haces cosas con mal genio, enfado y mol cardcter, dejas una cicatriz, como estos agujeros en la cerca. La herida estard siempre ahi. Y una he ual que una herida verbal. Por eso es mejor controlar 1. @Cémo era el carécter del 2. éPara qué le dio su padre una bolsa con clavos? 3. Cudntos clavos clavé el primer dia? 4. éDe qué se dio cuenta el nino al ir clavando los clavos? 5. éPor qué el nifio dejé de clavar clavos? 6. éQué le sugirié el papa al nifio cuando dejé de clavar clavos? 7. éQué le dijo el papé al nifio sobre lo que significaban los agujeros que hicieron los clavos? 8. £Qué quiso decir el papé con lo anterior? e9G www.actividadesparainiciar.com RE? Actividades Lectura one eainioiss del dia El potréleo esté bajo la tierra y también bajo el lecho marino, Es materia organica procedente de plantas y animales que vivieron hace millones de ao, Los depésitos se encuentran alli donde | eroves | a i | quedaron sepultados y posteriormente atrapados entre las rocas que se formaron alrededor de ellos, Es el combustible mas PRC Preguntas: Etica, Not, | Reflexiones sobre 1, UDonde se encuentra el petrdleo? y Soc. oer | | ._UDe dénde procede el pettleo? De lo Hum. yloCom, | emociones 2, Reflexiones sobre 3, EDénde se encuentran los dep 4 APor qué crees que es impor 12-13 de 21 Nomeroes Sx8=_ = = -Célculo mental 52.31 45.96 20+25+24= __ + 2452 - 1263 2190 La mitad de 68= 5 x 25= Escribe con letra 301: 100-65=_ Actividades © LUNES fa | Saberes y P, | Frecuencia absoluta | | & Etica, Nat. y De lo Hum. 5x5=__ Nomeres 3265 1248 8544 + 2453 Escribe con letra 253: 6x6=__ Lecture icc" Una estrella es una bola enome de gas que litera una gran canidad de energia. El So as una estrella. Un planeta es un cuerpo celeste parecido a fa Tiarra. Las estrallas como el Sol producen su propia luz. Los planetas en cambio reciben {a lz de las estrellas, En el frmamento roctumono pueden diferenciarsefécilmente, a simple vista, los planetas de las estrelas. Preguntas: 41. .Qué es una estela? 2. eCudl es un ojemplo de estrella? 3. .Cual es une caracteristica de ls planetas? 4, {Cual es una caracteristica de las estrellas? 5. .Cudl es un ojemplo de planeta? 7x7=. [er -Calculo mental 144+12+12=_ La mitad de 82= 3x 10= 100-85=___ 234 x21 3 1. Utilizando el procedimiento anterior, resuelve las siguientes oActivided i) divisiones con cociente decimal. El residue debe dar cero. -Lee la informacién y realiza lo En una division, en ocasiones el 10|5 4/2 dividendo es menor que el divisor. Por ejemplo: 20 4 Euigamdiees | 0) 8 ae | 8 a |& oo [ae Peroal agregar un 0, se pone un punto enel ie 30/9 5 4 20/6 «le Y después, se resuelve la division ya que el 20 si cabe en el 40. 2 8 | 2 12/6 » [a Rubén Rubén tiene nueve aiios. Es un nifio muy movido y que le resulta estarse quieto. in motive alguno se dala vuelta y da un puiietozo o un empujén aalgin otro nifio o nifia. Rubén también suele estar siempre como ansioso, a veces cuando el maestro se le acerca, especialmente si esta distraido, se asusta y hace ademanes para protegerse. Rubén suele venir a clase con bastantes moretones. A veces los golpes que ha traido son algo graves, por ejemplo, hace dos dias vino con un ojo morado. Dijo que se habia dado un golpe accidental contra la puerta de un armario. Del mismo modo, otro dia, en la actividad de edueacién el maestro se jo cuenta que tenia golpes en la espalda. Pregunté al nifio qué le habia pasado y Rubén dijo que su hermano pequefio lo habia golpeado en casa. 1, {Como es Rubén? 2. éQué agresiones tenia Rubén 10-11 de 21 3. ECual es el comportamiento de Rubén cuando el maestro se acerca? 4. EQué dijo Rubén cuando le preguntaron sobre el golpe en su ojo? 5. Consideras que dijo la verdad? éPor qué? 6. £Qué tipo de violencia consideras que esté sufriendo Rubén? Por qué? 7. Qué debié hacer Rubén para salir de esa situacién? 8. EQué derecho no se le esta respetando? Reflexiones sobre derechos -Lee el | zi © Aetivid lad ga ee el texto y contesta las preguntas. Ana Ana es una nifia muy callada. Cuendo la maestra les pregunta cosas y deja a los nifios y nifias expresarse libremente, Ana no parece tener ni interés ni motivacién para hablar, aunque lo normal es que los nifios quieran hablar. No sélo en esas situaciones, sino también respecto a la relacién con sus compafieros, la actitud de Anaes de indiferencia. Por ejemplo, cuando toca el timbre para el reereo y todos los nifios y nifias estén ansiosos por jugar, Ana no muestra entusiasmo. Es su madre la que la lleva hasta la puerta del salén. La maesia ha nolado que la mamé de Ana es muy protectora con ella y no la deja hacer practicamente nada. La madre ha llegado a decirle a la maestra que no la deje salir al recreo para que no sude. Ana obedece tanto a su madre que, si le dice que vaya ala escuela con abrigo, guantes y bufanda, aunque hage calor, el esa ropa, sin que sea posible convencerla de lo contrario. También es extrafia la relacién con otros nifios y nifias, esté muy sislada, casi como si no le gustara relacionarse. Ademés, parece estar amente preocupada por no nar a sus padres con sus 1. éCémo es Ana? 2. éCémo es Ia actitud de Ana hacia sus compaiieros? 3. €Qué ha notado Ia profesora de Ana? 4. EQué le ha llegado a de maestra? 5. gCémo es Ia relacién de Ana con ottos nifios y nifias de la escuela? gpor qué? 6. éPor qué siempre esté preocupada Ana? 7. Qué derecho no se le esté garantizando? Frecuencia relativa 2. Determina la frecuencia relativa de los siguientes datos. Son los datos de la encuesta hecha a los alumnos de quinto (anexo del dia Lee'la tiformactéiny realize lo a lo que has aprendido el dia martes y miércoles. que se pi Frecuencia Frecuencia Porcentaje La frecuencia relativa es sbeeley pelciiee ze un cociente que indica la porcién 5 —% que cada una de las frecuencias 20 Is prefiere el absolutas representa del total de datos, Se obtiene ndo la frecuencia Sandia 20 fe absoluta entre el total de datos y el resultado se multiplica por 100. Ejemplo: Fresa 20 [eo 5 alumnos de 25 prefieren futbol. a[s_ 100 120% 2s [so x2 prefiere 20.0 futbol “En la division, como el 25 no cabe en Total el 5, se agrega un cero, pero se pone otal un punto en el cociente. Melén

You might also like