You are on page 1of 10

COMPETENCIA 3 : Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver

problemas de su entorno.

MATEO RIEGA RIVERA

PERU
LINEAMIENTOS GENERALES PEAD 2023

Estimado estudiante, a continuación, te presentamos los Lineamientos Generales del Programa de Educación A
Distancia correspondiente al presente año escolar, los cuales debes cumplir para el desarrollo óptimo de tu
desempeño académico.
1. Eres responsable del material educativo enviado para su revisión, el cumplimiento de todas las actividades
solicitadas debes revisarlas minuciosamente y entregar en la fecha establecida en el cronograma publicado
bimestralmente.
2. Para el desarrollo de las actividades del material educativo, debes ceñirte a los parámetros del instrumento de
evaluación.
3. Es tu responsabilidad enviar, a través del SIEWEB, el material educativo del área correspondiente debidamente
identificado: nombres y apellidos completos en la carátula oficial.
4. Las actividades deberán ser remitidas en archivo WORD o PDF de acuerdo al área, vía Aula – clase SIEWEB
(estos archivos NO deberán ser mayores a 10 MB), solo en las fechas establecidas dando cumplimiento al
cronograma estipulado. No se recibirán actividades vía correo electrónico del docente, ni vía comentarios o
mensajería de la plataforma.
5. Los cuadernos de actividades, controles de lectura, entrevistas u otros instrumentos de evaluación, deberás
desarrollarlo de manera personal y responsable; CUALQUIER COPIA PARCIAL O TOTAL DE LOS
MISMOS, SERÁ MOTIVO DE ANULACIÓN PARA TODOS LOS INVOLUCRADOS.
6. La comunicación entre el maestro, estudiante, personal administrativo y padre de familia debe permanecer siempre
dentro de un marco de respeto y cordialidad.
7. Ante el incumplimiento en la presentación de todos los materiales educativos programados en el bimestre en la
competencia correspondiente, se consignará la condición NP (no presentó).
8. Tus trabajos serán valorados de acuerdo a las competencias y desempeños publicados en cada área.
9. El cronograma de actividades y evaluaciones serán publicados en el SIEWEB. Rendirás Las evaluaciones en las
fechas programadas a través de la mencionada plataforma, debiendo resolverlas y activar envío. De mediar algún
inconveniente, eres responsable de comunicarte inmediatamente por mensajería SIEWEB al docente responsable
del área correspondiente.
10. Los avances del logro de cada competencia, se evidenciarán en las rúbricas correspondientes de las
actividades de cada área la cual se realizará de forma descriptiva como dicta la norma RVM 094
MINEDU al ser un enfoque de evaluación formativa la cual aporta información a los estudiantes y sus
familias sobre sus avances, dificultades y oportunidades de mejora que se requieren en el proceso de
desarrollo de las competencias que se da durante todo el presente año escolar.
11. Solo los correos electrónicos proporcionados durante el proceso de matrícula serán considerados para la
comunicación entre ADMINISTRACION Y PADRES DE FAMILIA DEL PEAD en caso sea necesario.
12. La comunicación entre estudiantes, docentes y padres de familia PEAD sobre temas pedagógicos será a través y
únicamente por la mensajería del SIEWEB.

PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA


ORGANIZADOR POR COMPETENCIAS

NIVEL SECUNDARIO
1° PEAD
2023

“El Trabajo Bien Hecho” 2020


ORGANIZADOR POR COMPETENCIAS – CIENCIA Y TECNOLOGÍA - 2023
TERCER BIMESTRE
2
CAMPOS
COMPETENCIA DESEMPEÑOS EVIDENCIAS
TEMÁTICOS

Describe el problema tecnológico y las


causas que lo generan. Explica su
alternativa de solución tecnológica sobre
Competencia 3 Movimiento de un
la base de conocimientos científicos o
Diseña y construye cuerpo
prácticas locales sobre el movimiento de
soluciones - Dsitancia Cuaderno de la
un cuerpo Comp. 03
tecnológicas para -
Da a conocer los requerimientos que debe Tiempo
resolver problemas
cumplir esa alternativa de solución, los - Velocidad
de su entorno.
recursos disponibles para construirla, y
sus beneficios directos e indirectos.

PROGRAMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA


RÚBRICA DE DESEMPEÑO

RÚBRICA DE DESEMPEÑO - TERCER BIMESTRE


Ciencia y Tecnología 1° Secundaria 2023

Estimado(a) Estudiante:
Te invitamos a usar esta rúbrica de evaluación. Fíjate sobre todo en los criterios de evaluación del logro esperado para que te familiarices
con la competencia del curso. Considera el acompañamiento de tu profesor(a).

COMPETENCIA 03: Diseña y construye soluciones tecnológicas

3
NIVELES DE LOGRO
Cap.
LOGRO DESTACADO LOGRO ESPERADO EN PROCESO EN INICIO
Propone la alternativa de Propone la alternativa de Propone la alternativa de Tiene dificultades para
solución del problema solución del problema solución del problema proponer la alternativa de
Deter planteado basado en planteado con todas las planteado con algunas de las solución del problema
mina conocimientos científicos. características y beneficios del características y beneficios del planteado con las
prototipo prototipo características y beneficios
del prototipo
Describe las características y Describe todas las Describe algunas Tiene dificultades para
beneficios del prototipo características y beneficios del características y beneficios del describir las características
Diseña basado en conocimientos prototipo prototipo y beneficios del prototipo
científicos
Da a conocer los beneficios y Da a conocer todas los Da a conocer algunas los Tiene dificultades para
características de su prototipo beneficios y características de beneficios y características de dar a conocer los
Evalúa basado en conocimientos su prototipo su prototipo beneficios y características
científicos de su prototipo

ACTITUDINAL (CRITERIOS DE EVALUACIÓN)


Entrega puntualmente el Entrega puntualmente el No hay puntualidad en la No hay puntualidad en la
cuaderno de actividades según cuaderno de actividades según entrega del cuaderno de entrega del cuaderno de
el cronograma. el cronograma. actividades según el actividades según el
cronograma. cronograma o envía el
cuaderno que no
corresponde al área.
Puntua Organiza sus actividades para Organiza parte de sus Organiza parte de sus Organiza algunas de sus
lidad,
la presentación de su cuaderno actividades para la actividades para la presentación actividades para la
organi
zación en el orden y formato presentación de su cuaderno de su cuaderno en el orden sin presentación de su cuaderno
y establecido. en el orden y formato el formato establecido. sin el orden ni el formato
desarr establecido. establecido.
ollo Desarrolla de manera Desarrolla de manera Desarrolla parcialmente sus Desarrolla pocas
completa sus actividades completa sus actividades actividades (ejercicios, gráficos, actividades (ejercicios,
(ejercicios, gráficos, problema (ejercicios, gráficos, problema problema de casos, etc.) antes gráficos, problema de casos,
de casos, etc.) antes de su de casos, etc.) antes de su de su envío en la plataforma. etc.) antes de su envío en la
envío en la plataforma. envío en la plataforma. plataforma.

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE - Tu cuaderno de actividades de la competencia Diseña

PROTOCOLO DE REVISIÓN DE CUADERNO DE ACTIVIDADES


En la presentación del cuaderno de actividades además del desarrollo de las actividades y evidenciar el logro de desempeños
en cada competencia se considerará al calificar cada competencia lo siguiente:

PRESENTACIÓN: Posee identificación completa del alumno y la asignatura (caratula y datos del estudiante). Presenta el
cuaderno en la fecha estipulada.
ORDEN: Respeta la estructura y el orden de los contenidos entregados presentados en un solo archivo, documento o
formato PDF.
CONTENIDO: Posee todos los contenidos planteados desarrollados.
ACTIVIDADES: Desarrolla correctamente todas las actividades propuestas cumpliendo con las instrucciones del profesor.
LA COPIA TOTAL O PARCIAL DEL DESARROLLO DE CUALQUIER MATERIAL EDUCATIVO (ENTRE
DOS O MÁS ALUMNOS O COPIADO DE INTERNET) ANULA A TODOS LOS PARTICIPANTES
OBTENIENDO MÍNIMA NOTA DESAPROBATORIA.

4
5
I.Planteamiento del problema
Lee la siguiente situación:

Lucrecia se ha mudado a una nueva ciudad y necesita saber cuál es la velocidad en la que
puede conducir por estas nuevas calles. Ha medido la distancia desde su casa hasta la
biblioteca (la cual es una línea recta) y también ha calculado el tiempo que el taxista demora
en llegar. Si no logra obtener los datos va a tener que siempre movilizarse en taxi y gastar
más. dinero. f

Formula un problema de investigación a partir de la situación planteada


¿Como Lucrecia puede calcular la velocidad?

Observa estos videos:


https://www.youtube.com/watch?v=YA37_q5bkp0&t=71s
https://www.youtube.com/watch?v=lyrePhjFKRQ

2. Planteamiento de soluciones
Plantea una alternativa de solución frente al problema de investigación que formulaste

6
3. Diseño de prototipo
Realiza un bosquejo (dibujo) del prototipo y dale un nombre creativo

EolicoMovil

4. Construcción y validación del prototipo


Coloca imágenes de la construcción de tu prototipo.

7
Responde las siguientes preguntas
a. ¿Crees que tu prototipo cumple su función? ¿Por qué?
Cumple su función porque utiliza materiales reciclados y no genera residuos, además es un producto que
esta diseñado para tener una vida útil prolongada por lo cual no es necesario reemplazarlo con frecuencia

b. ¿Tu prototipo es sostenible y amigable con el planeta? ¿Por qué?


Si porque está hecho de un material reciclable que no tiene componentes tóxicos
que no perjudica la salud humana y el medio ambiente.

5. Evaluación y comunicación 8
 Por último, iniciemos la elaboración de un VIDEO PRESENTACIÓN del procedimiento y explicación
de tu PROTOTIPO
 Para tal finalidad, debes tener en consideración lo siguiente:
 Explicar el funcionamiento de tu prototipo
 Menciona tus ventajas y desventajas.
 Menciona tus conclusiones explicando el uso de la energía eólica

 El link del video deberá ser agregado a este cuaderno en el siguiente recuadro y debe tener acceso de
visualización con el siguiente usuario o público: MDELZO@PEADLNAG.EDU.PE

9
SITIOS WEB

MINEDU. (2021). Aprendo en casa.


Recuperado de https://drive.google.com/file/d/1BOt1GqP-BPvrsKg6rHx0RF20-oU-qCZy/view

MINEDU. (2016). Curricular Nacional de la Educación Básica. Lima: MINEDU. Recuperado de

Santillana Digital. (2016). Proyecto Crecemos Juntos. Santillana. S.A. Recuperado de


https://digital.santillana.com.pe/Proyecto

SITIOS WEB – IMÁGENES


https://www.google.com/search?
q=redes+y+cadenas+troficas+maquetas&tbm=isch&ved=2ahUKEwih0aW99fL_AhV2gpUCHXdADGgQ
2-
cCegQIABAA&oq=redes+y+cadenas+troficas+maquetas&gs_lcp=CgNpbWcQAzoECCMQJzoFCAAQg
AQ6BggAEAcQHjoGCAAQCBAeOgQIABAeOgYIABAFEB5QpQdYkh9gtCFoAXAAeACAAY4CiAG
VDJIBBTYuMi4zmAEAoAEBqgELZ3dzLXdpei1pbWfAAQE&sclient=img&ei=5_GiZOHBGfaE1sQP9
4CxwAY&bih=600&biw=1366&rlz=1C1CHZN_esPE968PE968#imgrc=iErYiPzoBJGpuM

10

You might also like