You are on page 1of 36
Capitulo 3. Tipos de curricula, enfaques y modelos eurriculares 3.1. Tivos pr CURRICULO GENERADOS EN LA PRACTICA PEDAGOGICA En la vivencia cotidiana de aula coexisten fundamentalmente tres tipos de curriculo: el explicito, el oculto y el emergente. Exo implica que la coivivencia en la préctica pedagégica no es una experiencia rfgida, en la que todo esté previsto y todo ocurre tal y como lo planificé el docente, actor que siene a su cargo ese proceso de planificacién curricular. En la accién cotidiana se suscitan una serie de situaciones, algunas producto de la in- Suencia del medio 0 entorno en que se desarrolla la instituci6n; otras, producto de la {nteraccién entre seres humanos que aportan su propia carga cultural personal y social, Ja cual estimula el emerger de requerimientos y necesidades que deben ser atendidos en la propuesta curricular. Incluso, frecuentemente, los actores principales (el docente y-elalumno) no son conscientes de esas situaciones que surgen y que deben vivenciar. ‘También, sucede que el docente, en muchas oportunidades, no es consciente de las im- plicaciones reales que tienen algunas de sus decisiones curriculares en la interaccién y convivencia de aula y, més allé de esta, en la institucién y en el entorno social. Analizar un sistema educativo en términos de sus expectativas e intencionalidades, en relaci6n con el ciudadano que se pretende formar implica concentrarse en el conoci- miento del currfculo que se desarrolla en la institucién educativa. Al hacer este anélisis debe tenerse presente que no existe un tnico curriculo generado en la préctica peda- 26gica, sino que se dan varios tipos, entre ellos, el explicito, el oculto y el emergente. 3.1.1. Curriculo explicito El curriculo, como se planteé en capitulos anteriores, es un instrumento para dar senti- oy orientacién a la educacién. Por lo tanto, conereta las expectativas y las intenciones que se pretende lograr para Henar las demandas de la sociedad en cuanto al tipo de ciudadano que se debe formar. Estas intenciones se evidencian en la propuesta llamada tulo explicito, el cual también se conoce como manifiesto oficial o formal Se trata de la propuesta curricular oficial que orienta la préctica pedagégica en los diversos niveles del sistema educativo. Este curriculo lo constituye todo aquello que la escuela oftece a través de propésitos explicitos y paiblicos. Se conereta en planes programas de estudios, en los cuales se describe un conjunto de asignaturas, cada tuna con sus propios objetivos y contenidos expresados como aprendizajes que deben alcanzar los alumnos, En la seleccién y organizacién de los contenidos de esas asignaturas participan los profesores y especialistas (Cir. Saavedra Ortiz, C., 2008). Fundamentos del curricula s valioso también el planteamiento de Casarini, para quien su congruencia formal que va cede la fundamentacién hasta las operaciones qu lo ponen en peices sostenidas por una

You might also like