You are on page 1of 7
Fisica practica 05 @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 DESCRIBIMOS LA RELACION ENTRE LA FUERZA, MASA Y ACELERACION, 1+ Caleular el médulo de la fuerza “F” si se sabe que el bloque 15 kg acelera hacia la derecha a razon de 7 m/s. No existe rozamiento, rmostrado de masa m A.60N 8.75 <.105 0.165. £185 2+ Un bloque en reposo de masa 4kg, se mueve sobre una superficie plana y Iisa bajo la accién de una fuerza de 20 N. Calcular la magnitud de la velocidad adquiride por el cuerpo al cabo de 6 s. 10 m/s 8.15 m/s ©.20m/s 0.25 m/e £20 m/s biendo que el siguiente bloque de m — 10 kg pasa por “Aa razén de 15 m/s, Zqué rapide: (en m/s) presenta cuando pasa por a 44 Un bloque de masa “m'” parte del reposo en el punto “A” por la ‘acciénde una fuerza constante “F", si pasa por el punto "B” luego de 10 5, tal como lo muestra la figure. Determine la masa del bloque fen kg). 5 Se muestra el sitema en movimiento vertical siendo las masas de os bloques “A” y “8 de 5 kg v3 keg respectvament. Halle el smédlo dela aceleracin (en m/s) delsistema, (g = 10 m/s4). 4 l’ F=120N um! ALS 82,0 625 0.50 £75 6 Elsistema mostrado en la figura se desplaza horizontalmente con ‘aceleracion de médulo 0, 5 m/s?, Caleule el valor de “m” (en keg). Considere todas las superficies lisas y la cuerda de peso despreciable. (9 = 10 m/s*). Fisica practica 05 CEPRUNSA I FASE 2023 A2,0 8.25 ©3,2 24,0 £52 7+ El sistema que se muestra en la figura parte del reposo y se me = Skg. Halle a rapider del sistema (en m/s}, luego de haber recorrido una distancia de 25 m. Considere todas las superficies libres de friccién ylacuerda de masa despreciable. (g = 10 m/s*). desplaza horizontalmente con M.R.UN., siendo my A.20 8.25 c10ys 0. svT0 £25 8.- Determine el valor de la fuerza de interaccién (en N) entre los bloques, si se sabe que no existe rozamiento, a.50 8.46 37 0.30 £120 9. Dos bloques de masas 16 ke y & ke se encuentran sobre una superficie horizontal sin razamiento unidos por una cuerda “A, son, arrastrades sobre la superficie por una segunde cuerda adquiriendo una aceleracién constante ® razén de 0,5 m/s?. Cael la suma de los médulos de las tensiones “A"y “8”. AlN Ban cian D.16N £.25N 30- Determinar el médulo de la aceleracién del sistema mecinico, tal que el bloque menor de mesa "m" permanezce en reposo respecto del carro en forma de cufia. Considere 0 = 37° y g = 10 m/s?. No hay rozamiento. AASm/st 8.5,5m/s? 66.5mj2 2.7/5 m/s? £.85mjst 121- En un experimento de laboratori, se acelers el siguiente sistema fsico, de tal modo que la esfera de masa “m” permanezca ‘enreposo respecto del clindro de masa “M”, Determine la magnitud de la aceleracién (en m/s#), No hay rozamiento y consid 37°.(g = 10 m/s?) aaa 8.10/3 30/4 0.15/8 40/3 Fisica practica 05 @UNsA CEPRUNSA I FASE 2023 22+ El Bloque de 5 kg de masa se encuentra en reposo sobre la superficie indicads, Al aplicarle una fuera horizontal de 15.N, ddeterminar la distancia recorrida (ent m) luego de 10 s. (g = 10 m/s?). wf 413. Se impulse un blogue sobre une superficie rugose con une rapidez de 10 m/s. Determiner el coefciente de rozamiento si se deviene luego de Ss y tiene una trayectoria reciines, (9 = 10 m/s). 0 m/s — v9 A.0,2 2.0.5 6.015 2.0.25 £06 14> Sila reacdién entre los bloques tiene une magnitud de 40N, valor de la aceleracién (en m/s2). (g — 10 m/s2). determi Skg AS ot DS £3 15+ Se tiene la siguiente figura, donde los bloques “P" y"Q" se ‘encuentran unidos por un resorte ideal de constanteeléstica 1500 N/m, cuyas masas son de 7 kg v3 kg, respectivamente. Determine la deformacién del resorte en cm. Desprede los efectos de todo rozamiento en el sistem: 0,003, 80,03 6.03 0.3 £30 16 El siguiente sistema muestra un resorte que esté comprimido 5 cm, Determine el médulo de la aceleracién del bloque para dicho instante. (mtg = 5 kg; k = 800.N/m; g = 10 m/s?) .10m/s? B12 m/s? cds? 16 m/s E18 m/s? 17 El sistema mostrado acelera con médulo constante a = 24 m/s? y la esfere de masa 5 kg se encuentra suspendida de un resorte de constante eléstica ke = 2600 N/m. Halle Ia longitud de Asm 8.0,5m 50cm 0.0,04m £.0,05m 18- En el gréfico mostrado, el bloque “A” se desliza con una aceleracion constante de médulo 4 m/s?. Determine la masa det logue “B", Datos: my = 6 kg; g = 10 m/s? Fisica practica 05 @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 A.9,0kg 9,5kg 6.8,0k9 0.8.5k9 E7.5kg 19. Se tienen dos bloques “A” y “B” de pesos cuyos médulos son 50 Vy 100 NV respectivamente, unidos por una cuerda, unida a su ver a un resorte de masa despreciable y de constante elastica k 12 N/em, como se muestra en la figure. El resorte se estira por accién de los pesos y se initia el movimiento de ambos bloques. Hallar la longitud de la deformacién del resorte durante este ‘movimiento, (g = 10.m/s*) Liso fs . (S30 cee “a i A9em 8.5em 300m 0.10 em 20cm 20- Determine el valor de le aceleracién con que belaris por un plano inclinado de 60° un cubo, tal que su coeficiente de razamiento cinéticoes 0,4 (V3 * 1,7Ag = 10m/s*). > S a NX 60° A.2,5m/s? 7,5 m/s? 3,5 m/s? 0.45 m/s? £.6,5m/s? 24+ Determine el coeficiente de rozamiento cinético, sielvalor de la ‘aceleracion es 2:m/s?. (g = 10 m/s) > VS XN 37° cos 2.05 cos 22-Dosbioques my = 12,5 gy my = 17,5 kg estén undos por luna cuerda, calcule el médulo de la aceleracion del sistema (en m/s?) (g = 10. m/s?) 2/5 8.5/2 5a 0.4/3 6.3/5 Fisica practica 05 CEPRUNSA I FASE 2023 2: Enla figura, determinar el coeficiente de rozamiento e Indinado, si el médulo de la aceleracién del sistema es 2m/s%y ademés my = 6 ke, mz = 4+ kg. (g = 10 m/s?) AOL 8.0.2 6.03 0.04 £05 24. Determine Ia lecture que marcaré la belanza (en), cuando el sscentorsube con una aceleradin de médulo 2,5 m/s, sise sabe que el extudiante tiene una maza de 60 kg. (g ~ 10 m/s?) a.580N 585. N c.750N 0.600 £350N 25~ Enla siguiente figura, el ascensor desciende con una aceleracién de médulo 4 m/s? Sila masa m = 8 kg y el hombre de masa M = 75 keg se encuentran en renoto respecto del ascensor. La reaccién del piso sobre el hombre (en N) es: (g = 10.m/s*) A240 m 26- Una persona de 70 kg se encuentra dentro de un ascensor, Cuénto de mas pesa le persona cuando el ascensor sube con una ‘aceleracion de 2 m/s*? (g = 10:m/s*) AMON 8.700 cBt0N 500. E100 ‘27- Determine la rapidez maxima (en m/s) con que puede desplazarse el motocicisa en ta curva cuyo radio de curvatura es . Considere que el coeficiente de rozamientoesttico entre los rneumético ye pavimento es de 1/3, (g = 10 m/s?) as 8.28 30 0.36 £40 28+ Un proyecti es lanzado desde el punto describe una trayectoria perabelic. Determine el (en m) en su punto més ato, (9 = 10 m/s?) dicho proyecil lo de curvature Fisica practica 05 @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023 625m 2.62,5m £.6,25m 29. Se muestra un cuerpo de 8 kg ean rapider "v" unido a una cuerda inextensible eingrvid, si dicho cuerda tene una longitu de 43m y desarrolla un movimiento eicunferencial en un plano ‘vertical. Determine el valor de latensin de la cuerda ene nstante 10 m/s?) yh. mostado,( A.64V3EN 8.56v3N ©.32V3 NN 0.90 £.96N 30- Enla figura se muestra un automovilsta en una accin temeraria ‘venciendo la gravedad. I se conocen los valores de jt =0,5 yr = 20 1. Qué rapide lineal minima (en m/s) debe tener dicho piloto para que no fracase en su intento? (g ~ 10.m/s*) Ato 8.15, 20 p.25 £30 31 Enla siguiente figura se muestra un sistema que rota con rapldez angular constante "«o". Si el médulo de la tensién en las cuerdas es 1 mismo, caleule el valor de dicha rapidez angular (en rad/s). Considere 9 ~ 10m/s?. A10 B.2vT0 20 D. 10V2 £30 32. Ena siguiente figura, se muestra una esfera de masa “m" que se sueta cuando a cuerda ests horizontal, sablendo que el médulo O70, entonces el médulo de Ia tensién en la posicién "Q” es dela velocidad en dicha posicién AVS m/s 8.105 m/s ©. 20m/s .20V5 m/s £.50m/s 33> En la siguiente figura se muestra un bloque de 1,3 kg que describe una trayectriacrcunferencial Si cuando pasa por el punto “"R" experimenta una fuerza de roxamiente cinético de 19.N, et médulo de la aceleracién centepeta en dicho punto es: (g 10 m/s? =0,5) Fisica practica 05 @ UNSA CEPRUNSA I FASE 2023, A. m/s? 8.16 m/s? .18m/s? 0.20.m/s £30 m/s?

You might also like