You are on page 1of 3

CONSEJO DE ESTADO

SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO


SECCIÓN PRIMERA

Bogotá, D.C., veintinueve (29) de septiembre de dos mil veintitrés (2023)

Referencia: NULIDAD
Radicado: 11001-03-24-000-2023-00241-00
Demandante: LUIS CARLOS DOMÍNGUEZ PRADA
Demandado: NACIÓN – PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA
Tema: Resolución No.244 de 14 de agosto de 2023, «Por la cual se designa como
gestor de paz a un exmiembro de las autodenominadas Autodefensas
Unidas de Colombia y se dictan otras disposiciones».

Auto que corre traslado de medida cautelar1

El ciudadano Luis Carlos Domínguez, actuando en nombre propio y en ejercicio


del medio de control previsto en el artículo 137 del Código de Procedimiento
Administrativo y de lo Contencioso Administrativo –en adelante CPACA-, solicita
que se disponga como medida cautelar de urgencia: la suspensión provisional de
los efectos jurídicos de la Resolución núm. 244 de 14 de agosto de 2023,
expedida por el presidente de la República.

Como sustento a su petición, el actor manifiesta lo siguiente:

«[…] A. La designación que se hace del señor SALVATORE MANCUSO


GÓMEZ por parte del señor Presidente de la República en la Resolución
impugnada, ha generado de por sí desconcierto y perplejidad en amplios
sectores nacionales. Y esta razón que en sí no constituiría una
fundamentación jurídica para lo solicitado, sí lo es cuando es
manifestación del antagonismo que aún los legos en la materia encuentran
prima facie entre lo que dicen las leyes y las sentencias que las cristalizan, y el
enaltecimiento que entraña la investidura como hombre de paz y de justicia
del señor mancuso Gómez. Una persona que esas sentencias encontraron rea
de múltiples crímenes que dañaron y destruyeron la vida de miles de
compatriotas.

(…)

B. Otro motivo de la necesidad de que el acto acusado sea suspendido antes


de la notificación de la demanda a la autoridad que lo produjo y así no se
materialice en ningún momento, es que habiendo tantas fundadas dudas
sobre la juridicidad del acto en cuanto a su motivación, sobre su
pertinencia y utilidad según se expuso, y sobre “el conocimiento y
experiencia del señor Mancuso en el diseño de procesos de desarme”,
resultaría desgastante política y jurídicamente para la institucionalidad con
nocivos efectos sobre la confianza del país en poder alcanzar la verdadera
paz, que después de nacer a la vida el acto, posesionarse el favorecido y aun
empezar a actuar con toda la parafernalia que ello implicaría tratándose de
quien se trata, una decisión de esa Alta Corte anule la designación como este

1
El expediente fue remitido al Despacho el 255 de septiembre de 2023.
2

Radicación: 11001-03-24-000-2023-00241-00
Demandante: Luis Carlos Domínguez Prada
Demandado: Nación – Presidente de la República

actor confía ocurrirá. Abusando un tanto de la analogía traída a empellones


del derecho privado, la suspensión inmediata debería obrar por razones de
economía procesal.

C. Otra razón para lo pedido es que el solo hecho de poder enarbolar el


señor Mancuso su condición de gestor de paz asegurando con ello su
libertad por sobre los muchos años de prisión a los que ha sido
condenado, ha dado pábulo a que delincuentes de toda laya autores de
execrables delitos e inspirados exclusivamente en el afán de
enriquecerse, se hayan sentido acicateados y con derecho a solicitar idéntico
tratamiento. Considerando olímpicamente que así saldan sus incancelables
deudas con la sociedad y la justicia. La suspensión inmediata del acto hace de
valladar a la insolente pretensión […] (negrillas fuera del texto).

Para efectos de resolver, la Sala Unitaria destaca que el artículo 234 del CPACA
señala que desde la presentación de la solicitud cautelar y sin previa notificación a
la otra parte, el magistrado ponente de la actuación podrá adoptar una medida
cautelar de urgencia, cuando cumplidos los requisitos para su adopción se
evidencie que, por su urgencia, no es posible agotar el trámite previsto en el
artículo anterior.

La jurisprudencia del Consejo de Estado2, al referirse a las características y


condiciones de este tipo de cautelas excepcionales, ha señalado que el único
motivo por el que pueden pasarse por alto los términos ordinarios de traslado de
las medidas cautelares es la absoluta inminencia y gravedad de la transgresión
que el solicitante de esta pretende evitar.

Precisado lo anterior, se tiene que de la lectura integral del escrito cautelar de


urgencia el Despacho no advierte que en esta etapa preliminar de la controversia
existan suficientes elementos de juicio para decretar a la suspensión provisional
del acto demandado, toda vez que los argumentos de urgencia expuestos por el
demandante se dirigen a exponer sus inconformidades respecto de la designación
del señor Salvatore Mancuso Gómez como gestor de paz, mas no a evidenciar las
razones por las cuáles sería procedente adoptar de urgencia la suspensión del
acto acusado.

En otras palabras, comoquiera que en esta instancia procesal el Despacho no


encuentra acreditada la absoluta inminencia y gravedad de la transgresión que el
solicitante de esta pretende evitar, lo procedente es garantizar el derecho de

2 Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección Primera. Auto de 31 de enero de 2023.
Expediente: 11001-03-24-000-2023-00014-00. C.P. Nubia Margoth Peña Garzón; Consejo de Estado. Sala de
lo Contencioso Administrativo. Sección Segunda – Subsección A-. Auto de 7 de julio de 2021.
Expediente:11001-03-25-000-2021-00385-00. C.P.: William Hernández Gómez; Consejo de Estado. Sala de lo
Contencioso Administrativo. Sección Primera. Auto de 11 de abril de 2019. Expediente nro. 11001-03-24 000-
2017-00229-00. C.P.: Oswaldo Giraldo López; Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo.
Sección Segunda – Subsección A-. Auto de 15 de marzo de 2017. Expediente nro. 11001-03-25-000-2015-
00336-00. C.P.: Gabriel Valbuena Hernández, entre otros.
3

Radicación: 11001-03-24-000-2023-00241-00
Demandante: Luis Carlos Domínguez Prada
Demandado: Nación – Presidente de la República

contradicción y defensa de la parte demandada, en el sentido de correrle traslado


de la medida cautelar y, posteriormente, resolver de fondo sobre la suspensión
provisional del acto acusado.

Por lo anterior, se dispondrá que por la Secretaría se corra traslado a la entidad


demandada de la solicitud de medida cautelar presentada por la parte actora, para
que en el término de cinco (5) días se pronuncie sobre ella, de conformidad con lo
dispuesto en el artículo 233 del CPACA.

En mérito de lo expuesto, el Consejo de Estado, Sala de lo Contencioso


Administrativo, Sección Primera, en Sala Unitaria,

R E S U E L V E:

PRIMERO: ADECUAR la medida cautelar solicitada por la parte actora, conforme


a las razones expuestas en la parte motiva de esta providencia.

SEGUNDO: CORRER TRASLADO a la entidad demandada, de la solicitud de


medida cautelar presentada por la parte actora para que, en el término de cinco (5)
días, se pronuncie sobre ella.

NOTIFÍQUESE y CÚMPLASE,

NUBIA MARGOTH PEÑA GARZÓN


Consejera de Estado (E)

CONSTANCIA: La presente providencia fue firmada electrónicamente por la Consejera Ponente en la Sede
Electrónica para la Gestión Judicial SAMAI. En consecuencia, se garantiza la autenticidad, integridad,
conservación y posterior consulta, de conformidad con la ley. P (21) (17)

You might also like