You are on page 1of 10

Alejandro Rivera Hurtado

Universidad Vasco de Quiroga

Arte y producción cinematográfica

Primer semestre

César Amando Chávez Mendoza

Tamaño del encuadre

Nombre: Close
Año: 2022
Director: Lukas Dhont
País: Bélgica
Guion: Lukas Dhont y Angelo Tijssens
Actores: Eden Dambrine, Gustav De Waele, Igor van Dessel y Kevin
Janssens
Fotografía: Frank van den Eeden

El encuadre es la proporción que capta la cámara de una escena (Juan, 2023),


en otras palabras, cuando encuadramos ajustamos a un marco y fijamos limites
dentro de la escena o fotografía, dependiendo del ámbito en que nos
especialicemos (J & Gardey, 2021). Su importancia es que establece las
relaciones entre las formas y líneas (geometrías), al mismo tiempo que sirve
como referencia para el diseño (Nates, 2019). Por otro lado, existen distintos
métodos de encuadrar, el primero es acomodar todo con anticipación antes de
grabar, la segunda es que mientras grabas acomodes los objetos y por último es
que encuadres en post producción (Atamian, 2022).

Secuencia “La muerte de Remi” (minuto 40:37 a 46:29)


Plano medio corto, altura normal y ligeramente picada. En este fotograma
podemos percibir como Leo está feliz, pero al mismo tiempo sabe que algo anda
mal debido a que Remi no asistió al viaje escolar. Los mismos gestos que tiene,
los podemos ver a lo largo de todo el vieje.

Plano americano, altura y ángulo normal, y de perfil. En este fotograma


personalmente considero se hace una comparación con la primera escena en
que vemos a Leo y Remi corriendo en el pasto. Podemos ver como Leo trata de
divertirse en su viaje, pero al mismo tiempo está inconforme porque Remi no
asistió y tiene una sensación de que algo malo paso.
Plano medio corto, dorsal, altura y ángulo normal, en este punto nos están
avisando atreves de los planos que en realidad si paso algo malo y de alguna
forma Leo está ansioso y al mismo tiempo asustado por lo que llego a pasar.

Plano medio, de perfil, ángulo y altura normal, en este fotograma se nos muestra
como Leo este solitario y siente la carga de que Remi no fue al viaje por su culpa,
debido a la actitud que tuvo con el anteriormente.
Primer plano, de perfil, altura y ángulo normal. Al igual que en anterior podemos
notar lo solitario que esta, pero en este caso, con el primer plano podemos ver
más de cerca los sentimientos y pensamientos que está sintiendo.

Primer plano y medio, conjunto, de perfil, ángulo y altura normal. Con este
fotograma es cuando confirmamos que algo malo sucedió y tanto Leo como los
espectadores vamos a descubrir que es, se nos muestra un plano de perfil para
transmitirnos la incomodidad de los maestros en ese momento.
Primer plano, de perfil, altura y ángulo normal. Con la combinación del primer
plano y de perfil, nos hace a los espectadores empatizar de una forma más
completa con Leo y de esta forma sentir la tensión y miedo por el que está
pasando.

Primer plano, escorzo, altura u ángulo normal. En este momento es que la mama
de Leo le va a comentar sobre lo que está pasando, y porque es que los padres
están ahí. Es el momento en que resolverán todas las dudas que tiene Leo y
nosotros como espectadores.
Primer plano, escorzo, altura u ángulo normal. Tiene el mismo objetivo que el
fotograma anterior, pero en este podemos ver las expresiones de Leo.

Primer plano, escorzo, altura u ángulo normal. Es el preciso momento en que la


mama le comenta a Leo sobre el estado de Remi, en particular es una escena
sumamente triste, y el hecho de que se use primer plano hace que empaticemos
de una manera más eficiente con los personajes.
Plano medio, altura y ángulo normal. Aquí podemos ver la reacción de Leo y
como quiere llegar de la forma más rápida a la casa de Remi para corroborar
que lo que le dijo su mama fue cierto.

Plano medio, ligeramente de perfil en algunas partes, con altura y ángulo normal.
Tiene el mismo objetivo del anterior, pero en este caso podemos percibir aún
más tensión gracias al sonido del pedaleo de la bicicleta.
Plano medio, altura y ángulo normal. En este punto Leo está un poco más
calmado que en el anterior fotograma, pero sigue triste y ansioso al mismo
tiempo.

Primer plano, dorsal, holandés, y a una altura ligeramente alta. Este fotograma
es sumamente efectivo debido a que nos crea misterio y angustia debido al
movimiento de la cámara constante.

Plano detalle, subjetivo, ligeramente holandés, a una altura normal. Con esta
escena nos podemos poner en los ojos de Leo, y confirmar que efectivamente
Remi murió y Leo no puede hacer nada para remediarlo.
Primerísimo primer plano, picado, altura ligeramente alta. Es el ultimo fotograma
de la secuencia, y culmina de manera perfecta con los gestos de tristeza que
hace leo.

En general en esta secuencia podemos ver mucho uso de primeros planos y


medios planos para darnos un sentimiento de cercanía con cada uno de los
personajes. Se usan mucho con Leo para hacernos sentir la tensión de no saber
lo que está pasando y que al mismo tiempo no podemos hacer nada más que
esperar. Se usa con mayor frecuencia la altura y tamaño normal para que de
esta forma se sienta más realista toda la secuencia, y también hay mucho uso
de los planos de perfil para mostrarnos la incomodidad por la que están pasando
los personajes.

En conclusión, un buen uso de encuadres puede transmitirnos un mensaje de


una forma sutil y efectiva a diferencia de que si fuera de manera verbal. En
general considero que la película de Close tiene una fotografía muy buena
debido al gran uso de los planos y ángulos, en general en toda la película se
hace mucho uso de primeros planos, con el objetivo de hacernos sentir más
cerca de los personajes.

Bibliografía:

• Juan. (2023). ¿Qué es un encuadre?: la base del lenguaje


cinematográfico. Treintaycinco mm. https://35mm.es/que-es-encuadre/
• J, P. P., & Gardey, A. (2021). Encuadre - qué es, herramientas, definición
y concepto. Definición.de. https://definicion.de/encuadre/
• Nates, Ó. C. (2019, 16 abril). El encuadre fotográfico. Oscar en Fotos.
https://oscarenfotos.com/2019/03/23/el-encuadre-
fotografico/#:~:text=El%20encuadre%20circunscribe%20el%20contenido
,que%20conocemos%20tambi%C3%A9n%20como%20composici%C3%
B3n.
• Atamian, I. (2022). Encuadre fotográfico: guía completa (Ejemplos incluidos).
Blog del Fotógrafo. https://www.blogdelfotografo.com/encuadrar-
fotos/#:~:text=El%20encuadre%2C%20en%20fotograf%C3%ADa%2C%20hac
e,en%20donde%20transcurren%20tus%20fotos.

You might also like