You are on page 1of 5

Autocuidado

1 Anota cuáles son los síntomas físicos que tienes y


desde cuándo.
2 ¿Qué parte de tu cuerpo valoras más?
3 ¿Qué sentido usas más? ¿Haces algo para disfrutar
y cuidar de él?
4 Usa tu cubrebocas de manera correcta en todo
momento mientras estés con otras personas fuera
de casa.
5 ¿Qué alimentos te causan malestar físico? ¿Los
evitas?
6 ¿Qué enfermedades padecen tus familiares?
¿Haces algo directamente para prevenir esos
padecimientos?
7 Al lavarte la cara, sé consciente de la sensación del
agua.
8 Utiliza protector solar 50+ en todas las áreas
expuestas al sol, cuando salgas de casa.
9 Planifica tu día antes de dormir o justo al
despertarte.
10 Sal un momento al patio para respirar
conscientemente.
11 Date cuenta de cómo se siente tu cuerpo cuando
tienes antojo, diferente a cuando sientes hambre.
12 Borra/oculta las cuenta de otros usuarios en redes
sociales con las cuales te compares en progreso,
éxito, belleza, figura, etc.
13 Realiza un automasaje.
14 Sé consciente de tu postura corporal al c, y
corrígela
15 ¿Cómo te gustaría que fuera tu salud en la tercera
edad?
16 Toma 2 litros de agua durante el día, solo una vez
hecho esto, puedes empezar a tomar otras
bebidas.
17 Descarga una aplicación para monitorear cuánto
tiempo usas el celular, fijándote un tiempo límite
para ello.
18 ¿Cómo fue tu actividad física hoy? ¿Puede
mejorar?
19 Planea cómo puedes hacer ejercicio de manera
viable y disfrutable para ti.
20 Deja de comer cuando te sientas lleno, aunque
haya más comida aún.
21 ¿Tus comidas son balanceadas? ¿Cómo pueden
equilibrarse más?
22 Cuando te mires a un espejo, hazte un comentario
amable.
23 Escucha un podcast elaborado por un doctor, sobre
el tema de tu preferencia.
24 ¿Con qué personas te es más fácil cuidar de ti
mismo en lo físico? ¿Con qué personas te es más
difícil?
25 Deja de usar cualquier tipo de pantalla al menos 30
min antes de irte a dormir.
26 Invita a un amigo a cumplir una actividad saludable
como reto entre ustedes.
27 ¿Cuál es la actividad de autocuidado que más
disfrutas?
28 Felicítate por los cambios y logros que has
observado en ti en este mes.

Habilidades sociales

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
Vivir en el presente

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28

Manejo emocional

1 Describe cómo se siente la calma en tu cuerpo. ¿Qué tan difícil fue identificarlo en
tu cuerpo?
2 Describe cómo se siente el enojo en tu cuerpo. ¿Qué tan seguido te sientes asi?
3 Describe cómo se siente el amor en tu cuerpo.
4 Describe cómo se siente la tristeza en tu cuerpo.
5 Escribe 5 emociones que sentiste hoy ¿Cuál fue tu favorita?
6 Describe cómo se siente físicamente tu cuerpo ¿Qué tan difícil fue identificarlo en
cuando sentiste una emoción que hoy tu cuerpo?
experimentaste
7 Anota una emoción que viviste hoy, y qué estabas ¿Cómo se relaciona ese contexto
haciendo antes y durante su aparición. con la emoción que sentiste?
8 Anota una emoción que viviste hoy, y qué estabas ¿Cómo se relaciona ese contexto
pensando antes y durante su aparición. con la emoción que sentiste?
9 Anota una emoción que viviste hoy, y cómo ¿Cómo se relaciona ese contexto
reaccionaron los demás durante y después de su con la emoción que sentiste?
expresión.
10 ¿Cuál es la emoción que más te fue útil el día de
hoy?
11 ¿Cuál es la emoción que menos te fue útil el día de
hoy?
12 Escribe algo que hayas hecho cuando estabas
pasando por un momento emocional intenso, pero
que ahora te arrepientes
13 Al sentir que tu frecuencia cardíaca aumenta,
empieza a respirar profunda y tranquilamente
notando cómo se siente distinto en tu cuerpo.
14 Cuando tomes algún líquido, hazlo consciente y
tranquilamente.
15 Al sentir que tu cuerpo se acelera, toma un cubo
de hielo y préstale atención al cambio de
temperatura en tu mano
16 Respira lenta y profundamente cada vez que veas
un reloj
17 Para de comer cuando tu cuerpo se sienta lleno,
aunque haya más comida aún.
18 Sé muy consciente de qué le dices a las demás
personas y cómo se están sintiendo con lo que les
dices.
19 Cuando sientas que estás a punto de decir/hacer
algo desagradable, retírate del lugar
20 Cuestiona si lo que otros te dicen/hacen amerita
que reacciones de la manera en que lo haces.
21 De aquello que te causa malestar, ¿tienes pruebas
objetivas de que es real, o es una interpretación
tuya?
22 Aquello que te causa malestar, ¿qué tan grave es y
por cuánto tiempo te estará afectando?
23 Sobre aquello que te causa malestar, ¿te sirve de
algo tenerlo en tu mente?
24 Recuerda alguna vez que reaccionaste de forma
explosiva, y piensa, ¿cómo se ve desde afuera esa
escena?
25 Descarga tus emociones golpeando una almohada.
26 Moja una toalla y exprímela fuertemente para
descargar tus emociones intensas.
27 Toma pausas para pensar lo que vas a decir/hacer
en respuesta a lo que te está molestando
28 Felicítate por los cambios y logros que has
observado en ti en este mes.

You might also like