You are on page 1of 7

SANDRA HARO

PRESENTACIÓN
TRANSFERENCIA Y TRANSMISIÓN DE
LA EMPRESA Y DEL ESTABLECIMIENTO
DE COMERCIO
Por: Andrés Cano

UNIVERSIDAD ENSIGNA
BASE LEGAL
Cap. Tercero, Título Tercero Art. 375 a 396 del
Código de Comercio
PARTES CONTRATANTES

El Art. 375 especifica que la enajenación debe estar


debidamente firmada por el enajenante y un contador
publico autorizado. Las partes seran: la enajenante del
establecimiento y quien recibe la enajenación.
OBJETO Y UTILIDAD DEL CONTRATO
El objeto del Contrato es la enajenación y transferencia, en
bloque o como unidad económica de la empresa por medio
de sus activos y pasivos, tomados directamente de sus
Balances Generales. Puede darse por acto entre vivos o por
causa de muerte.
EFECTOS DEL CONTRATO:
DERECHOS Y OBLIGACIONES
Las partes contratantes constaran de los siguientes derechos y
obligaciones:
1.- Derechos
a) Acordar libremente: precio, términos y condiciones del contrato de
enajenación
b) Asesorarse con un experto de confianza en la determinación del precio.
c) Podrán excluir ciertos elementos de la empresa a enajenar siempre que
no comprometa su existencia.
2.- Obligaciones
a) El enajenante esta obligado a realizar todos los actos necesarios para
cumplimentar la transferencia.
b) Quien transfiere esta obligado a otorgar la documentación pertinente al
cesionario
c) Quien transfiere esta obligado a entregar la empresa conforme a lo
pactado en el contrato.
d) El adquiriente esta obligado a asumir todas las deudas de la empresa.
e) Salvo pacto, el adquiriente subrogara los derechos y obligaciones
surgidos de los contratos de la empresa.
REQUERIMIENTOS
El contrato debe elevarse a escritura pública.
Tambien debe, luego de elevada, inscribirla en el
Registro Mercantil.
ACCIONES POSIBLES

Art. 388 CdC: “La empresa puede ser objeto de


arrendamiento o usufructo para un tercero, según acuerden
las partes”

Art. 391 CdC: “El arrendatario o el usufructuario, responderá


penal y civilmente por la pérdida de valor de la empresa, o
del deterioro de la imagen de ésta, derivada de actos
desarrollados dolosamente”.
“El arrendatario y el usufructuario deberán indemnizar al
arrendador o nudo propietario, salvo pacto en contrario, por
el deterioro del valor de la empresa a causa de su actuación
negligente”.

You might also like