You are on page 1of 8

0 IDE

Gerencia :
Área: seguridad e Higien
Fecha de elaboración : 10/11/2023
Fecha de actualización : 10/11/2023

Proceso Puesto de trabajo Actividad Tarea Peligros

ESTAR CON LOS PPS CORRECTOS


COLOCARSE EL ARNES
LIMPIAR EL TENER LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS
LIMPIEZA OPERADORES
POZO DE EL POZO
DE POSO DE POZOS COMENZAR A LIMPIAR
AGUA

ESTAR CON LOS PPS CORRECTOS


COLOCARSE LOS GUANTES Y LENTES
VERIFICAR COMENZAR A VERIFICAR LOS CABLES
REVISAR EL REPARARLOS
CABLES EN CABLES
ELECTRICISTA CABLE DE
MAL ELECTRICOS
UN HOGAR
ESATDO

ESTAR CON LOS PPS CORRECTOS


LIMPIAR COLOCARSE EL ARNES
LIMPIAR TODOS LOS TENER LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS
LIMPIADOR DE
VIDRIOS DE VIDRIOS DE LA ALTURA
VIDRIOS
EDIFICIOS UN EDIFIO COMENZAR A LIMPIAR
DE 7 PISOS
ANEXO Nº 8
IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y MEDID

seguridad e Higiene
10/11/2023
10/11/2023

Evaluación de Riesgos
N° de Horas de Parte del Horas de
Riesgos personas en la exposición al cuerpo trabajo en el Nivel Nivel
tarea peligro expuesta puesto Probabilidad Severidad (S)
(P)

SOBRE ESFUEZOS BRAZOS


ESTIRAMIENTOS ESPALDA
CALAMBRES, LECIONES PIES
1 PERSONA 1 HORA 8 HORAS A 4
DOLORES DE ESPALDA CABEZA
FRACTURAS, GOLPES
FATIGAS, GOLPES
DESCARGAS ELECTRICAS BRAZOS
QUEMADURAS PIERNAS
ELECTROCUTACIONES CABEZA
CAIDAS Y GOLPES MANOS
2 PERSONAS 2 HORAS 8 HORAS C 2
EXPLOCIONES ROSTRO
LECIONES FISICAS PIES
APAGONES
INCENDIOS
CAIDAS Y GOLPES BRAZOS
TROPIEZOS MANOS
FRACTURAS, GOLPES PIES
2 PERSONAS 4 HORAS 8 HORAS D 7
ATRAPAMIENTOS PIERNAS
LECIONES FISICAS ROSTRO
SOBRESFUERZOS CABEZA
XO Nº 8
E RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL- LÍNEA BASE

Equipo Evaluador :

ación de Riesgos Jerarquía de Control


Clasific de
Riesgo (P x S) Controles de
Eliminación Sustitución
Ingeniería

x x x
A4

x x x
2C

x x x
7D
OL- LÍNEA BASE

1
2
3
4
5

Jerarquía de Control Reevaluación

Control Administrativo EPP P

Inducción General de Seguridad y salud en el Trabajo Capacitación de


Riesgos laborales

Inducción General de Seguridad y salud en el Trabajo Capacitación del


Sistema de Gestión en SST Capacitación de Riesgos laborales

Inducción General de Seguridad y salud en el Trabajo Capacitación del


Sistema de Gestión en SST Capacitación de Riesgos laborales
Código:
Versión:
Fecha: 11/102023
Página 1 de 1
Eliminación
Sustitución
Controles de Ingeniería
Señalización, Alertas y/o Control Administrativo
EPP adecuado

Reevaluación
Acción
Responsable
S PxS de Mejora
MATRIZ BÁSICA DE EVALUA

Catastrófic
SEVERIDAD o 1 1 2 4 7

Mortalidad 2 3 5 8 12
Permanent
e 3 6 9 13 17
Temporal 4 10 14 18 21
Menor 5 15 19 22 24
A B C D
Ha Podría Raro que
Común
sucedido suceder suceda

FRECUENCIA

CRITERIOS

Lesión
SEVERIDAD Daño a Ia propiedad
personal

Varias fatalidades. Varias


Pérdidas por un monto mayor a
1 Catastrófico personas con lesiones
US$ 100,000
permanentes.

Pérdidas por un monto entre


2 Mortalidad (Pérdida mayor) Una mortalidad. Estado vegetal.
US$ 10,001 y US$ 100,000

Lesiones que incapacitan a Ia


persona para su actividad
Pérdida por un monto entre US$
3 Pérdida permanente normal de por vida.
5,001 y US$ 10,000
Enfermedades ocupacionales
avanzadas.

Lesiones que incapacitan a Ia


Pérdida por monto mayor o igual
persona temporalmente.
4 Pérdida temporal
Lesiones por posicion
a US$ 1,000 y menor a US$
5,000
ergonómica

Lesión que no incapacita a Ia Pérdida por monto menor a US$


5 Pérdida menor
persona. Lesiones leves. 1,000

I CRITERIOS
Frecuen
PROBABILIDAD Probabilidad de frecuencia
expos
Sucede con demasiada Muchas (6 o más) personas expuestas.
Común (muy probable)
frecuencia. Varias veces al día .
Ha sucedido (probable) Sucede con frecuencia. Moderado (3 a 5) personas expuestas var
Pocas (1 a 2) personas expuestas varias
Podría suceder (posible) Sucede ocasionalmente.
expuestas ocasionaImente .
Raro que suceda (poco Rara vez ocurre.
Moderado (3 a 5) personas expuestas oca
probable) No es muy probable que ocurra.
Prácticamente imposible que Muy rara vez ocurre. lmposible
Pocas (1 a 2) personas expuestas ocasion
suceda. que ocurra.
Z BÁSICA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS

11 NIVEL DE RIESGO DESCRIPCIÓN

Riesgo intolerable, requiere controles inmediatos. Si


16 ALTO no se puede controlar el PELIGRO se paralizan los
trabajos operacionales en la labor.
Iniciar medidas para eliminar/reducir el riesgo. Evaluar
20 MEDIO si la acción se puede ejecutar de manera inmediata
Este riesgo puede ser tolerable.
23 BAJO
25
E
Prácticame
nte
imposible
que suceda

CRITERIOS

Daño a Ia propiedad Daño al proceso

érdidas por un monto mayor a Paralización del proceso de más de 1 mes o


S$ 100,000 paralización definitiva.

érdidas por un monto entre Paralización del proceso de más de 1 semana y


S$ 10,001 y US$ 100,000 menos de 1 mes

érdida por un monto entre US$ Paralización del proceso de más de 1 día hasta 1
001 y US$ 10,000 semana.

érdida por monto mayor o igual


US$ 1,000 y menor a US$ Paralización de 1 día.
000

érdida por monto menor a US$


Paralización menor de 1 día.
000

CRITERIOS
Frecuencia de
exposición
uchas (6 o más) personas expuestas.
arias veces al día .
oderado (3 a 5) personas expuestas varias veces al día.
ocas (1 a 2) personas expuestas varias veces al día. Muchas personas
xpuestas ocasionaImente .
oderado (3 a 5) personas expuestas ocasionaImente .

ocas (1 a 2) personas expuestas ocasionaImente.


PLAZO DE
MEDIDA
CORRECTI
VA
0-24
HORAS
0-72HORAS

1 MES

You might also like