You are on page 1of 2

EXPERIMENTOS: AGUA DE COLORES O EL AGUA QUE CAMINA.

INTEGRANTES:
 Issah Vásquez Building
 Juan Manuel Vivas
 Ana Lucia Duran
 Victor Avila Barreto
 Alinsson Martinez Lazaro

PRESENTACIÓN DEL GRUPO Y NOMBRE DEL EXPERIMENTO: (ANA LUCIA


DURAN)

EXPLICACIÓN Y PROCEDIMIENTO: (JUAN MANUEL VIVAS)


Para empezar, necesitaremos:
 3 vasos transparentes
 Agua
 Colorante (puede ser colorante alimentario, del que venden en la sección
de repostería)
 Papel de cocina
Ahora veremos cómo mezclar el agua de colores. Primero, hemos de elegir los
colores que queremos mezclar. Podemos escoger colores primarios y colores en
los que se note más la mezcla, por ejemplo, se ve más claro cuando mezclas
amarillo con azul, que si mezclas rojo con naranja.
El experimento consiste en llenar dos de los vasos con agua hasta la mitad y
echar unas gotas de colorante (puede ser colorante alimentario o pintura que se
deshaga bien en el agua), hasta que quede un color bien uniforme. Por cada dos
vasos llenos de agua coloreada, necesitaremos uno vacío (sin agua).
Usamos un trozo de papel de cocina y lo doblamos a lo largo. Colocamos un
extremo del papel de cocina en el agua coloreada y el otro extremo en el vaso
vacío. Hacemos lo mismo con el otro color que queremos mezclar.
Al tener tantos poros, el papel de cocina va absorbiendo el agua de colores de
manera que esta va subiendo hasta llegar al extremo que está en el vaso vacío.
Poco a poco, veremos cómo el vaso central se va llenando de agua de colores y
empiezan a mezclarse los dos hasta conseguir un color nuevo.
EXPLICACIÓN CIENTÍFICA DEL EXPERIMENTO EL AGUA QUE CAMINA A
LOS NIÑOS: (ALINSSON MARTÍNEZ LÁZARO)
Realmente este es un experimento fascinante. Pero... ¿sabes por qué ocurre
esto? El papel está hecho de fibras y el agua puede viajar a través de los huecos
de las fibras. Los huecos en la toalla de papel actúan como venas y tiran del agua
hacia arriba. Es similar a lo que ocurre con las plantas, cómo sube el agua de las
raíces a las hojas en la parte superior de la planta o árbol.
El agua puede moverse hacia arriba contra la gravedad debido a las fuerzas de
atracción de las fibras del papel absorbente.

PROCEDIMIENTO: (ISSAH VASQUEZ BUILDING Y VICTOR AVILA BARRETO)

CARTELERAS: (ANA LUCIA DURAN, ISSAH VASQUEZ BUILDING Y VICTOR


AVILA BARRETO)
GLOBOS: (JUAN MANUEL VIVAS Y ALINSSON MARTÍNEZ LAZARO)

MATERIALES: (TODOS LOS INTEGRANTES)

You might also like