You are on page 1of 114
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CASTILLA REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES 2020 PRESENTACION —l Estado peruano viene implementando importantes cambios en materia de Modemizacién de la Gestion Publica evidenciados principaimente en la Ley Marco de la Modemizacién de! Estado y en la Politica Nacional de Modemizacién de la Gestién Pablica, en los cuales los gobiemnos locales cumplen un rol trascendente en la promocién de! desarrollo y prestacién de servicios publicos municipales de calidad, en beneficio de los ciudadanos. En este marco, una de las deficiencias de la gestién publica en el Peru es el deficiente disefio de la estructura de organizacin y funciones, en el sentido que muchas veces dicha estructura no necesariamente viene siendo congruente con las funciones que deben cumplir ni tampoco con los objetivos que puedan haberse fijado como resultado de sus process de planeamiento estratégico-operativo y de su proceso presupuestario. Superar esta problematica implica una transformacién de los enfoques y practicas de gestién, y la construccién de un Estado Modemo, eficiente, inclusivo y abierto (transparente y que rinde cuentas) orientado al ciudadano. En este contexto, la Municipalidad Distrital de Castilla ha emprendido un proceso de Reestructuracién Administrativa, Organica y Funcional, con el propésito de dinamizar la gestién municipal y preparar a la Entidad para los retos y compejidades de la modemizacién del Estado en un futuro cercano. Como parte de este esfuerzo, la Municipalidad Distrital de Castilla se ha propuesto la adecuacién y actualizacién de los instrumentos de gestién, entre los que se cuenta el Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF), cuya referencia anterior data del ao 2016, buscando incorporar los nuevos enfoques de gestién que demandan el mejoramiento continuo y la reorganizacién estratécica de la estructura municipal, necesarios para asumir los nuevos desafios exigidos por la medemidad en la gestion pilblica El nuevo Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF), por tanto, se constituye en una herramienta de vital importancia para dotar a la entidad de una estructura organizativa y funcional moderna que contribuiré a la consecucién de resultados concretos, garantizando el cumplimiento eficaz y eficiente de los objetivos institucionales. Castilla, diciembre de 2020 INDICE TITULO |: DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Naturaleza Juridica Jurisdiccién Competencias y Funciones Generales de la Entidad Base Legal TITULO I: DE LA ESTRUCTURA ORGANICA ESTRUCTURA ORGANICA CAPITULO! 01 Organos de Alta Direccién Organo Normativo Fiscalizador 01.4 CONCEJO MUNICIPAL 01.1.1 Comisiones de Regidores Organos de Gobierno Ejecutivo 01.2 ALCALDIA Organo de Direccién Ejecutiva 01.3 GERENCIA MUNICIPAL CAPITULO II 02 Organos Consultivos y de Coordinacién 02.1 Consejo de Coordinacién Local Distrital - (CCLD) 02.2 Comité Distrital de Seguridad Ciudadana 02.3 Plataforma de Defensa Civil Distrital 02.4 Junta de Delegados Vecinales Comunales 02.8 Comité de Administracién del Programa Vaso de Leche 02.6 Consejo consultivo Nifio, Nina y Adolescente 02.7 Consejo Distrital de la Juventud CAPITULO III 03 Organo de Control institucional 03.1 ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL CAPITULO IV 04 Organo de Defensa Judicial 04.1 PROCURADURIA PUBLICA MUNICIPAL, CAPITULO V Nooo " 13 14 17 19 19 19 20 20 20 24 22 25 05 Organos de Asesoramiento 05.1 OFICINA GENERAL DE ASESORIA JURIDICA 05.2 OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO 05.2.1 Oficina de Presupuesto 05.2.2 Oficina de Modemizacién Institucional y Estadistica CAPITULO VI 06 Organos de Apoyo 06.1 SECRETARIA GENERAL 06.1.1 Oficina de Gestién Documentaria y Atencién al Ciudadano 06.1.2 Oficina de Comunicacién Social y Relaciones Publicas 06.2 OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 06.2.1 Oficina de Recursos Humanos 06.2.2 Oficina de Abastecimiento y Control Patrimonial 06.2.3 Oficina de Contabilidad y Costos 08.2.4 Oficina de Tesoreria 06.2.9 Oficina de Desarrollo Tecnoligico CAPITULO VIL 07 Organos de Linea 07.1 GERENCIA DE ADMINISTRACION TRIBURARIA 07.1.1 Subgerencia de Tributagién 07.1.2 Subgerencia de Recaudacién 07.1.3 Ejecutoria Coactiva 07.1.4 Subgerencia de Licencias y Autorizaciones 07.1.5 Subgerencia de Fiscalizacién 07.1.5.1 Unidad de Fiscalizacién Administrative y Policia Municipal 07.2 GERENCIA DE DESARROLLO URBANO-RURAL 07.2.1 Subgerencia de Formulacién de Proyectos de Inversién Publica 07.2.2 Subgerencia de Estudios y Proyectos de Inversién Publica 07.2.3 Subgerencia de Obras 27 28 31 32 35 37 38 40 42 44 45 46 48 51 53 55 58 58 59 61 62 65 07.2.5 Subgerencia de Catastro 1 07.2.6 Subgerencia de Saneamiento Fisico Legal 73 07.2.7 Subgerencia de Gestién del Riesgo de Desastres 75 07.3 GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL 7 07.3.1 Subgerencia de Comercializacin 80 07.3.2 Subgerencia de Promocién Turistica, Empresarial e 82 Inversiones 07.4 GERENCIA DE DESARROLLO HUMANO 86 07.4.1 Subgerencia de Educacién, Cultura, Deporte y 89 Recreacién 07.4.2 Subgerencia de Participacién Ciudadana 90 07.4.3 Subgerencia de Inclusién Social 92 07.4.4 Subgerencia de Registro Civil, Poblacion y Promocién 97 de la Salud 07.5 GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS, 99 07.5.1 Subgerencia de Gestién Ambiental 102 07.5.1.1 Unidad de Limpieza Publica 103 07.5.1.2 Unidad de Omato, Parques y Jardines 104 07.5.2 Subgerencia de Servicios Generales 105 07.5.2.4 Unidad de Taller de Mecénica y 108 Maestranza 07.5.3 Subgerencia de Transportes, Transito y Vialidad 108 07.6 GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA. 109 07.6.1 Subgerencia de Serenazgo 111 ANEXO: ORGANIGRAMA ESTRUCTURAL 113 TITULO PRIMERO DE LAS DISPOSICIONES GENERALES Articulo 1.- Naturaleza Juridica La Municipalidad Distrital de Castilla es el Organo de Gobiemo Local en la Jurisdicoién, promotor de! desarrollo local, con personeria juridica de derecho puiblico, con autonomia politica, econémica y administretiva en los asuntos de su competencia, Con funciones y atribuciones que se ejercerén con sujecién al ordenamiento juridico establecido. Articulo 2.- Jurisdiccién La Municipalidad Distrital de Castilla ejerce jurisdiccién sobre el territorio del Distrito de Castilla perteneciente a la Provincia de Piura Articulo 3.- Competencias y funciones generales de la Entidad La Municipalidad Distrital de Castilla tiene competencia y ejerce las funciones y atribuciones Sefialadas por la Constitucién Politica del Perd, la Ley Organica de Municipalidades y otras disposiciones legales vigentes, como son normar, administrar, organizar, ejecutar y fiscalizar las actividades en materia di 1. Orgenizacién del espacio fisico y uso del suelo. Saneamiento, salubridad y salud. Transito, vialided y transporte puiblico, Educacién, cultura, deportes y recreacién. Abastecimiento y comercializacién de productos y servicios. Programas sociales, defensa y promocién de derechos, Seguridad ciudadana. Promocién del desarrollo econémico local. SeNOneen Coordinar con los diversos niveles del Gobierno Nacional, Regional,. Provincial y Sectorial, la correcta aplicacion de los instrumentos de planeamiento y de gestién ambiental. 10. Establecer, conservar y administrar los parques, jardines y areas verdes, en forma directa 0 a través de concesiones. 11. Llevar los registros civiles, en mérito al convenio suscrito con el RENIEC, conforme a 12. Promover, apoyar y reglamentar la patticipacién vecinal en el desarrollo local, 13. Oros servicios piblicos Articulo 4.- Base Legal El presente Reglamento se sustenta en el marco legal siguiente: Constitucién Politica del Peri. Ley N° 27685, Ley Marco de Modernizacién de la Gestion del Estado y modificatorias. Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, y modificatorias. Rena Decreto de Urgencia N° 014-2019, Decreto de Urgencia que aprueba el Presupuesto del Sector Publico para el Afio Fiscal 2020 5. Decreto Supremo N° 054-2018-PCM, Decreto Supremo que aprueba los. Lineamientos de Organizacién del Estado. &. Resolucién de Secretaria de Gestién Puiblica N° 005-2020-PCM-SGP, de fecha 20 de Setiembre de 2020, se aprueban los Lineamientos N° 02-2020-SGP que establecen orientaciones sobre el Reglamento de Organizacién y Funciones - ROF y el Manual de Operaciones ~ MOP TITULO SEGUNDO DE LA ESTRUCTURA ORGANICA. ESTRUCTURA ORGANICA Articulo 5.- Para el cumplimiento de sus funciones la Municipalidad Distrital de Castila cuenta con la siguiente Estructura Organica 01 Organos de Alta Direccién Organo Normative Fiscalizador 01.1 CONCEJO MUNICIPAL 01.1.1 Comisiones de Regidores Organos de Gobierno Ejecutivo 01.2 ALCALDIA Organo de Direccién Ejecutiva 01.3 GERENCIA MUNICIPAL 02 Organos Consultivos y de Coordinacién 02.1 Consejo de Coordinacién Local Distrital - (CCLD) 02.2 Comité Distrital de Seguridad Ciudadena 02.3 Plataforma de Defensa Civil Distrital 02.4 Junta de Delegados Vecinales Comunales 02.5 Comité de Administracién del Programa Vaso de Leche 02.6 Consejo consultivo Nifio, Nifia y Adolecente 02.7 Consejo Distrital de la Juventud 03 Organo de Control institucional 03.1 ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 04 Organo de Defensa Judicial 04.1 PROCURADURIA PUBLICA MUNICIPAL, 05 Organos de Asesoramiento 05.1. OFICINA GENERAL DE ASESORIA JURIDICA 05.2 OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO 05.2.1 Oficina de Presupuesto 05.2.2 Oficina de Modemizacién institucional y Estadistica 06 Organos de Apoyo 06.1 SECRETARIA GENERAL 06.1.1 Oficina de Gestion Documentaria y Atencién al Ciudadano 07 06.2 96.1.2 Oficina de Comunicacién Social y Relaciones Publicas OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS 06.2.1 Oficina de Recursos Humanos 06.2.2 Oficina de Abastecimiento y Control Patrimonial 08.2.3 Oficina de Contabilidad y Costos 06.2.4 Oficina de Tesoreria 06.2.5 Oficina de Desarrollo Tecnolégico Organos de Linea 07.4 07.2 07.3 07.4 07.5 GERENCIA DE ADMINISTRACION TRIBURARIA 07.1.1 Subgerencia de Tributacion 07.1.2 Subgerencia de Recaudacién 07.1.3. Ejecutoria Coactiva 07.1.4 Subgerencia de Licencias y Autorizaciones 07.1.5 Subgerencia de Fiscalizacion 07.1.5.1 Unidad de Fiscalizacién Administrativa y Policia Municipal GERENCIA DE DESARROLLO URBANO-RURAL 07.2.1 Subgerencia de Formulacion de Proyectos de Inverisién Publica 07.2.2 Subgerencia de Estudios y Proyectos de Inversién Publica 07.2.8 Subgerencia de Obras 07.2.4 Subgerencia de Liquidacién de Obras 07.2.5 Subgerencia de Catastro 07.2.6 Subgerencia de Saneamiento Fisico Legal 07.2.7 Subgerencia de Gestién del Riesgo de Desastres GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO LOCAL 07.3.1 Subgerencia de Comercializacién 07.3.2 Subgerencia de Promacién Turistica, Empresarial ¢ Inversiones GERENCIA DE DESARROLLO HUMANO 07.4.1 Subgerencia de Educacién, Cultura, Deporte y Recreacién 07.4.2 Subgerencia de Participacién Ciudadana 07.4.3 Subgerencia de Inclusion Social 07.4.4 Subgerencia de Registro Civil, Poblacién y Promocién de la Salud GERENCIA DE SERVICIOS PUBLICOS. 07.5.1 Subgerencia de Gestion Ambiental 07.6 07.5.1.2 Unidad de Omato, Parques y Jardines 07.5.2 Subgerencia de Servicios Generales 07.5.2.1 Unidad de Taller de Mecanica y Maestranza 07.5.3 Subgerencia de Transportes, Transito y Vialidad GERENCIA DE SEGURIDAD CIUDADANA. 07.6.1 Subgerencia de Serenazgo CAPITULO! 01. ORGANOS DE ALTA DIRECCION ORGANO NORMATIVO FISCALIZADOR on CONCEJO MUNICIPAL Articulo 6.- El Concejo Municipal, es el maximo érgano de Gobiemo del Distrito de Castila, Se rige por la Ley N° 27972 - Ley Organica de Municipalidades, su Reglamento Intemo del Concejo (RIC) y demas disposiciones legales vigentes. Esta integrado por el Alcalde, quién '0 preside, y por once (11) regidores proclamados por el Jurado Nacional de Elecciones, conforme a la Ley N° 26864 ~ Ley de Elecciones Municipales, y sus modificatorias. Articulo 7.- Son atribuciones del Concejo Municipal, las siguientes: 1. Aprobar los Planes de Desarrollo Municipal Concertados y el Presupuesto Participativo. 2. Aprobar, monitorear y controlar el plan de desarrollo institucional y el programa de inversiones, tenlendo en cuenta los Planes de Desarrollo Municipal Concertados y sus Presupuestos Participativos. Aprobar el régimen de organizacién interior y funcionamiento del gobiemo local. Aprobar el Plan de Acondicionamiento Territorial de nivel provincial, que identifique las areas urbanas y de expansién urbana; las areas de proteccién o de seguridad por rlesgos naturales; las dreas agricolas y las dreas de conservacién ambiental declaradas conforme a ley. 5. Aprobar el Plan de Desarrollo Urbano, el Plan de Desarrollo Rural, el Esquema de Zonificacién de Areas urbanas, el Plan de Desarrollo de Asentamientos Humanos y demas planes especificos sobre la base del Plan de Acondicionamiento Territorial, 6. Aprobar el Plan de Desarrollo de Capacidades. Aprobar el sistema de gestion ambiental local y sus instrumentos, en concordancia Con el sistema de gestién ambiental nacional y regional. Aprobar, modificar 0 derogar las ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos. Crear, modificar, suprimir 0 exonerar de contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos, conforme a ley. 10. Declarar la vacancia o suspensién de los cargos de alcalde y regidor. 11. Autorizar los viajes al exterior del pais que, en comisién de servicios o representacién Ge la municipelidad, realicen el alcaide, los regidores, el gerente municipal y cualquier otro funcionario. 12. Aprobar por ordenanza el reglamento del Concejo Municipal 13. Aprobar los proyectos de ley que en materia de su competencia sean propuestos al Congreso de la Republica. 14, Aprobar normas que garanticen una efectiva participacién vecinal. 15. Constituir comisiones ordinarias y especiales, conforme a su reglamento. 16. Aprobar el presupuesto anual y sus modificaciones dentro de los plazos sefialados por ley, bajo responsabilidad. 17. Aprobar el balance y la memoria. 18. Aprobar la entrega de construcciones de infraestructura y servicios publicos municipales al sector privado a través de concesiones 0 cualquier otra forma de Participacién de la inversion privada permitida por ley, conforme a los articulos 32 y 35 de la presente ley. 19. Aprobar la creacién de centros poblades y de agencias municipales 20. Acepiar donaciones, legados, subsidios 0 cualquier otra liberalidad. 21. Solicitar la realizacién de exémenes especiales, auditorias econémicas y otros actos de control 22. Autorizar y alender los pedidos de informacién de los regidores para efectos de fiscalizacién. 28. Autorizar al procurador publico municipal, para que, en defensa de los intereses y derechos de la municipalidad y bajo responsabilidad, inicie o impulse procesos iudiciales contra los funcionarios, servidores 0 terceros respecto de los cuales el 6rgano de control interno haya encontrado responsabilidad civil o penal; asi como en los demas procesos judiciales interpuestos contra el gobiero local o sus representantes. 24. Aprobar endeudamientos intemos y externos, exclusivamente para obras y servicios piiblicos, por mayoria calficada y conforme a ley. 25.Aprobar la donacién o la cesién en uso de bienes muebles e inmuebles de la municipalidad a favor de entidades publicas o privadas sin fines de lucro y la venta de sus bienes en subasta publica, 26. Aprobar la celebracién de convenios de cooperacién nacional e intemacional y convenios interinstitucionales. ESOS A vss age 27. Aprobar las licencias solicitadas por el alcalde o los regidores, no pudiendo Concederse licencias simultaneamente @ un niimero mayor del 40 % (cuarenta por clento) de los regidores. 28. Aprobar la remuneracién del alcalde y las dietas de los regidores. 29. Aprobar el régimen de administracién de sus bienes y rentas, asi como el régimen de administracién de los servicios publicos locales. 30. Disponer el cese del gerente municipal cuando exista acto doloso o falta grave. 31. Plantear los conflictos de competencia, 82. Aprobar el cuadro de asignacién de personal y las bases de las pruebas para la seleccién de personal y para los concursos de provision de puestos de trabajo. 33. Fiscalizar la gestién de los funcionarios de la municipalidad, ‘34. Aprobar los espacios de concertacién y participacion vecinal, @ propuesta del alcalde, asi como reglamentar su funcionamiento, 35. Las demas atribuciones que le correspondan conforme a ley. 01.1.1 COMISIONES DE REGIDORES. Articulo 8.- Las Comisiones de Regidores son érganos normatives y fiscalizadores del Conesjo Municipal. Estin integradas de menera intema por grupos de trabajo por especialidad con la finalidad de analizar ylo formular proyectos de ordenanzas, acuerdos y emitir dictainenes respecio de los mismos u otros sometidos a consideracién, Las Comisiones de Regidores se constituyen de acuerdo a lo estipulado en el Reglamento Interno de Concejo. Articulo 8.- Los Regidores tienen el derecho y la obligacién de integrar, concurrir y Participar en las sesiones de las comisiones ordinarias y especiales que determine el Reglamento Intemo de Concejo, ademas de les reuniones de trabajo que establezca o apruebe el Concejo Municipal y demas, que la Ley Orgénica de Municipalicades dispone. MUNTPAL ORGANOS DE GOBIERNO EJECUTIVO 01.2 ALCALDIA Articulo 10.- La Alealdia es el drgano ejecutive del Gobierno Local. El Alcalde es el representante legal de la Municipalidad y su maxima autoridad administrativa. Le compete ejercer las funciones ejecutivas de! Gobierno Municipal sefialadas en la Ley N° 27972 - Ley Organica de Municipelidades, las establecidas en el Reglamento Interino del Concejo y demas disposiciones legales vigentes. Articulo 11.- Son atribuciones de la Alcaldia las contenidas en el articulo 20 de la Ley N° 27972, Ley Organica de municipalidades, y modificatorias. Estas son las siguientes: Defender y cautelar los derechos ¢ intereses de la municipalidad y los vecinos. Convocar, presidir y dar por concluidas las sesiones del concejo municipal. Ejecutar los acuerdos del concejo municipal, bajo responsabilidad. Proponer al concejo municipal proyectos de ordenanzas y acuerdos. Promulgar las ordenanzas y disponer su publicacién, Dictar decretos y resoluciones de alcaldia, con sujecién a las leyes y ordenanzas. NOoOeROROo Dirigir la formulacién y someter a aprobacién del concejo el Plan de Desarrollo Local Concertado, Plan Estratégico Institucional, Programa de Inversiones concertado con la sociedad civil, y el presupuesto participativo. Asimismo, aprobar el Plan Operativo Institucional de la Municipalidad. 8. Dirigir ta ejecucién de los planes de desarrollo municipal. 8. Someter a aprobacién del concejo municipal, bajo responsabilidad y dentro de los plazos y modalidades establecidos en la Ley Anual de Presupuesto de la Repiiblica, el Presupuesto Municipal Participativo, debidamente equilibrado y financiado. 10. Aprobar el presupuesto municipal, en caso de que el concejo municipal no lo apruebe dentro del plazo previsto en la ley N° 27972. 11, Someter a aprobacién del concejo municipal, dentro del primer trimestre del ejercicio Presupuestal siguiente y bajo responsabilidad, el balance general y la memoria del ejercicio econémico fenecido. 12, Proponer al Concejo Municipal la creacién, modificacién, supresién 0 exoneracién de contribuciones, tasas, arbitrios, derechos y licencias; y, con acuerdo del Conceja Municipal, solicitar al Poder Legislativo la creacién de los impuestos que considere necesarios. 13, Someter al concejo municipal a aprobacién del sistema de gestién ambiental local y de sus instrumentos, dentro del marco del sistema de gestién ambiental nai nal y regional. 14.Proponer al concejo municipal los proyectos de reglamento intemo del concejo municipal, los de personal, los administrativos y todos los que sean necesarios para el gobiemo y la administracién municipal 15, Informar al concejo municipal mensualmente respecto al control de la recaudacién de los ingresos municipales y autorizar los egresos de conformidad con la ley y el presupuesto aprobado. 16. Celebrar matrimonios civiles de los vecinos, de acuerdo con las normmas del Cédigo Civil 17. Designar y cesar al gerente municipal y, a propuesta de éste, a los demas funcionarios de confianza. 18. Autorizar las licencias solicitadas por los funcionarios y demas servidores de la municipalidad. 19. Cumplir y hacer cumplir las disposiciones municipales con el auxilio del serenazgo y la Policia Nacional 20. Delegar sus atribuciones politicas en un regidor habil y las administrativas en el gerente municipal. 21.Proponer al concejo municipal la realizacién de auditorias, exdmenes especiales y otros actos de control 22. Implementar, bajo responsabilidad, las recomendaciones contenidas en los informes de auditoria interna, 23.Celebrar los actos, contratos y convenios necesarios para el ejercicio de sus funciones. 24. Proponer la creacién de empresas municipales bajo cualquier modalidad legalmente permitida, sugerir la participacién accionaria, y recomendar la concesién de obras de infraestructure y servicios publicos municigales. 25. Supervisar la recaudacién municipal, el buen funcionamiento y los resultados ‘econémicos y financieros de las empresas municipales y de las obras y servicios .ctamente 0 bajo delegacién al sector privado. piiblicos municipales ofrecidos 26.Otorgar los titulos de propiedad emitidos en el ambito de su jurisdiccién y competencia. 7. Nombrar, contratar, cesar y sancionar a los servidores municipales de carrera. 28. Proponer al concejo municipal las operaciones de crédito interno y externo, conforme a Ley. 29. Presidir la Plataforma Distrital de defensa civil y el Grupo de Trabajo de Gestién del Riesgo de Desastres del distrito de Castila 30. Presidir, instalar y convocar el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana (CODISEC). 31. Presidir el Consejo de Coordinacién Local Distrital (CCLD) $2,Proponer al Concejo Municipal el Régimen de Aplicacién de Sancicnes Administrativas, Texto Unico de Procedimientos Administrativos, Cuadro de Infracciones y Sanciones Administrativas, entre otros documentos de gestién. 38. Suseribir convenios con otras municipalidades para la ejecucion de obras y prestacién de servicios comunes. 34, Atender y resolver los pedidos que formulen las organizaciones vecinales 0, de ser el aso, tramitarlos ante el concejo municipal. 35. Resolver en ultima instancia administrativa los asuntos de su competencia de acuerdo al Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA) de la Municipalidad. 36. Proponer al concejo municipal espacios de concertacién y participacién vecinal. 37. Aprobar, autorizar y supervisar los procedimientos aplicables al mecanismo de Obras por Impuestos. 38, Aprobar las brechas identificadas y los criterios para la priorizacién de las inversiones a ser aplicadas en la elaboracién del Programa Multianual de Inversiones (PMI) de la municipalidad, en el marco de las politicas y planes municipales respectivos. 38. Aprobar el Programa Multianual de Inversiones (PMI) de la Municipalidad y disponer su presentacién ante la Direccién General de Progremacién Multianual de Inversiones (DGPMI), asi como las modificaciones de los objetivos priorizados, metas & indicadores establecidos en el PMI, conforme a lo dispuesto en la normnatividad vigente de! Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones (Invierte.pe) 40. Autorizar la ejecucién de las inversiones publicas y la elaboracién del expediente técnico 0 documentos equivalentes de proyectos de inversién, asi como su ejecucién cuando éstos hayan sido declarados viables mediante fichas técnicas. 41. Las demas que le correspondan de acuerdo a ley. ORGANO DE DIRECCION EJECUTIVA 01.3 GERENCIA MUNICIPAL Articulo 12.- La Gerencia Municipal es el érgano de alta direccién responsable de planificar, dirigir, coordinar, monitorear y evaluar la gestiin técnica, administrativa, Presupuestaria y financiera de la administracién y servicios municipales, las unidades de organizacién a su cargo, con sujecién a las dispocisiones legales vigentes y ejecutar, a través de los érganos a su cargo, la politica insitucional, por delegacién del Alcalde, en concordancia con los planes estratégicos institucionales. Articulo 13.- Son funciones y atribuciones de la Gerencia Municipal las siguientes: 1, Planificar, organizar, dirigir, controlar las funciones y actividades administrativas y la prestacién de los servicios piblicos a cargo de la municipalidad, en concordancia con las normas legales y las disposiciones impartidas por la Alcaldia, propiciando una gestion de calidad. 2. Proponer al Alcalde politicas, planes y programas municipales, asi como supervisar su ejecucién. 3. Dirigir y supervisar el cumplimiento de las normas que emanen del Concejo Municipal y de la Alcaldia, mediante el seguimiento oportuno y eficiente de las mismas, a través de las unidades de organizacién a su caiyy, 4. Presenter al alcalde el Presupuesio Municipal, los Estados Financiero y la Memoria Anual. 5. Di objetivos estratégicos de desarrollo local. los procesos de modemizacién y fortalecimiento institucional acorde con los 6. Proponer ante el Alcalde los documentos de gestién institucional, tales como: Reglamento de Organizacién y Funciones (ROF), Cuadro para Asignacién de Personal — Provisional (CAP-P), Manual de Perfiles de Puestos (MPP), Presupuesio Analitico de Personal (PAP), Téxto Unico de Pracedimientos Administrativos (TUPA), Manual de Procedimientos (MAPRO) y Téxto Unico de Servicios No Exclusives (TUSNE) entre otros necesarias para el buen funcionamiento del gobierno local 7. Aprobar directivas, manuales, lineamientos, reglamentos y otras normas internas de caracter administrativo propuestas por las unidades de organizacién, con los informes técnicos y legales correspondientes. 8. Proponer al Alcalde acciones sobre administracién de personal referidas a la contratacién, ascenso, cese, rotacién, reasignacién, designacién en cargos de confianza y otros. 9. Proponer al Concejo Municipal el alta y la baja de los bienes patrimoniales, segtin las disposiciones emitidas por el érgano rector — SBN. 10. Dirigir, supervisar y controlar el cumplimiento de los objetives generales y metas contenidas en las distintos Planes Institucionales. 11. Asesorar al Alcalde y a los miembros del Concejo Municipal en los asuntos de su competencia, proponiends la inclusién de temas en la agenda de las sesiones de Concejo Municipal. 12. Aprobar las disposiciones necesarias para la implementacién del Sistema de Control interno. 13. Implementar las recomendaciones de los informes de auditoria emitidos por los 6rganos conformantes del Sistema Nacional de Control que sean de su competencia, debiendo de informar al érgano del Sistema de Control requirente, de las medidas adoptadas. 14, Supervisar y participar de acuerdo a sus competencias en la formulacién de normas y planes para los procesos de la gestién de riesgo de desastres, en su rol de integrante de Grupo de Trabajo de la Gestién de Riesgo de Desastres; y demés acciones que le competen, en el marco de la Ley 29664 y demas normas conexas 18. Representar, por delegacién, al alcalde cuando este lo estime conveniente. 16. Asistir con voz, pero sin voto a las sesiones de Consejo Municipal. 17. Las demas atribuciones y responsabilidades que se deriven del cumplimiento de las funciones que le sean asignadas por el Alcalde, de conformidad con lo dispuesto en la normatividad vigente. Articulo 14.- De las interrelaciones internas y extemas, La Gerencia Municipal mantiene interelacién interna con todos los érganos, unidades organicas y subunidades organcias que realizan funciones sustantivas y ce administracién interna, La Gerencia Municipal, mantiene interrelacién externa con las entidades piblicas y privadas y con la sociedad civil organizada en materia de representacion de la Municipalidad por delegacién expresa de la Alcaldia. CAPITULO II 02. ORGANOS CONSULTIVOS Y DE COORDINACION 02.4 CONSEJO DE COORDINACION LOCAL DISTRITAL - (CCLD) Articulo 15.- El Consejo de Coordinacién Local Distrital es el érgano de coordinacién encargado de coordinar y concertar el Plan de Desarrollo Local y el Presupuesto Participativo del Distrito de Castilla, asi como ejercer las demas funciones indicadas en la Ley N° 27972 - Ley Orgénica de Municipalidades y modificatorias. El Consejo de Coordinacién Local Distrital no ejerce funciones ni actos de gobierno y esta it tegrado por el Alcalde, los regidores y representantes de la sociedad civil Articulo 16.- El Consejo de Coordinacién Local Distrital lo preside el Alcalde y se rige por ‘su Reglamento aprobado por el Concejo Municipal, a propuesta del Alcalde. 02.2 COMITE DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Articulo 17.- E| Comité Distrital de Seguridad Ciudadana es un érgano consultive y de coordinacién encargado de formular, supervisar y evaluer los planes, programas, proyectos, y directivas en materia de seguridad ciudadana para la jurisdiccién de Castila, de acuerdo a las atribuciones y funciones que le confiere la Ley N° 27933 ~ Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y modificatorias. El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana es presidido por el Alcalde y conformado de acuerdo a la Ley de la materia, Articulo 18.- El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana, se regula bajo la Ley N° 27933, = Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana y modificatorias; su Reglamento y deméds disposiciones legales vigentes. 02.3 PLATAFORMA DE DEFENSA CIVIL DISTRITAL, Articulo 19.- La Plataforma Distrital de Defensa Civil es un érgano consultive y de coordinacién que se establece como espacio permanente de participacién, coordinacién, convergencia de esfuerzos ¢ integracién de propuestas, que se constituye en elemento de apoyo para la preparacién, respuesta y rehabilitacién en casos de emergencias o desastres. Articulo 20.- La Plataforma Distrital de Defensa Civil, se regula bajo las disposiciones de la Ley N° 29664 - Ley que crea el sistema Nacional de Gestién del Riesgo de Desastres (SINAGERD), modificatorias y demés normas legales que le sean aplicables. 02.4 JUNTA DE DELEGADOS VECINALES COMUNALES Articulo 21.- La Junta de Delegados Vecinales Comunales es un érgano consultivo y de cooridinacién integrado por los representates de las agrupaciones urbanas del distrto, agrupados principalmente como Juntas Vencinales comunales, Esta integrada por las organizaciones sociales de base, vecinales o comunales, comunidades campesinas, y por los vecinos que representan a las organizaciones sociales de la jurisdiccién que promueven el desarrollo local y la participacién vecinal. Articulo 22.- La Junta de Delegados Vecinales Comunales ejerce las funciones sefialadas en la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipales y sus modificatorias, y en las normas internas emitidas por la Municipalidad. La municipalidad regula la participacién de los integrantes de la Junta de Delegados Vecinales Comunales, de conformidad con el articulo 197 de la Constitucién Politica del Estado. 02.5 COMITE DE ADMINISTRACION DEL PROGRAMA VASO DE LECHE Articulo 23.- El Comité de Administracién del Programa de Vaso de Leche es un érgano consultivo y de coordinacién encargado de fiscalizar el cumplimiento de las acciones de distribucién de las raciones alimenticias de acuerdo a ley; velando por la integridad fisica de la poblacién beneficiaria. Articulo 24.- El Comité de Administracién del Programa de Vaso de leche se regula bajo la Ley N° 24059, que crea el Programa del Vaso de Leche en todos los Municipios Provinciales de la Republica, Ley N° 27470, Ley que Establece Normas complementarias para la Ejecucién del Programa del Vaso de Leche, y modificatorias, Ley N° 27712, Ley que modifica la Ley N° 27470, Ley que establece normas complementarias para la ejecucién del Programa Vaso de leche, y demas normas complementarias aplicables. 02.6 CONSEJO CONSULTIVO DE NINAS, NINOS Y ADOLECENTES Articulo 25.- El Consejo Consultivo de Nifias, Nifios y Adolecentes del Distrito de Castilla parlicipacién de cardcter consultivo elegide demooraticamente, adscrito a ISTH eg.un espacio de [a Alcaldia del Distrito de Castila. Tiene por finalidad participar, proponer e incidir en ta formulacién de politicas publicas sobre nifiez y adolecencia que los involucra e interesa. Articulo 26.- E| Consejo Consultivo de Nifias, Nifios y Adolecentes del Distrito de Castilla, {ue constituido a través de la Ordenanza Municipal N° 013-2019-CDC. Teniendo como fuente de derecho el Cédigo de los Nifios y Adolecentes, aprobado mediante Ley N° 27337, 02.7 CONSEJO DISTRITAL DE LA JUVENTUD Articulo 27.- Ei Consejo Distrital de la Juventud es el espacio de convergencia y Participacién de los jévenes. Se define como un espacio de didlogo, andlisis y propuesta Concertada entre las y los jévenes organizados y no organizados, la Municipalidad Distrital e institciones piblicas y privadas que desarrollan actividades a favor de los y las jovenes, Articulo 28.- El Consejo Distrital de la Juventud fue constituido a través de la Ordenanza Municipal N° 017-2020-CDC, teniendo como fuente de derecho la Ley de creacién del Consejo Nacional de la Juventud, Ley N° 27802, CAPITULO IIL 03, ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL 03.1 ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL Articulo 28.- El Organo de Control institucional (OC!) es el encargado de ejecutar el Control gubernamental, de conformidad con lo dispuesto en los articulos 6, 7, 8 de la Ley N° 27785, Ley del Sistema Nacional de Control y de la Contraloria General de la Republica, y modificatorias; es integrante del Sistema Nacional de Control y tiene como mision promover la correcta y transparente gestién de los recursos y blenes de la Municipalidad Distrtal de Castila, cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, asi como el logro de sus resultados mediante la ejecucion de labores de Control (servicios de control y servicios relacionados), y se ubica en el mayor nivel Jerarquico de la estructura de la entidad, es decir en el primer nive! de la estructura orgénica de la misma, Articulo 30.- Son funciones y atribuciones del Organo de Control Institucional, las siguientes: 1. Formular en coordinacién con las unidades orgénicas competentes de la CGR, el Plan Anual de Control, de acuerdo con las disposiciones que sobre la materia emita la CGR, 2. Formular y proponer a la entidad, el presupuesto anual del OC! para su aprobacién correspondiente. 3. Ejercer el contro! interno simulténeo y posterior conforme a las disposiciones establecidas las Normas Generales de Control Gubemamental y demas normas emitidas por la CGR. 4. Ejecutar los servicios de control y servicios relacionados con sujecién a las Normas Generales de Control Gubemamental y demas disposiciones emitidas por la CGR 5. Cautelar e! debido cumplimiento normas de control y el nivel apropiado de los Procesos y productos @ cargo del OCI en todas sus etapas y de acuerdo con los estandares establecidos por la CGR 8. Comunicar oportunamente los resultados de los servicios de control a la CGR para su revisién de oficio, de corresponder, luego de Io cual debe remitiros al titular de la 10. 1" 12 13, entidad 0 del sector, y a los érganos competentes de acuerdo con ley; conforme a las disposiciones emitidas por la CGR. Comunicar los resultados de los servicios relacionados, conforme a las disposiciones emitidas por la CGR. Actuar de oficio cuando en los actos y operaciones de la entidad se adviertan indicios razonables de falsificacién de documentos, debiendo informar al Ministerio Publico 0 al Titular, segun corresponda, bajo responsabilidad, para que se adopten las medidas pertinentes, previamente a efectuar la coordinacién con la unidad orgénica de le CGR, bajo cuyo Ambito se encuentra el OCI, Elaborar la carpeta de control y remitiria a las unidades organicas competentes la CGR para la comunicacién de hechos evidenciados durante el desarrollo de servicios de control posterior al Ministerio Publico conforme a las disposiciones emitidas por la cer. Orientar, recibir, derivar o atender las denuncias, otorgandole el tramite que corresponda de conformidad con las disposiciones del Sistema Nacional de Atencin de Denuncias o de la CGR sobre la materia. Realizar el seguimiento a las acciones que las entidades dispongan para la implementacién efectiva y oportuna de las recomendaciones formuladas en los resultados de los servicios de control, de conformidad con las disposiciones emitidas por la CGR. Apoyar a las Comisiones Auditoras que designe la CGR para la realizacién de los servicios de control en el dmbito de la entidad en la cual se encuentra el OCI, de acuerdo con la disponibilidad su capacidad operativa. Asimismo, el jefe y personal del OCI deben prestar apoyo, por razones operativas 0 de especialidad y por disposicién expresa de las unidades orgdnicas linea u drganos desconcentrados de la CGR, en otros servicios de control y servicios relacionados fuera del ambito de la entidad. El jefe del OCI, debe dejar constancia de tal situacién para efectos de la evaluacién del desempefo, toda vez dicho apoyo impactara en el cumplimiento de su Plan Anual de Control. Cumplir diligente y oportunamente, de acuerdo con la disponibilidad de su capacidad operativa, con los encargos y requerimientos que le formule la CGR. . Cautelar que la publicidad de los resultados de los servicios de control y servicios relacionados, se realicen de conformidad con las disposiciones emitides por la CGR. 15. Cautelar que cualquier modificacién al Cuadro de Puestos, al presupuesto asignado 0 al ROF, en Io relativo al OCI, se realice de conformidad a las disposiciones de la materia y las emitidas por la CGR. 16, Promover la capacitacién, el entrenamiento profesional y desarrollo de competencias del jefe y personal del OCI a través de la Escuela Nacional de Control 0 de otras instituciones educativas superiores nacionales o extranjeras. 17. Mantener ordenados, custodiados y a disposicién de la CGR durante diez (10) afios los informes de auditoria, documentacién de auditoria 0 papeles de trabajo, denuncias recibidas y en general cualquier documento relative a las funciones del OCI, luego de los cuales quedan sujetos a las normas de archivo vigentes para el sector publico. 18. Efectuar el registro y actualizacién oportuna, integral y real de la informacién en los aplicativos informaticos vela CGR. 19. Mantener en reserva y confidencialidad la informacién y resultados obtenidos en el ejercicio de sus funciones. 20. Promover evaluar la implementacién Y mantenimiento del sistema de control intemo por parte de la entidad. 21. Presidir la Comisién Especial de Cautela en la auditorie financiera gubemamental, de acuerdo con las disposiciones que emita la CGR. 22. Emitir el Informe Anual al Concejo Municipal en cumplimiento a lo sefialado en el articulo 30 de la Ley Organica de Municipalidades, de conformidad a las disposiciones emitidas por la CGR, 23. Otras que establezca la CGR. Articulo 31.- De las interrelaciones internas y externas £1 Organo de Control Institucional mantiene una dependencia estructural de la Municipalidad Distrital de Castilla, y tiene una dependencia administrativa, técnica y funcional de la Contraloria General de la Republica. CAPITULO IV 04. ORGANO DE DEFENSA JUDICIAL DEL ESTADO 04.1 PROCURADURIA PUBLICA MUNICIPAL, Articulo 32.- La Procuraduria Pablica Municipal es el érgano de defensa juridica eneargada de la ejecucién de todas la acciones que conlleven a garantizar los intereses y Gerechos de la municipalidad, mediante la representacién y defensa en procesos judiciales, acministrativos y/o procesos arbitrales y conciliatorios, con arregio a ley. Articulo 33.- Son funciones y atribuciones de la Procuraduria Puiblca Municipal, las siguientes; 1. Ejercer la defensa de los derechos e intereses de la Entidad, conforme a las disposiciones del ente rector. 2. Evaluar'y proponer formulas tendientes a conseguir la conclusién de un proceso jurisdiccional, en aquellos casos cuyas estimaciones patrimoniales implican un mayor Costo que el monto estimado que se pretende recuperar, conforme a los requisitos y procedimientos dispuestos por el Sistema de Defensa Juridica del Estado. 3. Coordinar y solicitar, a toda entidad publica, informacién yio documentos necesarios para evaluiar ol inicio de acciones o ejercer una adecuaua defensa de la Municipalidad. 4. Evaluar el inicio de acciones legales cuando estas resulten mas onerosas que él beneficio econémico que se pretende para la Municipalidad 5. Efectuar toda accién que conlleve a la conclusién de un Procedimiento administrativo, cuando ello implique alguna situacién favorable para la Municipalidad, 6. Intervenir y suscribir convenios de Pago de la reparacién civil en Investigaciones 0 Procesos peneles donde patticipan de acuerdo al procedimiento sefialado en ol Reglamento del Sistema de Defensa Juridica del Estado. 7. Emitir informes a los titulares de las entidades publicas proponiendo la solucién més beneficiosa para el Estado, respecto de los procesos en los cuales interviene, bajo responsabilidad y con conocimiento al ente rector. 8. Delegar representacién a favor de abogados de otras entidades publicas o a los abogados vinculados a su despacho, de acuerdo a los pardmetros y procedimientos Sefialados en el Reglamento del Sistema de Defensa Juridica del Estado. 9. Conciliar, transigir y consentir resoluciones, asi como desistirse de demandas, a partir de la autorizacién del titular de la entidad, previo informe de! Procurador Publico, y conforme a los requisitos y procedimientos dispuestos por el reglamento del Sistema de Defensa Juridica del Estado. 10. Coordinar con el ente rector sobre las acciones de asesoramiento, apoyo técnico profesional y capacitacién que brinda en beneficio de la defensa juridica del Estado. 11. Las demés funciones que le corresponda en el marco de la normativa que regula el Sistema Administrative de Defensa Judicial. Articulo 34.- De las interrelaciones intemas y extemas La Procuraduria Publica Municipal, mantiene interrelacién interna con la Alcaldia, Gerencia Municipal y Oficina de Asesoria Juridica. La Procuraduria Publica Municipal, mantiene interrelacién externa con el Consejo Nacional de Defensoria Judicial del Estado, Poder Judicial, Ministerio Publico, Entidades Publicas y Privadas. CAPITULO V 05. ORGANOS DE ASESORAMIENTO 05.1 OFICINA GENERAL DE ASESORIA JURIDICA Articulo 35.-La Oficina General de Asesoria Juridica es el érgano de asesoramiento que desarrolla funciones consultivas y de asesoramiento en materia juridica, y tiene por funcién velar por que los actos administrativos y disposiciones legales que emita la Entidad se encuentren ajustados a la normatividad vigente, garantizando para ello la adecuada interpretacién, difusién y opinién respecto de los asuntos legales que afecten a la institucién, Articulo 36.- Son funciones y atribuciones de la Oficina General de Asesoria Juridica, las siguientes: 1. Desarrollar, controlar y supervisar las actividades juridicas de asesoramiento, opinién legal, absolucién de consultas, interpretacién de disposiciones y normas legales sobre asuntos administrativos 0 documentacién de la Municipalidad Distrital de Castilla que le sean encomendados. 2. Revisar y/o visar los proyectos normativos de alcance municipal, asi como proyectos de Rosolucién de Alcaldia y Gerencia Municipal, que sean sometidos a su consideracién. 3. Revisar y/o visar los proyectos de contratos y convenios a ser suscritos por el Alcalde 0 el Gerente Municipal, que sean sometidos a su consideracién. 4. Cumplir con las disposiciones contenidas en los sistemas administrativos del sector Piiblico en lo que le corresponda, asi como en los encargos legales asignados. Participar en las Sesiones de Concejo en las que sea requerida su presencia. 6. Difundir la normativa legal de alcance nacional y municipal, asi como promover su sistematizacién 7. Programar, dirigir, monitorear y supervisar el cumplimiento de objetivos, metas e indicadores y la ejecucién de actividades y presupuesto de la Oficina General, conforme a su Ambito de competencia. 8. Formular, proponer e implementar ordenanzas, acuerdos, decretos, resoluciones, directivas, instructivos, contratos, convenios y otras normas, de acuerdo a sus 9. Formular, dirigir y supervisar el cumplimiento de los instrumentos de gestion y planeamiento de la Oficina General, en coordinacién con los Organos competentes. 10. Proponer, coordinar e implementar mejoras en los procesos y procedimientos de su competencia. 11, Proponer, coordinar y ejecutar las acciones necesarias para la implementacién del Sistema de Control Interno, asi como impulsar la implementacién de las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Control. 12, Las demas funciones que le asigne el Alcalde y/o el Gerente Municipal en el marco de Sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa. Articulo 37.- De las interrelaciones intemas y externas La Oficina General de Asesoria Juridica mantiene interrelacién interna con todas las unidades de organizacién de la Municipalidad. La Oficina General de Asesoria Juridica mantiene interrelacién externa con el Poder Judicial, Ministerio Publico y entidades publicas y privadas. 05.2 OFICINA GENERAL DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO Articulo 38.- La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto es el drgano de asosoramiento técnico y administrative encargado de asesorar a la Alta Direccion y demas érganos de la Municipalidad en el planeamiento de a gestién institucional realizando el seguimiento, monitoreo y evaluacién de los resultados de los procesos de Planificaci6n, racionalizacién, presupuesto; programacién multianual y gestién de inversiones; modernizacién institucional y estadistica. Articulo 39.- Son funciones y atribuciones de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, las siguientes 1. Planear, organizer, dirigir, ejecutar y controlar, en el Ambito institucional, los procesos técnicos de los Sistemas Administrativos de Presupuesto Puiblico, Planeamiento Estratégico, Inversién Publica y Modernizacién y Estadistica. 2. Proponer y aprobar directivas y normas de aplicacién en el dmbito institucional relacionadas con los Sistemas Administrativos de Presupuesto Publico, Planeamiento estratégico, Programacién Multianual de Inversiones y Modemizacion 3. Formular y proponer lineamientos de politica institucional que orienten la formulacién, monitoreo y evaluacién del Plan de Desarrollo Local Concertado, Plen Estratégioo Institucional, Plan Operativo Institucional y otros instrumentos de planeamiento de la Municipalidad Distrital de Castilla, implementando progresivamente un enfoque de gestién para resultados. 4. Conducir la formulacién, modificacién seguimiento y evaluacién del Plan de Desarrollo Local Concertado del Distrito de Castilla 5. Conducir la formulacién, modificacién, monitoreo y evaluacién del Plan Estratégico Institucional de la Municipalidad Distrital de Castilla para cada perfodo multianual, velando por su orientacién y articulacién con los objetivos definides en el Plan de Desarrollo Local Concertado vigente, en el marco del sistema administrative de planeamiento estratégico. 6. Liderar la formulacién, modificacién, monitoreo y evaluacién del Plan Operativo Institucional y otros instrumentos de planeamiento de la Municipalidad Distrital de Castilla para cada periodo multianual, velando por su orientacién y articulacién con los objetivo definides en el Plan Estratégico institucional vigente, en el marco del sistema administrativo de planeamiento estratégico. 7. Asesorar a los érganos, unidades orgénicas, de la Municipalidad Distrital de Castilla en materias relacionadas al sistema nacional de planeamiento estratégico 8. Dirigir el proceso de modemizacién de la gestién institucional de acuerdo a las normas y lineamientos técnicos sobre la materia. 9. Emitir opinién técnica respecto a los documentos de gestién de la entidad. 10.Promover, asesorar y participar en la formulacién de la gestién de procesos, simplificacién administrativa y demas materias comprendidas en el sistema administrativo de modemizacién de la gestién publica. 11. Evaluar y proponer el Proyecto de Presupuesto Institucional Anual con una perspectiva de programacién multianual y gestionar la aprobacién del Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) 12. Gestionar la aprobacién de la Programacién de Compromisos Anualizada (PCA) de la entidad. 13.Realizar el seguimiento de la ejecucién presupuestal del pliego institucional, elaborando proyecciones de gastos y de avance de metas financieras. 14. Supervisar la conciliacién semestral y anual del marco legal del presupuesto de la En materia de Programaci6n Multianual de Inversiones (PM) 18. Conducir la fase de Programacién Multianual de Inversiones del Ciclo de Inversién del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestion de Inversiones. 16. Elaborar y presentar el PMI del Sector al Organo Resolutivo, asi como aprobar y registrar las modificaciones al PMI, de acuerdo a la normativa del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones. 17. Proponer al Organo Resolutivo los criterios de priorizacién de la cartera de inversiones y brechas identificadas a considerarse en el PMI de municipalidad distrital, conforme a lo establecido por la normativa del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones. 18, Verificar que las inversiones a formularse y ejecutarse, asi como las que requieren financiamiento, de su dmbito de competencia, se encuentren alineadas con los 'strumentos emitides y/o aprobados por la programacién multianual de inversiones del Sector. 19. Realizar las evaluaciones ex post de las inversiones de acuerdo con lo establecido en la normativa del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones. 20. Coordinar con la Gerencia de Desarrollo Urbano Rural ¢ Infraestructura, la remision del cronograma de desembolso a la Direccién General del Tesoro Publico del MEF, respecto a los proyectos 0 programas de inversién a ser financiados con fondos pliblicos provenientes de operaciones de endeudamiento. 21. Realizar el seguimiento previsto para la fase de Programacién Multianual de Inversiones del Ciclo de Inversién, asi como de las metas de producto y el monitoreo de la ejecucién de las inversiones, de acuerdo a lo establecido por la normativa del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones. 22. Registrar a las UF y UE! de la Municipalidad Distrital y a sus Responsables, asi como registrar, actualizar y/o cancelar su registro en el Banco de Inversiones, conforme a las disposiciones del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones. 23, Emitir opinion técnica en el émbito de su competencia. 24. Programar, dirigir, monitorear y supervisar el cumplimiento de objetivos, metas indicadores y la ejecucién de actividades y presupuesto de la Oficina General, conforme a su ambito de competencia. 25. Formular, proponer e implementar ordenanzas, acuerdos, decretos, resoluciones, directivas, instructivos, contratos, convenios y otras normas, de acuerdo a sus competent S 26. Formular, dirigir y supervisar el cumplimiento de los instruments de gestion y planeamiento de la Oficina General, en coordinacién con los érganos competentes. 27. Proponer, coordinar e implementar mejoras en los procesos y procedimientos de su competencia. 28. Proponer, coordinar y ejecutar las acciones necesarias para le implementacion del Sistema de Control Interno, asi como impulsar la implementacién de las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Control. 29.Las demés funciones que le asigne el Gerente Municipal en el marco de sus competencias 0 aquellas que le corresponda por norma expresa. Articulo 40.- De las interrelaciones internas y externas La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto mantine relacién intema con todas las. unidades de organizacién de la Municipalidad Distrital de Castilla, La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto mantiene interrelacion externa con el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN, asi como la Drreccién General de Presupuesto Piiblico. ( Articulo 41.~ La Oficina General de Planeamiento y Presupuesto pare el cumplimiento de sus funciones tiene la estructura orgénica siguiente: Oficina de presupuesto. — Oficina de Modemizacién institucional y Estadistica 05.21 OFICINA DE PRESUPUESTO Articulo 42- La Oficina de Presupuesto es la unidad orgénica de asesoramiento técnico de la Oficina General de Planemiento y Presupuesto, encargado de programar, formular, evaluar y controlar el presupuesto municipal de acuerdo a la normatividad vigente. Articulo 43- Son funciones y atribuciones de la Oficina de Presupuesto, las siguientes: 1. Ejecutar y coordinar las fases del Proceso Presupuestario de la Entidad, sujeténdose a las disposiciones del Sistema Nacional de Presupuesto Publico y las que emita la Direccién General de Presupuesto Publico como su ente rector. 2. Formular e implementar los procedimientos y lineamientos pare la gestién del proceso presupuestario en la entidad, brindando asesoramiento técnico y coordinando con los 6rganos y unidades ejecutoras. 3. Gestionar la programacién multianual, formulacién y aprobacién del presupuesto institucional, en coordinacién con las unidades ejecutoras del pliego, garantizando que las prioridades acordadas institucionalmente guarden correspondencia con los Programas Presupuestales y con la estructura presupuestaria. 4. Consolidar, verificar y presentar la informacién que se genera en las unidades ejecutoras y centros de costos del pliego, respecto a la ejecucién de ingresos y gastos autorizados en los presupuestos y sus modificaciones, de acuerdo al marco limite de los créditos presupuestarios aprobados. 5. Emitir la certificacién presupuestaria de acuerdo a las disposiciones lagales vigentes que las regulan. 6. Elaborar la conciliacién semestral y anual del marco legal del presupuesto de la entidad 7. Elaborar la evaluacién anual presupuestaria de la entidad 8. Las demés funciones que le asigne la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto en el marco de sus competencias 0 aquellas que les corresponda por norma expresa Articulo 44.- De las interrelaciones internas y extemas La Oficina de Presupuesto mantine relacién interna con la Oficina de Tesoreria y dernds unidades de organizacién de la Municipalidad Distrital de Castilla La Oficina de Presupuesto mantiene interrelacién con las Direcciones Generales de Presupuesto y Endeudamiento Publico respectivamente. 05.2.2 OFICINA DE MODERNIZACION INSTITUCIONAL Y ESTADISTICA Articulo 45.- La Oficina de Modemizacién Institucional y Estadistica es la unidad orgénica de asesoramiento técnico de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto encargada de la conduccién de la implementacién de los procesos de mocemizacion de la gestién institucional y la administracién de informacion estadistica que permita el manejo de indicadores de la gestién municipal. Articulo 46- Son funciones y atribuciones de la Modernizaci6n Institucional y Estedistica, las siguientes: 1. Asesorar a las unidades de organizacién de la entidad en el proceso de modemizacién de la gestién institucional, conforme a las disposiciones normativas de! Sistema Administrative de Modemizacién de la Gestion Publica, emitiendo opinién técnica en el marco de sus competencias. 2. Coordinar e implementar las normas, metodologias, instrumentes, estrategias y lineamientos sobre simplificacion administrativa, calidad de la prestacién de los bienes y servicios, gobiemo abierto y gestién por procesos, conforme a las disposiciones normativas de la materia. 3. Coordinar y ejecutar el disefo, estructura y organizacién de la entidad; asi como la elaboracién y actualizacién de sus documentos de gestion en materia organizacional y de procedimientos administrativos (TUPA) conforme la normativa de la materia. 4. Coordinar @ implementar acciones vinculadas a la identificacién, seguimiento y documentacién de la gestién del conocimiento. 5. Coordinar e implementar las actividades destinadas a la evaluacién de riesgos de gestion, en el marco de las disposiciones sobre la materia 6. Identificar e implementar oportunidades de integracién de servicios en todas sus modalidades, para brindar mejores servicios a la cludadania, en coordinacién con el rector de la materia. 7. Formular y proponer lineamientos de politica institucional para el desarrollo de los procesos de recopilacidn, produccién y difusién de informacién estadistica relevante para el planeamiento, monitoreo y evaluacién de las intervenciones desarrolladas por la Municipalidad Distrital de Castilla. 8, Sintetizar la informacién relevante para la toma de decisiones en el uso de los recursos publicos, en base a los resultados obtenidos por la Municipalidad Distrital de Castilla en cumplimiento de sus objetivos institucionales, 9. Coordinar con el Instituto Nacional de Estadistica e Informatica, asi como con otros, ‘organismos ptiblicos y privados, las acciones necesarias para la obtencién de informacién relevante para los procesos de planeamiento, monitoreo y evaluacién de 10. Coordinar con la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto la ejecucin de acciones en materia de planeamiento estratégico, institucional y operativo, asi como lo relativo al proceso de Presupuesto Participativo, bajo un enfoque de gestin para resultados. ‘11. Programar, dirigir, monitorear y supervisar el cumplimiento de objetivos, metas e indicadores y la ejecucién de actividades y presupuesto de la Oficina, conforme a su Ambito de competencia 12. Formular, proponer e implementar ordenanzas, acuerdos, decretos, resoluciones, directivas, instructivos, contratos, convenios y otras normas de aplicacién institucional, de acuerdo a sus competencias. 13. Proponer, coordinar y ejecutar las acciones necesarias para la implementacién del Sistema de Control Interno, asi como impulsar la implementacién de las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Control. 14. Las demas funciones que le asigne la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto en el marco de sus competencias o aquellas que les corresponda por norma expresa. Articulo 47.- De las interrelaciones internas y externas La Oficina de Modernizacién Institucional y Estadistica mantiene interrelaciones internas can todas les unidades de organizaci6n de la Municipalidad Distrital de Castilla. La Oficina de Modernizacién Institucional y Estadistica mantiene interrelacién externa con la Secretaria de Gestién Publica de la PCM, como ente rector del Sistema Administrative de Modemizacién de la Gestidn Publica. Asimismo mantiene interrelacién externa con los sistemas de informacién estadistica nacional y regional. CAPITULO VI 06. ORGANOS DE APOYO 06.1 SECRETARIA GENERAL Articulo 48.- La Secretaria General es e| érgano de apoyo encargedo de planificer, programar y coordinar la ejecucién de las acciones administrativas del Concejo Municipal y de la Alcaldia, asi como de difundir, a las unidades de organizacién, las disposiciones emanadas por estos érganos, Asimismo, adminstra y supervisa las actividades relacionadas a los sistemas de atencién al ciudadano, tramite documentario, el archivo central, comunicaciones sociales y relaciones piiblicas, asimismo, de dar fe y legalizar los documentos oficiales de la municipalidad. Articulo 49.- Son funciones y atribuciones de la Secretaria General, las siguientes: 1, Planificar, organizar, dirigir y controler las acciones de apoyo para el correcto funcionamiento de! Concejo Municipal, Comisiones de Regidores y Alcaldia. 2. Asistir el Alcalde, Concejo Municipal y Regidores, en asuntos adm rativos, en el desarrollo de las sesiones de Concejo Municipal y requerimientos para la operatividad de sus funciones. 3. Elaborar la agenda y la documentacién necesaria para las sesiones de Concejo Municipal, de acuerdo con las instrucciones impartidas por la Alcaldia, 4. Citar a las sesiones de Concejo Municipal por disposicién del Alcalde, o de acuerdo a lo dispuesto en la Ley Organica de Municipalidades y/o reglamentos correspondientes. 5. Apoyar en las sesiones del Concejo Municipal dando lectura @ los documentos que disponga el alcalde y tomar nota de los acuerdos adoptados. 6. Programar, dirigir y controlar las actividades relacionadas a la administracién del despacho de documentos del Concejo Municipal y Comisiones de Regidores. 7. Suscribir con el Alcalde las actas de las sesiones de! Concejo Municipal y demas normas municipales como los Acuerdos de Concejo, Ordenanzas, Decretos y Resoluciones de Alcaldia. 8. Controlar y registrar los documentos finales de las ordenanzas, Acuerdos de Concejo, Decretos de Alcaldia, Resoluciones y Actas de Sesiones de Concejo. ny reproduccién det 9. Programar, dirigir y controlar la grabacién, trascripcion, revi desarrollo de las sesiones de Conegjo Municipal, asi como la tramitacén y difusién de 10. 4 12, 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 2 22. las normas municipales adoptadas por el Concejo Municipal y la Alcaldia para su debido cumplimiento. Certificar las normas municipales emitidas por e! Concejo, las comisiones de regidores y el Alcalde, asi como los documentos contenidos en expedientes administrativos y demas documentacién intema de la municipalidad. - Numerar, distribuir y custodiar los diferentes dispositivos municipales aprobados por el Concejo Municipal, as{ como Resoluciones de Alcaldia suscritas por el Alcalde. Lievar el libro de actas de las Sesiones de Concejo, suscribiendo conjuntamente con el alcalde las actas de las sesiones de! Concejo Municipal y demas dispositivos municipales, asi como custodiar la documentacién suscrita. Mantener el acervo documentario del Goncejo Municipal en forma ordenada, clasificada y codificada. Programar, coordinar y gestionar la publicacién de las normas municipeles, asi como su incorporacién en el portal institucional. Proponer politicas de transparencia y acceso a la informacién publica que garanticen una optima atenci6n a las solicitudes de informacién remitidos por los administrados. Atender y responder las solicitudes de transparencia y acceso a la informacién publica con arreglo a ley. Programar, dirigir, monitorear y supervisar el cumplimiento de objetivos, metas e indicadores y la ejecucién de actividades y presupuesto de la Secretaria General, conforme @ su émbito de competencia. Formular, proponer e implementar ordenanzas, acuerdos, decretcs, resoluciones, directivas, instructivos, contratos, convenios y otras normas, de acuerdo a sus competencias. Formular, dirigir y supervisar el cumplimiento de los instrumentos de gestién y planeamiento de la Secretaria General, en coordinacién con los érganos competentes. Proponer, coordinar e implementar mejoras en los procesos y procedimientos de su competencia. Proponer, coordinar y ejecutar las acciones necesarias para la implementacién del Sistema de Control Intemo, asi como impulsar la implementacién de las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Control Las demas funciones que le asigne la Alta Direccién en el marco de sus competencias © aquellas que les corresponda por norma expresa. La Secretaria General mantiene interrelacién interna con las Comisiones de Regidores, el despacho de Alcaldia, la Oficina General de Asesoria Juridica, y las demas unidades de organizacién. La Secretaria General mantiene interrelacién extema con instituciones publicas y privadas, el Archivo General de la Nacién, y Archivo Regional, entre otras. Articulo 51.- La Secretaria General, para el cumplimiento de sus funciones, tiene la estructura organica siguien — Oficina de Gestién Documentaria y Atencién al Ciudadano. — Oficina de Comunicacién Social y Relaciones Publicas. 06.1.1 OFICINA DE GESTION DOCUMENTARIA Y ATENCION AL CIUDADANO Articulo 52.- La Oficina de Gestién Documentaria y Atencién al Ciudadano es la unidad orgénica de la Secretaria General encargada de la orientacién y mejora en la calidad de atencién al publico en general en cuanto a los procedimientos administrativos, as{ como de las actividades del sistema de gestion documentaria y archivo. Articulo 53.- Son funciones y atribuciones de la Oficina de Gestién Documentaria y Atencién al Ciudadano: 1. Planificar, organizar, dirigir y controlar las actividades relacionadas con |a recepcisn, clasificacién, registro, validacién, trémite y distribucién oportuna de los documentos y expedientes que ingresan a la municipalidad, asi como su archivo correspondiente, de acuerdo a la Ley del Procedimiento Administrativo General y demés normas establecidas. 2. Recepcionar, clasificar, registrar, codificar, supervisar y evaluar el proceso y seguimiento de la conservacién de la documentacién que forman parte del archivo central de la Municipalidad en cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos para el sistema de gestién documentaria municipal. 3. Controlar el flujo y ubicacién de los documentos dentro de la Municigalidad, a fin de lograr su pronta ubicacién y resguardo. 4. Proponer las politicas e instrumentos sobre tramitacién documentaria y archivistica a ve TUCTON 5. Planificar, organizar, dirigr y controlar las actividades relacionadas con la oientacién informacién al administrado, sobre los diversos tramites que deban realizar ante la Municipalidad 8. Organizar y controlar los mecanismos de archivo y conservacién de los documentos, coordinando con el Archivo General de la Nacién en los asuntos de su compatencia Proponer a la Gerencia Municipal la Guia de Gestidn Documentaria. Planificar. organizar, ejecutar y controler las acciones de mejora en la calidad de la atencién al ciudadano. 8. Proponer medidas e implementar las mejoras innovacién en el proceso de la atencién a los ciudadanos 10. Atender, orientar y canalizar las quejas y denuncias vecinales, respecto de las cuales las diversas areas deberan resolver de manera oportuna. 14. Elaborar, ejecutar y evaluar el Plan Operativo Anual correspondiente a la Oficina de Gestion Documentaria y Atencién al Ciudadano, disponiendo eficiente y eficazmente los recursos presupuestales y bienes asignados. 12.Las demas funciones que le asigne la Secretaria General en el marco de sus competencias o aquellas que les corresponda por norma expresa. Articulo 54.- De las interrelaciones internas y externas La Oficina de Gestién Documentaria y Atencién al Ciudadano mantine relacién interna con los distintos archivos especializados, y demés unidades de organizacién de la Municipalidad Distrital de Castilla. La Oficina de Gestién Documentaria y Atencién al Ciudadano mantiene interrelacién externa con el Archivo General de la Nacién y Archivo Regional 06.1.2 OFICINA DE COMUNICACION SOCIAL Y RELACIONES PUBLICAS Articulo 55.- La Oficina de Comunicacién Social y Relaciones Publicas es la unidad organica de la Secretaria General responsable de velar por la buena imagen institucional, @1 protocolo y las comunicaciones sociales de la Municipalidad Distrital de Castilla. Articulo §6.- Son funciones y atribuciones de la Oficina de Comunicacién Social y Relaciones Publicas: 10. "1 12. 13. 14, Formula, proponer, desarrollar e implementar politicas y estrategias de comunicacién, @ nivel intemo, que consoliden la imagen institucional de la municipalidad. Planificar, organizar, ejecutar y supervisar el disefio, edicién, publicacién y distribucion de material de difusién y/o elementos de comunicacién institucional, internos y externo, que desarrollen las unidades de organizacién, Coordinar con las unidades de organizacién, competentes, las campafias publicitarias sobre los programas, eventos y actividades a desarrollar. Gestionar la cobertura periodistica en las que intervienen el Alcalde y/o los representantes de la municipalidad. Monitorear y evaluar la informacién de los medios de comunicacién, instituciones y comunidad, relacionadas al Distrito, a la Municipalidad y a la coyuntura, informando a la Alta Direccion y unidades de organizacién competentes. Planificar, coordinar, organizar, dirigir y ejecutar las actividades de relaciones institucionales e imagen corporativa. Establecer y fortalecer las relaciones de comunicacién con instituciones publicas y/o privadas, nacionales y/o extranjeras y comunidad en general. Compendiar, consevar y mantener actualizado el archivo material impreso, audiovisual, digital y multimedia de la informacién institucional cubierta por la Oficina de Comunicacién Social y Relaciones Publicas, y por los medios de comunicacién masivos, Promover la transparencia y el acceso a la informacion publica, coordinando con las diferentes unidades de organizacién la entrega periddica de la informacién para su difusion en el portal web y redes sociales de la municipalidad. Promaver la implementacién del gobierno electrénico en los temas de su competencia. Elaborar la memoria anual, en coordinacién con las diversas unidades de organizacién de la Municipalidad. Proponer, coordinar e implementar mejoras en los procesos y procedimientos de su ‘competencia. Proponer, coordinar y ejecutar las acciones necesarias para la implementacién del Sistema de Control Intemo, asi como impulsar la implementacién de las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Control. Las demas funciones que le asigne la Secretaria General en el marco de sus competencias o aquellas que les corresponda por norma expresa. Articulo §7.- De las interrelaciones intemas y externas La Oficina de Comunicacién Secil y Relaciones Publicas mantine relacién interna con las. unidades de oganizacién de la Municipalidad Distrital de Castilla. La Oficina de Comunicacion Social y Relaciones Publicas mantiene interrelacién externa con los medios de comunicacién social del Distrito y del pais en general 06.2 OFICINA GENERAL DE ADMINISTRACION Y FINANZAS Articulo 58.- La Oficina General de Administracién y Finanzas es el érgano de apoyo encargado de la ejecucién de los procesos vinculados a los sistemas administrativos de recursos humanos, abastecimientos, control patrimonial, contabilidad, costos, tesoreria y del desarrollo de la infraestructura tecnolégica en la Municipalidad Distrial de Castila. Articulo 59.- Son funciones y atribuciones de la Oficina General de Administracién y Finanzas las siguientes: 1. Planear, organizar, dirigir, ejecutar y controlar, en el Ambito institucionel, los procesos tecnicos de los Sistemas Administrativos vinculados a la gestién de recursos humanos, abastecimiento, contabilidad, tesoreria y endeudamiento publico; y el desarrollo de la infraestructura y tecnologia informatica. 2. Proponer y aprobar directivas y normas de aplicacién en el ambito institucional relacionadas con los Sistemas Administrativos de gestién de recursos humanos, abastecimiento, contabilidad, tesoreria y endeudamiento publica, Supervisar la ejecucién del Plan de Desarrollo de las Personas ~ PDP de la entidad 3. Suscribir contratos ylo convenios relacionados a la adquisicién de bienes, contratacion de servicios, ejecucién de obras y otros de su competencia. 4. Supervisar la administracién de los bienes muebles @ inmuebles de la entidad, asi ‘como del control y la actualizacién del margesi de los mismos. 5. Proponer, gestionar, emitir y ejecutar los actos de adquisicién, administracién, disposicién, registro y supervision de los bienes de la entidad. Supervisar el control patrimonial y custodia de los activos y de los bienes en almacén. Administrar los recursos financieros en concordancia con el Plan Estratégico Institucional, el Plan Operativo Institucional y el Presupuesto Institucional, asi como informar oportuna y periédicamente a la Alta Direccién y a las entidades competentes iera de la entidad. 10. " 12. 13. 14. 16. 16. 17. 18. 19. 20. 241 Dirigir y supervisar la formulacién de los estados financieros y presupuestarios de la entidad. Participar en coordinacisn con la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, en las fases de programacién y formulacién del presupuesto institucional de la entidad, asi como conducir su fase de ejecucién. Efectuar el control previo y concurrente de las operaciones administrativas y financieras de la entidad, en cumplimiento de las normas del Sistema Administrative de Control Administrar y mantener actualizado en el Ambito de su competencia el Registro de Deciaraciones Juradas de la Contraloria General de la Republica, de conformidad con la normatividad vigente. Planear, dirigir, ejecutar y evaluar el disefio e implementacién de la infraestructura tecnolégica de voz y datos, los sistemas informaticos y los procesos digitales @ la informacién de la municipalidad. Gestionar la reglamentacién del uso de equipos y sistemas informaticos, desarrollando acciones en el nivel de acceso, de seguridad y de calidad en resguardo de la informacién automatizada de la municipalidad. Emitir actos administrativos 0 de administracién que correspondan en el marco de las ‘competencias asignadas en la normatividad vigente. Emitir opinion tecnica en el ambito de su competencia. Expedir resoluciones en las materias de su competencia. Programar, dirigir, monitorear y supervisar el cumplimiento de objetivos, metas e indicadores y la ejecucién de actividades y presupuesto de la Oficina General, conforme a su ambito de competencia. Formular, proponer e implementar ordenanzas, acuerdos, decretos, resoluciones, directivas, instructivos, contratos, convenios y otras normas, de acuerdo a sus competencias. Formular, dirigir y supervisar el cumplimiento de los instrumentos de gestion y planeamiento de la Oficina General, en coordinacién con los érganos competentes. Proponer, coordinar e implementar mejoras en los procesos y procedimientos de su competencia. -Proponer, coordinar y ejecutar las acciones necesarias para la implementacion del Sistema de Control Interno, asi como impulsar la implementacién de las recomendaciones epniti Wr el Sistema Nacional de Control, 22.Las demas funciones que le asigne el Gerente Municipal en el marco de sus ‘competencias 0 aquellas que le corresponda por norma expresa. Articulo 60.- De las interrelaciones internas y externas La Oficina General de Administracién y Finanzas mantiene interrelacién interna con la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, y las demas unidades de organizacién de la municipalidad. La Oficina General de Administracién mantiene interrelacién externa con las diferentes direcciones generales del Ministerio de Economia y Finanzas, la Secretaria de Gestin Publica de la PCM, y entidades del sistema financiero. Articulo 61.- La Oficina General de Administracién y Finanzas pera el cumplimiento de sus funciones tiene la estructura orgénica siguiente: — Oficina de Recursos Humanos. — Oficina de Abastecimientos y Control Patrimonial — Oficina de Contabilidad y Costos. — Oficina de Tesoreria. — Oficina de Desarrollo Tecnolégico, 06.2.1 OFICINA DE RECURSOS HUMANOS Articulo 62.- La Oficina de Recursos Humanos es la unidad organica de la Oficina General de Administracién y Finanzas responsable de administrar los recursos humanos de la Municipalidad Distrital de Castilla y de ejecutar los procesos de seleccién, contratacidn, evaluacién, promocién del personal, control de asistencia, remuneraciones, pensiones, relaciones laborales y bienesiar del personal de la Municipalidad Distrital de Castilla, asi como mantener actualizada la informacion respecto a los recursos humanos. Articulo 63.- Son funciones y atribuciones de la Oficina de Recursos Humanos, las siguientes: 1. Proponer y aplicar politicas, estrategias, lineamientos, instrumentos o herramientas de gestion de recursos humanos, asi como el disefio y seguimiento del Plan de Recursos Humanos, alineado a los objetivos de la entidad y en el marco de Io dispuesto en la 2. Organizar la gestidn de los recursos humanos en la entidad, mediante la planificacién de las necesidades de personal, en congruencia con los objetivos de la entidad. 3. Proponer el disefio y administracién de los puestos de trabajo de la entidad, a través de la formulacién y administracién de los perfiles de puesto y el Cuadro para Asignacién de Personal Provisional o ! Cuadro de Puestos de la Entidad (CPE), ‘segin corresponda. 4. Implementar y monitorear la gestién del rendimiento en la entidad, evidenciando las necesidades de los servidores civiles, mejoras en el desemperio de los puestos y el aporte de aquellos a los objetivos y metas de la entidad. Administrar compensaciones de los servidores de la entidad, 8. Gestionar el proceso de administracién de personas, que involucra la administracion de legajos, control de asistencias, desplazamientos, procedimientos disciplinarios y desvinculacién del personal de la entidad. 7. Gestionar él proceso de incorporacién del personal de la entidad, que involucra la selecci6n, vinculacién, induccién y el periodo de prueba. 8. Gestionar la progresién en la carrera y el desarrollo de las capacidades destinadas a garantizar los aprendizajes individuales y colectivos. 8. Desarrollar Acciones en materia de bienestar social, relaciones laborales, cultura y clima organizacional, comunicacién interna; as{ como en Seguridad y Salud en el Trabejo. 10. Administrar y mantener Actualizado en el ambito de su comipetencia el Registro Nacional de Sanciones contra Servidores Civiles (RNSSC) y los demds registros que sean de su competencia 11, Las demas funciones que le asigne la Oficina General de Administracién y Finanzas en el marco de sus competencias 0 aquelias que les corresponda por norma expresa. Articulo 64.- De las interrelaciones internas y externas La Oficina de Recursos Humanos mantiene interrelacién interna con todas las unidades de organizaci6n de la Municipalidad. La Oficina de Recursos Humanos nantiene interrelacién externa con la Autoridad Nacional del Servicio Civil - SERVIR, y entidades de los sistemas piblico y privado de pensiones. 96.2.2 OFICINA DE ABASTECIMIENTO Y CONTROL PATRIMONIAL Articulo 65.- La Oficina de Abastecimiento y Control Patrimonial, es una unidad orgénica de la Oficina General de Administracién y Finanzas responsable de planificar, organizar y controlar el proceso de abastecimiento de bienes, servicios u obras que se requieren en la Municipalidad para e! cumplimiento de las actividades y proyectos, y de la ejecucién del registro y control de los bienes patrimoniales de la Municipalidad Articulo 66.- Son funci nes y atribuciones de la Oficina de Abastecimiento y Control Patrimonial, las siguientes: 1. Gestionar la ejecucién de los procesos vinculados a la cadena de abastecimiento Pliblico, en el marco de lo dispuesto en la normativa del Sistema Nacional de Abastecimiento 2. Proponer y aplicar normas, lineamientos, directivas y buenas précticas de gestién interna sobre la operatividad del Sistema Nacional de Abastecimiento en la entidad. 3. Coordinar, consolidar y elaborar la programacién multianual de los tienes, servicios y ‘obras requeridos por las unidades de organizacion de la entidad, a través de la elaboracién de! Cuadro Multianual de Necesidades, 4. Coordinar, programar, ejecutar e informar Transparentemente los procesos de dbtencién de bienes, servicios y obras requeridos por la entidad. 5. Gestionar los bienes de la entidad, a través del registro, almacenamiento, distribucién, disposicion y supervisién de los mismos. 8. Coordinar y ejecutar Acciones de mantenimiento, conservacién y seguridad sobre los bienes muebles e inmuebles de la entidad. 7. Efectuar el registro y control patrimonial de los bienes de la Municipalidad Distrital de Castilla; 8. Realizar y actualizar el inventario fisico de los bienes muebles de la Municipalidad Distrital de Castilla. Consolidar y controlar el margest institucional con sujecién a lo dispuesto por la Superintendencia de Bienes Nacionales, 9. Mantener permanentemente actualizado el inventario del parque informatico del Municipalidad Distrital de Castilla en coordinacién con la Oficina de Desarrollo Tecnolégico, 10. Tramitar las rectificaciones de areas y linderos de los predios, y en general, todas las acciones registrales necesarias para el saneamiento del patrimonio de bienes 11. Formular los informes técnico-administrativos de gestién, y elaborar informacion estadistica basica para la toma de decisiones, en el ambito de su competencia 12, Der cumplimiento a las disposiciones legales emitidas por los drganos restores gubernamentales, 13. Las demas funciones que le asigne la Oficina General de Administracién y Finanzas en el marco de sus competencias 0 aquellas que les corresponda por norma expresa. Articulo 67.- De las interrelaciones internas y externas La Oficina de Abastecimiento y Control Patrimonial mantiene interrelacién interna con ta Oficina de Presupuesto, Subgerencia de Saneamiento Fisico Legal y todes las unidades de organizacién de la Municipalidad. Le Oficina de Abastecimiento y Control Patrimonial Mantiene Interrelacién externa con el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, entre otras, 06.2.3 OFICINA DE CONTABILIDAD Y COSTOS Articulo 68.- La Oficina de Contabilidad y Costos es la unidad organica de la Oficina General de Administracién y Finanzas que tiene como objetivo la aplicacién del sistema de contabilidad gubernamental en la Municipalidad, del registro contable, del control previo de las operaciones financieras, determinacién de costos y de la elaboracién de los estados fina establecido. FOS y presupuestarios de la Municipalidad, de acuerdo al marco legal Articulo 69.- Son funciones y atribuciones de la Oficina de Contabilidad y Costos, las siguientes: 1. Gestionar Los procesos vinculados a la gestién contable de hechos econémicos, financieros y patrimoniales conforme a las disposiciones normativas del Sistema Nacional de Contabilidad 2. Proponer y aplicar normas, lineamientos, procedimientos contables y directivas internas, asi como realizar seguimiento y evaluacién de su cumplimiento, conforme a la normativa del Sistema Nacional de Contabilidad. 3. Formular y proponer el manual de procedimientos contables de la entidad. 4. Efectuar las acciones conducentes al reconocimiento, mediciin, registro y Procesamiento de los hechos econémicos de la entidad, elaborando los estados SRTANAy financieros y presupuestarios, € informacion complementaria con sujecién al sistema contable. Elaborar los libros contables y presupuestarios, Generar los estados financieros de la entidad y efectuar las conciliaciones contables con las dependencias y entes correspondientes. 7. Gestionar el registro contable del pliego, asi como su actualizacién, en el Sistema Integrado de Administracion Financiera de los Recursos Publicos (SIAF-RP). Integrar y consolidar la informacion contable del pliego para su presentacion periédica. Supervisar el cumplimiento de la rendicién de cuentas por parte del Titular de la entidad, para la presentacién de informacion y andlisis de los resultados Presupuestarios, financieros, econdmices, patrimoniales, asi como el cumplimiento de melas ¢ indicadores de gestidn financiera del ejercicio fiscal ante la Direccién General de Contabilidad Publica. 10. Participar con la Gerencia de Administracién Tributaria en la determinacién de la estructura de costos para los arbitrios municipales, derecho de emisién y demas tasas Y tarifas por los servicios exclusives y no exclusives brindados por la Municipalidad Distrital de Castilla, 11. Efectuar la revision de la liquidacién financiera de los expedientes de ejecucion de la inversion publica. 12, Las demas funclones que le asigne la Oficina General de Administracién y Finanzas en el marco de sus competencias 0 aquellas que les corresponda por norma expresa. Articulo 70.- De las interrelaciones internas y externas La Oficina de Contabilidad y Costos mantiene interrelacién interna con todas las unidades de organizacién de la Municipalidad, La Oficina de Contabilidad y Costos mantiene Interrelacién externa con el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales, entre otras. 06.24 OFICINA DE TESORERIA Articulo 71.- La Oficina de Tesoreria es la unidad organica de la Oficina General de ‘Administracion y Finanzas, responsable de conducir el Sistema de Tesoreria y Endeudamiento Publico de la Municipalidad Distrital de Castilla Articulo 72.- Son funciones y atribuciones de la Oficina de Tesoreria, las siguientes: 1. Gestionar los procesos vinculados a la gestién del flujo financiero en la entidad, conforme a las disposiciones del sistema nacional de Tesoreria 2. Proponer y aplicar normas, lineamientos y directivas internas, asi como realizar Seguimiento y evaluacién de su cumplimiento, conforme a la normativa del Sistema Nacional de Tesoreria. Gestionar la ejecucién financiera del gasto en su fase de pago, a través del Sistema Integrado de Administracién Financiera del Sector Publico (SIAF- SP) 0 el que lo sustituya, * Ejecutar el proceso de recaudacién, depésito y conciliacién de los ingresos generados por la entidad, por las diferentes fuentes de financiamiento, efectuando su oportuno registro en el SIAF-SP 0 el que lo sustituya. a Implementar la aplicacién de medidas de seguridad para la custodia y traslado del dinero en efectivo, asi como para la custodia de cheques y documentos valorados en poder de la entidad. > ‘Actualizar y ejecutar el registro, control y verificacién de la autenticidad de las fianzas, garantias y pélizas de seguros en custodia de la entidad, de acuerdo a la normatividad vigente, asi como implementar y mantener las condiciones que permitan el acceso al ‘SIAF—SP v el que lo sustituya por parte de los responsables de las areas relacionadas con la administracién de la ejecucién financiera y operaciones de tesoreria 7. Gestionar la declaracién, presentacién y pago de tributos y otras obligaciones que correspondan a la entidad con cargo a fondos puiblicos, dentro de los plazos definidos yen el marco de la normatividad vigente 8. Gestionar ante el ente rector la apertura, manejo y cierre de las cuentas bancarias de la entidad, realizando las conciliaciones bancarias por toda fuente de fnanciamiento. 9. Implementar medidas de seguimiento y verificacién del estado y uso de los fondos publicos, que comprende arqueos de los flujos financieros y/o valores, conciliaciones, y demas acciones que determine el ente rector. 10. Implementar La gestién de riesgos fiscales en la entidad. 11. Gestionar los fondos pilblicos provenientes del endeudamiento puiblico, conforme a las nes del Sistema Nacional de Endeudamiento Publico. disposi 12. Recibir y ejecutar desembolsos de operaciones de endeudamiento de acuerdo con la normativa vigente. oS sy 13. Registrar La informacin generada por las acciones y operaciones realizadas, asi como informar sobre el avance y/o cumplimiento de metas 14. Las demés funciones que le asigne la Oficina General de Administracién y Finanzas en el marco de sus competencias o aquellas que les corresponda por norma expresa. Articulo 73.- De las interrelaciones internas y externas La Oficina de Tesoreria mantiene interrelacién interna con la Subgerencia de Recaudacién y con todas las unidades de organizacién de la Municipalidad, La Oficina de Tesoreria mantiene interrelacién extema con las Direcciones Generales de Tesoreria y Endeudamiento Publico del Ministerio de Economia y Finanzas, con los instituciones del Sistemas Financiero, entre otras. 06.3 OFICINA DE DESARROLLO TECNOLOGICO Articulo 74.- La Oficina de Desarrollo Tecnolégico es la unidad orgénica de la Oficina General de Administracién y Finanzas responsable de planificar, desarrollar, implementar y gestionar el gobierno electrénico, los sistemas de informacién, la infraestructura tecnolégica y las telecomunicaciones que brindan soporte a las funciones desarrolladas por las unidades de organizacién de la Municipalidad Distrital de Castilla, Articulo 75.- Son funciones y atribuciones de la Oficina de Desarrollo Tecnolégico, las siguientes: 1. Establecer los lineamientos y politicas de la Oficina, asi como la normativa necesaria para el correcio desempefio de sus funciones, acorde con la politica institucional. 2. Elaborar, proponer y ejecutar el Plan Estratégico de Tecnologias de Informacion y Comunicacién de la Municipalidad, asi como los correspondientes planes anuales como respuesta a las necesidades de automatizacién de procesos, de procesamiento de datos, y/o de comunicaciones de la Municipalidad Distrital de Castila 3. Planificar, organizar, dirigir y controlar los procesos correspondientes a la tecnologia de la informacién definidas por la Municipalidad Distrital de Castilla 4. Mantener operativos los recursos informaticos de la municipalidad, como software, hardware y comunicaciones. 5. Investigar permanentemente y adoptar las mejores practicas de gestién y el desarrollo tecnolégico que se requiere para mantener un acentuado liderazgo en la formulacién de los procesos. 6. Proponer la sistematizacion de los procadimientos y métodos operatives y administrativos de la institucién, formulando la normatividad intema respectiva, para su implementacién, 7. Dirigir, evaluar y supervisar el disefio, desarrollo e implementacién del sistema informatico, e infraestructura tecnolégica, de la Municipalidad Distrital de Castilla, 8. Aprobar y ejecutar el Plan Anual de Mejoramiento de la Tecnologia de Informacién, asi como autorizar y dirigir la esignacién y distribucién del equipamiento de hardware y software, a todas las unidades de organizacién de la Municipalidad Distrital de Castilla, 9. Analizar y dirig) la gestion técnica de la red de datos y de comunicaciones, asi como del almacenamiento, niveles de acceso y seguridad de la informacién; 10.Mantener actualizada la base de datos que se administran en las unidades de organizacion de la Municipalidad Distrtal de Castilla. 11, Supervisar, actualizar y evaluar el disefio de la pagina WEB de la Municipalidad, consolidando permanentemente la informacién de las Wiferentes unidades orgéinicas, en coordinacién con la Oficina de Comunicacién Social y Relaciones Publicas. 12, Programar y gestionar el mantenimiento de la infraestructura de telecomunicaciones, tedes de comunicaciones, sistemas de seguridad eléctrica y de los equipos informaticos de le Municipalidad, 13. Controlar los aplicativos que se desarrollan y utilizan en la Institucién cautelando la utilizacién de las licencias de software correspondientes. 14.Formular las directivas correspondientes para el uso de equipos y sistemas informaticos, desarrollando acciones en niveles de acceso, de seguridad y de calidad en resguardo de la informacién automatizada de la Municipalidad, 15. Asesorar a la Alta Direccién y demas unidades orgénicas, sobre la adquisicion de equipos, repuestos, suministros y sistemas de tecnologia y sobre soluciones tecnolégicas propuestas por terceros. Asi como en la formulacién y ejecucién de proyectos de inversién publica en materia de tecnologias de informacion y comunicaciones, 16, Las demas funciones que le asigne el Director General de Adminstracién y Finanzas en el marco de sus competencies o aquellas que les corresponda por norma expresa Artic La Oficina de Desarrollo Tecnolégico mantiene interrelacién intema con la Oficina de Comunicaciones y Relaciones Publicas y todas las demas unidades de organizacién de la Municipalidad. La Oficina de Desarrollo Tecnolégico mentiene interrelacién externa con la Secretaria de Gestién Publica de la PCM, ente rector del sistema de gobierno abierto del Estado. CAPITULO VIL 07. ORGANOS DE LINEA 07.4 GERENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA Articulo 77.- La Gerencia de Administracién Tributaria es el drgano de Linea encargado de administrar, dirigir, ejecutar y controlar los procesos técnicos de determinacién trioutaria, fiscalizacién tributaria y administrativa, ademas de los procesos para el otorgamiento de licencias y autorizaciones, recaudacién y cobranza de la deuda tributaria. Articulo 78.- Son funciones y atribuciones de la Gerencia de Admnistracién Tributaria, las siguientes: 1. Planear, organizar, dirigir, evaluar y ejecutar estrategias, acciones, politicas, programas y proyectos para la recaudacién y fiscalizacién tributaria que conlleven una mejora en los procesos de registro y atencién al contribuyente, la ampliacién de la base tributaria, la reduccién de la morosidad y el incremento de los ingresos tributarios. 2. Controlar, evaluar y supervisar e| comportamiento de los ingresos tributarios, la reduccién de la morosidad e informar periddicamente la evolucién de las metas de actuacién a la Alta Direccién y areas orgénicas competentes. 3. Vigilar e impulsar mejoras en el proceso de atencién a los contribuyentes, @ implementar directivas y mecanismos de optimizacién del servicio, 4. Controlar, suscribir y supervisar la emisién de valores tributarios y no tributarios, y otros de su competencia; 5. Disponer el traslado de los valores tributarios exigibles coactivamente a la Ejecutoria Coactiva 6. Supervisar la actualizacién de los registros tributarios y el estado tributario de los contribuyentes, la base imponible y la emisién de liquidaciones de pago. 7. Cautelar la emisién y custodia de las declaraciones juradas y el archivo periférico de la Gerencia de Administracién Tributaria. 8. Iniciar de oficio procedimientos, resolver en primera instancia las peticones y recursos administrativos que le corresponda, las reclamaciones y apelaciones tributarias, en pracedimientos administrativos y de caracter contencioso y no contencioso tributario. 9. Suscribir actos administrativos, de gestion y normativos que regulan aspectos administrativos a su cargo, segin lo establecido en el TUPA co cualquier otra disposicién de naturaleza legal y/o reglamentaria vinculada a sus funciones. 10. Programar, dirigir, monitorear y Supervisar el cumplimiento de objetivos, metas e indicadores y la ejecucién de actividades y presupuesto de la Gerencia, conforme a su Ambito de competencia, 11. Formular, proponer e implementar Ordenanzas, acuerdos, decretos, resoluciones, directivas, instructivos, contratos, convenios y otras normas, de acuerdo a ‘sus: competencias 12.Formular, dirigir y supervisar el cumplimiento de los instrumentos de gestién y Planeamiento de la Gerencia, en coordinacién con los érganos competentes. 13, Proponer, coordinar e Implementar mejoras en los procesos y procedimientos de su competencia 14. Proponer, coordinar y ejecutar las acciones necesarias para la implementaci6n del Sistema de Control interno, asi como impulsar la implementacién de las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Control. 15.Las demas funciones que le asigne el Gerente Municipal en el marco de sus competencias o aquellas que le corresponda por norma expresa. Articulo 79.- De las interrelaciones internas y externas La Gerencia de Administracién Tributaria mantiene interrelacién interna con la Oficina de Tesoreria, Subgerencia de Catastro, y otras unidades de organizacién vinculadas a la captacién de rentas municipales. La Gerencia de Administracién Tributaria mantiene Interrelacién externe con el Tribunal Fiscal, asi como con la Policia Nacional de Peri y Ministerio Publico para las acciones de fiscalizacién municipal. Articulo 80.- La Gerencia de Administracién Tributaria para el cumplimiento de sus funciones tiene la estructura orgénica siguiente: Subgerencia de Tributacién. — Subgerencia de Recaudacién. — Ejecutoria Coactiva, — Subgerencia de Licencias y Autorizaciones. — Subgerencia de Fiscalizacién. 07.1.1 SUBGERENCIA DE TRIBUTACION Articulo 81.-La Subgerencia de Tributacién es la unidad organica de linea de la Gerencia de Admit datos de los contribuyentes de la Municipalidad, determinar la base imponible para la tracion Tributaria, responsable de ampliar y mantener actualizado la base de aplicacién del impuesto predial y vehicular, determinar las tasas de los arbilrios municipales y brinder orientacién a los contribuyentes en forma personalizada. Articulo 82.- Son funciones de la Subgerencia de Tributacién las siguientes: 1. Gestionar el proceso de actualizacién de valores y emisién anual mecanizada de la declaracién jurada del Impuesto Predial, el de actualizacién anual de los parémetros Ge célculo de los Arbitrios Municipales, asi como la emision de liquidaciones anuales de pago de los mencionados tributos a los deudores tributarios del distrito 2. Proponer y ejecutar las estrategias de atencién y orientacién, brindando un servicio de calidad al administrado conforme a la normatividad vigente. 3. Recibir, registrar, administrar, clasificar, actualizar, controlar y custodiar las declaraciones tributarias, asi como otros documentos relacionados con el registro del contribuyente y/o responsable solidario 4. Establecer las sanciones tributarias que corresponden por la verificacién de la comisién de infracciones tributarias relacionadas con la obligacién de presentar declaraciones y otras comunicaciones y con el cumplimiente de obligacionos tributarias, 5. Entregar a solicitud verbal, los estados de cuenta de la deuda tributaria y no tributaria pecuniaria. 6. Atender las solicitudes no contenciosas tributarias a través de la emisién de cartas, oficios o de informes técnicos y las solicitudes contenciosas tributarias a través de la emisién de informes técnicos, ambas con la correspondiente proyeccién de la Resolucién que absuelva el pedido 0 recurso presentado y su elevacion, debidamente visada a la Gerencia de Administracion Tributaria 7. Supervisar el proceso de actualizacién de datos tributarios realizado a través de la Presentaci6n de declaraciones juradas. 8. Remitir la informacién y/o documentacién solicitada por el Tribunal Fiscal por Recursos de queja formulados por los deudores tributarios en materia de su competencia 9. Presentar y visar los proyectos de resoluciones asi como los informes para el cumplimiento de lo dispuesto por el Tribunal Fiscal, el Poder Judicial y e! Tribunal Constitucional. 10. Ejecutar las resoluciones que emita la Gerencia de Administracién Tributaria, sobre Tecursos contenciosos y no contenciosos, asi como de las sentencias del Poder Judicial y del Tribunal Fiscal, en el ambito de su competencia. 11. Actualizar los parémetros para la determinacion de los Arbitrios Municipales, asi como la vigencia tributaria de deudores tributarios titulares de una licencia de funcionamiento en funcién a las resoluciones que emita la Subgerencia de Licencias y Autorizaciones, de corresponder. 12. Supervisar la calidad de la informacion que se registra y disponer acciones de control tendientes @ asegurar un correcto registro de los datos proporcionados por los deudores tributarios del distrito. 13. Emitir cartas, requerimientos y otros documentos en atencién a los escritos en materia tributaria presentados por los deudores tributarios 14, Verificar los requisitos de admisibilidad de los Recursos de Apelacién y tramitar la elevacién de los mismos. 15.Velar por el cumplimiento de los procedimientos administrativos y/o servicios exclusives aprobados en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA), que corespondan conforme a su competencia 16. Elaborar, proponer y ejecutar su Plan Operativo institucional y Presupuesto Anual, en el Ambito de su competencia 17. Proponer, coordinar e implementar mejoras en los procesos y procedimientos de su competencia. 18. Proponer, coordinar, ejecutar y supervisar la implementacién de las medidas y normas de control interno aplicables a su unidad organica. 19. Las demas funciones que le asigne la Gerencia de Administraci6n Tributaria en el marco de sus competencias 0 aquellas que les corresponda por norma expresa. Articulo 83.- De las interrelaciones internas y externas La Subgerencia de Tributacién manitiene interrelacién interna con la Subgerencia de Catastro, y demas unidades de organizacién que brindan servicios a los administrados. La Subgerencia de Tributacién mantiene interrelacién externa con el Tribunal Fiscal, la Superintendencia Nacional de Registros Publicos, COFOPRI, entre otras institucones publicas y privadas, 07.1.2 SUBGERENCIA DE RECAUDACION Articulo 84.- La Subgerencia de Recaudacién es la unidad organica de linea de la Gerencia de Administracién Tributaria, responsable de la ejecucién de los procesos técnicos para recaudar y captar lo del Distrito de Castilla. ingresos tributarios y no tributarios en la jurisdiccién Articulo 85.- Son funciones de la Subgerencia de Recaudacién las siguientes: 1. Administrar el proceso de recaudacién y control de la deuda tributaria de los contribuyentes del distrito asi como de las sanciones administrativas pecuniarias, en este Ultimo caso debidamente notificado y que son derivadas a la Subgerencia para dicho fin hasta el plazo maximo para interponer recurso impugnativo en sede administrativa 2. Dirigir y controlar las acciones de cobranza ordinaria de las obligaciones tributarias y de las sanciones administrativas pecuniarias debidamente notificadas y remitidas a esta Subgerencia. 3. Emitir, suscribir, notificar, administrar y custodiar las resoluciones de determinacién, resoluciones de multas tributarias, érdenes de pagos, respecto de las obligaciones generadas como producto de una deciaracién jurada, asi como las resoluciones que aprueban el fraccionamiento y declaran la pérdida del mismo. Analizar y plantear estrategias de cobranza, respecto a la cartera corriente y pesada Elaborar el informe técnico que sustente la extincion de la deuda de recuperacion onerosa. 6. Proponera lista de contribuyentes que mantienen deuda de recuperacién onerosa. Emitir y remitir la constancia de exigibilidad de la deuda tributaria al Ejecutor Coactivo. 8. Supervisar y controlar el proceso de notificacién de documentos y/o actos administrativos de naturaleza tributaria, 9. Gestionar la recaudacién de los ingresos de tasas, derechos y, otros, generados en los servicios de terminal terrestre, mercados municipales, y demas servicios de administracién municipal. 10. Ejecutar las resoluciones que emita la Gerencia de Administracién Tributaria, sobre recursos contenciosos y no contenciosos, asi como de las sentencias del Poder Judicial y del Tribunal Fiscal, de acuerdo a su competencia, 11.Velar por el cumplimiento de los procedimientos administrativos ylo servicios ientos Administrativos (TUPA), ‘exclusivos aprobados en el Texto Unico de Proce: que correspondan conforme a su competencia. 12. Informar de manera mensual y documentadamente a la Subgerencie de Gontabilidad y Finanzas las cuentas por cobrar de carécter tributario que se encuentren vencidas y pendientes por cobrar al cierre del mes. 13. Consolidar la informa n de las cuentas por cobrar que se encuentren vencidas y pendientes de pago al cierre del afio Y proponer a la Gerencia de Administracién Tributaria los porcentajes de Provisién de cobranza dudosa. 14, Proponer, coordinar e implementar mejoras en los procesos y procedimientos de su competencia, 18. Proponer, coordinar, ejecutar y supervisar la implementacién de las medidas y normas de control interno aplicables a su unidad organica. 16.Las demas funciones que le asigne la Gerencia de Administracién Tributaria en el marco de sus competencias 0 aquellas que les corresponda por norma expresa Articulo 86.- De las interrelaciones internas y externas La Subgerencia de Recaudacién mantiene interrelacién interna con la Oficina de Tesoreria de la Municipalidad Distrital de Castilla. La Subgerencia de Recaudacién mantiene Interrelacién extema con las diferentes entidades del sector financiero, entre otras instituciones piblicas y privadas para la mejor recaudacién de las rentas municipales. 07.1.3. EJECUTORIA COACTIVA Articulo 87°.- La Ejecutoria Coactiva es la unidad orgénica de linea de la Gerencia de Administracién Tributaria encargada de organizar, coordinar, ejecutar y controlar los Procesos técnicos de ejecucién coactiva de obligaciones de naturaleza tributaria y no tributaria; garantizando a los obligados el derecho a un debido procedimiento coactivo, de conformidad con el T.U.O. de la Ley N° 26979 y su reglamento. Articulo 88°.- Son funciones y atribuciones de la Ejecutoria Coactiva, las siguientes: 10, "1 12, 13. 14. Planificar, evaluar y ejecutar las acciones, diligencias y estrategias del procedimiento de elecucién coactiva, respecto de los actos de ejecucién forzosa y las obligaciones ‘ributaries y no tributarias, pecuniarias y no pecuniarias, de hacer y no hacer, que tengan los obligados con la Municipalidad, segtn lo establecido por la Ley del Procedimiento de Ejecucién Coactiva y su reglamento. Verificar y ejecutar los actos de ejecucién forzosa y las medidas cautelares previas o Preventivas, conforme la normativa legal de la materia, Recepcionar y verificar la exigibilidad de los diferentes titulos ejecutivos o valores tributarios, resoluciones de sancién administrativa y resoluciones de gerencia Iniciar el procedimiento de ejecucién coactiva de los titulos ejecutivos exigibles. Devolver a las areas orgénicas de origen aquellos actos administrativos que no redinen los requisitos de exigibilidad Iniciar la ejecucién forzosa de los bienes embargados, asi como disponer la tasacién y remate de los bienes embargados, Ejecutar las garantias otorgadas a favor de la Municipalidad, llevanco un inventatio y la custodia de los bienes embargados Efectuar requerimientos de pago, visitas de gestiin de cobranza en forma Personalizada, mediante cobranza telefénica y por diferentes medios tecnolégicos. Elecutar descerrajes y similares, asi como todo acto de coercién para el cumplimiento de las obligaciones incumplidas, conforme a ley. Resolver la interposicién de tercerias de propiedad, solicitudes de suspension contestar las demandas judiciales de revision de! procedimiento, librar o atender exhortos y otros escritos presentados por los administrados. Suspender el procedimiento de ejecucién coactiva de acuerdo a los causales que la ley prevé, levantando las medidas cautelares que se hubieren trabado. Continuar con el procedimiento de ejecucién coactiva sometido a revisién judicial, segtin lo establecido en la Ley de la materia. Proponer a las areas usuarias de la ejecucién coactiva, la lista de administrados, conjuntamente con el informe técnico, a quienes corresponde emitir la resolucién de extinclén por deudas de cobranza dudosa u onerosa, o caducidad de obligaciones no tributarias y medidas cautelares previas. Dar cumplimiento a las resoluciones del Poder Judicial y del Tribunal Fiscal respecto a los temas de su competencia. 15. Elaborar informes técnicos que se le requieran en los expedientes presentados por los. contribuyentes dentro del procedimiento contencioso y no contencioso tributario. 16. Llevar un registro de las ejecuciones diligenciadas, ¢ informar a las areas interesadas ‘sobre sus acciones, incluso a requerimiento de éstas. 17. Proponer y coordinar con las areas competentes, la actualizacién del arancel de costas procesales y gastos del procedimiento coactivo. 18. Liquidar las costas y gastos en que la entidad hubiere incurrido durante la tramitacién del procedimiento. 19. Custodiar, clasificar, ordenar y controlar los archivos y los expedientes coactivos. 20. Las demas funciones que le asigne la Gerencia de Administracién Tributaria en el marco de sus competencias o aquellas que les corresponda por norma expresa. Articulo 89°.- De las interrelaciones internas y extemas La Ejecutoria Coactiva mantiene interrelacién interna con la Procuraduria Publica Municipal, Subgerencia de Seguridad y Subgerencia de Fiscalizacién. La Ejecutoria Coactiva mantiene Interrelacién externa con el Ministerio Publico y Policia Nacional del Pert. 07.1.4 | SUBGERENCIA DE LICENCIAS Y AUTORIZACIONES Articulo 90°- La Subgerencia de Licencias y Autorizaciones es la unidad orgénica de linea de la Gerencia de Administracién Tributaria encargada de gestionar los procesos téonicos para el otorgamiento de licencias de funcionamiento, edificaciones y autorizaciones administrativas, asi como la de espectéculos publicos, comercio ambulatorio, y otros. Articulo 91°.- Son funciones y alribuciones de la Subgerencia de Licencias y Autorizaciones, las siguientes funciones’ 1. Expedir licencias de funcionaminto para establecimientos comerciales, comercio ambulatorio, actividades de espectaculos publicos no deportivos, actividades sociales, ferias, anuncios publicitarios, paneles monumentales, unipolares, entre otros relacionados, previo informe técnico de las gerencias pertinentes, si el procedimiento lo demandese, segtin lo establecido en los manuales de procedimientos 2. Expedir licencias de edificaciones, previo informe técnico de la Gerencia de Desarrollo 3. Autorizar la realizacién de espectéculos no deportivos y eventos similares, e informar ala Subgerencia de Fiscalizacién para el respective control. Autorizar la ocupaci de espacios puiblicos y privados para actividades econdmicas. Autorizar en area de uso publico la instalacion domiciliaria de agua y desagiie, Otorgar autorizacién de ejecucién de obra en areas de dominio publico. Noose Gestionar la expedicién de autorizaciones en el ambito de la ejecucién de servicios escenciales que realicen los diferentes Organos de Linea. 8. Expedir las renovaciones, ampliaciones, cancelaciones de las Licencias y Autorizaciones bajo su responsabilidad. Previo informe técnico expedido por las unidades de organizacién especializadas, de corresponder, segtin los manuales de procedimientos correspondientes 8. Orientar al administrado sobre los requisites, plazos, medios, y todas las Consideraciones a tener en cuenta para el inicio de procedimientos administrativos de otorgamiento de licencias y autorizaciones. 10. Gestionar la base de datos de las unidades econémicas del Distrito, tamando como insumo los procedimientos administrativos resueltos. 11. Las demés funciones que le asigne la Gerencia de Administracién Tributaria en el marco de sus competencias 0 aquellas que les corresponda por norma expresa Articulo 92°.. De las interrelaciones internas y externas La Subgerencia de Licencias, mantiene interrelacién intema con las Gerencia de Desarrollo Econdmico Local, Gerencia de Desarrollo Urbano — Rural e Infraestructura, Gerencia de Servicios Publicos, y demés vinculadas a los procedimientos administrativos de otorgamiento de licencias y autorizaciones La Subgerencia de Licencias, mantiene interrelacién extema con el Concejo Nacional de ‘a Competitividad, entre otras instituciones publicas y privadas, 07.1.5 SUBGERENCIA DE FISCALIZACION Articulo 93°.- La Subgerencia de Fiscalizacién es la unidad organica de linea de la Gerencia de Administracién Tributaria encargado de organizar, coordinar, ejecutar y controlar los proceso técnicos de fiscalizacién tributaria y administrativa de la Municipalidad Distrital de Castilla. Articulo 94°. Son funciones y atribuciones de la Subgerencia de Fiscalizacion, las 1. Planificar, organizar, coordinar, dirigir y evaluar programas y campatias de difusion y orientacién al usuario, en temas de fiscalizacién tributaria y administrativa. 2. Programar, dirigir, coordinar y controlar las actividades de fiscalizacién destinadas a detectar la omisién 0 subvaluacién de los impuestos. 3. Programar y ejecutar las inspecciones o verificaciones de campo del cumplimiento de las obligaciones tributarias. Fiscalizar a los beneficiarios de exoneraciones ¢ inafectaciones tributarias. Efectuar las liquidaciones de deuda tributaria producto del proceso de fiscalizacién Verificar las declaraciones juradas de los impuestos presentadas por los contribuyentes y registradas por la Subgerencia Tributacion Tramitar y hacer sequimiento de los expedientes remitidos al Tribunal Fiscal. 8. Proyectar resoluciones de determinacién y resoluciones de multas tributarias, producto de las acciones de fiscalizacion. 9. Gestionar y supervisa las acciones de fiscalizacién administrativa, en el ambito de las actividades de comercializacion, gestion de riesgos, transportes, medio ambiente, control urbana, y otras atribuidas en el ambito distrital, y las que por convenio con la Municipalidad Provincial de Piura y otras instituciones comesponda gestionar. 10. Gestionar con entidades externas, a fin de contar con mayor informacién que facilite e impulse el mejoramiento de la actividad fiscalizadora. 11. Las demas funciones que le asigne la Gerencia de Administracién Tributaria en el marco de sus competencias 0 aquellas que les corresponda por norma expresa Articulo 95°.- De las interrelaciones intemas y externas La Subgerencia de Fiscalizacién, mantiene interrelacién interna con la Procuraduria Publica Municipal, Subgerencia de Seguridad Ciudadana La Subgerencia de Fiscalizacién, mantiene interrelacién externa con e! Ministerio Publico y Policia Nacional del Perd y otras instituciones piblicas y privadas. Articulo 96.- La Subgerencia de Fiscalizacién para el cumplimiento de sus funciones tiene la estructura organica siguiente’ — Unidad de Fiscalizacién Administrativa. 07.1.5.1 UNIDAD DE FISCALIZACION ADMINISTRATIVA Y POLICIA MUNICIPAL Articulo 97°. Unidad de Fiscalizacién Administrativa y Policia Municipal es la Subunidad organica de linea de la Subgerencia de Fiscalizacién, responsable de coordinar, ejecutar y Controlar los proceso técnicos de fiscalizacién administrativa de la Municipalidad Distrital de Castilla, Articulo 98°.- Son funciones y atribuciones de la Unidad de Fiscalizacicn Administrativa y Policia Municipal, las siguientes: 1. Planificar, organizar, coordinar, dirigir y evaluar programas y campefias de difusién y orientacién al usuario, en temas de fiscalizacién administrativa, 2. Getionar la operatividad de la Policia Municipal, en las actuaciones administrativas de fiscalizacién. 3. Ejecutar acciones de Fiscalizacién administrativa en el Ambito jurisdiccional de! distrito, en materias de, licencias de funcionamiento, espectaculos puiblicos no deportivos; defense civil; moral y buenas costumbres; higiene y salubridad; mercados, manipulacién de alimentos y/o productos de consumo humano; Comercializacién de Productos alimenticios; Limpieza publica y areas verdes, Tenencia de animales; asimismo en materia de control urbano, ocupacién de la via piiblica, anuncios y publicidad exterior; asi como el uso y Conservacién de las edificaciones piblicas, transportes y de tipo ambiental, en concordancia con el Reglamento de Aplicacién de Sanciones (RAS). 4. Proponer la actualizacién ylo modificacién del Reglamento de Aplicacién de Sanciones (RAS) por infracciones a las diversas disposiciones de competencia municipal y el El Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones (CUIS). 5. Efectuar operativos especiales de control y fiscalizacién administrativa en materia de Su competencia, con participacién del Ministerio Publico, Policia Nacional del Peri y otros sectores competentes. 6. Atender y calificar las denuncias vacinales sobre incumplimiento de las disposiciones municipales en materia de su competencia. 7. Emitir el informe de fiscalizacién producto de las acciones de Fiscalizacién. 8. Evaluar el informe de fiscalizaciin y de ser el caso, disponer el inicio del Procedimiento Administrativo Sancionador. 9. Conducir la fase instructiva de! Procedimiento Sancionador en materias de su competencia; evaluar los descargos de los administrados, emitir el informe Final de Instruccién y proyectar la resolucién de sancién correspondiente y elevarla a la Gerencia de Administracién Tributaria 10. Adoptar y/o disponer las medidas necesarias ylo medidas cautelares, a fin de gerantizar la eficacia de las sanciones administrativas por imponer dentro del procedimiento del RAS. ‘1.Verificar y controlar el cumplimiento de las sanciones no pecuniarias o complementarias y agotada la via administrativa remitir el expediente a la Ejecutoria Coactiva 12, Registrar las Resoluciones de Sancién Pecuniaria y derivartas a la Ejecutoria Coactiva 15. Implementar y ejecutar las acciones referentes a las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo en el desarrollo de sus actividades, 14. Las demés funciones que le asigne la Subgerencia de Fiscalizacién en el marco de ‘Sus competencias 0 aquellas que les corresponda por norma expresa Articulo 99°.- De las interrelaciones internas y externas La Unidad de Fiscalizacién Administrativa y Policia Municipal mantiene interrelacién interma con la Unidad de Serenazgo, y demés unidades de organizacién de la Municipaliciad La Unidad de Fiscalizacién Administrativa y Policia Municipal, mantiene interretacién externa con el Ministerio Pdblico y Policia Nacional del Pert y otras instituciones publicas y privadas, 07.2 GERENCIA DE DESARROLLO URBANO RURAL E INFRAESTRUCTURA Articulo 100.- La Gerencia de Desarrollo Urbano Rural e Infraestructura es el érgano de linea responsable de implementar y conducir las politicas locales y procesos relacionados al ordenamiento territorial, desarrollo y control urbano, de la gestién de las inversiones en el marco del sistema nacional de programacién muttianual y gestién de inversiones; asimismo, es responsable de la administracion y ejecucién de las actividades de mantenimiento periédico de la infraestructura derivada de los proyectos de inversién Publica y la gestién de riesgos y desastres. Articulo 101.- Son funciones y atribuciones de la Gerencia de Desarrollo Urbano Rural e Infraestructura, las siguientes: 1. Planificar, organizar, dirigir y controlar los procesos de equipamiento ¢ infraestructura urbana y de servicios publicos para el desarrollo del distrito de Castilla, 2. Planificar, organizar, dirigir y controlar la evaluacién de los planes de obras de servicios, ejecutados por los organismos estatales y privados, que afecten y utilicen los bienes de uso publico 0 zonas aéreas. 3. Proponer a la Gerencia Municipal la normatividad vinculada al ordenamiento territorial, ambiental y urbano de! distrito, determinando las areas para acciones de renovacién urbana 4. Coordiner los esfuerzos interinstitucionales de apoyo a la consolidacién y al desarrollo atménico de los Asentamientos Humanos. 5. Coordinar y concertar el accionar y los intereses del Gobierno Local, y su interrelacién con el Gobierno Regional y el Gobierno Nacional, en temas territoriales, gestion de riesgos de desastres y urbanos a fin de lograr el desarrollo sostenible. 6. Proponer ante la Gerencia Municipal los Anteproyectos de Plan Urbano, Organizacion Territorial, Zonificacién, Usos del Suelo, Renovacién Urbana, Conservacién Ambiental, Plan de Inversiones y otros que se encuentren dentro de sus funciones previa probacién del Concejo Municipal o de la Alcaldia, sequin corresponde. 7. Elaborar las estadisticas y emitir los reportes sobre Ja documentacién que ingresa y Saresa asi como aquellas que se encuentra en proceso, con relacién a asuntos de su competencia. 8. Resolver en segunda instancia los recursos de apelacién interpuestos dentro de los, procedimientos sobre autorizaciones, certificaciones y registros en el ambito de sus funciones. 9. Proponer a la Gerencia Municipal las politicas de desarrollo urbano orientadas a un crecimiento ordenado y sustentable del territorio del distrito. 10. Monitorear las funciones de la Unidad Formuladora y Unidad Ejecutora de Inversiones, a fin que se encuentren dentro del Marco del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones. 11, Velar por el cabal cumplimiento de los reglamentos nacionales, ordenanzas y istrito de castilla decretos que regulan el control de! Desarrollo Urbano del 12, Emitir Resolucién Gerencial sobre asuntos administrativos relacionados a materias de 15. Promover la estimacién de riesgo en el distrito en coordinacién con la Subgerencia de Gestion del Riesgo de Desastres. 14. Supervisar el cumplimiento de los plazos en los porcesos de otorgamientos de las licencias, autorizaciones, certificados y resoluciones emitidos por las unidades orgénicas a su cargo, segin corresponda 15. Supervisar y evaluar la correcta aplicacién de los procedimientos administrativos establecidos en el TUPA vigente, en el ambito de sus funciones. 16. Coordinar en lo que corresponde a su funcién con los integrantes de la Plataforma de Defense Civil, para la ejecucién de acciones de preparacién, respuesta y rehabilitacion en caso de emergencia y desastre. 17. Proponer, gestionar e implementar mejoras en los procesos y procedimiontos de su competencia 18, Participar de acuerdo a su competencia, en la gestién del riesgo de desastres 19.Programar, dirigir, monitorear y supervisar el cumplimiento de objetivos, metas e indicadores y la ejecucién de actividades y presupuesto de la Gerencia, conforme a su Ambito de competencia, 20. Formular, proponer e implementar ordenanzas, acuerdos, decretos, resoluciones, directivas, instructivos, contratos, convenios y otras normas, de acuerdo a sus competencias, 21.Formular, dirigit y supervisar el cumplimiento de los instrumentos de gestion y Planeamiento de la Gerencia, en coordinacién con los érganos competentes. 22. Proponer, coordinar e implementar mejoras en los procesos y procedimientos de su competencia, 23, Proponer, coordinar y ejecutar las acciones necesarias para la implementacién del Sistema de Control interno, asi como impulsar la implementacién de las recomendaciones emitidas por el Sistema Nacional de Control. 24.Las demas funciones que le asigne la Gerencia Municipal en el marco de sus ‘competencias 0 aquellas que les corresponda por norma expresa Articulo 102°.- De las interrelaciones internas y externas La Gerencia de Desarrollo Urbano Rural e Infraestructura mantiene interrelacién intema con la Oficina de Planeamiento y Presupuesto y otras unidades de organizacién de la La Gerencia de Desarrollo Urbano Rural e Infraestructura, mantiene interrelacién con los Ministerios de Vivienda, Saneamiento y Construccién; de Educacién, y otras instituciones publicas y privadas relacionadas relacionadas con la ejecucién de la inversién publica. Articulo 103.- La Gerencia de Desarrollo Urbano Rural e Infraestructura para el Cumplimiento de sus funciones tiene la estructura orgénica siguiente: — Subgerencia de Formulacién de Proyectos de Inverisién Publica. — Subgerencia de Estudios y Proyectos de Inversién Publica. — Subgerencia de Obras. — Subgerencia de Liquidacién de Obras. ~ Subgerencia de Catastro. — Subgerencia de Saneamiento Fisico Legal. — Subgerencia de Gestién del Riesgo de Desastres. “1 SUBGERENCIA DE FORMULACION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA Articulo 104.- Es la Subgerencia de Formulacién y Estudios de Proyectos de Inversion Publica es la unidad organica de linea de la Gerencia de Desarrollo Urbano Rural ¢ 'nfraestructura sujeta al Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones con la responsabilidad de realizar las funciones de Unidad Formuladora establecidas por la normatividad de dicho Sistema. Responsable de elaborar las fichas técnicas y los estudios de preinversion requeridos, y de su aprobacén o viebilidad, ‘cuando corresponda; Asi como también la elaboracién de los estudios de preinversién, expediente técnico o documentos equivalentes correspondientes, Articulo 105. Son funciones y atribuciones de la Subgerencia de Formulacin de Proyectos de Inversin Publica las siguientes 1. Formulary evaluar las fichas técnicas y los estudios de pre inversién requeridos aplicando los contenidos minimos, metodologias y los parametros de formulacién y evaluacién aprobados por la DGPMI, asi como las metodologias especificas aprobadas por los Sectores en el marco del Sistema Nacional de Programacién Multianual y Gestién de Inversiones, 10. 1 12. 13, Registrar en el Banco de Inversiones los proyectos de inversion y las inversiones de optimizacién, de ampliacién marginal, de reposicién y de rehabiltacién, verificar que las inversiones de optimizacién, de amplia In marginel, de reposicién y de rehabilitacién, no contemplen intervenciones que constituyan proyectos de inversién. Declarar la viabilidad de los proyectos de inversién Aprobar las inversiones de optimizacién, de ampliacién marginal, de reposicién y de rehabilitacién. Informar a la OPMI respecto del estado de sus inversiones, independientemente de la etapa del Ciclo de Inversin en la cual se encuentren, asi como de aquellas inversiones que se encuentren a nivel de idea, proyectos con estudios de Preinversién en elaboracién o inversiones con fichas técnicas en elaboracién, segun corresponda Solicitar la opinion de la OPMI del Sector sobre los proyectos 0 programas de inversion a ser financiados con fondes piblicos provenientes de operaciones de endeudamiento extemo del Gobiemo Nacional, a fin de verificar que estos se alineen con los objetivos priorizados, metas e indicadores y contribuyan efectivamente al clerre de brechas de infraestructura o de acceso a servicios, de acuerdo a los criterios de priorizacién aprobados. Solicitar la opinién favorable de la UGPMI sobre los proyectos o programas de inversion a ser financiados con fondos publicos provenientes de operaciones de ‘endeudamiento externo del Gobierno Nacional, previo a su declaracién de viabilidad. Realizar la consistencia técnica entre el resultado del expediente técnico 0 documento equivalente y la ficha técnica 0 estudio de pre inversién que sustentd la declaracién de Viabilidad de los proyectos de inversién, Participar en los procesos de Presupuesto Participativo, brindando informacién y soporte técnico, relacionado a la formulacién de los Proyectos a su cargo. Coordinar y ejecutar los convenios de Cooperacisn Interinstitucional para formulacién de PIPs de competencia municipal exclusiva entre la Municipalidad Distrital de Castilla con el Gobierno Regional o con el Gobierno Nacional Mantener actualizada la informacién registrada en el Banco de Inversicnes. Verificar que se cuenta con el saneamiento fisico legal correspondiente o se cuenta con los arreglos institucionales respectivos para la formulacién dal PIP, cuando corresponda, a efectos de asegurar su sostenibilidad 14. Administrar la documentacién generada en la elaboracién de perfles y fichas técnicas. 15, Elaborar los términos de referencia cuando se contrate la elaboracién de los estudios de pre inversion, siendo responsable por el contenido de dichos estudios, 16. Elaborar el plan de trabajo cuando la elaboracion de los estudios de pre inversién la realice la propia Unidad Formuladora, considerando las Pautas emitidas por La Direccién General de Inversién Publica. 17. Implementar y elecutar las acciones referentes a las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo en el desarrollo de sus actividades. 18. Las demas funciones que le asigne la Gerencia de Desarrollo Urbano — Rural e Infraestructura en el marco de sus competencias o aquellas que les corresponda por norma expresa. Articulo 106°.- De las interrelaciones internas y externas La Subgerencia de Formulacién de Proyectos de Inversion Publica mantiene relaciones internas de cardcter administrative con las unidades orgénicas de la Municipalidad en materia de inversién publica y Secretaria Técnica de Gestién del Riesgo de Desastres y Defensa Civil La Subgerencia de Formulacién de Proyectos de Inversién Publica mantiene relaciones externas de caracter funcional con la Direccién General de Programacién Multianual de Inversiones, Unidades Formuladoras de Proyectos de Inversion de las Entidades Pablicas. 07.2.2 SUBGERENCIA DE ESTUDIOS Y PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA Articulo 107.- La Subgerencia de Estudios y Proyectos de Inversién Publica es la unidad organica de la Gerencia de Desarrollo Urbano Rural e Infraestructure encargada de gestioner la elaboracién de los expedientes técnicos de los proyectos de inversién publica fen concordancia con los lineamientos y politicas locales, y la normatividad nacional vigente Articulo 108.- Son funciones y atribuciones de la Subgerencia de Estudios y Proyectos de Inversién Publica, las siguientes: 1. Gestionar la elaboracién de los expedientes técnicos 0 documentos equivalentes para los proyectos de inversién, sujeténdose a la normatividad técnica y dimensionamiento lidos en la ficha técnica 0 estudio de preinversion, segun sea el caso. 2. Gestionar la elaboracién de los expedientes técnicos o documentos equivalentes para las inversiones de optimizacién, de ampliacién marginal, de reposicin y de rehabilitacién, teniendo en cuenta la informacién registrada en el Banco de Inversiones. 3. Participar en la elaboracién del Programa Muttianual de Inversiones (PMI) del Gobiemo Local. 4, Elaborar los términos de referencia y documentacién necesaria, para la elaboracion de los expedientes técnicos de las inversiones, segun corresponda. 5. Velar que los expedientes técnicos a elaborar, comespondan a las inversiones contenidas en el Programa Multianual de Inversiones y en el Presupuesto Institucional. 6. Supervisar la elaboracién de los expedientes técnicos o documentos equivalentes; asi como el cumplimiento de la ejecucién de los contratos valorizaciones, metas, plazos, etc., Segtin corresponda, 7. Absolver consultas y/o modificaciones que se presenten en la ejecucién de las inversiones, en relacién a los estudios elaborados por esta area; asi como la elaboracién de! expediente técnico de las modificaciones, seguin corresponda. 8. Mantener actualizado y Custodiar el archivo del inventario de expedientes técnicos de las inversiones. 8. Conformar y participar en el Equipo Técnico del Presupuesto Participative, segtin corresponda y durante el desarrollo de este Proceso, 10. Las demas funciones que le asigne la Gerencia de Desarrollo Urbano - Rural e Infraestructura en el marco de sus competencias o aquellas que les corresponda por norma expresa. Articulo 109°.- De las interrelaciones internas y externas La Subgerencia de Estudios y Proyectos de Inversién Publica mantiene interrelaciones internas con la Subgerencia de Formulacién de Proyectos de Inverisién Publica. La Subgerencia de Estudios y Proyectos de Inversion PUblica mantiene interrelaciones externas con los organismos competentes de los Ministerios y organismo cooperantes. 07.2.3 SUBGERENCIA DE OBRAS Articulo 110.- La Subgerencia de Obras es Ia unidad orgénica de linea de la Gerencia de Deserrollo Urbano Rural @ Infraestructura encargada de implementar las acclones necesarias de ejecucién y supervision de los proyectos de inve! n publica relacionadas con obras ptiblicas, con la fin: lad de conservar y mantener la infraestructura urbana y tual del Distrito, Articulo 111.- Son funciones y atribuciones de la Subgerencia de Obras las siguientes: 1. Elecutar y supervisar en forma fisica y financiera los proyectos de inversion y las inversiones de optimizacién, de ampliacién marginal, de reposicion y de rehabilitacién, sea que lo realice directa o indirectamente. 2, Velar por el cumplimiento de lo establecido en la normatividad del Sistema Nacional de Promocién de Inversion Privada y en los contratos respectivos, cuando los Proyectos de inversién son ejecutados mediante asociaciones ptiblice privadas cofinanciadas. $. Mantener actualizada la informacién de la ejecucién de las inversiones en el Benco Ge Inversiones durante la fase de ejecucién, en concordancia con la Ficha Técnica 0 @! estudio de preinversién, para el caso de los proyectos de invarsién; y con el Programa Multianual de Inversiones (PMI) respectivo. 4 Participar en la elaboracién del Programa Multianual de Inversiones (PMI) del Gobiemo Local 5. Elaborar los términos de referencia y especificaciones técnicas, para la contratacién de la ejecucién de las inversiones, de acuerdo a las normas técnicas y legales vigentes. 6. Participar en la comisién de entrega de terreno para la ejecucién de las inversiones, elaborando el acta correspondiente. 7. Superviser, verificar en campo y emitir los informes de valorizaciones de avanee fisico de obras en ejecucién por contrata 8. Revisar, evaluar, verificar y de corresponder elaborar los informes técnicos de adicionales y deductivos de obra, asi como las ampliaciones de plazo 8. Emitir opinién técnica sobre los reajustes y reprogramacién de los proyectos. 10. Verificar, controlar y emitir conformidad sobre la compatibilidad entre el expediente técnico y las obras ejecutadas, como requisito para la recepcién de la obra 14. Participar como integrante en la comisién de recepcién de obra, velando por el cumplimiento de las especificaciones técnicas de los expedientes técnicos aprobados. 12.Mantener actualizada la informacién de la ejecucién de inversiones en el portal de INFOBRAS, de acuerdo a las disposiciones de la Contraloria General de la Republica 13. Conformar y participar en el Equipo Técnico del Presupuesto Participativo. 14. Las demas funciones que le asigne la Gerencia de Desarrollo Urbano — Rural ¢ Infraestructura en el marco de sus competencias o aquellas que les corresponda por norma expresa. Articulo 112°- De las interrelaciones internas y externas La Subgerencia de Obras mantiene interrelaciones internas con la Subgerencia de Estudios y Proyectos de Inverisién Publica. La Subgerencia de Obras mantiene interrelaciones externas con la Contraloria General de 'a Republica, empresas contraticas y otras vinculadas a la Ejecucién de obras piblicas SUBGERENCIA DE LIQUIDACION DE OBRAS. Articulo 113.- La Subgerencia de liquidacién de obras es la unidad orgénica de linea de la Gerencia de Desarrollo Urbano Rural e Infraestructura encargada de realizar los Procesos de liquidacién técnica y financiera, ademds del cierre de proyectos de las obras que ejecuta la Municipalidad Distrital de Castilla. Articulo 114. Son funciones y atribuciones de la Subgerencia de Liquidacién de obras, las siguientes: 1. Programar, organizar, ditigir y controlar las acciones relacionadas con la liquidacién tecnica y financiera de las obras ejecutadas por contrata y por admin'stracién directa, asi como de los contratos de supervision 2. Requerir al contratista, la liquidacién de los proyectos de inversion publica de infraestructura ejecutados por la modalidad del contrata 3. Organizer y mantener actualizado el registro patrimonial de las obras liquidadas ¢ informar a la Oficina General de Administracién y Finanzas, para los ajustes contables respectivos, 4. Requerir en base al contrato establecido, a los supervisores de obra e! aseguramiento de la liquidacién de la obra, sin perjuicios de iniciar y establecer las responsabllidades administrativas. Elaborar el informe para el cierre del proyecto 8. Las demas funciones que le asigne la Gerencia de Desarrollo Urbano — Rural e Infraestructura en el marco de sus competencias 0 aquellas que les corresponda por norma expresa. Articulo 115°.- De las interrelaciones intemas y externas La Subgerencia de Liquidacién de Obras mantiene interrelacién con la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, Oficina de Contabilidad,y demas vinculadas al cierre de obras. La Subgerencia de Liquidacién de Obras mantiene interrelacion con la Contraloria General de la Repitiblica, 07.2.4 SUBGERENCIA DE CATASTRO Articulo 116.- La Subgerencia de Catastro es la unidad orgénica de linea de la Gerencia de Desarrollo Urbano Rural e Infraestructura encargado del levantamiento de la informacién predial y dei componente urbano para formular, mantener y actualizar ol catastro del distrito, asi como del proceso de suministro de la informacion catastral a los administrados del Distrito, Articulo 117.- Son funciones de la Subgerencia de Catastro las siguientes: 1. Gestionar el proceso catastral corespuridiente al acondicionamiento de la informacién catastral, componente urbano y de la informacién predial. 2. Planificar y ejecutar periddicamente campafias masivas de actualizacién de la informacion catastral, asi como realizar otros programas necesarios para su mantenimiento. 3. Realizar inspecciones de verificacién catastral a Solicitud de los recurrentes y de las diferentes unidades de organizacién de la Municipalidad, con la finalidad de mantener actualizado el catastro municipal, comunicando las situaciones fisicotegales no autorizadas, asi como la deteccién de presuntos omisos y subvaluadores a la Sugerencia de Tributacién y Subgerencia de Fiscalizacién de la Gerencia de Adminsitracién Tributaria, 4. Suministrar la informacion catastral a las diferentes éreas municipales que lo requieran y a la vez registrar permanentemente la informacién remitida por las mismas como parte del mantenimiento de la base catastral, 5. Elaborar y emitir planos catastrales en general. 8. Registrar y mantener un archivo actualizado, catalogado e intangible de planos urbanos del Distrito. 7. Emitir constancias catastrales varias, certificados de numeracién, jurisdiccién y nomenclatura. 8. Visar los planos para servicios basicos y prescripcién adquisitiva de dominio. 9. Asignar la Numeracién Municipal Predial. 10. Registrar las declaratorias de fabrica regularizadas ante Registros Publicos 11. Atender las solicitudes de subdivision de lotes sin cambio de uso y sin obras, y emitir os respectivos actos resolutivos. 12, Atender las solicitudes de copia y visacién de planos. 13, Emir Resoluciones de Subgerencia para resolver en primera instancia los recursos. Presentados por los administrados, en relacién con los tramites de su competencia, acorde con la normatividad legal vigente. 14.Velar por el cumplimiento de los procedimientos administrativos yo servicios exclusivos aprobados en el Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA), que correspondan conforme a su competencia. 15. Velar por el cumplimiento de los servicios no exclusivos aprobados en el Texto Unico de Servicios No Exciusivos (TUSNE), que correspondan conforme a su competencia. 16. Establecer la nomenciatura de vias del distrito 17. Las demas funciones que le asigne la Gerencia de Desarrollo Urbano — Rural © Infraestructura en el marco de sus competencias 0 aquellas que les corresponda por norma expresa, Articulo 118°.- De las interrelaciones internas y externas La Subgerencia de Catastro mantiene relaciones internas de cardcter administrativo con las unidades organicas de Saneamiento Fisico Legal, Gerencia de Administracién Tributarias, enres otras unidades de organizacién. La Subgerencia de Casastro mantiene interrelaciones extemas con SUNARP, COFOPRI, entre otras instituciones piblicas y privadas. 07.2.5 SUBGERENCIA DE SANEAMIENTO FISICO LEGAL Articulo 119°.- La Subgerencia de Saneamiento Fisico Legal es la unidad organica de jerencia de Desarrollo Urbano Rural e Infraestructura responsable de realizar SISTHRAY

You might also like