You are on page 1of 2

3.

28 LAB: Año bisiesto


Un año en el calendario gregoriano moderno consta de 365 días. En realidad,
la Tierra tarda más en girar alrededor del Sol. Para tener en cuenta la
diferencia horaria, cada 4 años se produce un año bisiesto. Un año bisiesto
es cuando un año tiene 366 días: un día extra, el 29 de febrero. Los requisitos
para que un año determinado sea bisiesto son:
1) El año debe ser divisible por 4
2) Si el año es un siglo (1700, 1800, etc.), el año debe ser divisible por 400.
Algunos ejemplos de años bisiestos son 1600, 1712 y 2016.
Escriba un programa que incluya un año y determine si ese año es bisiesto.
Ej: si la entrada es:
1712
la salida es:
1712 - año bisiesto
Ej: si la entrada es:
1913
la salida es:
1913 - no es un año bisiesto

is_leap_year = Falso

entrada_año = int(entrada())

si año_entrada % 4 == 0 y año_entrada % 100 != 0:

imprimir(entrada_año,'- año bisiesto')

elif entrada_año % 400 == 0:

imprimir(entrada_año,'- año bisiesto')


demás:

print(input_year,'- no es un año bisiesto')

You might also like