You are on page 1of 189
1, Precauciones Generales 1.1 Precauciones de seguridad 6.9, 1) Alcortar el suminigi elsetnicd del panel de control y aunque el led DCV de la tarjeta KCR-910X se apague, los condensadores permanecen con voltaje durante 1 0 2 minutos, tener cuidado de no tocar ningin elemento del inversor. En caso necesario de trabajar en el inversor, siempre verifique que el led DCV esté w apagado y cheque con el voltimetro que no exista voltaje en los condensadores. & ‘Aun si baja el intecruptor de MCB tener cuidado de no tocar ya que el circuito comun zr £ esta vivo cuando el control de grupo esta trabajando. (ACB) 5 "Z & 2) Sitrabaja en fosa considerar estrictamente To siguiente e E En HIP poner el equipo en operacién manual (HAND), posteriormente en estacion de ‘Sx caro F 2 Apague el interruptor de fosa n 3) Si trabaja sobre cabina es necesario armar el barandal, el carro no opera en modo manual si este no est4 armado. Actualmente barandal viene fijo. 4) No cambie el switch R/M-MNT-FWR a posicién FWR, cstrictamente puede cambiarlo solo cuando vaya a escribir en la flash memory usando la MC card. 1.2. Precauciones para operacién de liberacién de freno Si por alguna raz6n necesita mover el carro mediante la liberacién del freno utilizar el siguiente método: a) Mirar el cable de gobernador a través de la ventana que se localiza en el HIP ( detris del botén del iltimo piso superior) ¢) Encender el switch de RSQ b) Encender LIGHT (EMB/HIP) asi como el switch de luz. de emergencia para cubo. d) El freno se libera manteniendo oprimido el switch BKD. 1.3 Precaucién al cieme de puerta de panel de control Cuando cierre el panel de control tenga cuidado de no rasgar los cables eléctrico. Nota: tener especial cuidado de no daiiar la linea de 420 si ésta se encuentra rasgada puede existir la posibilidad de corto cireuito, por lo que puede dafiar la tarjeta E2 (DC- DC convertidor). Si después de encender ¢l suministro de energia y ve que el led de 420 no enciende, corte inmediatamente el interruptor y verifique. 1.4 Método de cambio de conexién de lineas para toma de corriente de motor. Para medir la comiente del motor, remueva los cables de la siguiente manera: a) Remueva U la cual se encucntra en la fase de motor U cable color rojo (Red) hacia el lugar de reserva (SPARE) { Como lo indica la Fig.) b) Coneete el cable negro que va a utilizar para medir la corriente, colocando una punta en U y le otra en SPARE ( Como lo indica la Fig.) ©) Después de tomar la medicion de corriente, no olvide regresar las conexiones a la posicién originaly 1.5 Método estandar de ajuste item de Trabajo Item descripcién Preparacion para Prueba de recorrido () Limpieza, inspeccién y lubricacién de equipo en cubo (2) Desconectar cables de motor y BK ) Inspeccién y limpieza alrededor de carro (@) Prueba de aislamieato Prueba de recorrido () Median de voltajes de acometida y de control (2) Prueba de sequencia 3) Operacién Manual (4) Checar circuito de seguridad (5) Limpieza, inspeccién y hubricacién de cubo Trabajo de Instalacion ajuste En modo manual (1) ajuste de operador de puertas (2) Instalacién y ajuste de PAD y Placas (3) Instalacién y ajuste de Switch limites ‘Ajuste de alta Velocidad (1) Confirmacion de sw, rotatorios en PCB (2) Grabacién de pisos en operacién manual (3) Operacién en alta velocidad (4) Ajuste de balanceo (5) Confirmacién de torque de freno (6) Ajuste de bascula (7) Grabacién de pisos en alta velocidad (8) Ajuste de confort de viaje y Hogada de carro (9) Chequeo de baja velocidad automiticamente (10) Autoinspeccién 3.Preparacin para ajuste 3.1 Herramienta No utilice herramientas inadecuadas, pueden causar falla 0 accidentes fatales. Siempre use las herramientas correctas. 1) Llaves $.5x7, 7x8, 10x12, 10x13, 13x 17y 14x 17 unade cada una y dos de 19 x 24 2) Desarmadores Un juego de desarmadores Desarmadores de caja M6 y M7 Desarmadot pequefio para ajuste de sw rotatorios en PCB (con cubierta de plistico) Desarmadot pequefo para abrir terminal protector de dedo 3) Pinzas (alicates) Pinzas de punta Pinzas de electricista 4) Cables para corto circuito ( Caimanes) Dos 0 mas cables con clip tipo de caiman en ambos lados '5)Mini clips ( para ser usados en trouble shooting) 6)Pinzas para zapatear pines de conector dindmico y saca pines. 7) Escalas Escalade 150 mm Flexémetro de 3.5 mts. 3.2 Instrumentos de medicién 1)Probador o raultimetro digital ‘Multimetro digital : Impedancia de entrada mayor a | M ohms Probador: Resistencia interna minima 2) Amperimetro de corriente alterna Rango AC 100 Ampers Precisién de 2.5 grados 3) Voltimetro de corriente altema Rango de 300 VCA ‘Mezger de bajo voltaje: 15V bateria cargada. Un probador con una resistencia minima de 200K ohms sustituye a un megger de bajo voltaje. 5) filtro para medicién de voltaje 6) Compatadora de mantenimiento Para cambio de parametros de la flash-memory, y en caso de trouble shooting 7) Mini writer 3.3 Equipo de escritura para la Flash Memory 1) MC card (YX302B833 G02) 2) Cable plano (paralelo) (YXYX302B833 G04) conectarlo entre la MC y la PI 3) Computadora dc mantenimieato (computadora personel) 4) Cable (con conector) (YX302B833 G04) conectarlo, entre computadora y MC card 3.4 Otros 1) Planos, Eléetricos, Alambrado Extemo, Layout, lista de partes, guias de instalacidn, ete. 2) Reporte final de prucbas 0 conclusién. 3) Manual de seguridad. 4, Preparacién para prucha de recorrido Si trabaja sobre cabina es necesario construir el barandal ( actualmente llegan fijos) 4.1 Limpieza, lubricacién ¢ inspeceién 1)Verifique que no exista oxidacién en motor y maquina de traccién, especialmente cheque en las partes moviles ( poleas, encoder, brake, etc.) 2) Verifique la instalacion de la méquina de tracci6n 3) Asegiirese que el tablero de control esté correctamente instalado y alambrado y que sus componentes ( PCB, relays. protectores de circuitos, etc.) estén en buenas condiciones, si existe mucho polvo hacer limpieza. 4) Limpieza de foso 5) Limpieza de vigas, soportes, etc. En cubs. 6)Asegirese que los amortiguadores estén correctamente instalados y que los demas dispositivos estén bien fijos con sus tomillos y rondanas. 7) Verifique que no existan huecos en el cubo 8) Limpieza de rieles y eliminar rebabas en las uniones. 4.2 Remover cables de motor y BK Remover los cables del motor de las fase U, V, W y los cables del freno terminales 46, 47, 48 y 49 y cubrirlos con cinta plastica. 43 Inspeceién y limpieza alrededor de carro 1) Limpie dentro y sobre carro 2) Asogiirese de que las zapatas estén instaladas 3) aseglirese que el cable de gobernador y la varilla tensora estén bien enganchados. 4) Verifique que la estacién de carro, el COP y el carro estén bien alambrados y conectados. Los conectores dinamicos estan disefiados para no cometer error al insertarlos. 4.4 Prueba de aislamiento (Realizarla conforme a la etiqueta que esté en el panel) Prueba de aislamiento para un solo carro. Nota: cuando realice esta prueba para Grupo de control y configuracién de multi-earros por favor no toque la terminal roja de energia comtin, ni el protector de circuito “GBE" porque el suministro de energia para la linea comin continga. hart 1) Antes de realizar la prueba de zislamiento, cane el switch principal y todos los oe interruptores en tablero de control, desconecte también los conectores RPJ, RPW%a la “=z tarjeta RI. En seguida desconecte los conectores PC2, PD3, PDS, MOP, ZCG, ZDF, ZDH, ZK en las PCB's. {Si la Linea de terra color verde-amarillo esta conectada, debe desconectarse.” @ JQ En una configuracién multicarro la linea de tierra de otros paneles de control pemianece conectada 2) Mida la resistencia de aislamiento entre tierra y las terminales secundarias de los interruptotes de cirevito excepto para GBP y las terminales de salida del inversor U, V, W, utilizando el probador de aislamiento de bajo voltaje ( menor a 15V) VAY. oie” 3) La prueba de aislamiento de alto voltajo utilizando megger de SOOV, preferentemente feabieaen ls trminaes de sada del inversor U; Vs W. (No serecomienda duran e ajuste, es de alto ticsgo) (Anke> 4) Después de realizar las pruchas de aislamiento verifique el volta entre latiray la) 4) terminal 400 en le la tarjeta R sea menor a 10V, entonces inserte los conectores RPJ y 4 ay RPW. Posteriormente reconecte todos los demas eonectores que bayan sido removidos. Zl zc zor [] TI zouf] f&— au Be, PI PDS ae PD3 Les re2c MOP o pee RI RPW Oo 400 x Rey [] -— 7 4.5 Prueba de sequencia en baja Ponga todos los interruptores de AUTO/HAND en modo HAND 1) Ponga los interruptores de AUTO/HAND en modo HAND, tanto en la estacién de carro como en el Panel de Control de! Carro (COP). 2) Encienda la estacién de carro con el interruptor de POWER y coloquc el interruptor de RUN/STOP en la posicion RUN. 4.5.2 Chequeo de Voltajes 1) Mida los voltajes suministrados por el cliente “Asegurarse de que la variaciéa de voltaje de cada fase sea dentro de la tolerancia del 5% y que el desbalanceo entre fases no sea mayor al 3%. 4.5.3, Medicién de voltajes de tablero de control. Confirme gue los voltajes aplicados en control sean como se indican, siempre ejecittelo con el elevador parado. Tipo de circuito Punto de medicion en panel _] Voltaje Tolerancia de control estandar Freno Terminal Prowectorde dedo [48VCD [48 VCD + Contactor SD 420-400 5% Unidades de PAD, SW 420- Temminal No. 52 Limits 400- Terminal No. 53 Fuente de poder multiple [Cheque pin JPI entarjeta PI [+12VCD | #/-10% +12VCD - GND Cheque pin JP1 en tarjeta P1 -12VCD - GND -12VCD_| +/-10% Cheque pin JPI en tarjeta PI +5VCD- GND. sveD +1-5% Luz LGI-LG2 WOOVCA _|100VCA ()LG1- Terminal No. 07 (-)LG2- Terminal No. 08 Circuito de carga para bateria | Circuito de proteccién 38VCD 34-56 VCD ELD terminal lado Nota: mida antes de conectar | sccundario las baterias BP+ - BOON 4.5.4 Chequeo de LED's en PCB 1) Chequeo de indicador de protecciin de fases Confirme que cl led de proteccién de fases (PWFH) esté iluminado cuando cuando energize el panel de control. 2) Confirmacién de WDT (Watch Dog Timer) ‘Cuando energize el panel de control confirme que se iluminen los LED's CWDT, MWDT y 2 SWDT en la tarjeta PL. NotaCWDT siempre esta vigilando que el programa de CPU opere normal. Si este led llega aactivarse (apagarse) significa que el CPU esta fallando. Aun si se activa una sola vez es necesario verificar la fuente de suministro de SVCD y la conexi6n de terminales. 3) Confirmacion del led de deteccién de carga Confirme que cl LED (DCV) localizado en la tarjeta E1 se ilumine cuando se energiza el panel de control y que se apague cuando se corte la energia. Tarda 10 seg. Aprox. En apagarse. . Nota 1: Sic! led no se ilumina cuando se energiza el panel de control, posiblemente existe falla en: - Corto circuito en el inversor . - Elcircuito de carga esta abierto 0 dafiado ~ Falla en circuito de disipacién - Falla enel led DCV : Cuando se analicen estas causas confirme con el voltimetro que no exista voltaje de CD en Jos condensadores. L Nota 2: Cuando se desenergiza y no se apaga el led DCV posiblemente hay falla en la tarjeta EI (KCR-910) L Para localizacién De interruptores y LED’s vca los dibujos de las tarjetas (PCB's) 4 Swot ~> Limite De vELomman. A abe gv ov 1 woauat (3 nya Moron Taneass Ot A S APUIGILA PARERAM q Cwot-? T Vv Vv At t2wt SA 45-5 Ubicacién de los switches SETla0 Seo 6 onosero roe DIO ao) [« MOM SET coewn? une Suvpreaz Bswor a0 Swi Sw25.DOORDCE RAL | wor TarjetaP1 KCD-91X sen inst. , none s © PPX [reas] [REP r =) Is] ] UNS a OL 2 z «o | go w7s0 2 [ 8 @ & g = [ACA | ROA Pre: 2 Ey) ig I a) ra ie! (la 2) | =) el pw I 2 =| (|B g} (2 2 7 3 8 = 3 a Z aGleee Tarjeta RI KCA-91X Lema Hea r Ups 402 Rehrark ame ver we oe pooge or OY | TarjetaEl KCR-910 Y-S-rearesn *earting drawing of KCR-913 (E3-Carch [iwes) C) a a Fan os | can vin MP2, Tarjeta M1. KCR-900 Yad Ea Tarjeta Z1 KCA-92X Opesee! 6 Feq Noa ETE a queens 7 2) Confirmecién de LED's Se indica la funcion de cada LED [Tagjeta_[Tipo [Nombre _|Funcion Condicién Normal EI DCV* _ | Detector de carga del Tluminado cuando el cireuito cireuito de condensadores _| principal de condensadores est cargado MI PWD _ | Indica que trabaja con Se ilumina cuando cambia a sistema energia de emergencia de MELD 41DG | Recibidor de contacto 41DG |Se ilumina cuando las puertas de pisos y cabina estan totalmente cerradas DZ Recibidor de contactoDZ _ | Sc ilumina cuando el carro esta en zona de puertas 6 Recibidor de contacto 60__[Se ilumina en modo AUTO CwDT Muminado cuando el CC-CPU opera normal (Car Control CPU) MWDT Tuminado cuando MCP opera normal (Procesador de control de Motor) SWDT Tuminado cuando opera normal SLC (Verificador de velocidad Limite) OTA— © Después de cortar el suministro de energia, recuerde que aunque el LED (DCV) se haya apagado, evite tocar el cireuito del inversor, confirme que no exista voltaje de CD en los condensadores. — 15 3) Funciones de los interruptores y switches rotatorios Tarjeta | Switeh/RSW Funcion Condiciéa (PCB) normal SWIA /SW1v _ | Control de funcion Neutral ISW2A_/Sw2 v_| indica funcién de 7SEG2 Neutral DOOR7RST DOOR (arriba) Desconecta las puertas | Neutral RST (abajo) Resetea el CPU DCE/SPA DCB (arriba) Cierra las puertas Neutral SPA (abajo) No se utiliza Pl R/M/MNT/FWR_ [R/M (arriba) Autoriza alarma de RIM Neutral en (En panel MNT (neutral) No es posible alamade —_| proceso de de control) RM instalacién FWR (bajo) Autoriza actualizar Flash - memory SETT= Seleceiona funcion de ajuste SETO* Selecciona funcién de ajuste MONO ‘Control de fiancién (ver seccion 4) MONI Control de funcién (ver seccion 6) 0 SWI Seleceién de funcion ‘Neutral LHS-420 [SETI Seleccion de funcién de ajuste 0 (En COP) SETO Selecciona funcion de ajuste Tast : 6 Servicio : 8 SWIA /Swi9 | Control de fancién Neutral Isw2a /sw2 v | Indica fancién de 7SEG2 Neutral LHH-32XA Jow3 a sw3 y_ [No seutiliza Neutral EnHP [SETI Selecciona funcion 0 SETO Seleciona funciéa 8 MONO ‘Control de funcion (ver seccin 4) 8 MONT Control de funcién (ver seacién 6) 0 *SW IV __Interruptor para ajuste en COP en la tarjeta LHS-420X *Este sw tiene la misma funcién que SETO y SET1 Nota: No coloque el sw R/M /MNT / FWR en posicién FWR, excepto cuando rescriba el programa. Para hacer cambio de direcciones de programa hagalo en posicién MNT/RM. Cuando haga corte de energia y reestablezca el CPU la posicién que debe tener es R/M 0 MNT 16 Funcion de switch SETI/SETO SETI |SETO| Fancion Indica Funcion seleccionada En caso de LHH-32X 0 |O-F |Fancién de ajuste _[Ajuste posicion de SETI y fije 10,8 aplicable iguala MONI/Ode con SWIV Ottos: no VEEL Sc indica la scfial de cadamodo en | aplicable los indicadores de piso y cabina. 1 |O-F | Selecciona funcién de |Ponga en posicién SET! y oprima SHIFT ‘SWIV El dato actual se indica en los indicadores de piso y cabina. wl 2 |O-F [Sclecciona funcién de | Indicacién repetitiva D A DNSH [}s1Valor de SET1] + Dato actual a (0~F): pero F es reemplazada Vt 3 [0-F |Seclecciona funcién de |por G ¢ indicada. O- WGHG Ponga en posicién SETOy oprima >3s 4 [OF |Selecciona finciGnde|SW1V — otra vez. Entonces el valor|No aplicable | ~~! WGHO es mostrado en los indicadores de NY piso y cabina. @ Indicacién repetitiva LJ {Valor de SET1] [Valor de ~8 ‘SETO (0~F): pero F es reemplazado A por Ge indicada. 5 [OF [Funciénde ajuste | Ademés, cuando el botén de cerrar ‘ BKGI Puertas dentro de carro cambia de parpadear a apagarse, esto quiere uw © |O-F |Funcién de ajusiede |Decir que el dato se ha grabado. XQ BKG2 ke 7 |G-F |Funcién indicador de |Ponga en posicion SETI/0 y oprima | Aplicable sefal SWIV . Entonces se fija el modo. El tipo de cada seftal es indicada en os indicadores de piso y cabina. R ‘ Cad tose Nota: Oprima el SW V cuando el elevador este detenido. re = eh aS Sw sr? SB jt Yeo |__. o\ wo ee | o [6 SS PSSst os - 0d 1-4 2 9° y we-¢ BOT UR ao O98 Bao ” 3 So 09 | 999 |. 0 -BH 28 oo 8 WWo- 7S gol wqa0 \ So, Sila Oso 9 Foo —800 oo 9 fOON8 ui- tS [got- aso eo0leao0f] 0 S 451- leo 2 oOoov oof [1a t= E2ad ooo fj sof od “aust” Cuando coloca el switch SET! switch SETO girandolo desde 0~F y fijarloconSWIV_. Para confirmar los valores de SET/0 estos son indicados en los indicadores de piso y cabina asi como en los LED de 7SEG en Ia PCB. |, puede seleccionar la funcién de ajuste deseada con el SETO_[Funcién de ajuste Tndicador de piso y cabina Trdicaciin en LED de 7SEG 0 | PosiciGu normal (Cancelala | Indicacién bése=>Indica elNo. De piso __| Indicacién bise—>indica la funcién de SET) funcién de MON1/O T | Confirmaciéa del torque Después de la indicacion base Después de indicacién base cstético de frenaco ‘Stopr{.J [Torque estatico de ‘Stop: Indicacién de torgue de frenado(%)]sL.]>se repiten frenado Rua: Indica No. De piso Run: Indica No. De piso 2 | Eseribe dato de cargaten Tadicacién base={J>1A] 212] 91} se |Indicacién base instaleciOn) NL ropiten durante la operacién de Indica el No. de piso después de ‘scritura=plndica el No. de piso después de | grabado grabado 3 | Eseribe dato de carga (para | Indicacioa base] 1A] 7B ]L]> se _ | Indicacién base instalacion )BL repiten durante la operacién de =olndica el No. de piso, despues cescritura->indica el No. de piso después de | de grabado. grabado, 7 __ | Velocidad de operaciona Indicacion base——indica el No. de piso __| Indicacion base—Indica el No. de |4m7min piso 3 [Eseribe dato de carga (En | indicacion bases] 1A] 15] 91] se | Indicacin base servicio) sepiten durante la operacién de =olndica el No. de piso después ccoritura=sIndica el No. de piso después de | de grabado _ grabado 6 | HAND (rspeccidn) modo para | Indicaciéa basica [H] [Indica piso] >[H] | Indicacién base usar en instalacién ove repite [1 Lindica pico] *Cuando detecta falta de /capacidad en los capacitores indica [H1] como (H]---[H 7 [FMS (Grabation de pisos) | Indicacion base> [ITA] 917111 se | Indicacién base repiten durante la operacién de =oladica el No. de piso desovés escritura=>Indica el No. de piso después de | de grabado grabado. | PosiciSn estindar (fancién de | Indicacién base—Indica No. De piso Indicacion base ‘SET cancelade) supervisor Indica el No. depise 7 | Indicacién base-regreso de sefial de piso | Indicacién base supervisor =sladiea el No. de piso "A | Anular para puerta inteligente | indicacién base->Indica No. De piso Tndicacidn base supervisor =Indica el No. de piso B | Confirma eltorque de feno | Parado: Indicacion base=> [| r[posicién de_ | Parado: Indica posicion de valor valor de freno] f.] se repite del freno Run: Indicacin base-sindiea No. De piso | Run: Indicacién base supervisor =ladica el No. de piso C__ | Chees funcion de buzzerde | Indicacién base—Indica No. De piso Tndicacion base sobrecarpe supervisor =ladica el No. de piso 1D _| Escribe ct dato de polo Indicacién basesregreso de sefial depiso | Indicacin base magnético supervisor =2Indica el No. de piso E | Chece margen de TSD Indicacién base rregieso desehal depiso | Indicacidn base ____| supervisor =SIndica el No. de piso F | Checa recorrido de 78D Indicacicn base-pregreso de sefal de piso | Indicacién base supervisor =2lndica ol No. depiso 18 + EI modo de ajuste es determinado y el valor de estado del switch es indicado con la ‘operacién SWIV. Los indicadores de piso y carro: [.]-+A] -1[valoe de SETO] -+[,] [valor de SETOJse repiten dos veces. Para 7 SEG LED: [A] /{valor de SEO] ¢s indicado en 7SEG2/1. ‘Método para fijar los switches SETO/L 1. condicién de la sefial de piso usual 2. SETO es fijade en posicién arbitraria 3. SWIV es oprimido (fijarlo durante 0.25seg) 4. SETO es fijado (modo es fijado), y el valor posicionado del SETO cs indicado dos veces en el indicador. 5. Lainformacién necesaria para cada funcién es demostrada en el indicador. w Eh? *2 [Posicién de funcién de los switches SHIFT, DNSH, WGHG, £5, BKG1 y BKG2] ol valor de ajuste es actualizado mediante la operacién del SW1 en una doble accién para confirmacién—>Fijacién(Reseribir en la flash memory) Para confirmar la posicién del valor de SET1/0 en carro, el valor es indicado en los indicadores de piso, carro y en el LED 7SEG de la PCB. Ademés cuando el valor es fijado, el botén de cerrar puertas flashea durante 4 seg. Ajustar el valor es regrabar mediante una doble accién de chequeo->Decisién por la operacién de SW1(Regrabar en la flash memory ) El valor de ajuste para posicionar el valor del switch SW1 es indicado por la primera operacién del SW1Y (confirmaciéa actual). [valor de SETI] [Valor de SETO} >.) ves indicado repetidamente en el indicador. [valor de SET1 {valor de SETO]es indicado en los LED's 7SEG2/7SEG1 El valor del switch SETO no es presentado, pero ya ha sido reconocido por el S/W. La sefial es indicad por 0.5 seg., indiod un espacio en blanco durante 0.5 seg., y actualizar como se indica: El valor de ajuste del switch SETO is actualizado e indicado mediante la segunda operacién del SWI (fijacién de SETI/0). SETO llega al valor del switch SETO actual, aunque el metodo de indicaci6n es similar a la primera vez. El botén de cerrar puertas falsea por 4 seg. Cuando fija el valor. El método para posicionar el switch SET1/0 depende del siguiente procedimicnto: Condicién de la sefial de piso 1 Posicione arbitrariamente SETI/O ‘ Presione el switch SW1V (fijado por 0.25seg) Un nuevo valor de establecimiento es Gemostrado por la primer operacion del SW1V. 1 La sefial es iniciada, y el valor de la actual flash memory es indicada. 19 1 Actual SETO is fijado, la flash memory es reescrita y el boton de cerrar puertas parpaded. 1 El valor reescrito en la flash memory ¢s indicado. ¥3 [Funcién de indicacién de sefial] Con el SETI en posicion 7 puede seleccionar la funcién de seiial con SETO (0~F) y fijandola con el SWIV. Para confirmar el valor de ajuste de SETI/O , puede verse en los indicadores de carro, piso yen los LED’s de 7SEG dela PCB. Después de que el valor posicionado es indicado se demuestra Ia informacién necesaria para cada fiuncién en los indicadores de piso, cabina y en los LED's de la PCB SEIO_[Schal Mitode indicado Rows, 0 | Indlica No. de piso Indicacion bise->[ No. De piso] Piso sineronizado?l=piso Z Bj. Piso 13 S01) 9B] 11> T Indica cédigo de eror Tindicacién base->[cddigo de exor] El codigo de error es similar que 57,9, 6) Jen VFEL. Solo que G se usa en 17] +19] 1G) [7] > lugar de F. 2 indica el éato de carga deNE_| Indicacién base Ta sefial de paso del carro eserito enlaflash memory | -y[valor decarga de NL en Dec.JSee “4 55. 41H (65Dec) 1 I-65) 15) $6) 3 Indica el dato de carga de BL | Indicacidn base ica seal de peso del caro escrito etlaflash memory —_| -»[valor de carga de BL. en Dee. JSee *4 i. 72H(114 Des) >LP0) 0) 4} 4 Tadica peso actual Indicaciéa base—>{valor de peso actual (%)] | 1%/i digito Fj. 10% 111) 10] >f)> 5 Indica velocidad de carro(walor | Indicaciéa base->{ velocidad de carro] Im/mindigito pico) Fj. 120avmin L111] 921 00) 9h) > | ndiea veloeidad de Tadicaciéa base->{ velocidad de carro] Ta/minldigivo caro(ciempo real) 5, 120mmin IC) 7 Tadica el valor del patrén (en | Indicaciéa base>[patron) Tm/min/digito tiempo rest) 55. 75min ial = [indica No. de piso Indicacion base->(No. de piso] Piso sieronizadov>pisoZ Ej. Piso No, 13 SH 98) 1) 9 | Sela de posicign de carve | indicacion base->[piso].0-6 0 E (Condicion de estado de FAD (PAD) ‘Ej. Dentro de zona igual que en VFEL 4 a ‘Sef de posicion de carro Indicacion base>{piso].0-8 6 E (Condicién de estado de switch (Switch Limite) Ej. Dentro de DSR y fuera de DL. limite igual que en VFEL_ 2) 20 B | Sefial dedistanciade freno _Iindicacién base—[distanciade fenoen | nm/ldigito recorrido libre recorrido libre] Fj. Som 115) 910) f+ | indicacién de posicion de carro | Indicacion base[Distancia de uro.] | 256mm/digito (Distancia de la posicién de % | Ej. 300mm arriba de ¥ tiro 19-0-9,H tirostiempo real) tu D__ | Indicacion de posicion de carro | indicacion base—+|[ Distancia de % Gro} 2sommVaiEitO (Distancia de la posicién de %_ | Ej. 300mm absjo de ¥4 tro Indica desde —19 2 19. tiro) Le of] > BoE) > E | Indica posicion de caroiLa distancia del primer pico) Indicacion base [Distancia del primer pisé] Ej. 22mae Invi digito Fi L921 oP} > *Indica el peso de carga] El método de indicar el peso de carga para 7SEG en la PCB es cambiado de forina ripida porque este Ilegé a ser de 4 digitos. El indicador de piso y cabina indican un digito después del punto. [7SEG 2, 1] nay ya Ci} i | - LA} Lo Lt} fc Punto encendido Punto apagado Parte superior del peso de carga Parte inferior del peso de carga La parte superior ¢ inferior del peso de carga son indicades alternadamente cada 1 seg. 21 Hon, How | oS gare debs wr 4) Funciones del switch MONO LT «ai we ateee.=° Si ajusta SETI a 010 0 0/8, cambia el indicador por MONL/O MONO __[Funcioa LED indicador 0 Tadica error See¥l I Indica posicién de carro _| Indica los niveles de posicion del carro. El rango es de~19 a 19. De 0.a-0 representa la posicion de medio tiro. 256mm. 2 Indica No. de piso 3 Indica el torque de Indica B mientras el freno es liberado. frenado estatico (un freno) |Si la velocidad de motor es sobre 2m/min, si el freno cae ¢ indica E (See 6-2) a Indica No. de piso Indica No. de piso El tiempo de pucria Indica No. de piso abierta es prolongado bajo instalacién aya Indica No. de piso Posicién normal Indica No. de piso Indica No. de piso Tndica No. de piso ‘Indica No. de piso [Indica No. de piso Indica el peso de carga |SW2 A/neutral/ SW2 V Peso de NL/peso de carga (actual)/peso de BL(DEC) BAe =]sJe]9 ce) Tndica No. de piso F Indica No. de piso *1 Cuando hay 2 0 més errores, el cddigo de error aparece altermmadamente durante 2 segundos por cada uno. 7SEG2 TSEGI Contenido 0 [No hay error (Este no es un error relevante para los jcSdigos de 1.aF ) SWIGBL detecci6n anormal en baja velocidad SWTTGBH deteccién de sobre velocidad SWTGBR detecci6n de recorido en reversa SWAST Anii- stole-timer **_ SSIOCFO (IOCH) deteccién de sobre corente SSCOVH deteccién de sobre voltaje SSLVLT deteccién de bajo voltaje SWCFLB #LB falla apagado SWCFS #5 falla apagado SWCFBK en falla o falla cn el contacto del BK STSTSHE error en la serie de transmision de carro STSTSHE error en Ja serie de transmision de piso ISTSYER error en el sistema SDDNRS incapaz de arrancar (para manejo) Sees GIES coy ‘SWNRS incapaz de arrancar (para control) * # Encoder no funciona aunque el CPU mande sefial al motor. Esta tabla nos describe el error general. 2B 5) Funcion del display de 7 segmentos TSEG3 TSEG2 TSEGL Jal Indica F que significa piso ( Ej. Piso 25) | \ \ q pe = iT} odd ()} ayy Le | \ Punto apagado \ Punto parpadeando Normalmente el [la sefial de piso Jse muestra. Con la siguiente opcracién es transferido a la [seal de condicién J. 24 horas después le seiial es regresada a la [ sefial de piso ] Estas condiciones se dan en los casos: 1. Cuando se opera el MONO, 1 2. Cuando la computadora de mantenimiento es conectada 3, Durante la instalacién 4, Cuando el CPU es restablecido, Para distinguir entre [ la sefial de piso ] y { sefial de condicién J , el punto del indicedor 7SEG3 se encuentra usvalmente epagado durante [la sefial de piso ] y parpadea durante (la sefial de condicién] . Para incrementar la visibilidad de colocacién de la posicién de los switches rotatorios, el valor de los switches rotatorios es mostrado por el indieador 7SEG3 hace un parpadeo de 2 segundos durante la operacién de los switches rotatorios. (MONO y MONI son indicados en el indicador 7SEG3 ) 24 1. Seal de la condicién y piso actual del elevador y funcién. TSEG3 Z Llamada de subida 2<- | * 29 ne | > 89 ° | ~-—_., parpadeando Y Llamada de bajada | El piso actual (piso de sincronia +Z*) es Indicado (sistema decimal) distancia del nivel del piso bajo. -Normalmente 01 indica el itimo piso inferior. - Siun error en el selector es detectado, el piso del error del selector se mantiene y el indicador de 7SEG2 y 7SEGI parpadean. -durante la operaci6n de incremento de pisos (regrabado de pisos) al estar grabando el indicador parpadee. 2s En la siguiente tabla se indica el contenido de 7SEG3 Nombre Funcién 29 ‘Cheques de circuito de seguridad 39 ‘Orden para monejo (Modo manual) Led encendido cuando es normal (Modo automatico) PP Defeccién de fase abierta en suminisro de energia 21 [Orden de apertura de puertas 22 ‘Orden de cierre de puertas Llamada subida | Direccién subida Tlamada bajada | Direccion bajade Senal de error | |ll Factor de error relacionado a MONO Factor de error en MONO E significa error (si existe ertor Parpadea ) Para detcrminar si existe algin error en nuestro equipo, tenemos la posibilidad de verificarlo mediante la manipulacién de los switches MON 1/0 desde el HIP o directamente en el tablero de control. Posicionando el MONI=I y el MONO lo rotamos de 0~F, podemos hacer la expansién del error, este tipo de error es el actual vivo, cuando el equipo este en falla, es importante Verificar este error antes de resetear el CPU. Si ha reseteado antes el CPU entonces queda ‘como opeién posicionar el MONI=5 y MONO rotarlo de 0~F, esto nos daré el dato memorizado (Normalmente no se utiliza). La sefial de error se indieard en los displays como lo muestra la figura de arriba. » MONI=5 Dato memorizado MONI=1 Existe Error Exror borrado En Ia siguiente tabla No. 1 se muestra el detalle de cada error. 27 ‘aya | veo 6 ‘aaa e En esta tabla se muestran a detalle los errores que existan 28 Indicacién para los datos (datos légicos ) Cuando necesitamos conocer e] error a través de datos légicos, tenemos que posicionar el MONI=2/6 y el MONO rotarlo de 0-F, procedimiento igual que para la condicién anterior, solo que la indicacion en los displays es de la siguiente manera: | | | | _| Dato relacionado a MONO Indicacién constante de MONO pn significa dato En la siguiente tabla No. 2 se especifica el detalle de los datos 29 Indicacién de dato ( datos de ntimero ) | | | (he Be v De conformidad con MONO, el dato de mimero es indicado por las tres cifras MON1 | MONO | Funcion LED indicador nowt 0 Indica posicién de carro Ej. “010"(piso 10) 1 Indica posicién de carro (la Ej. 123°(123{m] desde el ultimo piso distancia del ultimo piso inferior) inferior {'m] ) 2 ‘Nivel del ultimo piso inferior | Ver nota2 (zona) 3 Tndica el estado de manejo _| Ver nota a Indica el patron (m/min) )."120" (120{m/min}) a. Indica el tacometro (m/min) [Ej “120° (1) 20{m/min|) 6 Indica la carga actual [7%] Ej. 50°50[%) 7 Tndica la distancia de freno en | Ej. “100°(100[mm] recorrido libre 3 ‘DZ para la indicacion de Fj. 040 2fs]) 37 tiempo de deslizamiento de acercamiento de nivel 9 Error en la posicion de Fj. 0101 0mm) instalacién de 1USD en [mm] A Error en la posicion de Fj. 010° (10am) instalaci6n de USR en [mm] B Error en la posicin de Fj. 010 (10pm) instalacién de UL en [mm] Cc Error en.ta posicion de Fj. 010°(10{mm]) instalacién de 1DSD en (mm) D Error en la posicién de Fj. “010'(10[mm}) instalacion de DSR en [mum] E Error en Ia posicién de Fj. 010(10fmm]) instalacién de DL en (mm| i Nota 1 El dato de indicacién es demostrado por la cifra decimal. 30 Nota 2. La posicién del earro (relevador inductor, zona de punto de puesto) es indicado por una sefial binaria. Los detalles se muestran en la siguientes tablas. Nota 3 La condicién de operacién (modo de operacién, modo patrdn) es mostrada por una sehal binaria. Los detalles se refieren en las siguientes tablas. * Indicacién de posicién de carro |_| ES |__| | | Relevador inductor TSD Indica 0 oe 3 Meno = 2 Sefial por relevador inductor Dato [Sefial (dentro de zona."T-)] Position de carro z |DZU [RLU [RLD [DZD 0 [o {0 Jo Jo | Fuera de zona 1 [0 [a Jo [i JAbajo cel nivel de 2 {i fo fo} __} Piso 3 f1 0 1 1 t 4 fi 1 1 1 L St fo] ] Amiba det nivel de 6 |i lo fo fo piso E Otros 31 Sefial por switch terminal Dato Sefial Posicion de carro | (USsparte superior de eubo:"I", Otros, dentro de zona: UL JUSR.[1USbD_[US |1DSD_ [DSR_|DL. 1 i 1 o_o (0 0__| Ultimo piso inferior 2 |i i I o [0 0 1 3_ fu 1 0 _|o 1 1 4 |t I. 1 0 1 1 1 Tt sf i 1 1 it 1 1 : 6 1 0 iii 1 1 4 7_{i_ [0 0 ro 1 1 |. g (0 [0 0 1 1 1 1 [Ultimo piso superior E Otros *Posicién de dato roe tp yt Dato __!———__—~ MON0=0 a F MONT [MONO] Funcion Gi_|7SEG2__|7SEGI+ ‘juste paraMG_ = MG ‘Ajuste paraDGN = DG ‘Ajuste para DEB Wezsece = DLB juste para BLSH = BLSH Ajuste para STPP = STPP ‘Ajuste para LTB = LTB saleP 23779 FPF ]e] 1 #7 Para ajustar el valor de 75EG es de 0 a F. El método para ‘ajustar el dato se indica en el item a) 32 a) Método para posicionar el dato de ntimero. El método de incrementar el 7SEG scleccionado con switch cola de rata SW2A. El switch cola de rata SW2V es utilizado se usa para ajustar el valor de indicacién) MONI-—~—-Selecciona el modo que se requiere MON0-—~----Selecciona el modo que se requiere 7SEG3——----Indica el modo seleccionado 7SEG2——--Espacio en blanco TSEG1. -Indica el valor actual de la seflal a ajustar ‘SW2A. ‘Incremenia el valor de 7SEG1 (..041-2-... EF...) sW2V —-.--Entra el valor visualizado en 7SEG1. PCB Jumper | Funciéa TarjetaP1]IU | Verifica la fase U de la sefial de retroalimentacion de DC-CT dal motor] IV __| Verifica la fase U de la sefial de retroalimentacion de DC-CT del motor| VCHR | Verifica la serial de salida del cireuito de reseteo 33 2) Asegurese que el LED 29 se apaga cuando algunas de las siguientes interruptores cléctricas dentro del circuito de seguridades se abren Interruptor de paro Interruptor retenedor de carro Switch de rescate en cubo, en la estacion de carro Switch de seguridad de marcha Switch de paro en fosa Switch UOT Switch DOT Switch de governador etc. ero eee Asegure que los siguientes LED’s y contactores se activen cuando se presionen los botones de subida UP y bajada DN en el HIP, Cuadro de mando y estaci6n de carro. eo #22 #5 #5 #LB Presione botén (SEG) (SEG) * (contactor SD)” (minieon De UP/DN tactor) L___ subidaBsjada (7SEG) Si mantiene presionado el botén de UP/DN y los LED's y Contactores arriba sefialados llegaran a caerse, entonces la sequencia mostrada sera repetida 3 veces como si la operacién del CFBK fuera el resultado del freno no conestado, o algunas ocasiones las pastas o el émbolo de freno se mantienen presionados y no existe liberacién en esas partes. 34 4-6. Operacién en Baja Velocidad 1) Corte el suministro de energia 2) Conecte los cables del motor U, V y W y las lineas del freno, las cuales habian sido desconectado 3) Suba el interruptor de suministro de energia y conecte el circuito protector PSR del IPU Nota: Es posible liberar el freno si el suministro de energia y el circuito protector PSR estan conectados. Si el suministro de energia esta desconcctado, entonces conecte las baterias y el circuito protector ELD conectado, asi es posible liberar el freno. 4) No coloque los cables de traccién hasta que verifique que las poleas giren en ambas direcciones: subida y bajada presionando momentaneamente el botén de UP/DN. Nota*: Cuando se pone en marcha en vacio el motor, para iniciar la posicién de pares delos polos magnéticos y si el encoder o la maquina de traccién no giran (se detecta falla en encoder) el freno podria caer una vez. Esto no es mal funcionamiento, Mientras mantener presionado el botén UP/dn hasta que comience a girar. (el freno puede caer varias veces) Sin amigo sino comienza a girar aun manteniendo presionado el botén (alrededor de 30 segundos) verifique e! encoder, porque existe la posibilidad de falla en el encoder. Si Usted ya ha verificado la marcha en vacio, asegure que el carro suba y baje cuando el botén de UP/DN es presionado momentaneamente desde el HIP con los cables de traccién colocados. Nota: No trabaje sobre la cabina 0 en el foso mientras no verifique que el motor y el freno trabajan normal. Nota 1. El control VFGL no corresponde a la sefial de fase ni a la de polo magnético del rotor cuando se envia para su instalaci6n. Por lo tanto cuando se energiza por primera vez el tablero de control, comienza el modo de aprendizaje del polo magnético automnéticamente indica [ -A—+DJhasta que el modo de aprendizaje es finalizado. Nota 2. Si el movimiento del carro no es consistente con la operaciGn del botén UP/DN verifique que los cables del motor (U, V y W) y los cables del encoder estén correctamente conectados de conformidad con el grupo designado por la lista de partes en referencia con el diagrama del panel de control. Ademas asegure que el dato para la maquina de traccién (TRM) puesto en fabrica sea el indicado en LP. 35 5) Operar el carro en baja velocidad y asegurarse que el freno al liberarse no tenga friccién ‘alguna entre la rueda y el forro y con el contacto BK., escuche que el sonido de la maquina de taccin BK cieme y que el freno aplique con seguridad. Nota 1*. Mientras est operando en baja velocidad el sonido suena como un ruido mecinico frotado desde el motor y ocasionalmente es fuerte. Si embargo este es un ruido ‘magnético que origina el motor in el control del inversor y ¢s normal. Pero distinga cuando hay ruide mecanico anormal tal como el de un balero en mal estado. Nota 2*. En las resistencias de regeneraciOn puede haber altas temperaturas mientras se esté mangjando el carro. 6) La velocidad de operacién a 15m/min puede ser usada El botén de apertura de puertas en COP se iluminaré cuando ¢l carro se mueve a baja velocidad en zona de puertas. 7) Verifique que cl clevador se para inmediatamente cuando se apagan cualquiera de los siguientes interruptores: interruptor de seguridad, interruptor de interlock de puerta, interruptor de puerta (GS), UL/DL, y El interruptor de UHS. 8) verifique que el interruptor de puesta en marcha trabeje correctamente. 9) Sobre cabina mueva el carro de extremo a extremo subida-bajada y viceversa. Verificando que no exista ningiin obstéculo en. el recorrido. dc bre gabina haga lipgpic ‘ique los ri ageit HN, ABB BST eS REY PRES EDR AP , RH2 QPP (RES, c Res 14D _—— we J [TE par bone Puentes que tiene que hacer al iniciar la puesta en marcha en vacio: Puente en conectores: RCE: [ 3A-1B] 420-—77 RCH: [ 1A-7B] 420 —D41 y de D41— G4. UES—420 Nota-. Es importante que corte el suministro de energia antes de colocar los puentes en el tablero de control. Una ver hecha la prueba de puesta en marcha en vacio reti- re los puentes y conecte todos los conectores necesarios. —— 36 5. Operacién en alta velocidad Instalacién y ajuste de dispositivos 5-1-1 Puerta juste los dispositivos con referencia en los siguientes documentos. Estacion de carro (C-18-D29 Dispositivos de operacion de la puerta de carro LVOK-1-CO |LVOK-4-2s LV!K-3-28 5.1.2 Dispositivo de desembarque Se recomienda el siguiente procedimiento para ajustar el dispositive de desembarque (PAD). Tambien hacer referencia al dibujo dc instalacién del dispositive de desembarque No. YE400A905. Nota*. 1) Si la distancia entre el switch de desembazque y Ia unidad de imin es demasiado cercana, esto podria dafiar el detector. Se debe modificar. 2) No golpee la unidad de interruptor de proximidad magnético. 3) si existe un piso que no esté en servicio, instale sus dispositivos. El nimero de placas para deteccién de zona de puertas debe ser iguale ala cantidad de pisos que existen en control. Nota2*. Cuando ajuste el switch de posicién de puertas OLT y CLT consider que un ajuste incorrecto, provocerd funcionamicnto anormal a la apertura y cierre de las puertas de cabina - Los valores de ajuste se muestran en la siguiente tabla: Posicion de operacion OUT [54-1 mm cL S21 mm Para ajustar el Gate switch Antes del cierre completo de las puertas de cabina, el punto operacién del GS debe de ser de9+/- 2mm, Cuando de sistema 1D/2D-2G los gate switch tanto del lado frontal como del posterior deben ser conectados en serie. 37 5-1.3. TSD (Switch limites) 1) Instalacién Para instalacién y ajuste vea los siguientes nameros de dibujo. Para velocidad de 1.0 m/segundo YE401B246 Para velocidad de 1.6, 1.7 m/segundo YE401B258 ‘Velocidad [Posicién donde activa el contacto [mm] Operando con una tolerancia de imvseg) _|+/- 15mm UOT/DOT] ULDL | USRA/DSRA*! | USR/DSR | IUSD/IDSD UHS) 10 =120 [30 —‘|(270) 450 1250 450 es comin con USR Toes [120 |30 — |(270) 1250 [3100 El carro para a nivel en el piso superior 2) Ajuste a) UBS Es la posicién donde el carro no llega a nivel del Top floor después de haberlo subido lentamente b) UL La posicién donde el carro no se mueve mais después de haberlo subido lentamente hasta forma independiente) €1 iltimo piso superior en condicién de que el UHS esié inactivo ( el UL puede ajustars ede ©) UOT La posicion donde se activa es cuando el carro rebasa el UL por lo tanto debe caer seguridad del #29. Esté solo activaré cuando UL esté inactivo. “ope el ttimo piso inferior (DL puede ser ajustado de forma independiente) | La posicién donde el carro no se mueve mAs después de haberlo bajado lentamente hasta e) DOT La posicién donde se activa es cuando el carro rebasa el DL, por lo tanto debe caer seguridad del #29. Esté solo se activaré cuando el DL este inactivo. * UHS, UL/DL pueden desactivarse haciendo un puente de cad uno con el pin de 420 en laRI-CARD. 38 5-14, Tarjeta de CPU de botén de llamada de piso (integrada en el indicador) 1)Para el ajuste de instalaci6n verificar el manual C en al seccién de indicador de piso (Tarjcta de indicador de piso C-32-B27.21 a B27.326) (PIM-A110, A120) Tarjeta de indicador digital de piso| C-32-B28.21 a B28.24(E) (tamaiio grande) (PID-D330) 2) Para ajustar los switch rotatorios referirse al manual C en la seccién de sistema de Serie de transmision. C-6-$1000.1~" (Om/rtn. i 10S mn 2UOMmMMm 5-2 Proparacién para ajuste en alta velocidad 5-2-1. Verifique los switch rotatorios en la PCB Asegiirese que los valores delos sw rotatorios estén en sus respectivos valores. Pra Jf Pre Pet i ss com wiv veur Movosere Pez Ppa Durante instalacién posicione los switch rotatorios en SETI=0 y SETO=6 y presione SW1V por mas de 0.25 seg. 40 9-2-2, Esenbir la altura de pisos en la memoria en operacién de baja velocidad (FMS) Para grabar los pisos en la memoria RAM siga el siguiente procedimiento. Si opera el carro en modo automzético sin grabar los pisos, el selector detectari una desviacién y el carro viajard hasta el final de piso una y otra vez sin reconocer los pisos intermedios. 1) Mueve el carro en modo manual hasta la zona de puertas de! tltimo piso inferior, ajuste los switches rotatorios dentro del panel de control de carro SETI=0 y SETO=7 y fije la Posiciéa presionando el SWI hacia abajo durante 0.25 segundos y suéltelo; se repite la indicaciéa >[,}-+[A] [7] en los indicadores de piso y carro. 2) el carro asciende constantemente en forma lenta desde el iltimo piso inferior hasta el lltime piso superior hasta parar con UL. —-Después de pararse el carro en el tltimo piso superior cambia la indicacién de =>[.]+[A] [7] a indicar el No. de piso St el carro para antes de llegar al ultimo piso superior entonces repita los pasos 1) y 2), [Contrarestar Ia compensacién automiética del dispositive de béscula] Si hay una irregularidad en la inclinacién del sensor o respecto a la direccién de rotacién, el dispositivo de béscula detecta un error que indica sobrecarga en operacién en alta velocidad. Por lo tanto cuando grabamos lo pisos en baja velocidad autométicamente, se compensa este efecto. Lie z Nota* Si no puede grabar pisos, verifique el ajuste y la operacién del TSD, del PAD y el encoder, 41 5-2-3 Prueba de sequencia en alta velocidad 1) Si existe interruptor de independiente dentro de la puerta de escotilia en el COP, activelo. Sino hay tal, ponga el carro ¢ modo independiente presionando al mismo tiempo los botones de abrir puertas, cerrar puerta y el hotin del mimero de piso donde se encuentra parado el carro durante mas de tres segundos. 2) Ponga los internuptores de AUTO/HAND en estaci6n de carro, COP y HIP 2 posicion ‘AUTO, verifique que cl LED 60 en la PCB se ilumine y que se apague cuando los intemruptores se coloquen en posicion HAND. 3) Verifique que los botones de carro en COP enciendan cuando se presionan. 5.3 Operacién en alta velocidad 1) Mueva el carro en modo manual desde el HIP y Ilévelo a nivel de medio piso y cambie la posiciéa a modo AUTO. 2) Realice llamadas dentro de cabina para cada piso y verifique que el carro pare normal, también haga lamadas cada dos pisos y verifique que el carro Ilega a piso de manera normal. 3) Si la operaci6n automatica dentro de carro es normal, verifique también la operacién desde piso. Si existe un shock mecénico importante cuando el carro esta viajd%h alta velocidad yes detenido después de sobre viajar, puede corregir provisionalmente esta condicién con modificando el ajuste de SHIFT y DNSH con los switch rotatorios SETI, SETO, SW1 dentro del COP, verificando el nivel de llegada en direccién subida y direcci6n bajade. 4) Haga el registro de polo magnético en operacién en alta velocidad (NLU) a)Pare el carro en ultimo piso inferior sin carga NL, pong el interruptor AUTO/HAND en AUTO. b) Posicione los switches rotatorios SETI-0 y SETO~ 7 dentro de COP y presione el SWLYV, cl indicador repite lo siguiente — [][A] [7] ©) Envie el carro en alta velocidad hacia el tiltimo piso superior. Es posible hacer el registro de polo magnético—este registro finaliza cuando el ntimero de piso es indicado. Hacer el registro de polo magnético operando en alta velocidad es mas exacto que en baja velocidad. Se debe hacer antes de empezar el ajuste final para alta velocidad. 42 1. Contrapeso 1) Poner carga de balanceo dentro de cabina BL y llevar el carro hasta el ultimo piso inferior. Nota* Ponga las pesas al centro de cabina y no cambiarlo durante las mediciones. Si pone el peso en alguna esquina de la cabina, esto puede generar un incremento de corriente en el motor asi como causar un cambio de tensi6n completa en las zapatas de cabina, porque el centro de balance del carro esta fuera de lugar. 2) Envie el cazro en forma automética desde el iltimo piso inferior hasta el ultimo piso superior y registre el valor de la corriente que demanda el motor cuando el carro pasa por /s tiro. 3) Envie el carro en forma automatica desde el iltimo piso superior hasta el iltimo piso inferior y registre el valor dele comiente que demanda el motor cuando el carro pasa por tiro. 4) el contrapeso estar balanceado cuando la diferencia de corrientes sea de 0 a 0.5 amperes. 6-2 Confirmacién del torque de frenado El freno ya ha sido ajustado en fabrica por lo que no se necesita ajustar nuevamente, solo se requiete que el valor del torque sca correcto. 1. Confirmacién de torque de frenado estatico. Nota* Esta confirmacién funciona después de haber grabado dato de NL y BL, si estos son fttorrectos, no se podri confirmar correctamente cl torque de frenado. 1) Pare el carro sin carga en el piso mas alto 2) Ajuste los switches rotatorios SET1=0, SETO=fen la tarjeta LHS-420X en el COP y presione una vez el SW1V 3) En el HIP ponga cl interruptor en HAND y presione los botones de RUN y UP al mismo tiempo 4) el motor gira en direccién subida con el freno balanceado y confirme el torque estitico de frenado. 5) Confirme en of indicador de piso que el valor del torque de frenado sea mas de 180. * Cuando el torque estitico de fienado es menor de 180 i) Continie liberando el freno altemadamente, confirme que el carro no se mueve. Para cancelar el modo de confirmacién del torque de frenado, ajuste los switches rotatorios SET1=0 y SETO-8 y presione SW1 7. Después de la caneelacién del modo de confirmacién del torque de frenado posicione los switches rotatorios MON1=0 y MONO=3 para liberar un solo lado del freno. 4B Cuando presione los botones de RUN y UP al mismo tiempo en el HIP el freno No. 1 es liberado y cuando presione los botones de RUN y DN al mismo tiempo en el HIP, entonces cl freno No. 2 ¢s liberado. (El freno No. | y el freno No. 2 son cambiados por la mano izquierda o la mano derecha de Ta maquina de traccién.) Fl indicador de piso indica B el buzzer zumba. ii) Siel carro se mueve a mas de 2m/min cuando libera un lado del freno, el indicador indica "Ey el freno se cae. En este caso bra la tapa del freno y verifiquelo. Confirme que el resorte de freno ha sido bien ajustado en la linea marcada y vea que no haya adhesion de polvo. iii) Si la anormalidad existe en cl freno después de modificar lo anterior en el punto ii), libere el freno otra ver. iv) Cuando el carro se mueve todavia en el punto ), haga su reporte y enviclo a Mclina. 6) Pare el carro en el itltimo piso inferior en modo AUTO. Para cancelar €l modo de confirmacién de torque de frenado posicione los switches rotatorios SET1=0 y SETO=8 de Ta LHS-420X en el COP y presione SWI. 2. Confirmacién del torque dinamico de frenado. 1) Confirme que la cabina esté vacia. 2) Pare el carro en el piso mis alto 3) Cambie el interruptor AUTO/HAND a modo HAND en el HIP. 4) Ajuste los switches rotatorios SET1=0 y SETO=B en la tarjeta LHS-420x en el COP y presione SW1V. 5) Salga del carro 6) Desde el HIP baje el carro en modo manual a una distancia de por lo menos 2.5 m aproximadamente. 7) Desde el HIP mande el carro en modo manual hacia el tiltimo piso superior. El carro automiticamente para en la posicién del switch 1USD. 8) Desde el HIP mande el carro hasta el piso més bajo en modo manual. 9) Repita los pasos 6) al 8) tres 0 cuatro veces para que el cojinete entre en el tambor. 10) Repita otra vez. los pasos de! 6) al 8) tres veces y lea lo que indica el indicador de piso cada vez, ( La ciffa indica la distancia dc frenado ) 11) Verifique si el valor promedio esti dentro de el rango mostrado en la siguiente tabla, la distancia de ftenado es demasiado grande y el torque de frenado es demasiado bajo. En este caso reporte a MELINA. El ajuste de freno esta prohibido. 3. Valor de verificacion Elevador de pasajeros Carga Valor de verificacion kgs 630 (545) (610) 145 0 menos 825 (750) 142.0 menos 1050 ( 885) (950) 134.0 menos 4, Explicacién del modo de verificacién del freno 1) Parado sobre cabina lleve el carro en modo inspeecién para fijarlo 2) Fije la cabina con el dispositive de bloquco mecénico +* Bl carro no se mueve porque entra en funci6n el switch CFX2 Si fija el carro con el dispositive de bloqueo mecdnico, el switch CFX1 esti encendido y entonces se puede checar el freno. 3)Ponga el botin de desbloqueo del freno a la maquina de traccién, 4) Oprima al mismo tiempo los botones BKCM y BKCK del botén de desbloqueo del freno, entonces el freno sc libera. * Siel botén BKCM es presionado , el freno 3 desbloqueado. * Silos botones BKCM y BKCK se presionan el freno se desbloquea 5) Para remover el dispositivo de bloqueo de freno opere el carro hacia abajo con el botén SCX en la caja de switch de seguridad que esti sobre el carro. Este botén hace que se corto circuite el switch CFK2. 45 6.3. Ajuste de bascula El desplazamicnto del resorte al final de la vuelta es detectada por el dispositivo de biscula ¢ inclina la PCB (KCR-990) del dispositivo de béscula. La inclinacién es detectada por el sensor en ¢l circuito impreso de la tarjeta. La sefial de salida de la inclinacién del sensor es tomada por la serie de transmisién en la tarjeta P] en el panel de control y es utilizada por Ia sefial de carga del carro y la sefial de carga de balanceo. = ‘Sena! taremsson “Pius miaus of a scale! Conte pane! changersjumpergie? —tPrGaal, cw.cow, A cerca del jumper-pin en la KCR-990, el CW rota en direccién dela manecillas del reloj yel CCW en direccién opuesta a las manecillas del reloj como ineremento de la carga. Sefial de carga | Detecta la sobrecarga Cancela Ilamadas falsas Control de grupo Sefial de balanceo de carga, » Mejora el confort de viaje ylallegada a piso. "> Nota* Si la béscula estd instalads del lado izquierdo del riel el jumper-pin CW-CCW se colocard del lado izquierdo y viceversa Siel pin no esta colocado correctamente se genera una sefial de error, lo que provoca que probablemente no se mueva o se bloquee.| Error en display 0A bascula } 2) Ajuste de la inclinacién del sensor Ajuste el dispositive de bascula basandose en los siguientes dibujos: YA061A699 ( para 4 cables ) YA063A000 ( para 5 0 6 cables ) Ajuste la inclinacién del dispositivo de bascula ajustando la longitud de el cable con el tornillo de barra conectado al final del mismo cable, Para ajuste de balanceo BL este debe ser con una persona sobre cabina y colocando la aguja en posicién como se indica en la siguiente tabla: Carga Numero de |lnclinacion Inclinacién cables _|(eninstalacién) —_| (BL + una persona 630) 4 =15 deg. +3 dex. 3 =10 deg. +5 deg 825 506 =I5 deg. +5 deg. 1050 506 -20 deg. +5 deg. PeBal eed waghing dice Puteycltetemese gm Ma = Washor(Urdor tame) Sw | a Wire Pulley ofthe rod side Lado superior del dispositive de biscula 47 En la tabla se especifican los datos a detalle. Cada segmento y punto h se indican. Tp) rane een a 48 3) Escribir los datos de carga de NL y BL en la Flash Memory Nota* Escriba los datos después de que haya finalizado el ajuste del sensor de béscula Pare el carro en el piso final, ajuste [ modo de escritura de peso], Para escribir el dato de BL (Carga de balanceo) i) _Posicione los switch rotatorios SETI=0 y SET0=3 y presione SW1V ii) El indicador de piso y cabina indiean [.] [A] [3] iii) Hacer una llamada al carro del piso iltimo inferior al iltimo superior iv) El indicador seguira indicando lo del punto ii) mieatras se escribe el dato en la RAM, después marcara el No. de piso. =) ic Bo sel O< 2 Para escribir el dato de NL (sin carga ) Ope) de confirme Realice el mismo procedimiento, solo que cambie Ja posicién de los switch rotatorios SETI=0 y SETO=2 y SW1V Elindicador sefiala—[.]+[A] [2] + Para graber en mantenimiento puede hacerlo solo sin carga: SETI=0 y SETO=5 y SW1V 0% 50% El valor de la recta debe ser cercano al valor puesto en fabrica, si este valor excede del 13% entonces podemos tener error del mecanismo de bascula. 49 Dato de bascula piso superior (B) A+B =NI Escribiren PCB dato de NL 2 Dato de bascula piso inferior (A) Es necesario eseribir en la Flash Memory (FMS) el peso de desbalaneco de los cables de traccién y de los cables viajeres i) Pareel carro sin carga en cl piso inferior (bottom) ii) Posicione los switch rotatorios SETI=0 y SETO=7 y presione SWIV en el coP fii) Los indicadores de piso y cabina indican repetitivamente —°{]“1A] 17] > iv) Mande le carro del tltinto piso inferior al éltimo piso superior en modo ‘gutomético, entonces Ia altura de los pisos, y el peso de los cables de traceion y Ios cables viajeros se escribiran en la RAM ( la velocidad de carro es de 0.75 mymin (45m/min ) Después de grabar los indicadores marcaran e] No. de piso. ‘Ajuste de tiempo de activacion del detector de sobrecarga ( 29W ) i) Colocar el 110% de peso dentro de cabina comrectamente distribuido, ii) Seleccione modo totalmente automético iii) Posicione el switch rotatorio en el COP SETI=4 y rote el switch SETO hasta que el 29W se active y presione el SW1V. No rotarlo més después de que este haya sido activade. iv) Cuando se activa ol 29W las puertas permanecen abiertas y se anunciara que alguien debe salir del carro. FI siguiente método hace inefectiva la activacion del 29W i) Posicione el switch SET1=4 y SETO=0 en la PCB del COP ii) Presione el SWI V una vez y los indicadores mostrarin el dato actual Presione una vez mas el SW1W , entonces el dato seri cambiado y el indicador mostrara (.}-+[4] —»{0] —repetitivamente. 8) Ajuste de tiempo del dispositive de carga 1) Si el carro tiende a moverse hacia arriba cuando el freno es liberado en operacién NLUP/NLDN, posicione los switch rotatorios en el COP SET1=3 y gire el SETO hacia la direccién de F , una vez seleccionada la posicién fijela con el SW1 Y'sc indica repetitivamente [.]—+[3] [valor actual (0 a F pero indica G), ademas posicione otra vez si desea volver a cambiarlo. ' 4 Mal ajuste del dispositivo de bascula SI 2) Si el carro tiende a moverse hacia abajo cuando el freno es liberado en operacién, NLUP/NLDN, posicione los switch rotatorios en el COP SETI=3 y gire el SETO hacia la direccién de F , una vez seleccionada la posicién fijela con el SWI V se indica repetitivamente (.}+[3] —rIvalor actual (0 F pero indica G), ademas posicione otra vez si desea volver a cambiarlo. f Mal ajuste del dispositivo de bascula El siguiente método es disponible para hacer inefectivo la sefial de carga de desbalanceo 1) Posicione los switch rotatorios en la PCB del COP SETI=3 y SETO=0 y presione dos veces SWI ¥ y el dato se cambia 52 6-4. Ajuste del confort de viaje Cada uno de los switch han sido ajustados de fabrics, sin embargo pueden ser reajustados si es necesario para tener un mejor confort de viaje. Para ajustar las funcién SHIFT: SET1=1 y ajustar SETO a la posicion requerida + SW1V. Para ajustar las funcion SHIFT: SET1=2 y ajustar SETO a la posicion requerida + SW1¥_. Los parémetros e STPP, DLB, DGN, MGN y LTB en la Flash Memory se pueden modificar de manera similar y como propuesia para mejorar el confort de viaje. 1) Ajuste con los switch rotatorios ( Ajuste 12 proximidad de llegada) Para realizar este ajuste se requiere modificar los pardmetros de SHIFT y DNSH, siga el siguiente procedimiento: ee i imine fone srommitn oe magede\ i (SRE) (ete te rT =] I (eel ei, ramen eo es ts 08 / |= [pints us lca rods : | sei | ' mek ante canes | se dstance medias ‘Us ms sie one NSH 2oaKe emgerar# conorge a Tene’ cuaesa ates 53 | | i 1) SHIFT ( Ajuste del confort de viaje antes de legar a piso ) Si el carro sobrepasa o para antes de llegar al nivel de piso, se puede considerar coma una Gistancia remanente impropia del patron. Posicione el switch rotatorio enel COP SETI=1 y presione el SW1 se indica el ajuste actual, entonces ajuste SETO de 0a F y presione SWI V (Recuerde que F cambia por G ) el indicador muestra [.]-{1] [valor actual de después Gel cambio (0a F ) ] vee : 1 C dace ened py | Tempe de desammerto a Paseitn ge SHIT 2) DNSH ( Ajuste de proximidad de llegada solamente para operacién hacia abajo ) ‘Si se registra error en la Ilegada del carro en Ilegada hacia abajo, se considera coma una deteccién extrafia del relevador inductor con la placa bandera. Se puede corregir modificando el parametro de DNSH. Posicione el switch rotatorio en el COP, SET1=2 y presione SW1 V, se indica el ajuste actual de DNSH, eatonces ajuste el SETO de 0 2 F y presione el SWI. (Recuerde que F cambia por G ) el indicador muestra [.]+[1] —[valor actual de después del cambio (0a F) | eestaamere fe oN 54 I I I I I Nota 1* Al ajustar la proximidad de Hegada con el parametro SHIFT, puede afectarse el ajuste de DSH, en ese caso es necesario volver a ajustarlo. Nota 2* Ya que el ajuste del parimetro DNSH influye tanto en la legada a piso como en el confort de viaje (en desaceleracién ), se debe confirmar que no haya afectado cl confort de viaje después de ajuste. 2) Funciones de la Flash- Memory 1- Ajuste de LTB Cuando se presenta un golpe al paro del elevador, podemos aplicar un cambio en el tiempo de frenado con el LTB. Sil tiempo de freno es muy corto__, Cambie el dato en Ia Flash Memory hacia F ‘Si el tiempo de freno es muy tardado. ——> Cambie el dato en la Flash Memory hacia 0 o a F Flash Merry parameter Ajuste de LTB 55 2)STPP (Ajuste de posicién de paro) Cuando existe una diferencia entre el patron de paro y el patrén de distancia remanente, ¢s decir que no se conectan suavemente antes del paro, se llega a sentir un choque largo como siel freno golpeara. Este problema se puede corregir mediante el patron de paro STPP La posicion de paro puede cambiar si se corrige el patron de paro, podria reajustarse con el SHIFT. Patera Ajuste de STPP 3) DGN Este pardmetro esti relacionado con el confort de de llegada y la vibracién y no deberia ser modificado a menos que sea muy nevesario. Si es necesario puede ajustarse con miniwriter, acelerémetro o algo similar. Alta ganancia: vibracion Baja ganancia: sobre nivel o inestabilidad en la Ilegada ° © F Flashers parameter Ajuste de DGN 3) MGN Este parametro estd relacionado con el confort de de llegada y la vibracion y no deberia ser modificado a menos que sea muy necesario. Si es necesario puede ajustarse con miniwriter, acelerometro o algo similar. Alta ganancia: el carro tiende a vibrar Baja ganancia: no inicia, largo tiempo de arrangue o se incrementan los choques al arranque. 0 BF Fischomenary sarmeter Ajuste de MGN 57 65 Ajuste de la posicion de paro Para los siguientes casos deberd ser ajustada la posicién de la placa bandera ya que se usa la misma para DZU/DZD. Nunca olvide grabar la altura de pisos con NL, si la posicién de la placa es cambiada. Cuando UP...Antes del nivel de piso Mueva la placa hacia arriba DN...Cuando sobrepasa cl nivel Cuando UP...Sobrepasa el nivel de piso ‘Mueva la placa hacia abajo DN...Antes del nivel de piso oh [) Direccién subida ft \ J Direcoién bajada Debe ser ajustado en esta posicién (DZU: punto de invasién y DZD: punto de Escape) por la direccién en la direcci6n subida 58 Suahch Line 6-6 Verificacion del TID“? fy! gy 1) Verifique el recorrido del TSD a) Pare el carro en zona de puertas de un piso intermedio b) SET 1=0 SET O-F presiones SW1 V , el display indica repetitivamente [)>[A) +{F] “ 5 ) Llame el carro hacia el iltimo piso inferior (NL) 4d) después de que el carro pare, asegure que: + eL.carro pare dentro de la zona de puertas y que abra y cierre puertas (siel carro para sobre el nivel de piso en una tolerancia dentro de 60mm o més, verifique el punto de activacion del TSD) El registro de llamada y restablecer el carro estén inhabilitados ( esto indica que el TSD esta operando correctamente) €) restablezca el TSD cambiando de posicién de AUTO a HAND ) lamar el carro sin carga hacia el top floor 8) Verifique el recorrido del TSD de igual mancra que en el punto d) h) Posicione: SETI=0 SETO=6 y presione SW1¥ (Pata servicio normal posicione SET1=0 y SETO=8 y SW1¥) Nota: Todos estos ajustes hay que realizarlos en el COP, en la tarjeta LHS 420K, 59 2) Verificacién del TSD margin a) Pare el carro en zona de puertas de un piso intermedio b) SET 1-0 SET 0=E _presiones SW1 V , el display indica repetitivamente []{4] fF] c) Llame el carro hacia el ultimo piso inferior (NL) €) después de que el carro pare, asegure que: el carro pare dentro de la zona de puertas y que abra y cierre puertas Elregistro de llamada y restablecer el carro estan habilitedos ( esto indiea que el TSD est ‘operando correctamente) ‘Siel carro no reestablece, esto significa que el TSD margin es insuficiente. Verifique el punto de activacién del TSD. ©) llamar el carro sin carga hacia el top floor 4) Verifique el recorrido del TSD de igual manera que en el punto d) g) Posicione: SETI SET0=6 y presione SW1¥ (Para servicio normal posicione SET1=0 y SETO=8 y SWI) Nota: Todos estos ajustes hay que realizarlos en el COP, en Ja tarjeta LHS~420X 60 6-7, Reeseritura de la Flash Memory Para reescribir en la flash memory es necesario contar con lo siguiente: 1. MC Card (¥X302B833 G02) 2.- Cable Plano ( conexién entre la MC Card y la tarjeta P1) (YX302B833 G04) 3.- Computadora de mantenimiento (Computadora personal) 4 Cable (con conector) (Conexién entre la computadora de mantenimiento y la MC Card) YX302B833 G04 5.~ Fuente DE voltaje (Para escribir en la MC Card) (YX401B00 G01) 6 Instalacién del software para lectura y escritura (YX400C986 GO1 1.01) Tabla |. Indicacién del LED en la escritura/lectura de laFlash Memory Nombre del Funcion Especificacion de la aclivacion LED MCF Indica que la Flash Memory escribe_ Enciende durante la escritura 0 / borra de la MC Card durante el borrado WRITE | Indiac que la Flash Memory eseribe | Enciende durante la instrucciton instrucci6n de la PI de escritura MC Card [FOK | Indica que la Flash Memory tomnina _ | Si la terminacion es normal de escribitileer dela PI flickerea y si no solo flashea WDT _ | Indica la acciéa de WOT Enciende durante le operacion normal del programa 7 SEGS | Indica que fa Flash Memory Indica eseritura o borrado escribe/borra de la P1 PI 7TSEGZ | Indica la direccién que escribe o lee | Indica ala direccion en orden 7SEG3 ascendente (de 80 a FF) Tabla 2. Posicién de los switches rotatorios en la MC Card. Rotary Switch | Valor Especificacidn de la activacion de posicién RSWI 0 Fijo 1 ‘Con PC Lee/Esoribe el programa (PC-MC card Tarjeta Pl) RSw2* 3 Sin PC Lec el programa (Tarjeta PIMC Card ) 5 Sin PC Escribe el programa (MC Card—Tarjeta PI) 61 6-7-1 Procedimicato para conexién de herramientas Fancable Picard Matrenene compte eS cane Fc ie bao ecard i eceer as jee Cable wt cernector @ Peaein/ vite win UC cardonly Fat cable Pras aay nn Sone] MC card ~ @ Downrioad to MC card Maintenance campuses Fost dice mae S| 62 6-7-2. Como eseribir o leer un programa \.- si vaalleer o escribir un programa desde la tarjeta P1, usando una computadora personal y la Mc card es necesario tomar en cuenta el siguiente procedimiento basico: a) Apagar el tablero de control b) *Encender la computadora personal, y abrir la carpeta de nombre FW Card, el cual previamente ha sido instalado, ©) Colocar en posicién correcta los switches rotatorios RSWI-0, RSW2—1 4) El switch cola de rata R/M-MNT-FWR colocarlo en posicién FWR €) Conectar los cables entre la computador personal y la MC Card y de la MC Card a la tarjeta P1 en el conector PP7. 1) Encender el tablero de control. Nota: Cuando conecte el cable plano a la tarjeta Pl, tenga cuidado de no dafiar el conector o de jalar el cable o de aplicar gran tensién para retirarlo. + Es importante saber que es lo que vamos a leer (salvar) de la tarjeta Pl hacia nuestra MC Card y de ahi automticamente hacia la computadora personal, asi como tambien saber lo que vamos a escribir a Ia Pl. Al abrir el icono de FW Card, se despliega en ventana de Windows lo siguiente: Vea la fig.1 Flash ROM Few ite/Read Wenu ‘Siempre que se va escribir un nuevo programa completo F1+F2 (512K) es necesario que leamos o salvemos el programa que en ese momento tiene la tarjeta Pl. independientemente de que Ix Pl este daiiada o de que solo se hayan hecho modificaciones en el nuevo programa, 63 Para leer o eseribir es necesario colocar los switches rotatorios en : Ver Fig.2 (alld = MC card : Pe Fig.2 v Una vez que se elige leer el programa, aparece un ment que siempre indica FI+F2 G12Kb), es decir que es el total del programa Fig3 , a su lado derecho hay un tridngulo en posicién hacia abajo V que si se da click podemos clegir la opeién que queremos leer, normalmente nosotros solo leemos o escribimos programas completos F1+F2612Kb) 0 solo parimetros (parameter). Una vez seleccionada la opeiGn, damos click en el recuadro del lado derecho que indica “reference of file list” - De abi nos manda a dar nombre del archivo que deseamos Icer, por ejemplo: podemos nombrarlo torre Melmex Fig. 4 64 como” Windows ( Parte 1) Fig. 4 “Guardar Fig. 5 “Guardar como" Windows (parte 2) = Damos click en save y nos envia de regreso al menii anterior, aparece el nombre que le dimos al archivo con la extensiOn -hex. Fig. 6 * Fig. 6 Lectura Flash = Damos un solo click en “Start* y retiramos el puntero de esa posicién. - Automiticamente inicia la lectura ‘Una vez finalizado el proceso damos salir. 2) Una ver ejecutada Ia lectura el procedimiento es el siguiente: - Apagar el tablero de control para que borre en display la indicacion FF - Encender el tablero de Control - Dar clic en la carpeta FW Card y abrir la opcién de escritura - Aparece el menti que indica Write Flash Memory - FI+F2 (612K) (programa completo) - Si vamos a a escribir el programa completo lo dejamos en esa opeién, de lo contrario abrimos el ment de opciones y clegimos el que deseamos por ejemplo: parameter, si solo se modificardin los parametros. - Dames clic en el recuadro que indica “reference of file list* - Buscamos el nuevo programa, generalmente lo levamos grabado en CD, 0 Inazawa nos lo envi6 via Internet y lo bajamos a algin archivo o carpets en muestra computadora. - Una ver localizado, lo seleccionames y le damos clic en abrir. - Automdticamente volvemos al meni anterior, donde aparece el nombre del programa seleccionado con Ia extensiém .hex. - Damos un solo clic en “Start retiramos el puntero y automaticamente inicia la escritura. - Una ver finalizada la escritura damos salir. - Apagamos el tablero de control y retiramos el cable de la tarjeta Pl. - Regresamos el switch cola de rata R/M-MNT- FWR ala posicién MNT. - Encienda el tablero de Control. 6-7-5 Como operar un elevador temporalmente 4 Cuando es imposible leer el programa de la tarjeta P1, podemos respaldar posiblemente los pardmetros. En esta seccién de los parametros se encuentran datos necesarios para que al reemplazar una tarjeta P1, podamos modificarlos y podamos mover el elevador s temporalmente. i [feet [arenes [tere] Os - Ht 1 scheme MTG [scooter [SeeGowalPanet ‘See Geresal Paris Lis. t-t Speed de wseown | woennao | ste cerealParstis y-2 L Capacity RLATCAP £000:8850, 8851 | See example 1. % Number of foors, KMLNSAL 6000-7030, 7031 | See example 2, > iene : 4-4 ' ‘The valuo of Pash-Momory with NL | KL_NUWT jasebaceh iS - “7 Seo example 3. s eva st i The value of Sachdomory wits BL | KL_OLWT ene 6 3-9 TSH HODES! | ees aaa sg 1 SHET wc.sHet | eooussce | Adust vate 5 WGHO_ KC.WSHO | en0o-e868 Adjust valuo Go gq wa HO.NGNG | eran | Adve lo- #8 rar 1. the capacity 10k weg Conc 090 oh sada rember 00cm —Cotienacecra) { © huts dois snosts0ara te above ops S081 W-C Seger Aes | pu ve 5000:8850, ea 13-D I socoaest | 23 (47 E Exam 2.Theurteretfeersis 11 Is- F I © Subwact om 1 and converte value ote nexadecinalnurer ‘Segment : Address | Inout value ‘ j soco7080 Ta] > O750 de Conbvol Ne de goredas. | sooner AT] <7 Se puede cambs2v . Earle 8. The vaue of lshemoy wi Nis 154, vai of lsh wth Bi 181 (he eonfonl vale when MOM « Dans tono =) © Cones ear vate oe berzent amber 15é5lecina Texan 1stiesema}~—referdecne @ ep te ve of sana itn, oper? gues ae 10382 and love 2 ges aren SORES ‘ete abe of Ft Mere wih per 2 gest n Enns and ent Zu ae neLOC SED Seprent: Aste | neutvaue Segment. Rass | Fp ve cone 1a esas | excnaess | o scooaess [07 ‘Note Resot fe CPU air reusing the parsmete it FasmMenory The eevatorctives ateormally without reetthe CPU o7 68 Uso de la computadora de mantenimiento La computadora de mantenimieato es una herramienta de gran utilidad ¢ importancia para verificar condiciones de los equipos que no pueden ser manipuladas en forma manual, sino (que necesariamente se tiene que verificar el CC-programa directamente cn Ia tarjeta P1 0 en la tarjeta principal de grupo segiin se requiera Esta herramienta nos sirve para leer 0 escribir programas completos o partes del mismo, asimismo podemos accesar a diferentes funciones que nos permitirén leer y modificar direcciones de software que previamente se han determinado y que cada una activa o desactiva funciones del elevador o pardimetros establecidas. Como su nombre lo indica, esta computadora seré de gran utilidad durante el servicio de mantenimiento, ya que se pueden efectuar cambios al programa que sean requeridos por el cliente y que antes de dar una respuesta afirmativa, es necesario verificar si es posible realizar los cambios solicitados, dentro de las miltiples funciones existen algunas opciones muy importantes que nos facilitarin la solucién a problemas en los elevadores que no pueden ser visualizados 0 declarados manipulando los switches rotatorios. Existen tres categorias de programas de mantenimiento; L- Proceso basico.- Aplicable para todo tipo de elevador 2.- Proceso AP (Aplicacién).- Tiene un diferente programa de acuerdo al tipo de elevador 3. Proceso Stand alone( se mantiene solo) sin conexion ala Pi. Program (mena) | Funciones Proces | AP] Proceso ° Proc | Stand a bisico | eso | alone RM CHK. Mucsira eo la panialla alamas y| = | & © errores que suceden en el monitoreo remoto R/M, ¢s la informacién que se ha registrado en el panel de control tales como entrampamientos @ situaciones indisponibles s 3 > o g a 5 [INDICATOR | Fata funcidn inicia yresetea el modo|@ |@ | | CHECK de verificar el indicador del panel de = control < | TRACEDATA | Entrada de informacion de les sefial |— a fo g de falla y diagnéstico, muestra, 2 imprime y salva. Da instrucciones a ars la informacién de la sefial de falla éq para restablecer 0 reiniciar. S SVFAILURE ‘Auiodiagnéstica. dl registro de |— go & @) RECORD entrada ejecutado. Puede mostrarlo, aq imprimirse o borrarlo. 68 et eS Se ET OS lO Oe Cl ‘CONFIRM CONDITION Detesta las causas que pueden estar bloqueando cl funcionamiento del elevador en modo automatico, como por ejemplo la operacién del circuito de seguridad, se muestran los resultados. CALL AND POSITION Muestra las Hamadas registradas, la posicién y la condicién del carro, registra las lamadas de piso, Wamadas de carro, Ilamadas. permanentes y lamadas especiales DISPLAY MEASURE DATA Muestra las mediciones tales como numero de arranques, ticmpo total de recorrido, tiempo de encendido de luz, con el fin de planear correctamente el mantenimiento. Una vez salvados los datos, estos se pueden borrar. SAFETY CIRCUIT FUNCTION TEST Da__instrucciones para ella verificacién de scguridad como AST 0 WDT ya que estan en relacién con aswyedlHw ADICIONAL | FUNCION BASICA (MANTENIMIENTO Y TROUBLE SHOOTING) TING) TERMINAL sw OPERATION POINT Compara los puntos de operacion de los dos sw limites, arriba y abajo asi como los puntos correctos y muestra la diferencia entre ellos en mm. MEMORY INDICATION Muestra el contenido de memoria del CPU conectado FUNCION CON. DATA Muestra, imprime y salva la informacién consecutiva hasta de 1 Kbyte de una direccién en especifico 69 DIGITAL Se utiliza para tratar de encontrar la (3) G/RECORDER | causa que esta afectando al equipo y 22 que no se presenta de forma clara. A 6 5 S|GENERAL | Reesorbir en la memoria durante 1 E| WRITE MODE | mantenimiento Sa 3 a) Sarr Lee 0 escribe informacion que se © 2] MEASURE puede utilizar en caso de que se 58 cambie PCB. 0 ROM Ba | MEMORY Onision & [INDICATION & [CON.DATA | Omision oO & GENERAL | Omisin & | wRITE MODE BI SPECIAL Reescribe en la memoria( & S| wrIvE MODE | esperificaciones del __elevador) gg conectado al CPU g2 & | MEMORY ‘Compara la especificacion del area Z| COMPARE de datos (maestiolesclave) se Bl muestran y se salvan los resultados aq CONDITION | Muestra sefiales que pueden ser 0 no DISPLAY anormales, esta opcién nos ayuda durante el ajuste © mantenimiento. SELECTOR [Cambia el control del piso de SET sincronia ISD Muestra el punto de operacién del ADJUSTMENT | TSD. § OPERABLE o LA FUNCION SELECCIONADA ES INOPERABLE — INOPERABLE 710 Fig. 4 “Guardar Fig. 5 “Guardar como” Windows (parte 2) - Damos click en save y mos envia de regreso al menit anterior, aparece el nombre que le dimos al archivo con la extension .hex. Fig. 6 65

You might also like