You are on page 1of 4

DEJANDO UN LEGADO A NUESTROS HIJOS

Ecl 5:13-14 “Hay un mal doloroso que he visto debajo del sol: las riquezas
guardadas por sus dueños para su mal; las cuales se pierden en malas
ocupaciones, y a los hijos que engendraron, nada les queda en la mano”.
Herencia: Conjunto de bienes, derechos y obligaciones que se heredan de
una persona tras su muerte.
Legado: Cosa material o inmaterial que se deja en testamento o se transmite
de padres a hijos, de generación en generación.
Una herencia es algo que podemos dejarles a nuestros hijos de los bienes
que poseemos y que al morir nosotros pasa a ser propiedad de ellos.
Lastimosamente como lo vemos en los versículos que hemos leído muchas
veces esa herencia que con tanto sacrificio los padres adquirieron para
dejarla a sus hijos ellos no la valoran y se pierde en malas ocupaciones y al
final terminan sin nada.
Es por eso que como padres cristianos debemos procurar no solamente
dejarles una herencia material a nuestros hijos, sino también un legado, es
decir algo que podamos transmitirles y dejar en la vida de nuestros hijos
estando nosotros en vida.
Y como lo dice la palabra de Dios el mejor legado que podemos dejarles a
nuestros hijos es ENSEÑARLES A VIVIR CON SABIDURÍA.
Ecl 7:11-12 “Buena es la ciencia con herencia, y provechosa para los que ven
el sol. Porque escudo es la ciencia, y escudo es el dinero; más la sabiduría
excede, en que da vida a sus poseedores”.
Esto es verdaderamente importante porque como lo vimos en la definición
de legado es algo con lo cual estaremos impactando no solamente a nuestros
hijos sino también a nuestras generaciones pues ellos le dejaran como legado
a sus hijos y a sus nietos.
¿Pero en que consiste ese legado de enseñarles a vivir con sabiduría?

1. ENSEÑARLES A VIVIR CON TEMOR DE DIOS (PROVERBIOS 1:7)


 Todos los padres queremos que nuestros hijos se aparten de los malos
caminos, que se aparten de las malas amistades, que se mantengan
lejos de los vicios, que no vivan una vida sexual promiscua, pero
sabemos que no podemos estar con ellos en todo momento y en todo
lugar para protegerlos.
 Tenemos que enseñarles a nuestros hijos e hijas que, aunque no
estemos con ellos en todo lugar, Dios si esta con ellos, los ojos del
Señor están siempre sobre sus vidas, y que, por lo tanto, aunque no
haya nadie que vea lo que hacen, tienen que pensar que Dios está ahí,
y que tenemos que procurar agradarlo siempre.

 El temor de Dios es el freno más efectivo para mantenernos alejados


del mal.
Pro 8:13 “El temor de Jehová es aborrecer el mal; La soberbia y la
arrogancia, el mal camino, Y la boca perversa, aborrezco”.

1. ENSEÑARLES A TENER SU PROPIA PERSONALIDAD Y TOMAR SUS


PROPIAS DECISIONES.
Ex. 23:2 “No seguirás a los muchos para hacer mal, ni responderás en
litigio inclinándote a los más para hacer agravios”.
 VERSION PALABRA DE DIOS PARA TODOS: “No hagas cosas malas sólo
porque la mayoría de la gente las hace. No te unas con ellos”.

 PERSONALIDAD: Conjunto de rasgos y cualidades que configuran la


manera de ser de una persona y la diferencian de las demás.
 Tenemos que enseñarles a nuestros hijos e hijas a ser ellos mismos, a
no tratar de ser como los demás, a no dejarse influir para el mal, que
no vivan bajo el lema de “Todos lo hacen” “Todos van a ir”
 Cuando alguien no tiene su personalidad bien definida siempre tomara
la personalidad de otro, el estilo de vida negativo de otros.
 Nuestro Señor Jesucristo es el mejor ejemplo de alguien que tomaba
sus propias decisiones sin dejarse influenciar por los demás (Juan 8:4-
7) Mujer adúltera.
 Tenemos que enseñarles que tenemos libertad, pero esa libertad no
debemos usarla para el mal.
1Pe 2:15-16 “Porque esta es la voluntad de Dios: que, haciendo bien,
hagáis callar la ignorancia de los hombres insensatos; como libres,
pero no como los que tienen la libertad como pretexto para hacer lo
malo, sino como siervos de Dios”.
 Tienen que comprender que la vida cristiana no se trata de
prohibiciones sino de decisiones que edifican o decisiones que
destruyen.
1Co 10:23 “Todo me es lícito, pero no todo conviene; todo me es lícito,
pero no todo edifica”.

 ENSEÑARLES A SER PERSONAS CON PRINCIPIOS DE VIDA BIEN


DEFINIDOS.
Flp 4:8 “Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo
honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de
buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto
pensad”.
 Los principios se consideran, normalmente, inmutables a través del
tiempo, en cambio los valores pueden cambiar de generación en
generación dependiendo de las circunstancias.
 Es uno de los principales legados para nuestros hijos e hijas que ellos
puedan vivir con principios tales como:

1. LA VERDAD. No mentir ni con palabras ni con nuestras acciones, ser


verdadero en nuestras relaciones, en los negocios, etc.
Efe 4:25 “Por lo cual, desechando la mentira, hablad verdad cada uno
con su prójimo; porque somos miembros los unos de los otros”.
2. EL RESPETO: Toda persona merece respeto por haber sido creada a
imagen y semejanza de Dios, por eso debemos respetar su vida, sus
opiniones, su dignidad.
Rom 13:7 “Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que
impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra”.
3. LA HUMILDAD: Aprender de todos. Cada persona tiene algún
conocimiento o virtud que no poseemos, reconocer que nunca
podemos creer que no necesitamos de Dios.
Rom 12:16 “Unánimes entre vosotros; no altivos, sino asociándoos con
los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión”.
4. LA RESPONSABILIDAD: Tenemos que cumplir con nuestras
obligaciones, desde la palabra que hemos dado, las promesas que
hemos hecho, los compromisos que hemos adquirido.
Ecl 5:5 “Mejor es que no prometas, y no que prometas y no cumplas”.
5. LA HONRADEZ: Debemos enseñar a nuestros hijos a trabajar
honradamente para obtener el sustento de nuestra vida y de nuestra
familia.
2Re 22:7 “y que no se les tome cuenta del dinero cuyo manejo se les
confiare, porque ellos proceden con honradez”.

You might also like