You are on page 1of 7

Investigación sobre el cultivo de mango.

Ing.: En innovación agrícola sustentable

Materia: Fundamentos de investigación

Docente: Luis Alejandro Tovar

Alumno: Alfredo Pérez López

Grupo: A6-JP-101

Fecha de entrega: 02-oct-2023


Índice

1. Portada

2. índice

3. Introducción

4. Desarrollo

5. Necesidades nutrientes del mango

6. Fertilización

7. Preguntas relacionadas con el cultivo del mango

8. Justificación

9. Resultado y conclusión

10. Referencias bibliográficas


Tema: Manejo en el cultivo de mango
Introducción:
Presente investigación se refiere al manejo del mango.
El mango es una drupa que constade una piel exterior, una porción carnosa
comestible y un hueso central que encierra una sola semilla, también llamada fruta
de hueso, como una ciruela, una cereza o un melocotón.
El mango procede originalmente del área indobirmano, probablemente cultiva por
el nombre desde hace mas de 4000 años. India donde todaula hoy crecen selvas
de mangos silvestres, el mango tiene forma ovalada, con la piel no comestible y
color variable de amarillo pálido a rojo intenso.
Se cree que el se originó al pie de los Himalayas que corresponden a India Y
Myanmar.
Desarrollo:
Tipo de magníficas expectativas para el trópico debido a la amplia aceptación y
creciente demanda por los consumidores y los buenos precios en el mercado no lo
puedo internacional tal y como se mencionó antes, los bajos renacimientos y pica
linda de la fruta factores que impiden que muchos productores dedicados a este
producto puedan ingresar al mercado internacional.
Variaciones en rendimiento en las regiones productoras del mango se deben
principalmente al grado de tecnología aplicada y a las diferentes condiciones
ambientales que afectan al crecimiento y desarrollo de las plantas.
Características para un mejor cultivo que favorezca a los requerimientos
agronómicos y del mercado sería.
 Arboles de tamaño bajo que permitan siembras a distancias cortas
 Crecimiento precoz
 Alto potencial de rendimiento
 Hábito de producción Regular o de escasa alternancia
 Frutas de buen tamaño
 Frutos de coloración atractiva con alta relación pulpa/ semilla
 Pulpa libre de ablandamientos internos
 Alta resistencia a plagas y enfermedades
Necesidades de nutrientes del mango
La determinación de los nutrientes contenidos en las diferentes partes del árbol de
mango ha puesto en que una elevada proporción del total de nutrientes presentes
en se encuentran en los frutos. Un promedio el contenido de nutrientes en el fruto
es de un tercio del contenido total en la planta. Independientemente del culpar el n
y k los dos macronutrientes más extraídos en una cosecha, se siguen en
cantidades similares al S y Ca, enseguida el mg y finalmente los nutriente Fc es el
más consumido seguido por Mb y Zn.

Fertilización del mango

Los programas de fertilización para mango deben dos periodos bien nidos de la
vida de la planta.
Corresponde a la formación del árbol, está transcurre en el vivero y Durante los
dos primeros años de la planta en campo luego del trasplante.
1. El objetivo de la fertilización en este periodo está centrado en obtener un
rápido crecimiento del sistema radicular y en la formación adecuada de la
estructura.

2. El segundo periodo corresponde al de producción e inicia después de los


dos primeros años del árbol en adelante. La finalidad de este periodo es
buscar promover la emisión de frutas, obtener alto rendimiento y regularizar
la producción y calidad de los frutos.

¿Cuánto tiempo tarda un árbol de mango en dar frutos?


Sí se cuenta con los cuidados necesarios este árbol da frutos alrededor de los 130
días de haberse plantado

¿Qué clima se necesita para el mango?


En México el mango se desarrolla a una altitud que va desde los 0 hasta los 450
msam.
Precipitaciones de 1,200 a 1,500 más temperaturas promedio de 24 a 27 C
Justificación

La importancia de saber sobre el cultivo de mango es que es una fruta de acción


beneficiosa en la piel, la bota, cabello y por su alto contenido de vitamina A y C y
el objetivo de mi investigación es dar a conocer todo sobre el cultivo de mango,
cómo se cosecha sus beneficios, cuánto tarda en dar frutas un árbol, cómo puede
mejorar su producción, cuidados para su mejor rendimiento y que se aprovechen
sus nutrientes, a ver a qué clima es apto para su producción.

Resultados:

El resultado de esta investigación me favoreció en aprender sobre el cultivo del


mango y qué cuidado se debe tener para su mejor rendimiento y
aprovechamiento.

Conclusión:

Al Investigar sobre este cultivo es saber que es que cuidados para su rendimiento
es saber sobre el cultivo de mango en México y otros lugares donde alcanza un
alto potencial en la producción.
Referencia
Avilán, R. L. 2008. Nutrición y Fertilización del Mango. International Plant Nutrition
Institute
(IPNI). 73 p.
García, S. J.P; Lucena, M. J.J.; Ruano, C. S.;Nogales, G. M. 2011. Guía práctica
de la fertilización racional de los cultivos en España. 2da. Edición. Madrid, España.
293 p.
Mango-Informacingeneral.(s.f.).https://wWww.frutashortalizas.com/Frutas/
Presentacion-Mango.htmlf:-:text=Tiene%20form a%200valada%2C%20con
%201a,y%20poseen%20un%20hueso%20interior.
Mango-OrigenyProduccin.(s. f.).
https://wWww.frutas-hortalizas.com/Frutas/Origen-produccion-Mango.html
BBC News Mundo. (2018, 11 septiembre). 7datos curiosos sobre los mangos
queprobablemente no sabías. BBC NewsMundo.
https://]www.bbc.com/mundo/noticias-45459090%t:-:text=Se%20cree%20qu
€%20el%20%C3%A1rhbol,en%201a%20bah%C3%ADa%20de%20Bengala).
National Mango Board. (2023, 11 julio).Datos e información sobre el mango -
Acerca de la fruta del mango | Tablero demango. Mango.org.
https://www.mango.org/es/hechos-del-mango/tt:-:text=Desde%20
el%20punto%20de%20vista,una%20cereza%200%20un%20melocot%C3%B3n

You might also like