You are on page 1of 4
PREFACIO El estudiante de misica que asiste por primera ver a un curso de armonia esti, por Jo general, insuficientemente preparado en lo que respecta a los principios bisices que rigen al ritmo, al compas, a los invervalos, las excalas, Ja notacién y 2 su correcta aplicaciéa. EL fesor de armonia, en. todas las fases de su ensefianza, tiene que enfren- tarse con el hecho de que sus alumnos no tienen bases sdlidas sobre las que se pueda construir. No cabe duda de que, salvo én pocos casos ‘excepcionales, los métodos empleados para enseitar esos principios bé- sicos son deplorables. Muchos miisicos escogen al azar lo que saben de estan coms, junto con sus conocimientos acumulados de materias musicales mds’ “précticas”. Otros siguen cursos de Ensefianzas Elemen- tales, pero, por lo general, estos cursos sélo proveen una cierta canti- dad de informacién casual; y ain sien algunos cursos subsiguientes de Dictado, se hace un débil intento para Henar los huecos dejados en Jos comienzos, resulta imposible conseguir ninguna ensefianza funda mental con un mérodo tan de Este libro pretende dar una serie de ejercicios que, si se aplican correctamente, eben proporcionar infaiblemente tan, fundamental jento tedrico. Noes en absoluto el primer intento extenso para discutir el material elemental, ni tampoco pretendo presentar ese material de manera original. Su contenido ha sido anies expuesto y explicada incaleulables veces. y hay algunos libros excelentes en varios idiomas sobre este tema. Pero para comprender los mejores libros sobre este asunto y para hacer de ellos un empleo provechoso, hay que scr ya un misico muy avanzado. Tal misico encontrard en elles un exce- fente resumen de maierial bisico, pero un principiante s6lo podré asimilar con dificultad la acumulacién de hechos y procedimientos, 0 seleccionar lo que pueda serle util. Mas atin, los ejetcicios proporcio- nados por ¢s0s libros (cuando proveen de ellos) son insuficientes, Por otra parte no hay carencia de obras menos extensas, mis etpe- ializadas, lenas de ejercicios para el principiante. Pero la falla consiste en que esos libros que tratan de dar una instruccién teérica general wun: o bien algo anticuades cn opiniones y en métodos, o insuficientes para una educacién profesional; y en la mayoria de 105 casos, los ejer- Cicios purecen hechos para satisfaccién del autor y para su propia afir- macién ms bien que para el provecho del estudiante, o son tan arides jue hasta el alumno més décil no puede ver su relacién con la practica le la_misica. vu Hay numerosos libros de texto para Dictado, canto a primera vista, Jectura a primera vista, ejercicios para la afinacién, lectuta de claves y cuss aubivisones de nuestra materia, Peto quien desee coxechar 1s conocimientos escogiéndolo grano a grano en libros comparativaniente elaborades sobre ema comparstivamentesemunhvice, Wendi que. px sar afios en esa parte de su edueacién musical, lo que despues de no es mis que una preparacién para cosas futuras més importantes, Un iisico formado en et metodo Solfeo, tal como se_practica en paises que esuin bajo Ia infhuencia de ls cultura musical irancesa 0 italiana, no reconoveré que haya ningin méiodo mejor, y si sabemor el grado comparativamentc alto dg leciura a primera Vista de ejemplos melédicos y ritmicos (mds alto atin en la. pronunciacién répida de silabas) alcanzado por estudiantes de este métndo, estamos tentados de convenit en ello. Pero las desventajas de cake méodo apareren en el eursn de Tos estudios: es extremadamente difell hacer Megara esa diantes asi adiestrados a un concepjo mis elevado de la armonia.y la melodia, y conducislos a una cierta independencia en su trabajo sreador. No pucden ellos zafatse de su concepto estrecho de la tona. lidad (que por la nomenclatura uniforme para un tono y todos sus derivades, estd tergiversada hasta el punto en que Io razonable se con. sierte en desatino), 0 bien caeu con més facilidad que otros en lo que pretende ser por una nueva liberiad: desorden tonal e incoherendia, Hay atin otros métodos que tratan de remediat la insnficiencia del Solfeo al expresar por toda clase de signos (cectitos, hablados y gesti- auilados) el significado de los sonidos de ta escala. Fato abarce desde |h informacion primaria para aficionados, hasta los métodos ““fancio- rales” desarrollados con inayor consistencia, La primera categoria no sirve para el misico profesional —a menot que no desee eaperializane en Ia ensefianza para alicionados— ya que no lo lleva mis alld de los primerus pasos en el coticepto espacial (altura del sonide) y temporal (duraciGn del sonido) de Ia rmisica. La segunda categoria erige gre: gados a (0 en vez de) nuestros ejercicios clementales cotidianos, otros Sistemas tedricos cuya asimilacion exige mis esfuerzo y lempo que el ue puede emplear un misico no especialiado en teorta ingin libro de texto por rectas que sean las intenciones del autor, ¥ sea cual fuera Ja calidad de su plan y contenidy, estard libre de criticas. Me imagino ficilmente cuiles serin las objeciones que se ha- rin_al presente libro. Se dirt que es demasiado amplio para ser utilizade por todos, El estudiante que busca sélo una informacién superficial no desea com- Pilar demasiadas cosas sin interés. AL mtsico altamente especializado ‘de nuestros dias, que conoce a fondo las leyes y procedimientos de a actividad especial, no tenemos por qué suponerlo.sabio en todas las materias, Por Gtil que sea para un futuro director de orquesta el tener Certs experiencia en la lectura de las diversas claves, seria une pérdida de tempo para un pianista aturullarse con. probleme tan espec dos. Cantar las notat justas en el tiempo requerilo odd seF. prove: vit snttcet siemens. chose para un cantante, pero gerdndo se le pedird a un violinista que haga tal cosa? El violinista en cambio debe aprender a leer con rapidiex nolas agudas con varias Tineas adicionales, mientras tal rapides no seri Wil « un timbalista. Los requisitos previon esenciales para el ejecurante de una orquesta serén completamente insigniticantes para un virtuoso, el aumento de conocimientos teéricos no mejorard instanténeamente Ja cjecucién de un violoneelista; una experiencia musical prictica 0 es necesariamente Ja tela de juicio para la calidad de un ‘compositor © Tas ideas de un tebrieo, Hay una sola contestacién a tales objeciones: son infundadas, Ante todo; los ejercicins de exte libro no han sido eseritos. para la informa cién superficial del aficionado (si bien una obta de esta clase no puede perjudicarlo, si se interesa en ella), Las palabras “‘para miisicos” en el titulo de este libro define claramente su propésito. Por otra parte, as objeciones «uma ensefianza elemental completa para mi sicos —tal como s¢ la ha intentado en este libro— slo pueden ser ex. presadas por aquellos que se contenian con el general desinejoramienta de Ja educacién musical actual. Parecen haber pasavio los tiempos en los que nadie era considerado como musico cabal sino posei, ademis de su hubilidad en su espe. Gialidad. instrumental 0 vocal, 1 completo dei sutil mmecanismos de la misics. Puede Ja mayoria de los grandes. virtuosos aciuales soportar Ia comparacion de sus conocimientos tedticos con los de Liszt. Rubinstein 0 Joachim? No se lamentarin muchos de ellos amargamente por haber sido ejercitados con exceso en su espe- cislidad durmutc au juventud, y no lo stificiente en otras materias musicales: Los. conocimientes tebricns por cierto no mejorarin direc tamente Ia técnica de digitacién de un violinista, pero ano podran ampliar su visidn musical © influenciar su habilidad imerpretativa? Si nuestros. ejecurantes —instrumentistas, cantantes y atin directores— tuvieran un conocimiento mis. profundo de kk eencia de las cbras musicales, no nos enfrentariames con lo que parece haberse conver. ido en una regla en las ejecuciones superticialmente burnizadas. de hoy en dia: el repiqueteo de un trovo sin ninguna articulacién Logica, sin la menor penetracién profunda de su cardcier, movimiento, expre sien, significado y efecto o la distorsién super-individualista de las ideas de la obra de un compositor. Lo mismo es vilido pura los cantantes: nadie niega que muchos de ellos tienen éxito en su cartera, no por haber demostrado un extra. ordinario talento musical, si no porque les tocé en suerte tener buenas vores. A cuenta de esta ventaja un cantante esti generalmente dispen sudo de todos los conocimientos musicales que no sean los mds. primi tivos, conocimientos tales como loy que podria aprender cualquier in feligencia normal en pocas semanas de esfuerzo inteligente. Muy taro es hoy por hoy el cantante que pueda hacer lo que suponemes ser la Normal de todas las actividades de un cantante: entonal un so ido en cualquier intervalo, aun si no forma parte de una simple pro. IX resin por grados 0 de una’ melodii bavadn en’ acorde oto ttl greniin Per Bie. 9 sf no es sontenido divectamente. por su acompafa Iniento. zNo seria provechoso para un cantante set educado por medio Be Sreck de emcnten Maseslgonealy No datante tgp Samente su vor la adquisicidn de un conocimic jonal que. Tren no aumentaria de inmediato sus progresos vocales, no comprende Ree eae alsin de fepas bideay qyertolo susics peutaioel etd obligado a conocer. "Riiwiimosto, ui compositor puede tener magnifica ideas sin estar piidais gor ue coplreocia peacica my deamrallaga Per ses realmente posible imaginar que sin tal experiencia hubiera sido capa SP iisctelr mar hes bajo br fron ead conch y desmrotuariay ox haustivamente? Debida a la decadencia general de tal experiencia, el compositor, venerado antes como un super-mdsico, ocupa hoy una’ de Sr Diaites diss Ge ts unmlcatiged cp ence cannes « Cai’ onie OfGo condierne. ;Cudn pocos son los compositores actuales cuyo perfeccio: tamiento’ etd basado en sus actividades. como, instramentas 0 ca fiitee, stfvdades ecnaiderndes “ancano’ tony te Sion teas sESS'y estable para a composicién! Con demasiada frecuencia vemos que fGven ee i sie ny antelecualmente es bastante apo para wingsn Sich mcneenet dock mesemue au tiie steeds: £ mescutie en el campo de la composicién. En muchos casos, la decision de ded Se © Siac eben sols ear ck caleuny Weslo” certo soon mncichae Scary dares vaste tn cl tuouems aproblade (evan To un cambiadisces mecinico no clinina Tasta este Utino teste de “Rettiait mewteah, (Ba te ecbetar pare que calquitr iocder de trompa, machacador de teclas 0 un simple colegial aficionado a ra. dios ¥ victrolas que no haya escrito su primera sinfonia antes de haber Tetudls ca peice abe ae uraanin: ben tirate pon despre por Sor camopaicres de dos? Yo deo que dada esta situacién, seria bien acogido cualquier mé- coin que welds = premevar a nusere noble premio de lor eames ores libre de los talentos mintisculos y los no dotados. Ningin aspi- Tame a compositor 9 futuro protesor de teorla que despues de crea lst oar Seapets ae beeer cow cluded completamente tx cher del presente libro, puede ser admitido a estudios tebricos supe- Hie Cok mayer tain eben ser comalactodo como nape pure alquier actividad musical profesional, nico procedimiento para Ia temerana extpacién de malas yrbes que seria beneficioso para toda Sale octet ere Sslio, in enbass sue em ou Tnuligeicr y dones sane ale son Ghubibles en cuaigices de las ramnan de a sesividad ou Bess al mote’ OAs toes Eoemwensal pars tu Demrrlio meen) Posi Tersais oo oe Taw sale Gaus on aikuco jocsiea Fe ee oe ee eres eaten | potion ie fle foteos ot ceapacriae bas ire wo leer clesiens ce ollee silibico, puesto que confunden al alumno, rechaca denominaciones especiales y signox antojadizos. puesto que distraen la atencién del objeto principal: el conocimiento de todos los hechos y convenciones baticas ‘de Ja teorfa musical y su representacién grdfica tradicional. Fate conocimiento es presentado por medio de la forma de trabajo mas intensiva: los ejercicios. La gran cantidad de éstos obliga al alum- no 2 practicarlos con sericdad. Queda asi demostrado que la ‘Teoria Elemental no puede aprenderse por medio de una informacidn super- ficial prolongada por uno o dos semestres, 0 sin el esfuerzo inceante de las facultades intelectuales del alumno. Desde los primerns pasos debe éste convertirse de atento oyente en miisico activo, Esto sdlo pue- de Hlevarse a cabo obligandolo a expresarse. Este tipo familiar de clases de teoria, en Ia que no ze oye jamés una nota de miisica cantata 0 tocada, si se exceptiian los acordes machacados en cl piano por el profesor, deben desaparceer. Tales clases son tan tontat como lo @L habitual desmembramiento de lz Ensefianza Elemental en cursos separados de Teoria y Dictado, o de la Armonia en cursos escritos 0 ejecutados. Sin duda exige mas de un profesor gular a una clase a través de un curso completo de teoria 0 armon‘a, con sus acotacones a las diferentes secciones de las actividades del alumno, que seguir el camino confortable y carente de imaginacién de un curso fraccionado. Un profesor haragin dard siempre eta disculpa: Como puede ser organizada una clase de principiantes, si éstos ni cantan ni tocan de- ceniemente? La respuesta es que el profesor mismo debe hacerlos can. tar y tocar —no como cantantes o ejecutantes adelantados pero de tal manera que puedan abrir Ia boca (jvolantariamentel) y producir s- nidos, como lo hace cualquier cantante en un coro, Es muy frecuente encontrar excelentes instrumentistas (sin mencionar a los. composito- res) que han cursado seis 0 més affos de estudios teéricos, sin haber abierto jamds 1a boca para Ia més natural de todas Tas expresiones musicales! Cuanto es cierto para el canto lo es también para los ins- trumentos: todo estudiante puede golpear las teclas del piano Jo sul ciente para tocar ejercicios primarios, y si no estd obligado continua- mente a seguir reglas de digitacién, posicién de la mano y otras di- rectivas técnicas, y si le damos tiempo para practicar estos ejercicios, puede hasta desarrollar una especie de hubilidad de ejecucién elemen- fal despreocupada, que puede ser usada como preparacion favorable para un aprendizaje pianistico normal. Lo mismo vale para otros ins frumentos, en los cuales, naturalmente. muchos de los ejercicios pueden ser ejecutados. Despues de estas observaciones queda aclarado ef fin de este libro: ¢s actividad. Actividad tanto para el profesor como para el alumno. ‘Nuestro punto de partida es este consejo para el profesor: Nunca en- sefie nada sin demostracién escrita y cantada 0 tocada; refuerce cada ejercicio con otro ejercicio que utilice medios de expresién distintos. Y éte para el alumno: No crea en ninguna afirmacién hasta que no Ic sca demostiada y comprebada; y no comience a escribir, cantar 0 tocar ningin ¢jercicio antes de haber comprendida cabalmente sus fines tedricos. Producir esta clase de actividad obligada, exige del pro- fewr cierto trabajo adicional: en este libro, las reglas estan reducidas al minimo, a su forma més condensada, que en la mayoria de los casos, ser demasiudo dificil para el térming medio de los estudiantes. Por tsto el profesor est obligado a diluir y a preparar este material; debe enconuar. su propio camino hacia una demostracién més detallada. Los ejercicios, por otra parte, han de usarse tal como se presenta pero aun asi, oftecen amplias oportunidades para actividades. ulterio Tes. El profesor se vera con frecuencia en la necesidad de Gjercicios adicionales, y Ia imaginacién del alumno esté con: estimulada por Ia repetida advertencia: “Invente ¢jercicios similares Too alumnes especialmente impacientes, encontrarin ensayos siple- aatios dirigidos a su ingenio y su celo en ciertas secciones de los Gjercicios sefalados como “Mas dificiles Cada capitulo de este libro esta dividido en tres secciones: A As: porto Ritmico; B. Aspecto Melddico: C. Acciin Combinada (de am- tos aspectos). La primera seccién comprende ejercicios de ritmo y com- pis, ambos en su forma bisica. Las teorizs y ejercicios que pertenecen al aspecto mas alto del Ritmo —Forma Musical— no van inclufdas en el contenido de esta ensefianza clemental, pero se encuentran en Tos programas de los alumnos adelantados, donde seran ensefiados por el método deductive del Andlisis de la Forma, o el método inductivo de Ta Composicién. (Por razones similares no se incluyen hechos histé- cos). EI ““Aspecto Melédico” comprende la ensefianza de 1a afinacién, tervalos y escals, que en la "Accién Combinada” se une a las expe: rriencias ritmicas y métricas de Ja primera seccién. No se incluye ningun dato sobre acordes, progresiones arménicas o estructura melédica, ya que esto ex igualmente una parte de cursos teéricos mas avanzados. Esparcidos en lax tres secciones hay cursos completos de Notacion y Dictado. Vor sltimo hay ejercicios en Ta segunda atte del libro, que, durante la ensefianza en el aula, han de ser usados solamente pot el profesor, con el fin de conservar para el alumno ex: facior de descono: Cimiento, esencial en cualquier clase de dictado, Los dos primeros capitulos contienen eiercicins que pueden ser ¢jectitados sin ningun esluerzo, hasta por el alumno menos dotado; pero de ahi en adelante, el material proporcionado slo puede set dominado gracias a una practica constante, hecha en la clase y ap! cala a domicilio. Aun un alumno talenioso se dard cuenta que para encer las dificultades progresivas, no puede depender tan s6lo de su instinto musical, pero que tendrd que desarrollar su habilidad para punsar con légiea, y nu capacidad para combinar distintos-clementos, Si maestro y alumna encaran esta tarea en su verdadero sentido, com luna pareja bien coordinada, el material de este libro les propo nara ocupacién para un afio y medio 0 dos aiios Pueden surgir dudas con respecto a cémo este material nueda is corporarse al programa de un estudiante normal. Mi opinién es que nadie deberia ser admitido a una clase de armonia antes de ser capa: XI “de hacer os ejercicios de los _primeros dos tercids de este libro, por To menos, Las ventajas son evidentes: un estudiante instruido a fondo fen los principios bisicor de la musica estd, sin duda, mejor preparado que otfos para Ja comprension de la técnica de la armonia y para Gineeguit dominarla con rapidez. Tales alumnos, dada sx buena pre: paracién, no necesitardn cursos auxiliares (tales como dictado y otros jontes asirorum) Ponrere libro nacié a exigencias de mis clases de teorla y fué escrito para beneficiar a mie altmonos. Resulta, pues, innecesaria decir que telos Tor ejemplos han sido enayados a Tondo y que séle han sido Incluidos aquellos que han probado su utilidad, esto sea dicho como respuesta a los temores de los que dudan y a los que no ven lejos. PAUL. Fines. New Haven, Conn. Yale University Primavera 1216 xmt

You might also like