You are on page 1of 4

CUIDAMOS NUESTRA SALUD, APROVECHANDO LOS NUTRIENTES DE LOS ALIMENTOS AL

AFRONTAR LA EBULLICIÓN CLIMATOLÓGICA

SESEION DE APRENDIZAJE
I.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1.- I.E : N° 14743 “Sagrado Corazón de Jesús.
1.2.- Grado y Sección : Cuarto grado . “ C ”
1.3.- Docente : Rosa Edita Flores Castro
1.4.- Fecha : Paita, 11 de octubre de 2023.
1.5.- Nombre de la sesión : Repartimos y dividimos los alimentos de mi comunidad al resolver problemas con
fracciones homogéneas.
1.6.- Área : Matemática

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES

Enfoque de Orientación al Bien


común
Relación entre producción, competencias, criterios de evaluación y actividades.
COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIOS EVIDENCIAS INSTRUM
Resuelve problemas  Establece relaciones entre datos y Resuelve problemas Identifica los datos  Lista de
de cantidad acciones de dividir una o más unidades de con fracciones de un problema de cotejo
 Traduce cantidades a en partes iguales y las transforma en homogéneas a partir fracciones en
de manipular
expresiones expresiones numéricas (modelo) de situaciones que
alimentos saludables
numéricas. fracciones y adición, sustracción y  impliquen repartir.
 Comunica su multiplicación con expresiones Emplea estrategias Elabora
comprensión sobre los fraccionarias y decimales (hasta el para hallar los representaciones
números y las centésimo). resultados al concretas, pictórica,
operaciones.  Emplea estrategias y procedimientos resolver fracciones gráfica y simbólica
 Usa estrategias y como • Procedimientos y recursos para en situaciones de los significados
procedimientos de realizar operaciones con números problemáticas de su de la adición con
estimación y cálculo. naturales, expresiones fraccionarias y contexto. fracciones de igual
decimales exactos, y calcular denominador.
porcentajes usuales.

MOMENT SECUENCIA DE ACTIVIDADES

Inicio  Se saluda a los estudiantes y se realiza la oración de la mañana.


 Para recoger los saberes previos contaré una historia de las cuales ellos deberán escribir en tarjetas los
datos que se mencionarán.
Una vez un padre vivía en Pueblo nuevo de Colán, pueblo agrícola, en el cual tenía dos hijos; y uno de ellos le
pidió que en las 2 cuartas partes de su terreno cultive papa, al otro le indico parte del terreno cultive quinua y él
se encargaría de cultivar kiwicha en la otra cuarta parte
 Se realizan las preguntas ¿De qué trata la historia? ¿Qué sembrarían? ¿Qué había pedido el padre? ¿Cuánto
y que sembraría cada uno? A partir de ello se escuchan sus respuestas y pegar los datos en la pizarra en
fracciones.
 Observan y dan sus saberes que tienen en común y si saben cómo se llama este tipo de fracciones.


 Comunico el propósito de la sesión: Hoy aprenderemos a sumar y restar fracciones con el mismo
denominador.
 Dando a conocer los criterios a logara en esta actividad.
 Acuerdo con los niños y las niñas algunas normas de convivencia que les ayudarán a trabajar en un clima
favorable
 Levantar la mano para participar.
 Escuchar atentamente a los compañeros al intervenir y a la docente.
 Hacer uso de los materiales de manera responsable y compartida.
Desarro Planteamiento del problema
llo

 Se dialoga con los estudiantes sobre la siguiente situación (recordando el cuento leído el mes pasado):

Comprensión del problema


 Para asegurar que los estudiantes han comprendido el problema, ellos parafrasearan el problema, y luego
responden a las sgtes preguntas ¿de qué trata el problema? ¿Qué forma tiene el terreno? ¿por qué no
sembraron todo el terreno? ¿cuánto se sembró el primer día? ¿Y el segundo día? ¿Qué día se sembró más?
¿Que nos pide que hallemos? ¿Qué estrategias podrías usar para conocer ese dato? Organizo a los
estudiantes en equipos de trabajo.

Búsqueda de estrategias
 Se invita a los estudiantes a trabajar en equipos de 4 integrantes para resolver el problema usando sus
propias estrategias, para ello se les da la mitad del papelógrafo. Una hoja si lo requieren y se guía para su
representación
 Se les orienta a fin de que puedan resolver el problema, bajo las siguientes preguntas:
 ¿Cómo podemos representar la división o partición del terreno?
 ¿Cómo podemos representar lo que se sembró? (enfatizamos para cada caso)
 ¿Cómo nos podría ayudar dibujar la forma del terreno? ¿serviría usar una cuadricula para partir de
forma igual o una hoja de color rectangular?
 Se les brinda un tiempo adecuado y se les acompaña en el proceso de grupo en grupo, presentándoles a la
reflexión. Se les guía el proceso de resolución mediante la estrategia de formación de grupos.

Recortan la hoja de papel de forma rectangular


Dividen el papel doblando de acuerdo a las condiciones del problema ( 8 partes iguales.)
Luego pintas o pegan papel de colores la siembra realizada en cada día y finalmente
cuentan las partes que fueron sembradas.
Utilizarán tiras de papel para las fracciones.
Se les pide representar en tiras las fracciones que representan el problema
Socialización de la representación
 Se invita a los estudiantes a publicar la resolución del problema, así como ver si las respuestas coinciden.
 Tomando en consideración los trabajos expuestos, les mostramos el proceso correspondiente.
 Tomaron un papel de forma rectangular y repartieron en 8 partes iguales
 Luego pintaron lo que sembraron cada día, quedando así.

Mencionando que solo sembraron seis octavos del total del terreno.
Reflexión y formalización
 Para reflexionar acerca de lo trabajado se realiza las siguientes preguntas:
 ¿qué significa que una fracción tenga el mismo denominador?
 ¿Cómo se leen? Qué hiciste para obtener 6/8,
 ¿Qué representa cada cantidad?
 Tomando sus respuestas, les explicamos lo siguiente:

Dos o m
número de

 Reflexionan mediante las siguientes preguntas: ¿cómo se organizaron para resolver la situación?, ¿te ayudo
vivenciar el problema usando el rectángulo de papel?; ¿Cómo representaron la fracción?, ¿crees que hay otro
modo de resolver este problema?, ¿cuál? ¿Cuál te resulto más fácil?
Planteamiento de otros problemas
 Se propone la resolución de otro problema:

Cierre Reflexionamos
 Promueve un diálogo con los niños y niñas sobre lo aprendido en la presente sesión.
 Pregunta: ¿Qué parte de la actividad les gustó más? qué fue lo que aprendiste?, ¿te fue fácil o difícil?
 ¿Qué debemos hacer para mejorar?
 Dialoguen y analicen cómo pueden mejorar en el respeto de las normas de convivencia.
 Evaluamos los aprendizajes:

Criterios Lo Lo Estoy Necesito


Lo Logré Intentando Apoyo
Logré
Resuelve problemas de con fracciones homogéneas a partir de
manipular alimentos saludables


Emplea estrategias para hallar los resultados al resolver
fracciones en situaciones problemáticas de su contexto.

Lista de cotejo
ÁREA MATEMÁTICA FECHA: Paita, 04 de octubre de 2023
COMPET. Resuelve problemas de cantidad.
ACTIVIDAD Repartimos y dividimos los alimentos de mi comunidad al resolver problemas con fracciones
homogéneas.
PROPÓSITO Hoy aprenderemos a sumar y restar fracciones con el mismo denominador.

N° CRITERIOS
Resuelve problemas Emplea estrategias
O APELLIDOS Y NOMBRES de con fracciones para hallar los
R DE LOS ESTUDIANTES homogéneas a partir
resultados al resolver
de manipular
D fracciones en
alimentos saludables
E situaciones
N
problemáticas de su
contexto.

Lo Lo No Lo Lo No Lo Lo No
Logró Intenta Logró Logró Intenta Logró Logró Intenta Logró
01 Álvarez Guerrero Michell Ronaldo
02 Alvarez Moreno Santiago Moises
03 Ancajima Macarlupu Andrea Yamilet
04 Ancajima Zamora Génesis Lucero
05 Arguello Carreño María Fernanda
06 Ayala Rojas Mahalasaisha Juely Valeska
07 Carbajal Fernandez Misahel Key Nam stick
08 Carrasquilla Peña,Yucaterin Cesilia
09 Clavijo Arismendiz Antonella Guadalupe
10 Colque Lupu Carlos Jesús
11 Córdova Sernaque Jeysson Adbeel
12 De la cruz Gonzales Lyan Keyhill
13 Estaper Sosa, Luis Matías
14 Fiestas Adrianzen Enmanuel
15 Flores Quispe Draxler Levid
16 González Serrano Antonela De Los Ángeles
17 Ipanaque Inga Valeria Kahori
18 Lizama Mendoza Dayron Alessandro
19 Maco Peña Naoky Nazumi
20 Marchan Guerrero Prisly Katerine
21 Morillo Ramírez Breyner Fabián
22 Orejuela López José María
23 Pangalima Berru Nataly Yobeidy
24 Panta Coveñas Lenner Leonel
25 Panta Esteves Rubid Xiomara
26 Paz Cotrina Jhadir Neymar
27 Peralta Mujica Breyson Eduardo
28 Rumiche Sandoval Emmanuel Salvador
29 Silva Valladares Josué Aldair
30 Valladolid Merino Anderson Cesar

Sub director Docente de aula


4° “ C”

You might also like