You are on page 1of 2

Mak & Aby

Club Deportivo Campestre Real del Potosí


Canchas de tenis

Club de campo en Real del Potosí


Dirección: San Luis Potosí - Rioverde SN, Real del Potosí, 78440 Real del Potosí, S.L.P.
Teléfono: 444 835 0292

Descripción del proyecto


5 canchas con medidas de 18m de ancho x 36m de largo x 0.6m de espesor.

Preliminares
→Replanteo y nivelación manual Trazo y nivelación
Antes de el rellleno se deb determinar el nivel de rasante del terreno tomando en cuenta las profundidades requeridas
para desague, accesos de agua entre otros.,restando espesores de piso, contrapiso y falso piso.
= (18m x 36m) = 648m²
→Relleno.vaciando de materia selecionado y distribuido uniformemente, humedecido para compactara nivel de Rasante
del terrenbo = (18m x 36m x 0.003m) = 2m³
→Picado de masillado suelto o deteriorado = 4.5cm incluye acarreo = (18m x 36m x 0.045m) = 29.16m³
(Consiste en picar la losa del firme de chancha para posteriormente proceder a masilla y posteriormente recubrir con
productos que se escoja para la losa de concreto, para este trabajo se utilizará herramientas manuales tales como pico,
cincel, punta, marro o martillo o lo que ordene la fiscalización de la obra.
→Retiro de picado de masillado suelto incluye limpieza gruesa de sitio =
18m x 36m x 0.045m) = 29.16m³ cancha 1
6m x 18m x 0.045m) = 4.82m³ cancha 2
=34m³ / 7m³ =5 viajes

Estructura
→Extendido de concreto = 18m x 36m = 648m² x 0.6m = 39m³
Losa de piso con un espesor de 6cm concreto f’c =200kg/cm² a 28dias. TMA = 20mm. Rev. =10 ± 2.5cm, incluye:
-Fibra de Polipropileno (refuerzo secundario del concreto, que al mezclarse con el evita al micro agrietamiento
tridimensional del elemento colado, gracias a lo cual se reducen los agrietamientos por contracción plástica en estado
fresco y por temperatura en estado endurecido de refuerzo).
-Curado con curacreto (líquido aplicado en forma de membrana por medio de aspersor sobre superficies verticales,
horizontales, etc., de concreto fresco, que sirve para retener el agua original y permitir un curado o retención del agua
original, con lo cual se obtiene la máxima resistencia de diseño del concreto.
→Acabado de concretó, semipulido con avión incluye: Adhecon (Adhesivo integral para mortero y concreto, (es una
emulsión sintética que en presencia de cemento, cal o yeso le proporciona a la mezcla (en estado plástico) excelentes
propiedades de adhesividad, plasticidad, flexibilidad y trabajabilidad) = 18m x 36m = 648m²
→ Corte de las juntas de concreto o de construcción es una superficie plana realiza con el fin de que las fisuras en el
concreto se presenten en el lugar planeado donde uno existe primero y está endurecido y el segundo se hormigueará a
partir del existente.
→11 cortes de 18ml = 198ml
→5 cortes de 36ml = 180ml
187p
→Sellado de junta con poliuretano = 375 m²

Recubrimiento →Pintura de alto tráfico para trazo delimitante de cancha de tenis = # m²


Demarcación cancha teñís 18m x 32m pintura blanca alto tráfico = # lt

Equipamiento
trabajos finales

Ing. Abraham González Lastreí


Proceso constructivo de un piso de concreto

1 Replanteo y nivelación manual.


2 Picado de masillado suelto o deteriorado (incluye acarreo).
(Consiste en picar la losa de la a remover para posteriormente proceder a masillar y posteriormente recubrir con productos
que se escoja para los pisos.
3 Extendido de concreto
Contado con el suelo compactado y las juntas de expansión en el perímetro y diamantes de las columnas, se recomienda
usar (fexpan, o celotex para las juntas de expansión).
El concreto que se utiliza contendrá contiene fibra de polipropileno que nos ayudara aumentando la resistencia del
concreto y a minimizar las fisuras, para el colado utilizamos vibrador para concreto y un nivel laser para sacar las maestras.
4 Acabado semipulido, para este se dará utilizando allanadora o Helicóptero, plato, avión, y llanas, con las cuales se tiene
que estar trabajando el concreto hasta dejar un acabado Semipulido.
5 Corte de juntas constructivas, horas después del acabado, realizaremos las juntas de control, estas las hacemos con
una cortadora de piso, con una profundidad de 1/3 el espesor del concreto, en este caso 3.5cms y con una separación de
3mts entre cada una de ellas.
6 Aplicación de Sellado juntas de concreto de dilatación, finalmente se tienen que sellar las juntas, para evitar las grietas
de contracción, horizontales y verticales para lograr una buena adherencia a sustratos porosos y consiste en:
- Limpieza de superficie donde se va a sellar, debiendo estar seca, libre de grasa y partículas sueltas o desprendible.
- Al sellar una junta profunda se puede usas "cola de rata" (plástico a base de poliuretano para limitar la profundidad a
rellenar)
- Enmascaramos (cubrir con cinta) la superficie
- Para el sellado de juntas se realiza un corte en forma de bisel a 45 según ancho de nuestra junta
- Con la ayuda de agua jabonosa retiramos el excedente dando su acabado final, será con una espátula o con los dedos para
mejor alisado.
π

You might also like