You are on page 1of 5

REGULAR 7

El verbo I
ESQUEMA - FORMULARIO

I. DEFINICIÓN dentes de persona, número, tiempo,


modo y aspecto.
A. SEMÁNTICAMENTE Ejemplos:
Es la palabra que expresa acción,   morfema flexivo
amalgama
estado, proceso, existencia, fenómeno






o sentimiento. Cant – a – ba – mos
Ejemplos: ↓ ↓ ↓ ↓
• El atleta corre incansablemente. lexema  vocal  características desinencia
    temática
     (acción)

• Tu enamorada está muy feliz. • Lexema: contiene el significado


  (estado) principal
• Los niños crecen rápidamente. • Vocal temática: indica el modelo
(proceso) de conjugación.
• Dony vive en Puente Piedra. • C aracterística: señala tiempo,
  (existencia) modo y aspecto.
• Llovió esta semana en Huaraz. • D esinencia: señala persona y
(fenómeno)
número.
• Marlon ama a esa chica inocente.
  (sentimiento) D. LEXICOLÓGICAMENTE
Es de inventario abierto.
B. SINTÁCTICAMENTE Ejemplos:
Funciona como núcleo del predicado. Clona – fotocopiamos – escanearás
S P
Los congresistas debaten el proyecto de ley.
NP

C. MORFOLÓGICAMENTE
Es una categoría gramatical o clase
formal variable porque presenta acci-

II. ACCIDENTES GRAMATICALES

ACCIDENTES

Modo Tiempo Número Persona Aspecto

LENGUAJE SAN MARCOS ESCOLAR 2023 - III 1


El verbo I

III. MORFEMAS EXCLUSIVOS DEL VERBO


REGULAR 7

A. MODO
Expresa la actitud del hablante frente a la acción verbal.

MODO DEFINICIÓN EJEMPLOS


Indicativo Acción real Bailo bien.
Subjuntivo Duda / deseo Ojalá bailara bien.
Imperativo Ruego o mandato Báilalo bien.

B. TIEMPO
Señala el momento en que se realiza la acción. Puede ser simple o compuesto.

PRETÉRITO PRESENTE FUTURO


amé amo amaré
SIMPLES cantabas cantas cantarás
dormía duerme dormirá
he estudiado habré estudiado

COMPUESTOS hubiste comprado habrás comprado


habían jugado habrán jugado

C. ASPECTO
Señala el proceso verbal como acabado (perfectivo) o inconcluso (imperfectivo).

ACCIÓN PERFECTA ACCIÓN IMPERFECTA

(Tiempos compuestos o pretéritos (Tiempos simples excluyentes al pretérito


indefinidos) indefinido)

Ella ha cantado. Él canta.

Ella había cantado. Él cantaba.

Ella cantó Él cantará.

IV. MORFEMAS COMPARTIDOS CON OTRAS CATEGORÍAS

A. PERSONA
(Yo) cant - é
Señala quien realiza la acción verbal.
1.° persona
B. NÚMERO
Singlar
Señala cuantos intervienen en la ejecución verbal.

2 SAN MARCOS ESCOLAR 2023 - III LENGUAJE


El verbo I

V. FORMAS NO PERSONALES DEL VERBO

REGULAR 7
Las formas no personales del verbo, llamados también verboides, son el infinitivo, el participio
y el gerundio.

A. EL INFINITIVO
Es un lexema verbal sustantivado. Terminan en –ar, -er, -ir. Funcionan como sustantivo o
como parte de una perífrasis verbal.

Su reír era gracioso. (Reír = sustantivo) Ella volvió a reír así. (Reír = parte del V)
N.S   N.P

B. EL PARTICIPIO
Es un lexema verbal que asume las funciones del adjetivo, también funciona como parte de
la perífrasis verbal. Terminan en -ado, -ido (participio regular); -to, -so, -cho (participio
irregular).

El niño maltratado denunció a su padre. Lo habían maltratado en el Ejército.


adjetivo verbo

C. EL GERUNDIO
Es un lexema verbal adverbializado, funciona como adverbio y como parte de la perífrasis
verbal. Terminan en –ando, -iendo, -yendo. Señala una acción durativa.

El perro salió ladrando. El animal estaba ladrando.


adverbio verbo

Los infinitivos y los gerundios aceptan pronombres enclíticos.

comprartelos mirándote

LENGUAJE SAN MARCOS ESCOLAR 2023 - III 3


El verbo I

AUTOEVALUACIÓN
REGULAR 7

1. No es participio. C) El soldado fue herido en plena batalla.


A) Salido. B) Maullido. D) Me fascina el cantar mañanero de las
C) Gemido. D) Prohibido. aves.
E) Bebido. E) Mariano caminaba cantando baladas.

2. ¿Qué tipo de verboide presenta la siguiente 7. Señale la oración que presente verbo en
oración? modo subjuntivo.
Los niños caminan cantando esa bella
A) Lucharé por tu amor, mi amada Alondra.
canción.
B) Ojalá clasifiquemos al próximo mundial.
A) Infinitivo. B) Participio.
C) Cálmate y dime todo lo que pasó ayer.
C) Gerundio D) Indicativo.
D) Sé fuerte amigo mío y olvídate de ella.
E) Pontencial.
E) La ministra de la Mujer v isitará los
albergues
3. Todos los verbos en modo imperativo obli-
gatoriamente son
A) de la tercera conjugación. 8. Son verboides que aceptan pronombres
B) perfectivos. enclíticos.
C) de la primera conjugación. A) infinitivo y participo
D) imperfectivos. B) participio y gerundio
E) de la segunda conjugación. C) gerundio e infinitivo
D) participio e infinitivo
4. ¿Qué oración presenta un verbo de la se- E) solo gerundio
gunda conjugación?
A) Beberé dos litros que agua. 9. Mediante las clases de aspecto, se descri-
B) Caminamos por el parque. be el proceso verbal como concluido o no
C) Anoche conté un bello cuento. concluido. Según esta precisión, elija la
D) Ella estudiaba demasiado.
alternativa cuyo verbo aparece conjugado
E) Viviría en tus recuerdos.
en aspecto perfectivo.
EX. ADM. UNMSM 2019 - I
5. El verbo no presenta accidente gramatical
A) Don Blas llegaba siempre por las ma-
de
ñanas.
A) aspecto. B) modo.
B) José cantará valses en el teatro de
C) género. D) tiempo.
E) número. Arequipa.
C) La señora Celestina es una escritora
6. ¿Qué palabra subrayada no es verboide? famosa.
A) Se escuchó muy fuerte el ladrido del D) Felipe finalizó sus estudios universita-
perro. rios.
B) Voy a grabar esas canciones de Sha- E) Pedro llev ará a sus hijos a la avenida
kira. Brasil.

4 SAN MARCOS ESCOLAR 2023 - III LENGUAJE


El verbo I

10. Tal vez alquile mi casa por mil dólares. ¿En a los diferentes estados del desarrollo de

REGULAR 7
qué modo y aspecto se encuentra el verbo la acción expresada por el verbo. Señale la
del texto anterior? oración que presente verbo conjugado en
A) indicativo e imperfectivo aspecto perfectivo.
B) subjuntivo y perfectivo A) Trabajaré hasta las diez de la noche.
C) imperativo y perfectivo
B) Juana lloró por esa repentina partida.
D) imperativ o e imperfectivo
C) Estudiaba todos los días en la biblioteca.
E) subjuntivo e imperfectivo
D) El niño solo comía pan con mermelada.
E) Mañana llegaré al mediodía.
11. Señale la relación incorrecta.
A) Tu hermana trabaja arduamente.
14. En Tal vez llueva la próxima semana, el
→ indicativo e imperfectivo
verbo de la oración anterior se encuentra
B) Sal de ese lugar, niño travieso.
→ imperativo e imperfectivo en modo _________ y aspecto _________.
C) Viviría en un lugar muy lejano. A) indicativo e imperfectivo
→ indicativo e imperfectivo B) subjuntivo y perfectivo
D) Ojalá nuestro equipo rinda en el campo. C) indicativo y perfectivo
→ subjuntivo y perfectivo D) imperativo y perfectivo
E) Tal vez vuelva el miércoles → subjun- E) subjuntivo e imperfectivo
tivo e imperfectivo
15. Todo verbo conjugado presenta información
12. Los modos verbales manifiestan la inten- de persona gramatical. En el enunciado A
ción del hablante al comunicar algo. En el mί me desagrada que ella no esté contigo
enunciado Sal de allί para que veas lo que cuando la necesitas, se han empleado tres
te compré en Mesa Redonda, los verbos
verbos. Marque la alternativa que presenta
están, respectivamente, en los modos
la información respecto de dichos términos.
A) indicativo, indicativo e imperativo.
EX. ADM. UNMSM 2021
B) imperativo, indicativo y subjuntivo.
A) Esté y necesitas están en tercera y
C) indicativo, subjuntivo e imperativo.
primera persona, respectivamente.
D) imperativo, subjuntivo e indicativo.
B) Desagrada y esté se encuentran flexio-
E) subjuntivo, indicativo e imperfectivo.
nados en primera persona.

13. En lingüística, el aspecto gramatical o C) Desagrada y esté se encuentran con-


aspecto verbal es una propiedad que po- jugados en tercera persona.
seen los verbos y las perífrasis verbales, D) Esté y necesitas están en primera y
para señalar si la acción que expresan ha segunda persona, respectivamente.
concluido o no en el instante de referencia E) Todos los v erbos están en segunda
indicado en la oración, es decir, se refiere persona.

LENGUAJE SAN MARCOS ESCOLAR 2023 - III 5

You might also like