You are on page 1of 1

TEMA: COMPRENSIÓN LECTORA

1. ¿Qué significado tiene?


La comprensión lectora no es un proceso donde el lector debe identificar palabras y significados, la
comprensión lectora es la capacidad para entender lo que se lee; tanto en referencia al significado de las
palabras que forman un texto.

2. ¿Por qué es importante estudiarlo?


Es importante por que nos permite pensar, ir más allá de nuestras capacidades cognitivas y aprender.
3. ¿Para que voy a estudiar esta variable?
Para mejorar mi comprensión lectora, estudiar y ser capaz de extraer información, interpretar y
reflexionar sobre lo que se está leyendo. En conclusión, se estudia esta variable para ser un mejor
estudiante, aumentar mi rendimiento académica y así se refleje en los resultados.
4. ¿Cuáles son sus características?
Este proceso cuenta con 3 características: Formulación de hipótesis, verificación de la hipótesis y la
integración de la información y el control de la comprensión, esto tiene como premisa previa que el
sujeto haya adquirido la habilidad de leer y escribir y, mientras más práctica y destreza tenga en ello,
más fácil le será comprender distintos tipos de textos. Se necesita de paciencia, dedicación y
experiencia. La alfabetización comienza alrededor de los cinco o seis años, aunque en ocasiones más
tarde, dependiendo las cualidades del individuo y su acceso a la educación.

5. ¿Cuáles son las causas que provocan el problema?

Tenemos:

Dificultades lingüísticas Problemas generales

Pobreza de vocabulario Inseguridad o baja autoestima

Escaso manejo de estrategias de lectura Problemas de memoria

Pocos conocimientos previos Confusión en las tareas o preguntas

6. ¿Cuáles son las consecuencias o efectos del problema?

 Consecuencias de la comprensión lectora: Cada estudiante tiene leyendo textos y de los


conocimientos previos que cada uno posea.
 Efectos de la comprensión lectora: Estimula las capacidades cognitivas, mantiene el cerebro activo,
favorece la salud mental (atención, concentración, memoria), reduce el estrés, la ansiedad y angustia.

7. ¿Qué estudios se han realizado sobre el problema?

Se han realizado estudios sobre comprensión lectora a nivel básico como el realizado por Just y Sánchez
(2000) La comprensión lectora implica el dominio de dos componentes centrales: reconocimiento de
palabras (decodificación) y comprensión del lenguaje». su fonema (sonido de la letra), o dicho de forma
más sencilla, descifrar el código escrito (Nation, 2008).

You might also like