You are on page 1of 3

NEGOCIANDO CON COMPETENCIA

E-COMMERCE
Por Helen Sepulveda

UNAPEC
Santo Domingo
NEGOCIANDO CON COMPETENCIAS ELECTRONICAS.

Al igual que en los negocios presenciales en el entorno virtual para alcanzar un nivel de
reconocimiento y aceptación de marca es necesario cumplir con ciertas competencias tanto en
la usabilidad de las plataformas electrónicas, en su estructura de seguridad, competencias
visuales que los ayuden a distinguirse por encima de las demás E-commerce del su mismo sector.

COMPETITIVIDAD EN EL AREA COMERCIAL

Es la posesión tangible o intangible que crea valor de marca en los consumidores, es decir es esa
razón por la que consideramos que los clientes actuales y potenciales deben consumir nuestra
marca.

RAMOS DE COMPETITIVA EN UN E-COMMERCE.

Lo primero es que una tienda electrónica en si misma es una ventaja competitiva hablado en
sentido global, ahora bien, cuando como tienda electrónica nos enfrentamos a las tiendas
presenciales y las otras tiendas electrónicas debemos de marcar la diferencia para poder ser lo
suficientemente atractivos para los clientes.

Antes de abordar las ventajas competitivas del E-commerce cabe resaltar que este a impactado
positivamente a la sociedad de consumo, además al aumentar el uso continuo de las tecnologías
de comunicación han dado pie a que otras tecnologías como la de la compra online puedan
integrarse a esta revolución tecnológica a este nuevo modelo de negocio.

ALGUNAS COMPETENCIAS.

• El comercio ayuda a tener una economía más dinámica y divertida.


• A que las empresas tengan tecnologías novedosas para comercializar.
• Ayudan a tener costos mas bajos

ACTIVIDADES PARA MEJORAR O ENCONTRAR UNA VENTAJA COMPETITIVA.

• Trabajar en el SEO de la E-commerce.


• Diseñar estrategias de marketing novedosas y realistas.
• Tener una relación altamente efectiva con los clientes.
• Incentivar a la compra mediante promociones de ventas.
• Crear un chat online con el cual puedan interactuar con la tienda.
• Incentivas a los clientes para que comenten y crear confianza en próximos compradores.
• Tener suficientes métodos de pago.
• Tener buena usabilidad (UX) de la E-commerce.
• Debe ofrecer la seguridad necesaria de los datos y durante las transacciones de pago.

Como empresa online debemos tratar de que todos los aspectos antes mencionados para que
nuestra tienda sea lo suficientemente competitiva y atractiva para incentivar a la compra.

No obstante, seria ideal destacar a su E-commerce con la ventaja competitiva mas relevante y
con la que mas usted se distingue del resto lo cual le ayudara con su posicionamiento.

Bibliografía:

Elaboración propia.

You might also like