You are on page 1of 304

Proyecto Música y Psiquismo

Lo Psicosonoro

E QUIPO DE I NVESTIGACIÓN ICMus


ROMINA PAOLA BERNARDINI
MARÍA FERNANDA BARBARESCO
ALFONSINA BASUTTO
CLAUDIA MENDOZA
LILIA CABERTA
MARÍA. FERNANDA RODRÍGUEZ
FLAVIA KINIGSBERG
JUAN IGNACIO VACCANEO
LEANDRO VERSACE
MARINA FRIGERIO

DIRECTOR A GENERAL
PATRICIA PELLIZZARI
ARTE DE TAPA
PATRICIA KREBS, ARTISTA ARGENTINA (1976)
WEB: www.patriciakrebs.com.ar

DIBUJO DE TAPA
FERNANDO URREA

DISEÑO Y COMPAGINACIÓN INTERIOR


SERGIO A. CASTRO
sercas2003@yahoo.com.ar

© EQUIPO ICMus ARGENTINA


icmusargentina@yahoo.com.ar

© ICMus Editores (2006)


QUEDA RIGUROSAMENTE PROHIBIDA LA REPRODUCCIÓN TOTAL O
PARCIAL DE ESTE LIBRO, BAJO LAS SANCIONES QUE ESTABLECE LA

LEY SIN LA PREVIA AUTORIZACIÓN DE LOS TITULARES DEL COPYRIGHT.

Todos los derechos reservados


Hecho el depósito que previene la ley 11.723

ISBN-10: 987-23007-0-4
ISBN-13: 978-987-23007-0-8

Impreso en Argentina – Printed in Argentine


ÍNDICE
Palabras de PhD Kenneth Bruscia ......................................................................................... 7
Prólogo Lic. Mt. Gabriela Wagner......................................................................................... 11
Presentación del equipo ....................................................................................................... 15
Introducción de los autores................................................................................................... 19

CAPÍTULO I. ........................................................................................................................ 23
El trabajo en equipo. Claudia Mendoza
- Descubrir la creatividad del talento colectivo...................................................................... 25
- Claves para el trabajo en equipo de investigación ............................................................. 26
- Sobre el perfil o requerimientos del Mt. investigador.......................................................... 29
- Elementos básicos para la mochila del investigador .......................................................... 32

CAPÍTULO II. ....................................................................................................................... 37


Diseño metodológico del Proyecto Música y Psiquismo
Débora González y Patricia Pellizzari
- Características generales de la investigación..................................................................... 38
- Antecedentes del problema ............................................................................................... 39
- Tipo de diseño de investigación: exploratorio y descriptivo ................................................ 41
- Planteamiento del problema inicial ..................................................................................... 44
- Síntesis de objetivos y propósitos ..................................................................................... 44
- Formulación de hipótesis.................................................................................................... 45
- Metodología e instrumentos de recolección de datos......................................................... 46
- Delimitación de la muestra ................................................................................................. 46
- Diseño de relevamiento de datos ....................................................................................... 46
- La entrevista ...................................................................................................................... 47
- Metodología de análisis ......................................................................................................50
- Matriz de datos y análisis ................................................................................................... 52
- Procedimiento metodológico del equipo analista de las entrevistas verbales .................... 55
- Fuentes teóricas de la investigación .................................................................................. 56

CAPÍTULO III. ...................................................................................................................... 59


Pensando la Producción Sonora desde la salud. Patricia Pellizzari
- Producción Sonora y criterios de salud – enfermedad ....................................................... 60

•3
CAPÍTULO IV. ......................................................................................................................67
Modalidades de Enlace. Del contacto inicial a la construcción de los
objetos sonoros Alfonsina Basutto

CAPÍTULO V. .......................................................................................................................83
Perfiles Sonoros Individuales. La Organización Dinámica de la
expresión sonora Romina Bernardini
- Antecedentes y definición de los PSI..................................................................................84
- Procedimientos para la investigación de los PSI ................................................................90
- Descripción de los PSI........................................................................................................94
- Resultados y análisis de los PSI en personas con y sin diagnóstico. .................................95
- Conclusiones y discusión de PSI en sujetos con y sin diagnóstico ...................................99

CAPÍTULO VI. ....................................................................................................................103


Perfiles Sonoros Vinculares. La virtualidad audible en las
Modalidades de Conexión María Fernanda Barbaresco
- Antecedentes y fundamentación de los PSV ....................................................................104
- Definición de los PSV .......................................................................................................111
- Procedimientos para su investigación ..............................................................................111
- Descripción de los PSV ....................................................................................................119
- Resultados y análisis de los PSV .....................................................................................128
- Reflexión final ...................................................................................................................138

CAPÍTULO VII. ...................................................................................................................141


El sujeto desde si mismo. Las variables psicológicas de la entrevista verbal
Flavia Kinigsberg, Juan Ignacio Vaccaneo, Marina Frigerio y Leandro Versace
- Introducción ......................................................................................................................142
- Definición de las variables psicológicas............................................................................143
- Resultados y análisis de las variables psicológicas ..........................................................153
- Conclusiones y discusión..................................................................................................154

CAPÍTULO VIII. ..................................................................................................................159


Tras las huellas de la experiencia vivida. Los cuestionarios como evidencia de la
asociación y la resistencia. Alfonsina Basutto, Mercedes Gómez y Patricia Pellizzari
- El cuestionario como instrumento de investigación ..........................................................160
- Variables del cuestionario.................................................................................................162

4•
- La escritura como herramienta de expresión.................................................................... 162
- Resultados del cuestionario escrito .................................................................................. 163
- Relaciones entre apreciación subjetiva y variables psicológicas...................................... 167
- Conclusiones .................................................................................................................... 168
- Los cuestionarios como evidencia de la asociación y la resistencia................................. 168

CAPÍTULO IX. .................................................................................................................... 175


Hacia una teoría de los Perfiles Psicosonoros Individuales y Vinculares
Parte I. Contribuciones a la evaluación diagnóstica en MT. ........................................ 176
Alfonsina Basutto y Patricia Pellizzari
Parte II. Perfiles Sonoros Individuales y su relación con la
unidad de análisis Sujeto ................................................................................................ 180
Flavia Kinisberg, Romina Bernardini, Juan Ignacio Vaccaneo y Leandro Versace
- Perfiles Sonoros Individuales y variables psíquicas en sujetos con diagnóstico .............. 180
- Perfiles Sonoros Individuales y variables psíquicas en sujetos sin diagnóstico .............. 186
- Conclusiones generales ................................................................................................... 192
Parte III. Perfiles Sonoros Vinculares y su relación con la
unidad de análisis Sujeto María Fernanda Barbaresco y Patricia Pellizzari .................... 195
- Perfiles Sonoros Vinculares y variables psíquicas en sujetos con diagnóstico ............... 195
- Perfiles Sonoros Vinculares y variables psíquicas en sujetos sin diagnóstico ................ 198
- Conclusiones generales ................................................................................................... 202

CAPÍTULO X. ..................................................................................................................... 207


Los conocimientos musicales ¿facilitan u obstaculizan el
proceso de subjetivación? Lilia Caberta
- La incidencia de los conocimientos musicales en los Perfiles Sonoros
Individuales ...................................................................................................................... 208
- Características de la muestra con conocimientos musicales............................................ 209
- Resultados del subgrupo con diagnóstico psiquiátrico ..................................................... 210
- Resultados del subgrupo sin diagnóstico ......................................................................... 211
- Conclusiones generales ................................................................................................... 212
- La incidencia de los conocimientos musicales en los Perfiles Sonoros Vinculares .......... 213
- Resultados del subgrupo con diagnóstico psiquiátrico ..................................................... 213
- Resultados del subgrupo sin diagnóstico ......................................................................... 213
- Relación con las variables emocionales ........................................................................... 216
- Conclusiones finales......................................................................................................... 218

•5
CAPÍTULO XI. ....................................................................................................................221
La dinámica temporal en la psicosis. María. Fernanda Rodríguez
- La noción del tiempo en la psicosis ..................................................................................222
- La noción del tiempo desde la perspectiva psiquiátrica ....................................................223
- La noción del tiempo desde la perspectiva psicoanalítica ................................................226
- Tendencias de la dinámica temporal en nuestra investigación.........................................227
- El caso Dante ...................................................................................................................235

CAPÍTULO XII. ...................................................................................................................239


Confluencias y perspectivas de la muestra estudiada.
Alfonsina Basutto y Patricia Pellizzari

CAPÍTULO XIII. ..................................................................................................................251


Alcances de los Perfiles Psicosonoros en clínica y prevención
Parte I. Alfonsina Basutto, Patricia Pellizzari ......................................................................252
- Sobre Alternancia y Deslizamiento ...................................................................................254
Parte II. Patricia Pellizzari, Judith Martínez, Juan I. Vaccaneo, Leandro Versace y
Alfonsina Basutto ................................................................................................................258
- Entrevistas preliminares en la clínica de la neurosis ........................................................258
- Algunas estrategias técnicas posibles de ser utilizadas en el escenario
de las primeras entrevistas ..............................................................................................259
- El caso Hernán .................................................................................................................260
- Abordaje en psicosis. El caso T........................................................................................263
- Evaluación de los PSI, PSV y las variables psicológicas en el comienzo
del tratamiento ..................................................................................................................264
- Evaluación de los PSI, PSV y las variables sicológicas hacia el final
del tratamiento .................................................................................................................266
- Los Perfiles como instrumentos de evaluación en prevención: El caso Mariana .............269
- Conclusiones generales....................................................................................................273

CAPÍTULO XIV...................................................................................................................275
Conclusiones finales. Equipo ICMus......................................................................................

CAPÍTULO XV.
Anexo. Definiciones Operacionales y Planillas del Proyecto ICMus..................................

6•
PALABRAS DE KENNETH E. BRUSCIA, PHD, MT-BC

El equipo ICMus Argentina, bajo la dirección de Patricia Pellizzari, ha


emprendido un extenso estudio del uso de la improvisación musical en la
evaluación diagnóstica. Esta es una tarea extremadamente importante para el
campo de la musicoterapia, porque la definición y el adelanto del campo dependen
de tener métodos confiables de evaluación clínica de clientes a través de sus
producciones (sonoras) musicales. El estudio llevó 8 años para terminar, y se
planea continuar.

Lo más notable y admirable de este estudio es que implicó la cooperación


de varios musicoterapeutas que trabajaban en diversas áreas. Probablemente este
sea el primer esfuerzo de hacer investigación de colaboración, donde varios
investigadores contribuyen a un banco central de datos. Espero que este estudio
sirva como modelo para otros países y grupos de musicoterapeutas.

La entrevista implicó cuatro componentes: improvisar individualmente y con


un terapeuta, experimentar una entrevista verbal, y completar un cuestionario
escrito. Se examinaron dos grupos, uno con diagnostico psiquiátrico y el otro sin
diagnóstico. Las improvisaciones (producciones sonoras) y los datos verbales
después fueron analizados e interpretados, utilizando los métodos desarrollados
por el equipo ICMus. La metodología consistió en la escucha fenomenológica, la
observación, y la categorización de los datos musicales y verbales según criterios
establecidos por el equipo durante el proceso investigativo.

De nuevo, el equipo merece el reconocimiento por su perseverancia en


permitir que los métodos de análisis y las categorías de la interpretación se
desarrollen durante el proceso mismo del estudio. En este aspecto, el estudio es
muy cualitativo en su naturaleza: el diseño y el método fueron desarrollados
mientras los datos fueron recolectados.

•7
Los resultados del estudio son verdaderamente interesantes en muchos
niveles. En el primer nivel están las categorías usadas para analizar los datos. Las
improvisaciones fueron analizadas según: 1) las dinámicas de los diversos
elementos musicales (temporal, melódico, timbre, densidad, e intensidad); 2) las
funciones sonoras de diferenciación, selección, combinación, repetición,
constancia, variación e integración multidimensional; y 3) categorías de conexión:
desconexión sonora, uso de modalidades sonoras propias, imitación, monofonía,
homofonía, subordinación sonora, control sobre el otro improvisador, contraste
sonoro, figura, fondo, contrapunto, y propuestas sonoras abiertas. Estas
categorías luego fueron utilizadas para crear los perfiles para los individuos y para
los subgrupos con y sin diagnóstico.

En la segunda etapa del proyecto, los perfiles fueron probados para su


viabilidad analizando todas las improvisaciones recolectadas, y fueron examinadas
las diversas relaciones entre los perfiles y las variables psicológicas de los dos
grupos. Aquí se descubrió la existencia de cinco perfiles de organización dinámica
individual: aleatorio, germen, estable, complejo, creativo. Estos perfiles fueron
utilizados para comparar ambos subgrupos (con y sin diagnostico psiquiátrico).

El equipo ICMus y su directora deben ser elogiados por hacer una


contribución importante al campo de la musicoterapia. Además, este
emprendimiento demuestra la creatividad, la colaboración y la perseverancia que
los investigadores, los teóricos, y los clínicos en musicoterapia necesitan para
enfrentar las complejidades del análisis musical - un componente clave en la
evaluación musicoterapéutica. Espero que el trabajo del equipo ICMus sea
difundido y apreciado extensamente en la comunidad, porque es en verdad
admirable.

Kenneth E. Bruscia, PhD, MT-BC


Profesor y Director de Musicoterapia en la Universidad de Temple
Philadelphia PA, USA

8•
The ICMus Team of Argentina, under the leadership of Patricia Pellizzari has
undertaken an extensive study of the use of musical improvisation in the diagnostic
assessment of individuals. This is an extremely important task for the field of music
therapy, because definition and advancement depend upon having reliable
methods of clinically assessing clients through their musical (sonorous)
productions. The study took 8 years to complete and we plan to continue.

What is remarkable and most admirable about this study is that it involved
the cooperation of several music therapists working in different areas. This is
probably the first effort in the field to do collaborative research, where several
researchers contribute to a central data bank. It is hoped that this study will help as
model for other countries and groups of music therapists.

The assessment involved four components: solo improvisations and with a


music therapist, undergoing an interview, and completing a written questionnaire.
Two groups were examined, one with psychiatric diagnosis and the other without
such diagnosis. The improvisations (or sonorous productions) and verbal data were
then analyzed and interpreted, using methods developed by the ICMus Team. The
method consisted of phenomenological listening, observation, and categorization of
the musical and verbal data according to criteria developed by the team as the
study progressed.

Once again, the team deserves recognition for its perseverance to allow
methods of analysis and categories of interpretation to evolve while the study was
conducted. In this aspect, the study is very qualitative in nature: the design and
method evolved as the data were gathered.

The results of the study are truly interesting on many levels. In the first level
there are categories used to analyze the data. Improvisations were analyzed
according to: 1) the dynamics of various musical elements (temporal, melodic,
timbre, density, and intensity); 2) sonorous functions of differentiation, selection,
combination, repetition, constancy, variation, and multidimensional integration; and
3) relational dimensions of sonorous disconnection, use of own sonorous

•9
modalities, sonorous imitation, monophony, homophony, sonorous subordination,
control over the other improviser, sonorous contrast, figure, background,
counterpoint, and open sonorous proposals. These categories were then used to
create profiles for individuals and for the diagnostic and non-diagnostic group.

In the second stage of the project, the profiles were tested for their viability in
analyzing all the improvisations they had gathered, and the various relationships
between the profiles and psychological variables of the two groups were examined.
Here it was discovered the existence of five profiles of individual dynamic
organization: random, germ, stable, complex, and creative. These profiles were
then used to compare the two groups (with and without psychiatric diagnosis).

The ICMus Team and its leaders are to be known for making a major
contribution to the field of music therapy. In addition, this undertaking demonstrates
the creativity, collaboration, and perseverance that researchers, theoreticians, and
clinicians in music therapy need to confront the complexities of music analysis—a
key component in music therapy assessment. It is hoped that the work of ICMus
Team is widely disseminated and appreciated in the field, for it is truly admirable.

Kenneth E. Bruscia, PhD, MT-BC


Professor and Director of Music Therapy
Temple University
Philadelphia PA, USA

10 •
PROLOGO

Proyecto Música y Psiquismo. Un título que nos presenta un camino de


respuestas originales a preguntas que perduran desde tiempos ancestrales y que
son de interés general para todos aquellos lectores que deseen profundizar su
comprensión de la relación del sujeto creador con su manifestación sonoro-
musical.

Recordemos que el término música proviene del griego y está compuesta


por las palabras “musa” e “ica”. “Ica” significa “relacionada con”, luego “música”
“relacionado con las musas”. La complejidad de la experiencia musical les exigió
posteriormente que la “relación” se estableciera con varias de ellas.

¿Cuáles son las musas del Parnaso encargadas de proteger nuestra


musicalidad? Euterpe, con su flauta, es la diosa o musa protectora de la música;
Terpsícore, musa de la danza cuyo instrumento distintivo es la lira; y Erato, con su
laúd y sus dos tórtolas, de la lírica coral. Quizás, Ud. se pregunte, por qué nos
hemos ido tan atrás en el tiempo. La respuesta es simple. Música y psiquismo son
dos conceptos cuyos fundamentos fueron acuñados por los antiguos griegos.
Nuestros antecesores en la comprensión documentada de la experiencia musical
notaron que la posibilidad humana de generar ideas musicales así como de
percibirlas es un fenómeno complejo. Nuestra “psique” se involucra no sólo
auditivamente sino también en forma multimodal en lo sensorial y en diferentes
niveles de lo cognitivo, enlazando aspectos emocionales y racionales de nuestro
ser. En la pareja de tórtolas de Erato podemos reconocer matices de la relación
vincular implícita de ciertos tipos de experiencia musical, remitiéndonos a la
subjetividad de nuestros afectos y de nuestra intuición.

Este libro, de utilidad para músicos, psicólogos, médicos u otros


profesionales de la salud, de la educación así como del trabajo comunitario,
representa un especial aporte para los musicoterapeutas interesados en los
modelos improvisacionales de musicoterapia desde una comprensión

• 11
psicodinámica psicoanalítica de la persona en las problemáticas de la
investigación y la clínica.

Resonando con la musicoterapia latinoamericana, es clarificador tener en


cuenta en este contexto el término “musicoterapia” hace referencia en forma
simultánea a dos campos de indagación interrelacionados. Por un lado, se lo
utiliza para denominar una disciplina científica cuyo objeto de estudio es la
compleja relación del sonido y el ser humano con el objetivo de buscar elementos
y métodos diagnósticos. Por el otro, este hace referencia a un proceso y un
método terapéutico específico.

El equipo Investigación y Clínica Musicoterapéutica, ICMus, coordinada por


la Lic. Mt. Patricia Pellizzari, se propuso involucrarse en ambos campos de
indagación desde los comienzos de su constitución. Como autores de esta
publicación se proponen enriquecer la práctica clínica al ofrecer los objetos
sonoros como instrumentos al servicio de la analogía y la simbolización de los
procesos psicodinámicos subyacentes a la producción sonora del sujeto,
buscando rasgos organizadores de su psiquismo.

Este informe de investigación, focalizado en los vínculos traducidos en


sonoridad, comienza con el trabajo de Mendoza acerca del posicionamiento de los
integrantes de ICMus frente al trabajo en equipo. La historia de la pesquisa Música
y Psiquismo y la lógica del diseño de la investigación, sus variables y sus
categorías de clasificación, son expuestas por Pellizzari y González. En el capítulo
siguiente Pellizzari hace referencia a los pasos metodológicos. A su vez, analiza la
posible validez de los resultados previsibles de la investigación en relación con los
criterios de salud y de enfermedad en general, y en salud mental en particular. El
recorrido de los pasos realizados es presentado por los diferentes integrantes del
equipo. De este modo, Basutto reflexiona acerca de las modalidades de
producción y del contacto inicial con los objetos sonoros y Bernardini, de la visión
teórico-práctico del equipo para la comprensión de los perfiles sonoros
individuales. Barbaresco expone a partir del concepto de tipos vinculares sonoros
(TVS), elaborado por ellos mismos, y la interrelación de este discurso con los

12 •
perfiles sonoros de Bruscia. La concordancia o la falta de ella entre el producto
sonoro individual (PSI), el producto sonoro vincular (PSV) y la producción verbal
de las personas entrevistadas son elaboradas paso por paso por Kinigsberg,
Vaccaneo, Frigerio y Versace en primer lugar y luego resignificadas por Basutto y
Pellizzari.

Uno de los aportes importantes y novedosos de este proyecto es la


aplicación del modelo estadístico en el campo de la investigación clínica
musicoterapéutica. Este esfuerzo de los autores nos conduce hacia posibilidades
mayores de predicción metodológica y hacia contribuciones a una teoría de los
perfiles psicosonoros individuales y vinculares y a la evaluación diagnóstica en
musicoterapia.

En los capítulos sucesivos las huellas de la experiencia vivida del sujeto y la


influencia de sus conocimientos musicales en su producción sonora, son
analizadas por Gómez, Basutto, Pellizzari y Caberta. El análisis y la interpretación
constante de los datos de la investigación conduce a las posibles predicciones
musicoterapéuticas al analizar la producción sonora de las personas con
diagnostico clínico de psicosis. El estudio de las tendencias observadas y la
discusión de la validez de las posibles confluencias y perspectivas de la muestra
estudiada, puntos nodales del informe, son trabajados por Rodríguez y Basutto y
Pellizzari respectivamente. El recorrido de este estudio sistemático finaliza con las
reflexiones de Pellizzari y Basutto sobre los posibles alcances de los perfiles
psicosonoros propuestos por el equipo en el diagnóstico y pronóstico y la
conducción del proceso musicoterapéutico.

Este trabajo nació en los ámbitos académicos de la formación profesional de


los integrantes de ICMus, quienes en su mayoría se formaron en la Universidad
del Salvador. Las inquietudes surgidas en esta etapa tuvieron la fuerza para
plasmarse en un proyecto de investigación de ocho años y que incluyó
posteriormente musicoterapeutas de la Universidad de Buenos Aires.

• 13
El Proyecto Musica y Psiquismo trascendió los límites de nuestro país al dar
lugar a un trabajo de colaboración mutua entre profesionales argentinos, brasileros
y mejicanos. Al contar con el apoyo y la orientación de Prof. Dr. Kenneth Bruscia
de los Estados Unidos, en momentos importantes de su desarrollo, se enriqueció
con su valioso aporte. Seguramente, la rigurosidad de su contenido permitirá que
este libro se convierta una contribución significativa al campo de la indagación
científica y clínica musicoterapéutica. Es una alegría profesional especial
acompañar el nacimiento de esta publicación.

Lic. Mt. Gabriela Wagner


Profesora Titular
Ex-Directora de la Carrera de Musicoterapia
Universidad del Salvador
Buenos Aires-Argentina
Presidente de la Federación Mundial de Musicoterapia

14 •
Presentación del Equipo ICMus de Argentina
(Investigación y Clínica Musicoterapéutica)

ƒ Licenciada en Musicoterapia, USAL. Psicomotricista For-


mación Psicoanalítica y Psicodramática.
ƒ Se ha desempeñado en hospitales nacionales en el área
de Salud Mental.
ƒ Docente Titular de las cátedras: Musicoterapia en
Prevención y Musicoterapia III de la USAL.
ƒ Doctoranda en Psicología en la Universidad de Palermo.
Buenos Aires, Argentina.
ƒ Autora de: "El Malestar en la voz" Musicoterapia
Psicoanalítica. Ed. Resio. 1993. “El niño y el Silencio”
Cuadernillo de capacitación para agentes de Salud.
Fundación Estilos, 1996. “Salud, Escucha y Creatividad”.
Lic. Mt. Patricia C. Junto con Ricardo Rodríguez. Editorial Universidad del
Pellizzari Salvador.
ƒ Profesora invitada en Universidades de España, Perú,
Directora del Brasil, Chile y México.
Proyecto de ƒ Asesora de Programas preventivos y Clínica en Salud
Investigación Música Mental.
y Psiquismo. ƒ Cantante.

ƒ Licenciada en Musicoterapia, USAL. Formación psico-


analítica.
ƒ Docente en la cátedra de Musicoterapia III. USAL
ƒ Formación musical en el Conservatorio Municipal Manuel
de Falla y en el Collegium Musicum.
ƒ Ha realizado investigaciones acerca de la relación entre
Pulsión y Música y el Discurso Sonoro en el Sujeto.
ƒ Ha presentado y publicado trabajos sobre musicoterapia
en hemodiálisis, musicoterapia en salud mental infanto
juvenil, música y comunicación en congresos nacionales e
internacionales (Argentina, Uruguay, Brasil, México, Perú,
Lic. Mt. Romina P. EEUU). Ha organizado el Simposio de Musicoterapia
Bernardini “Música y Salud” en México, DF 2003.
ƒ Se desempeña dentro del área de promoción de la salud y
clínica, y dicta capacitación a profesionales en México y
Perú.

• 15
ƒ Licenciada en Musicoterapia, USAL.
ƒ Se especializa en Clínica de niños y jóvenes con Autismo y
Psicosis y trabaja en Consultorio Privado con Adultos en
Neurosis.
ƒ Integra el Directorio del Consejo Municipal de Disca-
pacidad. La Rioja
ƒ Coordinadora del área de Musicoterapia en la Clínica
Philipe Pinel, y de Programas Municipales de Musico-
terapia Preventiva-Socio-Comunitaria en la Dirección de
Desarrollo Humano y Familia.
ƒ Ex Presidente del Comité Latinoamericano de Musico-
terapia y Consultiva de la Federación Mundial de Musico-
terapia.
Mt. Claudia ƒ
Mendoza

ƒ Licenciada en Musicoterapia, USAL. Reside en Cancún,


México.
ƒ Profesora de Piano.
ƒ Trabajó en Hospitales Públicos y Privados, dedicada a
Promoción y Prevención de la Salud (Estrés,
Psicoprofilaxis Quirúrgica y Obstétrica, Problemas del
Aprendizaje); Clínica (Bulimia, Anorexia); Rehabilitación
(Trastornos Neurológicos, Politraumatismos); Cuidados
Paliativos (Oncología). Ciudad de Bs. As.
ƒ Ex docente en la Cátedra Coro. USAL.
ƒ Realizó estudios de Postgrado en Investigación Científica,
Psicoprofilaxis Quirúrgica, y sobre el Método GIM de H.
Bonny.
ƒ Realizó exposiciones en Congresos, Seminarios y
Conferencias de Musicoterapia Nacionales e Interna-
cionales (Argentina, Uruguay, Brasil, Alemania, Italia, USA,
Lic. Mt. María Inglaterra y México).
Fernanda ƒ Musicoterapeuta en Consultorio privado,
Barbaresco

ƒ Licenciada en Musicoterapia, USAL. Profesora de Nivel


Inicial.
ƒ Ex docente en la cátedra Dinámica de Grupos II, USAL.
ƒ Ejerce en el área de Salud Mental, especializándose en
Discapacidad Mental y Psicogerontología.
ƒ Diseña y coordina proyectos de Musicoterapia Preventiva
en Nivel Inicial y EGB.
ƒ Realizó exposiciones en eventos científicos del país y del
extranjero.
ƒ Coordinadora de Traducciones e Intercambios con el
Lic. Mt. Alfonsina extranjero, ICMus.
Basutto

16 •
ƒ Musicoterapeuta USAL.
ƒ Becaria Honoraria Hospital Psicoasistencial e Interdis-
ciplinario José T. Borda. Coordinadora del Equipo de
Musicoterapia del Hospital Borda.
ƒ Se especializa en Salud Mental y Educación Especial.
ƒ Docente de la carrera de Musicoterapia de la UBA.
ƒ Directora de Cursos de Pre y Posgrado en la Universidad
de Buenos Aires y en el Hospital Borda.
ƒ Secretaria de ASAM. Asociación de Musicoterapia
Mt. Ma. Fernanda Argentina.
Rodríguez

ƒ Musicoterapeuta. USAL
ƒ Lilia
Mt. Cristina en el área de Estimulación Temprana. CETET
Se desempeña
(Centro Educativo Terapéutico de Estimulación Temprana), en
Caberta
Educación Especial (Esc. Nº2 de Recuperación). Gob. Ciudad
de Bs. As. y en Jardín Maternal. Centro Educativo Buenos
Aires
ƒ Fue Mt. suplente del servicio de Internación del Hosp. Alvarez
ƒ Participó en eventos científicos como expositora. IIº Congreso
Latinoamericano de Musicoterapia. Universidad Católica del
Uruguay Xº Jornadas Nacionales de Musicoterapia. AMURA II
Encuentro Latinoamericano de Musicoterapia. Río de Janeiro.
Brasil.

ƒ Concluyendo la carrera de Musicoterapia. UBA. Reside en


Barcelona, España.
ƒ Es música y bailarina. Estudios de bajo eléctrico, piano y
composición.
ƒ Ex docente de la materia Expresión Corporal III de la
carrera de Musicoterapia (UBA) y de talleres de Danza
Integradora, IUNA.
ƒ Trabaja en el Centre Clínic de Musicoteràpia y en el grupo
de Investigación de la Universidad de Ramon Llul,
Barcelona, España.
Mt. Marina Sol
Frigerio

• 17
ƒ Musicoterapeuta, USAL.
ƒ Se especializa en el área de salud mental, con niños y
adultos con trastornos severos de la personalidad,
psicosis, autismo y debilidad mental.
ƒ Ex Musicoterapeuta en el Servicio de psiquiatría del
Hospital Prof. A. Posadas, consultorios externos.
ƒ Ejerció en el área de trastornos de la alimentación,
ataques de pánico y fobias, en instituciones y en
consultorio privado.
Mt. Flavia ƒ Ex colaboradora docente en la cátedra Seminario I, USAL.
Kinigsberg ƒ Percusionista.

ƒ Concluyendo la carrera de Musicoterapia. UBA.


ƒ Integrante del equipo de Musicoterapia del Hospital
Psicoasistencial e Interdisciplinario José T. Borda.
ƒ Docente de la Cátedra Musicoterapia III, USAL.
ƒ Docente de música en el área de Educación Especial.
ƒ Pianista, compone música para obras de teatro y cine.

Mt. Juan Ignacio


Vaccaneo

ƒ Concluyendo la carrera de Musicoterapia. UBA.


ƒ Integrante del Equipo de Musicoterapia del Hospital
Psicoasistencial e Interdisciplinario José T. Borda.
ƒ Realiza talleres preventivos en el área de Educación
Especial.
ƒ Ex coordinador del taller “Conocernos jugando, jugar a
reconocernos”, en los Centros de Desarrollo Infantil,
dependientes del programa Promin, en la cuidad de Puerto
Madryn, Chubut.
ƒ Ex co-coordinador en talleres de musicoterapia realizados
en el instituto del menor y la familia, Cuidad de Buenos
Aires.
Mt. Leandro Versace ƒ Guitarrista. Tiene conocimientos en Percusión y música
digital.

18 •
INTRODUCCIÓN DE LOS AUTORES

Este libro es el fruto de una historia vivida en grupo. Nos encontramos en el


año 1996 en el Seminario de Musicoterapia Clínica, “Las armonías y las
disonancias del sujeto” coordinado por Patricia Pellizzari y nos constituimos como
Equipo de Investigación en 1998, año que señala el comienzo del proyecto de que
describe este libro. Desde el inicio supimos que la labor iba a ser agotadora.
Decidimos abordar tres problemas con sus respectivos procedimientos
investigativos y arribar a la meta nos llevó ocho años. Hoy tenemos la satisfacción
de este producto final, una huella de tantas horas de encuentro, debate, lectura e
ilusión….
Este estudio atravesó momentos y decisiones trascendentes en la vida
personal de cada uno de nosotros (casamientos, viajes, cambios de residencia en
el interior como en el extranjero, nacimiento de hijos, graduaciones, pérdidas de
seres queridos) y no obstante mantuvimos la pasión integrada y la voluntad
creadora.
Inicialmente apostamos a un Proyecto Latinoamericano inédito: tres equipos
en tres países (Brasil – México - Argentina) con idéntico diseño. Se armaron los
equipos, y comenzó un próspero trabajo latinoamericano. Con cada uno de ellos
pudimos compartir discusiones bibliográficas, la fase de campo con los múltiples y
enriquecedores cuestionamientos pertinentes a cada cultura, y muchos temas
surgidos a lo largo de la indagación. Pero el contexto económico de nuestros
países fragilizó el logro de los plazos acordados generando una escena aún
incierta respecto de los informes comparativos en los tres países. Seguimos
trabajando en ello.
Atravesamos también momentos de encuentros y despedidas,
descubrimientos y frustraciones; algunos miembros se fueron y otros se
renovaron. Un nuevo subgrupo de Mts. argentinos se sumó el equipo en la última
etapa para abarcar un área específica (la evaluación de los aspectos verbales de
las entrevistas realizadas).
Cada reunión de trabajo significó el desafío de aprender, el riesgo de poner
en jaque a los narcisismos personales y la entrega confiada al proceso científico.

• 19
Llevar adelante un proyecto de investigación de índole científica no es fácil;
se necesita tanto del compromiso con la sistematización y la metodología como
también la humildad para ver de frente los resultados que se desprenden de cada
instrumento utilizado.
A veces éstos confirman las hipótesis de trabajo, otras veces no. Se precisa
de mucha plasticidad, para asimilar información, para crear y para edificar en
equipo.
En estas páginas se podrán entrever muchas de estas cuestiones: tareas
comunes a todos como la construcción del diseño, la capacitación técnica, la
búsqueda de los voluntarios para las entrevistas, el trabajo de campo, la
construcción de las definiciones operacionales del estudio, las primeras lecturas
de fuentes bibliográficas, la edición de las revistas ICMus, las jornadas de cierre
anual con los avances de la investigación; luego las tareas por sub-equipos como
la entrada de los datos a la matriz general, la reexaminación de datos por
unidades de análisis, los encuentros con supervisores, asesores en metodología y
estadística, las presentaciones en congresos nacionales e internacionales;
también las reuniones de discusión entre sub-equipos de trabajo para detectar
otros resultados de orden comparativo, y finalmente el particular trabajo de escribir
el reporte final.
No todos hemos trabajado de la misma manera, ni todos los investigadores
que han trabajado arduamente durante el proceso de investigación forman parte
de este escrito. El proyecto permitió incluir distintas capacidades, tipos de
compromiso y aún tiempos de dedicación: algunos fueron responsables de la
correspondencia con el extranjero y de traducir materiales teóricos, otros armaron
la página web, algunos se abocaron a la difusión y venta de las revistas que nos
permitieron financiar parcialmente dicho estudio, otros pusieron especial énfasis
en los programas estadísticos de informática. Algunos desempeñaron muchas
tareas simultáneamente, otros se especializaron en una.
Este libro es la huella del camino transitado por todos y la descripción de la
estación última: el informe final de nuestra investigación.
Cada capítulo esta inicialmente redactado por uno o varios miembros del
equipo y luego consensuado por todos y por la directora general del proyecto.

20 •
Nada es de uno, pero cada capítulo tiene la marca personal de quienes se
abocaron a determinadas temáticas, y esa subjetividad se esparce en las
palabras, aún emparejadas por el estilo científico.
No hemos perdido ni dejado de lado lo cualitativo y lo singular en ningún
momento del proceso investigativo y de escritura. Hemos realizado un esfuerzo
mancomunado y aguerrido por sostener lo común y lo diferente. Y creemos que lo
hemos logrado.
No lo hicimos solos y es por eso que queremos agradecer muy
especialmente a todas las personas que dejaron huella en el proyecto.
Inicialmente a nuestros queridos compañeros musicoterapeutas que
actualmente no forman parte del equipo pero que han sido pilares en los inicios, en
la experiencia de campo y en los primeros hallazgos, Darío Caniglia, Judith
Martínez, Jimena Fernández y Mercedes Gómez quien junto a Débora González
realizaron también un aporte en capítulos de este libro. Recordamos con afecto a
Gabriela Mattina, a Pablo Landi, Judith Alalú de Perú, a Ariel Vicenzino que
formaron parte en distintos momentos de trabajo y a nuestras colegas de México y
Brasil, Mariela Pietragalla y Noemí Lang.
Un especial agradecimiento a todos los entrevistados anónimos que
colaboraron voluntaria y desinteresadamente para que este proyecto pueda ser
real y posible. A todos los colegas que dieron su opinión escrita en las revistas
ICMus, musicoterapeutas, docentes, músicos, colegas de la interdisciplina
consultados por temáticas específicas y a quienes alentaron nuestro esfuerzo y
confiaron año tras año esperando este material.
A nuestros asesores metodológicos de los inicios Lic. Blanca Rizzo y Lic.
Marcela Bottinelli y al Lic. Marcelo Pérez, quien formuló en el programa SPSS los
resultados. Muy especialmente a la Prof. Lía Rejane Mendez Barcellos por
habernos asesorado en los comienzos del proyecto en la construcción del diseño
leyendo minuciosamente nuestras ideas y aportando las suyas. Al DhP Kenneth
Bruscia quien ha sido nuestro gran inspirador. Las inolvidables supervisiones en
diferentes países, sus E-mails respondiendo a todas nuestras preguntas sin
demora y alentándonos con sus opiniones y sugerencias.
Al colega Fernando Urrea por su arte con óptica musicoterapéutica
plasmada en el dibujo de tapa, a Patricia Krebs por el diseño de tapa y a Sergio

• 21
Castro por la laboriosa confección del diseño y corrección del libro. Agradecemos
además a la Universidad del Salvador por su aval académico y científico, a todos
los docentes de las Universidades, USAL, UBA y UAI que se hicieron eco de
nuestros hallazgos parciales, difundiéndolos y a los alumnos siempre curiosos y
entusiastas con nuestras conceptualizaciones.
Estamos más que felices porque sabemos que, como primer libro dedicado
enteramente a una investigación empírica y epistemológica de Musicoterapia
realizado en Argentina, hicimos un buen trabajo.
Tiene el sello de la responsabilidad ante nuestra comunidad y ante la
ciencia. Una investigación siempre es un recorte del campo posible a indagar,
sabemos que otros estudios podrán validar o revisar críticamente nuestras
conclusiones que pretenden ser motivadoras e inquietantes para estimular futuras
y aún mejores publicaciones científicas en nuestra disciplina.
Nuestro legado es la transmisión de los hallazgos alcanzados a través de
una experiencia de campo. Hemos intentado situarnos siempre como Mts.
investigadores, atentos a construir instrumentos de evaluación fiables y ya
consensuados por nuestra comunidad. Hemos intentado profundizar en aquellas
preguntas e hipótesis que surgen de la clínica y fundamentalmente hemos
realizado todo este proyecto con el afán de brindar un aporte a la especificidad de
nuestro “hacer” cotidiano como Mts. Esperamos que lo disfruten.

Equipo de Investigación ICMus


Bs. As., junio del 2006

22 •
Música y Psiquismo

CAPÍTULO I

EL TRABAJO EN EQUIPO

Claudia Mendoza

• 23
Equipo de Investigación ICMus

Un equipo bien llevado no es una batalla de egos.


Por supuesto que habrá conflictos,
pero estas energías se convierten en fuerzas creativas.
Toda creación consiste en polaridades,
esas polaridades se hacen creativas cuando actúan entre sí.
Aprende a ver las cosas de atrás hacia delante,
de arriba hacia abajo, de adentro hacia afuera.
Heider, (1985)

En este capítulo abordaremos un tema que posee sus complejidades: el


trabajo en equipo. Si bien existe una abundante bibliografía sobre el tema, en la
práctica no siempre resulta posible alcanzar el éxito trabajando con otros. En esta
ocasión nos interesa abordarlo desde una perspectiva particular, ya que este libro
trata la experiencia de un equipo de investigación. Partiremos de la idea central
que indica la importancia de saber sobre nosotros mismos para intentar afinar una
tarea con otros y comprender, a su vez, las diferencias entre un grupo y un equipo,
junto con las nociones de sinergia, comunicación, y propósitos; temas que
configuran las claves para el funcionamiento eficaz de un equipo.
Es necesario estar dispuesto al trabajo en equipo. Más aún, teniendo en
cuenta el contexto social actual en el que se privilegia y se estimula la
competitividad por sobre el éxito compartido.
“Cuando los miembros de un grupo tienen tiempo para reflexionar, pueden
ver con mayor claridad lo esencial de si mismos y de los demás” (Heider, 1985).
Actualmente se incluye la idea del autoconocimiento en las organizaciones y
en los cursos de liderazgo, bajo la premisa de que conocerse a sí mismo facilita
entender lo que mueve a los demás.
Para conocerse uno mismo, es útil reflexionar sobre las experiencias
pasadas. ¿Cuales han sido nuestros logros personales? ¿Qué factores
contribuyeron al éxito? ¿Qué sensaciones nos produjo el mismo? ¿Qué haríamos
hoy de otra manera? Saber extraer las lecciones de la vida y los aprendizajes
tanto favorables como desfavorables resultará de gran utilidad (Internet, 2006).

24 •
Música y Psiquismo

Según West (2003) los estudios sobre eficacia de los equipos de


investigación demuestran que aprenden más quienes saben extraer las lecciones
de sus propias experiencias.

Descubrir la creatividad del talento colectivo


“La noción de equipo implica el aprovechamiento del talento colectivo,
producido por cada persona en interacción con las demás” (Cortese, 2005).
Todos los equipos son grupos, pero no todos los grupos son equipos.
El equipo es una unidad formada por dos o más personas con habilidades
complementarias que se comprometen en un propósito común y fijan objetivos y
expectativas de desempeño (Muñoz, 2005).
Alcanzar y mantener el éxito en un equipo de investigación requiere talentos
prácticamente imposibles de encontrar en un solo sujeto. Por tratarse de una
estructura horizontal, favorece una interacción mayor entre las personas, que sólo
puede lograrse con una actitud cooperativa y no individualista.
Participar de un equipo no significa solamente trabajar juntos.
Es toda una filosofía, un modo de organización, es una forma de pensar
diferente, es un camino para el logro comprometido de objetivos comunes.
Un equipo brinda grandes fortalezas: “integra los esfuerzos individuales,
aprovecha las capacidades diversas de cada integrante, divide el trabajo de
acuerdo con funciones específicas y logra resultados plurales” (Cordero, 2006).
El concepto de sinergia es fundamental para hablar de trabajo en equipo.
“La sinergia es la integración de elementos que da como resultado algo más
grande que la simple suma de éstos; es decir, cuando dos o más elementos se
unen sinérgicamente crean un resultado que aprovecha y maximiza las cualidades
de cada uno de los elementos” (Internet, 2006).
Sinergia: significa que “el todo es mayor que la suma de las partes”.
Es decir, que 1 + 1 es igual a 3. Por lo tanto, la sinergia es la suma de
energías individuales que se multiplica.
Así, en un equipo, la sinergia es el “resultado producido por la interacción
eficazmente coordinada de dos o más esfuerzos y que es superior a la suma
individual de los mismos funcionando por separado” (Internet, 2006).

• 25
Equipo de Investigación ICMus

EQUIPO
La direccionalidad en la comunicación es una de las características más
relevantes en la mayor cantidad de interacciones.
Salvo en casos muy puntuales la comunicación está orientada a diálogos en
búsqueda del consenso.
Se constituye para el logro de resultados mensurables.
Según la posibilidad que tiene el tipo de equipo en análisis, de ser posible se
estimula la sensación de pertenencia. Favorece la integración y la orientación a
resultados.
La pertinencia en relación con la tarea tiene que ser elevada. El equipo se
constituye y tiene su sentido por y en la tarea.
La especialización individual y la co - especialización en equipos es un factor
clave para realizar la tarea y elevar la productividad del equipo.
Salvo en el caso de la gestión de equipos denominados autodirigidos, estos
tienen alguien que los conduce o dirige: gerente, director técnico, tc.
Aunque sean polifuncionales o interdisciplinarios, una clara definición de
funciones, es característico de la operación de los equipos.
Los roles varían en los integrantes en el devenir grupal. En ciertos grupos se
favorece la rotación de roles. Estímulo al rol de liderazgo. Fomento del desarrollo
de líderes en los equipos.
El protagonismo es resultado de la producción del equipo. El equipo busca
asimismo el protagonismo del equipo.
La competencia es fomentada en el desarrollo del potencial del equipo. Esta se
entiende como "ser competente" y aprendizaje para competir. Entrenarse para
ganar y perder.
En algunos casos existe un proceso de reflexión sobre el acontecer y los vínculos
en el equipo.

Cuadro 1 Fuente: Fainstein, H. (2006), ¿Qué es un equipo?


Internet: http://www.gestiopolis.com/canales5/rrhh/hfainstein/h39.htm

Claves para el trabajo en equipo de investigación

Para llegar a ser un equipo, tienen que darse cuatro requisitos


indispensables, expresados en la siguiente definición:
“Es un grupo de personas altamente comunicativas con diferentes
trasfondos, habilidades y aptitudes con un propósito en común que están
trabajando juntas para lograr objetivos claramente identificados (Martínez, O.
2003).

26 •
Música y Psiquismo

Primer requisito: jerarquizar la escucha interpersonal y la comunicación


interna
Se trata de un grupo de personas que implementan planificaciones
participativas, logrando en su trabajo un ambiente de sinceridad de escucha y de
circulación de la información.
Si no se estimula la habilidad de la escucha al otro, no hay feedback y se
pierde el sentido. Como diría Prieto Castillo (1999), se produce la “entropía
comunicacional”. “En Física la entropía es la magnitud termodinámica que mide la
parte de la energía que no puede utilizarse para producir un trabajo. En un sentido
más amplio se interpreta como la medida del desorden de un sistema. …Es la
medida de la cantidad de energía que no puede convertirse en trabajo” (Internet,
2006). Es decir, si no se sabe escuchar, se corre el riesgo de truncar las vías del
intercambio que genera creatividad y espíritu de equipo.
Fainsten (2006) propone pensar la comunicación como el proceso que
facilita la articulación del equipo y señala la coexistencia de la llamada
comunicación horizontal, vertical y transversal. Así como la comunicación intra-
equipo (entre los integrantes del equipo) y los mensajes que se transmiten hacia o
desde el equipo al y desde el exterior. Considera la búsqueda de consenso como
uno de los pilares del sostén del trabajo y a la vez uno de los valores más difíciles
de lograr y mantener.

Barreras más comunes en el trabajo en equipo:


Los problemas de comunicación
Si pensamos que las relaciones humanas están basadas en la
comunicación, comprenderemos por que el trabajo en equipo representa un
verdadero desafío. Es por ello que proponemos re-conocer una serie de motivos
por los cuales se podrían producir problemas de comunicación entre sus
integrantes. Muchos de ellos pueden clasificarse como barreras personales y otros
como obstáculos de organización (Internet 2006).
Los obstáculos personales comprenden aspectos ligados a los rasgos y
tendencias personales de los integrantes que se ponen de manifiesto en la
dinámica grupal y que muchas veces no son controlables como por ejemplo:
actitudes defensivas, preocupaciones, agresividad, susceptibilidad, motivaciones

• 27
Equipo de Investigación ICMus

particulares, expectativas, dificultad para expresarse o para escuchar, ideas


preconcebidas. Y otros aspectos externos como: falta de tiempo para investigar,
falta de estudio, trabajos y compromisos paralelos, interrupciones y el volumen
excesivo de la información.
“Las barreras debidas a organización tienen mucha más trascendencia real que la
falta de entendimiento personal” (Internet 2006). Por lo general comprenden
aspectos formales y controlables, que pueden se corregidos y mejorados.
Por ejemplo: Las estructuras compartimentadas o por el contrario, las estructuras
radiales donde el director del proyecto se transforma en líder de tarea, las jergas
profesionales muy especializadas, las diferencias de categorías entre los
miembros por niveles de participación o por antigüedad en el proyecto, el exceso o
a veces el defecto de información, las ambigüedades propias en el proceso de la
investigación, informaciones incompletas o transmisión defectuosa de la
información y los apuros de tiempo.

Segundo requisito: diferentes habilidades y aptitudes


No todas las personas son iguales. Un principio básico de nuestro equipo es
que cada persona aporta al éxito y al rendimiento del proyecto de acuerdo con su
propia y particular habilidad.
El líder, en este caso la directora del proyecto, conoce la habilidad
diferencial de cada uno, y la impulsa; preguntándose “quién necesita qué
información, dónde y cuándo”, delegando responsabilidades y tareas. Justamente
esa diversidad fortalece al equipo.

Tercero: un propósito en común


Esto tiene que ver con el código de organización, compuesto por la visión,
los valores y las expectativas. Todos en el equipo conocen y viven ese código cual
holograma donde cada parte refleja el todo.
Los propósitos:
• Pertinencia: entendida como el compromiso con la tarea y los objetivos de la
organización. Que el resultado surja de la interacción e integración de cada
uno de los integrantes. Poder organizarse de tal manera que sea posible
llevar a cabo dicho trabajo en equipo en una forma eficiente.

28 •
Música y Psiquismo

• Pertenencia: "...el sentimiento de integrar un grupo, el identificarse con los


acontecimientos y vicisitudes del grupo. Por la pertenencia los integrantes
de un grupo se visualizan como tales, sienten a los demás miembros
incluidos en su mundo interno, los internalizan. La pertenencia permite
establecer la identidad del grupo y establecer la propia identidad como
integrante de ese grupo (Internet, 2006).

Consolidar el equipo logrando una mayor flexibilidad y participación que


promueva el crecimiento, cambio y aprendizaje tanto individual como grupal.
“Eficiencia mas que eficacia”. La eficacia permite llegar a los objetivos propuestos;
la eficiencia implica alcanzar los objetivos en menos tiempo y con menos esfuerzo,
logrando aprovechar la economía del conjunto (Internet 2006).

Cuarto: objetivos claramente identificados


Esto es crucial. Los objetivos de cada equipo deben ser específicos,
mensurables, cuantificables. El equipo debe saber hacia donde quiere dirigirse y
qué recursos tiene para realizarlo.

Sobre el perfil o requerimientos del Mt. investigador


Personalidad
Como vimos al comienzo de este capítulo, algunas personas tienen mas
facilidad o mayor dificultad para trabajar en equipo. Por ejemplo, el exceso de
narcisismo no favorece el trabajo con otros, ni la dificultad para reconocer el “no
saber”, el vaciamiento necesario para acceder a un nuevo conocimiento (ICMus,
1999).
Cuando hablamos sobre la personalidad de alguien nos referimos
habitualmente a lo que diferencia a esa persona de las demás y la hace única.
Derivado del Latín persona, alude a mascara utilizada por los actores en las obras
teatrales de la civilización grecorromana, este término designa metafóricamente el
rol de todo ser humano en la vida social (Internet 2006).
Si tenemos en cuenta que el individuo no nace con una personalidad
determinada, sino con ciertas tendencias que condicionarán, en parte, el desarrollo
posterior, podemos deducir entonces que la personalidad se puede construir y/o

• 29
Equipo de Investigación ICMus

potenciar al poner en marcha nuestra capacidad creativa, la intencionalidad, los


valores, el aprendizaje etc.
Los comportamientos característicos de las personalidades narcisísticas
según el DSM IV (Internet 2006), es decir, las que presentan mayores dificultades
para el trabajo en equipo, son:
• El sujeto posee una idea grandiosa de su propia importancia.
• Le absorben fantasías de éxito ilimitado y de poder.
• Se considera especial y único, y sólo puede ser comprendido por otras
personas especiales.
• Tiene una necesidad excesiva de ser admirado.
• Tiene un sentido de “categoría”, con irrazonables expectativas de un trato
especialmente favorable.
• Explota a los demás y se aprovecha de ellos para conseguir sus fines.
• Carece de empatía.
• La envidia, por pasiva o activa, reside en su conciencia.
• Se manifiesta prepotente y arrogante.

Las capacidades de los sujetos mejor dispuestos para el trabajo en equipo


según Espinosa (2005) son:
• Es capaz de poder establecer relaciones satisfactorias con los integrantes del
equipo.
• Es leal consigo mismo y con los demás.
• Tiene espíritu de autocrítica y de crítica constructiva.
• Tiene sentido de responsabilidad para cumplir con los objetivos.
• Tiene capacidad de autodeterminación.
• Tiene optimismo.
• Tiene iniciativa.
• Tiene tenacidad.
• Tiene inquietud de perfeccionamiento, para la superación.

30 •
Música y Psiquismo

Formación
Investigar requiere estar actualizado y participar activamente de los
diferentes espacios institucionales. Los avances y desarrollos alcanzados por
nuestra profesión y por las ciencias en general no admiten quedarnos estancados
en lo aprendido durante nuestro pasaje por la formación universitaria.
A la hora de encarar una investigación, es de vital importancia la búsqueda
de fuentes conceptuales preexistentes, así confrontará sus saberes con otros que
lo precedieron. La producción de conocimiento científico es una tarea colectiva.
La formación continua del Mt. contribuye a su evolución personal y a su
actualización profesional adquiriendo de esta manera los conocimientos
necesarios para adaptarse a los cambios sociales en los ámbitos en que se
desempeña y fundamentalmente para beneficiar a las personas e instituciones que
depositan su confianza en él.

Investigación y ética
Nuestra investigación tomó como referencia la Declaración de Principios
Éticos de la Federación Mundial que refiere al conjunto de principios y acciones de
la comunidad mundial de Musicoterapeutas (FMMT 1999).
• “El Musicoterapeuta protege el bienestar de los participantes en la
Investigación de Musicoterapia.
• La autorización apropiada de los sujetos y la facilidad deberían obtenerse
con anterioridad a emprender la investigación.
• La participación de los sujetos voluntarios en la investigación debe ser
posterior a una explicación a los sujetos (o a los tutores) de todos los riesgos
potenciales y posibles beneficios de la participación en el estudio. El sujeto
es libre para retirarse del estudio en cualquier momento.
• La confidencialidad de los sujetos debería mantenerse en el informe de los
resultados de la investigación.
• En publicaciones o presentaciones profesionales, el Musicoterapeuta
asignará los méritos de todos los que han colaborado en el trabajo en
proporción a su contribución.

• 31
Equipo de Investigación ICMus

• El Musicoterapeuta informa de los hallazgos de forma precisa que evite la


distorsión y no será engañosa.”

La motivación es un tema a tener en cuenta.


¿Qué es lo que motiva a las personas para trabajar en equipo?
Motivar significa, dar causa o motivo para algo, la palabra proviene del latín
“motivus, de motus, que significa mover. La motivación para el trabajo en equipo
nace simplemente de las propias de cada integrante, porque en todo ser humano
existe el deseo de ser reconocido, la necesidad de pertenencia y también el deseo
de trascender, esto es, dejar una huella en el camino, para otros.
La motivación es “Un conjunto de razones positivas, que mueven a la acción
para realizar un acto” (Internet 2006). También podemos definirla como “Conjunto
de factores que impulsan a una persona a querer hacer algo o alcanzar una meta.
En el proceso motivacional la tensión producida por la percepción de una carencia
mueve a la persona a un comportamiento de búsqueda y esfuerzo por logros
concretos que satisfagan tal necesidad y reduzcan la tensión” (Internet, 2006).
Trabajar en equipo es descubrir que las oportunidades se tornan más
efectivas y las ideas se materializan, que la energía del estímulo que se desprende
del grupo puja hacia adelante hacia arriba y hacia adentro de nosotros mismos.
Para finalizar trasmitimos nuestra experiencia y recomendamos, a quienes
quieran iniciarse en la formación de un Equipo de Investigación, este equipaje
producto de ocho años de interacción y aprendizaje.

Elementos básicos para la mochila del investigador


• Un grabador: para registrar hallazgos y escuchar al otro.
• Una cámara de fotos: para registrar los eventos y visualizar el proceso de
aprendizaje.
• Un espejo: para verse a si mismo y reconocer expectativas propias y ajenas.
• Una lupa: para estudiar en detalle los aciertos de la investigación y su
relación con la clínica.
• Un calendario: para programar las etapas del proyecto y agendar el
cronograma de tareas.

32 •
Música y Psiquismo

• Un cuaderno: para dejar huella de cada dato obtenido.


• Un bisturí: para cortar con el desgano, la inercia y el pesimismo.
• Un binocular: para focalizar la meta final, ver el camino recorrido y el que
queda por recorrer.
• Una cantimplora: para refrescar los conocimientos y la experiencia.
• Un impermeable: para la hostilidad, los celos, la estupidez y la crítica
destructiva.
• Una inyección de optimismo, compromiso, creatividad, entusiasmo,
flexibilidad, serenidad, reconocimiento, aceptación, iniciativa, voluntad,
inspiración, confianza reciprocidad y respeto.

Nuestras Publicaciones 1998 – 2002

• 33
Equipo de Investigación ICMus

Bibliografía
Aldridge, D. (2005). Ethical Code European Music Terapy Confederación. EMTC Israel May.
Bartola, A. (1992). Comunicación y Organización. La organización comunicante y la
comunicación organizada. Editorial Paidós. Argentina.
Gallardo, R. (1998). Musicoterapia y Salud Mental - Prevención Asistencia y Rehabilitación
Ediciones Universo Bs. As. Argentina.
Mendoza C. (1999). La Investigación en Musicoterapia “El investigador y sus estados del
alma. Publicación ICMus .Argentina.
Mendoza C. (2002) Diferencias entre un Musicoterapeuta Clínico y un Musicoterapeuta
Investigador. Publicación ICMus. Argentina.
Pellizzari P. (1999) Investigación y Clínica Musicoterapéutica. Proyecto ICMus Revista
ICMus Argentina.
Pellizzari P. (2000) De la Investigación a la Clínica y de la Clínica a la Investigación
Publicación ICMus. Argentina.
Pellizzari P. (2002) Investigación y Clínica Musicoterapéutica Construyendo Caminos
Publicación ICMus. Argentina.
Schapira D. (1996) Teoría, Lenguaje y Ética en Musicoterapia. Revista Brasilera de
Musicoterapia Año I - Número Brasil.
West M. (2003) El trabajo Eficaz en Equipo Ed. Paidós. Argentina.

Materiales de Internet:
Ayestarán, S. (1998). Art. Cultura y manejo de conflictos en los equipos de Trabajo.
Http://copsa.cop.es/congresoiberoa/base/trabajo/orgr20.htm
Cortese, A. (2004). Art. La versatilidad de los grupos de trabajo reducidos.
www.grupoice.com/esp/cencon/ pdf/desarrollo / Folleto_Equipo.pdf.
Cortese, A. Management. (2006) Art. Trabajo en equipo: Descubriendo el talento colectivo.
www.monografias.com/trabajos10/tequip/tequip.shtml - 101k
Cordero, R (2006) Trabajo en Equipo en
http://sepiensa.org.mx/contenidos/d_tdequipo/teamwork_01.htm
Definición de motivación (2006) en
http://www.google.com.ar/search?hl=es&hs=CS4&lr=lang_es&client=firefox-
a&rls=org.mozilla:es-AR:official_s&oi=defmore&defl=es&q=define:Motivaci%C3%B3n
Definición de entropía (2006) en
http://www.google.com.ar/search?hl=es&hs=6ei&lr=&client=firefox-a&rls=org.mozilla:es-
AR:official_s&oi=defmore&defl=es&q=define:Entrop%C3%ADa

34 •
Música y Psiquismo

Escat Cortés, M. (2002). Art. Criterios para la formación de equipos en


http://www.gestiopolis.com/dirgp/rec/trabeq.htm
Escat Cortés, M. (2002). Equipos de trabajo y trabajo en equipo en
http://www.gestiopolis.com/dirgp/rec/trabeq.htm
Fainstein, H. (2006). ¿Qué es un equipo?
http://www.gestiopolis.com/canales5/rrhh/hfainstein/h39.htm
Fainstein H. (2006). El trabajo en Equipo en las Organizaciones http://www.uch.edu.ar/rrhh
Mendez, A. (2004). Diez reglas de oro para trabajar en equipo en
www.mailxmail.com/curso/ empresa/trabajoequipo/capitulo8.htm - 19k
Martínez Olman (2003). Apuntes Clave sobre trabajo en equipo y toma de decisiones.
//www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/trabequiuventas.htm
Quiroga, A (2006). El concepto de grupo y los principios organizadores de la estructura
grupal en el pensamiento de Pichon Rivière en
http://www.quipu-instituto.com/pichon/r1.htm
Salom G. (2002). La Motivación: Conceptos y su aplicación en
http://www.revistainterforum.com/espanol/articulos/022502negocios2.html#subir
Salom G (2006). Definición de sinergia en
http://www.google.com.ar/search?hl=es&hs=aUN&lr=lang_es&client=firefox-
a&rls=org.mozilla:es-AR:official_s&oi=defmore&defl=es&q=define:Sinergia
Salom, G (2003). Siete puntos sobre el Trabajo en Equipo en
www.revistainterforum.com/espanol/ artículos/032403efoque_trabajo_equipo.html - 48k

• 35
Música y Psiquismo

CAPÍTULO II

DISEÑO METODOLÓGICO DEL PROYECTO


“MÚSICA Y PSIQUISMO”

Débora González
Patricia Pellizzari

• 37
Equipo de Investigación ICMus

Características generales de la investigación


Investigar implica hacer un recorte en la complejidad del fenómeno a
estudiar, tomar posición en determinados constructos de análisis y
responsabilizarse de las decisiones tomadas en el transcurso del proceso
investigativo. El Mt. está en contacto con todo aquello que el paciente trae al
encuadre. Los planteos que podamos hacer son infinitos, sin embargo la ciencia
pone a prueba nuestros fundamentos, elaboraciones teóricas y la transmisión a la
comunidad de nuestro ejercicio profesional. Estas son algunas razones por las que
decidimos comprometernos en esta investigación.
Hemos escogido para analizar, dentro del extenso conocimiento al que
podemos acceder, algo particular que sucede en nuestra práctica clínica al ofrecer
los objetos sonoros como instrumentos al servicio de la analogía y la
simbolización: la relación entre la producción sonora (PS) de un sujeto y algunos
rasgos organizadores de su psiquismo, observados a través de una lente
conceptual determinada que iremos desarrollando a lo largo de todo el libro. Esta
relación nos parece fundamental, ya que es la base explicativa de nuestra eficacia
clínica.
De la misma manera que la asociación libre a través de la palabra como
técnica en la psicología, lo sonoro como discurso tiene la capacidad de re –
vivenciar el mundo interior del sujeto y enriquecer los actos de sentido y
significado vinculados a su propia salud.
En esta investigación descriptiva se llegaron a unos datos a partir de otros
datos. La investigación es ir y volver de un determinado momento empírico,
descriptivo al teórico conceptual. En este caso, datos desde lo sonoro que parecen
arrojar analogías con alguna/s parte/s de la constitución subjetiva de la persona.
Razón por la cual hemos delimitado el territorio de análisis de la constitución
subjetiva a campos acotados.
El investigador va al encuentro de la persona a quien realizará la entrevista,
va al encuentro de los hechos, de los datos que obtendrá, partiendo de su propia
subjetividad atravesada por una formación académica determinada, por su
experiencia con lo musical y con la clínica, por su cultura, por la tradición social de
su disciplina, por pautas de observación y de conceptos teóricos precisos; todo lo
cual influirá en su percepción.

38 •
Música y Psiquismo

¿Qué sucede si el investigador es un equipo?


Ahí el factor grupal complejiza la observación puesto que hay que aunar
criterios y llegar a muchos consensos de todo tipo. La realización de validaciones
cruzadas que precisan un porcentaje de respuestas idénticas (85%) de los
investigadores en la evaluación de datos, es el procedimiento que unifica la
escucha y el análisis del material. Este, entre otros, otorga la coherencia interna
necesaria entre los distintos pasos de la investigación. Cuanto más coherente sea
el análisis, mayor fiabilidad y validez tendrá la investigación en sí, y por ende las
conclusiones a las que se arriben.
Esta investigación plantea un grado alto de complejidad, abarca uno de los
momentos que se presentan en la clínica musicoterapéutica, cuando el paciente
nos acerca su PS.
¿Hay alguna forma de garantizar que la percepción de un hecho de la
realidad tenga correspondencia con alguna visión teórica? El objetivo de esta
investigación fue re-escuchar un comportamiento - producto que podría ser el
cotidiano de un Mt., en el intento de verificar hipótesis (claves del enlace música y
psiquismo) que relacionan niveles de organización de la PS con funciones
organizadoras del psiquismo. Si bien una teoría es incapaz de abarcar todas las
variables intervinientes en un suceso, las recurrencias tanto de la clínica como las
surgidas en este estudio nos acercaron a la perspectiva psicodinámica. Ambas
fuentes, clínica y teoría acompañaron y sostuvieron nuestro entusiasmo durante
todo el proceso investigativo.

Antecedentes del problema


Como planteamos en nuestras publicaciones anteriores (ICMus 1998 -
2002) una lluvia de preguntas antecedieron la formulación del problema central.
La PS de un sujeto ¿puede valorarse a la hora de diagnosticar? ¿Se pueden
implementar criterios musicoterapéuticos de análisis de las producciones sonoras?
La estructura de la personalidad (neurosis o psicosis), se manifiesta en la
construcción de una PS? ¿Existen diferencias generalizables entre las
producciones sonoras de los sujetos con diagnóstico psiquiátrico (DP) y los que no
lo tienen?

• 39
Equipo de Investigación ICMus

¿Es posible agrupar las producciones sonoras en perfiles? ¿Es posible que
personas con variable psicológicas similares realicen producciones sonoras con
características similares?
¿Se relaciona de alguna manera la organización del pensamiento, el juicio,
la simbolización, la afectividad, la fluidez verbal con las producciones sonoras?
¿Se manifiestan en las producciones sonoras vinculares las modalidades de
conexión con otro? ¿Existen sujetos que sienten que su PS los representa? ¿Qué
significa sentirse representado por la propia PS? ¿Qué relación existe entre
apreciación conciente de la PS y diagnóstico?
Eran muchos los interrogantes y también nuestras intenciones de llegar a
resultados fiables. Nos concentramos en estudiar algo tan amplio como una PS y
algo tan complejo como el desenvolvimiento del psiquismo de una persona con
estructura psicótica o neurótica.
A medida que avanzamos en la formulación y descripción de las variables y
en las hipótesis de trabajo, se sucedieron por ascenso semántico modificaciones y
acotamientos necesarios para la prosecución del estudio.
Partimos de un acontecimiento puntual, el registro de producciones sonoras
improvisadas no referenciales y comenzamos a reflexionar sobre la función básica
del Mt.: la escucha.
Escuchamos como Mts. no como músicos. Nuestra práctica prioriza “el
hacer” dentro de una relación vincular Mt. - paciente, utilizando los recursos y las
herramientas sonoras.
El paciente y su discurso, los recursos y herramientas sonoras del Mt.
Todo sujeto - paciente construye sus PS integrando sus capacidades.
Como entendemos que nuestra intervención se produce en un campo de
intersección entre el comportamiento y el psiquismo del paciente y que el trabajo
consiste en profundizar justamente el enlace entre el cuerpo, la percepción, y la
emoción; en esta investigación el foco estuvo puesto en el acto expresivo sonoro y
su organización dinámica.
Creemos que el sujeto que organiza y construye una PS puede sentirse
identificado y representado por ésta, y atravesar un proceso donde la
simbolización y la analogía se pongan en juego a través de la voz, los objetos, los
sonidos, la música.

40 •
Música y Psiquismo

Entre las distintas perspectivas teóricas, la MT Psicodinámica es la que


tiene mayor consenso en Latinoamérica. El motivo por el cual, para esta corriente,
la terapia mediada por lo sonoro y la música tiene valor científico se apoya en el
supuesto teórico que explica la relación existente entre la organización de
estructuras sonoras y los procesos básicos de identificación, proyección,
representación y simbolización psíquicos. Este supuesto otorga valor terapéutico
al modelado y resignificación de ciertas relaciones y analogías entre las funciones
que organizan las manifestaciones sonoras espontáneas y las funciones que
organizan el psiquismo.
Este proyecto tiene por enunciado general un conjunto de supuestos
teóricos que surgen de la teoría psicoanalítica. Por lo tanto, no sometimos a
verificación los mecanismos psíquicos básicos de proyección, representación,
identificación y simbolización que desarrolla dicha teoría ya que partimos de ellos
como enunciados generales.
Si bien hemos hallado en nuestro rastreo bibliográfico, infinidad de artículos
que se sirven de estos enunciados, como ser The Dynamics of Music
Psychotherapy (Bruscia, 1994) ó Essays on Analytical Music Therapy (Priestley,
1994), Music Therapy in Context (Pavlicevic, 1997), Music Therapy (Lecourt,
1995), entre muchos otros, no dimos con procedimientos investigativos
descriptivos o explicativos que sinteticen los datos suficientes para asentar las
bases de un proceso de evaluación fenoménico musicoterapéutico desde la
perspectiva psicodinámica.
La observación en la clínica de regularidades y repitencias en la aparición
de rasgos sonoros en poblaciones semejantes nos llevó a plantearnos una
búsqueda específica de perfiles sonoros. Esta descripción establecerá desde el
criterio de organización dinámica ciertas categorías diferenciales en un futuro
instrumento de evaluación musicoterapéutica. Pero es importante recalcar que
este estudio no configura “per se” un instrumento de evaluación diagnóstica, sino
que sienta algunas bases para su futura construcción.

Tipo de diseño de investigación: exploratorio y descriptivo


Así como una investigación explicativa responde a la pregunta “porqué” y
busca explicar las causas de algo, la investigación descriptiva responde al “cómo”

• 41
Equipo de Investigación ICMus

de algo. En este caso, cómo se manifiesta, cómo está compuesta una PS, cómo
refiere el sujeto sus rasgos psicológicos, qué relación existe entre estas variables.
La importancia de lo descriptivo en nuestra disciplina radica en el
descubrimiento de regularidades observables, en la operacionalización de las
mismas y finalmente en el surgimiento de posibles criterios de análisis de dichas
regularidades.
Para comprender los discursos sonoros y verbales obtenidos en esta
muestra se elaboraron criterios de clasificación, comparación, relación y conceptos
métricos cuantitativos (en el caso de los perfiles que se validaron con
procedimientos estadísticos); y cualitativos (como el caso de las entrevistas
verbales y parte de los cuestionarios, cuyo análisis surgió al clasificar los datos por
su cualidad).
Los datos o agrupamientos de información en categorías siempre
conforman rasgos parciales de la variable y surgen de la observación y
protocolización de la experiencia.
Por supuesto que los datos obtenidos de una variable sonora no implicaron,
para nosotros, una “traducción literal” de los datos de las variables del psiquismo,
extraídas de la entrevista verbal. Eso es imposible pensarlo en la clínica y aún
dentro de otras investigaciones más cercanas a valores matemáticos.
La descripción depende también de la conceptualización teórica que
respalda el diseño.
Aún cuando el problema describa una relación entre dos o más variables
(ver problema Nº 3), queda claro que las explicaciones que aquí se enuncian son
de carácter especulativo ya que no es un diseño explicativo. Los resultados de
esta investigación no responden a la pregunta porqué se relacionan o cuáles son
las causas de la relación entre PS y funciones psíquicas, sino descriptivo, es decir,
qué relaciones se visualizaron a través del procedimiento investigativo y una
discusión posterior basada en teorías existentes y en la experiencia clínica de los
autores investigadores.

Nuestra investigación, por lo tanto:


• Identifica ciertos objetos a describir (unidades de análisis): el sujeto (a través
de su producción verbal y escrita) y la PS individual y vincular.

42 •
Música y Psiquismo

• Define dichas unidades de análisis a través de variables relevantes a su


funcionamiento y organización.
• Identifica y clasifica dimensiones que componen cada variable.
• Identifica indicadores que operacionalizan las dimensiones.

Para cada variable sonora que intervino en la organización dinámica de la


producción, se estimaron dimensiones, valores (“sí”, “no” y “parcial”) e indicadores
empírico – fenoménicos para consensuar su escucha (Ver Cap. XV Anexo).
Una vez realizadas las tomas sonoras, tanto individuales como vinculares se
categorizaron las dimensiones notables a la escucha (variables) y se estudiaron
minuciosamente. Se definieron las mismas, sus dimensiones y sus indicadores y
finalmente, en la segunda etapa del proyecto se crearon dos Tablas Predictoras
del funcionamiento previsto de las variables relevantes para cada perfil individual y
vincular.
Considerando como perfil a un rango o banda de respuestas posibles para
cada variable, se confeccionó un cuadro de doble entrada, con las variables (V) en
un eje y los perfiles (P) en el otro.
La posición de cada V representa la tendencia del perfil. Esta construcción
se realizó por consenso del equipo de investigadores y tomando como fuente
principal los IAPS de Bruscia (1987) y los aportes de la teoría psicoanalítica.
Luego se pasó a la segunda etapa del proyecto consistente en validar la
presencia de los perfiles sonoros en la muestra.

Tabla Nº 1. Ejemplo de tabla predictora


P1 P2 P3 P4 P5
V1 x x x x x x
V2 x x x x x x
V3 x x x x x x
V4 x x x x x x x x x x
V5 x x x x x x x x
V6 x x x x x x
V7 x x x x x x

Habiendo obtenido una presencia significativa de casos dentro de los


perfiles nos propusimos investigar las relaciones entre los perfiles sonoros

• 43
Equipo de Investigación ICMus

obtenidos y los resultados obtenidos de la entrevista verbal y el cuestionario


escrito.
Finalmente, se informatizaron los hallazgos y resultados, y se realizó un
análisis profundo de las relaciones surgidas entre las variables de mayor
significación en nuestra investigación.

Planteamiento del problema inicial


Nuestro problema se demarcó en tres ejes, con sus respectivas hipótesis.
Cada uno de estos recortes implicó diferentes focos dentro del mismo núcleo
(música y psiquismo) y por ende su propia recolección de información, análisis y
procesamiento conllevó a dos etapas claramente diferenciadas en el proyecto:

Problema Nº 1
¿Cuáles son los elementos y funciones que conforman una PS individual?
¿Es posible agrupar las producciones sonoras improvisadas según
funciones dinámicas de organización?

Problema Nº 2
¿Cuáles son las modalidades sonoras de conexión que conforman una PS
vincular?
¿Es posible agrupar las producciones sonoras vinculares según las distintas
modalidades de conexión vincular?

Problema Nº 3
¿Cuáles son los Perfiles Sonoros Individuales y Vinculares de los
entrevistados según, presencia o ausencia de conocimientos musicales,
diagnóstico existente y variables del psiquismo?

Síntesis de objetivos y propósitos


Nuestros objetivos específicos fueron:
• Describir los elementos y funciones sonoras que conforman las
Producciones Sonoras individuales (PS).
• Diseñar tablas predictoras de los Perfiles Sonoros Individuales (PSI)

44 •
Música y Psiquismo

• Determinar la representación de PSI en la muestra.


• Describir las modalidades de conexión sonora vincular que conforman las
PS vinculares.
• Diseñar tablas predictoras de Perfiles Sonoros Vinculares (PSV).
• Determinar la representación de los PSV en la muestra.
• Describir las características de las variables psicológicas surgidas en las
entrevistas verbales.
• Determinar la relación entre PS individual y apreciación subjetiva
manifiesta a través de un cuestionario escrito.
• Determinar las relaciones significativas entre PSI, PSV, variables
psíquicas y variables independientes, en 130 adultos entre 25 a 45 años
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y conourbano de Bs. As. con y
sin diagnóstico psiquiátrico (DP).

Formulación de hipótesis
Antecedentes:
La hipótesis histórica de este Proyecto surgió en 1998:
“Las producciones sonoras improvisadas de los sujetos son representantes
o representativas de su personalidad. La modalidad de organización de la PS
improvisada posee una relación significativa con determinados rasgos de la
personalidad de los sujetos. Todo sujeto construye sus producciones sonoras
partiendo de un trabajo de enlaces. Enlaces entre las funciones estructurantes de
la construcción subjetiva (cognición, afectividad, sensopercepción y
sociabilización)”. Para dar cuenta de la relación existente entre la PS improvisada
y subjetividad del sujeto, nos valemos de un tercer objeto epistémico que
llamaremos correlato. El correlato es básicamente función que articula (ICMus,
1999).
Esta primera hipótesis tuvo sus múltiples replanteos hasta llegar a ser una
formulación viable metodológica y científicamente.

Hipótesis de trabajo:

• 45
Equipo de Investigación ICMus

Del problema Nº 1: La presencia de funciones sonoras intervinientes permite


agrupar las producciones sonoras improvisadas en distintos Perfiles de
organización dinámica sonora individual.
Del Problema Nº 2: La presencia de variables sonoras vinculares
intervinientes permite agrupar las producciones sonoras en distintos Perfiles de
conexión sonora vincular.
Del Problema Nº 3: Existen relaciones significativas entre PSI, PSV y
variables relevantes de la organización psíquica del sujeto manifiestas en las
producciones verbales y escritas.

Metodología e instrumentos de recolección de datos


Delimitación de la muestra
La muestra no contempló restricciones de tipo social, racial, cultural,
religiosa, laboral.
La misma fue intencional. Conformada por voluntarios.
Dividida en dos subgrupos, pacientes voluntarios con DP de psicosis y
voluntarios sin diagnóstico.
Este aspecto es el que nos permitió comparar resultados.
Los entrevistados con diagnóstico fueron aquellos que voluntariamente
aceptaron participar de la investigación, previo contacto con colegas Mts. que
gentilmente nos abrieron las puertas de las instituciones en que se
desempeñaban.
Los entrevistados fueron adultos entre 25 a 45 años. Edad media 32,76
años. Desvío estándar 6,4.
Población de la Ciudad Autónoma de Bs. As. y conurbano bonaerense.
Se realizaron entrevistas a 41 personas con diagnóstico psiquiátrico y a 89
personas sin diagnóstico.

Diseño de relevamiento de datos


La introducción al campo empírico tuvo su primer momento en el contacto,
que consistió en la búsqueda de los entrevistados, accediendo a ellos a través de
instituciones diversas, voluntarios, referencias, selección y al azar.

46 •
Música y Psiquismo

Una vez contactados, se les informó acerca de los momentos de la


entrevista, se les explicó que sería anónima y grabada, y se obtuvo su
consentimiento.

La entrevista
Esta investigación contempló como diseño empírico una única entrevista
dividida en cuatro momentos.
La duración total de la
toma osciló entre pocos minutos y
1 hora y media, según cada caso.
Este abanico de tiempo
estuvo dado por las caracterís-
ticas de cada entrevistado,
configurándose así, entrevistas
en las cuales el entrevistado se
explayó minuciosamente en cada
sección o bien le dedicó un
tiempo acotado a sus
posibilidades expresivas.
Las dos primeras
secciones de la entrevista se
enmarcaron dentro de lo que
hemos denominado tomas de la
PS individual y vincular.
El motivo por el cual hemos decidido una única entrevista se debió
básicamente a las posibilidades concretas de contactar a los voluntarios.

1. Instrumento: Momento de la Toma de la PS individual (improvisación libre)


La toma es un procedimiento de relevamiento de datos sonoros.
El entrevistado dispuso de los objetos sonoros, incluyendo su voz, para
expresarse. La consigna, instrumentada por el Mt. investigador fue el estímulo que
indujo a la acción del entrevistado, convocando a la expresión libre. El

• 47
Equipo de Investigación ICMus

entrevistador no tuvo ningún tipo de participación más que ser testigo observador
de la toma.
Consigna verbal:
- “Durante 10 minutos puede hacer lo que desee con estos objetos y su voz”
Se le informó que iba a ser grabado.

2. Instrumento: momento de la Toma de PS vincular


Se le propuso al entrevistado una PS vincular, participando así de la
improvisación el entrevistador.
Aquí la consigna indujo a disponer al entrevistado en relación con el
entrevistador.
Consigna Verbal:
- “Disponemos de 10 minutos para relacionarnos con estos objetos y la voz,
¿cuál elige para Ud. y cual elige para mí?”
Se mantuvo la condición de grabación.

Estos dos primeros momentos dieron cuenta de la importancia que en este


estudio se le atribuyó a la improvisación sonora. Desde nuestra perspectiva la
improvisación libre no referencial nos ofreció la posibilidad de contactarnos con las
capacidades de investidura y formatividad que disponían los sujetos. Tal como
enuncia nuestra hipótesis, intentamos indagar con el mínimo de
condicionamientos, las variables de organización dinámica que un sujeto puede
desplegar en su PS (Ver planillas N° 1, 2 y 3 en cap. XV Anexo).
Respecto del diseño de la toma vincular vale especificar que el dispositivo
de evaluación se llevó a cabo bajo la intervención de Mts. expertos capacitados en
las técnicas vinculares seleccionadas para tal efecto (Ver Cap. VI)

3. Instrumento. Entrevista verbal semidirigida


Esta sección tuvo el objetivo de indagar datos a través de la expresión
verbal. La unidad de análisis que subyace a la entrevista es el Sujeto y la propia
apreciación de sí mismo. Dada la complejidad de la unidad de análisis, hemos
seleccionado un conjunto de variables, pertenecientes algunas de ellas a las
funciones psíquicas, ya que ellas delimitaron nuestro interés.

48 •
Música y Psiquismo

Vale la pena aclarar que la elección de esta modalidad instrumental fue


producto de largos debates dentro del equipo y por fuera de él (consulta a
expertos). Se basó en la decisión de utilizar instrumentos de evaluación propios de
la MT. Es decir, hubiésemos podido incorporar al equipo a otros profesionales, que
nos permitieran acceder a otros instrumentos de evaluación de las funciones
psíquicas como Test Proyectivos o Escalas específicas. No obstante valorar esas
posibilidades, el equipo asumió el riesgo que podía implicar una lectura
unidisciplinaria.

Anamnesis: Datos personales, edad, grupo familiar, profesión u ocupación,


nacionalidad, lugar de residencia, estado civil, diagnóstico institucional si lo tuviera,
con o sin conocimientos musicales (CM).

Las siguientes fueron las preguntas formuladas al entrevistado:


1. ¿Considera que este tipo de experiencias le pueden servir para descubrir aspectos
de su persona? ¿Por qué cree que este conocimiento puede acontecer?
2. ¿Cómo se relaciona con las demás personas?
3. ¿Considera que hacer música con otros le serviría para darse cuenta de cómo se
relaciona con los demás? Por ej. en esta experiencia le sucedió?
4. ¿Qué relación le parece que tienen las personas con la música y los sonidos?
5. ¿Cómo es Ud.? ¿Qué piensa de Ud. mismo, como le parece que es?
6. ¿Puede establecer diferencias entre expresar una emoción con palabras o con
sonidos o música?
7. ¿Con qué objeto se sintió más cómodo, cuál le gusto más? ¿Por qué cree?

El hecho de ser una entrevista semidirigida nos permitió registrar otros


datos, no contemplados en el momento de la confección y que fueron
significativamente útiles a la hora de definir las categorías de análisis y sus
indicadores (Ver planilla Nº 4 en Cap. XV Anexo).

4 .Instrumento. Cuestionario Escrito


El cuestionario tuvo por objetivo relevar datos específicos que permitieran
un acercamiento a la pregunta sobre la relación PS y subjetividad desde la
apreciación cognitiva del entrevistado. (Ver planilla Nº 5 en Cap. XV Anexo).

• 49
Equipo de Investigación ICMus

¿Considera que la PS realizada por Ud. tiene o contiene características o rasgos de


su persona?
SI NO
¿Cuáles?

Metodología de análisis
Se han redactado todas las definiciones operacionales del proyecto: las
unidades de análisis, las variables, sus dimensiones y valores, y los indicadores
necesarios para lograr coherencia y consenso entre los analistas de datos (Ver
Cap.XV Anexo).
Estas definiciones operacionales, se basaron en una reflexión profunda de
la problemática y en una minuciosa recopilación bibliográfica que nos permitiera
partir de un marco consistente hacia el horizonte incierto de nuestras hipótesis.
Sostenidos por una larga trayectoria en el área de salud mental en adultos,
neurosis y psicosis este equipo se encaminó a indagar las relaciones existentes
entre:
Unidad de Análisis PS individual: es el estudio de los elementos y funciones
sonoras intervinientes que conforman y organizan las producciones sonoras de los
entrevistados.
Unidad de Análisis PS vincular: es el estudio de los comportamientos
sonoros vinculares que conforman el grado de conexión sonora del sujeto
entrevistado con el entrevistador - investigador.
Unidad de Análisis Sujeto: es el estudio de las apreciaciones verbales y
escritas que realizaron los entrevistados sobre sí mismos y acerca de la relación
con sus producciones sonoras individuales y vinculares.
Para esta unidad de análisis se utilizó la entrevista verbal semidirigida y el
cuestionario mencionados.
Para cada unidad de análisis se idearon instrumentos empíricos y
protocolos de relevamiento de datos con las dimensiones y valores inicialmente
elaborados desde el marco conceptual. Una vez realizadas las entrevistas, se
constató que las dimensiones elegidas gozaran de pregnancia en la muestra.
Podría haber sucedido que las categorías predictoras teóricas no coincidieran con
las surgidas en la experiencia concreta.

50 •
Música y Psiquismo

El diseño de la entrevista se hizo teniendo en cuenta los objetivos del


proyecto, las unidades de análisis, variables a describir y la necesidad de controlar
al máximo posible la experiencia para que sea repetible y confiable.
Pasamos a describir las invariantes o constantes del proceso completo de
investigación, desde la experiencia empírica hasta el análisis de los datos.
9 Set de instrumentos sonoros
9 Instrumentos de registro y grabación
9 Lugar físico
9 Técnicas para el experimento vincular
9 Diseño de entrevista verbal
9 Diseño del cuestionario escrito
9 Protocolos
9 Validación cruzada dentro del equipo

Elementos de registro de audio Archivos de cassette y minidisc

Archivos de planillas

• 51
Equipo de Investigación ICMus

Trabajando con Lic. Marcelo Pérez


Matriz de datos y análisis
Una vez obtenidos todos los datos, se confeccionó una planilla general de
entrada de toda la información.
Se utilizó el paquete estadístico SPSS11.0
Este programa de análisis estadístico nos permitió visualizar los datos en su
conjunto, encontrar los porcentajes significativos de la presencia y dependencia
entre variables, utilizar criterios selectivos para obtener los perfiles, verificar a
través de procedimientos estadísticos (Chi -cuadrado) la validez de la relación
entre variables, etc.
Todo el procedimiento estadístico y de análisis cuantitativo y cualitativo lo
realizamos junto a un experto en el tema, externo al equipo.
La materia prima de la matriz es el dato. Obtener los datos a partir de la PS
improvisada implica una re-elaboración, dado que, como dice el semiólogo Roland
Barthes (1982), todo dato pasa a ser leído en un acto de lenguaje. Lo escuchado
pasa a ser leído.
Desde otro punto de vista metodológico, “los hechos de la experiencia
espontánea están, por así decirlo, sumergidos en la obviedad de lo cotidiano, y no
proporcionan orientación definida acerca de cuáles rasgos resultarán relevantes

52 •
Música y Psiquismo

para descubrir los nexos que determinan su comportamiento. El científico procede


entonces a una re-descripción, con la que orienta la búsqueda en el sentido de
algunas hipótesis sobre los posibles rasgos esenciales y las posibles claves de
funcionamiento“(Samaja, J.1993).
Esta matriz es una estructura de seis partes representada por cada uno de
los formularios y/o secciones de que se compuso la entrevista, en la cual se
generaron los datos.
La primera parte de la matriz contiene las variables independientes: edad,
diagnóstico, conocimientos musicales y duración de la toma sonora individual;
todas nominales, menos edad, por supuesto, que fue ordinal.
La segunda parte contiene los datos de la unidad de análisis organización
dinámica de la PS individual, representada por las variables de la organización
dinámica temporal, melódica, tímbrica, de la densidad y finalmente de la
intensidad. Se consideró la presencia de estos elementos constitutivos y también
cómo se presentaron, es decir las funciones sonoras que los enlazaron
dinámicamente. De allí que las variables tomen el nombre de Organización
Dinámica:
Temporal
Melódica
Tímbrica
De densidad
De intensidad
La tercera parte sintetiza las posiciones notables de la organización de los
elementos constitutivos de la PS individual, lo que denominamos Funciones
Sonoras Intervinientes:
Diferenciación sonora
Selección sonora
Constancia sonora
Repetición sonora
Variación sonora
Combinación sonora
Integración sonora multidimensional
La cuarta parte refleja los datos de la toma vincular. Las variables vinculares
observadas fueron:

• 53
Equipo de Investigación ICMus

Desconexión sonora
Recurrencia de modalidades sonoras propias
Imitación sonora
Monofonía
Homofonía
Subordinación sonora
Control sobre la improvisación del otro
Contraste sonoro
Figura
Fondo
Contrapunto
Realización de propuestas sonoras abiertas
En la quinta parte se encuentran los datos relevados en el cuestionario
escrito que describen la opinión que tuvo el entrevistado de la correspondencia
entre su PS con sus rasgos personales. Las dimensiones evaluadas fueron:
Apreciación del correlato SI o NO
Correlato explícito
Correlato implícito
Respuesta discordante
Y el en la sexta parte se encuentran los datos relevados en la entrevista
verbal ordenados en variables independientes. La información describe cómo se
percibió el entrevistado a sí mismo y su forma de vincularse con el mundo externo
y objetos sonoros. La entrevista nos permitió también evaluar cualitativamente
aspectos vinculados al estado de organización de ciertas funciones psíquicas de
los entrevistados. Las variables psicológicas fueron:
Organización del pensamiento
Simbolización
Juicio
Afectividad
Modalidad vincular
Plasticidad psicológica
Capacidad de insight
Receptividad a la música y a lo sonoro
Expresión verbal

54 •
Música y Psiquismo

Procedimiento metodológico del Equipo Analista de las entrevistas verbales


El equipo ingresó en la última fase de la investigación, a principios del año
2004. El objetivo del mismo fue realizar el análisis de las entrevistas verbales.
Para alcanzar este requisito, necesitó de un primer tiempo destinado a la
capacitación y otro dirigido directamente al procedimiento de análisis.

1. Proceso de capacitación:

El proceso de capacitación del nuevo equipo consistió en la interiorización y


comprensión de la investigación global. Tuvo que informarse de qué se trataba la
investigación, cómo nació la misma, qué recorrido tuvo, las fases por las que había
atravesado y, por supuesto, definir y especificar el rol de este nuevo grupo dentro
de ésta.
Para llevar a cabo esta tarea se destinó un tiempo para estudiar y distinguir
las variables intervinientes en el procedimiento mismo, las categorías que se iban
a evaluar, a saber, organización del pensamiento, simbolización, juicio, modalidad
vincular, etc., revisando los materiales bibliográficos que ayudaron interpretar los
datos y categorizarlos. En este caso, también se introdujeron expertos en el tema
que colaboraron a ensanchar nuestra apreciación teórica y técnica. Este
entrenamiento junto al ejercicio de la escucha posibilitó que el equipo pueda
detectar y reconocer estas variables a través del lenguaje de los entrevistados.
No obstante, se necesitó redefinir una y muchas veces cada variable para
lograr una operacionalización óptima.
Finalmente se introdujeron las variables y sus valores en la matriz, y se
volcaron los datos obtenidos en variables nominales e independientes.

2. Procedimiento

El procedimiento del equipo consistió en leer y escuchar las entrevistas en


forma individual y en equipo, revisando valores y discutiendo la comprensión del
dato.
Cabe destacar que aquellos casos que no alcanzaron el 85 % del consenso
grupal tuvieron lugar a nuevas escuchas.

• 55
Equipo de Investigación ICMus

Una vez obtenido este requisito, llamado validación interna, en todas las
entrevistas verbales se volcaron los datos en la matriz.
Las categorías indagadas en la entrevista verbal pertenecen a la unidad de
análisis sujeto. Se seleccionaron variables posibles de identificar en las respuestas
desplegadas durante la entrevista verbal.
Se analizó teniendo en cuenta por un lado la observación del Mt.
entrevistador y por otro la escucha atenta del nuevo subgrupo de analistas. El
conjunto de variables seleccionadas evaluó tanto tendencias positivas (saludables)
como negativas (patológicos) de las funciones psíquicas. Si bien, la concepción de
sujeto asumida por el equipo prioriza la interrelación de capacidades y tendencias
dinámicas del funcionamiento psíquico en relación al contexto socio cultural del
sujeto, en esta investigación se estudiaron los elementos verbales emergentes
más representativos de las variables psicológicas seleccionadas.
Para la elección de las variables se tomaron elementos de la semiología de
las funciones psíquicas, algunos constructos de la psicología psicodinámica y de la
MT, todos ellos considerados de relevancia en la práctica musicoterapéutica.

Fuentes teóricas de la investigación

El diseño se fundamenta en las siguientes líneas teóricas:


9 La perspectiva Psicoanalítica nos ha facilitado la comprensión de una
mirada estructural tanto del sujeto como de su discurso. Las claves de
referencia son: las tópicas del aparato psíquico, la noción de conflicto, los
mecanismos de defensa, el principio de placer y de realidad, la repetición
constitutiva y sintomática y el lenguaje como estructura primordial.
9 La Semiología Psiquiátrica Psicodinámica nos ha facilitado la
comprensión de los indicadores nosológicos de las funciones del yo, que
intervienen en el procesamiento de la información que realiza el sujeto
tanto de su mundo interno como de los estímulos externos. Estas
funciones que describe la Semiología Psiquiátrica son también
estructuras que los sujetos utilizan para construir los discursos sonoros.
9 La Psicología Genética, nos ha facilitado la comprensión de los procesos
de cognición, de formatividad y de construcción del objeto. La perspectiva

56 •
Música y Psiquismo

evolutiva y constructivista del conocimiento empírico y simbólico nos ha


sido de utilidad máxima para comprender fenómenos tales como la
manipulación sonora, la exploración sonora y la creación sonora de la
mano de los procesos psicológicos. La idea central en esta investigación
de organización dinámica sonora.
9 Retomando la perspectiva psicogenética de evolución del juego y
correspondiéndola con la actividad musical el Prof. Delalande (1995)
propone “que los comportamientos musicales, incluso en el adulto, están
muy próximos a los comportamientos de juego del niño”. Equipara
distintas formas de hacer música con el juego sensoriomotor, el juego
simbólico y el juego reglado.
9 El análisis fenomenológico musical de varios autores como Rowell,
Pozzatti, La Rue, Aguilar, que nos permitió acceder desde la escucha a
las producciones sonoras.
9 Desde la MT nuestra principal fuente fue la propuesta de Bruscia (1999)
sobre análisis de improvisaciones clínicas (IAPS) y su interpretación
desde la perspectiva psicodinámica del sujeto. En esta línea, las
improvisaciones de los sujetos son analizadas musical y
musicoterapéuticamente, teniendo en cuenta relaciones intra e
intermusicales, y relaciones intra e interpersonales. Los datos obtenidos
de este análisis proveen al Mt. de herramientas para el proceso
terapéutico, sin llegar a ser un protocolo diagnóstico en sí. Según Bruscia
los perfiles están concebidos para proporcionar una perspectiva global
sobre los problemas del paciente, más que para identificar una tendencia
patológica específica. Su propósito es aumentar la comprensión del
paciente a través de métodos objetivos de recolección, así como también
estimular la interpretación de datos acorde a teorías psicológicas
pertinentes. De esta manera, los IAPS permiten el uso de sistemas
objetivos y proyectivos de diagnóstico. Las interpretaciones proyectivas y
explicaciones teóricas del paciente se relacionan más con hipótesis de
trabajo del terapeuta que con verdades del paciente. Los insights sobre el
paciente pueden incluir: una descripción de las tendencias musicales del
paciente y su significación en desarrollo y aprendizaje musical;

• 57
Equipo de Investigación ICMus

inferencias referentes a las tendencias musicales del paciente en


términos de generabilidad hacia y significación para áreas no musicales
del funcionamiento; o proyecciones de las tendencias musicales del
paciente sobre aspectos conscientes o inconscientes de su personalidad.

Así mismo nos basamos en la investigación clínica y teórica de la


Musicoterapia Analítica, la perspectiva psicodinámica de la colega Edith
Lecourt, la MT Morfológica y el método Verdeau Paes del Perfil
Psicomusical de la Personalidad.

Bibliografia
Bachelard, G. (1997). La formación del espíritu científico. Siglo XXI Editores. 21º edición.
Argentina.
Barthes, R. (1982). Lo obvio y lo obtuso. Paidós. Argentina.
Bruscia, K. (1994). The Dynamics of Music Psychotherapy. Barcelona Publishers. EE.UU.
Bruscia, K. (1999). Modelos de improvisación en musicoterapia. Agruparte. España.
Delalande, F. (1995). La música es un juego de niños. Paidós. Argentina.
Gómez, G.; Gil Flores, J.; García Jiménez, E. (1996). Metodología de la investigación
cualitativa. Ediciones Aljibe. España.
Lecourt, E. (1995). Music Therapy. Presses Universitaires de France. France.
Pavlicevic, M. (1997). Music Therapy in Context. JKP Publishers. London.
Priestley, M. (1994). Essays on Analytical Music Therapy. Barcelona Publishers. EE.UU.
Samaja, J. (1993). Epistemología y metodología. Editorial Universitaria de Bs. As.
Argentina.

58 •
Música y Psiquismo

CAPÍTULO III

PENSANDO LA PRODUCCIÓN SONORA


DESDE LA SALUD

Patricia Pellizzari

• 59
Equipo de Investigación ICMus

Producción Sonora y criterios de Salud - Enfermedad


Este capítulo tiene por objetivo compartir algunas ideas básicas sobre salud,
vulnerabilidad y enfermedad mental. Si bien creemos que las publicaciones del
Equipo ICMus dieron cuenta de la concepción de sujeto que oficia como marco
teórico de esta investigación, es fundamental que el lector pueda articular los
nuevos constructos musicoterapéuticos aquí vertidos con las ideas de salud y
enfermedad que nuestra clínica supone.
Sabemos que la infinidad de teorías existentes sobre psicología de la salud
y psicopatología no agotan los misterios de la mente humana y por lo tanto, que
adscribir a alguna de ellas es sólo un posicionamiento ético necesario para
coherentizar la dirección de la cura, el procedimiento clínico y en este caso el
investigativo.
Ya hemos mencionado las fuentes teóricas que dieron marco a esta
investigación, y que nos sirven también para pensar día a día nuestro trabajo
como Mts. Es necesario, entonces puntuar los criterios básicos sobre la tendencia
a la salud y a la enfermedad seleccionados para este estudio. Estos criterios se
restringen a variables psicológicas. No hemos tomado en cuenta los sistemas de
apoyo externos, ni contextos más abarcativos que el psicológico.
En el cuadro siguiente y tomando como fuente escritos ya publicados
(ICMus 1998; Pellizzari - Rodríguez, 2005) se pueden visualizar las palabras
claves que los abarcan.
Cuadro Nº 2

Tendencia a la Salud Vulnerabilidad Enfermedad

Funciones Psíquicas Funciones Psíquicas


Labilidad Yoica
conservadas alteradas

Poca tolerancia a la Certeza y Rigidez


Plasticidad Psicológica
frustración Psicológica

Repetición y
Creatividad - Simbolización Carencia Simbólica
Estancamiento

Inestabilidad Emocional Aislamiento emocional


Estabilidad Emocional
Alexitimia Disociación afectiva
Integración Vincular y Social Dependencia vincular Aislamiento Social

60 •
Música y Psiquismo

Estos criterios orientaron la elección de las variables investigadas a través


de la entrevista verbal, el cuestionario y la observación, y delimitan la unidad de
análisis Sujeto.
El capítulo VII desarrolla exhaustivamente a través de definiciones
operacionales e indicadores fenoménicos cada categoría seleccionada para la
entrevista verbal y su forma de evaluación.
La relevancia de estos criterios y de las variables seleccionadas en este
estudio se fundamenta en el ejercicio mismo de la musicoterapia clínica, siendo
que las funciones psíquicas, descriptas por la psiquiatría psicodinámica
(pensamiento, simbolización, juicio, afectividad, etc.) y algunos aspectos
complementarios de las mismas (expresión verbal, receptividad, insight), así como
las modalidades vinculares son, a nuestro modo de ver, aspectos relevantes a
tener en cuenta en la evaluación musicoterapéutica en salud mental.
Tal como se desprende en el capítulo II nuestro punto de interés se centró
en las relaciones existentes entre PS y Psiquismo. Esto fundamenta el haber
partido de la descripción fenomenológica de la producción, su organización
dinámica, luego visualizar su relación con variables psicológicas; para finalmente
encaminarnos hacia la observación de tendencias psicosonoras.

La cuestión central fue revisar la aparición de puentes entre las PS y


algunas variables de la salud y la enfermedad.
Pusimos especial cuidado en que la relación música y psiquismo no quede
colapsada por un muestreo estadístico inerte, sino que se distinga una posición
musicoterapéutica viva y contextuada en la clínica.

Todos los datos y resultados de este estudio se discutieron en relación a la


muestra y en una proyección a la clínica.
Y es aquí donde los Mt. tomamos posiciones a veces controvertidas.
¿Qué lugar ocupan las PS en la clínica?
¿Qué lugar ocupa la palabra y “lo psicológico”?
¿Es posible una teoría de lo Psicosonoro?
¿Existen PS sanas y enfermas?

• 61
Equipo de Investigación ICMus

Los caminos posibles para esta discusión son varios y complejos.


Mencionaremos tres posiciones (hipótesis) mayormente asumidas o
consensuadas por la comunidad Argentina:

1. Las producciones sonoras no tienen ninguna relación con la salud o la


enfermedad del sujeto que las produce.
2. Las producciones sonoras pueden adquirir, a través de las palabras del
sujeto que las produce, una relación con su salud o su enfermedad.
3. Las producciones sonoras pueden vincularse a criterios de salud o
enfermedad desde una teoría musicoterapéutica surgida de la
investigación básica, articulada a la clínica.

La primera opción es la que tiene menor peso disciplinario o científico,


aunque como hipótesis de confrontación es tentadora. Podríamos vincularla a la
idea de que, siendo la PS un tipo de discurso particular (sus variables hacen a lo
particular) y la salud un estado causado por cantidad de variables ajenas a la
producción sonora, no habría posibilidad de encontrar algún tipo de relación
evidente o correlato “real” o lineal. Producción Sonora – Salud como conceptos
epistemológicamente no relacionables.
Esta hipótesis también podría sostenerse, a primera vista, si vinculamos las
PS a mecanismos sublimatorios. Si la PS fuera siempre un producto estético y
simbólico “per se” nada patológico podría habitarla.
También hay quienes piensan que la MT es un discurso tan subjetivo, tan
singular, tan “leve” que nada de él puede disciplinarse. Y por tanto esta relación
PS – salud-enfermedad no tendría pertinencia.
De mantener esta desconexión dogmática (entre PS y Sujeto), la producción
sonora, podría convertirse en algo irrelevante, de dudosa eficacia terapéutica por
carecer totalmente de significado.
Y tal vez, en el mejor de los casos sería un “puente intermediario” a otro
lenguaje de “mayor validez” cercano a la palabra. Sonido que impacta al cuerpo, al
espíritu y que provocaría algún significado en el paciente.

62 •
Música y Psiquismo

La discusión sobre “lo verbal y lo no verbal” sigue vigente, pero toma cada
vez mayor profundidad debido al enriquecedor desafío de pensar el contenido y la
consistencia de lo no verbal.
Por eso esta mirada tan desconfiada sobre el lugar y la pertinencia de lo
sonoro en nuestro trabajo es, para nosotros tan poco útil como aquella que
sostiene a la música como un medicamento a ser prescrito para determinadas
dolencias, visión que le confiere a la música poderes curativos por si misma y casi
mágicos.

La segunda opción, quizás la asumida mayoritariamente por los Mts., es la


que supone una relación entre PS y Salud pero dada por la atribución que pueda
realizar el paciente. Es el paciente el que a través de su palabra verbaliza el efecto
de la relación PS - Subjetividad y desde allí el Mt. estima sentidos ligados a la
salud de su paciente.
Esta hipótesis le otorga un saber privilegiado al paciente, pero a su vez
denuncia un sesgo de pobreza en el bagaje analítico del Mt., quien se asume
desprovisto de relaciones específicas para direccionar el tratamiento, supeditado a
la apertura y receptividad del paciente.
No cabe duda de que el decir del paciente es relevante para la clínica. Pero
aún ese decir, es subjetivamente resignificado por la escucha de cada Mt. No
existe una escucha objetiva: y por otro lado hay quienes (pacientes y terapeutas)
tienen palabras y quienes no. No cabe duda, al menos para un sector de Mts., que
las producciones sonoras son de igual modo relevantes y complementarias a la
palabra para la clínica. Valoramos el lugar de la palabra como un lenguaje
privilegiado del ser humano. No permitir hablar en MT es quitarle al sujeto su
libertad de expresión cotidiana.
Pero vale la pena aclarar que para aquellos que asumen el desafío de
abordar el enigmático terreno de la sonoridad está destinado este texto.

La tercera opción, es sin duda, nuestro desafío y riesgo.


Decíamos que el concepto de sublimación, tan enriquecedor para nuestra
disciplina, nos presta una punta a la reflexión de nuestra clínica y de lo cotidiano.
Advertimos que en la clínica se lo valora esencialmente como trabajo o proceso de

• 63
Equipo de Investigación ICMus

sublimar más que como material estético u artístico. La idea central es que el
material final obtenido no es el objeto exclusivamente relevante. Éste cobra
sentido si ha constituido un pasaje de un modo de satisfacción a otro.
Jasiner (1998) sugiere pensar la sublimación “...como trabajo de producción
de nuevos enlaces, de nuevos goces, que a través de la creación y la relación con
otros ayuden al sujeto a salir del destino de la fijación”…“Pasaje, que en sucesivos
recorridos, irá "dislocando" el "horizonte de la sexualidad. O sea, más allá de la
obra de arte, pensarla como producción de "otra trama", que propicie el abandono
de una fijación”.
La autora insiste que la sublimación “(ese desvío posible, gracias a la
plasticidad de la pulsión), supone una operación de demora de la pulsión, una
dislocación de sentidos consagrados, buscando anudar una marca, en sucesivas
vueltas, de un trabajo siempre con otro”.
Es decir que podríamos pensar a las sucesivas PS como un pasaje
cualitativo de una posición a otra. Entonces ¿no sería de lo enfermo a lo sano? La
actividad sonora consiste, desde nuestra perspectiva en un proceso de
construcción y transformación de capacidades. Es la posibilidad de resignificar
nuevos goces y con ello el enriquecimiento subjetivo y salugénico. En ese
transcurso, la salud se materializa como forma estética musicoterapéutica.
Así el discurso sonoro no solo materializa las capacidades del sujeto sino
que es el canal expresivo por donde las capacidades se manifiestan.
Asumir la posible existencia de una teoría musicoterapéutica que describa y
explique las relaciones básicas entre PS y Salud implica tomar posición en varias
cuestiones harto complejas:

1. Que el tipo de lenguaje en que el sujeto se exprese no es un


impedimento para que su subjetividad se despliegue.
2. Que Salud y PS son construcciones del lenguaje.
3. Que la modalidad en que se despliega la subjetividad se vincula a
determinadas capacidades y posibilidades, en este caso las que ofrece
el lenguaje sonoro y posee el sujeto.
4. Que el Mt. construye herramientas de lectura, escucha y análisis de las
PS.

64 •
Música y Psiquismo

5. Que los elementos constitutivos de la PS (Formantes, elección de


Objetos sonoros, Modalidades de enlace, Modos de acción, Elementos
contributivos, etc.) son asequibles al análisis musicoterapéutico y por lo
tanto al ámbito conceptual musicoterapéutico de la Salud – Enfermedad.
6. Finalmente, que existen PS sanas y PS enfermas, como discursos
verbales sanos y enfermos. No son las palabras las sanas u enfermas,
como no son los sonidos sanos u enfermos sino más bien la posición en
que se aloja o queda alojado el sujeto a partir de sus palabras o sus
sonidos.

Todas las relaciones entre PS y Sujeto que se desarrollan en este texto


están contenidas en estas premisas básicas. Esto quiere decir que no concebimos
al Sujeto escindido de su PS, sino más bien como dos variables íntimamente
relacionadas para la Musicoterapia.
Las describimos separadas solo a fines de corroborar la existencia de este
sistema de relaciones a través del procedimiento investigativo.

Bibliografía
Equipo ICmus (1998) Publicaciones 1998 - 2002 ICMus. Gráfica Leti. Argentina.
Jasiner. G. (1998) Art. Notas para re- pensar la Sublimación. Presentado en las Jornadas
"Lo real de la Transferencia" EFBA. Argentina.
Pellizzari, P - Rodríguez R (2005) Salud, Escucha y Creatividad. Editorial EUS. Argentina.

• 65
Música y Psiquismo

CAPÍTULO IV

MODALIDADES DE ENLACE
Del contacto inicial a la construcción
de los objetos sonoros

Alfonsina Basutto

• 67
Equipo de Investigación ICMus

Esta puerta se abrió para tu paso


Este piano tembló con tu canción
Esta mesa, este espejo y estos cuadros
Guardan ecos del eco de tu voz.
MANZI, H. (1963) Ninguna

“Es por la historia de la relación con sus objetos


Que el yo construye su propia historia.”
HORNSTEIN, L (1994)

En capítulos anteriores hemos descrito la metodología de recolección de


datos (Ver Cap. II).
Hemos convocado a los entrevistados a una serie de dispositivos
expresivos: tocar, hablar, escribir.
En el presente capítulo nos abocaremos específicamente a la respuesta
ante la consigna de la toma individual.
“Durante 10 minutos puede hacer lo que desee libremente con estos objetos
y su voz”
¿Qué hicieron los entrevistados ante esta consigna?
Un primer nivel de respuesta evaluado fue la postura y la mirada,
consignadas por cada entrevistador en las observaciones.
Levin (1995) nos enseña que “el impulso motor se desprende de la postura.
Desde allí, el eje del cuerpo se configura como la columna vertebral de lo postural.
Si bien lo postural se aliena a una imagen, necesita apoyarse y sostenerse en el
eje del cuerpo para dar paso a la representación corporal.” Y prosigue “El ritmo del
impulso motor está delimitado por un estado de contracción muscular y un estado
de distensión; entre estas variaciones tónicas – motrices y sus referencias
posturales pendula la motricidad de un sujeto. Desde este punto de vista el lado
‘negativo’ de la motricidad no es la pasividad, sino lo que nombra la síncopa, el
silencio necesario para que el movimiento se organice en un acto gestual”.
Yendo a nuestras observaciones, encontramos que los entrevistados se
sentaron generalmente en el piso donde estaban colocados los instrumentos.
La mayoría de los entrevistados se ubicaron cómodamente ante los
instrumentos, adoptando una postura adecuada para la actividad a realizar. Sin
embargo, hubo interesantes registros acerca de sujetos que permanecieron toda la
toma (individual y vincular, consigna de por medio; es decir, aproximadamente 25

68 •
Música y Psiquismo

minutos) en una única postura, como ser en cuclillas, de rodillas, sentados en una
silla y con el tronco hacia delante, en manifestación de tensión postural.
Estas observaciones nos permitieron indagar algunas hipótesis acerca de
cómo la postura adquirida se vinculaba con el grado de tensión o distensión con
que el sujeto se dispuso a trabajar. La hipótesis inicial fue que la comodidad
postural estaba relacionada con la disponibilidad y la entrega al hacer expresivo; y
la tensión con la resistencia. Hemos podido corroborar estos supuestos
comparando con otras variables intervinientes, y al constatar que para estos
entrevistados la actividad propuesta giraba en torno a objetos que le eran extraños
o novedosos.
En palabras de Levin (1995) “el cuerpo deviene instrumento por el cual el
movimiento corporal se inscribe en el espacio y éste, a su vez, se inscribe en el
cuerpo. El trabajo subjetivo supone que el sujeto disponga de ese instrumento
corporal”.
Esta dimensión instrumental del cuerpo es imposible sin el atravesamiento
del lenguaje y la función constitutiva de la mirada del otro primordial. “Es en la
medida en que el significante inhibe el movimiento corporal y le otorga una medida
y un ‘parámetro’ con la mirada y el toque del Otro, que la motricidad humana se
subjetiviza.... cuando un niño agarra una cuchara, un tenedor o un juguete para
darles un ‘uso cultural’ ya establecido, el movimiento de su mano se encuentra
limitado y organizado por el universo simbólico, a tal punto que el niño será
reconocido en la mirada del Otro por los movimientos que realiza a medida que va
creciendo” (Levin, 1995).
Este acto de nominación de la motricidad que acota el amplio repertorio de
movimientos posibles a unos movimientos esperables, asociado a la mirada
sostenedora del otro, corresponde a etapas tempranas de la constitución subjetiva.
En nuestras entrevistas, la mirada del entrevistado estuvo dirigida en
general hacia los objetos–instrumentos; y muchas veces apareció convocando al
entrevistador, junto con la pregunta sobre el modo correcto de hacerlos sonar.
Sostenemos que el hecho de que la mirada este dirigida a los objetos o al
entrevistador podría vincularse con la autonomía o la dependencia con que el
sujeto se dispone a la actividad sonora. A mayor investidura libidinal con los

• 69
Equipo de Investigación ICMus

instrumentos, menor dependencia con el entrevistador. Ampliaremos más adelante


el tema de la investidura.
Es decir en este campo inicial de contacto con los objetos y con la actividad,
las variables postura, mirada y palabra fueron relevantes. Creemos que del mismo
modo en la clínica estas variables juegan un papel central para la instalación del
vínculo con el Mt. y con el encuadre.
Los instrumentos elegidos para la entrevista fueron:
Metalofón diatónico
Pincuyo
Flauta de émbolo (2)
Sticks
Maraca
Tonga
(Membranófono agudo)
Pandero grave
(Membranófono grave)
Caja de cuatro tonos

Este set ha permanecido invariante en la totalidad de las tomas, y su


elección fue producto de un arduo intercambio entre los investigadores. Hemos
tenido en cuenta diversas características para determinar el set, como ser:

ƒ Instrumentos de fácil acceso a personas sin conocimientos musicales.


ƒ Que permitiesen la expresión sonora en sus diversos parámetros: ritmo,
melodía, armonía, diversidad tímbrica y modos de acción.
ƒ Que posibilitaran situaciones de similitud y /o contraste.
ƒ Que su referencia cultural no fuera un fuerte condicionante para la
expresión (por ejemplo, instrumento calificado como muy complejo o
exclusivo para expertos, o aquel utilizado con gran frecuencia en la
escuela primaria).

Hemos observado diferentes respuestas en el contacto inicial con los


objetos:

70 •
Música y Psiquismo

ƒ Los que tocaron un solo instrumento durante toda la toma.


ƒ Los que tocaron varios en forma sucesiva.
ƒ Los que tocaron varios en forma simultánea.
ƒ Los que armaron una disposición espacial particular con los objetos, como
si fuese una batería. En este último caso, consideramos esta disposición
como una estructura, como una gestalt.
Entendemos que estas diferencias en el contacto inicial no tuvieron un
significado en sí mismas y menos aún alguno posible de generalización. Podrían
adquirir algún significado específico en un contexto más abarcativo de datos,
relacionándolas con otras variables intervinientes o con la observación de su
repetición en el tiempo.

Además de elegir los objetos, los entrevistados hicieron algo con ellos:
sonoridades.
Nos resulta relevante aquí reflexionar acerca de los modos de acción
puestos en juego por los entrevistados.
Aparecieron los modos de acción tradicionales, entendidos como aquellos
esperables para cada objeto. Esto es: para la flauta de émbolo y el pincuyo,
soplar; para la caja africana, la tonga, el pandero, percutir; para los sticks y la
maraca, sacudir, etc. A la hora de determinar el set, buscamos también que
hubiera diversidad de modos de acción posibles.
Algunos entrevistados no conocían los instrumentos, por lo cual utilizaron
gran parte del tiempo indagando como obtener sonoridades. Entonces aparecieron
los modos de acción no convencionales. Por ejemplo: entrevistados que soplaban
los orificios y ranuras de la caja de cuatro tonos, o aquellos que percutían con el
pincuyo sobre la caja; o los que utilizaron la tonga como caja de resonancia y
hablaron dentro de ella, o los que tiraron las baquetas sobre el metalofón, etc. En
los casos que los entrevistados preguntaron como se tocaba tal o cual
instrumento, los entrevistadores se mantuvieron en silencio, instando con la
mirada a la búsqueda y la exploración.
En el contacto con los objetos, el sujeto pone en juego mucho más que su
motricidad y su cognición. En este movimiento constructor, se involucra
afectivamente en el hacer, pone su energía en funcionamiento.

• 71
Equipo de Investigación ICMus

Freud (Laplanche – Pontalis, 1996) utilizó el término investidura para


designar una movilización de la energía pulsional cuya consecuencia es ligar esa
energía a una representación, a un grupo de representaciones, a un objeto o a
partes del cuerpo.
Gallardo (1998) nos dice acerca de este proceso: “Al investir los objetos, el
sujeto les otorga corporeidad, los significa en función de su propio sistema
representacional. La importancia que asume la investidura y las posibilidades de
utilización de los instrumentos musicales en musicoterapia está determinado por la
carga que la persona pueda adjudicarle tanto al objeto en sí mismo como a su
función de intermediación”.
“La vivencia de la emoción ligada generalmente a una causa externa, con
algo visto, oído, tocado (sensorialidad), permite el pasaje de un cuerpo sensorial a
un cuerpo relacional”.

Este movimiento energético implica también un darse tiempo con los


objetos. Tiempo de exploración, de reconocimiento, de apropiación.
Desde la perspectiva psicogenética, se habla de asimilación del objeto a
través de los esquemas cognitivos y si fuese necesario, adaptación de esquemas
o creación de nuevas herramientas a fin de apropiarse de dicho objeto; proceso
que se desarrolla en el tiempo cronológico.
Desde una perspectiva dinámica, ese trabajo de investidura requiere de un
tiempo, y de una disposición del sujeto para encontrar ‘algo’ en ese objeto que
continúe el devenir de su deseo. Tiempo subjetivo, tiempo existencial.
En nuestra investigación observamos el uso del tiempo como una variable
importante.
Partiendo de los datos obtenidos en este estudio reflexionamos sobre las
diferencias observadas en el momento inicial de contacto con los objetos sonoros,
tanto materiales (instrumentos sonoros) como virtuales (producción sonora).
El proceso inicial de investidura presentó características diferentes en
sujetos con y sin diagnóstico psiquiátrico.
La tendencia de los sujetos con diagnóstico psiquiátrico mostró que:
1. La presencia concreta del objeto no despertó en el entrevistado un
estado emocional de fácil apreciación para el entrevistador. Las conductas de

72 •
Música y Psiquismo

acercamiento al objeto fueron disímiles y muy variadas entre un entrevistado y


otro, encontrándose aquellos que manifestaron:
ƒ Indiferencia parcial por los objetos, con registro de su presencia.
ƒ Total indiferencia, sin registro de su presencia.
ƒ Conductas asustadizas, con marcado bloqueo en el acercamiento.
ƒ Conductas lábiles de expectativa.
ƒ Conductas fusionales con el objeto.

2. Respecto de la recepción de la propuesta de improvisación no


referencial individual, pudimos visualizar aquellos que manifestaron:
ƒ Una marcada tendencia a solicitar al entrevistador que le dijera qué tenía
que hacer o que tocara con él.
ƒ Un tipo de silencio particular, ligado a la parálisis u obnubilación frente a la
propuesta.
ƒ Un ataque brusco, caracterizado por la impulsividad.

3. Respecto de la duración de las producciones sonoras:


ƒ Una marcada tendencia a utilizar un tiempo mucho menor del ofrecido
para improvisar. La media de los entrevistados con diagnóstico
psiquiátrico fue de 5.59 minutos, pero su gran mayoría han usado 4
minutos o menos (de un tiempo disponible de 10 minutos).
ƒ Una marcada tendencia a no registrar el tiempo cronológico. Ej.: luego de
haber improvisado 1 o 2 minutos, preguntar “¿Ya está?” “¿Tengo que
seguir mucho más?” “¿Ya pasaron los 10 minutos?”.

La tendencia de los sujetos sin diagnóstico mostró que:


1. La presencia concreta del objeto despertó un estado emocional más
asequible al entrevistador. Las conductas de acercamiento al objeto fueron
diversas, encontrándose aquellos que manifestaron:
ƒ Reconocimiento de los objetos y curiosidad sobre los mismos.
ƒ Interés por la indagación cualitativa de éstos.
ƒ Conductas ansiógenas.

• 73
Equipo de Investigación ICMus

ƒ Resistencia.
ƒ Control racional.
ƒ Inhibición.
ƒ Indiferencia parcial por los objetos, con registro de su presencia.

2. Respecto de la recepción de la propuesta de improvisación no


referencial individual, pudimos visualizar aquellos que manifestaron:
ƒ Al igual que los entrevistados con diagnóstico, una tendencia a solicitar al
entrevistador que le dijera los que debía hacer o una repetida excusación
por no saber tocar.
ƒ Un tipo de silencio reflexivo.
ƒ Un comienzo mediatizado por la palabra.

3. Respecto de la duración de las producciones sonoras:


ƒ Una marcada tendencia hacia la utilización del total tiempo ofrecido La
media de los entrevistados sin diagnóstico psiquiátrico fue de ocho
minutos.
ƒ Una mínima tendencia a no registrar el tiempo cronológico.

Luego nos preguntamos acerca de la incidencia de los conocimientos


musicales previos en el proceso de investidura. Con otras palabras ¿qué relación
hubo entre investir los objetos sonoros y manejar el código musical?
En el plano teórico, ya mencionamos el proceso de investidura como
movimiento energético pulsional. Consideramos que el sujeto que ha elegido un
objeto para conocerlo, ya ha puesto en marcha un proceso de catectización.
Encontramos que no hubo diferencias significativas en el uso del tiempo
entre las personas con y sin conocimientos musicales.
La media de los entrevistados con CM fue de 7.91 minutos, y 7.34 la de
aquellos que no refirieron CM.

74 •
Música y Psiquismo

Luego de describir los contactos iniciales y el proceso de investidura a los


objetos, nos concierne hablar del producto de esta investidura, al que
denominamos Producción sonora.
Hemos utilizado el término PS para identificar toda sonoridad producida por
un sujeto, ya sea que surja de un proceso de construcción intencional y conciente
o carecer de él por originarse en un movimiento instintivo, automático y/o reflejo.
En el segundo caso, las producciones surgidas en un movimiento instintivo
parecen estar ligadas a compulsiones, impulsos, recurrencias rígidas que se
perciben como carentes de sentido subjetivo y pertenecientes a un estadio anterior
a la estabilización de la noción de diferencia y del juicio. Ejemplo de este tipo de
manifestación podría ser el golpe, el grito, y hasta una melodía, o canción vacía de
subjetividad.
Se trata de producciones caracterizadas por la repetición, el estancamiento,
la pobreza expresiva, desafectivización (el sujeto no se manifiesta sensible a su
propia sonoridad, sino extranjero a ella). Sonoridades alienadas.

Pensamos que hay subjetividad en una producción cuando el sujeto


manifiesta evidencias de una puesta en juego de su deseo y exiguos
reconocimientos del mismo.
“El deseo (Internet, 2006) correspondería a una necesidad adquirida, y se
expresaría en forma de una motivación que incita a realizar una acción destinada a
satisfacer el deseo. En razón de las capacidades de asociación y
condicionamiento del cerebro humano, casi todo podría convertírselo en objeto de
deseos”.
“Es la forma en la que se expresa la voluntad de satisfacer una necesidad,
de acuerdo con las características personales del individuo, los factores culturales,
sociales y ambientales. El deseo supone un acto de voluntad posterior a la
necesidad, pero de la cual no se deriva necesariamente. Se puede necesitar algo,
pero no querer satisfacer esta necesidad” (Internet, 2006).
¿Cómo se manifiesta el deseo en la expresión sonora?
En la forma en que el sujeto maneja la fluctuación de los parámetros
musicales.

• 75
Equipo de Investigación ICMus

Fluctuación y deseo se vinculan porque éste necesita del interrogante, la


duda, la vacilación y la agitación presentes en la fluctuación, y un segundo
movimiento que lo confirma en la puesta en acto.
Los distintos parámetros musicales son las apariencias de una significación
que se despliega en el tiempo. Símbolos no consumados, como dice Susanne
Langer, modelados por el sujeto en su afán comunicativo.
Pellizzari (ICMus, 1999) reflexiona acerca de la intención comunicativa, no
siempre presente en las producciones sonoras. Y avanza un poco más “el sujeto
puede no tener la clara intención de comunicarse y aún así su producción arroja
datos al Mt. La producción por sí misma nos comunica datos del paciente”.
Se plantea aquí la difícil cuestión de la semanticidad del discurso musical y
el debate acerca de si la estructura no verbal posee significado.
Si asimilamos el objeto PS a la noción de “dato”, se encadenan algunas
deducciones:
Leer un dato implica una toma de posición.
Tal como nos explican García Jiménez, Gil Flores, Rodríguez Gómez (1996)
“Recoger datos no es sino reducir de modo intencionado y sistemático, mediante
el empleo de nuestros sentidos o de un instrumento mediador, la realidad natural y
compleja que pretendemos estudiar a una representación o modelo que nos
resulte más comprensible y fácil de tratar.
El dato que se obtiene como consecuencia de ese proceso es una
elaboración, un ente inseparable de la estrategia seguida para recogerlo. Los
datos no existen con independencia de procedimiento y/o del sujeto que los
recoge, y por supuesto, de la finalidad que se persigue al recogerlos”.
Esto significa, con otras palabras, que la nuestra no es una escucha
ingenua, sino que supone una construcción, una elaboración de los datos.
Sostener que la producción nos arroja información del sujeto no implica una
lectura en términos de significados verbales.

Estos datos se organizaron en relación a una conceptualización, que en este


estudio, fue la escucha estructural de los elementos que conformaron la PS.
Avancemos un poco más al respecto.

76 •
Música y Psiquismo

Las PS estuvieron conformadas por elementos sonoros (citamos, a modo


de ejemplo, dentro de la organización temporal, las diversas duraciones, motivos,
frases; luego, las diferentes alturas y la configuración que el sujeto productor haga
de las mismas: intervalos, superposiciones, motivos melódicos, etc.). Estos
elementos, la materia prima de la producción, fueron seleccionados, combinados,
superpuestos, por el sujeto productor.
¿Cómo? A través de las funciones intervinientes.
En esta investigación denominamos función al procedimiento que rige o
regula la improvisación otorgando una lógica organizacional singular a la
estructura sonora. Actividad en la que dos o más elementos se hallan articulados
por una ley (regla que organiza la expresión).
Las funciones demostraron las posibilidades subjetivo - expresivas indicando
el grado de plasticidad con que el sujeto dispuso simultánea y secuencialmente los
elementos sonoros. Por eso las mismas estuvieron íntimamente ligadas a los
procesos cognitivos – emocionales de organización, expresión y creatividad.
Basándonos en aspectos relevantes de las funciones psíquicas hemos
seleccionado aquellas funciones sonoras que se evidenciaron en la organización
dinámica de las PS (Cap. III y Anexo: fundamentación de funciones sonoras).
El concepto de organización dinámica nos permitió ver cómo los sujetos
fueron ordenando los diversos elementos, construyendo forma y estructura en una
lógica particular. Esta lógica fue singular a cada sujeto y estuvo íntimamente
vinculada a sus capacidades psíquicas.
Entendemos que las funciones intervinientes elegidas son también
funciones cognitivas y sensoperceptivas básicas que organizan el pensamiento y
toda la información que nos llega del ambiente.

Resonamos aquí con Pavlicevic (Schapira, 2002) y su concepto de forma


dinámica: “Es una forma cuyos rasgos no son exclusivamente musicales, pero
tampoco son exclusivamente emocionales. Más bien, la forma dinámica es
consecuencia de las funciones psicológicas de explorar, comunicar y recibir la
emoción en forma de sonidos organizados”. En el próximo capítulo describiremos
cómo confluyen las nociones de funciones, estructura, estilo y organización
dinámica en los Perfiles Individuales (PSI).

• 77
Equipo de Investigación ICMus

Finalmente, llegamos al punto nodal de este capítulo:


Las Modalidades de Enlace con los objetos.
En escritos anteriores (ICMus, 1999 - 2000) hemos descrito las
“modalidades de producción” como “una constelación de variables que incluye el
modo de acción, pero no se agota en él. Las distintas modalidades de producción
refieren a grados de discriminación, de investidura, de intencionalidad, de actividad
formativa”.
Luego de estos años de análisis y desarrollo hemos enriquecido esta
definición, por tratarse de modalidades observables de enlace con los objetos que
incluyeron la evaluación de las siguientes variables: 1-contacto inicial con el objeto
(postura y mirada), 2- modos de acción y 3-investidura; dejando el análisis
formativo fenomenológico de las producciones sonoras para el constructo Perfiles
Sonoros Individuales (Ver Cap. V).
La primera modalidad de enlace con el objeto es la Manipulatoria. Ya
hemos mencionado (ICMus 1999) que en esta modalidad, “el sujeto acciona sobre
el objeto, lo hace perceptible para aprehenderlo”. Al manipular, pone en marcha
sus herramientas de conocimiento – sus esquemas, en términos piagetianos – y
se hace una primera imagen del objeto, relacionada con su actividad
sensoriomotriz.
Situándonos en las primeras fases del estadio sensoriomotriz, acordamos
con Piaget (1988) en que el objeto no tiene existencia propia sino dependiente del
propio accionar. “La asimilación primaria no conduce a ninguna reacción más allá
de la excitación inmediata y actual”. Aún cuando comienza a coordinar esquemas
para apropiarse del objeto – primeras acomodaciones visomotoras –, lo cual indica
cierta exteriorización del objeto, no se trata de objetos permanentes sino de
objetos prácticos: objetos ligados a las propias percepciones y acciones.
Yendo a la población adulta, objeto de nuestro estudio, también
encontramos a la manipulación como modalidad de producir el primer enlace con
los objetos.
En estos casos, observamos escasa búsqueda de rasgos diferenciables.
Los objetos sonaron porque fueron puestos a vibrar, pero el sonido resultante fue
más bien una descarga. La diferencia tímbrica fue producto de una pasada rasante
por lo que había en el suelo: los sujetos fueron tocando lo que encontraban, sin

78 •
Música y Psiquismo

seleccionar ni combinar los sonidos. Es decir, emplearon un único modo de


acción, y no prestaron especial atención a la forma, tamaño y/o particularidad del
mismo; adoptaron una única postura corporal, a veces tensa o rígida; tocaron sin
mirar los objetos. En estas producciones se pudo escuchar: pulso rígido,
subdivisiones de pulso, repetición de cualidades tímbricas, en un lapso menor a 3
minutos.
Otro hallazgo significativo fue la ausencia o presencia poco consolidada del
silencio. Este rasgo se manifestó muy claramente en las producciones de
entrevistados con diagnóstico psiquiátrico. Pudimos establecer entonces, una
relación entre la manipulación, la incipiente diferenciación y la ausencia de
silencio, o silencio no afianzado.
Dada, esta aleatoriedad, confusión o extrema rigidez comenzamos a
formularnos nuevas preguntas ¿acaso podrían los sujetos instalados en la
modalidad manipulatoria construir forma o discursos comunicativos asequibles a la
comprensión?
¿Cómo serían las PS que no han podido consolidar los hallazgos que ofrece
la exploración (funciones intervinientes de diferenciación, selección, de
combinación)?

La siguiente modalidad de enlace con los objetos es la Exploratoria (ICMus,


1999) caracterizada por la búsqueda intencional de cualidades del objeto.
“Explorar es diferenciar, delimitar, captar rasgos para hacerse una imagen
funcional del objeto”.
Imagen que se realiza a través de un procedimiento novedoso: la
representación. Nos ubicamos aquí en la fase final del estadio sensoriomotriz,
sobre la cual agrega Piaget (1988) “El objeto está definitivamente constituido: su
permanencia no depende en absoluto de la propia acción, sino que obedece a un
conjunto de leyes espaciales y cinemáticas independientes del yo”.
Apropiada es aquí la diferenciación que hace Winnicott (1995) entre relación
de objeto y uso del objeto. “En la primera el sujeto permite que se produzcan
ciertas alteraciones en la persona. El objeto se ha vuelto significativo, [mediante
los mecanismos de proyección e identificación], y el sujeto se ve vaciado en la
medida en que parte de él se encuentra en el objeto, aunque enriquecida por el

• 79
Equipo de Investigación ICMus

sentimiento”. El uso del objeto implica la relación de objeto, pero no se agota en


ésta, sino que aporta los rasgos propios del objeto. Para usarlo es preciso que se
trate de un objeto real, “en el sentido de formar parte de la realidad compartida, -
continúa Winnicott - y no un manojo de proyecciones. [...] Para usar un objeto es
preciso que el sujeto haya desarrollado una capacidad que le permita usarlos. Esto
forma parte del paso al principio de realidad”.
Buscar, encontrar, diferenciar, comenzar a formalizar... operaciones
presentes también en nuestra investigación.
En las improvisaciones, los sujetos que exploraron fueron aquellos que
buscaron cualidades sonoras, empleando objetos diversos y variando sus modos
de acción, encontrando matices, embriones de forma. Generalmente, adoptaron
una postura cómoda en el piso, aunque sus movimientos pudieron ser rápidos,
inseguros, oscilantes. Solieron dirigirse al entrevistador, mirándolo y/o
preguntándole sobre el modo adecuado de tocar, aunque también sondearon
modos de acción inusuales para el instrumento en cuestión.
Aparecieron nuevos procedimientos lógicos (funciones): diferenciación,
selección, combinación claramente afianzados, y comenzaron a buscar la
constancia y la variación.

La tercera modalidad de enlace es la Construcción Creativa en la que el


sujeto utiliza en libertad y plásticamente sus recursos perceptivos, motrices,
afectivos y cognitivos-intelectuales con intencionalidad expresiva. Aquí el sujeto
hace un trabajo de modelado sonoro, y los objetos son explorados y utilizados en
pos de un estilo propio. La sutileza tiene un lugar preponderante en esta
modalidad y es audible en aquellas improvisaciones caracterizadas por la
articulación fluida de elementos y funciones. La integración multidimensional es la
función característica de los procesos creativos.

En el próximo capítulo nos abocaremos específicamente a la estructura


interna de las producciones sonoras, dilucidando cómo elementos, funciones,
estructura y forma se articulan para dar nacimiento a una identidad sonora
particular.

80 •
Música y Psiquismo

Bibliografía
Deseo. Definición de (2006) Internet.
http://www.google.com.ar/search?hl=es&hs=89m&lr=lang_es&client=firefox-
a&rls=org.mozilla:es-AR:official_s&oi=defmore&defl=es&q=define:Deseo
Gallardo, R. (1998), Musicoterapia y Salud Mental, Ed. Universo. Bs. As.
García Jiménez, Gil Flores, Rodríguez Gómez (1996) Metodología de la investigación
cualitativa, Ediciones Aljibe, Málaga.
Laplanche, J., Pontalis, J.B., (1996) Diccionario de Psicoanálisis. Ed. Paidós .Bs. As.
Levin, E., (1995), La infancia en escena. Constitución del sujeto y desarrollo psicomotor.
Nueva Visión, Bs. As.
Piaget, J., (1988) La construcción de lo real en el niño, Ed. Crítica.
Publicación ICMus. (1999), Equipo ICMus Argentina.
Schapira, D. (2002), Musicoterapia. Facetas de lo inefable, Enelivros, Río de Janeiro.
Winnicott, D. (1995), Realidad y juego, Ed. Gedisa, Barcelona.

• 81
Música y Psiquismo

CAPÍTULO V

PERFILES SONOROS INDIVIDUALES


La organización dinámica de la expresión sonora

Romina P. Bernardini

• 83
Equipo de Investigación ICMus

Antecedentes y definición de los PSI


En la actualidad de la MT existe una tendencia a leer los fenómenos de la
clínica en términos musicoterapéuticos; esto implica una posición respecto de qué
entender acerca de lo sonoro que sucede en cada sesión, qué hacer con ello,
cómo evaluarlo con relación a la persona que consulta y qué estrategias sonoras
diseñar para promover un proceso de cambio. En este sentido son varios los
modelos y metodologías en MT Improvisacional (Bruscia, 1999) que se basan en
lo sonoro, agrupando tanto respuestas sonoras del paciente como técnicas del Mt.
para operar en el dispositivo clínico. Desde el precursor modelo de Terapia de
Libre Improvisación de Alvin, la MT Analítica de Mary Priestley, la MT Creativa de
Nordoff – Robins, el modelo Benenzon, la metodología grupal de Edith Lecourt, la
MT Morfológica, el método Verdeau Paes del Perfil Psicomusical de la
personalidad, la metodología de análisis basada en perfiles de Bruscia, entre
otras.
Esta investigación se especializó en observar las improvisaciones
espontáneas; siendo que pertenece al campo de la investigación en MT
Improvisacional. Nuestra primera meta fue observar si existen patrones repetidos o
distintivos de improvisación en personas con y sin diagnóstico psiquiátrico. En este
capítulo profundizaremos acerca de esta temática, llamando a estos patrones de
improvisación Perfiles Sonoros Individuales (PSI), e indagaremos la hipótesis Nº 1
de este proyecto, que cita que “la presencia de funciones sonoras intervinientes
permite agrupar las producciones sonoras improvisadas en distintos Perfiles de
Organización sonora”, a fines de su corroboración o no.

Del acto de improvisar libremente surgen como resultado producciones


sonoras, así como cualquier acto expresivo espontáneo deja productos tangibles.
En este sentido no hay expresión sin consecuencias y en nuestro campo la
consecuencia de la espontaneidad de un sujeto con lo sonoro es una producción,
una obra que suena. Quien se expresa asume una acción formante y esto es
producir forma y estructura.
Podemos situar que una vez iniciado el acto de improvisar, el sujeto puede
darle dos destinos posibles a su obra: darle una dinámica abierta o cerrada,
permitir que se desarrolle o no. A decir de Eco, una obra es abierta o cerrada

84 •
Música y Psiquismo

según su capacidad de generar o no una forma plena de posibilidades, movimiento


y libertad. Basándose en la teoría de la formatividad de Pareyson, Eco concibe
una obra como forma, que significa organismo, “formación del carácter físico que
vive una vida autónoma, armónicamente calibrada y regida por leyes propias”
(Eco, 1985).
Una persona que se expresa, produce una forma, asume un estilo, un
peculiar modo de formar y hacer. En este sentido la visión de Eco nos arrojó desde
el inicio de esta investigación un vestigio de cómo pensar al producto de la
expresión; en primer lugar como organismo, como forma viva y en segundo lugar,
con las posibilidades de ser abierto o cerrado; este fue nuestro antecedente para
concebir perfiles para una producción sonora, un agrupamiento posible.
Hemos trabajado la agrupación de las producciones sonoras en perfiles
desde distintos autores basados en un criterio estrictamente fenomenológico de lo
musical. En las elaboraciones de María del Carmen Aguilar acerca de las
“Estructuras de la sintaxis musical” (Aguilar, 1989) observamos que organiza una
categorización de las estructuras musicales en tres tipos: estructura reiterativa,
estructura periódica, estructura evolutiva. Esta tipología se basa en el grado de
similitud o no de los elementos internos (células, frases, oraciones, secciones
musicales) y el tipo de relación entre ellos.
Podemos observar una semejanza entre el criterio de agrupación de Eco y
Aguilar; ambos conciben la estructura musical según las posibilidades de
desarrollo de sus elementos internos; planteándolo Eco en dos categorías y
Aguilar en tres. Sucede de tal manera con otros autores, como Rowell y La Rue,
quienes coinciden en los niveles de agrupación y difieren en las condiciones de
agrupabilidad.
En el caso de La Rue nomina su categorización según el grado de cambio
de los elementos musicales: estabilidad, actividad local, movimiento direccional,
siendo también tres las categorías (La Rue, 1993). En cambio Rowell los organiza
en cinco: estrófico, variación, girder, mosaico, orgánico (Rowell, 1983).
Como se ha mencionado, en MT se ha integrado la fenomenología sonora,
tendiendo a agrupar niveles de organización de la estructura musical para
comprender la clínica.

• 85
Equipo de Investigación ICMus

La Mt. Edith Lecourt realizó una categorización que integra la


fenomenología sonora (de modo global) y el posicionamiento subjetivo, en cinco
niveles: ruido, silencio, sonido, música y palabra; que se agrupan según el grado
de discriminación perceptiva e intrasubjetiva que un sujeto realiza. En los inicios
de este proyecto esta categorización guiaba nuestra escucha y la llamábamos
formantes del discurso. Pudimos desde la teoría y la clínica enlazar a ellos
aspectos importantes de la evolución del psiquismo (Ver ICMus 1998). Sin
embargo con el avance de la investigación observamos que el criterio de
agrupación debía hacer referencia estrictamente a lo fenomenológico, sin
presuponer posicionamientos subjetivos; más aún, la agrupación según
posicionamientos subjetivos serían los resultados de la investigación luego del
análisis de los datos y no su inicio.

Llegado a este punto, ¿qué implica entonces un perfil y específicamente un


perfil sonoro pensado desde la fenomenología sonora?
Analizando las cualidad de la materia viva y/o las formas producidas por un
organismo vivo, ambas se caracterizan por tener dinámica, por tener procesos
orgánicos, es decir por “el constante consumo y renovación igualmente constante
de su sustancia” (Langer, 1966). La existencia particular de un organismo es su
pauta de cambios, su dinámica entre permanencia y cambio, a decir de Susanne
Langer “la forma vital es dinámica siempre”.
Desde aquí observamos la noción de dinámica en una producción sonora;
por su cualidad de movimiento, su pauta de cambios dada en su fenomenología y
por la fuerte metáfora que guarda con un organismo vivo. Entonces, cualquier
forma producida por un organismo vivo, es dinámica siempre.
Como fue observado por la Lic. Alfonsina Basutto en el capítulo anterior, “el
concepto de organización dinámica nos permite ver cómo los sujetos van
ordenando los diversos elementos, construyendo forma y estructura en una lógica
particular.”
Podemos observar entonces que un organismo vivo o cualquier forma
producida por él tienen las características de tener estructura y dinámica, ambos
son los que distinguen a un organismo de otro.

86 •
Música y Psiquismo

Organismo o producto de un organismo

Estructura Dinámica

La cualidad de dinámica hace a un perfil sonoro y en general hace a cualquier


producto de la expresión humana.

Un perfil es una tendencia que reúne cualidades de una cosa, acción o


acontecimiento, en un grupo bajo una condición preestablecida, siguiendo una
lógica que usualmente es la lógica que posee la misma cosa o suceso.
Perfil sonoro es una manera particular de formar con la materia sonora, un
peculiar modo de hacer dinámica con los sonidos, con las posibilidades, libertad y
movimiento que dan esos sonidos a nivel fenomenológico. En otras palabras, un
perfil es el modo que asume un sujeto de hacer cambios y permanencias, de hacer
dinámica y estructura.
Un perfil sonoro individual implica un conjunto de características sonoras y
musicales fenomenológicas, que se agrupan de acuerdo al grado de organización
dinámica de los cambios y permanencias de esos sonidos en la producción
sonora. Un perfil sonoro reúne características acerca del modo que un sujeto tiene
de organizar cambios y repeticiones al momento de expresarse con sonidos,
generando una determinada estructura dinámica.
Específicamente, un Perfil de Organización Dinámica Sonora Individual, es
un conjunto de al menos dos elementos sonoros ligados por una función sonora
estructurante producidos por un sujeto, que implica un comportamiento musical de
enlace con los objetos por parte del sujeto que produce y un determinado impacto
perceptivo en la escucha de quien lo analiza.
En esta investigación consideramos a la dinámica de organización de los
sonidos como la cualidad esencial que reúne a un perfil sonoro, ya que una PS es
toda sonoridad derivada de una dinámica de organización que produce un sujeto
con los sonidos (Ver Cap. IV).
La dinámica de organización está dada por la relación de los elementos que
componen una estructura, por una función que liga a los elementos y por un modo
de producir enlace con los objetos sonoros.

• 87
Equipo de Investigación ICMus

En nuestro estudio hemos detectado inicialmente los elementos


contributivos de la PS que conformaron las variables. Ya hemos mencionado que
se evaluó la organización dinámica de las PS individuales entendida como el modo
en que el sujeto manifiesta el movimiento y la energía propulsora de ciertos
elementos sonoros.
Cada variable tiene entonces cualidades específicas. La variable “Dinámica
Temporal” evaluó la organización dinámica del tiempo. Tiempo audible. La variable
“Dinámica Melódica” evaluó la modalidad con la que el entrevistado dispuso de las
alturas en su producción sonora. Se trató de frecuencias audibles y transcribibles
fenomenológicamente. La variable “Dinámica Tímbrica” evaluó la modalidad con la
que el entrevistado usó las diferentes cualidades del sonido. La variable “Dinámica
de Densidad” evaluó como dispuso de la superposición de sonidos. Y finalmente la
variable “Dinámica de Intensidad” que evaluó el modo en que el sujeto manifestó
el movimiento y la intensidad en su producción sonora. Los elementos
contributivos salientes de una variable son sus dimensiones. Duraciones, alturas,
timbres, texturas e intensidad son atributos de la PS y por tanto imprescindibles de
ser tenidos en cuenta para su análisis.
La duración, el pulso, el motivo y la frase son las dimensiones de la variable
temporal, por ejemplo. Lo significativo es que estas dimensiones representan para
muchos autores elementos simbólicos y analógicos del desarrollo humano y no
sólo atributos musicales. Esto significa que su adquisición es tributaria de otros
aspectos sensoriomotores y psicológicos. Sin embargo en este capítulo nos
enfocamos al aspecto fenomenológico, a fines de no viciar la organización de los
perfiles sonoros con presupuestos teóricos anteriores.
Por otra parte, no es casual que todas las variables hayan sido descriptas
junto a una función sonora interviniente. La función da cuenta del estado en que
se encuentra el elemento en cuestión. EJ: motivo rítmico repetido, motivo rítmico
constante, motivo rítmico variado.
Estos elementos sonoros (llamadas dimensiones porque hacen referencias
a las dimensiones pequeñas que componen a una variable sonora) fueron
considerados en este estudio como capacidades posibles de estar adquiridas
totalmente, parcialmente o no adquiridas.

88 •
Música y Psiquismo

Entonces una PS está compuesta por variables sonoras, que son las
grandes categorías que contienen a las dimensiones sonoras, que son los
elementos sonoros mínimos que contribuyen al armado de una producción y que
se presentan en un valor determinado según su estado parcial, sí (totalmente
presente) o no presentes. El último factor que compone a una PS son las
funciones sonoras. De la dinámica dada entre todos estos componentes surge un
PSI.
Todas las dimensiones de las variables se encontraron representadas en la
muestra poblacional y han podido evaluarse cualitativamente.

Producción sonora

Variables sonoras

Dimensiones sonoras
Funciones PSI
valores sonoras

valores

Por lo tanto indagamos que es la organización.


Denis Vasse (1974) considera que para la generación de estructura es
necesaria la aplicación de una función sobre al menos dos elementos. Por lo cual
para que se genere una dinámica de organización particular, esto es, un perfil, se
requiere que haya la aplicación de una o varias funciones sonoras sobre al menos
dos elementos sonoros (que son cualquiera de las variables: temporal, melódica,
dinámica, etc.). Tomemos en cuenta que una función es lo que cohesiona y le da
dinámica a una estructura, por lo cual la función sonora es uno de los elementos
iniciales que dispara cualquier dinámica sobre los elementos sonoros, cualquiera
de ellos.
La función sonora, junto con la modalidad de enlace de producción de
enlace con el objeto sonoro, son los impulsores de un perfil sonoro; anticipan el

• 89
Equipo de Investigación ICMus

modo en que el sujeto tomará posición respecto del modo de organizar


dinámicamente su expresión con sonidos. Las Funciones Notables, es decir que
se destacan por su frecuencia y sobresaliencia, señalaron la tendencia hacia un
Perfil Sonoro Individual.
Sintetizando el constructo decimos que un PSI está determinado entonces
por:
9 Una modalidad particular de producir enlace con los objetos sonoros.
9 Al menos dos variables sonoras con sus dimensiones que están bajo un
proceso de organización dinámica.
9 La presencia de una o varias funciones sonoras que activan la dinámica
entre las dimensiones sonoras.

De la combinación de estos elementos determinantes (modo de enlace con


lo objetos sonoros, variables sonoras y función sonora) hemos observado la
presencia de cinco Perfiles Sonoros Individuales (PSI):

9 Aleatorio
9 En germen
9 Estable
9 En complejidad
9 Integración creativa

Procedimientos para la investigación de los PSI


El criterio de agrupación de los PSI fue en esta investigación estrictamente
fenomenológico bajo un criterio musicoterapéutico. La fase de diseño de los PSI
ha sido elaborada conjuntamente con el Lic. Mt. Darío Caniglia.
La fenomenología sigue “la manera concreta en que se plasma en un
discurso musical los sonidos”, como lo menciona Aguilar (1989). Específicamente
de la fenomenología se considera la sintaxis musical, observando qué unidades
formales de sentido se van generando progresivamente en una producción según
las funciones sonoras que se aplican.
La segmentación posible de la sintaxis musical en cinco perfiles de
organización dinámica, está dada por la observación fenomenológica de saltos

90 •
Música y Psiquismo

cualitativos en la sintaxis de una producción sonora; acerca del modo en una PS


se puede organizar la sintaxis desde lo indiferenciado hacia mínimas unidades de
sentido, como lo es la aparición de un inciso, la generación de un motivo o su
desarrollo en una frase. Las unidades de sentido en la sintaxis musical se hacen
posibles gracias a la aplicación de una función sonora formal. Por ejemplo, no
habría generación de inciso si formalmente no está aplicada la función sonora de
diferenciación y selección; progresivamente no sería posible la producción de un
motivo si la función de constancia no está presente. Los distintos niveles formales
fenomenológicos de sentido musical se van dando al paso de una función sonora.
Recordemos: una estructura es el resultado de la aplicación de una función sobre
al menos dos elementos, generando una dinámica.
En la fase de diseño de la investigación y luego en la fase de recolección de
datos, hemos estudiado y escuchado estos niveles formales de organización del
sentido musical (como fue citado basado en autores que se especializaron en la
temática).
Entonces, hemos distinguido, según las planillas de relevamiento de datos
de la PS individual (Ver Cap. XV), cinco niveles formales de organización
dinámica, que podían darse en las distintas PS.

Siguiendo los criterios de agrupabilidad se confeccionó una tabla


predictora de perfiles sonoros individuales. Esta tabla define las funciones
sonoras que son necesarias para determinar cada perfil, según tres estados en
que se pueden presentar: sí (presente), parcial (presente de modo fluctuante), No
(ausente).
La construcción de esta tabla se basó en la forma en que ciertas funciones
del Yo se presentan en el desarrollo del psiquismo, funciones que el sujeto
también aplica al momento de expresarse con sonidos organizando una
producción sonora.
Estas funciones van desde la capacidad de diferenciación básica
relacionada con la función de identidad de percepción o permanencia de objeto,
que el aparato psíquico tiene para discriminar los primeros estímulos que lo
impactan; llevando esta función a la subsiguiente de selección, relacionada esta
última con la capacidad de identificación y proyección primaria en un sujeto.

• 91
Equipo de Investigación ICMus

La función de diferenciación parcial o totalmente presente puede también


llevar a consecuencia las funciones de repetición rígida o constancia. En las
definiciones operacionales se puede observar que ambas son un intento del
psiquismo por mantener un estímulo presente a la conciencia.
La función de constancia está asociada a la capacidad cognitiva del Yo de
conservación de la materia a nivel preoperatorio, descripta por Piaget en sus
estadíos de la inteligencia.
En la construcción del aparato psíquico podemos observar que estas
funciones se van integrando consecuentemente sobre la base de las ya
mencionadas (a excepción de la repetición que implica una modalidad rígida de la
constancia). A partir de estas funciones pueden manifestarse la combinación,
luego la variación y más tarde la integración. Estas funciones implican el desarrollo
de la capacidad plena de percibir la constancia de la materia (o un estímulo, en
este caso sonoro) aplicando posibilidades de reversibilidad, abstracción y síntesis.
El procedimiento para evaluar la presencia (Valor SI) de cada función,
consistió en detectar el estado predominante de la función en tres o más de las
cinco de las variables sonoras de la producción individual. Se marcó Parcial ante
la presencia notable de la función en dos de las cinco variables de la PS Individual.
Se marcó No ante la presencia notable de la función en sólo una de las
cinco variables de la PS individual.
Hemos hallado siete Funciones predominantes sentaron las bases de los
PSI (Ver Cap. XV).

Tabla Nº 2. Tabla Predictora de los PSI

Aleatorio En Germen Estable En Complejidad Creativo


Sí No P Sí No P Sí No P Sí No P Sí No P
Diferenciación x x x x x x
Selección x x x x x x x
Combinación x x x x x x
Repetición x x x x x x x x x x
Constancia x x x x x x x x
Variación x x x x x x
Integración x x x x x x

A nivel procedimental, la evaluación de los PSI se realizó en los siguientes


pasos:

92 •
Música y Psiquismo

‰ Fase de campo: toma y grabación de la PS individual (improvisación


libre de 10 minutos por parte del entrevistado).
‰ Fase de recolección de datos: escucha de las grabaciones de las tomas
sonoras y su protocolización según las variables sonoras (temporal,
melódica, tímbrica, de densidad, intensidad, funciones formales) (Ver
Cap. XV).
‰ Fase de evaluación de datos recopilados: análisis de los datos obtenidos
en las planillas de relevamiento según la tabla predictora de perfiles
sonoros individuales a través del Programa SPSS.

Para evaluar los PSI en cada PS de los entrevistados, hemos seguido


también un criterio procedimental en nuestra escucha. Del mismo modo en que se
observó cómo está organizada la producción sonora, mediante las planillas de
datos, también se tomó en cuenta el impacto generado en la escucha.
Se escuchó varias veces la PS analizada. En principio la escucha estuvo
destinada al llenado de las planillas sonoras, siendo una escucha sinóptica
(Rowell, 1983) que ayuda a discriminar los elementos y funciones de lo escuchado
sin perder la dimensión estructural de lo que suena; implica escuchar las partes en
un todo. Luego de la aplicación de la escucha sinóptica, reparamos en observar
los impactos emocionales y en las sensaciones que la PS generaba en quien
escuchaba. Esto implicó la aplicación de una escucha de aprehensión inmediata
(Rowell, 1983) que se basa en la reacción espontánea del que escucha, dada por
las sensaciones globales registradas en el cuerpo y en lo emocional. En esta
investigación la escucha de aprehensión inmediata apunta a la reacción
instantánea sobre la dinámica de lo escuchado, que puede presentarse como:
estabilidad, rigidez, fluidez, estancamiento, inestabilidad, cambio, movimiento,
sorpresa, etc.).
Entonces tanto escucha sinóptica como escucha de aprehensión inmediata
colaboraron a la evaluación de los PSI, dando más pistas, además de las
tendencias de perfiles que indicaban las planillas de datos y la tabla predictora.
A partir de la evaluación de cada PS según el PSI, se comenzó una fase de
análisis, en donde se buscaron relaciones de datos entre cada PSI y la población
con y sin diagnóstico psiquiátrico estudiada. También se analizaron las relaciones

• 93
Equipo de Investigación ICMus

de los PSI con las variables psicológicas de cada entrevistado, con el tiempo
empleado en la improvisación libre y con los conocimientos musicales presentes o
no en los entrevistados.

Descripción de los PSI


Como ya fue expuesto, un Perfil de Organización Dinámica Sonora
Individual, es un conjunto de al menos dos variables sonoras ligadas por una
función sonora estructurante producidos por un sujeto, que implica un
comportamiento musical de enlace con los objetos por parte del sujeto que
produce y un determinado impacto perceptivo en la escucha de quien lo analiza.
Son cinco los PSI formulados en esta investigación:

Aleatorio: Perfil de organización dinámica sonoro individual que se


caracteriza por un comportamiento de manipulación desorganizado o rígido
en el sujeto que lo produce y la aplicación de la función de diferenciación
parcial sobre al menos dos variables sonoras, con posibilidades de
presentarse con repetición; y una sensación de inestabilidad o rigidez en la
escucha de quien lo analiza.
En germen: Perfil de organización dinámica sonoro individual que se
caracteriza por un comportamiento de exploración y búsqueda en el sujeto
que lo produce y la aplicación contundente de la función de diferenciación,
selección parcial, combinación parcial y constancia parcial sobre al menos
dos variables sonoras, con posibilidades de presentarse con repetición
parcial o total; y una sensación de fluctuación e inestabilidad en la escucha
de quien lo analiza.
Estable: Perfil de organización dinámica sonoro individual que se
caracteriza por un comportamiento de creación inicial y equilibrio en el sujeto
que lo produce y la aplicación contundente de las funciones sonoras de
diferenciación, selección, combinación y constancia, la injerencia de la
función variación de modo parcial sobre al menos dos variables sonoras,
con posibilidades de presentarse con constancia parcial y repetición parcial
o total; y una sensación de estabilidad en la escucha de quien lo analiza.

94 •
Música y Psiquismo

En complejidad: Perfil de organización dinámica sonoro individual que se


caracteriza por un comportamiento de creación enriquecido y cierta
inestabilidad resultante sin pérdida del equilibrio en el sujeto que lo produce
y la aplicación total de las funciones sonoras de diferenciación, selección,
constancia, combinación, variación y con posibilidades de presentarse de
modo parcial las funciones de constancia e integración al menos en dos
variables sonoras, y la función de repetición ausente; y una sensación de
variación con cierta fluctuación entre estabilidad e inestabilidad en la
escucha de quien lo analiza.
Integración Creativa: Perfil de organización dinámica sonoro individual que
se caracteriza por un comportamiento de creación altamente rico y fluido en
el sujeto que lo produce y la aplicación total de las funciones sonoras de
diferenciación, selección, constancia, combinación, variación e integración
sobre al menos dos variables sonoras, ausencia de la función de repetición;
y una sensación de dinámica y fluidez creativa en la escucha de quien lo
analiza.

Resultados y análisis de los PSI en personas con y sin diagnóstico


Relación entre los PSI, según la duración de las producciones sonoras en
personas con Conocimientos Musicales o no (CM) y con Diagnóstico Psiquiátrico o
no (DP).
Los sujetos de PSI Aleatorio con y sin DP, tendieron en un 78,57 % de los
casos a realizar una PS menor o igual a 3 minutos de duración. En el caso del PSI
En germen, el 21,87 % de los sujetos con y sin diagnóstico manifestaron una
producción menor o igual a 3 minutos de duración. Marcando una gran diferencia
de tendencia, el 3,84% de los sujetos con PSI Estable tuvo una producción con
esta duración. De los sujetos con PSI En complejidad, el 25% manifestó esta
duración en su producción, sin embargo este porcentaje no fue significativo por
representar sólo 1 caso de 8 que posee el perfil. En el PSI Integración creativa
ningún sujeto realizó una producción menor o igual a tres minutos.
Los datos indican una tendencia con respecto a la relación entre la duración
de tiempo de las producciones sonoras y los PSI, siendo que a perfiles de menor
organización dinámica, la duración del tiempo de las producciones sonoras es

• 95
Equipo de Investigación ICMus

menor o igual a 3 minutos. Esto implica menor duración de tiempo en la expresión


sonora, lo que conlleva a una modalidad manipulatoria de enlace con los objetos,
siendo que es el modo inicial de contacto con un objeto en un tiempo breve.
Los PSI que menor duración de tiempo tienen son el PSI Aleatorio, en
menor medida el PSI En germen.
La relación entre PSI – duración de la PS – diagnóstico – conocimientos
musicales, indicó que los sujetos que realizaron una PS menor o igual a 3 minutos,
pertenecientes al PSI Aleatorio, en su totalidad tenían DP y no poseían CM. La
misma tendencia se observó en el PSI En germen, siendo que la mayoría de
personas con DP que manifestaron una producción menor o igual a 3 minutos no
tenían CM. La tendencia indicó que existe una relación estrecha entre los PSI
Aleatorio y En germen con la presencia de DP y falta de CM. Sin embargo esta
tendencia no continúa a partir del PSI Estable.

1) Relación entre PSI y sujetos con DP


Los sujetos con diagnóstico psiquiátrico tendieron a manifestarse
principalmente en los PSI Aleatorio y En germen, y en menor probabilidad, PSI
Estable.
Gráfico 1. Distribución de PSI en el subgrupo con DP

17,1 %
Aleatorio
31,7 % En Germen
2,4 %
Estable
2,4 %
En Complejidad

12,2 % Integración
Creativa

Perdidos
34,1 %

El 53,84% de las personas con diagnóstico expresó un PSI Aleatorio con


presencia de la función sonora de repetición, siendo que la totalidad de la muestra
con PSI Aleatorio y función sonora de repetición fueron personas con DP. Los

96 •
Música y Psiquismo

sujetos con DP de PSI Aleatorio tuvieron las mismas probabilidades de expresar


este perfil con repetición sonora o sin ella.
De los sujetos con DP y PSI En germen, sólo un 14,28% presentó la función
sonora de constancia parcial, y el 85,72% mostró ausencia de esta función.
En menor probabilidad los sujetos con DP manifestaron un PSI Estable.
Entre ellos, no se presentaron casos con constancia sonora total, variación parcial
y ausencia de repetición, a diferencia de los sujetos sin diagnóstico que sí lo
manifestaron.
Es notable que en los PSI En complejidad e Integración Creativa no se
presentara un número significativo de casos con DP.

2) Relación entre PSI y sujetos sin diagnóstico.


Los sujetos sin diagnóstico tuvieron altas probabilidades de expresarse en
un PSI En germen y Estable, y menores de presentarse en un PSI En complejidad
e Integración Creativa. Los sujetos sin diagnóstico no presentaron probabilidades
de expresión en un PSI Aleatorio, debido a que la muestra indicó sólo un caso en
este perfil.

Gráfico 2. Distribución de PSI en el subgrupo sin diagnóstico

1,1 %

29,2 % 20,2 %
Aleatorio

En Germen

Estable

En Complejidad

Integración
18 % 23,6 % Creativa

Perdidos
7,9 %

Las personas sin diagnóstico con PSI En germen presentaron la función


sonora de constancia parcial sólo en un 27,77%. Sin embargo este porcentaje
evidenció mayores probabilidades respecto del subgrupo con DP.

• 97
Equipo de Investigación ICMus

Los sujetos sin diagnóstico con PSI Estable tuvieron mayores posibilidades
que los sujetos con diagnóstico de tener una expresión estable con constancia
sonora total, variación parcial y sin repetición, pero sólo un 19,04% lo presentó, lo
cual indica una tendencia baja aún en este perfil. Esta combinación de funciones
representarían un estado dentro del PSI Estable con mayores posibilidades de
organización dinámica, al tener posibilidades de permanencia total, variación
parcial en lo sonoro y ausencia de repetición.
Los sujetos sin diagnóstico con PSI En complejidad mostraron altas
probabilidades de presentar constancia sonora parcial y no total, manifiestas en un
85,71% de ellos.
En el siguiente gráfico se observa la distribución de los PSI en ambos
subgrupos muestrales.

Gráfico Nº 3. Distribución de PSI en la muestra estudiada

35
30
25
20
15
10
5 Aleatorio En germen Estable Complejo Creativo

0
En Integrac.
Aleatorio En germen Estable Perdidos
complejidad Creativa

Con diagnóstico Sin diagnóstico

Finalmente incluimos una prueba estadística que valida que las variables
diagnóstico y PSI son dependientes entre sí (CHI2=32,612; p<=0,001).

98 •
Música y Psiquismo

Tabla Nº 3. Pruebas de chi-cuadrado

Sig. asintótica
Valor gl (bilateral)
Chi-cuadrado de Pearson 32.612a 4 .000
Razón de verosimilitud 35.510 4 .000
Asociación lineal por
25.488 1 .000
lineal
N de casos válidos 97
a. 2 casillas (20.0%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5.
La frecuencia mínima esperada es 2.80.

Conclusiones y discusión de PSI en sujetos con y sin diagnóstico


Del análisis de los datos obtenidos se corroboró la hipótesis N° 1 de esta
investigación. Enunciamos las siguientes conclusiones:
‰ Se corroboró la existencia de los cinco Perfiles de Organización Dinámica
Sonoro Individual en la muestra estudiada de personas con y sin
diagnóstico, siendo que un 74,60% de la muestra entró dentro de los
predictores propuestos.
‰ El subgrupo con DP tuvo una tendencia al PSI Aleatorio y En germen,
presentando menores posibilidades de expresarse con un PSI Estable.
‰ El subgrupo con DP no presentó PSI En complejidad e Integración creativa.
‰ El subgrupo sin diagnóstico tuvo una tendencia mayoritaria a los PSI En
germen y Estable, presentando posibilidades de expresarse con un PSI
Complejo e Integración creativa en menor probabilidad.
‰ Existió una leve tendencia a haber más sujetos sin diagnóstico en el PSI En
germen.
‰ El subgrupo sin diagnóstico tuvo mayores probabilidades de presentar un
PSI Estable que el subgrupo con DP.
‰ El subgrupo sin diagnóstico no presentó probabilidad de expresar un PSI
Aleatorio.
‰ El PSI Aleatorio se presentó con repetición sonora o sin ella; esta función no
fue una condición excluyente del perfil.
‰ Las producciones sonoras de los sujetos con DP y PSI Aleatorio tuvieron
altas probabilidades de durar 3 minutos o menos en su PS.

• 99
Equipo de Investigación ICMus

‰ El PSI En germen presentó en menor probabilidad constancia sonora parcial


sin repetición.
‰ Las personas sin diagnóstico con PSI En germen tuvieron mayores
probabilidades que las que tienen diagnóstico de presentar constancia
sonora parcial sin repetición en este perfil.
‰ Las personas con DP y PSI En germen manifestaron en menor probabilidad
constancia sonora sin repetición.
‰ Sólo las personas sin diagnóstico presentaron bajas probabilidades de una
expresión con PSI Estable con constancia sonora total, variación parcial y
sin repetición.
‰ En el PSI En complejidad existió una tendencia mayoritaria a la constancia
sonora parcial y no total en sujetos sin diagnóstico exclusivamente.
‰ En el PSI En germen hubo menores probabilidades de que los sujetos con o
sin diagnóstico manifiesten una constancia sonora total. La tendencia indicó
que la función sonora de constancia se consolidó en el PSI Estable. Sin
embargo, aquellos que la presentaron en estado parcial, fueron mayormente
sujetos sin diagnóstico.
‰ Hemos podido constatar que la variable temporal fue la que se halló más
organizada en ambos subgrupos.
‰ Las dimensiones sonoras de menor organización se correlacionaron con las
personas con DP y la de mayor organización con sujetos sin diagnóstico.
‰ Todas las funciones se encontraron representadas en la muestra y han
podido evaluarse cualitativamente.
‰ La función diferenciación fue la que obtuvo mayor porcentaje en su valor SI
en ambos subgrupos muestrales (65,9 % con DP y 98,9 % sin diagnóstico).
‰ La funciones variación e integración se presentaron en el subgrupo sin
diagnóstico, en los valores parcial y si.
‰ Las personas con DP presentaron mayor cantidad de funciones en valor NO.
‰ A medida que las funciones se complejizaban disminuyeron los porcentajes
de valor SI en las personas con DP.
‰ Las funciones de mayor organización se distribuyeron gradualmente en la
población sin diagnóstico, apareciendo en número decreciente el valor SI y
aumentando el valor Parcial.

100 •
Música y Psiquismo

‰ Se observó que las personas con DP tuvieron menor organización de los


elementos sonoros y las funciones sonoras.
‰ Los sujetos sin diagnóstico manifestaron mayor organización de los
elementos sonoros y las funciones sonoras.

A partir del análisis de los datos obtenidos de los PSI cabe poner a
discusión y revisión los siguientes enunciados:
‰ ¿Qué condiciones hicieron que el subgrupo con DP no presente los PSI En
complejidad y PSI Integración creativa?
‰ ¿Qué variables influyeron haciendo que los sujetos con diagnóstico tengan
bajas probabilidades de presentar un PSI Estable?
‰ ¿Las variables psicológicas fueron la influencia principal en la tendencia de
las personas con diagnóstico a expresarse en los perfiles Aleatorio y En
germen?
‰ ¿Qué variables intervinieron para que los sujetos con DP no presenten un
PSI Estable con constancia sonora, variación parcial y sin repetición?
‰ ¿Las variables psicológicas incidieron en los sujetos sin diagnóstico para
que se expresen con mayores probabilidades con un PSI En germen y
Estable?
‰ ¿Las variables psicológicas intervinieron para que las personas sin
diagnóstico se expresen con menores probabilidades en un PSI En
complejidad e Integración creativa?
‰ En función de los datos obtenidos cabe investigar la posibilidad de que el
PSI En complejidad se redefina por la presencia de constancia sonora
parcial y no total, como fue descrito en la tabla predictora. En este sentido
este perfil a nivel de funciones sonoras cobra un funcionamiento similar al
perfil En germen por la presencia parcial de constancia, sin embargo se
distingue en la inédita manifestación de variación sonora total, variación
parcial y la ausencia de repetición.
‰ ¿Qué factores hicieron que la duración de tiempo de los PSI Aleatorio de
personas con DP y sin CM sea menor o igual a 3 minutos?

• 101
Equipo de Investigación ICMus

‰ ¿Existe alguna variable que haya incidido en la tendencia de las personas


con DP a expresar un PSI En germen sin constancia, a diferencia de las
personas sin diagnóstico que sí presentaron constancia en ese perfil?
‰ ¿Qué factores incidieron para que los sujetos con DP hayan expresado una
menor organización de los elementos y las funciones sonoras?
‰ ¿Qué factores colaboraron para que los sujetos sin diagnóstico hayan
presentado una mayor organización de los elementos y las funciones
sonoras?

Bibliografía
Aguilar María del C. (1989), Apunte elaborado por la cátedra Taller musical: Análisis
musical. UBA, Dto. de Artes, Bs. As., Argentina.
Bruscia K. (1999). Modelos de Improvisación en Musicoterapia, Ed. Agruparte, España.
Eco U. (1985). La definición del arte. Ed. Planeta, Argentina.
La Rue J. (1993). Análisis del estilo musical. Ed. Labor. Argentina.
Langer S (1966). Los problemas del arte. Ed. Infinito, Argentina.
Rowell L. (1983). Introducción a la Filosofía de la música. Ed. Gedisa, España.
Vasse D (1974), El ombligo y la voz, Ed. Amorrortu, Argentina.

102 •
Música y Psiquismo

CAPÍTULO VI

PERFILES SONOROS VINCULARES


La virtualidad audible en las
Modalidades de Conexión

María Fernanda Barbaresco

• 103
Equipo de Investigación ICMus

Somos concebidos desde la unión íntima de dos personas


Nos gestamos en unión umbilical con una de ellas
Nacemos y vivimos primigeniamente por esa unión filial
Nos individualizamos en los silencios de dicha unión
Nos desarrollamos y crecemos espejando, refractando, distorsionando
o siendo cual prisma de esa unión original
Nos socializamos re-uniéndonos con otros en naciones y culturas
Nos reproducimos en el sueño instintivo de unirnos con la vida
Amamos por la eterna necesidad de recuperar aquella unión ideal
Y creamos para reeditar ilusoriamente la misma unión que nos dio a luz…
Descubriendo al fin, entre luces y sombras, que:
La vida es un claroscuro de uniones vinculares
audibles en la virtualidad del Ser en Relación

Antecedentes y fundamentación de los PSV


El constructo Perfil Sonoro Vincular surgió de la evolución de los ya
nombrados en publicaciones anteriores, como Tipos Vinculares Sonoros (TVS).
Recordemos que los TVS nacieron como hipótesis teórica en los inicios de nuestro
estudio, producto de consideraciones clínicas en el ámbito de la Psicosis y de la
Neurosis durante más de diez años. Concebidos en primera instancia como una
teorización de las posiciones vinculares en MT para evaluar tendencias
relacionales del sujeto, los TVS se asentaron específicamente en lo sonoro.
Como conceptos y comportamientos los TVS nos despertaron en el
transcurso del trabajo experimental prósperos interrogantes.
Las sucesivas observaciones generaron nuevas ideas y direcciones
estableciéndose hoy una redefinición de los mismos.

Etimológicamente, Vínculo (del latín vinculum, de vincire, atar) en su


acepción más amplia es la “unión o atadura de una persona o cosa con otra”
(Berenstein, 1991).
El autor entiende por vínculo a “una ligadura emocional estable
característica del mundo mental, en el que se distinguen tres áreas:

104 •
Música y Psiquismo

ƒ Intrasubjetiva o intrapsíquica: caracterizada por las relaciones de objeto,


que son ligaduras estables, dispuestas a perpetuarse, pero susceptibles
de modificarse por experiencias personales significativas. Los
significados originados en esta área, se orientan hacia adentro, y se
irradian hacia fuera, ‘coloreando el mundo y la relación con los otros’.
ƒ Intersubjetiva o interpersonal: caracterizada por la presencia de
ligaduras estables entre dos objetos. Representantes de estos vínculos
son los familiares: de pareja, de filiación, de hermanos.
ƒ Transubjetiva: son las representaciones ligadas a la ideología, la
política, la religión y la ética”.

Con cierta similitud a lo planteado por Berenstein, nuestro asesor y colega


investigador, Kenneth Bruscia (1999) postula que las interacciones más importantes a
analizar en Musicoterapia Improvisacional son:
ƒ Intramusical: dentro de la música del paciente.
ƒ Intrapersonal: dentro del paciente en sí.
ƒ Interpersonal: entre el paciente y terapeuta u otra persona.
ƒ Intermusical: entre la música del paciente y la del terapeuta u otra
persona.
Ésta última, o sea “la relación entre elementos y componentes de la música del
paciente con la música del terapeuta u otra persona” es la que hemos privilegiado para
el estudio inaugural de los TVS, que en este libro presentamos como Perfiles Sonoros
Vinculares (PSV).

Por otro lado, tal como desarrolla Mercedes Pavlicevic en su artículo “Proceso
Interpersonal en Improvisación Clínica” (ADIM, 2004), filogenéticamente la dinámica
comunicativa de la interacción se forja a partir de aspectos musicales, ligando el timing,
la intensidad y la duración de la sonrisa que el neonato esboza con el timing, intensidad
y duración del gesto, acto o vocalización de la madre. En sus palabras “es este timing-
interno, inter-intensidad e inter-duración que revela cuan ajustado está cada participante
con el otro”.
Para ella la comunicación humana directa comprende cuatro virtudes:

• 105
Equipo de Investigación ICMus

ƒ “La susceptibilidad de una persona hacia la otra, o la capacidad para ser


influenciada por el otro.
ƒ La capacidad de ‘leer’ el significado de los actos del otro (…) y de
coordinar los diversos movimientos y acciones del otro en una forma que
tenga significado comunicativo tanto para sí mismo como para el otro.
ƒ La flexibilidad dentro de sí mismo a fin de coordinar un acto sensible que
sea apropiado para el beneficio y para el contexto de interacción.
ƒ La imaginación y la capacidad para sostener y extenderse, como para
permanecer dentro y compartir intención interactiva”.

Dicha autora afirma que es precisamente en el contexto comunicativo de la


improvisación clínica donde el terapeuta se esfuerza en crear conjuntamente con
la persona, abordando y evaluando esas mismas capacidades durante el proceso
terapéutico.
Asevera que “los rasgos que caracterizan o definen la comunicación
humana básica son esencialmente musicales en su carácter”. Ellos poseen:
tiempo en el sentido del timing al comienzo y dentro de los actos interactivos,
duración (velocidad) e intensidad en la fuerza de un movimiento o gesto, que en
vocablos musicales sería la energía o fuerza expresada a través de un crescendo,
un cambio en armónicos de color o densidad textural. Inclusive los contornos de
un movimiento o gesto pueden ser escuchados musicalmente en melodías o
mediante contornos evocados por los cambios de timbre.

Por su parte, Brown y Avstreih (ADIM, 2004) se remiten al ritmo compartido


de la conducta como imprescindible para el entendimiento mantenido en los
encuentros sociales. “También sugieren que en pacientes psicóticos la capacidad
innata para la ‘sincronicidad interaccional´ podría estar afectada
constitucionalmente”.
Al igual que Pavlicevic (ADIM, 2004) creemos que “estos estudios nos
proveen a los musicoterapeutas una poderosa base para crear el eslabón entre la
manifestación de la enfermedad mental (y desórdenes emocionales) en la
interacción humana y en la improvisación clínica”. El mismo puede ser explicado
de esta manera: si el terapeuta esta ofreciendo un contexto vincular por medio del

106 •
Música y Psiquismo

uso de la improvisación clínica, cualquier disturbio en la susceptibilidad de la


persona y respuesta al otro, e incluso cualquier alteración o capacidad dañada
para organizar el self relacional en íntima integración, será reflejada directamente
dentro de su producción musical.
Esta correlación de lo sonoro y lo subjetivo en el vínculo opera como
nutriente matriz de nuestra formulación experimental.

Según nuestro criterio, el Eje Vincular valora los grados de conexión


relacional de que dispone el sujeto. Cada uno de éstos constituye un conjunto de
rasgos Psicosonoros que muestran las posibilidades de diferenciación subjetiva y
de relación objetal del ser humano.
La libertad de expresión es correlativa a un nivel de independencia
suficiente y segurizante respecto del otro. Así, en las producciones sonoras
podemos advertir grados de conexión o desconexión que le permiten o no a la
persona ser dueña de sus intenciones y del propio discurso comunicativo.
A estos grados de conexión los denominamos Aislado, Fusionado,
Dependiente, Diferenciado e Integrado. En el recorrido de su descripción y
corroboración científica advertimos que señalaban con eficiencia las distintas
tendencias sonoro-vinculares de los sujetos.
Los procedimientos estratégicos usados para entrar en relación con el
entrevistado de diversas maneras, y para detectar y evaluar sus posibilidades
relacionales fueron Resonancia, Acompañamiento, Diálogo y Creación. La
elaboración teórica de los mismos fue consensuada luego de un proceso
experimentación y capacitación del equipo.
Hoy consideramos que los grados de conexión vincular mensurados en
nuestra investigación tienen el estatuto de Perfiles Sonoros Vinculares (PSV) y las
acciones musicoterapéuticas sistematizadas para su validación son Técnicas
Vinculares Sonoras. En adelante designadas TVS.
Por lo tanto, lo que denominamos primariamente como tipos vinculares
sonoros (resonancia, acompañamiento, diálogo y creación, en ICMus, 1999)
fueron las técnicas utilizadas por el equipo para dar finalmente con los Perfiles
Sonoros Vinculares.

• 107
Equipo de Investigación ICMus

Los antecedentes teóricos de dichas técnicas fueron formulados por otros


Mts. Destacamos a Bruscia, Austin y Benenzon, quienes coinciden en ciertos
puntos con nuestras TVS.
Ya en el año 2001 (ICMus) mencionamos estos referentes. Tomando al
primero ellos se articularían respectivamente:
ƒ “Empatizar” con Resonar (en donde la experiencia del paciente es
reflejada, experimentada o sincronizada por el terapeuta o la música).
ƒ “Revestir”, “Holding”, “Bordones”, “Técnicas de estructuración” con
Acompañar (apuntando a completar necesidades de cualquier orden).
ƒ “Comunicar” e “Interactuar” con Dialogar (brindar al paciente la
posibilidad de actuar con el medio que lo rodea favoreciendo el
intercambio de ideas o sentimientos en forma recíproca).
ƒ El resto “Expresar”, “Explorar”, “Influenciar”, e incluso las técnicas antes
indicadas se incorporarían en la improvisación libre con nuestra
concepción de Integrar creativamente.

A su vez, Diane Austin (ICMus, 2001) en el artículo “Cuando el Psiquismo


Canta”, nos explica y ejemplifica técnicas vocales empleadas en su trabajo
individual con adultos que se asemejan a las enunciadas previamente. Haciendo
factible así, la conjugación de su propuesta y la nuestra en los siguientes pares:
ƒ “Sostén” o “Canto al unísono” y Resonancia.
ƒ “Armonización” o “Grounding” y Acompañamiento.
ƒ “Espejo” y Diálogo.
ƒ “Asociación Libre en el Canto” e Integración Creativa.
Según ella, cada uno pertenece a distintas fases del tratamiento dispuestas
en orden creciente de independencia vocal, coincidentemente con la sucesión que
nosotros hemos adoptado.
El Dr. Benenzon (ICMus, 2001) cita por su parte, cuatro “sugerencias
técnicas en el no – verbal” algo parecidas a las de ICMus. A saber:
ƒ “Imitación: el Mt. Intenta un eco rítmico. Responde exactamente igual a
lo expresado por el paciente (...) significa que ha comprendido al
paciente, lo ha escuchado” [Resonancia].

108 •
Música y Psiquismo

ƒ “Imitación parcial: el Mt. acompaña la expresión del paciente, pero en


otra tonalidad o modificando algunos aspectos” [Acompañamiento].
ƒ “Preguntas y respuestas: el paciente expresa y el Mt. responde con
otras secuencias” [Diálogo].
ƒ Asociaciones córporo–sonoro– musicales: de la suma de todo lo anterior
pueden surgir dentro del Mt. expresiones o producciones sonoras que
tengan que ver con el impacto que el fenómeno comunicacional con ese
paciente le está movilizando, y actuar en consecuencia” [Integración
Creativa].

Las técnicas vinculares sonoras son acciones bastante consensuadas por


los distintos Mts., se orientan en diversas teorías y han contribuido en el estudio
del complejo intersonoro en MT.
La dinámica interactiva de un sujeto se devela audiblemente en el abanico
de los Perfiles Sonoros Vinculares, buceando desde la inflexibilidad y la repetición
hacia la maleabilidad y la creación en diferentes formas de vinculación.
Krakov (Internet, 2005) piensa que “el discurso vincular como aquella forma
discursiva inherente a los movimientos oscilantes de todo vínculo, que tienden a la
complejidad o a la descomplejización vincular, y que constituyen el substrato de la
interacción en su devenir. La reiteración y estereotipia en un vínculo es propia de
un discurso descomplejizante patrimonio de la compulsión repetitiva. En cambio el
discurso vincular, en su versión prospectiva, tiende a jerarquizar un eje ligado no
ya a la repetición sino a la potencia ‘conyugal’ cuya existencia y justificación
trascendería la historia infantil de sus integrantes. (…) Se aproxima a un estado de
inspiración compartida en el que pasarán a ser protagonistas de un destino, que
en su determinación los excede. En esta vertiente prospectiva, será aquello que un
´matrimonio´ es capaz de generar de sí en su devenir, conservando el carácter de
impredictibilidad”.
Durante la improvisación sonora vincular vamos transitando
espontáneamente circuitos de extremo control, confusión, clara apertura o libertad
expresiva en reciprocidad, paseando en una línea de polaridades.

• 109
Equipo de Investigación ICMus

En nuestro rastreo bibliográfico, hemos descubierto valiosos enfoques al


respecto de estos temas:
ƒ Procedimientos de evaluación existentes en Musicoterapia Creativa
practicados en la Metodología de Nordoff y Robbins desde 1977 (ADIM,
2004), con su distinción entre rasgos “resistidos” y “participativos”
principalmente en la clínica de niños (lo que no lo hace muy adaptable a la
población que involucra nuestra indagación).
ƒ Perfiles de Evaluación (“Assement”) de las Improvisaciones (IAPS) de
Bruscia (1987) que proveen una perspectiva multidimensional del proceso
inter e intra musical-personal.
ƒ Clasificación de la Interacción Musical (CIM) de Pavlicevic y Thevarthen
(ADIM, 2004) en la cual “el eje y representa el espectro de comunicación
desde el aislamiento, experiencia no interactiva, hasta satisfacerse
mutuamente en la comunicación recíproca. El eje x representa los límites o
restricciones contrastantes en el proceso interactivo emocional /musical,
que va desde los patrones fragmentados, desordenados hasta procesos
rígidamente sobre-organizados”. Dicha profesional pauta nueve niveles
que ilustran “donde está ubicado el individuo en el espectro comunicativo
(eje y) sin tener en cuenta si la posición de éste es determinada por debajo
o por arriba de la forma organizada de emoción/musical (eje x)”.

Además la premisa de Pavlicevic en estos niveles, es similar a la nuestra ya


que la intención del terapeuta (T) es encontrar la ejecución del
paciente/compañero que está tocando, admitiendo que el primero tiene la
habilidad musical y la facilidad para “leer” los signos comunicativos de la expresión
del paciente (P). Una vez entablado esto, el T intenta establecer el grado de
flexibilidad en la producción del P interviniendo clínicamente u ofreciendo una
posible dirección musical, notando el timing, contenido y calidad de las respuestas
interactivas del P.

En el año 1999 al 2000 nos propusimos llevar adelante el trabajo de campo,


capacitándonos como equipo en las técnicas (programadas bajo la sigla TVS) e
implementando las tomas sonoras vinculares.

110 •
Música y Psiquismo

En el año 2001, tras haber efectuado las entrevistas pudimos echar luz
sobre cada campo de acción y constatar la diferencia entre perfiles (posiciones) y
técnicas (procedimientos).
A partir de ese año hasta la presente publicación profundizamos sobre la
hipótesis Nº 2 de nuestro proyecto, la cual enuncia que: “La presencia de variables
(indicadores) sonoras vinculares intervinientes permite agrupar las producciones
sonoras en distintos perfiles de conexión sonora vincular”. Hoy destinamos este
capítulo para compartir los resultados obtenidos.
Advertimos así que la hermenéutica de la investigación sobre la interacción
en Musicoterapia constituye un pilar fundamental a cultivar y constatar
científicamente en nuestra disciplina.

Definición de los PSV


El Perfil Sonoro Vincular es un conjunto de rasgos sonoros audibles que
señala una tendencia hacia un grado de conexión en la interacción de un sujeto
con otro. Constituye un rango de comportamientos sonoros espontáneos que
aluden a la posición subjetiva frente a un semejante y a las capacidades
relacionales de cada uno.
Es un constructo epistémico y una categorización empírica de tendencias
sonoro-vinculares significativas que revelan las posibilidades de diferenciación
subjetiva y de relación objetal en gradientes de conexión auditivamente
registrables de una persona con otra.

Procedimientos para su investigación


Cada perfil ha sido estudiado a través de los siguientes pasos:
1. Sistematización de técnicas vinculares sonoras para abordar la toma
vincular.
2. Categorización de los comportamientos sonoros vinculares en
dimensiones a evaluar.
3. Construcción y análisis de una tabla predictora de los Perfiles Sonoros
Vinculares.
4. Validación estadística acerca de la representación de los PSV en la
muestra.

• 111
Equipo de Investigación ICMus

5. Revisión y examen de los casos no representados en la tabla predictora


de PSV.

1. En el trabajo de campo, se implementaron cuatro estrategias sonoro-


vinculares o técnicas vinculares sonoras (TVS) para indagar, promover y
provocar actitudes vinculares o respuestas sonoras en el entrevistado. Éstas
han sido asumidas respetando el concepto de “Técnica” aportado por Bruscia
(1999) en tanto “operación o interacción iniciada por el terapeuta para intentar
una respuesta inmediata del paciente o para perfilar su experiencia inmediata”.
Toda técnica ocupa un tiempo relativamente corto y se diseña para obtener un
efecto a mínimo plazo.
Hemos adoptado por su intencionalidad y organización las siguientes técnicas:

Resonancia. TVS destinada a evaluar la empatía y facilitar la convergencia de


un sonido igual o vivido como igual en un plano empático relacional. Implica
una estrategia sistemática del entrevistador basada en la sintonía y sincronía
con el entrevistado que puede tomar la forma de imitación simultánea o
diferida, eco y espejo sonoro, como devolución al otro desde lo
contratransferencial. La resonancia puede ser rítmica, melódica, referida a
factores dinámicos como la intensidad e incluso armónica cuando la posición
sujetiva de quien se entrevista alcanza grados básicos de simbolización.
Acompañamiento. TVS destinada a evaluar la necesidad de apoyo y sostén
del otro facilitando la emergencia de un plano sonoro de disparidad relacional.
Supone una intervención específica que brinda no sólo un complemento sino
una base sonora estructural que apuntala y mantiene al entrevistado en
dualidad figura-fondo. El acompañamiento está compuesto tanto por pedales
de sonidos, ostinatos rítmicos, melódicos y/o armónicos como por cualquier
célula o secuencia musical que opere vincularmente como sostén.
Diálogo. TVS destinada a evaluar la capacidad de escucha subjetiva y el
intercambio para facilitar la paridad sonora relacional. Conforma una operación
guiada por el entrevistador cuyo basamento es la comunicación y la
interacción con el entrevistado desde un lugar diferencial y equitativo a la vez.
El diálogo puede construirse desde el simple juego de antecedente-

112 •
Música y Psiquismo

consecuente, la alternancia de roles figura-fondo con los diversos elementos y


dinámicas de la música, incluyendo al silencio en su intencionalidad discursiva.
Integración Creativa. TVS destinada a evaluar y facilitar la búsqueda de
identidad, divergencia y convergencia en un plano de libertad creativa
relacional. Implica una estrategia del entrevistador que abarca la exploración,
la elaboración y desarrollo, hasta la composición artística interactiva de climas
sonoro-afectivos donde la improvisación alcanza su máxima expresión. La
integración creativa se habilita mediante la originalidad e inventiva musical, la
fluidez y circulación alternada de patrones de comportamientos sonoros que
incorporen las infinitas posibilidades de la música. Esta intervención incluye y
amplía las técnicas musicoterapéuticas antes descriptas.

En este proyecto hemos utilizado las TVS exclusivamente para evaluar la


posición y las capacidades vinculares del entrevistado. Sin embargo, las
mismas son usadas en la clínica no sólo para fines diagnósticos sino también
para facilitar procesos de cambios relacionales.
Consideramos de vital importancia el entrenamiento del Mt. en estos
procedimientos a fin de hacer conciente sus intervenciones clínicas.

2. En el relevamiento y procesamiento de datos obtenidos en las tomas sonoras


vinculares se tipificaron doce dimensiones de conexión sonora.

Desconexión sonora: cualquier expresión sonora que use el entrevistado sin


tener en cuenta la producción del entrevistador. Puede manifestarse como
preponderancia de silencio, ausencia de escucha y de interacción.
Recurrencia de modalidades sonoras propias: producción caracterizada
por insistencia de un elemento rítmico, melódico, cualidad tímbrica, secuencia
armónica, y/o demás manifestaciones sonoras no interactivas y
exclusivamente personales del entrevistado en un círculo de hermetismo.
Imitación sonora: producción en la cual el entrevistado utiliza elementos
temporales, melódicos, cualidades tímbricas, dinámicas de intensidad y
secuencias armónicas, iguales o similares a los del entrevistador, en forma
sucesiva o diferida.

• 113
Equipo de Investigación ICMus

Monofonía: producción en la que el entrevistado mantiene líneas tímbricas,


rítmicas y /o melódicas con el entrevistador que se escuchan como unísono.
Homofonía: producción en la que el entrevistado mantiene líneas con el
mismo ritmo o con movimiento melódico paralelo (incluyendo las 8vas) y no
necesariamente con el mismo timbre que el entrevistador.
Subordinación sonora: producción en donde la selección, la combinación de
elementos y/o la sucesión de cambios en el entrevistado obedece o acata los
procedimientos del entrevistador. El entrevistado no responde activamente con
contribuciones sonoras propias al intercambio o manifiesta escasa capacidad
de diferenciación sonora ubicándose a expensas de las dinámicas del Mt.
Control sobre la improvisación del otro: producción en la que la selección
y/o combinación de elementos, o bien, la sucesión de cambios en el
entrevistado intenta manejar y dirigir los procedimientos del entrevistador.
Rigidez e insistencia de polarizaciones sonoras, uso excesivo del rol de líder o
figura sonora, ausencia de silencio o uso de intensidades fuertes y/o
densidades saturadas por parte del entrevistado.
Contraste sonoro: producción con utilización por parte del entrevistado de
algún elemento contributivo o dinámico opuesto al entrevistador como recurrir
a modalidades sonoras propias antagónicas al Mt.
Figura: producción con distribución textural en la que el entrevistado usa una
línea tímbrica, rítmica y/o melódica como figura protagónica, apoyándose en el
fondo acompañante del entrevistador.
Fondo: producción en cuya construcción textural el entrevistado emplea una
línea tímbrica, rítmica, melódica y/o armónica como fondo base, respecto de la
figura sonora del entrevistador.
Contrapunto: producción con diseño textural que aborda simultánea y/o
sucesiva dos o más líneas tímbricas, rítmicas y/o melódicas que entrevistado y
entrevistador modelan de manera interdependiente. Alternancia de voces
sonoras independientes pero integradas a la vez.
Realización de propuestas sonoras abiertas: producción con iniciativa y
ejecución fluida por parte del entrevistado de diversas entidades y/o elementos
sonoros como forma de interacción con el entrevistador.

114 •
Música y Psiquismo

Estas categorías se idearon frente a la observación y reflexión de las dinámicas


texturales. Vimos que distintas líneas podían asimilarse a roles diversos. Al
pensar que los elementos texturales son los que materializan los vínculos
intersonoros fuimos examinando los movimientos de los trazos sonoros desde
estados menos afianzados a más consolidados, de mayor indiscriminación a
mayor integración.
Surgieron entonces, estas dimensiones para evaluar las modalidades sonoras
de vinculación de cada participante con el Mt., contemplando cada una de
ellas tres posibles valores (si, no o parcial) según el grado de afianzamiento y
pregnancia detectado.
Consideramos que tales categorías son representativas tanto en su definición
teórica como en la praxis musicoterapéutica del vasto campo de conductas
interpersonales.
La tabla siguiente refleja como se comportaron estas variables en la muestra
estudiada.

Tabla Nº 4. Dimensiones vinculares evaluadas en subgrupos con y sin diagnóstico


(porcentajes)

Con diagnóstico Sin diagnóstico


DIMENSIONES
SI NO P SI NO P

Desconexión sonora 24.4 46.3 29.3 2.2 83.1 14.6


Recurrencia de modalidades sonoras
63.4 26.8 9.8 33.7 33.7 32.6
propias
Imitación sonora 39.0 48.8 12.2 56.2 15.7 28.1

Monotonía 2.4 80.5 17.1 11.2 75.3 13.5

Homofonía 17.0 61.0 22.0 46.1 28.1 25.8

Subordinación sonora 26.8 53.7 19.5 25.8 48.3 25.8

Control sobre la improvisación del otro 2.4 92.7 4.9 12.4 53.9 33.7

Contraste sonoro 90.2 9.8 4.5 58.4 37.1

Figura 4.9 70.7 24.4 47.2 24.7 28.1

Fondo 7.3 75.6 17.1 27.0 38.2 34.8

Contrapunto 87.8 12.2 28.1 39.3 32.6

Realiza propuestas sonoras abiertas 73.2 26.8 21.3 39.3 39.3

• 115
Equipo de Investigación ICMus

Especulaciones iniciales sobre los resultados obtenidos en la dinámica


vincular de los sujetos con y sin diagnóstico
Al analizar esta tabla pudimos advertir las tendencias prevalentes en ambos
subgrupos con y sin diagnóstico. Si bien todas las dimensiones tienen
frecuencias de presencia verificada se observa nítidamente las tendencias
mayoritarias en las celdas sombreadas.
A diferencia de los sujetos sin diagnóstico el subgrupo con diagnóstico,
evidenció mayor desconexión sonora, rigidez en la recurrencia de modalidades
propias y escasas herramientas para ponerse en contacto con el otro.

El subgrupo sin diagnóstico abrió el abanico de herramientas de conexión y


nos propuso reflexionar infinidad de hipótesis que no pudimos indagar
cabalmente en este estudio pero que trascribimos sólo para dejar huella de las
inquietudes clínicas surgidas en este punto:
La desconexión puede advertirse en lo sonoro y no es patrimonio de la
psicosis.
La recurrencia a modalidades sonoras propias esta ligada al narcisismo y al
egocentrismo, es clara en las patologías narcisistas y aparece también en la
neurosis en menor escala y bajo diferentes máscaras sonoras.
¿El sujeto neurótico imita básicamente? En esta indagación aparecieron
claramente dos tendencias contrarias y simultáneas en el plano sonoro: por un
lado la tendencia a fusionarse con el otro….y paradógicamente el intento de
no quedar subordinado. Sus conductas no fueron francamente de dominación,
aunque lo intentó parcialmente…
Sus gestos de contrastación fueron lábiles. El sujeto neurótico mostró temer a
la diferencia.
Necesitó ser figura y fluctuó en subsumirse como fondo… (a veces creyendo
ser sostén)
No se animó demasiado al contrapunto, aunque lo intentó, como también
probó escuchar decidida y abiertamente.
Estas y otras cuestiones nos llevaron a diseñar la tabla predictora de perfiles.

116 •
Música y Psiquismo

3. Completada la recolección de datos sonoros-vinculares se procedió a diseñar


y aplicar una tabla predictora de PSV.
Estos predictores teóricos definen las variables sonoras que caracterizan a
cada uno de los perfiles, combinando las diferentes posibilidades dadas por
las dimensiones de conexión vincular.
Los cinco PSV diseñados fueron:
ƒƒ Aislado (A)
ƒƒ Fusionado (F)
ƒƒ Dependiente (D)
ƒƒ Diferenciado (Di)
ƒƒ Integrado ( I )
Nuestra base predictora fue confeccionada teniendo en cuenta tres aspectos
fundamentales:
a) Las hipótesis precedentes, producto de la experiencia clínica del
equipo.
b) Los datos obtenidos sobre la presencia y frecuencia de aparición de
dimensiones sonoras vinculares audibles en la muestra.
c) La validación cruzada del equipo en la detección de cada dimensión
sonora y sus indicadores.

Tabla Nº 5. Tabla predictora de los PSV

Aislado Fusionado Dependiente Diferenciado Integrado


Sí No P Sí No P Sí No P Sí No P Sí No P
Desconexión x x x x x x x
Recurrencia x x x x x x x x x x
Imitación x x x x x x x x x
Monofonía x x x x x x x x x x
Homofonía x x x x x x x x x x
Subordinación x x x x x x x
Control x x x x x x x x
Contraste x x x x x x x
Figura x x x x x x x x x x
Fondo x x x x x x x x x x x
Contrapunto x x x x x x
Propuestas S. x x x x x x x
abiertas

• 117
Equipo de Investigación ICMus

Entendemos que cada perfil está basado en modelos de vinculación


tempranos y que hipotéticamente conducen de manera gradual a la
adquisición acumulativa de ciertas capacidades en el terreno vincular. Desde
la psicogénesis conformarían entonces, escalones contiguos en la evolución
relativa al vínculo. Por lo tanto, asumimos que éstos infieren posiciones
evolutivas sucesivas, y que están ordenados en niveles de desarrollo
relacional progresivo. No obstante, aplicados a la clínica su aparición se
referiría al contexto transferencial.
En las conclusiones de este capítulo puntualizaremos los hallazgos
encontrados entre la teoría de los predictores y su validación.

4. Durante el procesamiento de los datos se utilizaron los criterios selectivos


referidos en las pruebas estadísticas (frecuencias, chi-cuadrado y otras) para
constatar la representación de los PSV en la muestra. Los resultados
obtenidos arrojaron tendencias sonoro - vinculares que justificaron la
presencia de los perfiles vinculares previstos en la población examinada y su
consecuente conceptualización.

5. En la fase final se realizó un estudio exhaustivo de cada caso que no entró en


los PSV según los parámetros estipulados de la base predictora. Los
entrevistados pertenecientes a este grupo se nominaron perdidos y se
buscaron puntualmente las causas de dicha exclusión para distinguir las
constantes de las mismas.

118 •
Música y Psiquismo

Esquema Nº 1. Síntesis sobre el procedimiento metodológico de los PSV

ENTREVISTADOR ENTREVISTADO
INSTRUMENTO DE RECOLECCION DE DATOs
TOMA SONORA VINCULAR

4 T écnicas Vinculares Sonoras (TVS) 12 Dimensiones de Conexión Sonora (DCS)


+
Tabla Predictora
Pruebas Estadí sticas
PROCESAMIENTO
TRABAJO DE CAMPO Y ANÁLISIS DE DATOS

5 PERFILES SONOROS VINCULARES


(PSV)

Descripción de los PSV


En este apartado desarrollaremos las características principales de cada
perfil basados en la experiencia de validación cruzada por tres áreas: su
construcción teórica preliminar por un lado, su comprobación empírica en el campo
de la escucha y finalmente, su verificación en los resultados conseguidos a través
de procedimientos estadísticos.
Cada perfil, como ya dijimos, es una tendencia sonoro-vincular que se pone
de manifiesto en la organización y modalidades sonoras de interacción con otro.
Supone una banda flexible de comportamientos espontáneos que aluden a una
posición subjetiva que oscila desde conductas sonoras predominantemente
aisladas hacia otras preponderantemente integradas.
En nuestra investigación todo PSV requiere un set de técnicas intersonoras
para su obtención empírica y permite evaluar las capacidades relacionales del
sujeto audibles en las dimensiones de conexión sonora. Dicho constructo involucra

• 119
Equipo de Investigación ICMus

una red de dinámicas sonoras relacionales más rasgos psicodinámicos referidos a


la construcción del vínculo (discriminación yo – no-yo, investidura de objeto,
mecanismos de identificación-proyección).
Nuestro hallazgo principal, fue poder validar su aparición aún en una
muestra pequeña y así avanzar en el sondeo de las relaciones existentes entre
cada uno de los perfiles con otras variables independientes de la unidad de
análisis sujeto.

Aislado: perfil sonoro vincular que se caracteriza por una marcada tendencia a la
desconexión sonora y a la recurrencia de modalidades sonoras propias.

En este perfil el entrevistado no toma en cuenta la producción del otro. Esto


equivale a decir que se ve impedido para responder a las frases sonoras abiertas
de quien lo convoque a interactuar. En muchos casos existe una preponderancia
de silencio o paradójicamente ausencia del mismo; esto se debe a la dificultad de
escuchar. Frente a la leve percepción de los elementos aportados por el otro, el
sujeto responde exiguamente o desprovisto de una clara intencionalidad
comunicativa.
Se expresa con una notoria insistencia de algún elemento rítmico, melódico,
cualidad tímbrica, secuencia armónica, etc. propios en una estructura más o
menos cerrada de la cual no tiene conciencia. La cualidad de cerrada se
fundamenta en la repetición de conductas sonoras circulares, herméticas o
estereotipadas que no incluyen aportes u elementos de intercambio con el
entrevistador.
En este perfil la monofonía, la homofonía, la subordinación sonora, el control
sobre la improvisación del otro, el contraste sonoro, el par figura-fondo y el
contrapunto están básicamente ausentes y por lo tanto no hay propuestas sonoras
dirigidas al otro.
Se puede homologar con la Fase Autística Normal brindada por M. Mahler
(Bleger, 1984) en la que sólo existe un Yo - Ello primitivo cuya finalidad es
descargar tensiones y en consecuencia no hay relación objetal.

120 •
Música y Psiquismo

El sujeto aislado es, según Bruscia (1999), un sujeto absorbido por su propia
música o que no participa en la improvisación de un modo significativo. No tiende
a influenciar la improvisación completa ni la del entrevistador y no interactúa. Este
rol es tomado sin considerar cualquier maniobra del otro para liderar o seguirlo.
Para asumir el rol de aislado, (el sujeto), usa separación, huida y/o agresión en
forma refleja y como única posibilidad de acción. La intención primaria es moverse
hacia el yo y al mismo tiempo alejarse de o contra el otro. Musicalmente, eso
implica un foco exclusivo sobre la música propia, repetición o variación continua,
seguimiento de los impulsos musicales propios, adherencia a preferencias
musicales propias exclusivamente, evitación activa de cualquier relación musical
y/o tendencia a bloquear, ignorar, borrar lo que el otro está haciendo
musicalmente. El entrevistado actúa como solista sin acompañante.

Este perfil encuadraría también, dentro de los nueve niveles dados por
Pavlicevic (ADIM, 2004), incluyéndose en el llamado Sin comunicación (donde la
ejecución del paciente es demasiado desorganizada para que el terapeuta pueda
darle sentido) y en otro denominado Contacto de un solo lado, donde no hay
respuesta del P (y si aconteciera serían contestaciones fuera de la relación
musical tal como hablar, fruncir el ceño, etc.). “El terapeuta es quien está haciendo
todo el encuentro mientras el paciente no muestra signos de reconocer la
intervención de aquel”.

Fusionado: perfil sonoro vincular que se caracteriza por una marcada tendencia a
la subordinación indiscriminada con el otro y a la ausencia de modalidades
sonoras propias diferenciadas.

En este modo relacional pueden registrarse homofonía e imitación en


forma parcial y no estabilizadas (hallazgo encontrado en los resultados).
Aclaramos la posición parcial de estas variables dado que este perfil fue el
que se manifestó más confusamente durante el proceso empírico. En la
construcción originaria de la tabla predictora de perfiles supusimos, asentados en
la experiencia clínica, que las dimensiones monofonía, homofonía, e imitación
sonora se ubicarían en el valor si, es decir, claramente presentes, pero la

• 121
Equipo de Investigación ICMus

casuística no validó esta hipótesis. Y si bien el resto de las variables se


mantuvieron acordes a nuestro predictor, en estas dimensiones la realidad mostró
comportamientos parciales, motivo por el cual algunos casos preponderantemente
fusionados quedaron fuera del protocolo.
Podemos decir entonces que la monofonía, homofonía, imitación y
subordinación sonora pueden estar presentes o expresarse parcialmente.
En este perfil el entrevistado tiende a concretar la monofonía o unísono y
busca la homofonía, lo paralelo, lo casi igual sin terminar de consolidarlo. No hay
una nítida intención de paridad o discriminación dado que aún no está instalada la
capacidad de diferenciación. Por esto, la imitación sonora suele darse de manera
simultánea y no sucesiva o en diferido. Es contundente la necesidad de fusión.
Veremos más adelante que justo este PSV se relaciona estadísticamente
con el perfil sonoro individual aleatorio y en germen. Esta asociación podría estar
dando cuenta de que la diferenciación sonora como función organizadora aún no
está fundada y esta característica se pronuncia también en el plano vincular.
En este caso la aparente subordinación sonora se exterioriza con una
producción que obedece o se somete minuciosa y adhesivamente a los
procedimientos del entrevistador.
La categoría de desconexión sonora nos impuso otro problema.
Si no está instaurada la función diferenciación, ¿sería factible que exista
una conexión entre dos producciones? Lo extremadamente igual ¿sería un rasgo
sonoro de conexión o de desconexión? ¿Desconectado de sí mismo y adherido
masivamente a la producción del entrevistador?
Lo cierto es que la fusión conlleva desconexión en tanto el sujeto tiene
serias dificultades en el reconocimiento de la diferencia y por ende, de la asunción
del propio self. El otro opera como objeto aglutinado.
Se corresponde por analogía relacional con la Fase Simbiótica Normal
enunciada por M. Mahler, en el libro Simbiosis y ambigüedad de Bleger (1984),
donde califica metafóricamente un estado de fusión entre niño - madre en el que el
Yo no está discriminado del No - Yo. En estas personas aún no se estableció una
evidente distinción entre el Yo y el No - yo, por lo tanto no admite al otro como
diferente de sí. Se pone en juego la proyección masiva y una introyección del otro

122 •
Música y Psiquismo

como si fuera parte de él, haciendo algo difícil la detección sonora del mismo a la
hora del análisis en la escucha.

Para Bruscia (1987) el entrevistado fusionado no se distingue del


entrevistador, adosándose de manera simbiótica a la improvisación del mismo. La
no diferenciación es la característica principal del papel asumido durante la
producción con preponderancia de la sintonía y el sincronismo con el otro.
Musicalmente, las entidades sonoras no han sido separadas y están fundidas en
una. No hay diferencia entre figura y fondo; las partes no están separadas una de
la otra ni de la totalidad. Las entidades son iguales y mutuamente Dependiente s.
Es llamativo que en los niveles construidos por Pavlicevic (ADIM, 2004)
este perfil no encuentra un análogo o posición semejante. Quizás este dato
anticipa algo de su devenir en nuestros resultados.

Dependiente: perfil sonoro vincular que se caracteriza por una marcada tendencia
a la imitación sonora, al rol de fondo complementario y a la subordinación sonora a
las dinámicas del otro.

Las demás categorías tales como recurrencia de modalidades sonoras


propias, monofonía, homofonía y polifonía por figura-fondo pueden darse
indiferentemente en modo afirmativo, negativo o parcial. El contrapunto y las
propuestas sonoras abiertas se hallan ausentes o presentes en forma parcial.
Por lo general texturalmente aparece la melodía con acompañamiento en
donde no interesa si el entrevistado se ubica como figura o fondo sino más bien
importa la necesidad de estar supeditado o de apoyarse a los movimientos
sonoros del entrevistador.
La tendencia que sobresale en esta modalidad vincular es la dependencia
declarada en la subordinación o seguimiento sonoro parejo del entrevistado con
respecto a la producción del entrevistador. La imitación es un ejemplo de esta
capacidad relacional, dada en la utilización por parte del entrevistado de
elementos (rítmicos, melódicos, cualidades tímbricas, secuencias armónicas)
iguales o similares a los del entrevistador y preferentemente en forma sucesiva. Y

• 123
Equipo de Investigación ICMus

aunque dicha conducta pueda surgir de manera breve, nunca se escuchan


intentos de controlar o contrastar la línea sonora ofrecida por el entrevistador.
Nos resulta interesante reflexionar sobre este modo de conexión porque
como se expondrá seguidamente es el perfil de la muestra que entró con más alto
porcentaje. En un principio manejamos la hipótesis que la variable conocimientos
musicales (CM) podría estar condicionando la aparición abundante de este perfil.
Es decir, que las personas sin conocimientos musicales previos se
manifestarían en el mismo por desconocer las formas de interacción del lenguaje
musical. Pero nuestra sorpresa fue corroborar que este PSV es mayoritario en
proporciones iguales tanto tenga o no CM el sujeto. Y es más, tenga o no
diagnóstico. Lo veremos más adelante.
Esto podría indicarnos que la posición sonora dependiente no es
directamente correlativa de los CM.

Para Bruscia (1999) el sujeto dependiente toma exclusivamente el rol de


seguidor y nunca el de líder. Al hacerlo, depende completamente del entrevistador
en todo inclusive en el contenido de su propia música tanto como la dirección de la
improvisación. Esta instancia va más allá de las maniobras que el otro haga o no
por ocupar el liderazgo. Musicalmente, esto supone una intención de focalizar de
modo exclusivo en la música del otro, sincronizar incesantemente con el otro,
imitar sus ritmos o melodías, seguir cuanto cambio en tempo o intensidad haga,
emplear similares timbres y texturas, y permitirle que maneje todos los aspectos
formales de la improvisación. Para mantener esta relación, una entidad es
independiente mientras que la otra es dependiente.

Recurriendo a Pavlicevic dicho perfil podría acercarse al nivel de respuesta


musical tenue del P y respuesta dirigida musicalmente sostenida del P, en donde
el paciente suele quedarse en un rol imitativo permitiendo al terapeuta tomar todas
las iniciativas dentro de la interacción.

Diferenciado: perfil sonoro vincular que se caracteriza por una marcada tendencia
a la expresión de modalidades sonoras propias como figura y control sobre la

124 •
Música y Psiquismo

improvisación del otro junto al uso del contrapunto. También puede aparecer cierta
desconexión sonora.

Este modo de vinculación constituye la antítesis del anterior puesto que se


distingue la insistencia del entrevistado en recurrir a formas sonoras personales
aunque sin estar necesariamente desconectado de la producción del otro. Por lo
tanto se escucha control en una producción donde la selección, la combinación de
elementos y la sucesión de cambios del entrevistado pretenden manejar y dirigir
los procedimientos del entrevistador. Este perfil ha surgido nítidamente en los
músicos y Mts. de nuestra muestra. El sujeto utiliza de manera excesiva el rol de
líder o figura sonora y no se dispone al uso del silencio.
Las densidades usualmente se escuchan saturadas y las intensidades
fuertes, señalando una presencia impuesta por los parámetros sonoros. Estas
características le imprimen, muchas veces, cierta rigidez al discurso sonoro, pero
otras cierta confusión y desconexión.
En la tabla predictora inicial suponíamos la obligatoria presencia de
contraste sonoro, imaginábamos un sujeto que se iba a manifestar con insistencia
de polarizaciones sonoras, es decir, empleando algún elemento contributivo o
dinámico opuesto al entrevistador, pero esta hipótesis no fue ratificada por la
empiria y limitó la inclusión de varios casos que mantuvieron el resto de las
dimensiones en el estado esperado.
Resumiendo, en este perfil la relación sonora contrastante puede estar
vigente o expresarse solo parcialmente.
La aparición del contrapunto y rol de figura conforman dos maneras típicas
de manifestación del perfil, siendo las propuestas de intercambio a nivel sonoro
muy controladas y poco abiertas.

Comprende análogamente la Fase de Separación-Individuación construída


por Mahler (Bleger, 1984).

Desde Bruscia (1999) el diferenciado se destaca evidentemente por su


distinción con el otro ejerciendo el papel de líder o de par opuesto la mayoría de
las veces. Se esfuerza en discriminarse del entrevistador empleando material y /o

• 125
Equipo de Investigación ICMus

elementos sonoros distintos, rivalizando o no en coexistencia. El sujeto actúa


acentuando su individualidad en presencia del otro. Musicalmente, esto equivale a
ofrecer figuras rítmicas o melódicas con mayor frecuencia que fondos; a proveer la
mayoría de las ideas para el desarrollo temático; a usar niveles de volumen,
timbres y texturas más prominentes que el otro. Las entidades sonoras están
separadas y son altamente contrastantes una de la otra, aunque conforman una
relación compatible. Son más diferentes que semejantes y coinciden sólo
ocasionalmente. Para mantener la distinción ambas entidades son más
independientes que interdependientes.
Retomando lo aportado por nuestra referente Pavlicevic (ADIM, 2004) todo
diferenciado se incluiría en el nivel de respuesta musical autodirigida del P, ya que
las contestaciones del paciente a la intervención del terapeuta son para alejarse
del contexto musical compartido y están dirigidas a sí mismo, no a otro reduciendo
el contacto existente.

Integrado: perfil sonoro vincular que se caracteriza por una marcada tendencia a
las propuestas sonoras abiertas, el contrapunto y la interacción entre figura-fondo.
Puede incluirse total o parcialmente la imitación, la monofonía y la homofonía y se
excluye la desconexión sonora y el control sobre la improvisación del otro.

En este perfil el sujeto expresa con claridad y ductilidad su intención


comunicativa. Ésta se detecta sonoramente mediante indicadores claves: la
capacidad del entrevistado de brindar activa y fluidamente diversas entidades y/o
elementos sonoros como forma de interrelación con el otro; el modelado abierto,
simultáneo y/o sucesivo de líneas tímbricas, rítmicas y/o melódicas en conjunto
con el entrevistador, más el disfrute por la interdependencia sonora que suponen
la presencia de propuestas sonoras abiertas y contrapunto respectivamente.
Así, este PSV se hace descifrable de manera auditiva en los diálogos
sonoros, en el uso del silencio, de ritmos diferenciados y de alternancia de formas
sonoras como por Ej.: antecedente y consecuente, canon, etc. Estas interacciones
pueden darse intermitentemente o como exploración, no siendo las principales. La
dinámica de interrelación del par figura - fondo tiene también un lugar privilegiado
en este perfil. La monofonía, la homofonía tanto como la imitación pueden

126 •
Música y Psiquismo

escucharse o no como otra variedad más en la gama de recursos sonoros de esta


modalidad vincular.

Entrelazando términos bruscianos (1999) el integrado asume los roles de


líder y seguidor con igual frecuencia que el entrevistador. La responsabilidad de
determinar la cualidad, el contenido y/o la secuencia de los elementos musicales
es compartida. Ambos se influyen uno al otro al controlar y direccionar algún
aspecto de la música. El entrevistado asume el rol de líder cuando el entrevistador
lo acepta como tal y también admite la dirección específica tomada por aquel;
sucede lo mismo respecto al rol de seguidor.
Musicalmente, esto implica ofrecer tanto figuras como fondos rítmicos y
melódicos; proporcionar la mitad de ideas rítmicas y melódicas para el desarrollo
temático; usar niveles de volumen, timbres y texturas similarmente prominentes al
compañero y sólo eventualmente más o menos sobresalientes; compartir el control
sobre volumen, timbre y textura completos; y permitir que la sucesión de material
temático denote la interacción musical con el compañero. El sujeto actúa como
solista y acompañante con la misma frecuencia. Las entidades han sido separadas
y diferenciadas y se han combinado una con otra para crear una diversidad
unificada. Para mantener una relación integrada las entidades son tanto
independientes como interdependientes.

Comparando con conceptos pavlivcevianos (ADIM, 2004) el sujeto


integrado no imita todo lo que hace el terapeuta sino que es capaz de mantener su
propia musicalidad agregando material a la improvisación, introduciendo variedad
y mostrándose más afirmativo. Por ello se corresponde con los niveles
estableciendo y extendiendo el contacto mutuo, y asociación musical. Aquí los
ejecutantes comparten una reciprocidad de la intención musical e interactúan de
una manera altamente íntima y dinámica.

Como sugerimos antes, nuestra la lógica a seguir en la selección de las


categorías y estados de conexión vincular fue la dinámica textural. Así
diagramamos las Tablas Predictoras que permitieron constatar la presencia de los
perfiles en la población indagada.

• 127
Equipo de Investigación ICMus

Esquema Nº 2. Resumen descriptivo basado en la trama textural de los PSV

PERFIL SONORO vINCULAR DINAMICA TEXTURAL

Aislado = Monofonía

Fusionado = Monofonía/ Homofonía

Dependiente = Figura / Fondo/Homofonia

Diferenciado = Contrapunto

Integrado = Contrapunto/ Figura/ Fondo/


Homofonía/ Monofonía

Resultados y análisis de los PSV


En términos globales todos los PSV se representaron en la muestra
evaluada. Es decir, hemos podido validar nuestra hipótesis sobre la presencia
simultánea de comportamientos sonoros que especifican distintos grados de
conexión vincular que llamamos PSV.
Estas bandas o tendencias se obtuvieron a través de cálculos estadísticos
realizados por especialistas. En el mapa de distribución aparecen 25 casos
perdidos que no se agruparon en ningún perfil. Éstos son los que no cumplieron
con las condiciones de la tabla predictora, cuyo contenido ya explicitamos en cada
perfil.
El perfil Dependiente constituyó la posición vincular prevaleciente en la
población testeada; y el Fusionado el de menor presencia.

Los totales alcanzados por perfil en dicha muestra fueron:


• Aislado 16,9 %
Fusionado (En este perfil no aparecieron casos al someter la tabla
predictora a la muestra. Al analizar la causa de dicha ausencia se
detectaron 3 casos proclives al perfil)
• Dependiente 42,3 %

128 •
Música y Psiquismo

• Diferenciado 10 %
• Integrado 5,4 %
• Perdidos 25,4%

Relación entre PSV y Diagnóstico


En los siguientes gráficos se discrimina la repartición de los perfiles según
cuenten o no con DP:

Gráficos Nº 4 y 5. Distribución de PSV en subgrupos muestrales

19,5%
0% 39% 6,7 %
2,4 % 28,1 %

7,9 %
39%
43,8 %
13,5 %

Con DP (N=41) Sin diagnóstico (N=89)

Aislado

Dependiente

Diferenciado

Integrado

Perdidos

• 129
Equipo de Investigación ICMus

Veamos ahora en una tabla la distribución de los perfiles y sus porcentajes


teniendo en cuenta la representatividad dentro de cada uno, en la muestra con y
sin diagnóstico, y en el total de la población:

Tabla Nº 6. Distribución de PSV en el total de la muestra dividida en subgrupos con y


sin diagnóstico

Diagnóstico Distribución Total de


con diagnóstico sin diagnóstico Muestra
Aislado: 72.7 % 27.3 % 16,9 %
Dependiente 29.1 % 70.9 % 42,3 %
Diferenciado 7.7 % 92.3 % 10 %
Integrado 100 % 5,4 %
Perdidos 19.5 % 28.1 % 25.4 %

Dentro del total de aislados el 72,7 % pertenece al subgrupo con DP y el 27,3 % al


sin diagnóstico y así sucesivamente.

Tabla Nº 7

Pruebas de chi-cuadrado

Sig. asintótica
Valor gl (bilateral)
Chi-cuadrado de Pearson 22.903a 3 .000
Razón de verosimilitud 25.229 3 .000
Asociación lineal por
22.247 1 .000
lineal
N de casos válidos 97
a. 3 casillas (37.5%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5.
La frecuencia mínima esperada es 2.38.

Se pudo asegurar con una probabilidad de error menor a 0,01 que las
variables diagnóstico y PSV son dependientes entre sí (CHI2=22,903; p<=0,001).

130 •
Música y Psiquismo

Gráfico Nº 6. Distribución de PSV en la muestra estudiada

100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
Aislado Dependiente Diferenciado Integrado Perdidos

con diagnóstico sin diagnóstico

Conclusiones y comentarios
La muestra en observación corroboró la existencia de cinco Perfiles Sonoros
Vinculares, visibles en las proporciones que exhibe la Tabla Nº 6.
• La distribución de perfiles en el subgrupo con diagnóstico mostró dos
tendencias mayoritarias: el PSV Aislado y el PSV Dependiente en igual
porcentaje.
• El subgrupo con DP evidenció ausencia del PSV Integrado.
• En el total de los entrevistados con y sin diagnóstico, el PSV Aislado obtuvo
un porcentaje elevado no esperado originariamente por el equipo. Aún,
considerando que no se implementó una muestra equitativa comparativa
correlacional con respecto al diagnóstico, es verdaderamente llamativo el
porcentaje de aislados para la población sin DP.
• El subgrupo sin diagnóstico se fue distribuyendo en los perfiles de manera
gradual, es decir, la cantidad de casos aumentó progresivamente al ir
ascendiendo de perfil empezando desde el Aislado hasta el Integrado.
• La presencia de un número importante (n=22) de sujetos en el perfil Aislado
en una muestra de 130 sujetos podría estar indicándonos la relevancia de la
problemática vincular en estos tiempos que corren. Nótese que los

• 131
Equipo de Investigación ICMus

entrevistados con DP tuvieron mayor representatividad interna dentro del


perfil Aislado (72,7%) con respecto al PSV Dependiente (29,1%); ambos
presentaron la misma cantidad de casos (39%) en el subgrupo con
diagnóstico, pero la proporción respecto al total de cada perfil varía
internamente.

Estos resultados validaron nuestra hipótesis acerca de la correlatividad


entre PSV y diagnóstico, siendo que a mayor desorganización psíquica (psicosis),
se corresponden perfiles sonoros con mayores dificultades relacionales.

Relación entre PSV, Diagnóstico y CM


Como ya dijimos, nos interesaba evaluar la incidencia de los conocimientos
musicales en la conducta sonora vincular adoptada. Esta variable fue definida a
partir de las respuestas verbales ofrecidas por los entrevistados.
Categorizamos entonces conocimientos musicales como una variable
nominal que supone, en el caso afirmativo: poseer una experiencia de aprendizaje
sistematizado del lenguaje musical, instrumental y/o vocal.
Sabemos que la música es una experiencia también cotidiana y que
incorporamos culturalmente muchos elementos de la misma. Por lo tanto en esta
investigación no llamamos a esa plataforma cultural conocimientos musicales.
En la muestra hubo 27 entrevistados con conocimientos musicales (20,8 %)
y por lo tanto 103 sin CM (79,2%).
Según consideremos la presencia o ausencia de las variables
independientes, diagnóstico y conocimientos musicales, los porcentajes de
relación hallados fueron:

132 •
Música y Psiquismo

Gráficos 7, 8, 9, 10. Distribución de los PSV en la muestra con y sin CM

a. con DP, con CM b. con DP, sin CM


19,4%
20%
0% 0%
36,1%
0% 2,8%

20% 60%

41,7%

c. sin diagnóstico, con CM d. sin diagnóstico, sin CM


8,1%
3,7% 24,2%
14,8%

37%
3,2%

8,1%
25,9%
56,5%

18,5% Aislado
Dependiente
Diferenciado
Integrado
Perdidos

a) PSV, con DP y con CM


En el gráfico se observa que los entrevistados con DP y que manifestaron
poseer CM, se incluyeron mayoritariamente en el PSV Aislado, que representa el
mayor porcentaje. En segundo término se circunscribieron al PSV Dependiente.

b) PVS, con DP y sin CM


En el gráfico se registra que los entrevistados con diagnóstico y que
demostraron no poseer CM, se incorporaron mayoritariamente en el PSV
Dependiente, que representa el mayor porcentaje. En segundo término se
ubicaron en el PSV Aislado y en tercer lugar en el PSV Diferenciado.
Como puede verificarse la distribución es más proporcionada, repartiéndose
en más de dos perfiles.

• 133
Equipo de Investigación ICMus

c) PVS, sin diagnóstico y con CM


En la representación gráfica se distingue que la población sin diagnóstico se
expresó en casi todos los perfiles, (menos el fusionado) logrando porcentajes
semejantes. La tendencia mayoritaria es la que corresponde a los casos Perdidos.
Luego, en orden decreciente se encuentran los PSV Diferenciado, Integrado,
Dependiente y finalmente el Aislado.

d) PSV, sin diagnóstico y sin CM


En el gráfico se divisa que la población sin diagnóstico y sin CM se
manifestó en casi todos los perfiles también (menos el Fusionado). Pero la
diferencia dada por la variable CM parece ser significativa, los porcentajes
nuevamente tienen como tendencia mayoritaria al PSV Dependiente; ocupando el
segundo puesto los Perdidos, siguiendo en orden descendiente el Diferenciado en
iguales porcentajes y finalmente el PSV Integrado.

Tabla Nº 8. Comparación de subgrupos con y sin CM según PSV

70

60

50

40

30

20

10

0
con CM Sin CM

Aislado 19 23,7
Dependiente 23,8 65,8
Diferenciado 33,3 7,9
Integrado 23,8 2,6

134 •
Música y Psiquismo

Conclusiones y comentarios
ƒ Los entrevistados con DP y con CM se posicionaron mayormente en el
PSV Aislado.
ƒ Los entrevistados con DP y sin CM se ubicaron mayoritariamente en el
PSV Dependiente, luego Aislado y Diferenciado.
ƒ Los entrevistados sin diagnóstico y con CM se localizaron
principalmente entre los perdidos, y consecutivamente en los PSV
Diferenciado, Integrado, Dependiente y Aislado.
ƒ Los entrevistados sin diagnóstico y sin CM se hallaron frecuentemente
en el PSV Dependiente y en los perdidos, siguiendo en orden
decreciente Aislado y Diferenciado con la misma proporción y finalmente
el PSV Integrado.

Generalizando, los sujetos con DP se revelaron básicamente en el PSV


Aislado aún contando con CM y los sujetos sin DP en un abanico de tendencias
vinculares con preponderancia del Dependiente para quienes no tenían CM y del
Diferenciado para quienes sí los tenían.
Estas conclusiones generaron conclusiones polémicas: que el poseer CM
sistematizados no mejora la calidad del vínculo en la psicosis. Es interesante
constatar que estos entrevistados obtuvieron un nivel de mayor organización
intramusical en el perfil individual. Podría suceder que los CM otorguen mayor
organización dinámica a la producción individual ya que los resultados parecieron
indicar esta tendencia. Pero en el área vincular, pareciera no suceder lo mismo: la
condición de contar con CM se asocia en mayores porcentajes con rasgos de
desconexión y no con el incremento de las capacidades relacionales.
Esta tendencia llegaría a articularse con la imposibilidad de vinculación
intersubjetiva que expone la clínica de la Psicosis (Ver Cap. XI).
Sin embargo, el mismo grupo (con DP, pero sin CM) pasó a repartirse en
dos perfiles, Dependiente y Aislado. Esto nos hace preguntar nuevamente acerca
de cómo utiliza el sujeto psicótico los CM al ponerse en relación. Este resultado
podría significar que al no tener conocimientos de música estas personas se
apoyaron más en el otro y por consecuencia mejoró su conexión vincular. Mirando
el fenómeno más abarcativamente, también pudo ocurrir que otras variables hayan

• 135
Equipo de Investigación ICMus

incidido, como por ejemplo, que estos sujetos con DP (y sin CM) tuvieran ciertas
funciones psíquicas más compensadas que la franja del perfil Aislado (Ver Cap.
VII).
Más atractivos se tornan estos resultados cuando los comparamos con los
obtenidos en los sujetos sin diagnóstico y con CM que refirieron la misma situación
en un porcentaje elevado. Las personas con CM se ubicaron mayoritariamente en
el PSV Diferenciado, y tal como lo describimos este perfil supone un leve grado de
desconexión. Dicha conjetura se fortalece aún más si divisamos que en esta
misma muestra aparecieron casos que se incluyeron en el PSV Aislado. Esta
tendencia podría solidarizarse con la necesidad de diferenciación y el narcisismo
de la neurosis, como así también y respecto de la situación de “entrevista-
examen”, con cierta necesidad de auto-afirmación y competencia (teniendo en
cuenta que los entrevistados en su mayoría fueron músicos y Mts.).
No obstante, tal como suponíamos para este grupo, los resultados marcaron
una prevalencia de casos perdidos, es decir que no entraron en ningún perfil, y
una distribución pareja entre los PSV Integrado y Dependiente. Esto revela que a
mayor salud (funciones psíquicas conservadas), la distribución de perfiles se abre,
complejizando la posibilidad de que cinco PSV alcancen para incluir las infinitas
formas de vinculación humana.
Similar situación aconteció con los sujetos con DP y sin CM quienes se
posicionaron mayormente en el PSV Dependiente aunque con manifestación en
casi todos los perfiles.

Resumiendo, en la globalidad de la muestra analizada (recordando que los


grupos con y sin CM no fueron equiparables en el tamaño muestral) advertimos
que las personas con CM tuvieron mayores dificultades de conexión vincular,
mientras que las que no poseían CM al aglomerarse en el PSV Dependiente
tuvieron más chance de entrar en relación con el otro.

Relación entre PSV, Diagnóstico y Objeto Sonoro asignado al entrevistador


En el dispositivo de evaluación vincular sugerimos al entrevistado que elija
un objeto sonoro para el entrevistador. Esta estrategia se utilizó para introducir

136 •
Música y Psiquismo

mayor asepsia según los cánones establecidos para todo experto en el contexto
de la investigación.
Si bien este tema (articulación subrayada en el subtítulo) no fue procesado
estadísticamente por estar fuera de los objetivos del proyecto, nos llamaron la
atención algunos hallazgos encontrados respecto de la elección del instrumento
destinado al Mt.

El metalofón diatónico fue el más concedido y la maraca el menos, sin


considerar la presencia o ausencia de diagnóstico.
Pero si hacemos esa distinción visualizamos que:
9 La población sin diagnóstico otorgó en primer lugar, objetos con
mayores posibilidades melódicas y armónicas (metalofón diatónico y
caja de cuatro tonos) y secundando aquellos que poseían mayores
facultades rítmicas (tonga y pandero, ambos membranófonos).
9 Sólo en el subgrupo con DP aparecieron casos que no ofrecieron
instrumento alguno al entrevistador. El metalofón también resultó el más
entregado y en segundo lugar los melódicos aerófonos como la flauta de
émbolo.

Pareciera entonces que los entrevistados con DP también limitaron su


intercambio sonoro y tal vez su transferencia al no precisar una elección de objeto
para entrevistador.
Por otro lado, pormenorizando en cada perfil encontramos que los sujetos
del:
9 PSV Aislado fueron los únicos que no dieron instrumentos al Mt.,
contando todos con DP. No obstante el metalofón diatónico alcanzó su
mayoría en la asignación, siendo significativo. ¿Será este factor un
motivo incidente en la desconexión con el otro? ¿Habrá enfatizado el
lugar de supuesto saber delegado al entrevistador por brindarle el objeto
con más virtudes musicales?
9 PSV Fusionado otorgaron al entrevistador instrumentos con facilidades
de ser amalgamados: tonga (factible de ser fundido tímbricamente con
pandero), flauta de émbolo (objeto sonoro repetido, ya que en el set

• 137
Equipo de Investigación ICMus

había un par). Aunque la casuística fue escueta esta concesión sonora


favoreció claramente la posición fusional descripta para este perfil.
9 PSV Dependiente entregaron el metalofón diatónico pero a diferencia
del Aislado la mayoría de los participantes no tenían diagnóstico. No
creemos casual la elección del único instrumento del set que oferta
sostén prolongado (por sus unidades pertinentes tímbricas y armónicas)
en sujetos que necesitan apoyo y acompañamiento sonoro.
9 PSV Diferenciado también prefirieron otorgar el metalofón pero resulta
curioso que casi ninguno cedió al Mt. objetos sonoros que estaban en
pares idénticos (flauta de émbolo, sticks). Dicha selección también
remarca la conducta antagónica esperada en este perfil.
9 PSV Integrado tuvieron preferencia por asignar objetos con propiedades
melódicas y armónicas más diversas (caja de cuatro tonos y metalofón
diatónico). Registramos variedad en el instrumento propuesto al
entrevistador y no distinguimos primacía de uno sobre los demás como
en los perfiles precedentes. Esta cualidad perfila el caudal expresivo en
la interacción que sospechábamos en este PSV.

Dichas conclusiones, aunque son interesantes, resultan exploratorias puesto


que han surgido de la relación entre la observación y analogías con las fuentes
teóricas estudiadas.

Reflexión final
La dinámica interactiva del ser en relación
se refleja musicalmente en la paleta de los Perfiles Sonoros Vinculares,
deslizándose desde el encuentro al desencuentro,
la rigidez y la repetición hacia la ductilidad y la creatividad
en diferentes formas de vinculación.
Así en el rompecabezas de las uniones humanas se escuchan
metáforas de los distintos perfiles en tanto espejos sonoros subjetivos de aquellas.

Entre las generalidades, es destacable que el 74,6% de la población


analizada entró en los PSV estipulados previamente. Esta conclusión validó,
aunque en una estadística pequeña, nuestra hipótesis primigenia Nº 2.

138 •
Música y Psiquismo

A su vez, emergieron con relevancia dos cuestiones: el porcentaje de casos


perdidos (25.4%) y la ínfima aparición del PSV Fusionado.
Habría que plantearse entonces una revisión de la tabla predictora que no
excluya las variables empíricamente detectadas, tales como: desconexión sonora,
imitación, monofonía y homofonía parciales en el PSV Fusionado; y contraste y
contrapunto parciales en el PSV Diferenciado.
Panorámicamente, la primacía del PSV Dependiente en el total de los
sujetos indagados habilitaría a atribuir una primera explicación cultural – social,
dada por la situación que conlleva toda entrevista inicial (tensión, expectativa,
posible sometimiento al entrevistador, cautela, etc.).
Cabe tener en cuenta también la cualidad transversal de esta investigación,
y quizás la necesidad de considerar un diseño longitudinal en varias tomas
sonoras consecutivas para corroborar la vigencia de la prevalencia de este perfil
en estudios ulteriores.
Planteos, deliberaciones y redes de relaciones diversas que no se agotan
en este capítulo.
Más allá de lo audible y perceptible investigado
una virtualidad subjetiva se esgrime
hacia un Perfil Psicosonoro Vincular…

Bibliografía
Austin, D. (2001). Art. Cuando el Psiquismo Canta. (Traducción interna Cátedra
Musicoterapia IV, USAL, de Mt. Joana Moscovich). In K. Bruscia (1998). The Dinamics of
Music Therapy. Edited by Barcelona Publishers.
Barbaresco, F. (2002). Tipos Vinculares Sonoros: ¿Técnicas Musicoterapéuticas o Perfiles
Psicosonoros Relacionales? En Revista ICMus. Equipo Editorial. Bs. As. Argentina.
Benenzon, R. (1998). La nueva Musicoterapia. Ed. Lumen. Bs. As. Argentina.
Berenstein, I. (1991). Reconsideración del concepto de vínculo. Psicoanálisis. APdeBA, XIII
(2), 219-235. Bs. As. Argentina.
Bleger, J. (1984). Simbiosis y ambigüedad. Ed. Paidós. Bs. As. Argentina.
Bruscia, K. (1987). Improvisational Models of Music Therapy. Charles C. Horvas Publisher.
Philadelphia, USA.
Bruscia, K. (1999). Modelos de Improvisación en Musicoterapia, Unidad 1. (Trad. Marta
Sánchez Sotres) Ed. Agruparte. España.

• 139
Equipo de Investigación ICMus

Equipo ICMus (1999). Formulación del Proyecto. En Revista ICMus. Equipo Editorial. Bs.
As. Argentina.
Equipo ICMus (2000). De la Investigación a la Clínica y de la Clínica a la Investigación. En
Revista ICMus. Equipo Editorial. Bs. As. Argentina.
Equipo ICMus (2001-2002). Construyendo Caminos. En Publicación ICMus. Equipo
Editorial. Bs. As. Argentina.
Equipo ICMus (2005). Proyecto y Protocolo de Investigación: Música y Psiquismo. Bs. As.
Argentina.
Krakov, H. (2005). Art. El mundo vincular y la clínica psicoanalítica. Internet
http://www.aperturas.org/6krakov.html//
Pavlicevic, M. (2004). Proceso Interpersonal en Improvisación Clínica: Acercamiento a una
definición sistemática subjetivamente objetiva. In The Art and Science of Music Therapy: A
Handbook. Edited by Tony Wigram, Bruce Superson y Robert West. Singapure (Traducción
libre con fines didácticos. Material de los Grupos de Estudio del Programa ADIM. Lic. Diego
Schapira y Mt. Mayra Hugo, Trad:. Victoria Regis. Argentina - Uruguay).
Pellizzari, P. (1999). Tipos Vinculares Sonoros. En Revista ICMus. Equipo Editorial. Bs. As.
Argentina.
Robins A. y Hayes A. (1997). Una valoración de la terapia cognitiva. En Psicoterapias
cognitivistas y constructivistas. Desclée de Broker. Mahoney, M. (ed). Bilbao. Portugal.

140 •
Música y Psiquismo

CAPÍTULO VII

EL SUJETO DESDE SI MISMO


Las variables psicológicas de la entrevista verbal

Flavia Kinigsberg
Juan Ignacio Vaccaneo
Marina Frigerio
Leandro Versace

• 141
Equipo de Investigación ICMus

Introducción
Si bien la concepción de sujeto asumida por el equipo se centra en la
interrelación de capacidades y tendencias dinámicas del funcionamiento psíquico y
su relación con el contexto socio cultural; en este estudio hemos seleccionado
únicamente variables de aspectos psicológicos sin relevar lo socio cultural.
Las categorías indagadas en la entrevista verbal forman parte de la unidad
de análisis Sujeto y fueron aquellas posibles de ser identificadas y analizadas en la
expresión verbal del individuo.
El estudio permitió evaluar variables psicológicas en sus distintos estados,
abarcando tanto tendencias saludables como patológicas. El objetivo fue obtener
información sobre rasgos significativos de la organización psíquica.
Estas variables fueron consideradas como independientes y no se
estableció ninguna relación hipotética de origen. Las mismas fueron seleccionadas
previamente a las entrevistas y su elección se basó en la experiencia clínica.
Hemos dedicado mucho tiempo al estudio sobre el análisis de las entrevistas
verbales, como así también a definir operacionalmente cada una de ellas y sus
indicadores fenoménicos.
El método de análisis se basó en teorías validadas. Nuestra prioridad fue
relacionar las variables psicológicas con los datos sonoros para aproximarnos al
campo psicosonoro.
Las variables analizadas representan aspectos de los sujetos tanto en
niveles cognitivos, emocionales como vinculares. Para evaluarlas se estipularon
tres valores (1, 2 y 3) que determinaron distintas posibilidades en que la variable
podía presentarse durante la entrevista.

Las variables evaluadas fueron:


1. Juicio
2. Organización del Pensamiento
3. Simbolización
4. Afectividad
5. Plasticidad Psicológica
6. Modalidad Vincular
7. Insight

142 •
Música y Psiquismo

8. Receptividad a la Música y a lo sonoro


9. Expresión Verbal

Definición de las variables psicológicas


La recolección bibliográfica nos permitió definir teóricamente cada variable a
indagar. Acerca de esta cuestión existe infinidad de conceptualizaciones.
Dado el proceso investigativo, el primer obstáculo metodológico es la toma
de decisiones con respecto a lo escuchado: la proximidad del discurso a la teoría.
Hemos privilegiado los indicadores fenoménicos como fundamentos de
nuestra apreciación, y en caso de no ser suficientes la validación cruzada dentro
del equipo. Se dejó constancia escrita de la discordancia manifiesta entre lo
enunciado por el entrevistado y la impresión del analista verbal para futuros usos.

Juicio
Se definió juicio teniendo en cuenta la definición dada por el Dr. Farher
(1993) como la actividad mental que permite una correcta evaluación de la
realidad objetiva y, al mismo tiempo una clara valoración de la realidad interior. Se
deduce de ella si el entrevistado pudo discernir entre mundo exterior y mundo
interior.
Henry Ey (1996) denomina “patrimonio mental” al capital intelectual del
individuo, su núcleo de conocimiento razonable que constituye la estructura lógica
del yo, la organización del sujeto como artesano de su sistema de valores. Esta
capacidad de construirse una escala de valores lógicos éticos es el juicio.
Freud (1911) se refirió de algún modo al juicio en su texto “Los dos
principios del acaecer psíquico” cuando definió Principio de Placer y de Realidad,
sobre este último dice el texto: “... discernimiento, instancia imparcial propuesta a
decidir si una representación determinada es verdadera o falsa, esto es, si se halla
o no de acuerdo con la realidad, y que lo decide por medio de su comparación con
las huellas mnémicas de la realidad”.
De los tres valores asignados, el primero correspondió a juicio preservado;
el segundo a juicio levemente alterado (descendido, desviado o debilitado); y el
tercer valor representó al juicio alterado o suspendido.

• 143
Equipo de Investigación ICMus

El juicio preservado (valor 1) es la capacidad de evaluar, discernir y elegir


entre varias opciones en una situación.
Los entrevistados aquí incluidos pudieron reflexionar sobre las preguntas
realizadas por el entrevistador respondiendo en forma pertinente al encuadre y
contexto establecido. Diferenciaron mundo interno de externo con respuestas
adaptadas culturalmente a la realidad.
El juicio levemente alterado (valor 2) se evaluó al presentar el entrevistado
una leve incongruencia en la percepción de la realidad, deformación de los datos
por exuberancia, indiferencia, negación y/o incomprensión.
El sujeto no logró adaptarse al encuadre de forma adecuada y mostró
ciertas dificultades en el curso de la entrevista, apareciendo contradicciones y
lagunas llamativas.
El juicio alterado (valor 3) se definió como una reducida capacidad para
comprender correctamente una situación y actuar de manera apropiada a las
circunstancias.
Se observaron incongruencias, delirios, confusión mental, etc.
Los entrevistados con una evaluación valor 3 en juicio prácticamente no
fueron incluidos en este estudio, debido a que su estado de alteración hizo
imposible la realización de las tomas sonoras y de la entrevista. En esta
investigación se observó solo un caso con este valor. Es decir, los casos
evaluados fueron personas con diagnóstico de Psicosis en estado crónico y
compensadas por el tratamiento y la medicación.

Organización del pensamiento


Kaplan (1996) define esta variable como “la modalidad en que el
pensamiento, como flujo de ideas, símbolos y asociaciones se dirige a un objeto.
Flujo que se inicia en un problema o una tarea y que lleva a una conclusión
orientada a la realidad.
El pensamiento es una actividad psíquica en virtud de la cual, las ideas, en
un ejercicio de elaboración y construcción, son seleccionadas y orientadas en pos
de una meta, más o menos consciente, que actúa como tendencia dominante.
Esta tendencia es la intencionalidad y se distingue como idea directriz. La
capacidad de seguir esta idea en su construcción es el curso del pensamiento y

144 •
Música y Psiquismo

las ideas seleccionadas y ordenadas lógicamente son el contenido”. En la


organización del pensamiento se distinguen alteraciones tanto del curso como del
contenido.
De los tres valores asignados a esta variable el primero correspondió a una
organización del pensamiento conservada, el segundo a una organización
levemente alterada; y el último a una organización alterada.
Las características del valor 1 aluden a ideas desarrolladas con coherencia
a nivel sintáctico y semántico y la idea directriz se orienta hacia la meta.
Las respuestas de los entrevistados conservaron relación con las preguntas
realizadas por el entrevistador. Su discurso fue claro y entendible pudiendo
realizar síntesis.
El segundo valor correspondió a una organización del pensamiento
levemente alterada. Se consideró esta posición cuando el sujeto manifestó una o
dos de las siguientes alteraciones:
Discordancia entre pregunta y respuesta. Ej.: La respuesta es una oración
sintáctica / semánticamente correcta, pero no responde a la pregunta (“-¿Cómo
sos vos? – me peleé con mi vecina”).
Flujo de ideas discontinuo: Se observa aceleración en los procesos de
ideación (numerosas emisiones, una seguida de la otra, coherentes o no entre sí,
que denotan cierta excitación intelectual) desviándose el flujo de pensamiento
hacia una nueva meta.
Incoherencia entre la idea directriz y la meta. Comienza un relato con un
contenido particular pero no logra concluirlo, desviándose de la temática inicial.
Fuga de ideas: Se observa aceleración del curso con asociaciones rápidas y
superficiales. “La velocidad del pensamiento sobrepasa la capacidad del paciente
para expresarlo verbalmente y el fin parece fugarse” (Fahrer, 1993).
Bradipsiquia: lentitud de los procesos psíquicos: el sujeto tarda en contestar
y cuando lo hace el flujo se ve marcadamente discontinuado.
Discontinuidad del pensamiento (interceptaciones, elipsis). Aparecen
palabras truncadas, inversión de fonemas, neologismos, déficit en la asociación
entre los conceptos.

El tercer valor indicó una organización del pensamiento alterada. A

• 145
Equipo de Investigación ICMus

diferencia del valor dos, los entrevistados evaluados en este nivel presentaron más
de dos de las alteraciones definidas anteriormente.

Simbolización
Se definió la simbolización como una actividad del pensamiento por medio
de la cual el sujeto logra establecer relaciones entre signos, pudiendo abstraer,
generalizar, sustraer y sintetizar.
Esta función del pensamiento se basa en la capacidad de representar un
objeto en su ausencia y el pasaje del pensamiento concreto al abstracto.
Durante la entrevista verbal se evaluó la capacidad del entrevistado de
realizar metáforas, evocaciones, y establecer analogías.
En esta variable el primer valor se refirió a la capacidad existente de
simbolización, el segundo valor a una simbolización en déficit o deteriorada y el
tercero a pensamiento concreto, lineal y muy empobrecido.
El primer valor (alta capacidad simbólica), indicó que las posibilidades de
simbolización fueron acordes con los requerimientos del contexto. Los
entrevistados realizaron analogías, chistes, juegos de significados,
generalizaciones, inferencias, deducciones y manifestaron capacidad de síntesis;
manteniendo la lógica y racionalidad del pensamiento consciente respecto de la
realidad y de su mundo interno.
En las entrevistas verbales se encontraron algunos ejemplos que
permitieron la evaluación de esta capacidad: “Es como si...”, “Me sentí del mismo
modo que cuando...”, “Tal vez signifique que...”, “Para mí representa a...”.
El segundo valor refirió a una simbolización empobrecida que se manifestó
en la dificultad de realizar asociaciones, describir, deducir y analizar racionalmente
los datos de la realidad y de su mundo interno.
Los entrevistados presentaron escasa capacidad de imaginación, de realizar
metáforas, marcada literalidad y respuestas escuetas. Se observó durante la
entrevista el repetido uso del no sé, silencios reiterados, frases hechas, frases
como “no se me ocurre nada...”, “la pregunta es muy difícil”. Estas respuestas, al
ser analizadas, dieron la sensación de escuchar un discurso carente de
subjetividad.

146 •
Música y Psiquismo

El valor 3 refirió a la presencia de pensamiento concreto, literal. Implicó la


ausencia de metáforas o aparición de palabras sin comprensión de significado,
pensamiento unidimensional, ausencia de síntesis y de abstracción, las palabras
parecían vacías o sin existencia de fundamento.
Henri Ey (1996), ubica a estos trastornos del pensamiento como
característicos de todos los estados de deterioro intelectual. “El pensamiento (Ey,
Bernard, Brisset, 1996) puede proseguir su labor de diferenciación y de síntesis
gracias tan solo a la posibilidad de disponer de ese poder de “manipulación” de los
objetos simbólicos en la mente que ejerce, a través del lenguaje. Por lo tanto, en la
indagación clínica pensamiento y lenguaje se evalúan al mismo tiempo”.

Afectividad
Se definió afectividad como la actividad según la cual el sujeto registra y
exterioriza emociones básicas (tristeza, alegría, miedo, ira, etc.).
La afectividad constituye lo sensible de las experiencias. Cada momento
tiene una tonalidad afectiva más o menos intensa que puede ir del placer al dolor o
de la euforia a la angustia.
Las alteraciones que se evaluaron en esta variable fueron tanto de carácter
cuantitativo como cualitativo.
Para evaluar la afectividad se tuvo en cuenta la concordancia entre la carga
afectiva, la forma y el contenido del discurso del entrevistado: qué se dijo y cómo
fue dicho. El instrumento de registro de las entrevistas verbales requirió que el
foco de atención se fije en la prosodia y en el contenido del discurso.

El primer valor asignado a la afectividad fue a sujetos con pleno registro de


emociones básicas, el segundo hizo referencia sujetos con rasgos de alexitimia y
el tercero a individuos con trastornos cualitativos o cuantitativos de la afectividad.
El valor 1 implicó a sujetos que registraron emociones básicas y lograron
expresar sentimientos sobre sí mismos. Los indicadores que dieron cuenta de este
valor fueron: que el entrevistado perciba su propio estado emocional y el de su
entorno. Que manifieste haber experimentado o experimentar sentimientos y
emociones. Que hable sobre su vida afectiva. Que su discurso sea emocional,
poniendo en evidencia estados de ánimo.

• 147
Equipo de Investigación ICMus

En el valor 2 se incluyeron a aquellos entrevistados que presentaron rasgos


de alexitimia. No se trata de ausencia de emociones, sino de la dificultad para
expresarlas. Esto se escuchó en la entrevista como dificultad para verbalizar
emociones y estados de ánimo. Conducta inhibida a la exteriorización de afectos a
través del discurso verbal. Presencia de racionalización y/o aislamiento emocional.
En el valor 3 se incluyeron a aquellos entrevistados que presentaron
alteraciones cualitativas o cuantitativas de la afectividad. En este valor se
registraron altos niveles de impulsividad, distimia o atimia, labilidad afectiva,
marcada ambivalencia en el discurso verbal (cambios rápidos y abruptos en el
tono emocional, no relacionados con estímulos externos), aplanamiento (ausencia
o mínimos signos de expresión afectiva; voz monótona), disarmonía entre el tono
emocional y la idea, pensamiento o lenguaje que lo acompañan.

Modalidad vincular
La modalidad vincular se definió como la capacidad que posee el sujeto de
entablar relaciones sociales y de intimidad con su contexto.
Se evaluaron tres posibles modos en que el sujeto se relaciona con sus
semejantes. El primer valor se refirió a una tendencia a la integración vincular; el
segundo, tendencia a la dependencia vincular y el tercero tendencia al aislamiento
vincular.
El valor 1 se caracterizó por una tendencia a la diferenciación e integración
vincular. Es decir, el sujeto manifestó relacionarse con los demás sin temor ante el
intercambio. Los entrevistados demostraron sentirse básicamente seguros de si
mismos, logrando autonomía e intercambio vincular fluido. Los sujetos se
mostraron plenos con sus vínculos, manifestando capacidad de dar y de recibir en
los intercambios.
Según Bruscia (1987) el sujeto integrado se mueve “Hacia el yo / hacia el
otro - determinación del yo y liderazgo que toman en cuenta los sentimientos e
ideas del otro. Los sentimientos de confianza y aceptación propias coexisten con
sostén, aceptación y acuerdo con el otro. Procesos de asimilación son
pertinentes”…Hacia el otro – hacia el yo – aceptación y receptividad de las ideas y
sentimientos ajenos que son compatibles con los propios. Los sentimientos de

148 •
Música y Psiquismo

seguridad y confianza en el otro son manifiestos. Proyección e identificación son


pertinentes”.
Dentro del valor 2 los entrevistados se manifestaron con una clara tendencia
hacia la dependencia. El sujeto dependiente se muestra inseguro y condicionado
por el otro, busca apoyos en otros, requiere de protección, de cuidados.
En nuestra investigación pudimos observar esta modalidad vincular en
sujetos que se ubicaron constantemente en el centro de las escenas, dependiendo
de la mirada y atención del entorno. La dependencia puede exteriorizarse en una
actitud inhibida o extrovertida pero el proceso de autonomía no se encuentra
logrado. El entrevistado se manifestó subordinado al entrevistador.
Según Bruscia (1987) “Hacia el otro – lejos del yo- acomodación y
deferencia hacia el otro, acompañada por una modificación de las ideas y
sentimientos propios. A niveles extremos, el resultado puede ser dependencia,
absorción, negación y represión”…”Hacia el otro – contra el yo – complicidad con
el otro a través de anulación, contradicción o abandono de ideas y sentimientos
propios, a nivel extremo, el resultado puede ser destrucción del yo”.
El valor 3 evalúa la tendencia al aislamiento. Signado por introversión,
marcada timidez, déficit de contactos sociales genuinos, aislamiento social o
extrema diferenciación narcisista. El entrevistado en esta posición no pudo tener
en cuenta al otro, manifestando rechazo o negación hacia el entrevistador para
autoafirmarse.
Según Bruscia (1987) “Hacia el yo – lejos del otro – afirmación del yo y
liderazgo que establecen independencia del otro. En los niveles extremos, el
intento puede ser separación, aislamiento, defensa, descuido, disociación,
indiferencia, olvido, resistencia, exhibicionismo, competencia o huida”. Y una
versión más “patológica” estaría dada según el mismo autor por “Hacia el yo –
contra el otro – afirmación del yo, dominancia y liderazgo que actúan contra lo que
el otro hace o hizo. Cambios sustanciales son demandados en el otro. En los
niveles extremos, el intento puede ser agresión, rechazo, rebelión, represalia,
coerción, o defensa paranoica del yo”.

• 149
Equipo de Investigación ICMus

Plasticidad psicológica
La plasticidad psicológica se definió como la capacidad que posee el sujeto
para adaptarse activamente a los cambios, usando de modo flexible los
mecanismos de defensa y las herramientas de que dispone para adecuarse a las
situaciones y proponer alternativas.
Los valores asignados a esta variable fueron en primer término presencia de
plasticidad psicológica; en segundo, sujeto vulnerable; y el tercero, tendencia a la
rigidez psicológica.
En el valor 1 el sujeto manifestó mecanismos resilientes; verbalizó tener
herramientas para afrontar situaciones cotidianas, observándose seguro, creativo,
reflexivo, sus dudas parecieron operativas y expresó tener fortalezas para afrontar
problemas. Se mostró receptivo y dispuesto a lo distinto.
Se observaron durante las entrevistas verbales una alta capacidad de
autoestima, perseverancia en las metas, tolerancia a la frustración, capacidad de
adaptación ante situaciones nuevas y en las relaciones interpersonales.
El valor 2 se definió como la presencia de vulnerabilidad ante los cambios,
una tendencia a la confusión, a la inseguridad y a la insatisfacción que se
manifiesta en el uso de los mecanismos de defensa. En las entrevistas verbales se
observó que el entrevistado se mostraba pendiente de la opinión de otros, con
dificultades para enfrentar las preguntas, manifestándose frágil y/o indeciso casi
siempre.
El valor 3 se caracterizó por una marcada tendencia a las repeticiones y a la
rigidez en el pensamiento (certeza), poca tolerancia a la frustración, dificultades de
adaptación con su ambiente y en sus relaciones interpersonales. Se observó la
presencia de ideas recurrentes y cerradas, poca receptividad a los estímulos,
sentimientos de amenaza ante lo diferente.

Insigth
Esta variable estuvo determinada por la aparición de una asociación o
comprensión novedosa establecida por el entrevistado durante la entrevista verbal.
En este caso limitamos el insigth a asociaciones entre su propia subjetividad y
alguna referencia o enlace con su producción sonora, realizada previamente en las
improvisaciones individuales y/o vinculares.

150 •
Música y Psiquismo

Según un enfoque gestáltico, el insigth surge cuando, de forma súbita, la


percepción de una situación se reorganiza y pasa a verse de manera diferente.
En otros términos, el insigth es la capacidad para observar y observarse a sí
mismo simultáneamente, para hacerse preguntas y darse respuestas honestas,
logrando así un descubrimiento novedoso de su persona. Ante este
descubrimiento debe registrarse una respuesta emotiva, sorpresa, asombro,
silencio significativo, reflexivo.
Para evaluar la presencia de insight en esta investigación debió aparecer
este enlace novedoso dentro del contexto de la entrevista verbal. También se lo
consideró como tal en los casos en los que el entrevistado hizo referencia concreta
a un enlace significativo sucedido en una ocasión previa.
Esta variable fue la única que presentó sólo dos valores, donde el primero
representó la presencia de insigth y el segundo su ausencia.
El valor 1 denota que el sujeto manifestó una comprensión súbita acerca del
enlace entre la música que produjo y su subjetividad.
Esto se observó en la entrevista con los siguientes indicadores: “Me di
cuenta que…”, “sentí que….”, “ahora veo que…”,” es la primera vez que pienso,
siento, veo, que……”
El valor 2 señala que el sujeto no manifestó descubrimientos acerca de la
relación entre su producción sonora y su subjetividad.
Se observó en algunas entrevistas que las respuestas muy interesantes
pero basadas en extrema racionalización, muy intelectualizadas y sin sostén o
fundamento, en estos casos, se evaluó como ausencia de insigth.

Receptividad a la música y a lo sonoro


Esta variable, si bien no tiene el estatuto de función psíquica, quisimos
incluirla por ser una variable de suma importancia a tener en cuenta en los
momentos de evaluación musicoterapéutica.
Se definió como la capacidad que el entrevistado posee para relacionarse
con la música, investir objetos sonoros, asignarle poder evocativo, establecer
asociaciones entre la música y sus experiencias personales. En el caso de las
canciones, se consideró tanto lo sonoro como el contenido semántico de las letras.

• 151
Equipo de Investigación ICMus

Se asignó primer valor cuando el entrevistado presentó una alta receptividad


a la música y a lo sonoro; el segundo cuando presentó una receptividad parcial o
escasa hacia la música y lo sonoro; y el tercero a la ausencia de receptividad a la
música y lo sonoro.
El entrevistado ubicado en el valor 1 dijo relacionarse con la música
considerando que a través de ella puede descubrir aspectos de si mismo. Se
identifica con la música. En sus expresiones verbales se registraron contenidos
emocionales referidos a lo sonoro musical e indicadores claros de un proceso de
investidura presente.
El valor 2 señaló una receptividad parcial o escasa hacia la música y a lo
sonoro. Se registró gusto por lo musical pero paralelamente una actitud de
distancia, alejando sus emociones, fantasías e ideas en sus respuestas.
El valor 3 señaló una ausencia de receptividad a la música y a lo sonoro. El
sujeto se mostró indiferente hacia lo sonoro, no registrando ninguna implicancia a
nivel afectivo ni intelectual.

Expresión verbal
Se definió la expresión verbal como la capacidad fonológica del sujeto que
se pone de manifiesto en su manera de hablar, en su voz y conversación.
Actividad que engloba la locución, articulación y el “curso verbal” (Ey, 1994).
Los valores que se evaluaron en esta categoría fueron en primer lugar,
fluidez verbal y expresiva; en segundo lugar, trastornos en la expresión verbal; y
en tercer lugar, mutismo o musitación verbal.
El valor 1, fluidez verbal y expresiva, se dio al observarse respuestas claras,
fluidas y variadas a todas las preguntas. También se tomó en cuenta en este valor
la predisposición al intercambio verbal con el entrevistador.
El valor 2, trastornos en la expresión verbal, se presentó como dificultad en
el “curso verbal” (Ey, 1994) y/o trastornos de la articulación. Entre los síntomas
observados se pudieron encontrar: taquifemia (rapidez en la emisión de la
palabra); bradifemia (lentitud en la emisión de la palabra); verbigeración (repetición
en forma automática de frases completas); ecolalia (repetición automática de la
palabra escuchada), perseveración (consiste en reiterar la misma respuesta ante
dos preguntas distintas realizadas en forma sucesiva)” (Fahrer, 1993). Asimismo

152 •
Música y Psiquismo

se consideró dentro de este valor el tartamudeo, la disartria, la reticencia a


verbalizar, respuestas escuetas o similares ante diversas preguntas, la escasez de
palabras y/o el uso continuo de muletillas.
El tercer valor indicó mutismo o musitación verbal que se caracterizó por el
rechazo a hablar, el silencio y las estereotipias (repetición continuada de una
palabra).

Resultados y análisis de las variables psicológicas


En las tablas siguientes se observa el comportamiento de las variables
psicológicas en las poblaciones evaluadas con sus tres valores posibles. Las
tendencias mayoritarias se encuentran resaltadas.
Los casos perdidos resultaron inutilizados por diversas razones (problemas
en el registro y audio de la entrevista y/o extravío del material, etc.).

Tabla Nº 9. Tendencias de las variables psicológicas en sujetos con DP


J OP S A MV PP I RM EV
Valor 1 17.10% 22.00% 4.90% 17.10% 12.20% 4.90% 0% 80.50% 43.90%
Valor 2 65.90% 48.80% 48.80% 17.10% 46.30% 36.60% 85.40% 4.90% 41.50%
Valor 3 2.40% 14.60% 31.70% 51.20% 29.30% 43.90% --- 0% 2.40%
Perdidos 14.60% 14.60% 14.60% 14.60% 12.20% 14.60% 14.60% 14.60% 12.20%

Tabla Nº 10. Tendencias de las variables psicológicas en sujetos sin diagnóstico


J OP S A MV PP I RM EV
Valor 1 93.30% 92.10% 83.10% 78.70% 68.50% 74.20% 22.50% 94.40% 92.10%
Valor 2 3.40% 3.40% 12.40% 11.20% 25.80% 21.30% 74.20% 2.20% 4.50%
Valor 3 0% 1.10% 1.10% 6.70% 2.20% 1.10% --- 0% 0%
Perdidos 3.40% 3.40% 3.40% 3.40% 3.40% 3.40% 3.40% 3.40% 3.40%

Al observar los resultados de las variables psicológicas se hizo muy notoria


la diferencia de valores obtenidos en la población con y sin diagnóstico, con una
clara tendencia del primer grupo a presentar valores con alteración y el segundo
mostrando valores más preservados.

• 153
Equipo de Investigación ICMus

Subgrupo con DP
Las variables organización del pensamiento, juicio y simbolización tendieron
a presentarse en valores con grados de alteración (valor 2).
En la modalidad vincular se observó una preponderancia hacia la
dependencia y el aislamiento (Valores 2 y 3).
La afectividad se presentó preponderantemente con alteraciones cualitativas
y cuantitativas (Valor 3).
La plasticidad psicológica mostró tendencias a manifestarse con grados
notorios de rigidez (valores 2 y 3).
No hubo presencia de insight (Valor 2).
La expresión verbal se mostró repartida entre la fluidez verbal y la dificultad
o inhibición verbal (valores 1 y 2).
Casi el total de los entrevistados se manifestaron muy receptivos a la
música y a lo sonoro (valor 1).

Subgrupo sin diagnóstico


Este grupo se mostró con una tendencia a mantener todas las variables
conservadas (valor 1). En las sutilezas del análisis también puede observarse
como en este subgrupo aparecen rasgos de vulnerabilidad en las variables
plasticidad psicológica, afectividad y modalidad vincular.
En este grupo hubo posibilidades de realizar insight pero solo en un
pequeño porcentaje de sujetos.

Conclusiones y discusión
Como ya fue mencionado en la introducción, las variables psicológicas
analizadas fueron consideradas como independientes, sin ninguna relación
hipotética de origen. Sin embargo estas variables son recortes de una totalidad. El
sujeto constituye una unidad psicosocial con todos sus componentes
interconectados, por lo tanto estas variables presentan cierta interrelación
particular. Fue en la empiria, en la escucha, y en el trabajo con los resultados que
comenzamos a observar ciertas relaciones evidentes.

154 •
Música y Psiquismo

Fue reveladora la íntima relación entre el juicio alterado y los valores de


otras funciones que parecieron entonces, depender de algún modo de éste, como
la organización del pensamiento y la simbolización entre otras. El juicio es una
función muy básica y constituyente del psiquismo. Cuando está conservado
sostiene el desarrollo favorable de otras funciones psíquicas, pero, si se halla
alterado, seguramente traerá consecuencias en otras funciones.
La total ausencia de insight en la población con DP podría indicar que esta
variable requiere de otras funciones psíquicas conservadas. Los resultados
pusieron en evidencia la relación significativa entre ausencia de insight, el
deterioro del pensamiento y el déficit de simbolización.
Si es cierta la hipótesis que es a través del lenguaje que el pensamiento se
hace manifiesto surgen algunas cuestiones a repensar… La expresión verbal de
los sujetos con DP en muchos casos, fue fluida, aunque su contenido no
respondiera suficientemente a los requerimientos de la entrevista. Revisando una
y otra vez cómo se escuchaba esta fluidez verbal en los sujetos psicóticos
pudimos detectar lo que se denomina habitualmente “inconsistencia” del discurso.
Y nos preguntamos si este hecho (expresión verbal sin aparente alteración)
dependió o no del estado en que se encontraban la organización del pensamiento
y el juicio por ejemplo. En algunos casos quedó evidenciado la relativa
correlatividad entre fluidez verbal (como fluidez musical del discurso verbal) y
organización del pensamiento.
El análisis de la afectividad también presentó ciertas dificultades. Implicó
una atención constante y sutil sobre la relación del contenido del discurso con el
modo de ser enunciado, es decir el ritmo verbal, el tono, el timbre, los cambios de
entonación, la respiración, el clima emocional, etc. En algunos entrevistados se
presentaron contradicciones evidentes que llevaron a la discusión de los analistas.
Fue el caso de personas que describieron puntillosamente sus estados
emocionales pero con un altísimo nivel de racionalización o aquellas, en el otro
extremo, cuyas voces exacerbadamente expresivas se correspondían con serias
dificultades para nominar estados afectivos careciendo de vocabulario para ello.
Sabíamos que teníamos por delante una tarea compleja: objetivar una
experiencia singular y subjetiva. El uno a uno se imponía y la tarea de divisar
indicadores fenoménicos y observables se hacía compleja a medida que

• 155
Equipo de Investigación ICMus

lográbamos detectar enmascaramientos producto de resistencias, defensas y tal


vez de la propia percepción de cada analista investigador.
Nada diferente a la clínica.
La afectividad es un rasgo significativo tanto en lo que constituye a un
individuo como en la especificidad de nuestra escucha. Saber cómo siente una
persona, cómo registra lo que siente, cómo logra o no expresarlo en palabras son
indicadores fundamentales a tener en cuenta en una evaluación.
En el momento que realizábamos este trabajo nos fuimos formulando
algunas preguntas acerca de la relevancia de incorporar conceptos de la
semiología psiquiátrica y del necesario entrenamiento de la escucha de los
discursos verbales para la clínica del Musicoterapeuta.

Evaluar si el juicio se encuentra o no conservado en un paciente nos puede


aportar datos significativos en una primera entrevista. Por ejemplo, nos indica
cómo ese sujeto evalúa la realidad, si utiliza parámetros de consenso social o solo
los propios, si diferencia mundo interno de mundo externo, si confunde o
superpone lo real con lo imaginario. En definitiva, si tiene el juicio conservado,
alterado o debilitado, nos acerca a un mejor reconocimiento del sujeto en su
contexto y a posicionarnos como terapeutas.

156 •
Música y Psiquismo

En relación a la simbolización, es sabida la importancia que su evaluación


asume en nuestro campo. En el trabajo en salud mental muchos Mts.
fundamentamos nuestro accionar basados en la hipótesis de que un sujeto que no
accede a la simbolización tiene escasas posibilidades de insertarse en la cultura y
de interactuar con ella. La música como forma válida de expresión y comunicación
puede considerarse como una vía primordial para trabajar con sujetos con déficit
en la simbolización. La intervención del Mt. y los diferentes recursos que este
emplea como improvisaciones, canto de canciones, sonorizaciones, entre otros, le
permiten al paciente crear nuevos espacios de representación, resignificar las
vivencias emotivas-afectivas, relacionar y asociar vivencias – imágenes –
representaciones, durante el proceso terapéutico. Estas posibilidades de trabajo
asumen formas simbólicas y tienen el fin de proporcionarle al sujeto otras
herramientas para enfrentarse y relacionarse con el mundo externo.
Creemos que la expresión verbal de un sujeto aporta datos significativos en
el trabajo cotidiano. A través del lenguaje el sujeto manifiesta su forma de pensar,
sentir, relacionarse y expresarse. Su subjetividad se hace presente. Si bien no es
específico a nuestro concreto quehacer el análisis de la palabra hablada, ésta nos
permite ampliar el conocimiento del sujeto-paciente con que trabajamos.
Dentro del ámbito de la Musicoterapia clínica, juzgamos relevante el
entrenarse y formarse para el reconocimiento de elementos subjetivos
subyacentes en el discurso verbal. Muchas nos encontramos con pacientes que
hablan; saber escucharlos es parte de nuestra tarea. Un aspecto en que se suele
insistir en nuestra comunidad es en aprender a reconocer los sonidos, las
organizaciones sonoras y las posibilidades de investir del paciente. Proponemos
también un entrenamiento profundo para detectar la articulación de los aspectos
verbales con los sonoros. Escuchar lo que dice de sí cuando habla y poder
comprender los significados que se despliegan en lo verbal es tarea pertinente y
poco indagada dentro de nuestro ámbito. El entrenamiento de la escucha del
discurso verbal nos aportan registros de lo psíquico. Es un material que enriquece
la práctica clínica del Mt.
La subjetividad entra en juego en todo comportamiento humano.
Obtener esa información desde una producción sonora también lo hace,
pero articular ambas nos permite detectar coherencias y contradicciones, aspectos

• 157
Equipo de Investigación ICMus

preservados en un área y perturbados en otra. Por otra parte estos conocimientos


nos permiten orientar la dirección de la cura en forma clara y madura. Cuantos
más recursos posea un terapeuta para reconocer y escuchar al paciente, mejor
será la fundamentación de sus intervenciones y el logro eficaz de metas.
No entra en discusión que la subjetividad se despliega en el discurso verbal,
pero aún entran en dudas las lecturas de aspectos psíquicos manifiestos en lo
sonoro. Hace falta llegar a un consenso y verificación dentro de nuestra
comunidad. Como ya hemos dicho, en esta investigación, el material verbal se
obtuvo para validar el sonoro.
Llegamos así al campo de lo psicosonoro, ese espacio en el que se articula
una singularidad: lo psíquico con lo sonoro. Desde esta perspectiva cada sujeto es
psicosonoro y veremos si los futuros avances en este tema nos permiten arribar a
generalizaciones.

Bibliografía
Ey, H. (1960). Manual de Psiquiatría Moderna. Paidós. Argentina.
Freud, S. (1911). Los dos principios del acaecer psíquico. Obras Completas.
Kaplan, H., Sadock, B. y Greeb, J. (1996). Sinopsis de Psiquiatría. Ciencias de la
conducta.Psiquiatría clínica. Editorial Médica Panamericana (7ª edición). Argentina.
Fahrer, R. (1993). Manual de Psiquiatría: Semiología del lenguaje y Modos de Expresión.:
López Libreros Editores. Argentina.
Bruscia, K. (1987). APS de. Improvisational Model in Music Therapy. Charles Thomás
Publisher. EE.UU.
Samaja, J. (1993). Epistemología y metodología. Editorial Universitaria. Argentina.
Bachelard, G. (1997). La formación del espíritu científico. Siglo XXI Editores, 1997, 21º
edición. Argentina.
Gil Flores, J. y García Jiménez, E. (1996). Metodología de la investigación cualitativa.
Ediciones Aljibe. Granada. España.

158 •
Música y Psiquismo

CAPÍTULO VIII

TRAS LAS HUELLAS DE LA EXPERIENCIA


VIVIDA
Los cuestionarios como evidencia
de la asociación y la resistencia

Mercedes Gómez
Alfonsina Basutto
Patricia Pellizzari

• 159
Equipo de Investigación ICMus

Agustina ama las cosas. Siente pasión por las cosas.


Pero no les encuentra el nombre.
Es una pena.
KOVADLOFF (1991)

No puedo escribirme. ¿Cuál es ese yo que se escribiría?


BARTHES (1998)

En los capítulos precedentes hemos desandado el camino de nuestra


investigación: el trabajo en equipo, la metodología empleada, el recorrido teórico
acerca de criterios de salud y enfermedad, la génesis de las producciones sonoras
desde el contacto con los objetos hasta su formalización y el posterior análisis en
perfiles sonoros individuales y vinculares. Hemos indagado las variables
psicológicas a través de las entrevistas, y observado como los cruces entre
aquéllas y los PSI y PSV pueden constituirse en germen de una Teoría de los
Perfiles Psicosonoros.
En el presente capítulo nos abocaremos a especificar acerca del cuarto
instrumento de recolección de datos: el cuestionario escrito. Su relevancia en este
estudio es la apreciación subjetiva de los propios entrevistados, el análisis de sus
respuestas escritas y las relaciones encontradas con las variables psicológicas.
Finalmente, discutiremos estos resultados a la luz de dos temas relevantes a
la clínica: la asociación y la resistencia.

El cuestionario como instrumento de investigación


Se trata de una forma de encuesta caracterizada por un formato
preestablecido de preguntas que no requiere la presencia directa del entrevistador
por considerarse que es suficiente la recolección de datos sin interacción personal.
Presenta como ventajas, en comparación con la entrevista semidirigida, que:
9 Requiere menos tiempo para su realización.

9 Facilita la codificación de respuestas y la determinación de relaciones


entre las obtenidas en diversos entrevistados.

160 •
Música y Psiquismo

9 Minimiza los efectos de la subjetividad del entrevistador, al ser siempre la


misma pregunta formulada de una sola manera.

9 Permite la comprobación de supuestos previos mantenidos por quienes


elaboran el cuestionario.

Al respecto, expertos en el tema (García Jiménez, Gil Flores, Rodríguez


Gómez, 1996) enuncian “La forma que adopta un cuestionario debe entenderse
como una traducción o concreción de los supuestos, creencias, o modelos de
partida utilizados para explicar una determinada realidad. Es decir, las preguntas
que figuran en este tipo de técnicas reflejan lo que se piensa acerca del problema
que se está investigando, su esquema o marco conceptual”.
Para la formulación de cuestionarios, pueden utilizarse diversas categorías
de preguntas: abiertas, cerradas o dicotómicas y preguntas de elección múltiple. Al
respecto, aclaran dichos autores “con independencia de cómo se haga esto, el
investigador se tiene que asegurar que sus modelos de respuesta cumplen el
doble objetivo del cuestionario: dar a todos los sujetos la posibilidad de responder
de un modo que refleje razonablemente su respuesta y proporcionar al
encuestador los datos que necesita, en la forma que los necesite, para responder
al problema del estudio”. (García Jiménez, Gil Flores, Rodríguez Gómez, 1996)
En nuestro caso, utilizamos un interrogatorio con dos preguntas: una
cerrada, con dos opciones de respuesta; y una abierta, destinada a indagar
información más cualitativa.

¿Considera que la P.S. realizada por Ud. tiene o contiene


características o rasgos de su persona?
SI NO

Para el análisis de las respuestas obtenidas hemos seguido la técnica de


análisis de contenido que se utiliza para estudiar y analizar la comunicación de
una manera objetiva, sistemática y cuantitativa. “Técnica de investigación para
hacer inferencias válidas y confiables de datos con respecto a su contexto”.
(Hernández Sampieri, 1996) A través de un proceso de codificación, se

• 161
Equipo de Investigación ICMus

transforman las características relevantes del mensaje en unidades y categorías


de análisis. Para este instrumento, hemos elaborado las siguientes categorías:

Variables del cuestionario


1. Apreciación subjetiva (contiene tres valores)
a) Si: manifiesta capacidad de conectar, asociar y otorgarle un significado a
su PS respecto de sí mismo.
b) No: manifiesta que su PS no tiene relación con su persona.
c) No sabe, no contesta: expresa que desconoce si existe tal relación; o
expresa desconocer el código y por ende no puede responder la pregunta.

2. Tipo de correlato (contiene tres valores)


a) El sujeto menciona rasgos subjetivos asociándolos directamente con
rasgos sonoros. Su correspondencia es explícita.
b) El sujeto menciona rasgos subjetivos asociándolos con su producción en
general, sin especificar cuales rasgos sonoros. Su correspondencia está
implícita en el relato.
c) El sujeto establece una respuesta incongruente o incoherente, imposible
de evaluar.

La escritura como herramienta de expresión (instrumento del sujeto)


En este estudio hemos convocado a los entrevistados a diversas
experiencias discursivas. Cada consigna fue una invitación a decir – decirse de
una manera particular: articulando sonidos, reflexionando sobre sí mismo,
verbalizando esas representaciones y posteriormente, escribiéndolas.
¿Qué es escribir?
“Escribir no es dibujar, pues la escritura implica inscribir, marcar, sustraer,
grabar una superficie dejando una huella para ser leída por otro. Ese trazo
escritural no resbala en la superficie sensible sino que la hiere, la escande, la
marca orientando la superficie; la escritura con-forma sus bordes, cava una
profundidad.

162 •
Música y Psiquismo

Es el tiempo rítmico de la mano que, al apoyarse, marca la superficie y el


espacio donde ese movimiento manual quedará trascripto en letras que serán
leídas en otro espacio y en otro tiempo” (Levin, E, 1995).
Interesante y musical definición, por cierto. Levin postula el gesto grafo
motor como puente que va de la voz a la letra, de la letra a la palabra, donde
finalmente el sujeto se construye en estilo y particularidad propios.
Desde otra perspectiva teórica, escribir es textualizar, construir textos
(Desinano, 1997). ”Escribir es textualizar en la medida en que al ir realizándose
grafías sobre un soporte va surgiendo un texto que presupone la existencia de un
posible interlocutor”. Nuevamente, vemos aquí la condición de otredad necesaria
para que un acto escritural se torne significativo. Escribo para que otro acceda a
esa apuesta comunicativa (aunque ese otro no sea más que yo, en un tiempo y
espacio diferentes).
Esta dimensión de un otro tiempo nos conduce a la diferencia entre escribir
y hablar. Continúa Levin (1995) “El gesto gráfico provoca un desfasaje, un
destiempo, una interdicción entre la representación verbal y la escrita. Por lo tanto
la asociación de palabras se detiene y se anticipa al acto escritural.
La palabra escrita ata la palabra hablada al papel (a una superficie). El
escrito captura la lengua en ese espacio dado a leer (dado a ver) y, al hacerlo, el
encadenamiento de las letras crea la síncopa, el silencio que el acto de escribir –
inscribir impone porque no tiene voz.”

Resultados del cuestionario escrito


Desde los inicios de este estudio hipotetizamos respecto de las diferencias
que encontraríamos en las poblaciones con y sin diagnóstico. Teníamos a nuestro
favor lo aprendido en la facultad y en la práctica clínica cotidiana, según las cuales
los sujetos con trastornos tenían francas dificultades para simbolizar sus
experiencias vitales, para dar nombre a lo que les acontecía, para hacer metáforas
consistentes.
Respecto del cuestionario suponíamos que la tendencia mayoritaria de los
sujetos con diagnóstico en la apreciación subjetiva sería NO, o bien NS/NC.

• 163
Equipo de Investigación ICMus

Tabla Nº 11. Resultados del cuestionario escrito


Observemos en este Diagnóstico
cuadro los porcentajes Con
Sin
diagnóstico
de respuesta para esta diagnóstico
psiquiátrico
variable, según tengan o Perdidos 7.3 % 3.4 %
Sí 82.9 % 89.9 %
no diagnóstico. Apreciación
Subjetiva No 9.8 % 4.5 %
La prueba NS/NC 2.2 %
Total 100 % 100 %
estadística de Chi – Perdidos 9.8 % 6.7 %
cuadrado indicó que No Explícito 9.8 % 30.3 %
Tipo de Implícito 46.3 % 52.8 %
se encontró una relación Correlato Respuesta
34.1 % 10.1 %
estadística entre las Incongruente
Total 100 % 100 %
variables Diagnóstico y
Cuestionario (CHI2 =3,286; p=0,35)
La variable diagnóstico no tuvo vinculación con la primera respuesta dada
por los entrevistados (apreciación subjetiva), es decir, que ambas poblaciones
pudieron contestar por si o por no y no es posible afirmar estadísticamente que el
diagnóstico fuera una variable influyente en esta respuesta.

Sin embargo en la prueba siguiente se puede observar un resultado


diferente y sumamente interesante.

Tabla Nº 12. Pruebas de chi-cuadrado

Sig. asintótica
Valor gl (bilateral)
Chi-cuadrado de Pearson 14.713a 3 .002
Razón de verosimilitud 14.746 3 .002
Asociación lineal por
6.128 1 .013
lineal
N de casos válidos 130
a. 1 casillas (12.5%) tienen una frecuencia esperada inferior a 5.
La frecuencia mínima esperada es 3.15.

Este Chi - cuadrado indica que se puede asegurar con una probabilidad de
error menor 0.01 que las variables Diagnóstico y Tipo de correlato (o Categoría de
respuesta) son dependientes entre sí. (CHI2=14,713; p=0,002).

164 •
Música y Psiquismo

Lo cual significa que el diagnóstico influyó en la capacidad para responder


explícita, implícita o incongruentemente.
Veamos los resultados:
El 87,5% de la totalidad de las personas entrevistadas (130) respondió que
consideran que existe una relación entre su PS y su persona.
El 6,2% respondió que NO.
El 40.6% hizo un correlato explícito, es decir vinculó gráficamente una
característica de su PS a un rasgo de su persona. Ejemplos de este tipo de
respuesta fueron: “- Trato de hacer lo mejor para agradar a las personas por eso
traté de tocar algo coherente y agradable”; “- Reflejó la inseguridad mía como
cuando toco la flauta” “- Soy una persona alegre y toque algo alegre”; “-La
producción representa múltiples intereses que tengo, también siento un
aislamiento que tengo como escondido”.
El 43,8% hizo un correlato implícito, es decir ante la pregunta contestó
directamente por alguna de las dos variables: o su PS, o sus rasgos personales;
haciendo implícita la otra. Por Ej. “-Saltarina, cambiante”; “- Desorganizada como
yo” “- Repetía todo el tiempo”. Es decir que la totalidad de la muestra
perteneciente a “respuestas SI” se repartió casi equitativamente entre los dos tipos
de correlatos operacionalizados.

Respecto del subgrupo con DP, el 82,9% respondió que SI y el 9,8%


respondió NO.
De la población sin diagnóstico, el 89,9% respondió SI, y el 4,5% que NO.
Algunas respuestas sobre la No vinculación fueron: “- La melodía del metalofón es
armoniosa y yo no, una no tiene nada que ver con la otra”;”- A veces quería hacer
algo suave pero soy violenta, me hizo acordar, pero no veo una relación concreta”;
“- La música es la música y yo soy yo”

Encontramos porcentajes similares de “respuestas si” en el interior de cada


submuestra. Aunque también debemos poner a consideración que posee mayor
validez el resultado de la muestra sin diagnóstico por tener un N= mayor.

Vemos ahora que sucedió con los tipos de correlato:

• 165
Equipo de Investigación ICMus

El 9,8% de los sujetos con DP y el 30,3% de sujetos sin diagnóstico


realizaron correlato explícito.
El 46,3% de los sujetos con DP y el 52,8% de sujetos sin diagnóstico
realizaron correlato implícito.
Finalmente, el 34,1%, de sujetos con DP y el 10,1 % de sujetos sin
Diagnóstico respondieron de manera incongruente. Ejemplo de este tipo de
respuesta fueron: “-La tierra madre, música de india, esa caja suena”;”- Me gusta
la cumbia que escuché en una fiesta”; “- La relación se da porque el cosmos
gira”;”- Gracias por darme la oportunidad de escuchar mis sonidos de adentro”

Gráfico Nº 11. Distribución de respuestas en los subgrupos con y sin DP


50

40

30

Tipo de Correlato

20 Perdidos

C Explícito

10 C implícito

Respuesta

0 Incongruente
Con diagnóstico Sin diagnóstico

Diagnostico

Sintetizando:

9 La apreciación subjetiva del correlato no depende del diagnóstico. Existen


en ambas poblaciones similares porcentajes de respuestas tanto
afirmativas como negativas.

9 La diferencia notoria aparece en la segunda variable analizada o sea,


tipos de correlato en la cual el sujeto debe describir y argumentar su
respuesta afirmativa.

9 Aquí se observa, en primer lugar, que la respuesta incongruente se


presentó mayoritariamente en el subgrupo con diagnóstico. Esto puede

166 •
Música y Psiquismo

relacionarse con las dificultades que presentan las personas con


trastornos psiquiátricos para poder explicitar y dar cuenta con la palabra
una propiedad y relación posible entre rasgos personales y PS
Posteriormente, analizaremos cómo se relaciona la respuesta
incongruente con alteraciones en las funciones psíquicas.

9 Vinculada con el párrafo anterior notamos que la respuesta explícita fue


preponderante en el subgrupo sin diagnóstico. Esto puede relacionarse
con la capacidad de asociación e imaginación del psiquismo normal y
también se corresponde con la conservación de las funciones psíquicas.

Entonces, el correlato apareció en ambas poblaciones de entrevistados (con


y sin diagnóstico) aunque no siempre el sujeto haya podido dar cuenta de ello.

Relaciones entre apreciación subjetiva y variables psicológicas


En la siguiente tabla, observamos las intersecciones entre tipo de correlato y
funciones psíquicas en los entrevistados con y sin diagnóstico.

Tabla Nº 13. Relación cuestionario escrito y variables psicológicas


en los subgrupos con y sin DP
TC OP S J A
1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3
C. DP. Explícito 25 50 25 25 75 25 75 25 50 25
Implícito 41,2 41,2 17,6 5,9 52,9 41,2 23,5 76,5 29,4 17,6 52,9
Respuesta 72,
9,1 72,7 18,2 63,6 36,4 18,2 72,7 9 9 18,2
Incongruente 7
S. D. Explícito 100 96,3 3,7 100 88,9 7,4 3,7
Implícito 97,8 2,2 87 13 97,8 2,2 82,6 10,9 6,5
Respuesta
57,1 28,6 14,3 42,9 42,9 14,3 71,4 28,6 57,1 14,3 28,6
incongruente

Observemos primero los sujetos con diagnóstico.


Como es notable visualmente, la tendencia de variables cognitivas fue al
valor dos, es decir: pensamiento y juicio levemente alterados y déficit de
simbolización. Afectividad se presentó más fluctuante, mostrando rasgos de
alexitimia para los sujetos que realizaron correlato explícito y desequilibrio
emocional para quienes expresaron correlato implícito o respuesta incongruente.

• 167
Equipo de Investigación ICMus

Consideramos que esta tendencia es absolutamente coherente con la clínica:


a mayor inestabilidad emocional mayores dificultades de asociación y
representación de experiencias vitales.
Respecto de los sujetos sin diagnóstico, predominó el valor uno en las
funciones psicológicas, con mayor presencia en el correlato explícito. Es decir que,
a mayor capacidad del sujeto de abstracción, asociación, generalización y
deducción; mayor posibilidad de llegar a reconocer y explicitar los rasgos de su
persona que se manifiestan en su producción sonora.
La mayor fluctuación en las funciones cognitivas se manifestó en los sujetos
con respuesta incoherente, apareciendo leve alteración del pensamiento y juicio y
déficit de simbolización. A su vez, es notablemente alto el porcentaje de
desequilibrio emocional.

Conclusiones
9 Los sujetos que presentaron escasa capacidad de simbolización, juicio
alterado y poca capacidad de insigth tuvieron dificultades para establecer
un correlato entre su PS y rasgos de su subjetividad.

9 Que algunos sujetos sin diagnóstico no hayan establecido correlato pudo


relacionarse con ciertas cuestiones resistenciales o con dificultades para
implicarse y reconocerse en su propia producción.

9 En la clínica, la ausencia del correlato explícito no implica necesariamente


que la persona no esté poniendo en juego sus rasgos subjetivos en
aquello que produce.

Los cuestionarios como evidencia de la asociación y la resistencia


El acontecimiento terapéutico se basa en la posibilidad que ofrecen dos
reglas psicoanalíticas: la del Determinismo Psíquico y la de Reversibilidad del
Psiquismo.
La primera hace referencia a que existen causas que determinan tanto la
estructura psíquica como la formación de síntomas.
A pesar de que la teoría freudiana fue modificando sus enunciados (Ej.: de la
teoría del trauma a las series complementarias con su consecuente hallazgo de la

168 •
Música y Psiquismo

policausalidad psíquica) prevalece aún la premisa fundamental de la causalidad,


esto quiere decir que la aparición de síntomas no es azarosa sino determinada por
las experiencias y la realidad psíquica construidas por el sujeto.
En segunda instancia, la reversibilidad supone que así como “algo” se armó
en unas condiciones, puede modificarse, disolverse o revertirse en otras
condiciones.
Estas dos leyes de funcionamiento psíquico dan razón de existir al trabajo
terapéutico.
Lo que Freud no terminó de dilucidar, como tampoco sus seguidores, aún en
“Análisis terminable e interminable” (1937) es qué hace que algunas personas
tengan mayores probabilidades que otras de realizar esa operación de
reversibilidad, de volver más plástico su funcionamiento mental y provocar las
transformaciones deseadas.
Muchos aspectos de la teoría y de la observación clínica nos ayudan
entender y abordar esta problemática:
9 La claridad o confusión de las intenciones de cambiar de cada sujeto.
9 La pulseada entre los mecanismos de defensa y la rigidez con que se
presentan.
9 La transferencia y la sugestión vivida hacia el terapeuta.
9 La libido y la alianza puesta en el tratamiento.
9 Las estrategias utilizadas por el terapeuta.

Estas, entre otras variables posibles a tener en cuenta.

La capacidad de asociar se encuentra estrechamente ligada a este proceso


de reversibilidad. Para que un sujeto revierta unas condiciones de vida parece
imprescindible que se imagine y desee otras.
La asociación en terapia es un recurso psíquico del sujeto que potencia el
terapeuta con cada estrategia. En publicaciones anteriores (ICMus 1999, 2001 -
2002) nos abocamos a estudiar la “capacidad de enlace” del paciente y su
importancia en el encuadre Musicoterapéutico.
Tal como explicamos, el cuestionario en este estudio fue utilizado como
instrumento para recabar la apreciación de los entrevistados respecto del enlace

• 169
Equipo de Investigación ICMus

entre su PS y rasgos de su persona. Consideramos que la capacidad de


simbolización de un sujeto con trastornos psiquiátricos influye en su posibilidad de
establecer una correspondencia explícita entre su PS y su persona.
Aún pudiendo afirmar que existe una íntima relación entre tipo de respuestas
del cuestionario y diagnóstico tenemos aquí que reflexionar sobre explicaciones
posibles de este resultado estadístico.
La relación entre tipo de respuesta y la variable simbolización indica que a
mayor capacidad de evocación, abstracción y asociación; mayor posibilidad de
reconocer y explicitar tanto rasgos de su persona como su relación con la PS
realizada.
Por el contrario, la ausencia de pensamiento simbólico y capacidad de
abstracción influye en que esta población pueda deslizar una correspondencia
explícita. Por este motivo, encontramos significativo que el porcentaje de los
valores de simbolización 2 y 3 (dificultad o ausencia de simbolización) haya sido tan
cercano al valor que presentaron en la categoría “Respuesta incongruente”
El correlato explícito y el valor 1 de simbolización son similares.
Nos preguntamos ahora desde otro ángulo ¿Por qué, si el 86% del subgrupo
sin diagnóstico presentó nivel 1 de simbolización, sólo el 30% contestó un correlato
explícito?.
Aquí se abre un panorama de reflexiones sumamente enriquecedor para los
terapeutas que realizamos abordajes expresivos.
¿De que depende la capacidad de enlazar la PS con la propia subjetividad?
¿Cuáles variables conceptuales pueden explicar este proceso?
En principio, pensamos que este proceso de enlace es posible gracias a la
presencia del pensamiento simbólico; es decir, se apoya en él, pero advertimos que
la variable simbolización no es la única influyente.
Un sujeto puede tener la capacidad de enlace y sin embargo no disponerse a
la asociación.
La asociación es la unión o cercanía de dos o más variables, estructuras y/o
funciones. Esta reunión o unión puede ser física, funcional o analógica, por eso
también podría decirse que “una asociación (Internet, 2006) posee objetos
bastantes próximos en el espacio que se mueven juntos y que probablemente se

170 •
Música y Psiquismo

formaron juntos, y que desde una gran distancia se la ve como un cúmulo, pero
desde cerca pueden aparecen como muy distantes”.
Ya en el marco clínico, la asociación libre es definida como (Internet, 2006)
“un método constitutivo de la técnica psicoanalítica, según el cual el paciente debe
expresar, durante la cura, todo lo que se le ocurre sin ninguna discriminación” o
más claramente como “método de exploración del inconsciente que consiste en
aprovechar con fines terapéuticos en el psicoanálisis el fenómeno por el que una
imagen determinada excita otra con la que está ligada por semejanza, contigüidad
o simultaneidad y la hace aparecer en el campo de la conciencia”.
Sabemos que la asociación puede estar inhibida o bloqueada por factores
emocionales y/o resistencias de diversas índoles.
Esto lo pudimos corroborar en nuestro estudio ya que los sujetos que no
establecieron correlatos mostraron una marcada tendencia al desequilibrio
emocional (Ver Tabla Nº 13).
Si entendemos que la expresión escrita de un sujeto se relaciona con lo que
se denomina “proceso secundario” y que el trabajo sonoro estaría más del lado del
“proceso primario” encontramos nuevas hipótesis.
El paso a una asociación consciente (como es el cuestionario escrito)
implica una elaboración que conlleva un trabajo de censura de aquellos elementos
no aceptados por la conciencia. Como el sueño, la PS es una de las formas
posibles de tomar contacto con el inconsciente. El sueño es una producción de
imponderable valor para el analista, una producción ceñida a las más
contradictorias y rechazadas tendencias del sujeto.
Tanto el Sueño como la PS guardan y resguardan celosamente al sujeto y
sus preguntas.
Tanto el Sueño como la PS pueden ser olvidados e ignorados por su autor
sin penas, ni glorias.
Los analistas apuestan a que la experiencia del soñar y su posterior
elaboración se transformen, vía la transferencia, en un acontecimiento significante
y revelador.
Los Mts. le atribuimos a las PS idéntica valoración. Música y Sueño, no son
más que muestras de un mundo interno movilizado.

• 171
Equipo de Investigación ICMus

La movilización interior es un requerimiento para la aparición de la


asociación porque la asociación es, ante todo, una vía de expresión no sólo
cognitiva sino también emotiva. Seguramente por eso coincidimos con Susane
Langer cuando dice, siguiendo la teoría simbólica de Cassirer, que la música
engendra símbolos no consumados totalmente. En este sentido, la PS como
objeto puede tener significado en sí mismo a través de las señales de su
organización dinámica y justamente es tarea de los Mts. desandar lo que esta
separado – escindido del sujeto y devolverle una imagen unificada de su expresión
a través de los distintos lenguajes.
En MT las imágenes estáticas se tornan dinámicas por la especificidad del
trabajo expresivo.
Entonces, volviendo a nuestro tema, el sujeto debe estar en transferencia
para que estos procesos de investidura puedan realizarse más fluidamente.
Ésta puede ser otra variable ausente en nuestro estudio: la experiencia
vivida fue más movilizante para unos que para otros. Quienes mostraron mayor
receptividad en la experiencia pudieron realizar correlatos explícitos porque el
canal asociativo no se obturó.
Quienes lograron atravesar las distintas modalidades de enlace evidenciaron
mayor investidura en los objetos sonoros y por tanto mayores enlaces a su
persona.
Quienes se mantuvieron más resistentes a contactarse con lo desconocido o
novedoso, no realizaron asociaciones emocionales y pusieron a la PS distante de
sí.
Es muy interesante reflexionar sobre estos aspectos de la resistencia porque
pueden ayudarnos a deslindar la viabilidad de los tratamientos musicoterapéuticos
en ciertos casos y a concebir las estrategias clínicas adecuadas según el
funcionamiento de las dinámicas psíquicas.
Definimos la resistencia como la “oposición inconsciente o consciente a
llevar al nivel de la conciencia experiencias, ideas, afectos, etc., pasados, que
provocarían ansiedad (Internet, 2006).
Freud se refiere también a la angustia frente al peligro exterior, su eje de
reflexión es la forma en que en el interior del proceso del análisis se producen
resistencias a la cura, al recuerdo, a la reelaboración, al proceso de análisis mismo.

172 •
Música y Psiquismo

Según Sotolano (2006) “el concepto de resistencia ha quedado


indisolublemente unido a una fuerza “negativa” para el psiquismo. Desde un cierto
momento de la formulación freudiana – dice el autor -, analizar y disolver las
resistencias se tornó un objetivo central (luego muy discutido y matizado) de la
cura”. Sin embargo, el mismo autor también reflexiona sobre otra arista de la
resistencia ligada a “la defensa del paciente ante la invasión del narcisismo del
analista”… La resistencia no quedaría del lado de una fuerza "negativa", sino de la
preservación de la autonomía subjetiva.
No se desprende de nuestro estudio ningún dato que especifique alguna de
estas hipótesis. Simplemente deseamos profundizar y abrir el abanico de variables
que se ponen en juego en este “sencillo” proceso de asociar y enlazar.
Por otro lado, siempre tenemos la oportunidad de comprender, tal como nos
explica la Prof. Lía Rejane Barcellos (1999) que el fenómeno de la resistencia
puede asumir características específicas de la singularidad del paciente, quien se
sirve de ella para protegerse de la angustia o puede también no estar preparado
para asumir una nueva versión de la realidad. Como si el sujeto se preguntase, al
igual que Barthes (1998) “No puedo escribirme. ¿Cuál es ese yo que se escribiría?”

Sintetizando, consideramos que para realizar este trabajo de enlace a lo


sonoro el paciente necesitará de tiempo a fin de atravesar mínimamente:
9 Procesos transferenciales con el Mt.
9 Procesos de investidura con los objetos sonoros.
9 Las distintas modalidades de producción.

Bibliografía
Barcellos, L. (1999). Musicoterapia, transferencia, contratransferencia e resistencia.
Enelivros. Brasil.
Barthes, R (1998). Fragmentos de un Discurso Amoroso. Siglo XXI. Argentina
Definición de Asociación Libre (2006) Internet. Es.Wikipedia.Org/Wiki/Asociación_Libre ;
Html.Rincondelvago.Com/Psicoanalisis_Glosario.Html;
Psychobiology.Ouvaton.Org/Glossaire.Es/Es-Txt-P06.20-01-Glossaire.Htm
Definición de Resistencia. (Internet, 2006) www.Psicoactiva.Com/Diccio /Diccio_R.Htm
Freud (1937). Análisis terminable e interminable. En Obras Completas. Ballesteros. España.

• 173
Equipo de Investigación ICMus

García Jiménez, Gil Flores, Rodríguez Gómez (1996), Metodología de la Investigación


Cualitativa. Aljibe. España.
Hernández Sampieri, Fernández Collado, Baptista Lucio (1996), Metodología de la
Investigación, Mc Graw-Hill. Colombia.
Kovadloff, S. (1991). Agustina y Cada Cosa. Ediciones Colihue. Argentina.
Sotolano, O. (2006) Internet. Art. Destructividad, Resistencia y Acción Transformadora.
Http://Www.Topia.Com.Ar/Articulos/204-Sotolano.Htm.

174 •
Música y Psiquismo

CAPÍTULO IX

HACIA UNA TEORÍA DE LOS PERFILES


PSICOSONOROS
INDIVIDUALES Y VINCULARES

• 175
Equipo de Investigación ICMus

Parte I
Contribuciones a la evaluación diagnóstica en MT

Alfonsina Basutto
Patricia Pellizzari

Desde los inicios de esta investigación nuestro principal objetivo fue


sistematizar un tipo de análisis de las PS individuales y vinculares. A tal efecto
concentramos nuestra capacitación en la escucha y en la recolección de datos
necesarios para definir las dimensiones a analizar. La perspectiva clínica fue el
punto de anclaje tanto de la construcción teórica de los perfiles, como de la
elección de las variables psicológicas a relacionar con los mismos.
Tal como se dijo en el capítulo tres, este estudio privilegió el análisis de las
funciones psíquicas por considerar relevante su indagación en el momento de
evaluación clínica musicoterapéutica. Consideramos que todo Mt. clínico debe
capacitarse en la detección de los niveles en que estas funciones se manifiestan
para diseñar estrategias clínicas acordes a las capacidades del sujeto.
Si bien diagnóstico, es un termino controvertido en la actualidad de nuestra
disciplina, hemos observado a lo largo de nuestra indagación bibliográfica que los
modelos de MT y los Mts. coinciden en resaltar la importancia de investigar criterios
valorativos de salud y enfermedad en la etapa inicial para la prosecución acertada
de las metas de tratamiento (para desarrollo de este tema ver ICMus 2002, los
aportes realizados por PhD Barbara Hesser, PhD Kenneth Aigen, Mt. Lia Rejane
Barcellos, entre otros). Estos criterios pueden surgir de distintas teorías
psicológicas y/o de constructos específicos diseñados ad-hoc por los Mts.

176 •
Música y Psiquismo

En nuestro caso, la búsqueda de estos criterios tomó la forma de una


investigación descriptiva de los elementos contributivos y funciones que
caracterizan a la PS y su relación con las variables psicológicas que entendemos
pertinentes de evaluar al momento diagnóstico. Por lo tanto entendemos por
evaluación diagnóstica musicoterapéutica a todos los procedimientos
destinados a valorar la presencia de indicadores de salud y de enfermedad
expresados en los lenguajes verbal, corporal y sonoro del sujeto.
Los procedimientos abarcan, como propone Hesser, (ICMus, 2002) todas las
acciones que permiten al Mt. realizar “un retrato de la persona mediante la música”.
Son muchos los recursos técnicos capaces de aportarnos información sobre la
subjetividad del paciente durante las primeras entrevistas de evaluación tales como
la improvisación sonora, las técnicas receptivas, las sonodramatizaciones, el canto.
La entrevista verbal y las anamnesis son consideradas también de vital importancia
en esta etapa de valoración.
Valorar significa atribuir, al decir de Rowell, (1983) predicados específicos.
Los valores son “cualidades o propiedades que se pueden verificar de manera
objetiva y, cuando se los percibe, proporcionan la base para una estimación del
valor.”
Cuando decimos presencia de indicadores de salud y enfermedad
expresados en los distintos lenguajes, aludimos al hecho de que la subjetividad se
plasma en forma polisémica (Barcellos.Carvalho, 1995) Este estudio fue justamente
un intento de validar la presencia de estos indicadores en el plano sonoro y verbal y
analizar las relaciones de correspondencia surgidas.
De esas correlaciones fueron surgiendo tendencias psicosonoras. Si
analizamos minuciosamente la lógica de esas tendencias y las variables que las
conforman, podemos pronunciarnos a favor de la idea de perfil.
Un perfil en el marco de este estudio, es la descripción minuciosa de todas
aquellas capacidades y comportamientos, con sus respectivas unidades y grados
de pertinencia, que conlleva una determinada posición u estado.
Un Perfil Psicosonoro, es una banda o rango de capacidades y
comportamientos que determina una posición respecto de variables tanto sonoras
como psicológicas.

• 177
Equipo de Investigación ICMus

Constituye un sistema articulado de variables que señala una tendencia del


sujeto en su expresión integrada.
Su formulación requiere determinar correspondencias consistentes con
la empiria y con un marco teórico.
Profundizar este constructo tanto conceptual como experimentalmente hará
factible consolidar un instrumento para uso diagnóstico.
Este constructo permite focalizar, operacionalizar, sistematizar y sintetizar los
datos que un Mt. obtenga de la observación y escucha clínicas.
Focalizar: significa poner una lente en los aspectos distinguidos o principales
de algo formulando preguntas directrices y supuestos que luego serán sometidos a
contrastes.
Operacionalizar: es la forma de registrar un concepto en forma de
constructos epistémicos a partir de hechos empíricos. A medida que se avanza en
el análisis de los datos se van redefiniendo y categorizando dichos constructos.
Sistematizar: es el modo de desarrollar y refinar las interpretaciones de los
datos. Un conjunto de reglas o principios que ordenadamente entre sí contribuye a
determinado fin.
Sintetizar: es componer mediante la unión de las partes un resultado final. El
investigador se concentra de modo extremo en el análisis e interpretación de los
datos del mismo modo que el clínico sintetiza su observación y escucha.
Entendemos que estos procedimientos son también relevantes para una
apropiada intervención del Mt. que se convierte así en agente responsable de la
dirección de la cura.
En la tercera etapa de este proyecto y una vez indagada la presencia de los
PSI en la muestra, se cruzaron los cinco perfiles sonoros individuales con todas las
variables independientes de la entrevista verbal y del cuestionario escrito. Hemos
podido relacionar clara y metodológicamente distintos lenguajes del entrevistado: el
sonoro, el verbal y el escrito.
Se pudieron detectar así, las relaciones más significativas y establecer una
red de compatibilidades entre aspectos sonoros y variables psicológicas.
Se recurrió al Programa SPSS de Investigación Psicológica, utilizado por un
experto en metodología y estadística.

178 •
Música y Psiquismo

Las correspondencias se interpretaron a partir de la comparación de


porcentajes obtenidos y aplicando también el procedimiento estadístico Chi –
cuadrado. Estas pruebas estadísticas mostraron la dependencia entre variables y
posteriormente las implicancias funcionales entre campos diversos de la expresión
cognitiva, afectiva y vincular.
Y arribamos finalmente a una descripción minuciosa de tendencias
psicosonoras.
Lo relevante, mas allá de las tendencias halladas en esta muestra, es la
teoría emergente que logra tomar consistencia desde la experiencia empírica.
Teoría que llamaremos de los Perfiles Psicosonoros Individuales y Vinculares
y que pretende ser un aporte concreto a la musicoterapia básica y a la evaluación
diagnóstica.
Las próximas secciones están destinadas a articular los resultados obtenidos
en los PSI y PSV con las tendencias surgidas en las variables psicológicas de la
entrevista verbal, en este caso, para validar nuestra tercera hipótesis.
Los resultados se pueden entender de dos maneras:
1. Como tendencias que surgieron en la singularidad de esta muestra.
2. Como confirmación de hipótesis (surgidas en la clínica) que nos
permitieron consolidar una perspectiva teórica validada en esta
experiencia empírica.

• 179
Equipo de Investigación ICMus

Parte II
Perfiles Sonoros Individuales
y su relación con la unidad de análisis Sujeto

Flavia Kinisberg
Romina Bernardini
Juan Ignacio Vaccaneo
Leandro Versace

Como en capítulos anteriores dividimos la exposición de los resultados en


subgrupos según la variable diagnóstico y abordamos las
conclusiones más relevantes.

Perfiles Sonoros Individuales y variables psíquicas en sujetos con DP


El análisis de los datos indicó que los sujetos con DP tuvieron una mayor
distribución en los perfiles Aleatorio y En germen. La tendencia de las variables
psíquicas de personas con DP, a través de los perfiles sonoros, se presentó
mayoritariamente con valores de alteración moderada (valor 2), observándose
también una incidencia significativa de variables con gran alteración (valor 3).
Las variables psíquicas de insight y receptividad a la música no serán
enunciadas en esta evaluación por no mostrar valores significativos entre los
distintos perfiles de la población con psicosis. Sin embargo, presentaron valores
distintivos entre el subgrupo con DP y sin diagnóstico, mostrando este último
mayores posibilidades simbólicas y capacidad de insight.

180 •
Música y Psiquismo

Tabla Nº 14. Tendencias psicológicas en los PSI del subgrupo con DP

OP S J A MV PP I R EV

Valor 1 15.38 0.00 15.38 7.69 15.38 7.69 0.00 76.92 46.15
Valor 2 46.15 30.77 69.23 0.00 15.38 23.08 84.62 7.69 38.46
ALEATORIO
Valor 3 23.08 53.85 0.00 76.92 53.85 53.85 0.00 0.00 0.00
Perdidos 15.38 15.38 15.38 15.38 15.38 15.38 15.38 15.38 15.38
Valor 1 21.43 7.14 21.43 21.43 7.14 7.14 0.00 78.57 50.00
EN Valor 2 64.29 50.00 64.29 28.57 64.29 35.71 85.71 7.14 35.71
GERMEN Valor 3 0.00 28.57 0.00 35.71 21.43 42.86 0.00 0.00 7.14
Perdidos 14.29 14.29 14.29 14.29 7.14 14.29 14.29 14.29 7.14
Valor 1 20.00 0.00 0.00 20.00 20.00 0.00 0.00 80.00 20.00
Valor 2 20.00 40.00 80.00 40.00 60.00 40.00 80.00 0.00 60.00
ESTABLE
Valor 3 40.00 40.00 0.00 20.00 0.00 40.00 0.00 0.00 0.00
Perdidos 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00

Perfil Psicosonoro Aleatorio


Este perfil es el que presentó mayor alteración de las variables psíquicas en los
sujetos con DP (valores 2 y 3).
Los sujetos de este perfil, presentaron la afectividad con mayor alteración
76,92% (valor 3); esto implica que la muestra puso en evidencia trastornos
afectivos tanto cualitativos como cuantitativos en el registro y/o expresión de
emociones.
En segundo lugar, se vieron afectadas la simbolización, la modalidad
vincular y la plasticidad psicológica, todas con 53,85% (valor 3).
En este perfil no se encontró ningún caso con la simbolización preservada,
la mayoría de los casos presentaron ausencia de pensamiento simbólico y
presencia de pensamiento concreto.
En la modalidad vincular los datos mostraron altas probabilidades de sujetos
en posición de aislamiento.
En cuanto a la plasticidad psicológica los sujetos de este perfil se
manifestaron con alta rigidez y baja tolerancia a la frustración.
En la organización del pensamiento y el juicio la tendencia mayoritaria se
ubicó en el valor 2 manifestando un indicio de alteración). La organización del
pensamiento presentó un porcentaje de 46,15% en este valor; implicando flujo de

• 181
Equipo de Investigación ICMus

ideas discontinuo, fuga de ideas y/o discordancia entre pregunta y respuesta. De


la misma manera el juicio se ubicó en el valor 2, con un 69,23%; indicando juicio
debilitado y presentando algunas incongruencias en la percepción de la realidad.
Aún así, esta muestra, presentó tanto posibilidades de una expresión verbal fluida
(valor 1, 46,15%) como con tendencia a la inhibición (valor 2, 38,46%).

El perfil Aleatorio, que se caracteriza por la ausencia de casi todas las


funciones sonoras, se correlacionó entonces, con variables psíquicas en estado
total o levemente alteradas.
Si bien no podemos hablar de correlación estadística, podemos afirmar
desde nuestra óptica se puede inferir una correspondencia entre los estados de
las variables psicológicas y las funciones sonoras. Es decir, se puede desprender
la similitud de estados entre las variables psíquicas y las funciones sonoras.
En este sentido es de investigar, por ejemplo, qué tipo de relación hay entre
la presencia de la repetición rígida en el plano sonoro y la rigidez en la plasticidad
psicológica, el pensamiento concreto, la dificultad de expresión de emociones y la
modalidad vincular aislada, ya que todas se presentaron con diferentes estados de
alteración similares. Así mismo cabe indagar la posible relación entre la función
sonora de diferenciación y selección ausente o parcial y el estado levemente
alterado del juicio y de la organización del pensamiento.

Perfil Psicosonoro En germen


Este perfil obtuvo en la muestra estudiada una cantidad de sujetos similar al
perfil Aleatorio. No obstante, se observó una variación en la distribución de todas
las variables psíquicas presentándose menor alteración y una clara tendencia al
valor 2.
Con respecto a la plasticidad psicológica, los sujetos mantuvieron la
tendencia a la rigidez y dificultades de adaptación (valor 3, 42,86%). Sin embargo,
se encontró una incidencia significativa de sujetos que se presentaron en el valor
2, con menor alteración, 35,71%.
En relación a la afectividad, si bien mantuvo un número importante de casos
con alteraciones, (valor 3, 35,71%), apareció un número notable de sujetos con
rasgos de alexitimia, (valor 2, 28,57%); y de sujetos que pudieron registrar y

182 •
Música y Psiquismo

verbalizar emociones básicas y sentimientos sobre sí mismos (valor 1, 21,43%).


Se observó también, que la muestra estuvo más repartida entre los tres valores y
no tan polarizada hacia tendencia alterada.
La modalidad vincular mostró una tendencia a la dependencia (valor 2,
64,28%); Comparando con los sujetos del perfil Aleatorio, se observó, dentro de
esta variable, un pasaje del modo aislado al dependiente. La mayoría de los
entrevistados se caracterizaron por una mayor receptividad e intercambio con el
otro.
La simbolización, presentó un cambio en la distribución aunque hubo
permanencia de pensamiento concreto (valor 3, 28,57%). La tendencia mayoritaria
dentro de este perfil es al valor 2 (50%), pudiendo describir y asociar datos de la
realidad pero con ciertas dificultades.
La mayoría de sujetos en este perfil presentó una organización del
pensamiento levemente alterada (valor 2, 64,29%). Aunque tanto el perfil Aleatorio
como el perfil En germen tuvieron la mayoría de casos el valor 2 como
preponderante; la diferencia se presentó en que este perfil no presentó ningún
caso con la organización del pensamiento totalmente alterada (valor 3).
En relación al estado del juicio de los entrevistados se mantuvo la tendencia
a leves alteraciones o juicio debilitado (valor 2, 64,29%). Al igual que en el perfil
anterior no se presentó ningún caso con el juicio totalmente alterado habiendo una
leve incidencia de casos con el juicio preservado (valor 1, 21,43%).
La expresión verbal de estos sujetos mantuvo la tendencia a la fluidez (valor
1, 50%) y presentó un número significativo de casos con inhibición verbal (valor 2,
35,71%) como en el perfil aleatorio.
El perfil En germen exhibió cambios favorables en varias funciones sonoras,
encontrándose en estado parcial la selección, la combinación, la repetición y la
constancia y la diferenciación ya estabilizada. Es notable, que los sujetos que se
incluyeron en este perfil, también presentaran las variables psíquicas en
transformación hacia un funcionamiento más preservado como ser la organización
del pensamiento, simbolización, juicio, afectividad y modalidad vincular.
¿Existirá algún tipo de relación entre el estado parcial y total de las
funciones sonoras con el estado de las variables psíquicas de estos sujetos hacia
una mayor conservación?

• 183
Equipo de Investigación ICMus

Perfil Psicosonoro Estable


En este perfil se produjeron cambios en los valores de distribución de la
mayoría de las variables psíquicas. A su vez, es notorio el descenso del porcentaje
de personas en comparación a los dos perfiles anteriores.
La muestra indicó un porcentaje alto de sujetos con relativa plasticidad
psicológica (valor 3, el 40% y valor 2, el resto).
Otra variable que indicó similar distribución fue la simbolización tendiendo al
pensamiento concreto (valor 2, el 40% y valor 3, el 40%).
El juicio se encontró con leves alteraciones (valor 2, en el 80% de la
población).
Respecto de la distribución de la variable organización del pensamiento los
resultados evidencian los tres valores representados: valor 3, el 40% de la
muestra, valor 2, el 20% y valor 1, el 20% restante.
En cuanto a la modalidad vincular los sujetos manifestaron ser dependientes
(valor 2, el 60%) mientras que el otro 20% declaró no tener dificultades en sus
capacidades para establecer vínculos. Lo notable de esta variable fue que no hubo
registro de sujetos ubicados en posición de aislamiento (valor 3).
La afectividad fue otra de las variables en las que se produjo cierta mejora
en la distribución de la población en comparación al perfil anterior. Se observó una
tendencia hacia la alexitimia (valor 2, el 40%). Sin embargo, un número
considerable de sujetos presentaron tanto alteraciones de la afectividad como
conservación de esta función (valor 3, el 20% y valor 1, el 20%).
En relación a la expresión verbal, la muestra se distribuyó llamativamente en
el valor 2 (el 60%), lo que indicó sujetos con inhibición y/o dificultades en su
expresión verbal.
Surge el interrogante acerca de lo sucedido con la organización del
pensamiento, la simbolización, el juicio y la plasticidad psicológica en los sujetos
con DP dentro de este perfil. Dichas variables se encontraron nuevamente
alteradas descendiendo así la curva de progresión hacia la conservación
observada hasta el perfil En germen.
Del mismo modo se hizo evidente un porcentaje mayor de sujetos con las
funciones psíquicas de afectividad y modalidad vincular en progresiva mejora.

184 •
Música y Psiquismo

En este perfil se observó una nueva tendencia al agrupamiento de variables


psíquicas, conformando dos subgrupos. Cada uno de estos subgrupos se
caracterizó por tener un movimiento de variación similar en sus porcentajes. La
organización del pensamiento, la simbolización y el juicio (subgrupo de variables
cognitivas) conformaron un conjunto en el cual se incrementó la cantidad de casos
con valores más alterados. A diferencia de este, el otro subgrupo conformado por
afectividad y modalidad vincular (variables emocionales) manifestó un aumento de
casos con valores menos alterados.
La plasticidad psicológica no pudo ser agrupada en ninguno de estos
subgrupos debido a que se presentó con un comportamiento diferente
manteniéndose con valores muy cercanos a los del perfil En germen.
Nos preguntamos, ¿cómo logra un sujeto con DP tener posibilidades de
expresión sonora Estable?
El perfil Estable, ¿soporta un déficit en el subgrupo de las variables
cognitivas?, ¿y requiere de una mejoría del subgrupo emocional? o ¿requiere de
ambos?
Podemos visualizar la estrecha relación existente entre la aparición de las
variables conservadas del subgrupo emocional (afectividad y modalidad vincular) y
la posibilidad de construir el perfil psicosonoro Estable.
Lo que podemos afirmar también, es que aún estando el campo cognitivo
muy alterado los sujetos con DP pudieron tener una producción sonora estable.
Debemos aclarar no obstante, (por el número de personas que
representaron este perfil), que la tendencia de la psicosis pareciera no inclinarse a
posicionarse en este perfil.

Perfil Psicosonoro En complejidad


La muestra de sujetos con DP dentro de este perfil no presentó una
cantidad significativa de casos para elaborar conclusiones.
Las personas con DP tuvieron escasas probabilidades de expresarse en el
perfil En complejidad.

• 185
Equipo de Investigación ICMus

Perfil Psicosonoro Integración Creativa


La muestra de sujetos con DP dentro de este perfil no presentó una
cantidad significativa de casos para elaborar conclusiones.
Las personas con DP tuvieron escasas probabilidades de expresarse en el
perfil Integración creativa.

Gráfico Nº 12. Variables psicológicas preservadas (valor 1) en PSI de sujetos con DP

100
90 Aleatorio En Germen Estable
80
70
60
50
40
30
20
10
0
OP S J A MV PP I R EV

Perfiles Sonoros Individuales y variables psíquicas en sujetos sin


diagnóstico
En los entrevistados sin diagnóstico, se destacó la totalidad de las variables
psíquicas preservadas o con mínimas alteraciones a diferencia de las personas
con DP.
Como ya se ha dicho, los resultados de las variables psíquicas de insight,
expresión verbal y receptividad a la música no se consideraron significativas para
ser evaluadas en cada perfil; destacamos la tendencia más conservada en las
personas sin diagnóstico.

186 •
Música y Psiquismo

Tabla Nº 15. Tendencias psicológicas en los PSI del subgrupo sin diagnóstico

OP S J A MV PP I R EV
Valor 1 77.78 61.11 83.33 50.00 44.44 50.00 16.67 83.33 83.33
EN Valor 2 5.56 22.22 5.56 33.33 38.89 33.33 72.22 5.56 5.56
GERMEN Valor 3 5.56 5.56 0.00 5.56 5.56 5.56 0.00 0.00 0.00
Perdidos 11.11 11.11 11.11 11.11 11.11 11.11 11.11 11.11 11.11
Valor 1 90.48 85.71 90.48 85.71 66.67 80.95 9.52 100 9.,48
Valor 2 9.52 14.29 9.52 9.52 33.33 19.05 90.48 0.00 9.52
ESTABLE
Valor 3 0.00 0,00 0.00 4.76 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Perdidos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Valor 1 100 100 100 85.71 100 71.43 14.29 100 100
Valor 2 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 28.57 85.71 0.00 0.00
COMPLEJO
Valor 3 0.00 0.00 0.00 14.29 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Perdidos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Valor 1 94 88 94 88 69 69 25 94 94
Valor 2 0.00 6.25 0.00 6.25 25.00 25.00 68.75 0.00 0.00
CREATIVO
Valor 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Perdidos 6.25 6.25 6.25 6.25 6.25 6.25 6.25 6.25 6.25

Perfil Psicosonoro Aleatorio


El subgrupo sin diagnóstico no presentó un número significativo de casos,
sólo 1, por lo cual no se considera relevante el análisis del mismo. Todas las
funciones psíquicas de este caso se observaron preservadas.
Las personas sin diagnóstico tuvieron escasas probabilidades de
manifestarse en el perfil Aleatorio.

Perfil Psicosonoro En germen


En este perfil se ubicaron gran cantidad de casos sin diagnóstico. Fue la
segunda frecuencia más alta (20,20%) después del Estable.
Se observó que todas las variables psíquicas de este grupo tienen
tendencia a estar preservadas (valores 1). Sin embargo cabe destacar que hubo
una presencia significativa de sujetos que obtuvieron valores de leve alteración
(valor 2) y una mínima presencia de entrevistados que mostraron mayores
alteraciones (valor 3).

• 187
Equipo de Investigación ICMus

La variable con más casos afectados fue la modalidad vincular, un 44,44%


de sujetos se manifestó como Integrado (valor 1), y un 38,89% como Dependiente.
La afectividad y la plasticidad psicológica revelaron valores cercanos a la
modalidad vincular en cuanto a tendencias dominantes y secundarias
significativas. Ambas variables presentaron mayor porcentaje (valor 1 con un 50%)
de sujetos en un estado de equilibrio emocional y plasticidad psicológica. En
segundo lugar se observó la tendencia hacia una leve alteración de estas variables
dada por la presencia de alexitimia y rigidez en ambos planos; ambas en valor 2
con un 33,33% de casos.
En cuanto a la simbolización, se observaron resultados más favorables.
Gran cantidad de sujetos presentaron capacidad simbólica logrando expresarse
metafóricamente, realizar chistes, analogías y presentando un discurso lógico con
juegos de significados (valor 1 con un 61,11% de casos). Con dificultades para
simbolizar, describir, asociar y deducir se presentaron 22,22% de casos.
La organización del pensamiento y el juicio fueron las variables mas
conservadas. Con el pensamiento organizado se observó a un 77,78% (valor 1) y
con el juicio preservado, (capacidad de registro y evaluación de la realidad) se
encontró el mayor porcentaje de sujetos de este perfil con un 83,33% (valor 1).
Lo inédito dentro de este perfil es que la variable insight (posibilidad de
realizar algún tipo de asociación novedosa) por primera vez presentó un número
significativo de casos dentro del valor 1, con un 16,67%.

Cabe destacar que las variables afectividad, plasticidad psicológica y


modalidad vincular, mostraron una distribución similar de la población en sus
valores. Estas tres variables se comportaron nuevamente en un movimiento
análogo como subgrupo; resultado ya observado en el perfil Estable con DP. En
este perfil se presentaron conservadas en su mayoría y con leves alteraciones en
un significativo número de casos.
Con relación al subgrupo de variables cognitivas, este perfil señaló una
tendencia de funciones preservadas.
Los resultados pusieron en evidencia que el perfil En germen se vinculó con
dos tipos de tendencias respecto de las variables psicológicas: la primera señaló

188 •
Música y Psiquismo

todas las funciones psíquicas preservadas y la segunda la presencia de leves


alteraciones en la afectividad, escasa plasticidad y dificultades relacionales.

Perfil Psicosonoro Estable


En este perfil, las variables psíquicas no sufrieron alteraciones totales,
manifestándose mayormente en el valor 1.
La modalidad vincular fue la de mayor distribución entre valores
presentando un porcentaje del 33,33% en el valor 2 en el cual los sujetos
manifestaron sentirse dependientes. Sin embargo, existieron también personas
con una modalidad vincular integrada dada en un 66,67% de la población del perfil
en valor 1.
En la plasticidad psicológica aumentó el porcentaje en el valor 1 en
comparación al perfil anterior. El 80,95% presentó mecanismos resilientes para
afrontar situaciones, manifestando seguridad, reflexión y operatividad. Se mantuvo
la presencia del valor 2, con un porcentaje del 19,05% de sujetos que demostraron
cierta confusión y vulnerabilidad psicológica.
En la afectividad, aparecieron más casos con valor 1, resultando un
porcentaje del 85,71% de sujetos que manifestaron poseer equilibrio emocional y
capacidad de expresar emociones. Surgió un número poco significativo de sujetos
con rasgos de alexitimia con un 9,52% en el valor 2; y menor aun en el valor 3,
que implica alteraciones cualitativas y cuantitativas.
La simbolización presentó un porcentaje del 85,71% en el valor 1 indicando
casi ausencia de alteraciones en esta variable. El 14,29% restante se concentró en
el valor 2 mostrando sujetos con tendencia al pensamiento concreto. En la
organización del pensamiento tanto como en el juicio, se obtuvieron los
porcentajes mayores en el valor 1 con el 90,48%. En este perfil la mayoría de los
sujetos tienen conservada esta función, solo un mínimo porcentaje de 9,52%
presentaron alteraciones, ubicándose en el valor 2.

A partir de esta muestra observamos que los sujetos sin diagnóstico de perfil
sonoro Estable manifestaron estabilidad afectiva y fluidez en la expresión de
emociones. Esta variable, que indicó un salto cualitativo significativo en este perfil,
nos hace preguntar si es el equilibrio emocional el que determina la conformación

• 189
Equipo de Investigación ICMus

del perfil Estable más allá de otras funciones que presentaron mínimas
alteraciones. La pregunta es relevante porque esta misma tendencia se observó
en los sujetos con DP de perfil Estable, lo cual reafirma la hipótesis.
En las PS estables de sujetos sin diagnóstico sería de esperar un modo
vincular con altas probabilidades de integración, sin embargo hallamos también
sujetos dependientes en menor medida. La presencia de dependencia también se
encuentra en los sujetos contenidos en el perfil sonoro Estable con DP (que fueron
pocos) pero en ese caso, fue la tendencia mayoritaria sin posibilidades de
integración.
En cuanto a las funciones sonoras de este perfil, la mayoría se encontraron
preservadas, del mismo modo, la mayoría de los sujetos presentaron sus variables
psíquicas conservadas.

Perfil Psicosonoro En complejidad


En este perfil se observó en primer lugar que todas las variables
psicológicas estuvieron preservadas: el juicio con capacidades de evaluación y
discernimiento, el pensamiento con ideación coherente y adecuada en su meta e
idea directriz, capacidad de simbolización, plasticidad psicológica, capacidad de
intercambio con otros, estabilidad emocional, fluidez verbal e insight.
En las particularidades de las variables psicológicas, aparecieron claras
ganancias en el funcionamiento de algunas, observándose un cambio radical en la
distribución de casos en la modalidad vincular, pasando de un porcentaje alto de
casos dependientes a una totalidad de Diferenciados e Integrados, lo que implica
una mayor autonomía, seguridad en sí mismo y fluidez en el intercambio con los
otros.
Del mismo modo, la simbolización fue otra de las variables psicológicas en
las que se observó un cambio importante pasó a estar preservada en su totalidad,
siendo que en el perfil Estable se mantuvieron casos con déficit de simbolización.
Este cambio implicó la ganancia total en la capacidad de pensamiento abstracto y
asociación.
La plasticidad psicológica también estuvo conservada (valor 1, con 71,43%),
incluyéndose algunos casos con rasgos de vulnerabilidad, inseguridad, poca
tolerancia a la frustración y/o dificultades de adaptación (valor 2, con el 28,57%).

190 •
Música y Psiquismo

Las personas sin diagnóstico de perfil En complejidad tuvieron altas


posibilidades de presentar una afectividad preservada (valor 1, el 85,71 %).
Los sujetos sin diagnóstico con perfil sonoro En complejidad tuvieron
probabilidades de ser integrados en su modalidad vincular. Esta variable presentó
el mayor salto de porcentaje en relación al perfil anterior.
Sería posible esperar que el subgrupo de variables cognitivas (juicio,
organización del pensamiento y simbolización) pueda presentarse conservado.
Al observar y relacionar el estado de las funciones sonoras con los
resultados de las variables psicológicas en este perfil, nos preguntamos si existirá
alguna relación entre la función variación sonora (muy presente en este PSI) y las
tendencias de las funciones psíquicas.

Perfil Psicosonoro Integración Creativa


En este perfil, al igual que el perfil En complejidad, la totalidad de los casos
presentados manifestaron sus variables psicológicas preservadas.
Lo destacable de este perfil es el que presentó mayores posibilidades de
realización de insight (valor 1, con el 25%).
Dentro de la perspectiva totalmente preservada de las funciones psíquicas,
cabe mencionar, que se presentaron algunos casos con vulnerabilidad (valor 2 de
plasticidad, con el 25%); por lo cual se mantiene la tendencia de plasticidad
psicológica con rasgos de vulnerabilidad, ya observada en el perfil En complejidad.
El juicio, la organización del pensamiento y la afectividad se mantuvieron
preservados.
Al respecto de la modalidad vincular la muestra indicó una tendencia a una
posición diferenciada e integrada (valor 1, 69%), como ya se observó en el perfil
En complejidad.
Se han presentado también sujetos con modalidad vincular dependiente y
cierta rigidez (valor 2, 25% en ambas variables). No obstante se observó la
continuidad de la tendencia: a mayor organización dinámica sonora, mejor
funcionamiento de las variables psíquicas y viceversa.
A partir de esto sería posible que un sujeto con un perfil sonoro Integración
creativa pueda presentarse con todas sus variables psíquicas conservadas y con

• 191
Equipo de Investigación ICMus

la modalidad vincular y/o la plasticidad psicológica en una banda que abarca lo


levemente vulnerado.

Gráfico Nº 13. Variables psicológicas preservadas (valor 1) en PSI de sujetos sin


diagnóstico.

100
90
80
70
60
50
40
30
20 En Germen Estable
10 Complejo Creativo
0
OP S J A MV PP I R EV

Conclusiones generales
Se validó la existencia de:

9 Relaciones significativas entre los perfiles sonoros individuales y el


estado de las variables psíquicas en la población con DP.
9 Relaciones significativas entre los perfiles sonoros individuales y el
estado de las variables psíquicas en la población sin diagnóstico.
9 Relación de similitud de estados entre algunas funciones sonoras y
algunas variables psíquicas, variando estas relaciones en cada perfil y
entre los subgrupos con y sin diagnóstico.
9 Relaciones entre PSI y funciones psíquicas variantes entre el subgrupo
con DP y el que no lo tiene.
9 Relación significativa (en sujetos con y sin diagnóstico) entre la
presencia parcial de algunas funciones sonoras y el estado de deterioro
de algunas funciones psíquicas.
9 Tendencias según las cuales el subgrupo con DP, a mayor organización
dinámica sonora individual se encontraron más preservadas las

192 •
Música y Psiquismo

variables emocionales y no así las cognitivas. Es decir, en sujetos con


DP, el grado de organización dinámica sonora no estuvo en relación
directamente correlacional con las funciones cognitivas.
9 Relación significativa, en sujetos con DP, entre la ausencia de algunas
funciones sonoras y el estado de deterioro de las funciones psíquicas.

Al comenzar el análisis de la relación entre PSI y variables psicológicas se


“intuía” una correlación lineal entre organización sonora y psíquica. Es decir, a
mayor organización sonora, mayores probabilidades de funciones psíquicas
conservadas y viceversa, pero los resultados mostraron que esta correlación no se
presentó en la totalidad de las relaciones estudiadas.
Ya hemos observado la división de variables psicológicas en dos subgrupos,
según un movimiento de frecuencias similares. Estos subgrupos, han variado en
direcciones ascendentes y descendentes mostrando cierta tendencia
compensatoria. Por ejemplo, en el perfil sonoro Estable de la población con DP se
observó una tendencia descendente en las variables cognitivas mientras que las
emocionales mostraron una clara mejoría.
9 En los sujetos con DP se observó una relación que se distingue en el
área emocional y el área cognitiva. A mayor organización sonora en
sujetos con DP, mejores posibilidades en el funcionamiento emocional,
lo que implicó menor grado de alteraciones cualitativas y cuantitativas de
la afectividad, mayor plasticidad psicológica y menor aislamiento. Las
variables cognitivas en sujetos con DP no necesariamente mejoraron a
mayor organización sonora.
9 En el subgrupo sin diagnóstico, existió una tendencia según la cual a
mayor grado de organización dinámica sonora individual la totalidad de
las funciones psíquicas se encontraron preservadas pudiendo
presentarse levemente vulneradas las funciones emocionales y no así
las cognitivas.
9 En sujetos sin diagnóstico el grado de organización dinámica sonora no
estuvo necesariamente en relación con el mejor funcionamiento de las
funciones emocionales.

• 193
Equipo de Investigación ICMus

9 En el subgrupo sin diagnóstico se observó una relación lineal progresiva


entre los PSI y las variables psicológicas, tanto las cognitivas como las
emocionales. A mayor organización dinámica, mejores posibilidades
emocionales y cognitivas.

Sin embargo se ha encontrado un número de sujetos sin diagnóstico en


perfiles de mayor organización, que presentaron las variables emocionales
levemente alteradas.

9 Los perfiles Estable, En complejidad e Integración Creativa


contemplaron la posibilidad de incluir sujetos con valores de leve
alteración en las funciones psíquicas de modalidad vincular y plasticidad.

Sabemos por la clínica, que en los sujetos sin diagnóstico se presentan


mecanismos de defensa disociativos que hacen que las variables cognitivas se
encuentren en pleno funcionamiento y queden vulneradas las emocionales; tal esa
situación se vincule con los resultados obtenidos.

194 •
Música y Psiquismo

Parte III
Perfiles Sonoros Vinculares
y su relación con la unidad de análisis Sujeto

María Fernanda Barbaresco


Patricia Pellizzari

Perfiles Sonoros Vinculares y variables psíquicas en sujetos con DP


El análisis de los datos indicó que los sujetos con DP tuvieron una
distribución acotada en los PSV Aislado y Dependiente. Las tendencias de las
variables psíquicas se presentaron mayoritariamente con valores de leve
alteración (valor 2). También se pudo observar una incidencia significativa de
variables con gran alteración (valor 3).

Tabla Nº 16. Tendencias psicológicas en los PSV del subgrupo con DP

OP S J A MV PP I R EV

Valor 1 12.5 0 6.25 6.25 0 0 0 81.3 43.75


Valor 2 68.75 50 81.25 18.75 56.25 37.5 87.5 6.25 43.75
AISLADO
Valor 3 6.25 37.5 0 62.5 31.25 50 0 0 0
Perdidos 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5
Valor 1 37.5 12.5 37.5 31.25 25 12.5 0 87.5 62.5
Valor 2 43.75 56.3 50 12.5 37.5 37.5 87.5 0 25
DEPENDIENTE
Valor 3 6.25 18.8 0 43.75 25 37.5 0 0 0
Perdidos 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5 12.5

• 195
Equipo de Investigación ICMus

Perfil Psicosonoro Aislado


Este perfil es el que presentó mayor alteración parcial o total de las variables
psíquicas en los sujetos con DP.
El insight es la variable que presentó el porcentaje más elevado con un
87,5% en el valor 2; lo que implica que el sujeto no tuvo posibilidades de elaborar
insight.
En segundo lugar la afectividad se encontró vulnerada, con un 62,5% (valor
3) y mostrando menores probabilidades en el valor 2, con 18,75%.
Los sujetos tuvieron tendencia a la rigidez, esto se puso en evidencia en la
variable plasticidad psicológica con un 50,5% en el valor 3 y con probabilidades de
presentar un valor 2 con 37,5%.
La organización del pensamiento indicó un 68,75% de sujetos con un valor 2
y en menor probabilidad en el valor 1 con un 12,5%.
La simbolización arrojó un 50% de sujetos con valor 2 y un 37,5% en el valor
3. En este perfil no se encontró ningún caso con la simbolización preservada.
La modalidad vincular indicó un 56,25% de sujetos con un valor 2 y un
31,25% con un valor 1.

Existieron relaciones significativas entre el perfil Aislado y el estado de las


variables psíquicas en el subgrupo con DP.
El PSV Aislado se caracterizó por una clara tendencia hacia la total o ligera
perturbación de las variables psíquicas: hubieron severas dificultades para
elaborar insight, desequilibrio emocional y alexitimia, rigidez psicológica,
alteraciones en el curso del pensamiento y déficit en la simbolización.
En la entrevista verbal la variable con mayor potencialidad pareció ser la
vincular, los sujetos manifestaron tendencias a la dependencia y se dijeron
sociables e integrados en un 30% aproximadamente.
En esta variable hallamos entonces cierta discordancia entre lo que el
equipo investigador resaltó de las posibilidades sonoras vinculares y lo que el
sujeto manifestó en forma verbal.

196 •
Música y Psiquismo

Perfil Psicosonoro Fusionado


Tal como venimos explicando los tres casos que corresponderían a este
perfil se mantuvieron por fuera de los resultados estadísticos ya que no entraron a
través de la Tabla Predictora y por ello no se exhiben porcentajes.
No obstante en la revisión de caso por caso (considerando los perdidos
excluidos de los perfiles) pudimos detectar que los pocos Fusionados encontrados
cuentan con DP y revelaron alteraciones en las funciones psíquicas. Todos
tuvieron simbolización y afectividad con valor 3 (es decir con disturbios) pero con
buena receptividad sonora. Todos señalaron juicio en valor 2, o sea levemente
debilitado.
No fue factible presumir conclusiones por la ínfima representación de este
perfil en la población investigada.

Perfil Psicosonoro Dependiente


En este perfil, la cantidad de sujetos con DP tuvo la misma cantidad que el
Perfil Aislado. Se observó una variación en el funcionamiento de todas las
variables psíquicas presentándose con menor alteración y una franca tendencia al
valor 2.
Los sujetos no presentaron posibilidades de realización de insight.
La afectividad se expresó con un 43,75% en el valor 3 y una incidencia en el
valor 1 con un 31,25%.
Se distinguió la plasticidad psicológica en valor 3 con un 37,5% y en valor 2
con 37,5%.
La modalidad vincular se manifestó con 37,5% en valor 2 y una incidencia
significativa tanto en valor 3 como en 1 con un 25% en ambos.
El 56,25% de los entrevistados mostraron la simbolización en un valor 2 y el
18,75% en el valor 3.
El juicio contó con un 50% en valor 2 y un 37,5% en el valor 1.
El pensamiento en valor 2 con el 43,75% de la muestra y un 36,05% en el
valor 1.
La tendencia indicó que en el pasaje del perfil Aislado al Dependiente se
modificó sensiblemente el estado de las funciones psíquicas pasando del valor 3

• 197
Equipo de Investigación ICMus

representativo de alteraciones substanciales al valor 2 cuya implicancia se refiere


a alteración parcial.
Esto podría formularnos la siguiente pregunta ¿es acaso un mejor lazo con
el otro, la condición potencial de un buen desarrollo en el juicio, el pensamiento, la
afectividad, etc.? Nos inclinamos a contestar afirmativamente, y en este estudio tal
hipótesis pareciera verificarse. Al menos podemos señalar que la descripción de
los datos parece apuntalarla.

Perfil Psicosonoro Diferenciado


La muestra de sujetos con DP dentro de este perfil no expuso una cantidad
significativa de casos (sólo 1) para elaborar conclusiones.
Las personas con DP tuvieron escasas probabilidades de manifestarse en el
perfil Diferenciado.

Perfil Psicosonoro Integrado


La población con psicosis no entró en este perfil.
Las personas con DP tuvieron nulas probabilidades de manifestarse en el
perfil Integrado.

Perfiles Sonoros Vinculares en sujetos sin diagnóstico


En estos participantes se destacó que la totalidad de las variables psíquicas
estuvieron preservadas o mostraron una mínima alteración.
Como ya se ha dicho, los resultados de las variables psíquicas de insight,
expresión verbal y receptividad a la música no muestran estadísticas significativas
para evaluar en cada perfil. Podemos afirmar que tanto en los entrevistados con
DP como en los sin se hallaron niveles altos de receptividad a lo sonoro; mayor
posibilidad de insight en los entrevistados sin diagnóstico y una evidente tendencia
distintiva en las capacidades de expresión verbal, alterada en las personas con DP
y conservadas en las personas sin diagnóstico.

198 •
Música y Psiquismo

Tabla Nº 17. Tendencias psicológicas en los PSV del subgrupo sin diagnóstico

OP S J A MV PP I R EV
Valor 1 50.00 33.33 66.67 50.00 33.33 33.33 0.00 83.33 66.67
Valor 2 16.67 33.33 16.67 16.67 50.00 33.33 83.33 0.00 16.67
AISLADO
Valor 3 16.67 16.67 0.00 16.67 0.00 16.67 0.00 0.00 0.00
Perdidos 16.67 16.67 16.67 16.67 16.67 16.67 16.67 16.67 16.67
Valor 1 92.31 82.05 92.31 71.79 66.67 76.92 17.95 89.74 89.74
Valor 2 2.56 12.82 2.56 12.82 25.64 17.95 76.92 5.13 5.13
DEPENDIENTE
Valor 3 0.00 0.00 0.00 10.26 2.56 0.00 0.00 0.00 0.00
Perdidos 5.13 5.13 5.13 5.13 5.13 5.13 5.13 5.13 5.13
Valor 1 91.67 91.67 91.67 91.67 58.33 66.67 25.00 100.00 91.67
Valor 2 8.33 8.33 8.33 8.33 41.67 33.33 75.00 0.00 8.33
DIFERENCIADO
Valor 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Perdidos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Valor 1 100.00 100.00 100.00 100.00 100.00 85.71 57.14 100.00 100.00
Valor 2 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 14.29 42.86 0.00 0.00
INTEGRADO
Valor 3 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
Perdidos 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00

Perfil Psicosonoro Aislado


La muestra sin diagnóstico no exhibe un número importante de casos (9,4%)
pero sin embargo es llamativa la presencia de los mismos.
La plasticidad psicológica se vio distribuida en un 33,33% en el valor 1 e
igualmente un 33,33% en el valor 2, esto significa que los entrevistados
pertenecientes a este perfil se manifestaron en un rango amplio, entre la tolerancia
y la rigidez psicológica.
Respecto de la modalidad vincular llama la atención la tendencia al valor 2
con un 50% y un 33,33% en valor 1. Esto ratifica claramente que la condición de
sin Diagnóstico no excluye la presencia de aislamiento y que en este caso hay una
contundente analogía entre lo que el equipo investigador detectó en la PS y lo que
el entrevistado manifestó de sí mismo verbalmente.
Respecto de la simbolización observamos nuevamente la tendencia
repartida entre valor 1 al 33,33% y valor 2 con 33,33 % demostrando que en este

• 199
Equipo de Investigación ICMus

PSV se ubicaron los entrevistados que poseen tres variables psicológicas


levemente alteradas y escasa capacidad de insight (83,33% en valor 2).
En cambio la organización del pensamiento se encuentra preservada (50 %,
en valor 1), del mismo modo que el juicio (66,67%, en valor 1) y la afectividad (50
%, en valor 1) pero con una distribución pareja en valor 2 y aún 3 (16,67% en
ambos casos).
Sin lugar a dudas este perfil tuvo un funcionamiento paradigmático a nuestra
hipótesis. Si bien la muestra perteneciente al mismo no es relevante, no quisimos
dejar de mencionarlo porque su presencia nos indica que nuestro dispositivo
contribuye a detectar en la población sin diagnóstico signos de vulnerabilidad
psicológica y aislamiento.

Perfil Psicosonoro Fusionado


No se localizaron casos en este perfil dentro del grupo sin diagnóstico.
Las personas sin diagnóstico tuvieron nulas probabilidades de manifestarse
en el perfil Fusionado.

Perfil Psicosonoro Dependiente


Este perfil fue el más representativo de los casos sin diagnóstico. La primera
frecuencia con 39 casos.
Se observó que todas los variables psíquicas evaluadas estaban
preservadas (valor 1) y sin presencia significativa de sujetos que obtuvieran
valores de leve alteración en las variables psicológicas (valor 2).
La organización del pensamiento apareció claramente conservada en
92,31% de los casos, capacidad de simbolizar en el 82,05%, juicio conservado en
92,31%, estabilidad emocional en 71,79% y en un 12,82% de los casos se
manifestó alexitimia. Las personas pertenecientes a este perfil se consideraron
socialmente integradas en un 66,67% y con rasgos de dependencia e inseguridad
en un 25,64%. La tendencia en la variable plasticidad psicológica obtuvo un valor
de 76,92% lo mismo que receptividad a la música y fluidez verbal con 89,74% en
ambas.
En este perfil no apareció insight ya que se mantuvo en valor 2 en un
76,92% de los casos.

200 •
Música y Psiquismo

Los Dependientes sin diagnóstico exhibieron casi todas las capacidades


psíquicas conservadas a excepción de la capacidad de insight. Estos resultados
vuelven a indicarnos que a mayor posibilidad de vinculación mejores facultades de
discriminación y organización en el dinamismo psíquico.

Perfil Psicosonoro Diferenciado


En este perfil se observó en primer lugar que la gran mayoría de las
variables psicológicas estuvieron preservadas.
Obtuvo un 75% de personas con dificultades para realizar hallazgos
significativos en la relación con la música (insight) y solo un 25% sí pudieron
realizarlos en el momento de la entrevista. Los sujetos se describieron con un
intercambio social fluido en 58,33% siendo la segunda tendencia, la Dependiente
(41,67%). Por lo mencionado esta variable es la que obtuvo menos
representatividad en el valor 1 luego de insight.
Demostraron también posibilidad de adaptación y plasticidad en un 66,67%,
y rasgos de vulnerabilidad en el 33,33% de los casos.
Es significativo que las variables cognitivas (organización del pensamiento,
simbolización y juicio) como así también afectividad y expresión verbal obtuvieron
el 91,67% en el valor 1, lo que significa que las funciones psíquicas se encuentran
conservadas y en un nivel de correlación importante.

Casi la mitad de los diferenciados lograron mostrar todas las funciones


yoicas conservadas e incluso cuatro alcanzaron la capacidad de insigth.
Es digno de subrayar que los indicadores en el área emocional y verbal
consiguieron un porcentaje elevado y exactamente el mismo en el valor que marca
absoluta preservación. Quizás el modo relacional Diferenciado exija de un alto
nivel de organización psíquica para ejercer dominio y distinción opositora.

Perfil Psicosonoro Integrado


En este perfil la totalidad de los casos evaluados manifestaron variables
psicológicas preservadas.
Es destacable que la variable insight continúa captando población en valor 2
(42,86%) pero obteniendo un porcentaje más elevado de personas con

• 201
Equipo de Investigación ICMus

posibilidades de observación, asociación y comprensión novedosa respecto del sí


mismo (57,14%).
Dentro de la perspectiva totalmente preservada de las funciones psíquicas
observada en este perfil, cabe mencionar una leve tendencia presente del valor 2
(14,29%) en plasticidad psicológica lo que se interpreta como continuidad de la
tendencia expuesta en el PSV Dependiente a rasgos de vulnerabilidad.
El juicio, la organización del pensamiento, la simbolización, la afectividad, la
modalidad vincular, la receptividad a la música y la expresión verbal se revelaron
en el 100 por 100 de los casos conservadas y con posibilidades de despliegue
resiliente.

La mayor parte de los Integrados tuvieron todas las funciones psíquicas


preservadas. Más de la mitad del total de ellos denotó posibilidades de insigth. La
mayoría de los participantes que se encontraron en el PSV Integrado refirieron
plasticidad psicológica y mecanismos resilientes. Todos los entrevistados sin
diagnóstico que se hallaron en el perfil Integrado se evaluaron como tales en su
discurso verbal.

Conclusiones generales
Estos resultados nos llevaron a reflexionar nuevamente sobre los enlaces
entre PS y las apreciaciones que los sujetos realizan sobre sus capacidades y
características personales.
9 El primer descubrimiento fue constatar que la población sin diagnóstico
pudo manifestar sonoramente rasgos de desconexión vincular cuando
su verbalización apunta a describirse sin problemas relacionales
significativos. Podría pensarse cierta discordancia entre lenguajes.
9 El segundo hallazgo apareció en el perfil Diferenciado, ya que los
resultados obtenidos no coincidieron 100 por 100 con nuestros
predictores teóricos. Considerábamos que este perfil debía consolidarse
con una tendencia a la rigidez psicológica en la entrevista verbal
coincidiendo con las características sonoras del perfil.
Una pregunta posible podría ser… ¿Puede un sujeto que intenta
controlar la producción del otro, que permanece rígidamente en el rol de

202 •
Música y Psiquismo

figura, que se niega a interactuar fluidamente o seguir sonoramente a


otro, expresarse también flexible y dúctil en el plano verbal? ¿Es posible
que este conflicto manifiesto en datos observables (música-palabras)
explicite la existencia de mecanismos defensivos que oculten la rigidez?
Un nuevo tema de investigación podría abrirse a partir de los resultados
que no señalaron correspondencias entre los distintos lenguajes
expresivos.
9 En tercer lugar vimos que en la totalidad de casos sin diagnóstico,
prevaleció el PSV Dependiente pero en la entrevista verbal se distinguió
la tendencia a la diferenciación e integración vincular como modo
relacional utilizado en la vida cotidiana.
9 En cuarto lugar el subgrupo con DP obtuvo niveles semejantes en el
PSV Aislado y Dependiente aunque se asumen con una inclinación a la
dependencia como modo relacional utilizado en la vida cotidiana.
9 En quinto lugar el subgrupo con DP con PSV Aislado y Fusionado se
observaron valoraciones psíquicas 2 y 3 que connotan disturbios en su
funcionamiento psicológico.
9 En sexto lugar se evaluó en el perfil Dependiente una mixtura entre las
puntuaciones 1, 2 y 3 con tendencia aumentativa en 1, permitiendo
reconocer varias funciones yoicas conservadas.
9 En séptimo lugar los entrevistados correspondientes al PSV
Diferenciados e Integrados se definieron en tendencias psicológicas más
saludables.

Gráfico Nº 14. Variables psicológicas preservadas (valor 1) en PSV de sujetos con DP

100
90
80 Aislado Dependiente
70
60
50
40
30
20
10
0
OP S J A MV PP I R EV

• 203
Equipo de Investigación ICMus

El grafico Nº 14 exhibe la preservación de funciones psicológicas en sujetos


con PSV Aislado y Dependiente con DP. Como se desprende los sujetos de este
subgrupo han puntuado con déficit en las variables psíquicas.

Gráfico Nº 15. Variables psicológicas preservadas (valor 1) en PSV de sujetos sin


diagnóstico

100
90
80
70
60
50
40
30
20 Aislado Dependiente
10 Diferenciado Integrado
0
OP S J A MV PP I R EV

Analizando las progresiones pudimos resaltar mucho mas nítidamente que a


medida que el perfil vincular alcanza porcentajes mayores en integración
relacional, se observó también un mayor equilibrio emocional y afectivo y un
aumento progresivo de la plasticidad psicológica (salvo en el perfil Diferenciado,
aquí sí, como se suponía en nuestra hipótesis de trabajo, tiene un descenso).
Luego el insight, difícilmente esperable en una primera entrevista por la
probable labilidad en la investidura del objeto sonoro, se develó en el PSV
Diferenciado e Integrado. Si bien alcanzó su representación mayoritaria en éste
último, constituyó una variable independiente con poca incidencia en nuestra
indagación experimental.
El hecho de que algunos resultados arrojen relaciones entre PSV y
funciones psicológicas no homologables nos lleva a seguir indagando ¿Es posible
que esta discordancia o conflicto manifiesto entre datos observables (música -
palabras) demuestre la existencia de mecanismos defensivos en uno y otro
lenguaje? Un nuevo tema de investigación podría abrirse a partir de los resultados
que no muestran correspondencias entre los distintos lenguajes expresivos.

204 •
Música y Psiquismo

Podemos sin embargo confirmar un movimiento directamente


proporcional entre PSV y el dinamismo psíquico analizado mediante la
entrevista verbal pues se observó que a mayores posibilidades de conexión
vincular le compete un funcionamiento yoico más integrado y óptimo.

Bibliografía
Anzieu y otros. (1990). Las envolturas psíquicas. Amorrortu editor. Argentina.
Benenzon R. (2000.). Aplicaciones clínicas de la Musicoterapia. Ed. Lumen. Argentina.
Bruscia, K. (1998). The Dynamics of Music Psychotherapy Publishers. Barcelona.
Bruscia, K. (1998). The Dynamics of Music Psychotherapy Publishers Barcelona. EE.UU.
Maranto Cheryl. (1993). Music Therapy, Internacional perspectives. Maranto Editor Usa.
Priesley , M. (1994). Analytical Music therapy. Publishers Barcelona. EE.UU.
Priesley , M. (1994). Analytical Music therapy. Publishers Barcelona. EE.UU.
Publicación ICMus (2002). Entrevista a Hesser B. Argentina.
Verdeau - Paillés (1981) Lê Bilan Psicho-Musical et la personnalité, JM Fuzeau S.A Editeur.
Francia.

• 205
Música y Psiquismo

CAPÍTULO X

LOS CONOCIMIENTOS MUSICALES


¿Facilitan u obstaculizan el proceso de
subjetivación?

Lilia C. Caberta

• 207
Equipo de Investigación ICMus

La incidencia de los conocimientos musicales en los Perfiles Sonoros


Individuales
El título general de este capítulo alude a la incidencia de la variable
Conocimientos Musicales (CM) en los Perfiles Sonoros Individuales (PSI) y
Perfiles Sonoros Vinculares (PSV), constructos epistémicos que han sido
validados por el equipo luego de haber atravesado el proceso investigativo.
Según, nuestro criterio los PSI aluden a un conjunto de rasgos sonoros que
hacen referencia a la subjetividad, al desenvolvimiento del sujeto en su propia
producción.
Llegamos hasta aquí definiendo los procedimientos que regularon la
improvisación y observando las lógicas organizacionales de las PS. Es decir que la
lectura realizada se apoyó en una selección de criterios.
Del mismo modo, los PSV hacen referencia a un conjunto de rasgos
sonoros que señalan una tendencia hacia un grado de conexión, mostrando las
posibilidades de diferenciación interpersonal y de relación objetal que posee el
sujeto.
A medida que fuimos avanzando en este proyecto, observamos ciertos
elementos que los sujetos empleaban con mayor preponderancia en función de
sus capacidades para desenvolverse dentro de lo sonoro. A estas modalidades
que organizaban las improvisaciones individuales las llamamos funciones sonoras
intervinientes.
Las Funciones tal como se dijo, demuestran el grado de apertura y
plasticidad con que el sujeto dispone simultánea y secuencialmente los elementos
sonoros. Por eso, están íntimamente ligadas a los procesos de organización,
expresión y creatividad (vinculadas a la lógica, fluidez y originalidad del discurso
sonoro) que despliega cada sujeto en su producción. Veremos qué sucedió con
estos aspectos y también con las variables psicológicas manifiestas en lo verbal
para describir la submuestra personas con CM.
Las siete Funciones consideradas en este estudio, las definimos en
capítulos anteriores: Diferenciación, Selección, Combinación, Repetición,
Constancia, Variación y Integración multidimensional.

208 •
Música y Psiquismo

Estas funciones notables, es decir que se destacaron por su frecuencia y


sobresaliencia, constituyeron las base de la tabla Predictora de los PSI: Aleatorio,
En germen, Estable, En complejidad e Integración creativa (Ver Cap. V).
Del mismo modo los PSV, Aislado, Fusionado, Dependiente, Diferenciado y
Integrado fueron definidos por el estado de las dimensiones de conexión en una
Tabla Predictora (Ver Cap. VI).
Comencemos entonces por definir la variable Conocimientos Musicales en
nuestro proyecto.
Esta categoría la mensuramos a partir de las respuestas verbales ofrecidas
por los entrevistados.
Categorizamos entonces CM como una variable independiente y nominal
que supone, en el valor afirmativo: poseer una experiencia de aprendizaje
sistematizado del lenguaje musical, instrumental y/o vocal y es relevante
considerar que el hecho de que la música sea una experiencia cotidiana y cultural
no significó en este marco poseer CM.
Inicialmente pensamos que la incidencia de esta variable podía llegar a ser
altamente condicionante en la posición de los sujetos en uno u otro perfil tanto
individual como vincular.
Se hizo necesario ir formulando nuevas preguntas a medida que los
resultados parciales iban determinando tendencias entre un perfil y otro.

Características de la muestra con conocimientos musicales


En la población con DP (n = 41) hubo 5 personas (12 % aprox) con CM.
Las mismas manifestaron escuetamente haber aprendido un instrumento,
mayoritariamente guitarra, cuando jóvenes o participar muchos años en un coro.
Otros declararon ser compositores o músicos más cercanos a lo profesional en
otros tiempos. Todos ellos abandonaron el oficio a partir del brote de la
enfermedad.
En la población sin diagnóstico (n =89) hubo veintisiete (30%) personas con
CM. Distribuida en su mayoría como músicos profesionales y Mts.

• 209
Equipo de Investigación ICMus

A continuación mostramos los resultados de la muestra total.

Gráficos Nº 16 y 17. Distribución de los PSI en muestra con CM

11,1%
20% 20% 25,9%

22,2%

7,4%
60% 33,3%
Subgrupo con DP Subgrupo sin diagnóstico
Aleatorio En germen Estable

En complejidad Integración Perdidos


creativa

Quedaron 31 casos afuera de los PSI porque no obtuvieron


representatividad en la tabla predictora de los cuales dos poseían CM.

Resultados del subgrupo con DP


9 La población con DP se estableció en el PSI En germen (60%). Su
producción tomó la MP exploratoria, donde no hay una constancia
definida, que es la que permite que el sujeto se estabilice, tomando un
lugar en su modalidad discursiva.
9 El PSI Aleatorio (20%) es el que le siguió en porcentaje. Sujetos que en su
producción sobresalió la función Repetición como modalidad
organizacional. Mostraron una producción muy precaria. Encontrándose
un estado parcial en la diferenciación y el uso de los elementos sonoros
en forma estereotipada o muy confusa.
9 Es notable la ausencia de los perfiles Estable, En complejidad e
Integración creativa.

Por lo tanto, se observó claramente que los CM en la psicosis no incidieron


en una mayor probabilidad de organización creativa.

210 •
Música y Psiquismo

El resultado es relevante ya que la tendencia en psicosis señaló una casi


nula distribución de perfiles aún teniendo CM. Tendencia inversa en los que no
presentaron diagnóstico.

Resultados del subgrupo sin diagnóstico


9 En esta muestra hubo mayor distribución de los perfiles.
9 Los sujetos sin diagnóstico se desenvolvieron más organizadamente que
los que sí lo tenían.
9 Se observó una notable ausencia del perfil Aleatorio.
9 El PSI que mayor porcentaje obtuvo fue Integración creativa (33,3%). Las
personas con este perfil tuvieron mayor grado de organización discursiva.
Esto implica la máxima abstracción e internalización de los elementos y
funciones como para generar fraseos y combinación de todos los
elementos en el desarrollo de su producción. Observamos una amplia
gama de posibilidades subjetivo-expresivas en las que las personas
dispusieron simultánea y secuencialmente los elementos sonoros con
plasticidad, fluidez y expresión. La función que intervino en éste perfil fue
la integración multidimensional.
9 En segundo lugar le siguió el Estable (22%). Este se destacó por la
presencia de elementos sonoros estructurales que encuentran identidad
perceptiva, ¿a qué nos referimos con esto? Por ejemplo, que en la
producción sonora; el pulso, el centro tonal en su dinámica melódica, el
estilo y las texturas tienen mayor estabilidad sin estar estancadas. La
persona manifestó coherencia e identidad en su “hacer”, en búsqueda de
constancia de organización de todos los elementos sonoros en su
dinámica temporal, de densidad, intensidad, tímbrica y melódica.
9 Siguiendo el orden le siguieron los perdidos (20%). Este resultado es muy
importante porque podría estar diciéndonos que entre el perfil Estable y el
siguiente que será En germen existió una banda importante de casos que
no encontró representatividad en la tabla predictora.
9 Le sigue el perfil En germen (11%). Las personas que pertenecieron a
éste perfil tuvieron la capacidad de discriminar y distinguir elementos por
contraste y utilizaron el silencio intencionalmente como primer nivel de

• 211
Equipo de Investigación ICMus

organización en su producción, pero lógicamente en un estado de


búsqueda que aun no es estabilidad.
9 Finalmente aparece el perfil En complejidad (7,4%). Es sorprendente
constatar que un perfil como éste, con mayor organización discursiva
halla obtenido ínfimas posibilidades entre la población con CM. El perfil
En complejidad precisa en este estudio, de la función sonora Variación,
dado que la persona cambia, modifica y modela los elementos sonoros
buscando complejización en su producción.

Nuevamente el estudio parece indicar que cinco perfiles individuales no son


suficientes para representar a una generalidad muestral en personas sin
diagnóstico.

Conclusiones generales
9 Si recordamos el capítulo V de los PSI podemos efectuar una relación
interesante. El porcentaje más alto del subgrupo con DP fue el perfil En
germen (90.3%). De la misma muestra fue el 60 % los que tenían CM, la
Constancia, parece ser una función clave en el subgrupo de personas con
CM. Su presencia aparece muy desdibujada en los perfiles En germen y
En complejidad. Pareciera que esta población se debatió entre la
exploración y la identidad de percepción.
9 La población sin diagnóstico no presentó Perfil Aleatorio, y es inverso a lo
sucedido con la población con diagnóstico donde si los hubo.
9 Los CM favorecieron mayormente al nivel de los perfiles individuales en la
muestra sin diagnóstico. (Ver relación CM – PS Vinculares)
9 La población con diagnóstico muestra una relación significativa entre CM,
PSI Aleatorio.

212 •
Música y Psiquismo

La incidencia de los Conocimientos Musicales en los Perfiles Sonoros


Vinculares

Gráficos Nº 18 y 19. Distribución de los PSV en muestra con CM

3.7%
20% 14.8%

37.0%

20% 60%
25.9%

18.5%

Subgrupo con DP Subgrupo sin diagnóstico

Aislado Diferenciado Perdidos


Dependiente Integrado

Resultados del subgrupo con DP


9 El perfil que sobresalió fue el Aislado (60%) caracterizado por la
desconexión, la recurrencia de modalidades sonoras propias tendientes a
la estereotipia y a la rigidez sin registro del otro.
9 La segunda tendencia es el perfil Dependiente (20%). Sujetos que “dijeron
conocer de música”, y que se asomaron a la alternancia sonora estructural
apoyándose en el entrevistador y PSV Dependiente. Este resultado parece
indicar que la población con DP y con CM se mantuvo aislada con una
incipiente búsqueda de acompañamiento, lo que implica frágil presencia
de relación.

Resultados del subgrupo sin diagnóstico


9 A simple vista observamos que la primera tendencia fueron los casos
perdidos. Analizándolos pudimos comprobar que hay un (37%) de la
población que no entró dentro de la tabla predictora de estos perfiles (Ver
Cap. VI). Esto es un indicador importante, ya que fue un número

• 213
Equipo de Investigación ICMus

significativo de la muestra y nos está indicando que 5 perfiles no son


suficientes para caracterizar a la muestra sin diagnóstico y con CM.
9 La segunda tendencia fue el perfil Diferenciado (25,9%), (Ver
conclusiones).
9 La tercera fue el Integrado (18,5%). En este perfil se ubicaron personas
que caracterizan su modalidad vincular con predominio de propuestas
sonoras abiertas, no se subordinan a la producción sonora del
entrevistador pero tampoco controlan a éste. Se expresaron de una
manera más plástica musicalmente, con estructuras abiertas, y juegos de
intercambio, moldeando la forma en interrelación. En un proceso creativo
musical...Como ha descripto Deleuze (Gauna, G. Ago, 2001), “la lucha por
la subjetividad se manifiesta como derecho a la diferencia, a la variación, a
la metamorfosis”.
9 La cuarta fue el perfil Dependiente (14,8%). Musicalmente se caracteriza
por una producción sonora más ambigua, en la que la imitación es la
función privilegiada. El entrevistado desplegó todo su potencial en relación
a la producción del entrevistador, evitando el contraste, y aún el
contrapunto (punto cardinal que marca la diferencia con la integración).
9 En última instancia se encontró el perfil Aislado (3,7%). Podría
asombrarnos la presencia de este perfil si la muestra fuera significativa ya
que expresa desconexión, formalización precaria y un severo déficit en el
registro del otro.

Conclusiones y discusiones
En primer lugar la distribución de éstos perfiles en los sujetos sin diagnóstico
es más equilibrada, que en los con DP. Esto acredita que la variable diagnóstico
fue relevante e incidente para los resultados obtenidos.
Los sujetos con CM y con DP tuvieron mayores dificultades para expresarse
con otro y las probabilidades de aislamiento fueron altas.
Los sujetos con CM y sin diagnóstico lograron mayores posibilidades de
vinculación con el otro estableciéndose más en el perfil Diferenciado que el
Integrado.

214 •
Música y Psiquismo

La presencia del perfil psicosonoro Diferenciado en personas sin


diagnóstico, con CM podría vincularse a rasgos narcisistas propios de algunas
neurosis. Los sujetos que se ubicaron dentro del perfil Diferenciado fueron en su
mayoría músicos y Mts. Como ya explicó nuestro asesor, (Bruscia, 1987) este
perfil se corresponde con sujetos que necesitan ser figura y las entidades sonoras
están separadas y son altamente contrastantes una de la otra, aunque conforman
una relación compatible.
Bruscia dice “Son más diferentes que semejantes y coinciden sólo
ocasionalmente”. Desde nuestra experiencia este perfil se plasmó en aquellas
personas que presentan un marcado narcisismo y que se colocan, no siempre
intencionalmente, en relación de competencia con el otro. Musicalmente evitan
modos vinculares como la subordinación, la imitación, la homofonía y oscilan,
como ya vimos en el capítulo sobre PSV entre cierta rigidez sonora, marcada por
el autocentrismo y fluidez verbal. Son personas que utilizan poco el silencio con
una tendencia a repetir modalidades sonoras propias.

Siguiendo esta reflexión, extraemos un texto de Nara Mansur (2006), actriz


que nos dice en relación a los rasgos narcisistas “¿Qué legitima el contacto vivo
con la música y lo convierte en hecho artístico? ¿En qué se está convirtiendo un
artista? Necesitamos un eclipse para ajustar la mirada, alternativas al compromiso,
emocionalidad a toda prueba para reinventar relaciones no centradas en el
narcisismo (un sedante para el nombrecito del artista)...”

¿Podemos pensar que también se pusieron en juego aspectos


sublimatorios? Ya que la energía pulsional puede ser sublimada, transformándose
en producción sonora, ¿podría este ser el caso en que los instintos de dominación
se pongan en juego en los roles sonoros?
¿Será una necesidad de autoafirmación?
...”La pulsión (ICMus, 1998) es un proceso dinámico consistente en un
impulso (carga energética, factor de motilidad) que hace tender al organismo hacia
un fin. Tiene su origen en una excitación corporal (estado de tensión), su fin es
suprimir el estado de tensión que reina en la fuente pulsional; gracias al objeto, la
pulsión puede alcanzar su fin”

• 215
Equipo de Investigación ICMus

¿Será que esta producción claramente diferenciada es una zona de


transición entre el aislamiento del autoerotismo y la integración?
¿Puede la PS ser representante de una relación autoerótica con el sí mismo
y posteriormente convertirse en una pulsión dirigida a otro?

Esta relación perfil Diferenciado – CM toma nuestra atención como Mts.


investigadores. Se necesitarán otros estudios que vinculen el perfil a la teoría del
narcisismo. Narcisismo como rasgo de la neurosis, de los artistas, de los
creadores que no nos llama solo a nosotros la atención sino también a muchos
pedagogos que lidian con él cotidianamente. Lo ejemplificamos con una frase de
Ibarrola, A (2006) “...El tiempo llegará para aquellos que lo desean y tienen el
talento apropiado, de recorrer el largo camino de la disciplina que exige el arte
para expresarse en su plenitud. Que esa plenitud no sea empañada por un
narcisismo malsano y neurótico...”

Podemos concluir diciendo que los CM no necesariamente


favorecieron el vínculo.
Los sujetos con DP constataron este fenómeno y los sujetos sin DP dejaron
entrever un uso más bien defensivo de los conocimientos musicales, dado que se
observó una clara intencionalidad comunicativa atravesada por la diferenciación
con el otro.

Relación con las variables emocionales

Tabla Nº 18. Relación CM – Diagnóstico – Variables Psicológicas

Afectividad Modalidad Vincular Receptividad


1 2 3 1 2 3 1 2 3
Con DP 20 80 20 80 100
Sin D 88,9 11,1 77,8 22,2 100

A simple vista, la tabla nos muestra que hubo una tendencia general al valor
1 de receptividad en ambos subgrupos.

216 •
Música y Psiquismo

Esto nos estaría indicando que los entrevistados tienen la capacidad para
relacionarse con la música, disfrutando de su cercanía ya que la eligen como
interlocutora válida en su vida emocional.
Con lo cual deducimos que los entrevistados no se mostraron indiferentes
hacia la música y lo sonoro. Los sujetos pudieron registrar y verbalizar
implicancias en el campo afectivo e intelectual.

Submuestra con DP
9 En la modalidad vincular se observa un alto porcentaje (80%) en el valor
dependencia para las personas con CM y con DP. Esta variable nos está
marcando la capacidad conservada para entablar relaciones sociales.
9 Respecto de la afectividad los resultados nos indican que la mayoría de
los casos con DP (80%) manifestó ambivalencia y desequilibrio en el plano
emocional y en el discurso verbal cambios rápidos y abruptos del tono
emocional, no relacionados con estímulos externos o aplanamiento y
disarmonía entre el tono emocional y el discurso verbal.
Aparecieron algunos casos en el valor 1 apreciándose en el grupo más
compensado registro verbal de sus estados anímicos.

Submuestra sin diagnóstico


9 Los resultados arrojaron un (77,8%) de sujetos sin diagnóstico que se
ubicaron en el valor 1 de la variable modalidad vincular y un (22%) de
probabilidades en el valor 2. Esto nos estaría indicando que en este
subgrupo hubo una tendencia a la integración vincular, es decir capacidad
de entablar relaciones sociales e intercambio significante.
El valor 3 estuvo ausente en este subgrupo, lo que refiere pocas
probabilidades de encontrar rasgos de aislamiento severo.
9 Respecto de la afectividad observamos que sobresale el valor 1 (88,9%).
Esto estaría indicando que los sujetos sin diagnóstico tubieron un registro
más amplio de las emociones básicas y lograron expresar sentimientos
acerca de sí mismos, percibiendo su estado emocional y el de su entorno.
También se detectaron rasgos de alexitimia (11% aprox.) En los sujetos
sin diagnóstico el valor 3 de afectividad estuvo ausente.

• 217
Equipo de Investigación ICMus

Conclusiones finales
Este capítulo nos dio la oportunidad de reflexionar sobre la incidencia de los
CM en los discursos musicoterapéuticos. También debe inducirnos a pensar en
nosotros mismos y en nuestro desempeño como Mts.
Nuestra disciplina, tan cercana a la música precisa ser investigada en su
especificidad.
La música, desde nuestra perspectiva es la herramienta principal del Mt.
pero bajo ningún punto de vista debe manifestarse en forma independiente de la
estrategia del Mt.
A los Mts. los conocimientos musicales nos sirven en dos sentidos:
1. A nivel personal, para disfrutar de la música o expresarnos como
músicos por fuera del ámbito clínico.
2. A nivel profesional, para manejar con excelencia el lenguaje con que
intervenimos cotidianamente. Para jugar la musicalidad clínica siempre
al servicio del paciente. Para captar los símbolos que en la música del
paciente se despliegan.

Inevitablemente todos los Mts. debemos en nuestra formación y


capacitación permanente, tomar conciencia acerca del lugar que ocupan nuestros
conocimientos musicales y los del paciente.
Es preciso comprender que lo creativo en MT no pasa por saber “tocar un
instrumento bien”, ni para el paciente, ni para el terapeuta. Saber que la música
simboliza la vida cognitiva, emocional y vincular de los pacientes nos sirve para
evaluar sus capacidades y su apertura a la expresión y creatividad. Es necesario
saber cuándo la música ocupa un lugar defensivo, emotivo, cognitivo o vincular.
Será necesario hacer investigación clínica y cualitativa y a su vez confrontar con
diseños cuantitativos.

Como grupo de investigación nos sentimos identificados con el decir de


Nara Mansur (2006) “...Aprecio el valor de reflexionar, de generar opinión,
pensamiento, la imaginación para articular nuevas armonías y contradicciones”...
Necesitamos no crear juicios a priori y sin embargo, sí hablar de lenguajes, de
ética y ante todo de poesía. Desbordados por la intensidad de lo diverso.

218 •
Música y Psiquismo

Objetivación de lo subjetivo; producción de procesos; descubrimiento de objetos.


Producción de espacios creativos de significación,
Nuestro “Hacer”, un discurso específico,
Procedimientos, materiales, tiempos y estructuras que refieren un particular
lenguaje.
Un “Hacer” de procesos y productos que objetiva lo subjetivo.

Bibliografía:
Bruscia, K. (1987). Improvisational Models of Music Therapy. Springfield. IL: Charles C
Thomas Publishers.
Bruscia, K. (1997). Definiendo Musicoterapia. Salamanca. Amarú Ediciones. España.
Gauna, G. (2001). Del Arte, ante la violencia. Editorial de Nueva Generación. Rosario.
Argentina.
Guitter, M. (1999). Psicoterapia y Psicoanálisis- Sublimación. Corregidor. Bs. As. Argentina.
Laplanche, J y Pontalis, J.B. (1968). Diccionario de Psicoanálisis. Segunda Edición.
Editorial Labor. España.
Pellizzari, P. (1993). ”El malestar en la voz”. R. Resio. Editor. Bs. As. Argentina.
Pellizzari, P. (2001-2002). “La producción sonora... registro y análisis. Un camino de ida y
vuelta entre la investigación y la intervención musicoterapéutica”. Bs. As. En Publicación
ICMus.
Reisin, A. (2000). Creatividad, psiquismo y complejidad. Bs. As. Argentina.
Vattimo, G. (1995). Más allá de la interpretación. Ediciones Paidós. Bs. As. Argentina.

Referencias Bibliográficas de Internet:


Ibarrola A. (2006). Internet .Art. La alternativa Musical. Entrevista a Alfredo Ibarrola.
www.cronistadigital.com.ar/articulo.aspart_date_2003914&art_index=15137615&x_ref=cron
digentrev_40k
Mansur, N. (2006). Internet. Art. La forma se despliega o se condensa.
www.casadelasamericas.org/revistaconjunto/136/mansur.htm-18k-
Mercado, P. (2000). Internet. Art. La improvisación como exploración de la subjetividad.
www.campogrupal.com/improvisar.html

• 219
Música y Psiquismo

CAPITULO XI

LA DINÁMICA TEMPORAL EN LA PSICOSIS

María Fernanda Rodríguez

• 221
Equipo de Investigación ICMus

La noción del tiempo en la Psicosis


Inicialmente, cuando concebimos las variables de estudio, consideramos
que comparar las PS de sujetos con y sin diagnóstico podría contribuir a visualizar
ciertas constantes y repitencias en los distintos cuadros.
Hoy podemos analizar los resultados hallados. El recorte que realizamos en
este capítulo se vincula a la vivencia del tiempo en el subgrupo con diagnóstico.
La consigna como un recorrido viable, como senda que delimita una
estrategia, invitó a trabajar a los voluntarios participantes. Esa participación es
ejemplo de un territorio espacio-temporal.
Una de las constantes observadas en los entrevistados psicóticos fue el
tiempo utilizado para la realización de la consigna ofrecida. Nos preguntamos ¿por
qué el sujeto psicótico se manejó con tiempos tan breves tanto en la toma
individual como en la entrevista verbal? y ¿Cuales fueron los elementos y
cualidades temporales predominantes en esas producciones? Preguntas que
atravesaron un más allá de la descripción concreta y nos convocaron a articular
los resultados con fuentes conceptuales.
Comencemos por los resultados globales:

Tabla Nº 19. Pruebas T. Tiempo utilizado en las PS individuales

Conocimientos Musicales N Media


Con conocimientos Musicales
32 7.91 2,911
Sin Conocimientos Musicales
98 7.34 3,243
No hay diferencias significativas entre el tiempo que utilizó el subgrupo con
CM y sin CM. T: 0,934 y sig. 0,354. Diferencia de medias 0,57.

Tabla Nº 20. Pruebas T, Tiempo utilizado en las PS individuales


Diagnóstico N Media
Con diagnóstico psiquiátrico
41 5,59 3,464
Sin diagnóstico
89 8,35 2,603

Hay diferencias significativas entre el tiempo que utilizó el subgrupo con DP


y el que no. T: -4,55 sig. p>=0.000. Diferencia de medias 2,76.

222 •
Música y Psiquismo

La noción del tiempo desde la perspectiva psiquiátrica


Sujetos a un diagnóstico, algunos individuos son portadores del nombre de
una enfermedad, trastorno o padecimiento que determina un conjunto de signos y
síntomas y el grado de salud o enfermedad mental.
El DSM4 (American Psychiatric Association.1995) es el Manual Diagnóstico
y Estadístico de los trastornos mentales. Da cuenta desde la psiquiatría, de los
lineamientos básicos y generales, sobre diagnóstico, trastorno, y/o alteraciones del
estado de salud. En su índice señala a la Esquizofrenia y otros trastornos
psicóticos, para referirse a la psicosis y describe su sintomatología:
Ideas delirantes, alucinaciones, lenguaje desorganizado, comportamiento
catatónico o gravemente desorganizado, síntomas negativos (aplanamiento
afectivo- alogia- abulia), disfunción social laboral.
El Manual DSM IV enumera los síntomas que describen y clasifican un
cuadro, sin atender a la singularidad de cada sujeto, su historia, sus vivencias.
Esta clasificación admitida internacionalmente, califica un diagnóstico estático
desde lo funcional y lo orgánico.
Por este motivo en nuestra investigación nos hemos orientado hacia la
Psiquiatría Psicodinámica, la cual se ubica dentro de la teoría psiquiátrica y
aunando el conocimiento del psicoanálisis.
Queremos resaltar el valor de lo dinámico, opuesto a lo estático de un
dictamen. La psiquiatría dinámica como modalidad de abordaje bosqueja un
diagnóstico y un posible tratamiento. Y es en éste enfoque que se establece la
distinción con la psiquiatría descriptiva: un paciente no es igual a otro a partir de su
historia de vida y de allí su posición en relación al síntoma.
Desde la psiquiatría, la noción del tiempo en la psicosis podría pensarse en
torno a dos vectores: sensopercepción y orientación.
Sensopercepción: “Compleja función mediante la cual la conciencia capta un
objeto cuya realidad reconoce como algo que existe fuera de ella” (Fahrer, 1993).
Trastornos de la percepción: ilusiones y alucinaciones.
Orientación: “Actividad que permite tener conocimiento, en cada momento
de la situación real en la que se encuentra. Es disponer de las coordenadas,
tiempo y espacio objetivo dentro de las cuales enmarcar y distribuir el campo
perceptivo. En ella intervienen, la percepción, la memoria” (Op. cit, 1993).

• 223
Equipo de Investigación ICMus

Muchas veces en los cuadros de psicosis esquizofrénica, la noción objetiva


de orientación temporo-espacial está conservada. Constituido el cuadro, los
sujetos, saben quienes son y donde están, “orientados en tiempo y espacio” – se
escucha decir en el hospital. Sin embargo, es notable observar que, paralelamente
existe una falla en la capacidad de adaptación vital, que se manifiesta a través de
conductas absurdas, ilógicas, sin ninguna ordenación aparente, dirección y/o
utilidad alguna.
De esta manera, el retraimiento se acrecienta, perdiendo el interés hacia el
afuera. Pasada la etapa autorefencial, el sujeto participa de su delirio sin críticas.
La orientación temporo-espacial pareciera perderse, cobrando un alcance
preponderante todo lo internamente vivenciado. El sujeto se aleja cada vez más de
la realidad. ¿Por que? Freud hizo referencia a que en la esquizofrenia el sujeto
vuelve su interés (o catexia) a preocupaciones internas, más que a los sucesos
externos, atendiendo a sus propios procesos mentales (Kaplan - Sadock ,1989).
En su Tratado de Psiquiatría estos autores (Op. cit, 1989) mencionan un
constructo particularmente interesante de Salzinger: “Hipótesis de inmediatez”.
Explican que en la conducta esquizofrénica se observa:
“Un mayor control en los sujetos por los estímulos inmediatamente
presentes en su ambiente temporal y espacial, aun cuando estos estímulos sean
irrelevantes para el contexto conductual…Control forzoso del estimulo
inmediato…Frente a estímulos separados temporalmente el sujeto esquizofrénico
está desproporcionadamente impulsado por los datos.”
A su vez el Dr. Alonso Fernández (1976) señala que en el campo perceptivo,
espacio y tiempo están profundamente conectados, operando y trabajando como
una pareja inseparable.
Refiere que en los trastornos psíquicos suelen desectructurarse
primeramente las referencias temporales, ya que la pérdida de referencia espacial
exige una alteración de la personalidad más intensa. La estructuración del tiempo
ocurre más tarde que la del espacio, sin embargo se desorganiza antes.
Gessell (1947) señala que el mismo día del nacimiento el bebé conquista
con su mirada el espacio y que la noción del transcurso del tiempo estará
determinada por la espera de situaciones ya conocidas. Es una noción más

224 •
Música y Psiquismo

abstracta que la de espacio y se organiza más tarde debido a su complejidad


estructural.
Jaspers, filósofo y psiquiatra alemán (1966) realiza un señalamiento,
orientado hacia una noción de tiempo que a nosotros nos interesa:
“La vivencia del tiempo, es además una vivencia de estar dirigido a… En ella
está la conciencia del presente como realidad entre el pasado como recuerdo y el
futuro como esbozo…..Existe la vivencia temporal de la ausencia del tiempo, del
ser como eterno presente, como superación del devenir…” Interesante
perspectiva, pues advierte el tiempo en sus tres posibles versiones: presente,
pasado y futuro, y su constante interjuego en la correlación entre el tiempo
subjetivo y el vivenciado en la realidad perceptual.
Acerca de la pérdida de conciencia del tiempo, refiere que mientras haya
conciencia no puede haber desaparecido todo sentido del tiempo, pero puede
reducirse a un mínimo.
Tal es el caso de los sujetos - pacientes que relatan, (Jaspers, 1966) de
manera descriptiva, su vivencia de detención o derrumbe del tiempo en cuadros de
esquizofrenia:
…”De repente me invadió un estado…..y el tiempo se quedo inmóvil…luego
fluyó el tiempo otra vez como antes. Pero el tiempo detenido era como un
portal…”…”La vida es ahora como una cinta giratoria. Pero no hay nada de
ella…gira así siempre igual…sobrevivo ahora en la eternidad…para mi el tiempo
no transcurre…el tiempo está paralizado…se hunde en el pasado…los muros han
caído, antes todo estaba firme…”…”El tiempo cayó y quedo quieto…”…”Yo mismo
me sentí como un ser sin tiempo, claro y transparente, como si pudiera verme
hasta el fondo…”
En el suceder temporal se desarrollan los acontecimientos vitales. La
vivencia del tiempo permite percibir la noción del movimiento en el espacio. Como
el espacio y el tiempo no pueden desaparecer totalmente, el sujeto psicótico logra
por un proceso de restitución secundaria modificar las premisas biológicas y
culturales del tiempo, expresando así el déficit en la percepción de los valores de
duración, tempo, velocidad y extensión de la variable temporal.

• 225
Equipo de Investigación ICMus

“Para poder volver a dar sentido a sus experiencias desconocidas y


restablecer una temporalidad, se instaurará, entonces, un sistema delirante que
desembocará en una forma de conciliación” (Nasio, 2001).

La noción del tiempo desde la perspectiva psicoanalítica


En la clínica de la psicosis, nos encontramos con un lenguaje atemporal. La
ruptura con la realidad externa le ha impedido al sujeto fabricar, las primeras
representaciones simbólicas. Los lazos de su propia historia han fracasado,
apareciendo el delirio como una construcción renovada en el tiempo presente que
insta en figurar lo irrepresentable, lo impensable.
Es entonces que el sujeto intenta interpretar lo que acontece, deponiendo la
metáfora. El movimiento de un significante a otro falla; el sujeto queda por fuera
del juego de la significación ante el impedimento de no poder registrar a partir de
su realidad perceptual una representación. Las mismas se manifiestan como
puntos de detención de la actividad del pensamiento y estarán vedadas para el
movimiento del juego simbólico:
“Representaciones desautorizadas confrontan al sujeto a una vivencia casi
traumática, lugar de no ligazón de sentido, de un no juicio… El sujeto no ha podido
pensarse en el acontecimiento traumático que va a plantear esta cuestión en su
delirio…Es por eso que nos hallamos confrontados siempre aún si el recuerdo está
presente con algo atemporal, a- histórico… Abolición de una realidad significante
para el sujeto” (Kolko, 2001).
El tiempo es un soporte necesario e indispensable para nominar las
percepciones.
El tiempo en las psicosis es un tiempo en el que no hay palabras,
sentimientos, ni búsqueda, todo es presente y detención.
Sabemos que la realidad no inscripta, altera la función del juicio; la
percepción se desliga de la representación necesaria para su inscripción y para
acceder al recuerdo. En la construcción delirante aparece la certeza del sujeto. Allí
el saber no es supuesto, simplemente es.
Lacan, menciona: ” La falla de coordinación temporal, espacial y causal de
los hechos originales para concluir sobre la idea de que no se trata de trastornos
de rememoración, sino en realidad, de trastornos de creencia, de una deficiencia

226 •
Música y Psiquismo

del principio de contradicción y desfallecimiento de cuadros lógicos, revelando un


modo de organización prelógicos. Agrega además, que el valor de realidad de la
expresión da un complejo desconocido por el sujeto” (Kolko, 2001).
Dado el caos perceptivo y temporal, el reencuentro es con un tiempo que
está perdido, que no tuvo inscripción en el aparato psíquico.
Nos dice P. Aulagnier, “El psicótico ha dejado de creer que en el juego de la
vida podrá encontrar jugadores desconocidos. El ha estado ante padres que han
decidido por él, su tiempo futuro., presente y pasado.”…“Todo ya ha sido
anunciado, previsto, predicho, el sujeto no puede intentar construir un pasado del
que se le ha interdicto la memoria; y él ha aceptado la interdicción. Responsable
de una esclavitud consentida que recusa y de la cual las voces, por mas
terroríficas que sean, son mejores que arriesgarse a descubrir que es en si mismo
que se lleva este deseo de muerte, este odio, este movimiento de desinvestidura”
(Kolko, 2001).
El sujeto se enfrenta con una verdad abolida y retirada de la noción de juicio.
La teoría toma posición. Veamos que aconteció en el marco de nuestra
investigación desde lo sonoro. ¿Se ha manifestado esta detención o derrumbe de
la vivencia temporal? ¿Pudimos observar la retirada del juicio?

Tendencias de la dinámica temporal en nuestra investigación


Nuestro punto de partida fue estudiar la expresión de la dinámica temporal
en la psicosis. Contábamos con antecedentes clínicos y teóricos que nos llevaban
a interesarnos sobre la organización del tiempo y su ruptura en el plano sonoro.
Por lo tanto nos encaminamos a descubrir cómo organizaban la producción
sonora los sujetos con DP puntuando en lo temporal.
La variable temporal fue evaluada a partir de duraciones, pulso repetido,
variado, métrico, motivo rítmico y frase rítmica repetida, constante y variada.
En primer lugar podemos señalar que el equipo detectó un mayor desarrollo
en la dinámica temporal que en la melódica a lo largo de todo el estudio y en
especial en este subgrupo muestral.
Los resultados demostraron una clara presencia de Pulso como primer
organizador de forma sonora. Pulso como rasgo naturalmente manifestado. Como
mínima y básica organización sonora en el tiempo.

• 227
Equipo de Investigación ICMus

Gráficos Nº 20, 21, 22, 23 y 24. Porcentajes de las variables temporales


en sujetos con DP
Existe pulso Existe pulso variado
9,8%
14,6%
7,3% 24,4%

82,9%
61,0%

Existe motivo rítmico repetido Existe motivo rítmico constante

17%
22%
19,5%

36,6%

43,9% 61%

Existe motivo rítmico variado

7,3%
19,5%
si

no

parcial

73,2%

Estos hallazgos confirman la hipótesis planteada por Bruscia (1987) en la


que considera, desde una perspectiva psicoanalítica, que los elementos de la
música (aludiendo también a los componentes rítmicos) son representaciones
simbólicas inconcientes:

228 •
Música y Psiquismo

“Los componentes rítmicos son considerados comúnmente como


manifestación de la energía instintiva. Por tanto, pulso, métrica, subdivisiones,
patrones rítmicos y acentos son interpretados como deducciones simbólicas de la
cantidad, dirección y flujo de la energía instintiva o pulsión”.
Y luego agrega específicamente del pulso “…División del tiempo en
segmentos iguales y regulares, los cuales son señalados por sucesos de igual
significado…Representa una homeostasis o un estado de equilibrio controlado y
placentero, similar a la experiencia intrauterina del latido cardíaco materno. En
tanto la energía está en un estado de equilibrio, el pulso no es orientado hacia un
objeto o dirigido fuera de sí mismo…El pulso da seguridad, estabilidad,
predectibilidad y reaseguro de que la fuerza o energía instintiva no
desaparecerá…El pulso otorga una base que alienta, soporta, controla y equilibra
la energía y las pulsiones….”
Seguridad predecible en la cual un suceso es igual al siguiente y a su
antecesor. Regularidad periódica, que desde el período amniótico de gestación,
brinda un soporte al feto, conectándolo con la vida.
Ruth Fridman (1988) señala los inicios de organizaciones rítmico -
temporales ya en las primeras manifestaciones del neonato, ligadas al respirar y al
llanto. El ritmo se organiza paulatinamente en relación a un “otro” desde la
experiencia vincular enlazado a la emoción y al afecto. La primera reacción circular
sonora se inicia interviniendo la repetición como función fundante y necesaria,
sustentada a una red rítmica primaria de origen fisiológico asegurado en la
memoria y lo emocional. La autora refiere que dicha organización surge de un
caos que de manera gradual se estructura a partir del acento.
En el análisis de la producción de un niño en sus primeros meses de vida,
registrada y grabada por la autora, se escucharon los siguientes rasgos sonoros:
Acentos bien marcados; duraciones diferentes; esquemas rítmicos;
intensidad; altura sonora; acorde perfecto mayor; repetición e imitación y
regularidad rítmica.
Fridman señala que, la aparición del plano melódico surge de la
organización del aspecto rítmico desde lo sensorial ligado a la afectividad; más
tarde aparecerá el silencio, la espera y la demora, que inauguran el diálogo sonoro
con el adulto referente, dentro en un marco socio - afectivo adecuado.

• 229
Equipo de Investigación ICMus

Estos autores nos proporcionan un marco para retomar el análisis de las


producciones de los sujetos entrevistados. Pudimos destacar como aspecto
audible repetido y regular, el pulso y detectar también una dificultad en el acceso
al motivo rítmico y a la frase rítmica. Vamos a detenernos en este punto.

Un motivo rítmico está dado esencialmente por el uso de medidas de


duración diferentes que introducen acentos y que pueden desarrollarse de manera
repetida, estable o variada dentro de la producción. La frase rítmica se caracteriza
por pausas y silencios dinámicos que brindan un soporte a combinatorias de
esquemas, oraciones, fraseo y desarrollo de forma.
Bruscia señala (op. cit)” Los esquemas rítmicos se forman cuando los
sonidos no coinciden con el pulso…Los sonidos ya no son iguales a otros en
significación y valor, (acento y duración) y tienden a moverse hacia un objeto o
propósito variando grados de impulso o urgencia…Alteran el estado de
homeostasis, de equilibrio…La formación de un esquema rítmico es el proceso de
independizarse del pulso. Es el nacimiento de la intencionalidad…”
El autor cita dos elementos: acento y duración como fundantes del esquema
rítmico. El uso de medidas de duración, la prolongación de sonidos, una mayor
fuerza en la intensidad de un sonido, organiza la producción dentro de una
estructura de jerarquías, otorgando una significación diferente a cada sonido. Los
sonidos ya no son iguales, el pulso adquiere una variación audible que rompe con
la rigidez y el estancamiento, surge el movimiento y la intención. Según Rowell
(1993) el movimiento en la música está dado por la continuidad y lo regular a
través del tiempo, es la dirección hacia un objetivo futuro, moverse-dirigirse hacia
un proyecto.
Observamos entonces la siguiente progresión:

Cuadro Nº4
Pulso Motivo Rítmico Frase rítmica
Primer nivel de organización Segundo nivel de Tercer nivel de organización
dinámica. organización dinámica. dinámica.
Aparición del silencio, la Aparición de la idea, de la
Temporalidad biológica,
diferencia substancial y el intencionalidad de la
pulsación.
acento. interpretación.

230 •
Música y Psiquismo

Escuchando las tomas sonoras pudimos percibir que la existencia de un


motivo rítmico repetido, ponía en evidencia el lugar adjudicado al pulso como
elemento organizador directriz. Es decir, seguía siendo el eje central. La evolución
del pulso repetido se correspondió con la aparición de motivo repetido,
manifestando aún estancamiento y escasa posibilidad de exploración y variación.
En las producciones de este subgrupo, no se observaron variantes
significativas en el tratamiento de la duración, ni de la acentuación. De haber
estado consolidada la función diferenciación de los sucesos sonoros hubiera
aparecido mayor fluidez en lo temporal como sucedió en los pocos casos más
compensados. La variación dio cuenta de una capacidad para diferenciar, saliendo
de lo igual a través de deslizamientos y cambios.
La música entonces, parece dividirse en dos posiciones clínicas: aquella que
sostiene el movimiento en la dimensión temporo-espacial generando forma
expresiva y la que se cierra sobre si misma como fenómeno atemporal, suceso sin
variación temporal ligado al estancamiento.
Estructura abiertas y estructuras cerradas.
Entre una y otra posición hay infinidad de estados posibles.
También hemos podido descubrir en este estudio que las funciones
psíquicas se encuentran íntimamente enlazadas a estas dos posiciones sonoras.
Y que a mejor funcionamiento de unas, mayor organización de las otras.
Se requiere entonces por parte del sujeto juicio preservado para realizar la
operatoria de discriminar y diferenciar. Y tal como surgió en nuestra investigación
dicha función se encontró alterada en los sujetos psicóticos. Muchos entrevistados
repitieron infinitas veces partes de una canción por ellos conocida. Otros
redundaron un motivo rítmico hasta que literalmente le dolieron las manos…
Los entrevistados con juicio conservado o levemente alterado mantuvieron
los elementos sonoros para poder iniciar la variación, promoviendo así, la
búsqueda y la exploración en la misma constancia. Si una idea sonora se
mantiene constante se hace posible la operación de conocimiento, reconocimiento
y transformación, evolucionando hacia un esquema que parte de la idea original.
Este proceso acontece una vez consolidada la constancia.

• 231
Equipo de Investigación ICMus

El juicio se vierte y se esparce en la producción sonora – refiere Pellizzari -


denotando su relación analógica con el lenguaje y los aspectos temporales de la
música. Las producciones sonoras se sostienen en las funciones psíquicas.
La variación rítmica realizada por los sujetos con DP obtuvo porcentajes
ínfimos, indicando un escaso margen para introducir dicha función y quedando
expresada así la ruptura con la variable tiempo.
Fijación en el Pulso, como primer organizador detenido, indicador del
estancamiento subjetivo en la materia sonora. Si el tiempo queda capturado en la
irregularidad o en un pulso caracterizado por la compulsión repetitiva estamos en
presencia de un derrumbe temporal o falla en su constitución.
Este es el nivel rígido de organización discursiva que se escucha en la
psicosis y muchas veces en el síntoma neurótico.

En este estudio, la primera transformación del pulso, fue la velocidad. El


pulso variado fue el resultado de una leve evolución que aún mantuvo vigente la
escasa posibilidad de esta población de trabajar en la complejidad del cambio y de
la diferencia.
La construcción de un ritmo implica complejidad, pues su creación necesita
una organización dinámica del tiempo. Una sucesión constante y variada de
elementos y cualidades sonoras.
Tal como señala E. Lecourt (1982) “El ritmo musical no es solo repetición,
sino más bien la expresión de la lucha contra el automatismo repetitivo perceptivo
motor…” “… El ritmo como reagrupador de lo sucesivo, expresa la lucha contra la
fragmentación y la indiferenciación…”.
El ritmo como ordenador funcional de lo temporal, está ligado al afecto, corre
de lo impulsivo – biológico al sentido y a lo emocional procurándose soporte en lo
melódico y lo tonal.
En palabras de Bruscia (1987). ” La melodía agrega la dimensión espacial al
ritmo y revela donde se ubican los sentimientos…Revela actitudes para con los
propios impulsos…”
La melodía, ya Willems lo decía, es expresión de sentimientos.
Y respecto de la expresión, pudimos también evaluar lo sucedido con la
expresión verbal y su prosodia.

232 •
Música y Psiquismo

En la clínica es habitual escuchar a profesionales decir de la expresión de


los pacientes psicóticos - discurso desafectivizado, producción vacía, discurso sin
anclaje -. En las psicosis esquizofrénicas encontramos historias de la vida que
explican un poco más las frases mencionadas: Enajenación de los sentimientos,
distimias depresiva y eufórica, desgobierno de la afectividad, transformación de la
afectividad, inversión afectiva, sentimientos incongruentes o inadecuados para la
situación vivida, expresión inadecuada de un sentimiento, paranimia.
Todas estas expresiones intentan dar cuenta de la coexistencia de dos
sentimientos de signo opuesto, es decir, de la ambivalencia afectiva que
caracteriza a este cuadro.

En este punto encontramos nuevamente concordancias entre lo verbal y lo


sonoro. El lenguaje verbal y las producciones sonoras se escucharon con similares
características.
Pérdida del contacto afectivo y vital con la realidad, un “no estar”.
De allí la dificultad que se nos presentó para establecer una relación con los
entrevistados esquizofrénicos y que es, al decir de Alonso-Fernández (1976), la
misma que se presenta en la clínica.
Y allí nuestra apuesta como Mts. en la clínica de la psicosis: acompañar a
los sujetos tomados por el delirio, desorganizados en su psicosis o en un mutismo
permanente, que cantan, tocan y producen desde lo sonoro hacia un camino de
transformación posible.
Los Mts. escuchamos en posición de testigos, un decir, con una lógica
particular. Una producción que expresa un fenómeno temporo-espacial, ligado a
las propias y singulares características de quien lo realiza. Una PS que materializa
el mundo interno del sujeto y que en la especificidad de nuestra escucha será
concebida como material sonoro psíquico. Producción sonora como posible lugar
significante a construir, portando la versión de una historia que procura encontrar
sostén en una identidad sonora.
Escuchando intentamos comprender que sucede. La organización sonora
nos habla del sujeto. Los Perfiles Sonoros especifican posiciones subjetivas.

• 233
Equipo de Investigación ICMus

Los constructos teóricos Producción y Discurso Sonoros cobran sentido en


relación a una necesidad clínica en salud mental: la evaluación diagnóstica en
Musicoterapia.
En el acto de sonar surge una producción, que engendra una forma y un
proceso de constructividad. La escucha diferenciada del ruido, del silencio, la
música y la palabra, dará cuenta de la posición que toma la PS en el terreno de la
salud. Cuando un sujeto suena con las características de la pura producción se
escucha el vacío de emotividad ligado a la fijación y al estancamiento. Puede ser
una fenomenología simple o sofisticada, pero si de pura producción se trata
sonará desheredada, pobre, sin genealogía sonora…Cuando una PS se convierte
en discurso sonoro se escuchará una re - presentación, una revelación singular del
sujeto.
Toda producción comunica subjetividad pero de lo que se trata en este
punto es del registro que tiene el propio sujeto de lo que dicha producción
representa o le comunica a si mismo y al otro.
Desde lo audible, lo no ligado se hace escuchar en una pura producción
sonora, el sujeto es y encarna su producción sonora, se colma en su hacer sonoro,
repitiendo enajenado una y otra vez su decir...
“Elaborar una experiencia significa dejar una huella en el psiquismo, es algo
que no soy y me sorprende…” (Polaco, 2003).
Nuestra apreciación en este sentido acuerda con Polaco, el entrevistado
sonó sin manifestar sorpresa, pregunta, búsqueda, modalidad exploratoria.
Sin silencios en un continuo sonar, los entrevistados arrasaban por el
metalofón sin inaugurar la posibilidad de un corte entre un sonido y otro, que abra
el juego a la diferencia.
Materia sonora que en su repetición, demuestra una primera modalidad de
enlace: la manipulatoria. Así, la caja africana daba sus cuatro sonidos siempre
iguales y en su sonar la rigidez del entrevistado. Una producción en tiempo y
espacio, sin bordes.

Es notable que en el material verbal y en el escrito se halla observado un


texto sin puntuación:

234 •
Música y Psiquismo

“Flujo sin cortes, pura apretadura de palabras, rellenando todos los blancos
de la página, banda restitutiva frente a la amenaza inminente del caos y la
desintegración” (Rodolfo, 1989).
Pues bien, si en la escritura no aparecen puntos, ni mayúsculas: ¿no serían
equivalentes en lo sonoro la ausencia de silencios y de acentos?
Penetrar en la idea de analogías y simbolismos es un desafío para nuestra
disciplina. El silencio y el acento son concebidos como las pausas y estructuras
jerárquicas necesarias que facilitan la intencionalidad discursiva.
La imagen de Nygaard Pedersen (1999) es dura pero real “…Muro de
sonidos sin un comienzo ni un fin”.
Y nuevamente lo rígido como punto de enlace entre psiquismo y rasgos
sonoros. Enlace que da cuenta de una identificación de lo sonoro, a las funciones
cognitivas tales como la diferenciación, la selección, la combinación, la asociación
que habilitan un nuevo rumbo hacia la plasticidad y creatividad como modelado de
la materia sonora. La repetición, el estancamiento y la rigidez en un extremo, la
variación y el cambio en el otro.
La posibilidad de enlace se desprende de la experiencia sensible: el afecto,
expresado como movimiento de la emoción de lo interno a lo externo. El afecto
atravesando la producción para modelar la materia.
Repetición y variación como funciones emergentes del aparato psíquico, que
en la intersección con el afecto dan lugar a la fluidez y la plasticidad. En este
modelado se funda el pasaje de la producción al discurso.
Apostamos y apelamos a ensayar en lo ya sabido de la repetición, el
hallazgo de una vía hacia la plasticidad y la subjetivación.

El caso Dante
Dante, de 23 años, concurre por consultorios externos al hospital público.
Diagnóstico: esquizofrenia paranoide. Derivado por su terapeuta familiar
hace su ingreso a musicoterapia. El paciente se presenta tímido e introvertido, con
dificultades para hablar espontáneamente. Sus expresiones habituales durante la
admisión y primeras sesiones: “No sé... Que sé yo…”, palabras entrecortadas con
largos períodos de silencio.

• 235
Equipo de Investigación ICMus

Se comienza a trabajar con canciones infantiles propias o de su entorno


familiar. Dante, recuerda algunas canciones. Empieza a cantar con una intensidad
muy suave, lo hace solo o con la Mt.
Luego de hacerlo va decir: “No me escucho cantar…Quiero escucharme…”
Es entonces que se ofrece el recurso de grabar como una posibilidad y primer
intento de escuchar y escucharse. Así Dante escucha su voz en la grabación:…”
No me escucho, ¿por qué es?...” El recurso de grabar se constituyó en una
herramienta efectiva para Dante a lo largo de su tratamiento, manifestando él
mismo la inclusión del grabador en el setting musicoterapéutico.
Transcurridas algunas sesiones, en una improvisación individual no
referencial, lo hace eligiendo un pandero. Repite un pulso uniforme sin variación
de velocidad, en una intensidad suave; un sonido igual a otro se escucha con una
marcada tendencia a conservarse a lo largo del tiempo. La rigidez se preserva en
toda la PS. El estancamiento se extiende en el acontecer temporal, expresado en
lo igual, lo idéntico.
Dante pregunta si puede cambiar: lo intenta retornando a lo conocido.
Lejano de la estabilidad y la constancia su producción perdura insistiendo una y
otra vez. Al escucharse en la grabación señala:
“…Es todo igual”…“En mi vida todo es igual…”
La propuesta de sonar diferentes asoma en el tratamiento y con asombro
nace un interrogante en Dante:
“¿Y cómo es esto?...”
A partir de este momento una nueva senda se inaugura: la posibilidad de
poder producir y escucharse, encontrando rasgos de su vida rutinaria en el hacer
sonoro promoviendo el pasaje de lo igual a lo diferente, de lo repetido a lo estable.
Dante desde su padecer psíquico, su diagnóstico y su sintomatología ha
conseguido comenzar a expresarse, iniciando el enlace de lo sonoro a su propia
subjetividad.
En los inicios de su tratamiento desde la modalidad manipulatoria expresa
una extrema rigidez, detenido en el tiempo sin expectativas y sin proyectos. Un
transcurrir sonoro desde un pulso circular que reafirma el sin sentido de su vida.

236 •
Música y Psiquismo

Luego se propone explorar sus posibilidades, desplegando lo ya conocido, y


escuchando algo inédito que no era ni más ni menos que integrar sus afectos y
emociones.
Dante llegó hace ya varios años al hospital diagnosticado como muchos
otros pacientes. Corrido de la certeza en sus expresiones verbales “no sé, que se
yo”, y de aquella vida rutinaria, consiguió desde lo sonoro comenzar a modelar lo
repetido e igual, intentando saber acerca de sí mismo y de sus propias
posibilidades.

Bibliografía consultada
Alonso-Fernández (1976) Fundamentos de la Psiquiatría Actual. Tomo 1. Editorial Paz
Montalvo. España.
American Psychiatric Association. (1995) DSM IV. Manual diagnóstico y estadístico de los
trastornos mentales.
Aulagnier, P. (1984).L. Cap. Apprenti historien et le maitre sorcier. En Ausentes de la
memoria. Kolko. Editorial Homo Sapiens. Argentina.
Bruscia, K. (1999) Modelos de Improvisación en Musicoterapia, Ediciones Agruparte,
España.
Castoriadis - Aulagnier, P. (2001). La violencia de la interpretación. Amorrortu Editores.
Argentina.
Ey, H. (1965). Tratado de Psiquiatría. Editorial Toray - Masson. España.
Fahrer, R (1993). Manual de Psiquiatría. Editorial López Libreros. Argentina.
Fridman, R. (1988) El nacimiento de la inteligencia musical. Editorial Guadalupe. Argentina.
Gabbard, G. (2002). Psiquiatría Psicodinámica en la Práctica Clínica. Editorial Médica
Panamericana. Argentina.
Gurman, E. (2004). Trauma, historia y repetición. Publicación La lengua. Año1 Nº 1.
Argentina.
Jaspers, K. (1966). Psicopatología General. Editorial Beta. Argentina.
Kaplan - Sadock (1989). Tratado de Psiquiatría. Tomo 1. Editorial Masson-Salvat.
Argentina.
Kolko, C. (2001). Los ausentes de la memoria. Editorial Homo Sapiens. Argentina.
Lacan, J. (1989). De la psychose paranoiaque dans ses rapports avec la personnalité. En
Ausentes de la memoria. Kolko. Editorial Homo Sapiens. Argentina.

• 237
Equipo de Investigación ICMus

Lecourt, E. (1982). Les dimensions musicales. La reveu de Musicotherapie. Volumen 2.


Francia. Del libro Posh Blasco, S. (1999) Compendio de Musicoterapia. Editorial Herder.
España.
Nasio, D (2001). Los más famosos casos de psicosis. Editorial Paidós. Argentina.
Pedersen N. (1999). Cap. MT. Como trabajo de reorganización y sostén con pacientes
esquizofrénicos y psicóticos. Del libro Clinical Applications of Music Therapy in Psychiatry.
Editado por Wigram y Backer. Jessica Kingsley Publishers. Gentileza Programa ADIM. El
Método Plurimodal. Argentina.
Polaco, L. (2003). Apuntes del Seminario de Introducción y actualización en psicoanálisis.
Asociación Psicoanalítica Argentina.
Reisin, A. (2000) Creatividad, psiquismo y complejidad. Edición del Autor. Argentina.
Rodríguez, F– Rollano A. (2005). En Art. La riña de gallos: La Música de Dante. Trabajo
Expuesto en el Primer Congreso de Musicoterapia del MERCOSUR. Neuquén.
Rodulfo, R. (1989).El niño y el significante. Editorial Paidós. Argentina.
Rowell, L (1983). Introducción a la Filosofía de la música. Editorial Gedisa. España.

238 •
Música y Psiquismo

CAPÍTULO XII

CONFLUENCIAS Y PERSPECTIVAS DE LA
MUESTRA ESTUDIADA

Alfonsina Basutto
Patricia Pellizzari

• 239
Equipo de Investigación ICMus

Desde los inicios de esta investigación nuestro principal objetivo fue


sistematizar un tipo de análisis posible de las PS individuales y vinculares. A tal
efecto concentramos nuestra capacitación en la escucha y en la recolección de
datos necesarios para definir las dimensiones a analizar. La perspectiva clínica, fue
el punto de anclaje tanto de la construcción teórica de los perfiles como de la
elección de las variables psicológicas a relacionar con los mismos.
En capítulos anteriores hemos desarrollado las relaciones entre variables
psicológicas y PSI por un lado y PSV por otro. Del mismo modo, las tendencias de
aquellas en sujetos con diagnóstico y sin él.
Nuestros hallazgos no se agotaron en estas puntuaciones, aunque
entendemos que son el corazón de nuestro estudio. La idea de un Campo
Psicosonoro echa raíces en estos hallazgos.
Pero vimos con asombro otras conexiones significativas y de gran utilidad
para seguir profundizando en lo posible y no posible de generalizar. En este
capítulo abordaremos las conclusiones de esta muestra.
¿Cuál fue la lógica adoptada?
Tras el procesamiento de datos, buscamos cuáles eran las tendencias
predominantes del cruce de todas las variables estudiadas. De ese análisis surgen
los resultados que se observan en la Tabla Nº 21.
Los sujetos con DP presentaron como primera tendencia los siguientes
aspectos psicosonoros:
9 PSI en germen
9 PSV aislado
9 Organización del pensamiento levemente alterado
9 Déficit de simbolización
9 Juicio levemente alterado
9 Desequilibrio emocional
9 Modalidad vincular dependiente
9 Rigidez psicológica
9 Ausencia de insight
9 Alta receptividad a lo sonoro
9 Fluidez verbal

240 •
• 241
Tabla Nº 21. Tendencias Psicosonoras predominantes de los sujetos con DP
En P S J A MV PP I R EV AS TC CM
Germen/Aislado Valor 1 11,11 0 11,11 11,11 0 0 0 88,89 55,56 44,44 11,11 22,22
21, 5 % Valor 2 88,89 55,56 88,89 33,33 77,78 44,44 100 11,11 44,44 44,44 33,33 77,78
Valor 3 0 44,44 0 55,56 22,22 55,56 0 0 0 33,33
Perdidos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11,11 22,22
Aleatorio/Dependiente Valor 1 33,33 0 33,33 16,67 33,33 16,67 0 100 83,33 100 16,67 0
Música y Psiquismo

14, 63 % Valor 2 50 50 66,67 0 16,67 16,67 100 0 16,67 0 66,67 100


Valor 3 16,67 50 0 83,33 50 66,67 0 0 0 16,67
Perdidos 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Aleatorio/Aislado Valor 1 0 0 0 0 0 0 0 50 25 0 0
9,76% Valor 2 50 25 50 0 0 25 50 0 25 100 0 100
Valor 3 0 25 0 50 50 25 0 0 0 0 100
Perdidos 50 50 50 50 50 50 50 50 50 0 0 0
En Valor 1 50 25 50 50 25 25 0 75 50 100 25 25
Germen/Dependiente Valor 2 25 50 25 25 50 25 75 0 25 0 0 75
9,76% Valor 3 0 0 0 0 0 25 0 0 0 75
Perdidos 25 25 25 25 25 25 25 25 25 0 0 0
Equipo de Investigación ICMus

La primera tendencia de los entrevistados con DP (21,75 %) indicó una


asociación significativa de los perfiles En germen y Aislado con un comportamiento
uniforme de las variables psicológicas en el valor dos con probabilidades de
descender al valor tres. Esto significa una banda de alteración de leve a profunda.
La mayoría de estos entrevistados no tenían formación musical y evidenciaron una
escasa posibilidad de asociación entre PS y su persona, evaluada a través de los
cuestionarios.
Las tendencias psicosonoras que obtuvieron segundo, tercer y cuarto lugar
corroboraron la progresión de correlatividad en ambos fenómenos, es decir, a
mayor desorganización en el plano sonoro, mayor alteración en las variables
psicológicas. A su vez, a mayor organización del plano sonoro se corresponden
mayores probabilidades de variables psicológicas conservadas.
Algunas variables no se comportaron bajo esta modalidad; mencionaremos la
receptividad a lo sonoro y a la música y la expresión verbal. Esto se debe a que la
valoración de la primera se realizó analizando esencialmente “el decir literal” del
entrevistado acerca de su relación con la música arrojando tal vez un resultado
demasiado amplio producto de enunciados tales como “escucho música todo el día
porque me llena el alma”. De este modo no resultó ser una variable que muestre
diferencias substanciales en ningún perfil.
Paralelamente la expresión verbal obtuvo diferencias significativas
comparando los subgrupos con y sin diagnóstico. Alcanzó en los primeros mayor
probabilidad de alteración y en los segundos mayor preservación, aunque no arrojó
diferencias significativas dentro de cada subgrupo.
Nótese también que las modalidades vinculares surgidas en la primera y
segunda tendencia no coincidieron con el PSV correspondiente. La modalidad
vincular dio cuenta de cómo el entrevistado enunció sus capacidades de relación,
mientras que el PSV fue producto del análisis del equipo investigador.
Consideramos que estos resultados pueden tener varias lecturas coherentes
con algunos fenómenos observables en la clínica. Por un lado, la presencia del
entrevistador pudo haber facilitado una mayor posibilidad de relación de los
entrevistados con DP (PSV Dependiente – MV Aislado). Por otro, sabemos que los
sujetos con DP no racionalizan sus PS, pero tienen mayores probabilidades de
defenderse a través de palabras “aprendidas” (PSV Aislado – MV Dependiente).

242 •
Música y Psiquismo

Gráfico Nº 25. Primera tendencia psicosonora en los sujetos con DP

Valor 1 Valor 2 Valor 3

100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
0
OP S J A MV PP I R EV

Veamos ahora los resultados surgidos de la población sin diagnóstico.


Como puede observarse en la siguiente tabla, los sujetos sin diagnóstico
manifestaron como primera tendencia los siguientes aspectos psicosonoros:

9 PSI En germen
9 PSV Dependiente
9 Organización del pensamiento, simbolización y juicio
conservados
9 Estabilidad emocional
9 Modalidad vincular integrada
9 Fortaleza psicológica
9 Ausencia de insight
9 Alta receptividad a lo sonoro
9 Fluidez verbal

• 243
Tabla Nº 22. Tendencias Psicosonoras predominantes de sujetos sin diagnóstico

244 •
PSI - PSV OP S J A MV PP I R EV AS TC CM
En Germen - Dependiente Valor 1 90,91 81,82 90,91 63,64 63,64 63,64 27,27 81,82 90,91 81,82 27,27 9,09
29,73% Valor 2 0 9,09 0 27,27 18,18 27,27 63,64 9,09 0 0 54,55 90,91
Equipo de Investigación

Valor 3 0 0 0 0 9,09 0 0 0 0 0
Estable - Dependiente Valor 1 90 70 90 70 60 80 0 100 90 90 30 20
27,03% Valor 2 10 30 10 20 40 20 100 0 10 0 50 80
Valor 3 0 0 0 10 0 0 0 0 0 10 10
Estable - Diferenciado Valor 1 80 100 80 100 60 80 40 100 80 100 40 60
13,51% Valor 2 20 0 20 0 40 20 60 0 20 0 60 40
Valor 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
Creativo - Diferenciado Valor 1 100 75 100 100 50 75 25 100 100 100 50 75
10,81% Valor 2 0 25 0 0 50 25 75 0 0 0 25 25
Valor 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 25
En germen - Aislado Valor 1 25 0 50 25 0 0 0 75 50 75 0 25
10,81% Valor 2 25 50 25 25 75 50 75 0 25 25 100 75
Valor 3 25 25 0 25 0 25 0 0 0 0
Creativo - Integrado Valor 1 100 100 100 100 100 66,67 33,33 100 100 100 33,33 100
8,11% Valor 2 0 0 0 0 0 33,33 66,67 0 0 0 66,67 0
Valor 3 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
ICMus
Música y Psiquismo

La tendencia mayoritaria de los entrevistados sin diagnóstico (29,73 %) indicó


una asociación significativa de los perfiles En germen y Dependiente; con un
comportamiento uniforme de las variables psicológicas mayoritariamente en el valor
uno, lo cual significa que las funciones psicológicas se encontraron conservadas.
Predominancia de sujetos sin CM y presencia de asociación entre su PS y su
subjetividad sin descripción de correlato.
Solo el insight se mantuvo ausente en un 63,64 % y teniendo en cuenta la
tendencia de esta variable en de todo el subgrupo, esta capacidad se presentó
manera poco significativa.
Los resultados arrojan que la primera tendencia en ambos subgrupos (con y
sin diagnóstico) fue el PSI En germen. Esto no debe llamarnos la atención porque
confirma una realidad observable en la clínica: la modalidad exploratoria es la más
frecuente en las entrevistas iniciales, ya sea en sujetos con diagnóstico o sin él.
La asociación con el PSV Dependiente mostró la influencia de la situación
transferencial en el contexto de entrevista de evaluación. Aunque el sujeto se haya
percibido autónomo e integrado y todas sus funciones psicológicas estuvieran
conservadas, en el plano sonoro se mostró dependiente.
Las tendencias psicosonoras que obtuvieron segundo, tercero, cuarto y sexto
lugar corroboraron una vez más la progresión que veníamos observando: a mayor
organización del plano sonoro se corresponden mayores probabilidades de
funciones psicológicas conservadas.
Las variables cognitivas mostraron mayor estabilidad en todas las tendencias
psicosonoras, mientras que la modalidad vincular y la afectividad sufrieron mayor
variabilidad.
Respecto de los conocimientos musicales, observamos una progresión que
va en aumento: los sujetos con formación musical tienden a posicionarse en los
perfiles de mayor organización dinámica y con mayores posibilidades de
diferenciación.
Solo la quinta tendencia psicosonora mostró características inesperadas para
esta población. La aparición del PSI En germen no fue llamativa, pero sí su
asociación con el PSV Aislado junto con el descenso abrupto de todas las
funciones, especialmente las cognitivas, la afectividad y la plasticidad psicológica.

• 245
Equipo de Investigación ICMus

Esto demuestra que los perfiles con menor organización dinámica en el plano
individual y menos posibilidades de conexión, como así también cierto deterioro en
las funciones psíquicas, pueden aparecer también en sujetos sin diagnóstico.

Gráfico Nº 26. Variables Psicológicas preservadas (valor 1) en


Primera tendencia PSI – PSV de sujetos con DP

100
90
Aleatorio-Dependiente
80
70
60
50
40
30
20
10
0
OP S J A MV PP I R EV

Gráfico Nº 27. Variables Psicológicas preservadas (valor 1) en


Primera tendencia PSI – PSV de sujetos sin diagnóstico

100
90
80
70
60
50
40
30
20 En Germen-Dependiente

10
0
OP S J A MV PP I R EV

246 •
Música y Psiquismo

Conclusiones generales de toda la muestra


El objetivo de este capítulo fue exponer la confluencia entre todas las
variables pertenecientes a este estudio.
A partir de este análisis se pudo verificar nuevamente la validez de nuestras
hipótesis, ya que aparece claramente:

9 Que esta muestra nos permitió acceder a la recolección de datos a través


de distintos instrumentos.

9 Que dichos instrumentos fueron creados por Mts. para describir los
elementos y funciones sonoras, las modalidades de enlace a los objetos y
las variables psicológicas. Consideramos que esta descripción fue el punto
de partida para la construcción de un cuerpo conceptual organizado.

9 Que todos los resultados obtenidos han mantenido una coherencia interna
manifiesta a través de pruebas estadísticas.

9 Que los hallazgos encontrados y las reflexiones posibles no se agotaron,


pero sin embargo, las hipótesis de trabajo del diseño han podido validarse.

9 Que algunos resultados, dados fundamentalmente por la población sin


diagnóstico, nos plantean nuevos interrogantes. Si bien esta población
presentó una confluencia de variables tanto sonoras como psicológicas
conservadas o en un nivel de mayor organización dinámica, ratificó lo que
muestra la clínica: las sutilezas de las alteraciones cognitivas, emocionales
y vinculares.

Aún con definiciones operacionales provenientes del ámbito psiquiátrico la


muestra pudo dar cuenta de sujetos sin diagnóstico con juicio o
simbolización en valor 2. Esto ¿Qué nos quiso decir? ¿Tiene la misma
implicancia el valor 2 de simbolización en personas con y sin diagnóstico?
¿Significa lo mismo el valor 2 de organización del pensamiento en la
psicosis que en personas sin diagnóstico?

Esta muestra nos permitió ver que los perfiles Aislado, Dependiente,
Aleatorio y En germen, etc. están en ambas poblaciones. Por supuesto que

• 247
Equipo de Investigación ICMus

en presencias (porcentajes) no homologables, lo cual evidencia tendencias


claradamente diferentes. Aunque ciertos comportamientos parecen
similares, la muestra nos permitió ver sutilezas.
Para el caso antes mencionado, consideramos que las alteraciones en la
organización del pensamiento y la simbolización se deben a causas
diversas: en la psicosis, a un déficit estructural; en la neurosis debido a la
rigidez psicológica y mecanismos de defensa como la negación de la
asociación. Del mismo modo el aislamiento de la psicosis no se percibió
exactamente igual que en la neurosis aunque entre en el mismo predictor.

9 Si bien el diseño procedimental consistió en indagar frecuencias por


subgrupos, nos hemos dado tiempo para el análisis cualitativo. Al estudiar
casos paradigmáticos pudimos profundizar las sutilezas de los
entrecruzamientos de variables, y ésta fue nuestra perspectiva más
interesante como equipo de investigación: poder articular lo que es
generalizable con lo singular. Con otras palabras, uno de los hallazgos
principales en esta muestra fue que sistematizar no implica perder de vista
lo singular.

Por este motivo queremos alentar a nuestros colegas Mts. a emprender


futuras investigaciones, y a desprenderse del prejuicio de la generalización. En este
estudio hemos indagado la confluencia de variables desde distintas ópticas
(tomando como ejemplo los conocimientos musicales, las relaciones de los PSI con
PSV y CM; luego, las intersecciones entre CM y diagnóstico; más adelante, CM con
funciones emocionales, etc.). Tales relaciones surgidas de la empiria nos
permitieron articular lo general con lo singular.
Entendemos que tal vez pudo resultarle tedioso al lector el desarrollo tan
minucioso del proceso investigativo. Esto se debe a que evaluamos el
desenvolvimiento de las mismas variables desde distintas ópticas. Este
procedimiento le otorga mayor fiabilidad y validez a los resultados.
Podemos estar tranquilos de la coherencia general de este estudio. Estas
tendencias psicosonoras son claramente coincidentes con todos los resultados
parciales y generales encontrados y, revisadas a la luz de una muestra mayor,

248 •
Música y Psiquismo

podrían señalar un camino prolífero en la utilización de Perfiles Psicosonoros para


uso diagnóstico en MT.
Hasta aquí hemos analizado las confluencias y perspectivas de la muestra
estudiada; el siguiente capítulo tratará sobre los alcances de los Perfiles
Psicosonoros en la prevención y en la clínica musicoterapéutica.

• 249
Música y Psiquismo

CAPÍTULO XIII

ALCANCES DE LOS PERFILES


PSICOSONOROS EN CLÍNICA Y
PREVENCIÓN

• 251
Equipo de Investigación ICMus

Parte I

Patricia Pellizzari
Alfonsina Basutto

Los resultados de una investigación son esencialmente un ensanchamiento


del conocimiento científico de una comunidad profesional.
Investigamos sobre un tema específico y suponemos ciertos alcances
relativos al contexto en donde surge el problema investigado. En este caso, la
evaluación en MT.
Dentro del mapa de incumbencias de la MT nos encontramos con áreas
diversas como la clínica, la rehabilitación, la prevención, etc. Cada área posee sus
propios requerimientos, tanto conceptuales como metodológicos y técnicos.
La investigación ICMus fue concebida para arrojar luz sobre aspectos
básicos de la musicoterapia, y es imprescindible mencionar que el marco clínico en
salud mental fue el eje motivador constante.

En los primeros pasos del diseño nuestros asesores nos señalaron que la
investigación se encaminaba al análisis de las improvisaciones sonoras para uso
diagnóstico. Terminado el estudio podemos imaginar estos alcances, pero es
importante mencionar que durante todo el proceso nos ubicamos en un peldaño
anterior, considerando que analizar las producciones sonoras y observar las
repitencias en sujetos de igual diagnóstico podía orientarnos a reconocer y
categorizar perfiles de comportamientos sonoros y predominancias psíquicas que
se asocian a esos perfiles.

252 •
Música y Psiquismo

De tal modo, esta investigación sienta las bases para un futuro instrumento
de evaluación diagnóstica. Instrumento que necesitará ser creado y validado para
tal fin.
Para que ello sea posible tendremos que acercar estos resultados a la
clínica. Vale decir, verificar una y otra vez si los perfiles son viables de ser
escuchados y si su aporte es útil a la evaluación musicoterapéutica.
A tal fin quisiéramos desarrollar brevemente posibles aplicaciones en el
campo de la clínica y de la prevención.

Tal como se dijo en el capítulo V, los perfiles sonoros individuales evalúan la


organización dinámica de la producción sonora. La organización dinámica es una
cualidad de la producción sonora.
Quiere decir que un perfil no es un grado de organización, un coeficiente, una
medida; es más bien una posición, un estado de organización dinámica que
prevalece en un determinado momento.
¿Puede suceder que un sujeto en un determinado contexto, bajo ciertas
circunstancias, se exprese dentro de un perfil y bajo otras circunstancias dentro de
otro perfil? Sí, es posible porque existen circunstancias o variables que facilitan u
obstaculizan la fluidez de energía necesaria para que las funciones sonoras y
psíquicas se organicen dinámicamente. Por eso es importante (como en los IAPS)
que el Mt. se tome tiempo y varias improvisaciones para pulir la posición del
paciente en el perfil. Pero también es importante recalcar que las variables que
definen cada perfil no son ambiguas ni difusas. La idea es que cada perfil establece
un núcleo preponderante, una tendencia convergente y organizadora de la
producción.
La idea directriz de la Teoría de los Perfiles va del polo confuso y/o rígido al
polo creativo. La repetición es estancamiento y lleva a la rigidez. La variación lleva
a la transformación. La constancia a la identidad y a la fluidez.
Así cada perfil posee rasgos de repetición y de potencial transformación.
Un perfil es una tendencia y por tanto un formante de la producción. Un
embrión de formalización y organización.
No entendemos la organización como orden formal de superficie. Hablamos
en todo momento de la organización como matriz profunda de intención expresiva,

• 253
Equipo de Investigación ICMus

belleza de lo sutil y del tratamiento sensible de los elementos sonoros. Ya


profundizaremos este tema.
Esto nos lleva a constatar diferencias entre sujetos que aún no pueden
percibir y ordenar sensiblemente los elementos del mundo y se aferran a pautas
rígidas que anulan la expresión subjetiva o sujetos que se encuentran a la deriva,
sin reglas simbólicas, lo que produce similar vacío de energía organizacional.
Por eso decimos que no es idéntico el estado del perfil En germen de la
población con trastornos psiquiátricos que los que no poseen diagnóstico
psicopatológico alguno. Aunque la producción pueda contener similar superficie, los
Mts. debemos aprender a leer las sutilezas de la “música en el cuerpo”. El cuerpo
mismo es un espacio musical, que no tiene partitura en la psicosis y que se resiste
a escribirla en la neurosis.
Nuestra investigación muestra a los PSI, a los PSV y a las Funciones
Psíquicas articulados de manera significativa.
Los perfiles son una base fenoménica en donde las funciones psíquicas se
asientan, otorgando dinamismos más o menos integrados.
Las funciones psíquicas atraviesan las producciones sonoras y el trabajo
sonoro puede operar entonces sobre las funciones psíquicas.
¿Estarán siempre distantes la materia del espíritu? ¿Lo objetivo de lo
subjetivo? O tal vez la sensibilidad se apoye en la sensopercepción. Es un camino
posible: que la sensopercepción también tenga alma.
Esto nos lleva a reflexionar sobre contenidos u estructuras subyacentes a lo
fenomenológico.

Sobre Alternancia y Deslizamiento


Entendemos que la operación musicoterapéutica posee una matriz profunda.
Una matriz es algo así como el cimiento que le otorga fundamento a algo.
Las técnicas se fundamentan en estas matrices. Una matriz es un motivo
para obrar, porque origina algo y por lo tanto es soporte de la transformación que
genera.
Al decir matriz general, en el contexto técnico musicoterapéutico, nos
referimos a que esa matriz estructura capacidades discursivas.

254 •
Música y Psiquismo

Esta matriz entendida como red continente de posibilidades despliega en su


proceso el acceso a la intencionalidad y la estructuración.
La matriz es un fenómeno poco visible. Se pone en evidencia al analizar el
corazón de todas las técnicas que utilizamos los Mts.
Y nos anoticiamos de ella por los efectos simbólicos que produce al
observar cómo nuestros pacientes crean palabras desde su cuerpo, desde la
sinergia y la sinestesia.
Por este motivo esta matriz se vincula a la salud. Su ausencia anula el
desarrollo de la intencionalidad y de las funciones psíquicas necesarias para un yo
normal.
Hay un blanco y un negro y no hay blanco sin negro.
¿Cómo se apodera el sujeto de este saber estructural?
En MT trabajamos precisamente con los procesos de asimilación y
adaptación a esta matriz que es producto e inherente a la cultura humana.
Existe el silencio y el sonido y no hay sonido sin silencio y viceversa.
Esta ley de alternancia es el fundamento en el plano del lenguaje y por tanto
de lo musical.
Cuando hablamos de estructura no hacemos mención a un ordenamiento
formal externo (forma), nos referimos a un orden primordial que sostiene la ley de
la diferencia.
Musicalmente no es más sano lo ordenado que lo aleatorio, se trata de
poder diferenciar una estructura de otra. De engendrar subjetividad desde lo
potencial de los opuestos.
La alternancia es un proceso mediante el cual el sujeto aprende a descubrir
la “polaridad del ser” de las cosas y de si mismo.
Alternar es contrastar, es diferenciar y poner a discutir la esencia de algo.
Algo que es en tanto diferente de otra cosa. Algo que es en la levedad de su
consistencia bipolar (Pellizzari, 2003).
La voz permite en primera instancia fundar esa matriz (Pellizzari, Rodríguez,
2005), porque salida del cuerpo como entidad acústica, refiere a un símbolo
lingüístico relacional.
Un agudo y un grave no deberían ser para el Mt. más que símbolos vivos,
orgánicos del devenir emocional del discurso en el contexto musicoterapéutico.

• 255
Equipo de Investigación ICMus

Cuando un paciente, echando mano a la modalidad exploratoria busca su voz, no


hace otra cosa que descolocar su voz como simple órgano, lugar biológico, para
deslizarla hacia un estado más simbólico, portador de singularidad.
Allí las sonoridades comienzan por formas prelinguísticas y se dirigen al
lenguaje y el lenguaje multiplica sentidos (ideas, fantasías, sensaciones,
recuerdos, imágenes, etc.).
Llamamos deslizamiento a este modelado de la alternancia.
Es un movimiento de expansión que enriquece la estructura.
El deslizamiento aparece frente a una posición alternante que se agota.
Ambos, alternancia y deslizamiento, son mecanismos básicos de
construcción discursiva. Estos procesos son motores y poseen insistencia y
pregnancia porque los sujetos necesitamos de opuestos que nos aseguren las
diferencias y del modelado de las diferencias que nos aseguren la creatividad.
La modalidad exploratoria es básicamente el acceso a esta matriz de
alternancias y deslizamientos.
La estructura, entonces, es una configuración discursiva que posee
perspectiva. Una estructura sonora es aquello capaz de engendrar discurso
subjetivo. Algo así como el “alma” de un sistema representacional.
Vista esta cuestión continuemos con nuestro tema.

A través de Perfiles Psicosonoros se puede detectar cómo las variables


sonoras expresan una posición y una organización de la vida emocional y
cognitiva del paciente.
Visualizar qué elementos sonoros elige un paciente y qué funciones los
vinculan nos ofrece la posibilidad de intervenir de manera empática y pertinente,
sostenidos de un marco teórico propio.
Entender cuáles son las tendencias organizadoras de la producción del
paciente nos permite vislumbrar una dirección del tratamiento.
Un Mt. trabaja desde los elementos sonoros que el paciente trae, esto
equivale a desarrollar una escucha de los campos significativos para el paciente y
de lo notable de su producción.
Como hemos desarrollado, cada PSI pone en evidencia ciertas funciones
sonoras que el sujeto privilegia en su discurso. Privilegiar funciones significa

256 •
Música y Psiquismo

conformar elementos rítmicos, melódicos, tímbricos, etc., bajo alguna tendencia de


continuidad predominante.
Las funciones constituyen, por lo tanto, verdaderos elementos organizadores
del discurso sonoro.
En este sentido y retomando el constructo Organizador Sonoro visto en
publicaciones anteriores de ICMus, podemos atribuirle la meta intencional del
discurso. Es decir, los elementos sonoros, a través del organizador, convergen en
un lugar específico, observable, distinguible. Ese lugar es depositario de
confluencias sonoras dinámicas.
El pasaje de un perfil a otro señala una reestructuración de tendencias y por
tanto de dinámicas de organización.
La salud, íntimamente vinculada a las capacidades cognitivas, emocionales y
expresivas de las personas, manifestará a través de indicadores sonoros sus
propios avatares. Esto hace que podamos evaluar diferentes fases del tratamiento
de un paciente a través de los perfiles. Avances, retrocesos, estancamientos y
sutiles transformaciones de su posición subjetiva.

• 257
Equipo de Investigación ICMus

Parte II

Patricia Pellizzari
Judith Martínez
Juan Ignacio Vaccaneo
Leandro Versace
Alfonsina Basutto

Entrevistas preliminares en la clínica de la Neurosis


Cada Mt. va armando su propio estilo de abordaje acorde a su formación y a
su personalidad. Privilegia ciertos recursos, ciertos procedimientos técnicos y
tecnológicos. De la misma manera cada Mt. se hace de instrumentos de evaluación
diagnóstica inicial y de seguimiento del tratamiento. Los modelos vigentes en MT
apuntan a estas cuestiones.
Durante muchas horas de trabajo hemos debatido acerca del modo de
abordar las primeras entrevistas en la clínica. Acordamos finalmente en la
importancia que poseen las entrevistas iniciales para discernir la demanda y el
conocimiento mutuo entre paciente y Mt. Los pacientes deben vislumbrar el estilo
de trabajo del Mt. y tener la libertad de elegirlo. De la misma manera consideramos
imprescindible dar cuenta de las necesidades y expectativas del paciente para
decidir si la musicoterapia es apropiada a estos requerimientos y si cada Mt. se
siente en las mejores condiciones de llevar adelante el tratamiento. Dentro de esta
primera etapa el foco también apunta a indagar las capacidades y las condiciones
de salud del paciente así como a detectar territorios de riesgo.

258 •
Música y Psiquismo

El paciente, a través de sus relatos, presenta su demanda y está en cada Mt.


la capacidad de escucha y de poder discriminar, como diría el colega Rubén
Gallardo, infundados prejuicios y la propia fantasmática de las del paciente. Así
evitará poner en juego consignas apresuradas o sin soporte clínico.
En esta etapa conviene sistematizar algunos procedimientos y técnicas para
recabar datos. De esta manera el Mt. se provee de alguna claridad entre tantas
sensaciones y datos (producto de una nueva historia de vida). La idea central es
construir un mapa de situación del paciente. Es posible realizar matrices de análisis
cualitativo (Pellizzari, Rodríguez, 2005). Estos instrumentos facilitan el
ordenamiento de datos y un mejor análisis de los mismos.

Algunas estrategias técnicas posibles de ser utilizadas en el escenario de las


primeras entrevistas:
Escena Primera: una historia comienza a ser contada. Entrevista verbal.
Segunda Escena: las palabras hablan de los sonidos y de la música. Historia
sonora–musical. El paciente puede traer alguna canción o tema editado significativo
o importante en su historia personal.
Tercera escena: elegido un set de objetos sonoros, el paciente puede
explorarlos y relatar sus sensaciones y asociaciones con los mismos.
Cuarta escena: el paciente puede realizar una presentación sonora a través
del instrumento que él elija.
Quinta escena: puede realizar una improvisación individual no referencial.
Sexta escena: escenario para una improvisación vincular no referencial con
el Mt.
Séptima escena: el paciente puede traer a sesión fotos de su historia. El Mt.
puede proponerle una sonodramatización de alguna de ellas.
Octava escena: el Mt. puede realizar una testificación sonora y tal vez facilitar
algún trabajo corporal expresivo, instrumental y/o plástico.
Novena escena: cierre de las entrevistas iniciales. El número de entrevistas
iniciales no es fijo y depende de la necesidad del paciente y del Mt. para reflexionar
sobre la posibilidad de fundar un tratamiento.

• 259
Equipo de Investigación ICMus

En esta etapa los perfiles psicosonoros individuales y vinculares sirven para


el análisis de la sonoridad o identidad sonora del paciente.
Los Mts. escuchamos un cuerpo sonoro inserto en un singular mundo sonoro.
Estas primeras sonoridades brotan de las palabras y de los momentos de
exploración.
El análisis de estos aspectos sonoros fragmentados nos puede servir para
valorar el funcionamiento cada variable sonora (por Ej. las estudiada en esta
investigación).
Cuando en publicaciones anteriores (ICMus 1998-2002) hablamos de
Formantes del Discurso nos referíamos también a estos aspectos. A la posibilidad
de escuchar los embriones de formalización discursiva (ruido, silencio, sonido,
palabra, música), los grados de diferenciación que permiten a todo sujeto
discriminar datos y asirse de una idea respecto de lo que quiere enunciar.

El caso Hernán
Hernán: un grito. Una palabra encarnada en la tensión de un cuerpo. Una
sacudida sonora del cuerpo. La caída de las fronteras simbólicas. Abismo.
Un sujeto en grito que intenta amarrarse a un borde significante que lo
pacifique. Que lo calme.
Un paciente que consulta por un padecimiento intestinal (colon irritable),
cansado de ir de médico en médico, decide probar suerte con una “técnica
expresiva” con una Musicoterapeuta analítica.
Su registro subjetivo fue: “la medicación calma por momentos, pero no cura”.
El comienzo del proceso puso en evidencia algunos aspectos de su
demanda:
Por un lado la necesidad y el placer de ser escuchado.
Su música, la que lo identificaba, salsa. ¿Picante?
Habló del ritmo, de sus ritmos, de su gusto por la percusión, se dijo músico
no profesional.
Se definió feliz pero dolorido, preocupado por su enfermedad.
Como presentación trajo un CD suyo, sus instrumentos eran la batería y el
piano y el estilo musical... salsa.

260 •
Música y Psiquismo

Con el correr de las sesiones elaboró una metáfora: “toco el órgano y el


órgano no me toca”. Y efectivamente, la cruel metáfora le fue efectiva: comenzó a
ceder el dolor.
Tocó músicas conocidas de Celia Cruz, Jerry Rivera, Willie Colón, cantó y
gritó… Todo parecía estar bien hasta que comenzaron a aparecer episodios
inesperados de diarrea y con ello de angustia.
Un giro en la localización del dolor: de los intestinos al alma.
El nacimiento de una nueva escena desencadenó una nueva forma sonora:
los clusters en el teclado. Elevada densidad cronométrica, intensidad y
acentuación.
Nos explica Romina Bernardini (ICMus 2000) “El momento de Producción
Sonora se compone de elementos que podemos considerar como elementos
aislados del sonido y de la música puestos a ensayo, llamamos a éstos elementos
contributivos, que son antecedentes de los organizadores en tanto los hallazgos
iniciales del medio expresivo”… ”Así, los momentos organizadores son momentos
críticos del desarrollo que organizan, diferencian e integran las distintas
impulsiones y tendencias de un sujeto”.
Sobrevino un nuevo elemento: el silencio, producto de verse solo tocando
“desaforadamente” -como él mismo dijo-. Y otra metáfora, se preguntó “si su dolor
se trataba de algunos deslices picantes que le cayeron mal, o de historias que le
cayeron mal”.
Hernán con esta metáfora (comida-historia) abrió el juego al interrogante que
subjetivizó su padecimiento orgánico. Comenzó a historizar su síntoma. Spizt
(ICMus 2000) nos enseña acerca de estos procesos organizadores: “El producto de
esta acción integradora es una reestructuración del sistema psíquico en un nivel de
complejidad superior”.
Esta complejidad lo abrumaba, parecía retorcerse de dolor entre la negación
maníaca y la depresión. ¿Retener o expulsar? No sabía, pero comenzó a advertir la
alternancia.
Dijo también “padecer de una regresión”, “yo no era así”.
En algún momento de su historia sufrió y se armó de defensas rígidas como
la negación y la manía.

• 261
Equipo de Investigación ICMus

En este período del proceso terapéutico lloraba y a gritos imploraba el


imposible retorno de su madre ya fallecida. Y a gritos también pedía que lo calmen
como un niño.
Momento crucial del tratamiento, ocho meses de trabajo. Parecía estar todo
peor. Su narcisismo desvalido. Abierta la herida, su desconsuelo era infinito.
Entonces Hernán grita su angustia desmedida.
Sacudida sonora del cuerpo. Caída de las fronteras simbólicas. Agonía.
Abismo. Miedo a la locura.
El grito, la voz y el nacimiento del primer enlace a un recuerdo traumático. El
cuerpo enfermo de su madre y él allí, niño, vivo y frágil.
El cuerpo de este paciente quedó atrapado en una identificación temprana y
mortífera. Las palabras quedaron al servicio de la negación. Solo le quedó construir
un falso self disociado.
La identificación. Única manera de retener a su madre.
Su angustia desesperada estaba encarcelada en la tensión de un cuerpo
que no podía simbolizar una pérdida y hacía síntoma en el órgano.
Se pudieron escuchar las secuencias de sus estados psicosonoros.
Un perfil Diferenciado (hiper) que defensivamente intentaba reasegurar una
falsa identidad (como si fuera feliz, “no necesito a nadie”).
El silencio de la Mt. como intervención que procuró devolverle una imagen
alternante que corte esta alienación con la salsa.
Un nuevo perfil se gesta cuando, angustiado, construye novedosos clusters
y germinal en su confusión abre las puertas a un trabajo posible: tramitar las
sensaciones dolorosas venidas de su cuerpo no albergadas en símbolos
discursivos de evocación.
Atrapado en este tiempo embrionario, Hernán re-experimentó muchos
enlaces olvidados y por tanto novedosos.
El reconocimiento de las características de este perfil (En germen) ayudó a
la terapeuta a advertir configuraciones más elementales y necesarias para un
genuino proceso de cura.
El juicio estaba levemente alterado por tanta rigidez psicológica.
Los procesos de simbolización inhibidos por la resistencia.

262 •
Música y Psiquismo

Su propio narcisismo y omnipotencia lo llevaban a la desconexión y al


aislamiento social y eso se manifestó también en lo sonoro.
Sus conocimientos musicales debían ser resignificados para encontrar su
eje vital. Hernán atravesó un proceso de parcialidades técnicas. Estas
parcialidades se evidenciaron en las actividades surgidas y en las modalidades de
enlace utilizadas por él: trabajar la respiración le sirvió para conectarse con sus
bloqueos. Luego la agitación, el grito de bronca, el lanzamiento de objetos y
sonidos por el aire le sirvieron para simbolizar aspectos de su historia. Sin saber
que allí estaba invocando momentos vividos (Pellizzari - Rodriguez, 2005), estas
actividades le sirvieron para hacer conciente su falso self.
El teclado, finalmente, cobró otro estatuto. Integrada su angustia el
proceso de sublimación pudo comenzar, buscó su ritmo, las resonancias de su
Nombre cargado de historias, de guerras y de muerte. Rompió con la salsa y la
risa exagerada del que niega sus emociones. Rompió a llorar. Se asustó de esta
imagen nueva que lo confundía. Se veía inmaduro e infantil. Tenía que revisar
mucho y sabía que no se trataba de volver a tocar salsa sino de escribir por
primera vez su música, sea la que sea, pero suya. Supo del miedo a la muerte, de
las pérdidas irremediables y exploró una nueva palabra.
Existe entre Producción Sonora y proceso clínico una analogía de
desarrollo, en la cual ambos proceden por avances acumulativos y asociativos de
experiencias, avances dados por elementos organizadores (ICMus, 2000).

Abordaje en Psicosis. El caso T. (Publicado en la revista ICMus en Agosto del


año 2000).
Hemos decidido retomar el material clínico generosamente facilitado por
nuestra colega Lic. Mt. Judith Martínez, junto al material sonoro registrado durante
el proceso de trabajo con su paciente. En la mencionada publicación consta que T.
era un joven de aproximados 30 años, que vivía con sus padres. Padecía de
ansiedad y temores que lo mantenían en su casa casi todo el tiempo, no pudiendo
disfrutar de su trabajo, de su tiempo libre, de salidas y amigos, manteniéndose
aislado y sin autonomía.
La derivación a MT la realizó el psiquiatra tratante, quien lo atendió
durante dos años. Este mencionó: “En estos dos años logré compensarlo y que

• 263
Equipo de Investigación ICMus

dejara el consumo de droga, pero no ha habido mayores cambios. Lo único por lo


cual se interesa es por la música, tiene una guitarra. Permanece en su casa
escuchando CD´s., no tiene amigos, ni pareja, manifiesta muchísimo temor de
salir, tiene ideas persecutorias con respecto al afuera, necesito que trabajes para
movilizarlo” (Op. cit, 2000).

Evaluación de los PSI, los PSV y las variables psicológicas en el comienzo


del tratamiento
Resulta particularmente interesante realizar, seis años después de
presentado un material clínico, una revisión a la luz de una teoría emergente. Más
allá de las infinitas posibilidades de lectura que el caso permite, queremos resaltar
la naturalidad con que se articularon los contenidos surgidos de esta investigación
en la revisión del caso.
Las primeras impresiones nos llevan a situar dos momentos
cronológicamente diferenciados en el tratamiento de T. Las primeras PS
estuvieron caracterizadas por la Modalidad Manipulatoria de enlace a los objetos
sonoros en la que no existió intento alguno de indagar modos de acción más que
los convencionales. El modo de abordar a los objetos era rígido y estancado, igual
que la utilización de su voz.
Las PS de T. estuvieron marcadas por la ausencia de silencio, lo que
reafirmó el uso de la manipulación como modalidad de enlace. La presencia de
indiferenciación sonora era clara. El paciente no lograba organizar sus sonidos en
compases, teniendo dificultades para establecer acentos y regularidad.
La función de repetición estaba privilegiada y presente en motivos rítmicos
que rígidamente pretendían estabilizarse y dar cuenta de un enigma plasmado en
lo sonoro. La variación no aparecía, permaneciendo siempre girando en torno a lo
conocido.
Este tipo de PS vuelven a generar en quienes revisamos el caso una
sensación de inestabilidad o desequilibrio en estado de rigidez: el paciente
parecía, de esta manera, impedir una mayor desorganización o descompensación.
La Mt. dio lugar a esa insistencia anticipando un elemento organizador
sonoro: el acento. Corrido de lugar, el acento caía donde el paciente no deseaba
que cayera y repetía su equivocación una y otra vez.

264 •
Música y Psiquismo

Las funciones de selección, combinación, constancia, variación e


integración creativa estuvieron ausentes en esta primera etapa.
Las características de organización dinámica de las PS de T., así como
también, las modalidades de enlace y las sensaciones generadas en la escucha,
nos llevan a situarlo dentro de la tendencia del PSI Aleatorio.

En cuanto a las improvisaciones vinculares, T. no registraba lo producido


sonoramente por la Mt., permaneciendo enajenado en su propia producción. El
paciente recurría a modalidades sonoras propias a través de la insistencia de un
esquema rítmico hermético. La ausencia de silencio no le permitía escuchar lo
producido por la presencia sonora de la Mt. señalando la tendencia a la
desconexión sonora. Las características de las PS vinculares en esta etapa nos
conducen a ubicar a T. en el PSV Aislado.
Si embargo con la Mt. había una respetuosa y cálida interacción verbal
que reflejaba un lugar de paulatina confianza y entrega.
En cuanto a las variables psicológicas, podemos decir que el juicio se
encontraba en el valor 2, levemente alterado, el cual se manifestó principalmente
en la ausencia de conciencia de enfermedad. La organización del pensamiento
también se observó en el valor 2, producto de fuga de ideas, de asociaciones
rápidas y superficiales, rigidez y confusión.
La simbolización se encontraba descendida también, ya que manifestaba
dificultades para realizar enlaces, metáforas y abstracciones para analizar su
mundo interno.
La afectividad la evaluamos en el valor 3, ya que si bien era un joven
sensible, poseía poco registro de ello, disociando su emoción a través de
mecanismos de defensa y del aplanamiento de la afectividad en su gestualidad, en
su voz monótona y en la ausencia de carga afectiva en su discurso. En cuanto a la
modalidad vincular lo ubicamos en el valor 3, lo que indica tendencia al aislamiento
y serias dificultades de establecer lazo social.
También notamos poca tolerancia a la frustración. T. se resignaba
fácilmente y utilizaba el aislamiento como defensa básica. No se observó
posibilidad de Insight hasta muy avanzado el tratamiento.

• 265
Equipo de Investigación ICMus

T. se mostró muy receptivo a la música y a lo sonoro, lo que le permitió


desplegar su conflictiva en MT.
La expresión verbal la podemos evaluar en el valor 2, ya que tuvo
altibajos: presentó trastornos fonológicos, de articulación y momentos de gran
confusión discursiva. En esta etapa no hubo en su discurso intencionalidad
comunicativa o intención de intercambio con la Mt. se comportaba como
obedeciendo todo el tiempo.

Tabla Nº 23. Estado de las variables psicológicas de T. durante la primera etapa de


tratamiento
J OP S A MV PP I R EV

Valor 1 •
Valor 2 • • • • •
Valor 3 • • •

Evaluación de los PSI, los PSV y las variables psicológicas hacia el final del
tratamiento

Hacia el final del tratamiento se produjeron algunos cambios en las


producciones tanto individuales como vinculares de T.
Los registros grabados son más que sugestivos al respecto de estas
paulatinas transformaciones subjetivas. La función diferenciación comenzó a estar
presente en la mayor subdivisión rítmica, en la superposición de golpes y en los
cambios de velocidad e intensidad de sus producciones. Desde la dinámica
temporal podemos escuchar que T. comenzó trabajar con los acentos sin tanto
temor y a consolidar esquemas rítmicos sin perder la regularidad. Esto indicaría la
aparición de la función constancia.
Las funciones de selección y combinación comenzaron a aparecer en el
uso de alturas y tonos más definidos y luego ligados, lo que le permitió desarrollar
ideas musicales, manifestadas en la construcción de frases melódicas con clara
intencionalidad.

266 •
Música y Psiquismo

La Mt. trabajó durante muchas sesiones con la voz de T. en el pasaje de la


imitación a la exploración melódica. Muchas canciones fueron testigo de esa
búsqueda de intencionalidad tanto emocional como expresiva.
Por todo lo mencionado, en esta etapa del tratamiento, podríamos ubicar
las producciones de T. dentro del PSI En germen.
A través de la aparición de las funciones de diferenciación, selección,
combinación y constancia T. fue transitando un cambio en la modalidad de enlace
con los objetos. El paciente fue ampliando el registro de los instrumentos,
adquiriendo una mayor representación de sus características, de sus posibilidades
y de su función. Un ejemplo de esto se escuchó en una improvisación de T. con la
flauta en la cual la Mt. registró “tonos más definidos y ligados”. El deslizamiento en
las PS fue consecuencia de un cambio en la modalidad de enlace, siendo en este
momento la ME Exploratoria la que mediaba el contacto con los objetos.
En cuanto a las improvisaciones vinculares se observaron modificaciones,
apareciendo la imitación y el eco como modos de transición del aislamiento a la
dependencia. Estos indicadores reflejaban un viraje en la posición hacia el PSV
Dependiente, confirmada también en la aparición de la melodía con
acompañamiento, reflejada en las PS de T. con la flauta, y en la implementación
de la TVS acompañamiento sonoro por parte de la Mt. con mayor frecuencia en
esta etapa.
Hacia el final del tratamiento podemos observar avances en algunas de las
variables psicológicas evaluadas. La modalidad vincular fue una de las variables
en la que más claramente se observa un cambio. Recordemos que T. permanecía
encerrado en su casa, no tenía amigos y la Mt. lo atendía en su domicilio. Luego
de un año de tratamiento T. empezó a salir por el barrio y luego a los bosques de
Palermo a tomar sol. Coincidentemente, la Mt. comenzó a atenderlo en su
consultorio. En estos momentos evaluamos un avance de esta variable al valor 2,
que implicó una dependencia muy necesaria para este joven. La ilusión de
encontrar algo por fuera de su casa hizo marca en su cotidianeidad. La expresión
verbal de T. comenzó a ser más fluida y la intención de intercambio con la Mt.
empezó a hacerse notar. Otra de las variables psicológicas en las que se
produjeron cambios notables fue la afectividad. La Mt. describió que T. se

• 267
Equipo de Investigación ICMus

conectaba más con sus afectos y también con la posibilidad de verbalizar aquellas
emociones que anteriormente permanecían ocultas.
En estos tiempos se produjo, por primera vez en su tratamiento, un enlace
relacionado con su producción sonora y una situación de su presente, lo cual nos
indica la posibilidad de T. de comenzar a construir un Insight.

Tabla Nº 24. Estado de las variables psicológicas hacia el final del tratamiento
J OP S A MV PP I R EV

Valor 1 • •
Valor 2 • • • • • • •
Valor 3

Observamos, hacia el final del tratamiento de T., un cambio cualitativo


tanto en los perfiles sonoros individuales como en los vinculares y en las variables
psicológicas.
Durante el transcurso del tratamiento fueron apareciendo nuevas
funciones sonoras que determinaron una organización distinta en las
improvisaciones del paciente.
Coincidentemente con los cambios producidos en el plano sonoro,
pudimos valorar cambios en la vida cotidiana de T.
En las primeras producciones de T. se escuchaba prioritariamente la
repetición, el estancamiento sin lugar a la variación. Hacia el final del tratamiento
pudimos escuchar mayor grado de discriminación y fortaleza creativa. Apareció el
silencio dentro de las PS y como consecuencia una exploración de los objetos que
abría nuevos hallazgos. Comenzó a utilizar su voz, reconocida como tal y
entonces el comienzo del juego más conciente e intencional.

La Teoría de los Perfiles Psicosonoros nos posibilita primeramente


observar el estado inicial del paciente a fin de concretar una evaluación y, a partir
de allí, seleccionar la estrategia adecuada.

268 •
Música y Psiquismo

Al utilizar similares criterios avanzado el tratamiento, los Perfiles


Psicosonoros también nos permiten visualizar el proceso de transformación. Hacia
el final del tratamiento en el caso T. se pudo detectar un nivel superior de
plasticidad psicológica y una mejora en el área vincular y afectiva que replanteó
nuevas estrategias y nuevas técnicas.
Este análisis ratifica los resultados encontrados en nuestra muestra acerca
de la mayor movilidad en las variables emocionales que en las cognitivas.

Los perfiles como instrumento de evaluación en Prevención: El Caso Mariana


La pregunta por la indagación de aspectos diagnósticos y la
sistematización de nuestras prácticas no se limitó a la participación en este
estudio. Más bien, insiste burbujeante en nosotros, movilizándonos a explorar otros
campos y otras poblaciones.
En una publicación anterior (ICMus, 2002) compartimos fragmentos de otra
experiencia de investigación, desarrollada en Esperanza, provincia de Santa Fe, a
cargo de la Lic. en Mt. Alfonsina Basutto.
El problema quedó delimitado de la siguiente manera: Considerando la
adolescencia como una etapa particular del desarrollo biopsicosocial de un sujeto
en la cual se encuentra atravesando diversas crisis, la situación es de mayor
vulnerabilidad. Es preciso determinar la situación real de esta población a fin de
establecer la necesidad de un programa preventivo y/o asistencial.
El objetivo de la investigación fue detectar situaciones de vulnerabilidad
psicosocial por medio de la interacción sonoro musical.
La metodología empleada fue recopilación bibliográfica, entrevista,
observación y análisis de las producciones sonoras obtenidas.
Se realizaron cuatro talleres en el comedor escolar del barrio y las
actividades propuestas fueron determinadas con posterioridad a las entrevistas
efectuadas a los adolescentes. Los talleres fueron filmados en su totalidad, aunque
para el análisis tuvimos en cuenta solo las improvisaciones sonoras.
El modelo de análisis elegido en esa oportunidad fueron los IAPS (Bruscia,
1999), corroborándose la hipótesis en estudio: existe una relación entre la
producción sonora de un sujeto y su conflictiva, que permite detectar situaciones
de riesgo y vulnerabilidad psicosocial.

• 269
Equipo de Investigación ICMus

Entendiendo esta última como “aquellas características propias de un sujeto


o grupo de sujetos que hacen que ellos mismos tengan una posibilidad de padecer
un daño. Es decir que, sin dejar de tener en cuenta los factores de riesgo ubicados
en el ambiente, en este punto nuestro foco de atención está puesto sobre aspectos
que caracterizan y diferencian los distintos grupos” (Saforcada, 1998).

Analizando las grabaciones y videos a la luz de los aprendizajes


provenientes de este estudio, encontramos relevante evaluar las improvisaciones
acorde a nuestros PSI y PSV. De esta manera volvemos a poner a prueba la
hipótesis original, desde otro marco teórico.
Para eso nos detendremos en una de las participantes del taller: Mariana, de
14 años.
Fue una de las primeras entrevistadas y fue quien nos presentó a otras
adolescentes para que integren el taller. Su participación variaba según la de sus
amigas: las observaba, las imitaba, si ellas llegaban tarde se mostraba ansiosa,
mirando el reloj, comiéndose las uñas.
En el contacto inicial con los objetos evidenció la ME exploratoria: miró los
objetos puestos en el piso, eligió uno, utilizó un solo modo de acción (percutir);
luego de unos minutos cambió la postura, ubicándose más cómoda en la silla fue
tomando otros objetos y preguntando cómo tocarlos. La Mt. la alentaba con la
mirada a que busque por sí misma las sonoridades de cada objeto.
Los rasgos fenomenológicos más salientes de sus PS eran: inestabilidad del
pulso y pulso métrico, escasa consolidación de las figuras rítmicas, manteniéndose
estancada en las dinámicas de densidad, intensidad y tímbrica.
Analizando sus PS acorde a las funciones intervinientes, encontramos
presencia de diferenciación y repetición (tendencia al estancamiento), selección,
combinación y constancia parcial, y ausencia de variación e integración. Sumando
la sensación de desequilibrio y fluctuación en la escucha, ubicamos a Mariana en
el PSI En germen.
Respecto de las PS vinculares, observamos presencia de imitación,
homofonía y subordinación sonoras, rol de fondo, y ausencia de las demás
categorías (desconexión, recurrencia de modalidades sonoras propias, contraste,
control, propuestas sonoras abiertas). Sus PS vinculares se limitaban a ser fondo,

270 •
Música y Psiquismo

marcada presencia de silencio y escucha del otro (evidenciada también en la


mirada y la postura hacia el otro). La elección del mismo instrumento que el
compañero, la intensidad constantemente baja, ausencia de contraste, sumado a
las categorías antes mencionadas, nos conducen a determinar el PSV
Dependiente.
Veamos cómo se manifestó la adolescente en la entrevista verbal.
Como la mayoría de nuestros entrevistados adultos sin trastornos
psiquiátricos, evidenció las funciones cognitivas conservadas, excepto
simbolización (donde Mariana mostró dificultad en realizar asociaciones y
metáforas).
La expresión verbal y receptividad también se mostraron en su valor
máximo. Las variables emocionales mostraron un valor dos, es decir, rasgos de
alexitimia, y modalidad vincular dependiente. Respecto de la aparición de una
asociación o comprensión novedosa establecida por la entrevistada, evidenciamos
dificultades para realizar insight, tanto en los talleres como durante la entrevista
verbal.
Resumiendo los hallazgos de la unidad de análisis PS, tenemos ME
Exploratoria, PSI En germen y PSV Dependiente. Al relacionarlos con las variables
psicológicas: déficit de simbolización, rasgos de alexitimia, MV dependiente y
dificultad para realizar insight, encontramos significativas evidencias de
vulnerabilidad psicosocial.

• 271
Equipo de Investigación ICMus

Tabla Nº 25. Resumen de datos psicosonoros. Caso Mariana

Dimensiones - PSI
Si No Parcial

Diferenciación x

Selección x
Combinación x
Repetición x
Constancia x
Variación x
Integración x

Dimensiones - PSV
Si No Parcial

Desconexión sonora x
Recurrencia de modalidades sonoras propias x
Imitación sonora x
Monofonía x
Homofonía x
Subordinación sonora x
Contraste x
Control sobre la improvisación del otro x
Figura x
Fondo x
Contrapunto x
Realiza propuestas sonoras abiertas x

Dimensiones EV
1 2 3

Organización del pensamiento x


Simbolización x
Juicio x
Afectividad x
Modalidad vincular x
Plasticidad psicológica x
Capacidad de Insigth x
Receptividad a la música y a lo sonoro x
Expresión verbal x

272 •
Música y Psiquismo

Conclusiones generales
A lo largo de este capítulo hemos delineado algunos aportes de nuestro
estudio a la clínica y a la prevención.
Ubicándonos en el territorio de la salud mental, sintetizamos de manera muy
concisa una forma posible de encarar las entrevistas iniciales, considerando que lo
dicho no agota la diversidad de encuadres. Procuramos mostrar la utilidad de los
perfiles psicosonoros para la orientación de la escucha del Mt. y la posterior
proyección del tratamiento.
Hablamos de la alternancia y el deslizamiento como matriz técnica en MT, y
de cómo estos mecanismos básicos de construcción discursiva operan en la
estructuración psíquica del sujeto, permitiendo que un ruido, un sonido, una
palabra sean más que eso.
El paso del puro sonido, del ruido a solas, de la palabra vacía no es sin el
vínculo humano. Desde nuestra perspectiva, ninguna técnica, por más investigada
que esté, realizará una operación en el psiquismo si no va de la mano de un otro
que cierre el contorno de la experiencia humana, cultural.
Las tres viñetas conforman algunos de los aportes que este estudio puede
hacer a la clínica de la neurosis, la psicosis y al campo de la prevención.
Cada uno de estos casos nos llevó a distintos interrogantes y a distintas
intervenciones. Cada uno supo poner en evidencia la utilización de los perfiles para
comprender estados subjetivos.
En Hernán vimos cómo un perfil puede detectar posiciones defensivas y ser
también el canal expresivo del dolor.
En el caso T. vimos cómo los perfiles pueden servirnos para detectar los
procesos de cambio en los tratamientos.
En Mariana también pudimos aprovechar la caracterización del perfil para
acercarnos a su silencio, a su dependencia, a su inhibición.
Y de este recorrido obtuvimos algunos frutos: ahora sabemos que la salud y
la creatividad se apoyan en el funcionamiento de las funciones psíquicas.
Sabemos que la creatividad precisa de ciertas características del psiquismo para
evidenciarse.
Hemos observado durante el proceso investigativo algunas particularidades
de la modalidad manipulatoria y exploratoria como formas elementales de

• 273
Equipo de Investigación ICMus

investidura en lo sonoro. Estos hallazgos nos dan herramientas para ejercer la


influencia en los campos psíquicos más necesarios.
Es decir, a la hora de intervenir clínicamente, hacerlo concientemente,
sabiendo la localización de la intervención, sabiendo qué instrumentos son los
apropiados, cuáles recursos los necesarios y cuáles técnicas las más eficaces al
problema.
Saber que un sujeto tiende a un perfil psicosonoro nos ayuda a ver los
bordes y las posibilidades de nuestra intervención.
No vamos a intervenir del mismo modo sobre un perfil que sobre otro. El
perfil es una herramienta sensible, no es un protocolo rígido, no es un catálogo ni
es un rótulo.
Los observamos a partir de recurrencias y nos ayudarán a generar más
hipótesis clínicas acerca de la relación entre lo sonoro y lo psíquico. Por eso
confiamos en que nuestro trabajo clínico se verá facilitado a partir de esta nueva
teorización.

Bibliografía
Basutto, A. (2001) Art. Tesis de Licenciatura en MT. USAL: “Una escucha diagnóstico
preventiva del ser adolescente en situación de riesgo psicosocial”. En Publicación ICMus.
Bs. As. Argentina.
Bernardini, R. (2000) Elementos Organizadores Sonoros. En Publicación ICMus. Bs. As.
Argentina.
Bruscia, K, (1999) Modelos de Improvisación en Musicoterapia, Agruparte. España.
Martinez J. (2000) El caso T. En Publicación ICMus (2002) Bs. As. Argentina.
Pellizzari, P; Rodríguez, R (2005) Salud, Escucha y Creatividad. Cáp. V y VI Editorial EUS.
Argentina.
Saforcada, E. (1998), El factor humano en Salud Pública, Proa XXI. Argentina.

274 •
Música y Psiquismo

CAPÍTULO XIV

CONCLUSIONES FINALES

Equipo ICMus

• 275
Equipo de Investigación ICMus

Hemos compartido con ustedes un recorrido posible de investigación.


En mayo de 1999, escribíamos en nuestro primer informe “Investigar en MT
no es tarea sencilla. Supone atravesar una pasión y una gran preparación
operativa”. Construyendo caminos, nuestra última publicación del 2002 quiso poner
en evidencia el resultado de esa construcción del rol de Mt. investigador.
El objetivo central de todos estos años fue darle al presente estudio un
carácter claramente musicoterapéutico y toda la seriedad que nuestra disciplina
merece. Observar el funcionamiento y luego las relaciones entre variables de las
unidades de análisis PS y Sujeto no fue “tarea sencilla”, ciertamente. Habiendo
tanta diversidad de posicionamientos éticos y teóricos asumimos la decisión de ser
fieles a nuestra experiencia clínica.
Sabemos que el análisis de las PS es una parte pequeña de todo lo que se
analiza en sesión pero consideramos que los resultados obtenidos muestran
correspondencias de altísimo valor para ser tenidas en cuenta en la etapa de
evaluación diagnóstica.
La metodología empleada fue la más natural, la observación y escucha de
experiencias muy similares a las de la clínica, luego el minucioso trabajo de definir
cada categoría a estudiar, con sus respectivos indicadores fenoménicos.
Encontramos un Programa Estadístico útil, diseñado para investigación en
psicología, el paquete SPSS versión 11.0 para obtener porcentajes dentro de cada
variable y de las relaciones entre variables. El mismo programa posee alternativas
estadísticas para validar grados de fiabilidad de las relaciones obtenidas en los
resultados.

Este estudio tiene a su favor:


9 Que los procedimientos utilizados guardan relación con la clínica.
9 Que nos ha permitido reflexionar y crear conceptos específicos del
dispositivo musicoterapéutico.
9 Que por haber sido una experiencia de trabajo en equipo, resistió el
conflicto de la gran superposición de ideas y experiencias elaboradas en
forma permanente a través de validaciones cruzadas que garantizaron el
consenso y la coherencia del análisis de los datos.

276 •
Música y Psiquismo

Respecto de los resultados:


9 Que los perfiles, creados a partir de predictores teóricos, han reflejado el
comportamiento de la muestra indagada.
9 Que los componentes de nuestra muestra expresan claras tendencias de
correspondencias significativas en la intersección de las variables
estudiadas comprobándose que a mayor organización de la dinámica de
las PS, le corresponde mayor organización de las funciones psíquicas y
viceversa.
9 Que durante el proceso investigativo han surgido nuevos temas relevantes
que merecen ser revisados desde la clínica y la investigación como la
Resistencia y la Sublimación en lo sonoro, los Mecanismos de defensa y
su relación a lo sonoro, los Conocimientos Musicales previos como
condicionamiento en lo sonoro, etc.
9 Que los hallazgos realizados son puntos de partida válidos para futuros
estudios sobre el uso de los Perfiles en la evaluación diagnóstica en MT.

Tiene en contra:
9 Lo reducido de la muestra estudiada, suficiente para una investigación
exploratoria y descriptiva, escasa para hablar de generalizaciones
poblacionales.
9 Que al haber utilizado procedimientos cercanos a la clínica sus protocolos
pueden confundirse con una testificación diagnóstica. Por eso ratificamos a
lo largo de todo el texto que estas planillas de recolección de datos son
válidas en el contexto de este estudio y que la confección de un protocolo
de evaluación necesitará una revisión de las categorías de los perfiles y la
puesta a prueba de los mismos en próximos estudios de caso o
muestrales.

Alertamos a los colegas sobre lo arduo e intenso del trabajo de investigación:


horas de lectura y discusión, preguntas sin fácil respuesta, momentos de consenso
y discrepancia. También los esperan espacios fértiles de encuentros y aciertos, y
necesarias instancias de silencio y reflexión. El panorama de nuestra disciplina nos
indica que no solo es posible sino también un necesario compromiso con el futuro.

• 277
Equipo de Investigación ICMus

278 •
Música y Psiquismo

• 279
Equipo de Investigación ICMus

280 •
Música y Psiquismo

• 281
Equipo de Investigación ICMus

282 •
Música y Psiquismo

CAPÍTULO XV

ANEXO

DEFINICIONES OPERACIONALES
Planillas de relevamiento de datos

• 283
Equipo de Investigación ICMus

Variables de la unidad de análisis Producción Sonora Individual

Dinámica Temporal (DT)


Dinámica: modo en que el sujeto manifiesta el movimiento y la energía
propulsora de ciertos elementos. Se entiende por DT la modalidad con la que el
entrevistado dispone el tiempo en su producción sonora. Se trata de un tiempo
audible y transcribible (medible) fenomenológicamente. Registro: Minidisc.
Valores:
No: en este protocolo significa que el entrevistado no manifiesta la
capacidad que evalúa la dimensión.
Parcialmente: significa que el entrevistado manifiesta escasamente la
capacidad que evalúa la dimensión. Corresponde, en la producción total, a una
aparición no significativa, no preponderante y escasamente afianzada como
capacidad, es decir, se considera una presencia de la capacidad más azarosa que
intencional y voluntaria.
Si: significa que el entrevistado manifiesta cabalmente, claramente la
capacidad que evalúa la dimensión.
Se utilizó el apartado Observaciones para completar aquellos datos de
relevancia para el análisis posterior de la dimensión o de la variable DT.

Dimenciones
Existen duraciones diferentes: uso alternado de figuras musicales que
evidencien utilización de medidas de tiempo diferentes (corto- largo. Blancas,
negras, corcheas, etc.).
Se considera SI cuando aparecen más de tres duraciones diferentes.
Se considera parcial cuando aparece sólo una medida diferente.
Se considera NO cuando no aparece diferenciación de medidas de tiempo, sólo
una Única figura a lo largo de toda la producción.
Funciones predominantes: Diferenciación para el si.
Existe pulso: uso – manifestación del tiempo con la base de una pulsación que no
varía (intervalos regulares, isocrónico). Puede estar explicito o implícito en la
producción.

284 •
Música y Psiquismo

En caso de escucharse un pulso repetido en forma compulsiva y automatizada


explicitarlo en apartado observaciones del pulso. Función predominante repetición.
Se considera SI cuando existe pulso explícito o implícito.
Se considera parcial cuando aparece desfasaje o vacilación en la pulsación
Se considera NO cuando aparece irregularidad.
Funciones predominantes: constancia.
Pulso variado: (Evalúa velocidad exclusivamente) uso – manifestación del tiempo
con la base de una pulsación que varía a otra o varía a la subdivisión, apareciendo
cambios de velocidad.
Se considera Si cuando aparecen cambios de velocidad. Lento - rápido.
Se considera parcial cuando existe discontinuidad, desajuste en los cambios de
velocidad. Es un desajuste por exploración, no logra exactitud en el pulso variado
o subdivisión.
Se considera NO cuando no hay cambios de velocidad.
Función predominante: Diferenciación – constancia – variación.
Pulso métrico: uso – manifestación del tiempo con la base de una pulsación
organizada en patrones métricos (acentuación constante, establecimiento de
compás isocrónico).
Se considera SI cuando el compás se establece de forma clara y definida.
Se considera Parcial cuando aparece vacilación en el establecimiento del compás
Se considera NO cuando no aparece compás.
Funciones predominantes: Constancia – selección.
Pulso métrico variado: uso – manifestación del tiempo con la base de una
pulsación variada con patrones métricos variados.
Se considera SI cuando existen diferentes compases.
Se considera Parcial cuando aparece vacilación en el establecimiento de
compases diferentes.
Se considera NO cuando no hay compases diferentes.
Funciones predominantes: Selección – combinación – variación.
Existe motivo rítmico constante: uso - selección de medidas de duración
(figuras) introduciendo acentos y por tanto esquemas rítmicos que se desarrollan
en forma estable dentro de la producción.

• 285
Equipo de Investigación ICMus

Se considera SI ante la presencia de motivos rítmicos cuya constancia se vincula a


establecer identidad y estabilidad.
Se considera Parcial cuando hay exploración y búsqueda de estabilizar el motivo
rítmico.
Se considera No cuando no aparecen motivos rítmicos claramente.
Funciones predominantes: Selección – combinación – variación.
Existe motivo rítmico repetido: uso - selección de medidas de duración (figuras)
introduciendo acentos y por tanto esquemas rítmicos en forma repetida.
Se considera SI ante la existencia compulsiva y estereotipada de motivos rítmicos
en el total de la producción.
Se considera Parcial cuando la repetición de motivos rítmicos no alcanza un alto
grado de rigidez y estereotipia.
Se considera NO cuando no hay repetición.
Función predominante: selección - repetición (Estancamiento).
Existe motivo rítmico variado: manifestación de esquemas rítmicos que
introducen cambios en su configuración a lo largo de la producción.
Se considera SI si los motivos rítmicos sufren modificaciones manteniendo la
misma estructura o se producen cambios de motivos rítmicos durante la
producción total.
Se considera Parcial si sufren escasas modificaciones.
Se considera No si no existen motivos variados.
Función predominante: Selección – variación.
Existe frase rítmica constante: utilización de pausas y silencios dinámicos que
introducen fraseo en forma estable, produciendo desarrollo de forma.
Se considera Parcial cuando cuándo busca estabilizar las ideas y formas rítmicas
Se considera NO cuando no hay constancia, identidad de formas.
Existe frase rítmica repetida: utilización de pausas y silencios que introducen un
fraseo en forma redundante, monótona y repetitiva.
Se considera Parcial cuando la repetición de frases rítmicas no alcanza un alto
grado de rigidez y estereotipia.
Función predominante: Selección – combinación – repetición.
Existe frase rítmica variada: utilización y combinación de pausas y silencios
dinámicos que constituyen sintaxis rítmica y formalizaciones dinámicas del tiempo.

286 •
Música y Psiquismo

Se marcará parcial:
Cuando aparecen pequeños cambios en la frase rítmica constante.
Cuando el sujeto explora un nuevo fraseo y no logra estabilizar la variación.
Función predominante: Integración multidimensional.

Dinámica Melódica (DM)


Dinámica: modo en que el sujeto manifiesta el movimiento y la energía propulsora
en la organización de ciertos elementos.
Se entiende por DM la modalidad con la que el entrevistado dispone de las alturas
en su producción sonora. Se trata de unas frecuencias audibles y transcribibles
(medibles) fenomenológicamente.

Existen alturas diferentes: uso alternado de alturas (frecuencias) sonoras


diferentes.
Existe centro tonal: uso – manifestación de alturas convergentes o
preponderantes en la producción sonora.
Existen motivos melódicos constantes: uso - selección de diferentes alturas
para construir una secuencia o melodía mínima (estructura mínima del motivo, tres
sonidos) que se desarrolla en forma estable dentro de la producción sonora.
Búsqueda de identidad.
Ver indicadores en ítem motivo rítmico constante.
Atención: el uso de una escala ascendente o descendente en forma exploratoria
no presupone, en esta investigación, la capacidad de construir motivos melódicos
(Señalar su uso en Observaciones).
Existen motivos melódicos repetidos: uso - selección de diferentes alturas para
construir una secuencia o melodía mínima (estructura mínima del motivo, tres
sonidos) que se mantiene idéntica en la producción.
Se considera SI ante la existencia compulsiva y estereotipada de motivos
melódicos en el total de la producción.
Se considera Parcial cuando la repetición de motivos melódicos no alcanza un alto
grado de rigidez y estereotipia.
Se considera NO cuando no hay repetición.

• 287
Equipo de Investigación ICMus

Existen motivos melódicos variados: uso - selección de diferentes alturas para


construir una secuencia o melodía (estructura mínima del motivo, tres sonidos) con
modificaciones u alteraciones a lo largo de la producción que especifica variación
de células melódicas con o sin existencia de frases.
Se considera SI si los motivos sufren modificaciones manteniendo la misma
estructura o se producen cambios de motivos melódicos durante la producción.
Se considera Parcial si sufren escasas modificaciones.
Se considera No si no existen motivos variados.
Existe frase melódica constante: utilización de pausas y silencios dinámicos que
introducen fraseo en forma estable, produciendo desarrollo de forma
Se considera Parcial cuando cuándo busca estabilizar las ideas y formas
melódicas
Se considera NO cuando no hay constancia, identidad de formas melódicas.
Existen frases melódicas repetidas: utilización y combinación de pausas y
silencios para constituir fraseo melódico utilizado en forma repetitiva a lo largo de
la producción.
Se considera Parcial cuando la repetición de frases rítmicas no alcanza un alto
grado de rigidez y estereotipia.
Existen frases melódicas variadas: utilización, selección y combinación de los
elementos sonoros que construyen sintaxis melódica y formalizaciones dinámicas
de las alturas.
Se marcará parcial cuando aparecen pequeños cambios en la frase rítmica
constante.
Cuando el sujeto explora un nuevo fraseo y no logra estabilizar la variación.
Existe tonalidad: utilización de melodías dentro de una escala.
Se debe escuchar claramente el uso de la tónica, dominante y/o subdominante.

Dinámica Tímbrica (DTi)


Dinámica: modo en que el sujeto manifiesta el movimiento y la energía propulsora
en la organización de ciertos elementos.
Se entiende por DTi la modalidad con la que el entrevistado dispone la las
diferentes cualidades del sonido en su producción sonora. Se trata de unas
cualidades de sonido audibles y transcribibles (medible) fenomenológicamente.

288 •
Música y Psiquismo

Atención: Aquí tenemos dos elementos importantes a tener en cuenta: los


instrumentos elegidos y los modos de acción sobre ellos. Al completar las planillas
leer con atención cada dimensión.
Utilizar el apartado Observaciones cuando aparecen signos cualitativos que sean
relevantes al análisis de cada dimensión.
Existen cualidades de sonidos diferentes: utilización alternada de diferentes
timbres, producto del cambio de instrumentos (distintos instrumentos).
Se marcará Si si explora distintos instrumentos.
Se marcará Parcial si solo cambia de instrumento una (1) vez a lo largo de toda la
producción.
Se marcará NO en caso de no cambiar de instrumento.
Existe cualidades de sonidos variadas: manifestación de cambios en las
cualidades del sonido producto de modos de acción diferentes con el mismo o con
diversos instrumentos (distintos modos de acción).
Modos de acción: soplar, sacudir, percutir, frotar y entrechocar.
Se marcará SI si explora los distintos modos de acción.
Se marcará Parcial si solo cambia una sola vez de modo de acción.
Se marcará NO si no cambia de modo de acción a lo largo de la producción.
Existen cualidades de sonido constantes: utilización - manifestación de una o
varias cualidades o timbres del sonido preponderantes dadas por la identidad y
estabilidad en la formalización existente entre el o los instrumentos y el o los
modos de acción sobre los mismos.
Se considera Parcial si el entrevistado no logra plenamente estabilizar contacto o
modo de acción con un instrumento.
Se marcará NO si no hay ningún tipo de estabilidad o por exploración permanente.
Existe combinación de cualidades: selección e integración intencional de
distintos timbres por el uso de dos o mas instrumentos o por el uso de diferentes
modos acción en forma simultánea.

Dinámica de Densidad (DD)


Dinámica: modo en que el sujeto manifiesta el movimiento y la energía propulsora
en la organización de ciertos elementos.

• 289
Equipo de Investigación ICMus

Se entiende por DD la modalidad con la que el entrevistado dispone de la


superposición de sonidos en su producción sonora. Se trata de unos elementos
audibles y transcribibles (medible) fenomenológicamente.
Existe silencio: utilización de la pausa. Interrupción de sonido dentro de la
producción.
Utilizar observaciones para indicar la cualidad intencional o azarosa del evento
Utilizar observaciones para indicar el silencio significativamente utilizado antes de
comenzar o al finalizar la producción sonora.
Existe superposición de sonidos:
Se marcara SI si existe utilización de la simultaneidad aleatoria, exploratoria o
Clusters. Heterofonía.
Utilización de la simultaneidad sonora con cualquier tipo de formalización.
Se marcará Parcial en caso de una utilización azarosa o poco significativa de
simultaneidad, por ejemplo instrumentos y voz hablada.
Se marcará NO al no existir simultaneidad.
Existen acordes: utilización de acordes.
Los valores tienen la misma lógica que la dimensión simultaneidad.
Existen funciones armónicas: selección y combinación de recursos armónicos.
Existe monofonía: utilización de una sola línea tímbrica, rítmica y/o melódica que
puede presentarse como solista o unísono, dos o más voces produciendo
simultáneamente el mismo sonido.
Existe homofonía: utilización de dos o más líneas con el mismo ritmo, con
movimiento melódico paralelo (incluyendo las 8vas) y no necesariamente con el
mismo timbre.
Existe polifonía por acompañamiento: utilización simultánea de dos o más
líneas tímbricas, rítmicas y/o melódicas en donde unas cumplen el rol de figura y
otras de fondo acompañante, relacionándose ambas de manera dependiente.
Se marcará Parcial si el acompañamiento es poco significativo o exploratorio, es
decir, si no esta afianzada la forma.
Existe polifonía por contrapunto: utilización simultánea y/o sucesiva de dos o
más líneas tímbricas, rítmicas y/o melódicas que se relacionan de manera
interdependiente.
Se marcará Parcial ídem anterior dimensión.

290 •
Música y Psiquismo

Dinámica de Intensidad (DI)


Dinámica: modo en que el sujeto manifiesta el movimiento y la energía propulsora
en la organización de ciertos elementos.
Se entiende por DI la modalidad con la que el entrevistado dispone de la
intensidad en su producción sonora. Se trata de un elemento audible y
transcribible (medible) fenomenológicamente.
Existen intensidades diferentes: utilización alternada o variada de intensidades
diferentes producto de los instrumentos utilizados o del modo de acción sobre los
instrumentos (suave, medio, fuerte).
Se marcara SI en caso de existir acentuación o diferencias abruptas de
intensidades.
Existe intensidad constante: utilización de una o varias intensidades en forma
controlada. Existe regulación de intensidades.
Existe intensidad repetida: insistencia en la utilización de una intensidad única.
Estancamiento.
Existe Intensidad variada: cambios significativos en la intensidad.
Se marcará Si cuando existe uso de crescendo (utilización de aumentos
progresivos de la intensidad) y/o diminuscendo (disminución progresiva de la
intensidad).

• 291
Equipo de Investigación ICMus

Tabla Nº 26. Protocolo de relevamiento de datos Unidad PS Individual

DINÁMICA TEMPORAL
Si No Parcial Observaciones
Existe Duraciones diferentes
Existe Pulso
Existe Pulso variado
Existe Pulso métrico
Pulso Métrico variado
Existe Motivo Rítmico constante
Existe Motivo Rítmico repetido
Existen Motivos Rítmicos variados
Existe Frase Rítmica constante
Existe Frase Rítmica repetida
Existen Frases Rítmicas variadas
DINÁMICA MELÓDICA
Si No Parcial Observaciones
Existen Alturas Diferentes
Existe Centro Tonal
Existe motivo melódico constante
Existe motivo melódico repetido
Existen motivos melódicos variados
Existen Frase melódica constante
Existe Frase melódica repetida
Existen frases melódicas variadas
Existe Tonalidad
DINÁMICA TÍMBRICA
Si No Parcial Observaciones
Existen cualidades de sonidos diferentes
Existen cualidades de sonidos variadas
Existen cualidades de sonido constantes
Existen cualidades de sonidos repetidas
Existe combinación de cualidades
DINÁMICA de DENSIDAD
Si No Parcial Observaciones
Existe silencio
Existe Superposición de Sonidos
Existen acordes
Existen funciones armónicas
Existe monofonía
Existe homofonía
Existe melodía con acompañamiento
Existe contrapunto
DINÁMICA DE INTENSIDAD
Si No Parcial Observaciones
Existen Intensidades diferentes
Existe Intensidad constante
Existe intensidad repetida
Existe intensidad variada

292 •
Música y Psiquismo

Dimensiones de la variable Producción Sonora Vincular


La Definición operacional de cada variable se encuentra en el Capítulo VI.
También se desarrollan en el mismo capítulo las TVS (Técnicas Vinculares
Sonoras) utilizadas en la realización de la Toma sonora vincular.

Desconexión sonora: cualquier modalidad sonora que utilice el entrevistado, sin


tener en cuenta la producción del entrevistador.
Se marcará SI:
Si el entrevistado no toma elementos aportados por el entrevistador.
Si no responde a las frases abiertas del entrevistador.
Si existe preponderantemente silencio.
Si no existe silencio o escucha.
Se marcará Parcial:
Si el entrevistado toma escasos elementos sonoros aportados por el entrevistador,
Si sus propias modalidades sonoras son muy recurrentes y no incluyen los aportes
del entrevistador.
Si responde escasamente a las frases abiertas o inconclusas propuestas por el
entrevistador en forma reiterada y premeditada.
Se marcará No si el entrevistado está conectado sonoramente con el entrevistador
Tendencia vincular en el modo afirmativo: Aislado.
Recurrencia a modalidades sonoras propias: insistencia de un elemento
rítmico, melódico, cualidad tímbrica, secuencia armónica, etc. propios del
entrevistado en un círculo más o menos cerrado.
Se marcará Si en caso de existir una marcada tendencia a repetir modalidades
sonoras cerradas, poca utilización del silencio.
Se marcará Parcial si el entrevistado introduce pequeñas variaciones pero dentro
del rango propio sin incluir aportes u elementos de intercambio con el
entrevistador.
Se marcará NO en caso de que las modalidades propias estén al servicio de la
integración sonora
Tendencia vincular en el modo afirmativo: Aislado – diferenciado.

• 293
Equipo de Investigación ICMus

Imitación sonora: utilización por parte del entrevistado de elementos rítmicos,


melódicos, cualidades tímbricas, secuencia armónica, igual o similar a los del
entrevistador, en forma sucesiva.
Se marcará SI en caso de que existe Imitación por parte del entrevistado.
Se marcará Parcial ante una presencia breve y poco significativa de imitación.
Se marcará NO en caso de no existir ningún tipo de imitación por parte del
entrevistado.
Tendencia vincular en el modo afirmativo: Fusionado - dependiente – integrado.
Monofonía: producción en la que entrevistado y entrevistador utilizan dos líneas
tímbricas, rítmicas y /o melódicas que se escuchan como unísono.
Se marcará Si por el uso afianzado de esta modalidad por parte del entrevistado
Se marcará Parcial por la aparición azarosa de la modalidad por parte del
entrevistado, el uso del entrevistador de esta modalidad sostenido por el
entrevistado es condición de Parcial.
Tendencia vincular en el modo afirmativo: Fusionado - dependiente – integrado.
Homofonía: producción en la que entrevistado y entrevistador utilizan dos o más
líneas con el mismo ritmo, con movimiento melódico paralelo (incluyendo las 8vas)
y no necesariamente con el mismo timbre.
Ídem dimensión anterior.
Tendencia vincular en el modo afirmativo: Fusionado - dependiente – integrado.
Subordinación sonora: producción en la que la selección, combinación de
elementos, o bien, la sucesión de cambios en el entrevistado obedece o acata los
procedimientos del entrevistador.
Se marcará Si cuando el entrevistado imita los procedimientos del entrevistador,
realiza fondos recurrentemente, no responde activamente con elementos sonoros
propios al intercambio o manifiesta escasa capacidad de diferenciación sonora.
Tendencia vincular en el modo afirmativo: Fusionado – dependiente.
Control sobre la improvisación del otro: producción en la que la selección y/o
combinación de elementos, o bien, la sucesión de cambios en el entrevistado
intenta manejar y dirigir los procedimientos del entrevistador.
Se marcará Si ante la rigidez y estancamiento sonoro del entrevistado, la
insistencia de polarizaciones sonoras, el uso excesivo del rol de líder o figura

294 •
Música y Psiquismo

sonora, la ausencia de silencio o el uso de intensidades fuertes y/o densidades


saturadas por parte del entrevistado.
Tendencia vincular en el modo afirmativo: Diferenciado.
Contraste Sonoro: utilización por parte del entrevistado de algún elemento
contributivo o dinámico opuesto al entrevistador.
Se marcará SI en caso de que el entrevistado utilice el contraste recurrentemente
en cualquiera de sus formas, como modalidad principal.
Se marcará Parcial en caso de que el contraste aparezca intermitentemente, como
exploración, no siendo la modalidad o forma principal de interrelación sonora.
Se marcará No ante la inexistencia o rechazo total al contraste, consignándolo en
observaciones.
Tendencia vincular en el modo afirmativo: Diferenciado. Parcial: Integrado.
Figura: utilización por parte del entrevistado de una línea tímbrica, rítmica y/o
melódica como figura, dependiendo del fondo acompañante del entrevistador.
Se marcará SI en caso de que el entrevistado se apoye (para ser figura, explorar
motivos rítmicos o intervalos, melodías etc.), recurrentemente en el
acompañamiento del entrevistador en cualquiera de sus formas, como modalidad
principal.
Se marcará Parcial en caso de que el acompañamiento aparezca
intermitentemente, como exploración, no siendo la modalidad o forma principal de
interrelación sonora.
Se marcará No ante la inexistencia o rechazo total al acompañamiento,
consignándolo en observaciones.
Tendencia vincular en el modo afirmativo: Dependiente. Parcial: Integrado.
Fondo: utilización por parte del entrevistado de una línea tímbrica, rítmica,
melódica y/o armónica como fondo, respecto de la figura sonora del entrevistador.
Se marcará SI en caso de que el entrevistado se ubique como fondo
recurrentemente, respecto del entrevistador en cualquiera de sus formas
(haciendo pulso, imitaciones, silencios, ritmos básicos, nota pedal, etc.) como
modalidad principal.
Se marcará Parcial en caso de que el fondo aparezca intermitentemente, como
exploración, no siendo la forma principal de interrelación sonora.

• 295
Equipo de Investigación ICMus

Se marcará No ante la inexistencia o rechazo total de ser acompañamiento o


fondo respecto del entrevistador, consignándolo en observaciones.
Tendencia vincular en el modo afirmativo: Dependiente. Parcial: Dependiente –
integrado.
Contrapunto: utilización simultánea y/o sucesiva de dos o más líneas tímbricas,
rítmicas y/o melódicas que entrevistado y entrevistador modelan de manera
interdependiente.
Se marcará SI cuando el entrevistado propone y/o interactúa a través de diálogos
sonoros, haciendo uso del silencio, de ritmos diferenciados y alterna formas
sonoras Ej.: antecedente y consecuente etc.
Tendencia vincular en el modo afirmativo: Diferenciado – integrado.
Propuestas Sonoras abiertas: capacidad del entrevistado de utilizar fluidamente
diversas entidades y/o elementos sonoros como forma de intercambio con el
entrevistador.
Se marcará SI cuando el entrevistado propone activamente formas de intercambio.
Se marcará Parcial cuando las propuestas son azarosas, débiles y poco claras.
Se marcará No cuando el entrevistado no realiza propuestas de intercambio.
Tendencia vincular en el modo afirmativo: Diferenciado – Integrado.
Modo negativo: Aislado.
Parcial: Dependiente – diferenciado.

Tabla Nº 27. Protocolo de relevamiento de datos de la Unidad PS Vincular

PRODUCCIÓN VINCULAR
Sí No Parcial Observaciones
Desconexión sonora
Recurrencia de modalidades sonoras propias
Imitación sonora
Monofonía
Homofonía
Subordinación sonora
Control sobre la improvisación del entrevistador
Contraste sonoro
Figura
Fondo
Contrapunto
Realiza propuestas sonoras abiertas

Instrumento asignado al entrevistador:


Instrumento elegido por el entrevistado:
Observaciones:

296 •
Música y Psiquismo

Variables de Funciones Intervinientes

Concepto de función
Procedimiento que rige o regula la improvisación otorgando una lógica
organizacional (ordenamiento singular) a la estructura sonora.
Actividad en la que dos o más elementos se hallan articulados por una Ley (regla
que organiza la expresión).
Las funciones demuestran las posibilidades subjetivo-expresivas indicando el
grado de plasticidad con que el sujeto dispone simultánea y secuencialmente los
elementos sonoros. Por eso las mismas están íntimamente ligadas a los procesos
de organización, expresión y creatividad (vinculadas a la lógica, fluidez y
originalidad del discurso sonoro).
Dichas funciones intervinientes determinan entonces, el modo y/o el nivel de
Organización Dinámica de la producción sonora.
Las Funciones Notables, es decir que se destacan por su frecuencia y
sobresaliencia, señalan la tendencia hacia un Perfil Sonoro Individual.

Valores Se marcará SI ante la presencia notable de la función en tres o mas, de


cinco de las dinámicas de la producción sonora individual.
Se marcará Parcial ante la presencia notable de la función en dos de cinco de las
dinámicas de la PS Individual.
Se marcará No ante la presencia notable de la función en solo una de cinco de las
dinámicas de la PS Individual.

Dimensiones
Diferenciación (Ley = Discriminar, Distinguir, Contrastar).
Procedimiento que brinda a la producción un primer nivel de organización y forma
por Aparición del Contraste, la Alternancia y/o el Silencio intencional producto de la
capacidad de Discriminar y Distinguir los elementos sonoros a evaluar.
La indiferenciación se evaluada en la celda NO de diferenciación.
Selección (Ley = Elegir, Optar, Decidir).
Procedimiento mediante el cual el sujeto elige, opta y decide utilizar elementos
sonoros ya diferenciados organizando su producción.

• 297
Equipo de Investigación ICMus

Combinación (Ley = Enlazar, Vincular, Relacionar, Asociar, Conectar, Unir).


Procedimiento por medio del cual el sujeto relaciona o conecta simultánea y/o
sucesivamente los elementos sonoros seleccionados expresándolo en su
producción.
Surgimiento de la Simultaneidad y la Secuenciación Sonora.
Repetición (Ley = Reiterar, Copiar, Imitar).
Procedimiento en el que el sujeto utiliza reiteradamente los mismos elementos
sonoros otorgando Monotonía, Rigidez, Estancamiento y Estereotipia a la
producción.
Constancia (Ley = Permanecer, Establecer, Identificar).
Procedimiento mediante el cual el sujeto establece y mantiene uno o varios
elementos sonoros, equilibrando repeticiones y cambios que brindan Estabilidad,
Unidad, Coherencia e Identidad a la producción.
Variación (Ley = Cambiar, Modificar, Modelar, Moderar, Aumentar, Disminuir,
Diversificar).
Procedimiento a través del cual el sujeto cambia los elementos sonoros por
Contraste, Graduación, Aumentación, Disminución, Progresión, Ornamentación y/o
Elaboración producto de la Diferenciación Selectiva de los mismos.
Función que aporta modificaciones en cantidad (frecuencia de variaciones) y
calidad (grado de variaciones) motivando el Crecimiento y el Desarrollo del
Discurso.
Integración multidimensional:(Ley = Articular; Integrar, Interrelacionar).
Procedimiento por el que el sujeto conjuga Sincrónica y Diacrónicamente todas las
funciones sonoras consideradas.
Función que requiere un mayor nivel de organización promoviendo la Riqueza y la
Creatividad en la producción sonora.
Se marcará Sí cuando intervienen todas o las mayoría - 7 o 6 - de dichas
funciones.
Se marcará Parcial cuando intervienen sólo algunas - 4 o 5 - de las funciones
presentes.

298 •
Música y Psiquismo

Tabla Nº 28. Protocolo de relevamiento de datos de Funciones Intervinientes de la PS


Individual

FUNCIONES SONORAS INTERVINIENTES


DIMENSIONES SI NO P Observaciones
Diferenciación
Selección
Constancia
Repetición
Combinación
Variación
Integración multidimensional

Definiciones operacionales de la Unidad de análisis Sujeto. Entrevista verbal


Sujeto: Para el análisis de esta unidad seleccionamos un conjunto de variables
que se manifiestan a través de la entrevista verbal, teniendo en cuenta la
observación y la escucha durante la misma.
El conjunto de variables seleccionadas evalúa tanto rasgos positivos (saludables)
como negativos (patológicos) de la salud mental en un continuo de tendencias. Por
lo tanto, la concepción de sujeto aquí planteada se concreta tanto en la
interrelación de capacidades y tendencias dinámicas del funcionamiento psíquico
como también del contexto del sujeto.
Las categorías seleccionadas surgen de la semiología de las funciones psíquicas y
su interrelación con el ambiente en que se desenvuelve el sujeto.
El Mt. Investigador deberá escuchar detenidamente la entrevista verbal a fin de
decidir el valor (celda) que le otorgará a cada Variable, tomando en cuenta
fundamentalmente la apreciación que surge del entrevistado respecto de cada
categoría desplegada a lo largo de sus respuestas verbales.
La Definición operacional de cada variable se encuentra en el Capítulo VII.

• 299
Equipo de Investigación ICMus

Tabla Nº 29. Relevamiento de datos de la Unidad Sujeto. Entrevista verbal

UNIDAD DE ANÁLISIS “SUJETO”

Variables 1 2 3 Observaciones

Organización del pensamiento

Simbolización

Juicio

Afectividad

Modalidad vincular

Plasticidad psicológica

Insight

Receptividad a la música y a lo sonoro

Expresión Verbal

Definiciones operacionales del Cuestionario Escrito


El cuestionario escrito es realizado por el entrevistado luego de haber grabado la
toma individual y la vincular. Las variables son Nominales e Independientes.
Consiste en dos preguntas:

Reflexionando sobre la producción sonora realizada por usted; ¿considera que


posee rasgos o características de su persona?
¿Cuáles?

Valores
C1.1 SI. El entrevistado contesta que considera que su producción sonora
contiene rasgos o características de su persona. En este caso continúa
respondiendo la pregunta Nº. 2.
C1.2 NO. El entrevistado contesta que considera que su producción sonora no
posee rasgos o características de su persona. En este caso el cuestionario termina
aquí.
C1.3 No sabe, no contesta. El cuestionario termina aquí.

300 •
Música y Psiquismo

Pregunta Nº 2
Valores
C2.1 El entrevistado hace referencia en forma explícita a sus características o
rasgos personales que se manifiestan en determinadas características de su
producción sonora individual y/o vincular. Indicadores: “La lentitud y el detallismo
de mi producción sonora tiene que ver conmigo, demoro en realizar las cosas
porque las hago detalladamente”.
C2.2 El entrevistado contesta en forma implícita acerca de la relación entre los
rasgos de su persona con los rasgos de su producción sonora individual y/o
vincular sin establecer exactamente la relación. Indicadores: “la falta de límites,
por lo tanto no se hasta donde continuar”, “la timidez, la curiosidad”.
C2.3 El entrevistado da una respuesta incoherente con la pregunta, por lo tanto no
establece relación alguna entre rasgos o características de su persona y rasgos o
características de su producción sonora. Indicadores: “me sentí muy bien
tocando”, “tengo toda la felicidad que quiero”

Definiciones operacionales de la variable Conocimientos Musicales


Esta variable la definimos a partir de las respuestas verbales ofrecidas por los
entrevistados.
Categorizamos entonces Conocimientos Musicales como una variable nominal que
supone:
Valores
En el caso afirmativo: poseer una experiencia de aprendizaje sistematizado del
lenguaje musical, instrumental y/o vocal.
En el caso negativo: no poseer aprendizaje sistematizado.
Sabemos que la música es una experiencia también cotidiana y que incorporamos
culturalmente muchos elementos de la misma. Por lo tanto en esta investigación
no llamamos a esa plataforma cultural conocimientos musicales.

• 301
Esta primera edición de Musica y Psiquismo
se termino de imprimir en Impreso Gráfico
S.R.L. Ciudad de Buenos Aires, Republica
Argentina, en el mes de Agosto de 2006.

You might also like