You are on page 1of 49

2023-20

Vivienda en Colombia

Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general


Presentación general
Vivienda en Colombia
2023-20

Vivienda en Colombia | 2023 -20


Proyecto:
Juan Bernardo Vera, Viviana Peña

Herramientas:
Carolina Concha
Presentación general
¿Por qué existe este
curso?
Desde el segundo semestre del 2022 se inició
el Programa de Intercambio entre la Dirección
de Promoción de la Vivienda (Housing
Development Management –HDM-) de la
Universidad de Lund (Suecia) y la Facultad de

Vivienda en Colombia | 2023 -20


Arquitectura y Diseño de la Universidad de los
Andes.
Egil LYUNGKVIST
Presentación general
¿Qué pretendemos?

Una arquitectura que aborde los retos de la vivienda


colectiva en Colombia, fuera de sus principales
ciudades.

Version 1.0 2022-2


Enfoque en escala urbana

Vivienda en Colombia | 2023 -20


Versión 2.0 2023-1
Enfoque en la escala arquitectónica

Versión 3.0 2023-2


Enfoque en la escala arquitectónica y la relación ciudad-
paisaje.
Presentación general
¿Quiénes somos?

Profesores:
Juan Bernardo Vera
Viviana Peña Suárez
Carolina Blanco

Monitores:
Nicolás Gutiérrez (Proyecto)

Vivienda en Colombia | 2023 -20


Nicolás Velásco (Herramientas)

Profesores versiones anteriores


Marc Jané (2022-2) V1
Maria Luisa Vela (2022-2, 2023-1) V1, V2
Carolina Blanco (2022-2, 2023-1) V1, V2
Curso Proyecto

Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general


Viviana Peña Suárez

Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20
Proyectos Públicos en Medellín y Antioquia.
Ampliación del Museo de Arte Moderno de Medellín, Jardines Infantiles Pajarito La Aurora, San Antonio de Prado y Carpinelo; Parques Educativos Caramanta y La Pintada.
Proyectos diseñados en Ctrl G (en asocio con Catalina Patiño)
Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20
Viviendas unifamiliares en entornos rurales: El Retiro, La Ceja, Llanogrande (Antioquia)
Casa Pajarera, Estudio Madriguera, Casa Visor Telescopio. Viviana Peña Taller de Arquitectura
Casa MJ. Viviana Peña, Catalina Patiño (en Ctrl G)
Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20
Reformas de Vivienda en Madrid, España
Proyectos en asocio con Laura Uribe (Atrato estudio)
Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20
Concursos de proyectos híbridos, con vivienda
Concurso para la Sede de Posgrados de la Universidad de los Andes. Proyecto diseñado en asocio con Maria Paula Vallejo (Celula Arquitectura)
Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20
Abajo izquierda. Casa Unifamiliar en el barrio Calasanz, Medellìn.
Arriba izquierda. Punta de Piedra, 2006. Proyecto de Vivienda Colectiva. Ana Elvira Velez y Juan Bernardo Echeverri. Derecha. Unidad Habitacional de Berlìn, 1958, Le Corbusier
Juan Bernardo Vera

Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general


Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general
Curso

Presentación general
Herramientas

• Charlas de invitados (en conjunto con


proyecto)
• Visita al lugar (en conjunto con proyecto)
• Visitas voluntarias a proyectos de vivienda
(en conjunto con proyecto)
• Investigación, lectura.
• Discusiones y reflexiones para apoyar el
curso de proyecto.
• Trabajo colaborativo e individual para
construir una contexto de la vivienda en
Colombia
• Visitas a salas de ventas de proyectos
• Estudio de casos emblemáticas
• Oferta de vivienda para nichos específicos

Vivienda en Colombia | 2023 -20


de la población (senior
living, estudiantiles, co-living, micro
apartamentos)
Carolina Concha

Presentación general
Pregrado Arquitectura Investigación, consultoría, docencia en temas asociados a la vivienda
Especialización en Ciudad y
Arquitectura.

Cursos 2023_2

Vivienda en Colombia | 2023 -20


Temas clave del curso

Presentación general
Arquitectura Gestión

Déficit cualitativo Segregación socio-espacial


Diversidad
Segregación
tipológica
Déficit
cuantitativo Costo del suelo
Ciudades y comunidades
sostenibles
Integración al Densidad media Inequidad
contexto Falsa vivienda social

Diversidad de
hogares Subsidios
Vivienda y Clima

Vivienda en Colombia | 2023 -20


Obsolescencia
Paisaje
Cambio climático planeada Suelo accesible

Arquitectura social Migración


Periferia
Aproximación Turismo
holística Informalidad Participación
Presentación general
¿Donde y por qué trabajar
aquí?
Subachoque

Provincia de Sabana Occidente


45 km de Bogotá

2663 msnm
1.774 año de fundación (249 años)
16.117 habitantes (censo 2015)
6.061 habitantes en la parte urbana

Doble condición:
Sabana metropolitana y
Ciudad pequeña

Rápido crecimiento

Vivienda en Colombia | 2023 -20


Aumento de la demanda de vivienda
Contraste entre patrones formales
e informales

Factores ambientales
Participación social
en la generación urbana
Tipologías hibridas
Presentación general
La tercera versión de la Unidad Vivienda en
Colombia / Housing in Colombia, continúa con la
exploración realizada previamente en versiones
anteriores del curso, en zonas centrales de los
municipios de Cundinamarca, con el punto de
partida de poder proponer un mejor
aprovechamiento del suelo urbano existente
mediante modelos eficientes de ocupación que
eviten la suburbanización con patrones de
vivienda baja intensidad. En esa medida, y dentro
del contexto de la región metropolitana de la
sabana de Bogotá, el curso se enfocará en la
condición arquitectónica y de pequeña escala del

Vivienda en Colombia | 2023 -20


municipio de Subachoque, mediante la
comparación de diferentes escenarios de
desarrollo urbano, condiciones comunes en
diferentes ciudades colombianas actualmente en
crecimiento y transformación. Centro Urbano Antonio Nariño. Gumersindo Cuéllar
(1891-1958) Bogotá, Colombia, 1952.
Fuente Banco de la República
El curso de Proyecto se enfocará en el diseño y
el detalle arquitectónico de un proyecto de

Presentación general
vivienda colectiva de densidad media,
partiendo inicialmente de una reflexión sin
variables de lugar, para más adelante integrar
estas variables a un contexto particular. De este
modo, se genera un planteamiento
arquitectónico que surge de la innovación en el
habitar contemporáneo, pensado desde el
interior hacia el exterior, incluyendo un aporte
desde la materialidad, esencial para proyectos
de vivienda de esta escala en Colombia.
Dado que se trata de un taller de proyectos
dirigido a estudiantes de arquitectura de
séptimo y octavo semestre, el taller pretende
desarrollar un proyecto integral de vivienda

Vivienda en Colombia | 2023 -20


desde la escala de bloque (conjuntos) hasta el
diseño interior más detallado y su definición
técnica (detalles constructivos). Por otro lado, se
espera que los proyectos finales incluyan
valiosas aportaciones sociales y atiendan a la Tunal Experimental
especificidad de algunos de los problemas Image: Ramón Bermúdez. Source:
https://vitruvius.com.br/revistas/read/projetos/14.160/5150

urgentes de vivienda en Colombia, de forma


Presentación general
Por su parte, el curso de Herramientas por su
parte, el curso de Herramientas propone
estructurar una visión crítica propia por parte de
los estudiantes, basado en la revisión y
comparación de casos de vivienda, la visita a salas
de ventas de proyectos nuevos en Bogotá y la
Sabana, conferencias y salidas en conjunto con
proyecto.

Vivienda en Colombia | 2023 -20


Este curso está pensado como un espacio de
discusión y creación para la problemática de la
vivienda en Colombia y Latinoamérica. En esa
medida, incentivamos a nuestros estudiantes que Screenshot from our blog
https://housingincolombia.wordpress.com/
contribuyan con sus ideas, reflexiones escritas,
Actitudes Contenidos Habilidades Nivel de Desarrollo

Competencias Lógicas formales: Entiende y transforma


3(ND3)

Presentación general
Las actitudes
tipología, morfología, las lógicas formales
asociadas a esta para ordenar,
competencia son: sistemas
caracterizar y distribuir
estructuradores de la el proyecto
forma.
Entiende los
En el marco del programa de pregrado en - Visión procedimientos y
estrategias de
arquitectura, hay cinco competencias esperadas para transformadora,
integral e composición propios de
la formación integral: 1) pensamiento proyectivo, 2) interdisciplinaria
la arquitectura y los
selecciona y aplica Transforma los
pensamiento contextual, 3) pensamiento pertinentemente al
proyectar
procedimientos y
estrategias de
comunicativo, 4) pensamiento técnico y 5) - Aproximación composición propios

pensamiento computacional. Este curso hace énfasis crítica a los de la arquitectura y


los selecciona
lugares, sus
en la competencia proyectiva mediante el diseño características pertinentemente al
Composición: Comprende y aplica proyectar.
de la vivienda, aunque el pensamiento técnico, ecológicas y
culturales Procedimientos y pertinentemente los
principios geométricos
contextual y comunicativo están implícitos a lo largo estrategias
inherentes a la
compositivas y
del curso. Geometría.
diversidad de formas y
volúmenes que el
- Conciencia de espacio arquitectónico
los recursos puede asumir
El Pensamiento Proyectivo se define de la (sociales,
materiales o Condiciones del Interpreta Interpreta
siguiente manera: económicos) entorno: Condiciones creativamente las creativamente las
disponibles de iluminación, variables físicas del variables físicas del
ventilación, entorno para definir y entorno para definir y
Concebir, ordenar y disponer los elementos y las soleamiento, agua, transformar los transformar los

relaciones del hecho arquitectónico para estructurar topografía, vegetación


y paisaje.
atributos del espacio
habitable
atributos del espacio
habitable
y configurar el espacio habitable con el propósito de

Vivienda en Colombia | 2023 -20


orientar la actividad en un lugar a través de la Condiciones Define las lógicas Propone y
técnica técnicas: Materiales,
técnicas constructivas,
constructivas y
materiales apropiados
los experimenta con las
lógicas constructivas y
detalles constructivos. para el proyecto los materiales
apropiados para el
proyecto.
Usos y programa: Organiza y desarrolla Experimenta a través
Vivienda colectiva propuestas arquitectónicas a de estrategias
partir de estrategias
programáticas
programáticas.
Objetivos

Presentación general
Objetivos específicos

 Contexto: Fortalecer un entendimiento y


visión transformadora que dé cuenta de las
variables históricas y espaciales del
contexto.
Objetivo principal  Programa: Integrar un enfoque innovador
en el programa de vivienda colectiva, a
través de la comprensión de las
necesidades sociales y el carácter del lugar.
 Diseño: Transformar y mejorar las
El objetivo del curso es reflexionar desde el condiciones y tipologías usuales conocidas

Vivienda en Colombia | 2023 -20


diseño arquitectónico para mejorar el habitar
mediante propuestas espaciales específicas
urbano colectivo, mediante proyectos de
pequeña escala, que integren visiones para diferentes conformaciones de hogar y
innovadoras para la vivienda contemporánea, formas de habitar.
con ideas aplicables en las ciudades  Detalle: Desarrollar un proyecto
colombianas.
arquitectónico detallado que tenga
viabilidad técnica y material para las
Proyecto realizado en versión anterior

Presentación general
Proyecto de estudiantes de la version 1
2022-2

Estudio del lugar> La Deriva (deriva de Guy


Debord) + 4 usuarios = 1 Proyecto de vivienda
colectiva
Aprendiendo de Fusa > Comprensión sensorial
del lugar + Futuros habitants + Aprendiendo en
Fusa

Curso de Herramientas + Curso de Proyectos =


Proyecto Vivienda Colectiva (8 semanas)

Site assessment > The drift (Guy


Debord’s derive) + 4 Users = 1 Block
housing project

Vivienda en Colombia | 2023 -20


Learning from Fusa > Sensory place
understanding + Future dwellers Estudiantes
+ Learning in Fusa
Mariana Saldarriaga, Silvia Juliana Rueda
Tools course + Studio course Sofia Marin, Daniel Huertas
= Housing project Nicolás Velasco, David Julian Guerrero
Nicolás Gutierrez, Ezequiel Leibovich
8 week course
Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general
Cronograma

Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general


Pabellón Arq-Dis
Visita a Ciudadela Colsubsidio

Vivienda en Colombia | 2023 -20 Presentación general


Actividad 1

Actividad 1 / Vivienda sin


Presentación general
Vivienda sin variables de lugar / Siteless

variables de lugar
Diseño de dos unidades de vivienda. El usuario principal de la primera vivienda es un adulto
mayor y el usuario principal de la segunda es parte del ejercicio de diseño.

EL es estudiante de ELLA trabaja a


EL es un ABUELO distancia desde
ciencias políticas.
que cuida de su su casa. Es
Estudia en Bogotá
nieto entre soltera y tiene un
y los fines de
semana mientras perro. Le gusta
semana le gusta
los padres salir a caminar
hacer rutas en
trabajan en por las veredas.
bicicleta con sus
Bogotá. A él le
amigos. Una de sus
ELLA es una gusta sembrar
rutas favoritas es ELLOS se
abuela que plantas.
Bogotá- trasladaron a
necesita cuidados
Subachoque Subachoque tras
24 horas los 7

Vivienda en Colombia | 2023 -20


jubilarse de sus

Vivienda en Colombia | 2023 -20


días de la
trabajos. Tienen 3
semana. Fue
hijos y 2 nietos
costurera y aún le
quienes los
gusta tejer
visitan los fines
bufandas y
de semana.
colchas.
Entrega: Semana 2/ Jueves 19 de octubre
Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20
Life Reusing Posidonia. Formentera, España 2009-2017
Alfonso Reina Ferragut, Antonio Martín Procopio, Carles Oliver Barceló, Xim Moyá Costa. Fuente: https://www.amaneceresdomesticos.es/clima/
Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20
Rehabilitación Arquitectónica Tambo "La Cabezona"
Arequipa, Perú
Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20
Pasajes Residenciales. Pasaje Las Cruces. Bogotá, 2017
Taller de (s) Santiago Pradilla Hosie, Sebastian Serna Hosie. Fuente: http://www.santiagopradilla.com/detalle/(1)-pasaje-las-cruces
Presentación general
Vivienda en Colombia | 2023 -20
Parque Central Bavaria. Bogotá, 1987-1998
Fernando Jiménez Mantilla; Obregón & Bueno, taller de la Ciudad, Rueda y Morales, Eduardo Samper y Diseño Urbano-Conconcreto.
Remodelación Falcas y Cavas: José Leopoldo – Fernando Cerón - Hernando Téllez

You might also like