You are on page 1of 68
EJES Y FRENOS - DIRONA MANUAL DE MANTENIMIENTO EJE TRASERO - TRASERO: RR 23157 Y SHR UNA EMPRESA DE QUIMMCO, Modelos de Ejes Cubiertos en Este Manual Ejes motrices sencillos: A150 E100 F-41400 H172, 100, R163, AS-16-140 RS-23-180 B100 E105 G-161 L400, 145-170 -RS-17-140 RS-26-180 B140 E150 = H100- L-140RL-I70.-« S-170RS-16-141_RS-96-180 B4150 F400 = H440 L155 M00 V-140,AS-17-141 C100 F106 = H150 L172, R140. W-70_—AS-19-145 D100 F420 HN620 M172, RASS——RS-19-120 AS-21-145, D140 F421 H470 QT-140- R60 ———AS-15-120 AS-23-160 Eje trasero de ojes tandem: SDHD —SL-100 SSHD_-——SU-170-—AT-34-140._RT-40-145AT-48-180 SFHD SLHD_—ST-170. SUD —RT-40-140_RT-44-145.AT-S2-180 SHHD — SQ-100 STHD = SW-170__AT-34.145. RT-46-160 ART-58-180 Ejes direccionales motrices delanteros: FDS-75 FDS-85 FDS-93 FOS-1807 _FDS-2100 FDS-2107 FDS-2111 FDS-78 FDS-90 FDS-1600 FDS-1808 FDS-2101 FDS-2110 FDS-211F Notas de Servicii Este Manual describe los procedimientos correctos para servicio y reparacién de los Carriers DIRONA do Reduccién Sencilla, La informacién aqui contenida estuvo actualizada en su fecha de impresién y esta sujeta a cambios sin previo aviso. Deben observarse los procedimiontos de seguridad de su Compania al dar servicio o al reparar equipo. Asegtirese de entender procedimientos e instrucciones antes de empezar a trabajar en la unidad, DIRONA usa las siguientes notas para una seguridad mayor y para evitar dafios a la unicad. ADVERTENCIA: - Indica procedimientos & seguir exactamente. Pueden haber accidentes de no observarse las instrucciones. PRECAUCION: Indica procedimientos a’ seguir exactamente. Si no se sigue el procedimiento, pueden ocurrir dafios, a la unidad 0 a sus componentes. Pueden ocasionarse dafios personales y mal funcionamiento del equipo. TOR; Iz In EEEHGNs que doben ser epretados un valor de tosin expec. NOTA: Indica una operacién, procedimiento o instruccién importante para el servicio. Algunos procedimientos requieren el uso de herramientas especiales. El no usarlos puede dafiar al personal de servicio o a los componentes del vehiculo. CONTENIDO INTRODUCCION. 1.= DESMONTAJE Desensamblar el diferencial y la corona del cartier. Desensamblar el pifién portabaleros del carrier. Desensamblar el pifién y portabaleros. 2. PREPARAR LAS PIEZAS PARA ENSAMBLE, Limpieza de las piezas. Inspeccién de las piezas..... Reparar o reponer piezas.... 3. INFORMACION GENERAL Sujetadores dri - loc. ; Aplicacién de adhesive liquide... Aplicacién de material para empaques de silicén. Instalacién de yugos a presién.. Informacién sobre ol conjunto de engranss. Instrucciones para el arrastre de vehfoulos. 4 ENSAMBLE Ensamble pin, balero y portabalero.... Ajuste de precargas de los baleros........ Instalar pifién, portabaleros y lainas dentro del carrier... Ensamblar diferencial - corona.. Resistencia al giro de engranes..... Instalar ensamble diferencial - corona, ‘Ajustar precarga de baleros. Ajustar el juego de la corona. Revisar patrones de contacto corona - pifién. Instalar y ajustar el tornillo tope. Instalar el carrier en la funda... 5.- SEGURO DEL DIFERENCIAL PRINCIPAL ‘Separar el carrier de la funda..... Desensamblar diferencial - coron: Instalar el ensamble de cambios del diferencial.. Instalar el carrier en la funda. Revisar el seguro del diferencial 6. LUBRICACION. 2 7 INFORMACION DE PARES TORSIONALES. 8. AJUSTES Y ESPECIFICACIONES. ‘anb esonib seu | WepuL-Z (enuf eojpul “zujoui wepupL-L r9p ugioeuen ‘joues zujow o28e9 of -S ‘Zujou wepupi un op ovese. cv0ses of ‘epun} e| ap pased eun auay 1g1ez Su ‘oldwiala) af ofa top ove: “elo op ugioeoyjoadse ej 1euBisop exed ueveinb -01 88 Soy6|p Sax} op spwi anb eysey aqueWE|OS (ofege wep: ‘ezew 2] seuBisop e1ed epeziiin 19P pIpOd ESS 'VLON. vugique) 10 us -N ‘euoi09 ap “wep fa °d jefoueLeyp uls Zujou Ww ‘yeinpou ouaihy-4 yoKew Ded ap pepizedeo un ap ouaquejap osesen of; “epejoen esate ap epamy -O ‘un ueoipul sepued6 sew ‘$0[@-19]Ul [@/9U0J0}IP UO Zi) ‘oquiwiny -¥ SoJ@WNN Jule ap oyeWeL jejep oxase) sey ap odit seuseg op od yow orased I ofa op odjt i 1 ; T GLP A1dq ZSbe? ae ouaevel] i J} 4 @asen wep ‘USI ] “Mu 488 en9) OUBI-M r9p coyjoadse ojopout ja xed 5 “7M, ues enaj oual4-1| | | -euajew o J0NSau0}9eUeA ap] ‘sofa 603) ap uoipeuIquico e} owcd (2) OURS aie ap eIeWIPD) 01908 up!DeW9jUI Bue “suet 1@p|| “(EUO1IG) COKAWN-G opin un & sala Sop op u9!peUIqUICD | ols WSU BUNO OUeLS -S 1p [euiBuo oyasip (ep cowsco opeoyisepo $0 (1) wepuRl UN @ueisenweo Jen) sauopseinByuoo eoyue eamoejnuey —Touss safe owico sopeoyis ‘suas eno} Oua! -O ap ugioeoyjoodsa op o1unn || 9P U9!OBZIIE007 ‘Quarsenweg “da 0088 BN] UBL -c “souols UIS -N eBle9 Op UDIDEDYISEIO Dens] oueLs 7 sew dois IND @p ouaL -- seWdoIS WOU Bund ep CUB! -3 @nidson-n “BZBUI Ue UQ!ONPSY -9 “(so|gop ule ap sesewed) Quonoes yop TeUsI=C-H @yaiseudois vow ‘FepURIS® [P9U210}C-4 ‘eyo ap ova -a ‘operado ja sod “aayseWi-e3ng ‘opejonuce o:nBas uo9 [e:oua: “sepeppojensog-z cosip ap eogpuineu ovals -9) yeroadse jeouai9yia PepHO|aA BUN -b louads op ody redjounsg re1ouaioyiq ap souorodo souesBug op odis OLONGONd Ad SANOIDVIISIDAdSA INTRODUCCION TIPOS DE CARRIERS CARRIER CONVENCIONAL DE REDUCCION SENCILLA SIN SEGURO DE DIFERENCIAL. Estos carriers (Fig. 1) se usan en la mayoria de los ejes sencillos DIRONA. eje trasero de eje tandem, y eje con direccién delantera. Los modelos de reduccién sencilla van montados al frente en la funda del eje. Tienen un piién hipoidal y una corona, as{ como engranes cénicos en el ensamblaje del Diferencial. Levan un balero de rodillos rectos (espiga) montado en ta cabeza del pifién. Todos los demas baleros son de rodillos ‘c6nicos. Cuando el carrier opera hay una accién diferencial normal entre las ruedas todo el tiempo. CARRIER DE REDUCCION SENCILLA CON SEGURO DIFERENCIAL CONTROLADO POR OPERADOR (DIFFERENTIAL LOCK) Estas unidades (Fig. 2) tienen el mismo tipo de engranes y baleros que los carriers convencionales. El seguro del diferencial es operado por un ensamblaje de cambios activado por aire, que va montado en el carrie, cuando se activa el seguro, el collarin es movido por las ranuras (costillas) de la flecha del eje hacia la cubierta del diferencial. Cuando las costilas del collarin se encuentran acopladas con las de la cubierta del diferencial el ensamblaje del diferencial y las flechas quedarén sujetas. Cuando el carrier opera en esta posicién, no hay diferencia entre las ruedas. Si no se opera el seguro, la accién diferencial es la normal entre las ruedas todo el tiempo. 'SARMADO Desensamblar el Carrier de la Funda importante: Si el vehiculo esté equipado con Seguro de Otferencial, vea las instrucctones completas en la pagina 59, Para arrastar un vohicuo, vea paginas 25 y 26. 1. Eleve el extremo del vehiculo en donde est4 montado el eje. Use un gato uotra herramienta de elevaciin, Ver Figura 3. ADVERTENCIA No trabaje bajo un vehiculo cargado solamente por gatos. Pueden resbalarse o caerse causando herldas graves. Banquillos de Seguridad 2. Ponga banquillos de seguridad debajo de cada asiento de resorte para que sostengan al vehiculo en posicién olevada, Ver Figura 3 3.- Quite el tapén de la base de la funda del eje y drene el Iubricante. 4 Deaconecte el nudo de la flecha mottiz dal yugo de entrada del pifén. Ver Figura 4 6.- Quite Jos tomilos y arandelas o tuercas" de unién de ambas flechas. -Aflojo les cuftas cénicas' de ambas flechas como sigue: ADVERTENCIA Uso un protector do ojos. No gopea ls espgas redondas que hay en la caboza de las fechas del ele. Podria romperse y causar herldas, ‘A~ Sostenga un punzén de bronce de 1 1/2 Pulgs. de diametro contra el centro de la flecha del eje dentro de las espigas redondas. Ver Figura 5. Martillo de Bronce NOTA ‘Se puede usar un martillo de bronce de 1 1/2 Pulgs. do lémetro como sl fuora punzén, B.-- Gofpeando el extremo del punzén con un mattillo de 5.2.6 bs., laflocha y las espigas se aflolarén, PRECAUCION No use cincel o curias para aflojar las flechas y esplgas. Dafarfan el tambor, las flechas y los sellos de aceite, 7-- Quite las cuftas o6nicas y ambas flechas del elo del ‘onsambiajo. '8.-Coloque un gato hidréulico con ruedas debajo del cartier para cargar el ensamblaje. Ver Figura 6. Figura 6 9.- Quite todos los tomillos que van del carrier a la funda. ‘excepto los dos de arriba. (Pueden sertuercas también), ast como las arandetas, 10.-.Afloje los dos tomillos o tuercas que quedaron, y alll déjolos. Sostendran al cartier en la funda, 11. Affoja el cartior en la funda. Use un mazo de piel para olpear el reborde del cartier en varios puntos. NOTA Aigunos modelos tlonen aguleros con cuerda para extractores de baleros en ol reborde de montaje. Los tornillos del extractor pueden usaree para aflolary extract al carrer, tuera do la funda, sl van a usar fos agu cuerda, hay que limplarios antes de meterias las tornilios, 12.- Una vez aflojado el cartier, quite los dos tomitos que habla dejado ya suekos. 13.- Cuidadoeamente extraiga el carrier de fa funda usando ‘21 gato hidréutico con ruedas, Use una barreta que tenga lun extremo redondeado para ayudar a sacar olcarrier de a funda ee PRECAUCION Al usar la barreta, tenga culdado de no dafar el carter 0 et roborde de fa funda, ya que se originarian tugas do aceite, 14.- Quite y desache el empaque Carrier - Funda. 15.- Levante el cartier por el yugo, y coloque el ensamblaje ‘en un banquillo de reparaciones. Ver Figura 7. Use una herramienta de elevacion para este procedimiento, No levante a mano. Se puede hacer un banco para cartier usando el dibujo de fa pagina 6 NOTA Antes de empezar a trabajar en al cartier, Inspeccione el conlunto de engranes por danas, SI ta Inspeccion no. muestra dafios, podra usarse el mismo conjunto de. lengranes nuevamente. Mida el juego entre engranes y tome. nota de la medicién. Figura 8 (Ver procedimiento en la pag, 45 paso 1-5), Aluste el juego a la misma dimension después de haber instalado nuevamente los engrenes en su lugar, Banquillo para Carrier Placas de largo por % espesor por . 113 deacho con uns lengieta para Taladear agjoro 38" a ranurofenta barra. Seda pacasy Manija de 7" argo con ranura on [Un extreme para incertar toni, través do mana y toriio. “Torro Pulgs. do largo por 58" Pugs. con panes en el extomo para a manga ycon?2 5" de ‘cuerda en elt lad. Barra do 2" ctamatio por * lage con uae ranurao para que Bepioes Forma y tamano 40, “Tapén de 4° Pugs. por” ‘soujrag para cue shsten Pigs. 6 argo con un cenrero tomeado a do ‘one carton, largo para que entra ot ‘ub, prfraragujero de 1 ytoboje do 316° Soldar ion arosedor despots de poner tapén a presi. Tubo 4 Bugs. démero. Figura & Micrémetro 1. Afloje la tuerca de seguridad del tori de presién ‘Saque el tomillo y la tuerca del carrier. Ver Figura 9. Figura 9 NOTA Algunos modelos tlenen un bloque de presién que caeré lejos de ta corona dentro dal carrier al sacar el tornillo de preslén. Ver Figura 10, Tomillo de Presién Y Tuerca de Seguridad « Gire el Carrier en el banco de reparaciones hasta que la corona quede en la parte alta del ensamblaje, ~ Marque una piema del Cartier y la chumacera para ensamblarcorrectamente, Use unpunzény martillo, Ver Figura 11 Figura 11 Cubierta Baloro Marcas para Ro-ensamblajo 2 ~ Quite chavetas", pemos* o placas de seguridad” que ‘sostionen a fos aros de ajuste en su lugar. Use un Pequetio punzén para sacar fos pornos. Cada placa de 6s mantenida en su kigar por 2 tomilos, Ver Figura 12 SNS Nelo) 7- Quite las tapas y las tuorcas de aluste. Ver Figura 14 Figura 14 Tapa de Baleros Tuorca de Ajuste - Con mucho culdado levante el Diferencial principal y a corona (juntos) fuera del cartier. Coloque el ensamblaje ‘en un banco de trabajo. Ver Figura 15. Figura 15 6.- Quite bs tormillos y arandelas que sostienen a las tapas, de baleros en el carrier. Cada tapa es sostenida por dos tomillos y arandelas. Ver Figura 13. 9. Quite ol bloque de presiin (Si existiera) Desensamblar el Diferencial de la Corona del Carrier 1.- Silas marcas para acoplar no fuesen visibles en tas dos medias cublertas del Diferencial, marque cada mitad ‘Algunos carters no traen las plazas doscritas, 2.- Quite el alambre de seguridad , tomillos y rondanas 0 tuercas* que mantengan unidas a las 2 mitades de cubierta, ADVERTENCIA Use un protector para ojos. No golpear partes aceradas con un martillo de acero. Las partes podrian romperse y causar leslones, ‘S- Separe las mitades de la cuberta, Sifuese necosaro Use tun mazo de piel, bronce o plistco para afojar las piezas, 4=Desmonte fa cruceta los 4 engranes del pin, los 2 lengranes laterals y las 6 arandelas de presisn, sdquelas de las mitades de la cubierta. Ver Figura 17. Figura 17 Arardola de Engrane Lateral 5.-Sifuesenecesario cambiarla corona, quite los tomillos , tuercas y arandelas que sostienen al engrane con la mitad de cubierta que tiene reborde, 6. En caso de que fuesen remaches los sujetadores, ‘quitelos con el siguiente procedimiento: ‘A- Cuiidadosamente golpear conunpunzéncada cabeza de remache por el lado de la corona. B.-Perfore cada cabeza a una profundidad igual al espesor de una cabeza de remache. Use una broca que sea 1/32 de Pulgs. mas pequefia que el diémetro del cuerpo del remache. Ver Figura 18. Figura 18 Correct Theorreeto C.- Presione los remaches a través de los agujeros en. la corona y la mitad de cubierta que tiene reborde. Haga la presién por el lado de la cabeza pertorada PRECAUCION No saque los remaches con el cincel y martllo se dafaria la cublerta, Figura 18. 7.- Separe la mitad de cubierta de la corona con una prensa, recargue el ensamle con bloques de madera © fierro bajo la corona y saque la cubierta por el engrane. Vor Figura 19, Figura 19 Mitad de Prensa Placa (0 plato) ‘Aigunos carters no traen las plazas descrtas. DESARMADO 8.- Sifuese necesario cambiar los baleros del Diferencial, saque los conos de la mitad de cubierta. Use un extrac- tor o prensa. Ver Figura 20. Extractor Desensamblar El Pifion y Portabaleros del Carrier 1+ Instale una barra para yugos en el yugo de entrada. La barra mantendré al pinén en posicién al sacar la tuerca. Ver Figura 21. Figura 21 2. Quite la tuerca y la arandela* del pitién motriz. Ver Figura 21 3.- Quite la barra que utiliz6. 4.- Quite el yugo 0 reborde del pifién. Si estd muy apretado, use un extractor para sacarlo, Ver Figura 22. Figura 22 Extractor Extractor de Reborde PRECAUCION No uear martilio 0 mazo para desmontar ya sea el yugo 0 ol reborde, ya que dafarfa las plozas causando dosgastes © mala alineacién, 5. Quite los tomnillos y rondanas que sostienen el porta balero en el cartier. Ver Figura 23. Porta-Balero * Algunos Carriers no traen las piezas descritas. ESARMADO €.Extaiga stp, porta y bs ranean HOME RTENCIA racy wets can| Sonn eeftpinatals ya ranean Mt rado las plezas podrfan romperse y causar bhaga lo siguiente para affojaro, (Ver Figura 25) Telnoe ADVERTENCIA Use un proto para co. Ho golpe psa acoradas con 6 ue levi paso yal anpaue delpona | Uneuprtprdl eop zs u con balers. Sita tapa estuvora muy apretada, uso unmaro| Witaioscerado La pla oan rompers de troncey botador para qutara, Ver Figura 2 ‘A- Golpear el porta-balero en varios puntos alrededor det rea del reborde con un mazo de piel, plAstico o hule. Figura 24 oo B.- Algunos porta-baloros tienen agujeros con euerda para aplica algin extractor. Los tori del extractor pueden usarse para ajar y extraer el porta-balevo, Solo habria que limpiar bien los agujeros antes de instalar_ los ) tornillos. Ver Figura 26. Ensambiaje, Tapa - Sello Figura 26 Porta-Balero Empaque Sielello estuviese dafiado, desméntelode la tapa, Use luna prensa y una camisa o bien un extractor de sellos Sino se dispone de prensa, use un desarmador o una barreta pequena para sacarlo. Una vez extraido, deséchelo, NOTA SI el carrier no trajera ol ensamblajo tapa - sett, ol selio. estaré montado en el borne exterlor del porta-baloro, Quite el salio después do haber eacado et plhdn fuera dat porta-balero PRECAUCION - —__oaoara / i 9- Si las arandelas estén en buenas condiciones, guardelas juntas para usarias al re-armar el carrier, 10. Si hubiese que desechar las arandelas porque estén dafiadas, primero mida el espesor total del juego o Conjunto, y anételo. La dimensién sera necesitada riormente para calcular k lcarrier al instalar el engranaje, Arandelas 10 pS Desensamblar El Pifién y Portabaleros 2. Apoye el porta-balero por debajo del drea del reborde ‘sobre bloques de madera o fierro. Ver Figura 28. 3. Presione al pifén através del porta-balero. . Figura 28. Figura 27- Ensambiaja Pin - Porta-Balero Pion pas Motz Taza y Cono Reborde del Balero dol Yugo Exterior Seguro (Candado) NOTA Elcono balero interior y los espaciadores se quedarsn ADVERTENCIA Use protectores para ojos. No golpear piezas aceradas con martillo acerado. Las piezas se romperian y causarian lesiones. 4,Cueigue el pifién junto can el porta-balero en una prensa. La flecha del pifén debe quedar hacia la parte alta del eneambiaje. Ver Figura 28. 4 Sino se dispone de una prensa, use un mazo de hule, pistico o piel para sacar al pifén del porta-balero. 5. Si ol sello estuviese montado en el bome exterior del ;porta-balero quitelo abora. No datie las superficies de ‘montaje del porta-balero. Yer Figura 20. Si at solo fuese de una sola pieza (sin reborde para montaje, desechelo). Sie soll uese de triple labo (con ebord de monte), inspoccisnelo por dafos. Silas superfces en el seloy | ten 'ol yugo 0 reborde estén suaves, sin rajaduras 0 desgaste, se podran usar nuevamente al re-armar. Figura 28 " PRECAUCION ‘Tenga cuidado al usar desarmador o barreta para extra el sello. No daiie la pared del borne. Esto ocasionaria ftugas de ac 6. Si vera necosario cambiar fs baloros del pion saque las tazas do s balers interior exterior dolintorior Jot porta-balero. Uso pronsa y camisa, un extractor do balero 0 un pequefio punzén y martillo. Depende del tipo do porta-baloro. Ver Figura 20. Cuando se use prensa, apoye el porta-balero para ol reborde sobre bloques de madera o metal. Figura 30 7. Para cambiar fos baleros del pifién, quite el cono del blero interior fuera del pifiin con prensa o extractor de baloros. El extractor DEBE instalarse bajo la carrera interior del cono para no dafarlo. Ver Figura 31. Figura 3 Cono dat Balero Interior 8. Sise va a cambiar ol balero de espigas, coloque ol pin, ‘en un tomillo de banco. Cubra las quijadas con placa de ‘metal blando para no dafiar al pin, 9. Quite el seguro de broche del extremo del pifién con las pinzas de expansién, Ver Figura 32. Figura 32 Balero de Espigas, NOTA Algunos baleros de espiga estan sujetas al piién con una herramienta especial de boquillas. Ver figura 33. Figura 33 ] 1 Puntos para boquilas 12 10. Saque el balero piloto fuera del pifién motriz con un ‘extractor de baleros. Ver Figura 34. NOTA ‘Algunos baleros plloto vienen en un ensamblaje de dos plezae. Saque la carrera Interlor fuera dol pifign con un ‘extractor da baleros. Desmonte la seccién plsta-rodilio dol exterlor con un punzén 0 con prensa. Ver Figura 35. Figura 35 Desmonte Seccién Pista-Rodillo Fuera delCarrier ro Desmonte Pista Interior Fuera del Pifién LIMPIEZA DE LAS PIEZAS + Piezas Rectificadas o Pulidas. 1. Uso un solvente de timpleza para efectuarfo ya soa en las plazas 0 en tas superficies. Use petrdleo 0 diesol NO USE GASOLINA. ADVERTENCIA Tenga culdado al usar tanques para soluciones caliontes ¥ soluctones alcalinas, Sigalas instrucciones dl fabricante ara prevenir dafos, 2. Use una herramienta con cuchila plana sirequiere quitar material de empaque de las piezas. Tenga cuidado de no dafar las superfcies rectficadas, '3.No limpie partes rectificadas © pulidas con soluciones calientes 0 agua, vapor 0 soluciones alcalinas + Piezas Rugosas. 1. Limpielas como las rectificadas o pulidas. 2. Estas partes si pueden limpiarse en soluciones calientes © con soluciones alealinas suaves, 3. Las partes deben permanecer enlostanquesde soluciones calientes hasta que estén completamente limpias ADVERTENCIA Tenga culdado al usar solventes de limpleza, siga las Instrucctones det fabricante para seguridad y prevoncian do aceldentes. Limpieza de Ensamblajes de Eje. 1, Puede limpiarse a vapor un ensamblaje completo de eje or el exterior para quitar la tierra. 2. Antes de limpiar el eje a vapor, cierre o tape todas las aperturas del ensamble, como por ejemplo,- los respiraderos o ventilas de las cémaras de aire. * Secar Piezas Limpias. 1. Hay que secar las piezas inmediatamente después de haberse limpiado y kavado. 2. Secar las piezas usando papel suave limpio o trapos. 3. Exceptuando los baleros, las piezas pueden secarse con aire comprimido, PRECAUCION Se pueden ocastonar daftos a ios baleros s! se le seca hhaclendo que glren con alre a presién, Prevencién de Corrosion y Oxido en Piezas Limpias. 1. Aplicar lubricante para eje a las piezas limpias y secas que no estén dafiadas y vayan a ser ensambladas inmediatamente, 2. Paraalmacenarlas piezas, aplique entodas las superticies algiin material anticorrosivo. Envuélvalas en papel es pecial que evite corrosién y oxidacién, Inspeccién de las Piezas. Es muy importanwe inspeccionar todas las piezas cuidadosamente antes de armar el eje 0 el cartier. Reviselas or desgaste y reponga las dafiadas. Reponertas ahora, evitard fallas mas tarde. 1. Inspeccién de Baleros de Rodillos Cénicos: {nspeccione la taza, el cono, ls rodils ylajaula de todos ‘os baleros de rodilos cénicos del ensamblaje. Si existiera alguna de las siguientes condiciones, el balero deberd ser reomplazado: 4 A.Elcentro del didmetro mayor de los extremos de fos. rodillos se desgasta igual o menos que la superficie exterior. Ver Figura 36. E. Existen marcas brillosas causadas por eluso sobre la superficie exterior de la aula para rodillos. Ver Figura 38 Figura 36 B. Los bordes del diémetro mayor de ios rodillos estén desgastados en filo. Ver Figura 36. C. Existen marcas de ranuras causadas por los rodillos enlatazao elinterior dela pistadel cono. Las marcas de ranuras pueden notarse en los extremos de los didmetros mayor y menor de ambas partes. Ver Figura 97 D. Existen grietas profundas 0 quebradas en la taza, anterior de la pista del cono 0 la superficie de fos rodillos. Ver Figura 37. Figura 38 Af 4? F. Existen marcas en fos rodillos y sobre la superficie de las pistas de la taza y el interior de la pista del cono, Ver Figura 39. Figura 39 all xisten astiladuras en la superficie de las pistas de la taza o el interior de las pistas del cono. Ver Figure 40 2. Inspecctone los Juegos de Pin y Corona: ‘A. Inspeccione fos pittones y engranes por desgaste 0 dafios. Las piezas que los tengan deberdn ser smplazadas, roe PRECAUCION Los plfiones hipoldales y las coronas son maquinados ‘como un Juego acoplado. Cuando sea necesario cambiar ‘alguno de estos componentes, deberén camblarse AMBOS al mismo tlompo. 3. Inspeccione el Ensamble del Diferencial Principal: Inspeccione pordesgaste o debilitamientolas siguientes partes. Las que presenten algun dafio, deberén ser reemplazadas. Ver Figura 41, Figura 41 Inspeccionar] Superticies Interiores Mitades de Cubierta del Diferencial Engrane Lateraly Arandela de Prosién Ensamblaje del Porta Engranes del Diferencial ‘A Suporticies interiores de ambas mtados de la cubierta B, Ambas superticies de todas las arandelas de presi C. Las cuatro terminals de la crucota D. Dientes y costs de ls dos engranes laterales, E. Dientes y bomes de todos los pifiones del Diterencial PRECAUCION ‘Slempre reemplace arandolas de presién, engranes laterales Y engranes del pinién en Juegos. SI so usa una pleza nuova con otras viejas o desgastadas se originaré una mayor tensién y fallas en la operacién promaturas. 4, Inspeccione las Flechas del Eje. A. Inspeccione las flechas del eje por desgaste o Cuarteaduras en el reborde, flechas y costilas Reemplace la flecha si fuese necesari. Reparar o Reponer Piezas. Reemplace piezas desgastadas o dafadas del ensamble dal eje. Los siguientes son algunos ejemplos a revisar reparar 0 reemplazar. 1, Reemplace cualquier tuerca o tornillo cuya cabeza este desgastada, 2 Reemplace las arandelas 0 rondanas dafadas, 3. Reemplace los empaques, sellos para aceite o sellos para grasa cuando se repare el eje 0 el carrier. 4. Limpie las piezas y apliquo nuevo material de silicén para ‘empaque en donde sea requerido al ensamblar un eje 0 Un carrier. Ver Figura 42. Figura 42 16 PREPARACION DE PIEZAS PARA ENSAMBLE Quite rebabas, esquirlas 0 particulas de piezas que maquinadas o rectificadas con lima, tengan superficies fina, cinta esmeril o pledra para asentar. Limpie sujeta correcta 0 una lima fina para tal propésito. RECAUCION 4s roscas deben estar limplas y sin dafios para que vctes y valores de torsion pueden ser aplicados. los ‘Aprlete todos fos sujetadores a los valores de torsién ie y repare las cuerdas (roscas) de todos los \dores y agujeros. Use un machuelo de medida PRECAUCION ‘Se podré usar soldadur a cuando el fea dafiada esté dentro, ‘cuarteadura llega al metal habré ‘que roomplazar la funda. SI una funda presenta dafo en la CUplorta 6 on la soldadura do la unlén debido a una sobre ‘Carga, podré sor reparada, Una funda reparada podré usarse solo en apllcactones adecuadas. de la soldadura vie} ———— ADVERTENCIA Usar procedimlontos Incorrectos para soldar bien en lugares Glatintos a las 3 areas permitidas por DIRONA debllltara fos romponentes tratados a alta tomperatura. A su vez, un Componente debit ocastenar operacién Inadecuada insegura yfallas prematuras. Hay que observar el siguiente procedimlento. ‘eapecticados. Ver Tabla en la pag. 64. Ver Figura 43. @ ‘8. NOREPARE fundas de ofe trasero doblado o enderezado: ADVERTENCIA eparar fundas de ele doblado 0 enderezado cau Speraclén detectuosa y fallas prematuras. Feparacion del Fje con Sokdadura. 4.Solo se permitiré reparar ensamblajes de fundas con sokdadura SOLAMENTE en las siguiontes areas: ‘A. Soldadura en fa cubjerta. B. Soldadura on of reapirador C. Soldadura de uniones de la funda entre los soportes de la suspeneién. 2. Procedimionto para Sokdar: ‘A. Vecle todo el lubricante del ensamble del eje. 'B. Extraiga las flachas y ol carrier de la funda. ADVERTENCIA ‘Fenga culdado al usar solventes para limpleza. Siga tas Instrucclones del fabrieante para seguridad y uso adecuado. C. Limple of érea danada por dentro y por fuera. Se puede usar un solverte para limpleza. D. Elimine la sokladura daftada hasta llegar al metal base. , Callonte toda la funda a 70° - 80° F (21°- 27°C) 0 més. F. Antes de empezar a sokdar caliente ol érea a soparar ‘aproximadamente 300°F (149°C). G. Use material de soktadura para 70 000 Ibs. por Pulgs: cuadrada y el voltaje a amperaje correctos para ot

You might also like