You are on page 1of 6

Módulo: 3

Curso: Salud y entornos saludables

Trabajo Grupal

El trabajo grupal es una actividad de elaboración, donde deberán desarrollar y aplicar los
recursos conceptuales adquiridos en el módulo, a través de un conjunto de tareas o acciones.
Cada tarea o acción que se les solicitará está relacionada con los Criterios e Indicadores
establecidos para demostrar el Resultado de Aprendizaje declarado en el módulo de la
asignatura.

Resultado de aprendizaje

Explica técnicas de primeros auxilios asociadas al ámbito educativo, para diferentes tipos
de emergencias posibles de ocurrir en horario lectivo (aula) o de recreación (patio o
salidas pedagógicas), según normas nacionales (PISE) e internacionales, en el ámbito del
trabajo de apoyo del técnico.

Contextualización
Tras haber revisado los protocolos de emergencia y soporte vitales que plantea el módulo,
te invitamos a desarrollar un trabajo junto a tus compañeros donde puedas exponer con
claridad el manejo de estos.

Niños, niñas, adolescentes y jóvenes cuentan cada vez con jornadas más extensas de
estudio, traduciéndose en mayor tiempo de permanencia en unidades educativas, con lo
cual, además de verse involucradas sus habilidades académicas, se encuentra disponible
su integridad y salud, por lo que es de suma importancia que todos los involucrados en el
proceso formativo del estudiante sepan cómo actuar en caso de una emergencia ya sea
por accidente, enfermedad o desastre natural. Para esto, existen múltiples protocolos de
manejo común que toda persona que trabaje con y para otra debe conocer, permitiendo
este conocimiento marcar una diferencia incluso entre la vida y la muerte.

Problemática
Te invitamos a:
1. Elaborar tres casos de situaciones (accidentes) que podrían darse en el contexto
escolar en que deban aplicar protocolos de: soporte vital, traumatismo y normativa
PISE.
2. Los dos primeros casos deben ser distribuidos de la siguiente manera: un caso para
protocolos de traumatismos y un caso para soporte vital. Cada caso debe describir la
situación de accidente lo más detallado posible (lugar, hora, situación, implicados,

1
Módulo: 3
Curso: Salud y entornos saludables

edad del/la o los/las accidentados/as, condición de salud, etc.). En tercer lugar el caso
de normativa PISE.
3. Finalmente, para cada uno de los casos, la descripción detallada de elementos del
botiquín utilizados y servicios de urgencia a los que acudir.

Actividad
Explicar, en el ámbito del trabajo de apoyo del técnico, técnicas de primeros auxilios asociadas al
ámbito educativo, señalando diferentes tipos de emergencias posibles de ocurrir en horario
lectivo (aula) o de recreación (patio o salidas pedagógicas), según normas nacionales (PISE) e
internacionales, en una aplicación de tipo práctico.

Ítem 1:
Identifica las normas de primeros auxilios, mencionando Identifica, en un caso dado del
tres (3) casos, considerando que: ámbito educativo, normas de
1. En el primer caso se apliquen protocolos de soporte primeros auxilios nacionales (PISE).
vital.
2. En el segundo caso se apliquen protocolos de
traumatismo.
3. En el tercer caso se apliquen la normativa PISE.
4. Los tres casos se deben enfocar en un contexto
escolar.
Debes presentar la respuesta en un mínimo de cuatro (4)
líneas para cada caso.

Ítem 2:
Señala detalladamente los protocolos que se deben aplicar Señala, en un caso dado del ámbito
para los respectivos casos (soporte vital, traumatismo y educativo, normas de primeros
PISE), considerando: auxilios internacionales.
1. Indicar lugar, hora, situación e implicados.
2. Mencionar edad del/la o los/las accidentados/as,
condición de salud.
3. Detallar paso a paso el protocolo que se debe
aplicar para cada uno de los casos.
4. Incorporar elementos del botiquín necesarios para
cada uno de ellos.
Debes presentar la respuesta en formato de fichas para
cada caso.

Ítem 3:
Explica, a modo de conclusión, los siguientes elementos: Explica, en el ámbito del trabajo de
1. Las técnicas de primeros auxilios asociadas al apoyo del técnico, técnicas de
ámbito educativo. primeros auxilios asociadas al
2. Cuáles son las emergencias posibles de ocurrir ámbito educativo, señalando
diferentes tipos de emergencias
tanto en el aula como en el patio o salidas
posibles de ocurrir en horario
pedagógicas. lectivo (aula) o de recreación (patio

2
Módulo: 3
Curso: Salud y entornos saludables

3. Cuál es la importancia de conocer los protocolos o salidas pedagógicas), según


para cada caso. normas nacionales (PISE) e
internacionales.
4. Qué apoyo debe otorgar la técnico en cada una de
las situaciones.
Debes presentar la respuesta completa en un mínimo de
15 líneas.

Ítem 4:
Desarrollen cuatro (4) ideas fuerza que contemplen los Análisis grupal.
primeros auxilios en el ámbito educacional chileno,
señalando el fundamento teórico (citar autor o fuente)
para cada una de ellas, y su reflexión de cada una de las
ideas, en un mínimo de cinco (5) líneas para cada una.

Instrucciones para el Estudiante

1. Conforma tu grupo con 3 a 5 compañeros de tu sección y te inscribes en una de las


agrupaciones disponibles en tu sección. (Revisa el tutorial en la plataforma Canvas)
2. Descarguen el formato de entrega, y los insumos entregados respetando la estructura
y completando los aspectos formales solicitados.
3. Distribuyan en el grupo las diferentes funciones que se solicitan en el trabajo,
dependiendo de las características de cada integrante.
4. Al finalizar guarden el o los archivos con la siguiente nomenclatura: Grupo
Numero_TG_MX_Asignatura
5. Para subirlo en plataforma, un integrante del grupo debe realizarlo a través de “Enviar
Tarea”, antes de la fecha límite, indicada en CANVAS.

Atención

 Todo trabajo que implique ejercicios numéricos debe incluir desarrollo.


 Se permite citar información de la web siempre y cuando se indique su respectiva
fuente y esto NO supere el 30% del trabajo. De lo contrario, se considerará plagio.
 Plagio o copia será evaluado con nota 1.0
 Ante cualquier inconveniente favor contactarse con consejeria@ipp.cl

3
Módulo: 3
Curso: Salud y entornos saludables

4
Módulo: 3
Rúbrica Curso: Salud y entornos saludables

Nivel de logro Ponderació


n Excelente Bueno Aceptable No aceptable No Observable
Indicadores (100 (100 %) (75 %) (50 %) (25 %) (0 %)
Puntos)
Identifica las normas de Identifica las normas de Identifica las normas de Identifica las normas de
primeros auxilios, primeros auxilios, primeros auxilios, primeros auxilios,
Identifica, en un caso
aplicando los 4 criterios aplicando 3 de los aplicando 2 de los aplicando 1 de los criterios
dado del ámbito
requeridos en la criterios requeridos en criterios requeridos en la requeridos en la extensión
educativo, normas de 20 No se observa desarrollo
extensión solicitada la extensión solicitada extensión solicitada para solicitada para los
primeros auxilios
para los respectivos para los respectivos los respectivos casos (3) respectivos casos (3) de
nacionales (PISE).
casos (3) de manera casos (3) de manera de manera correcta. manera correcta.
correcta. correcta.
Señale detalladamente Señale detalladamente Señale detalladamente Señale detalladamente los
los protocolos que se los protocolos que se los protocolos que se protocolos que se deben
Señala, en un caso dado deben aplicar para los deben aplicar para los deben aplicar para los aplicar para los
ASPECTOS DISCIPLINARES

del ámbito educativo, respectivos casos, respectivos casos, respectivos casos, respectivos casos,
20 No se observa desarrollo
normas de primeros aplicando los 4 criterios aplicando 3 de los aplicando 2 de los aplicando 1 de los criterios
auxilios internacionales. requeridos en los criterios requeridos en criterios requeridos en requeridos en los
formatos solicitados de los formatos solicitados los formatos solicitados formatos solicitados de
manera correcta. de manera correcta. de manera correcta. manera correcta.
Explica, en el ámbito del
trabajo de apoyo del
Técnico, técnicas de
primeros auxilios
asociadas al ámbito
Explica, a modo de Explica, a modo de Explica, a modo de Explica, a modo de
educativo, señalando
conclusión, los 4 conclusión, los 4 conclusión, los 4 conclusión, los 4 aspectos
diferentes tipos de
aspectos requeridos en aspectos requeridos en aspectos requeridos en requeridos en el ítem
emergencias posibles 20 No se observa desarrollo
el ítem respectivo, en la el ítem respectivo, en la el ítem respectivo, en la respectivo, en la
de ocurrir en horario
extensión solicitada de extensión solicitada de extensión solicitada de extensión solicitada de
lectivo (aula) o de
manera correcta. manera correcta. manera correcta. manera correcta.
recreación (patio o
salidas pedagógicas),
según normas
nacionales (PISE) e
internacionales.
Desarrollan 4 ideas Desarrollan 3 ideas Desarrollan 2 ideas Desarrollan 1 idea fuerza
fuerza señalando autor fuerza señalando autor fuerza señalando autor y señalando autor y
Análisis Grupal 20 y reflexión sobre la idea y reflexión sobre la idea reflexión sobre la idea reflexión sobre la idea No se observa desarrollo
tratada respetando la tratada respetando la tratada respetando la tratada respetando la
extensión solicitada extensión solicitada extensión solicitada extensión solicitada
El trabajo aplica La terminología permite La terminología no La terminología no No se presenta el
correctamente la la comprensión de las facilita la comprensión permite la comprensión trabajo solicitado.
terminología propia de ideas, pero la de las ideas, pero la correcta de las ideas y la
FORMALES
ASPECTOS

Terminología y fuentes 10 la disciplina/curso, e información utilizada en información utilizada en información utilizada en el


de información incluye fuentes de el texto no se encuentra el texto se encuentra texto no se encuentra
información bien bien citada. citada. citada.
citadas.
El trabajo entregado no El trabajo entregado El trabajo entregado El trabajo entregado El estudiante no
posee errores posee hasta 2 errores posee entre 3 y 5 posee más de 6 errores presenta el trabajo
Redacción y ortografía
5 ortográficos ni ortográficos o errores ortográficos o ortográficos o solicitado o el trabajo
gramaticales. gramaticales. gramaticales. gramaticales entregado posee 7 o

5
Módulo: 3
Curso: Salud y entornos saludables más errores ortográficos
o gramaticales.

El estudiante no
presenta el trabajo
El Trabajo cumple El Trabajo no cumple El Trabajo no cumple El Trabajo no cumple
solicitado o el Trabajo
Aspectos Formales y con todos los con 1 de los criterios con 2 de los criterios con 3 de los criterios
Estructura
5 no cumple con 4 de
criterios establecidos establecidos por el establecidos por el establecidos por el
los criterios
por el área. área. área. área.
establecidos por el
área.

You might also like