You are on page 1of 11

INFORMÁTICA 1

Actividad 2
“Hardware y Software”

Nombre completo Wendy Jaqueline Martínez García


Fecha 23 de septiembre 2023
Nombre del Tutor Lic. Carlos Moreno Loyde
Aula Informática I IN1C1-23T3F
Contenido

1.- Instrucciones: 3

2.- Desarrollo de la Actividad: 4

Ejercicio 1.- 4

Ejercicio 2.- 4

Ejercicio 3.- 7

Ejercicio 4.- 8

3.- Conclusión 9

4.- Bibliografía 10
1.- Instrucciones:
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 2

En esta actividad exploraremos sobre los componentes físicos y esenciales que integran
internamente a una computadora. Y reflexionaremos sobre el procesamiento y
cuantificación de la Información que operan. A su vez conoceremos los tipos de
dispositivos físicos accesorios con los que interactúa comúnmente, para su correcto
funcionamiento.

Temas por tratar:

● Hardware

PREREQUISITO:

Para desarrollar la actividad, deberás leer de tu Libro de Informática 1, las páginas 7 a 19.

INSTRUCCIONES DE LA ACTIVIDAD 2

Para esta actividad deberás desarrollar los siguientes 4 Ejercicios, relacionados con el
tema de Hardware.

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: INFORMÁTICA 1, Jorge Vasconcelos Santillán 3raEdición

PUNTUACIÓN: Hasta 10 Puntos


2.- Desarrollo de la Actividad:
Ejercicio 1.-
Identifique si se trata de: datos, información, conocimiento e imaginación.

a) Un niño pequeño está aprendiendo a leer. Se encuentra una revista especializada en


informática, y la lee en voz alta. ¿Este argumento es?
Información
b) Usted se memoriza un libro de historia para un examen. Si bien no entiende lo que está
leyendo, le servirá para acreditar el examen. ¿Este argumento es?
Conocimiento
c) Albert Einstein trabaja en su mente con modelos que ni siquiera puede comprobar en la
vida real; no puede desplazar un cuerpo a la velocidad de la luz, por ejemplo, pero
matemáticamente comprueba su teoría de la relatividad y revoluciona la física moderna.
¿Este argumento es? Imaginación
d) Usted estudio un libro de nutrición, para verificar la combinación de proteínas,
carbohidratos y grasas qué debería comer, de acuerdo con su peso, género y edad.
Gracias a este estudio ha podido nivelar su peso y estar más saludable. ¿Este argumento
es?

Datos

Ejercicio 2.-
Relaciona ambas columnas

a). - Mainframes Esta ingeniería se dedica al diseño y


organización del sistema de cómputo, así
como a la aplicación de los sistemas ya
existentes para resolver las diversas
necesidades de los usuarios.

b). – Microprocesador Computadora diseñada especialmente


para hacer billones de operaciones
aritméticas por segundo. Se utiliza para
resolver problemas científicos que
involucran una inmensa cantidad de
cálculos numéricos

c). - Informática. Colección de celdas de memoria para


guardar los datos numéricos requeridos
por la ALU para efectuar operaciones.

d). – Unidad de Control Esta área estudia la manera de


representar problemas complejos y de
solucionarlos mediante la realización de
alguna secuencia de acciones
matemáticas que puedan implementarse
en la computadora.
M

e). – Reloj un circuito integrado (chip) que contiene


todos los circuitos electrónicos necesarios
B para una CPU.

f). – Contador de Programa Conocidas popularmente como pc son


computadoras de pequeñas dimensiones
diseñadas en forma especial para atender
las más diversas necesidades de un solo
K usuario:

h). - Ingeniería en computación. Registro especial utilizado por la unidad de


control para ubicar en la memoria dónde
se encuentra la siguiente instrucción a ser
ejecutada.
F

i). -Supercomputadora Circuito electrónico que emite pulsos a


intervalos constantes y permite sincronizar
el trabajo de los diferentes bloques de la
CPU.
E

j). – Unidad aritmética-lógica ALU (antiguamente llamadas


“macrocomputadoras”). Sistema de
cómputo de gran tamaño, con numerosos
recursos disponibles (gran capacidad de
memoria principal y de discos duro,
cientos de periféricos y facilidades de
telecomunicación) para miles de usuarios
trabajando simultáneamente.
A

k). - Computadoras Personales Circuito que interpreta la instrucción


recibida desde la memoria y activa o
D desactiva los demás bloques del
procesador para efectuar la instrucción.

l). – Registro Computadoras portátiles, generalmente de


mano, a veces llamadas asistentes
personales digitales, que proporciona
servicios personales de cuaderno de
notas, calculadora, agenda, directorio
telefónico, manejo de archivos, etc.
N

m). - Ciencias de la computación Circuito encargado de efectuar


operaciones aritméticas (suma, resta,
multiplicación o división), comparaciones y
operaciones lógicas (conjunciones,
disyunciones y negaciones).
J

n). - Dispositivo Móvil Esta área estudia el uso de la


computadora en entidades que emplean
información para su funcionamiento y
también la analiza como un recurso.
C

Identificar los dispositivos de Entrada y Salida

a) MONITOR (salida)
b) ESPACIO PARA INSTALAR OTRA UNIDAD DE CD O DVD ( almacenamiento)
c) UNIDAD DE CD O DVD (entrada)
d) CPU
e) UNIDAD DE DISCO FLEXIBLE (almacenamiento)
f) IMPRESORA (salida)
g) DISCO DURO PORTATIL (almacenamiento)
h) MOUSE (entrada)
i) DISQUETE (almacenamiento)
j) CD (almacenamiento)
k) MICROFONO (entrada)
l) BOCINAS (salida)

Ejercicio 4.-

Investiga las principales características técnicas de los siguientes dispositivos de


almacenamiento masivo e indica qué utilidad le debes dar a cada uno.

1. Disco duro: Capacidad de almacenamiento, velocidad de rotación, tiempo de acceso y


memoria cache. Almacenar datos de forma rápida y segura

2. CD-ROM y DVD-Rom: Disco Versátil Digital de Memoria de Solo Lectura . Permiten gran
capacidad de almacenamiento de datos.

3. CD-r y CD-Rw: Los CD-R graban datos una sola vez, luego el disco sólo se puede leer

CD-RW le permite grabar y regrabar datos hasta 1.000 veces

4. DVD-r y DVD+R: Disco óptico de segunda generación, que tiene una capacidad 6.5
veces mayor que un CD-R típico, permitiendo almacenamiento de todo tipo de datos,
incluyendo video, documentos, instaladores de software, etc.

5. Memorias USB y tarjetas de memoria SD: Su velocidad para trasmitir datos y la


capacidad de almacenar datos

6.Memoria RAM: Tienen una gran velocidad, los datos se guardan de forma temporal
7.Memoria ROM: Los datos se guardan de forma permanente en el chip
3.- Conclusión

Reflexión breve de tu experiencia al contestar los ejercicios anteriores.


Ahora que hemos visto todo lo anterior nos pudimos dar cuenta de varias cosas como por
ejemplo las partes de la computadora de entrada y salida. Por otro lado también
relacionar los significados ya antes vistos en la sesión síncrona, dando por hecho el
análisis de la información que nos fue mostrada y la realización de esta actividad
Por otro lado, quiero comentar que me fue un poco confuso en la segunda actividad dado
ah que no estoy tan familiarizada con el tema.
4.- Bibliografía

1.- Vasconcelos Santillán, J. (2017). Informática 1 (3a. ed.). Grupo


Editorial Patria.

2.- Prieto Espinosa, A. (2005). Conceptos de informática. Aravaca, Madrid, Spain:


McGraw-Hill España.

You might also like