You are on page 1of 8

FUERZA, CARGA E

INTENSIDAD ELÉCTRICA

Alumno:
López Martínez Raymundo Antonio
Maestro:
Juan Gabriel Zambrano Nila
Grupo M12C6G19-BA-052
8-2-2021
Matemáticas y representaciones del sistema natural
Semana 3 Unidad II
La geometría en fenómenos magnéticos
Fuerza, carga e intensidad eléctrica

Actividad integradora 5. Fuerza, carga


e intensidad eléctrica
Coulomb dedujo que los cuerpos cargados tienen fuerza de atracción o repulsión
entre ellos; la relación entre cargas mantiene ciertas características y es posible
calcular sus interacciones. En esta actividad integradora practicarás esos cálculos
con la ley de Coulomb.

Propósito
Reconocer y aplicar los conceptos de fuerza, carga eléctrica e intensidad de un
campo eléctrico mediante la resolución de una situación que implica un fenómeno
eléctrico.

¿Qué necesito?
Para realizar esta actividad debes saber…

 identificar los conceptos relacionados con electromagnetismo.


 comprender los temas de fuerza, carga e intensidad eléctrica.
 realizar cálculos matemáticos.

¿Qué entregaré?
Un documento de texto con cada una de las indicaciones, la solución de las
incógnitas solicitadas y los procedimientos, así como las respuestas a las
preguntas establecidas. Si lo haces a mano sobre papel, puedes tomar una
fotografía o escanear tu ejercicio y agregarlo al documento.

¿Cómo lo realizaré?
Analiza el siguiente planteamiento:

Adriana encontró un cristal precioso. En el laboratorio de mineralogía se determina


que el cristal está compuesto por dos iones, los cuales se encuentran a una
distancia de 5 μm (5 × 10-6 m) con cargas de 5 μC y -7μC, como se muestra en la
figura.

1
Matemáticas y representaciones del sistema natural
Semana 3 Unidad II
La geometría en fenómenos magnéticos
Fuerza, carga e intensidad eléctrica

1. Para conocer a mayor profundidad la estructura del cristal, se requiere realizar


lo siguiente:

1.1 Calcula la fuerza eléctrica entre el ion A y el ion B.

|q 1||q 2|
Formula : F=k
r2

( 5 e−6∗−7 e−6 ) 9 (−3.5 e


−11
) m
2
C
2
F=9 e 9 2 9e
9
9 e N 2 ∗−1.4 2
( 5 e−6 ) 2.5 e
−11
C m

( 9 e 9 )( 5 e−6 )(−7 e−6 ) −0.315


F= 2 −11 −12,600,000,000
( 5 e−6 ) 2.5 e

10
Entonces la Fuerza eléctrica entre losiones fue=−1.26 e N

2
Matemáticas y representaciones del sistema natural
Semana 3 Unidad II
La geometría en fenómenos magnéticos
Fuerza, carga e intensidad eléctrica
1.2. Con base en el resultado obtenido, indica si estos iones se atraen o se
repelen, y explica por qué.

La incandescencia del género humano.


Nadie diga que el
cambio no fue bueno.
Se ha de conocer las
fuerzas del mundo para
ponerlas a trabajar, y
hacer que le electricidad
que mata en un rayo,
alumbre en la luz”.
--José Martí

Los iones A y B se atraen debido a la intensidad de sus cargas ¿Por qué se atraen? Pienso
que la fuerza electrostática de sus signos causa el efecto de cohesión.

Por un lado, la carga A contiene menos intensidad de protones.

Por otro lado, la carga B contiene mayor intensidad de electrones.

La ley de los polos indica que las cargas positivas y negativas se atraen.

1.3. Responde: ¿hacia dónde se va el ion A cuando se relaciona su fuerza con


el ion B: a la izquierda o a la derecha? ¿por qué?

El signo de la carga eléctrica del ion A es positivo y va de izquierda a derecha


debido a que la carga eléctrica del ion B es negativo y va de derecha a
izquierda, en base a la ley de los polos, las cargas de diferente signo se
enlazan.

3
Matemáticas y representaciones del sistema natural
Semana 3 Unidad II
La geometría en fenómenos magnéticos
Fuerza, carga e intensidad eléctrica
2. Se coloca determinado elemento P, que hace que los iones se muevan de tal
manera que su separación ahora es de 0.14 μm. De este modo, el
elemento P queda justo a la mitad, como se muestra en la figura:

2.1 Determina la intensidad del campo eléctrico en el punto medio P originado


por las cargas de los iones A y B.

En este caso, tenemos dos cargas, por lo cual se debe utilizar la fórmula:

k
Formula : ⃗
E= 2 ( q1 +q 2 )
r

9m2 9 m2
9e N 2 9e N 2
C C N

E= 2
( −6 −6
)
5 e C +−7 e C = −15 2
∗−2 e−6 C 2=1.837 e 24 2 ∗−2 e−6 C 2=−3,674,000,000,000,00
( 0.07 e m)
−6
4.9 e m C

Entonces la intensidad del ⃗


18
E de A → P y de P ← B fue=−3.674 e N

Visto de otra manera: para otros grupos se dijo que el valor de


2 2
r =0.14

K ( q 1 + q2 )
Formula : ⃗
E= 2
r

⃗ 9 e9 ( 5 e−6 +−7 e−6=−2e−6 ) −18,000


E= ¿ −14
17
¿−9.1837 e N
−6 2
( 0.14 e ) 1.96 e

4
Matemáticas y representaciones del sistema natural
Semana 3 Unidad II
La geometría en fenómenos magnéticos
Fuerza, carga e intensidad eléctrica
2.2 Con base en el resultado obtenido, ¿cuál es el sentido del campo eléctrico en
el punto P: izquierda o derecha?, ¿por qué?

El campo eléctrico se desplaza a la derecha, dado que la fuerza de la intensidad


de la corriente eléctrica de signo negativo es mayor, cuando la fuerza de la
intensidad de la corriente eléctrica de signo positivo es mayor, el campo eléctrico
se desplazaría a la izquierda. “Las cargas positivas se mueven desde zonas de
mayor potencial eléctrico a zonas de menor potencial eléctrico. Las cargas
negativas se mueven desde zonas de menor potencial eléctrico a zonas de mayor
potencial eléctrico” FiSiCALAB, s.f.

5
Matemáticas y representaciones del sistema natural
Semana 3 Unidad II
La geometría en fenómenos magnéticos
Fuerza, carga e intensidad eléctrica
2.3 Suponiendo que el punto A es un alambre con corriente que circula hacia
afuera de la pantalla y el punto B se trata de un alambre con la misma corriente
pero que circula hacia adentro, realiza el bosquejo del campo magnético debido a
esos dos elementos y hacia a dónde apunta el campo en el punto medio P.
Justifica tu dibujo.

Bosquejo del campo magnético Justificación

En este caso la
magnitud mayor de la
Intensidad de la
corriente es de signo
negativo, por ende, el
campo magnético
apuntara a la
izquierda.

3. Menciona tres situaciones donde puedes observar campos magnéticos y la


importancia de conocer su intensidad.

Los campos eléctricos y los campos magnéticos hacen funcionar la tecnología ¿Cómo
aplicamos estos campos en la tecnología?

Los aparatos eléctricos para distribuir la corriente eléctrica hacen uso de elementos que
generan diferentes intensidades.

Por un lado, dichas magnitudes pueden tener signo negativo o positivo, esto quiere decir
que al alejarse o encontrarse producen diferentes valores de corriente eléctrica.

Por otro lado, se trata de alimentar un circuito eléctrico con muchos valores y signos
distintos, estas magnitudes de Fuerza se producen generando un flujo de energía, un
campo eléctrico y un campo magnético.

En conclusión, las magnitudes de distintos valores son los que hacen funcionar los
aparatos eléctricos que usamos a diario, los celulares, las computadoras y todo aquel
aparato electrónico que funcione con electricidad.

6
Matemáticas y representaciones del sistema natural
Semana 3 Unidad II
La geometría en fenómenos magnéticos
Fuerza, carga e intensidad eléctrica

4. Guarda tu documento, nombrándolo de la siguiente manera:

TusApellidos_Nombre_M12S3AI5
Ejemplo:
HernándezGonzález_Nayely_M12S3AI5

5. Carga este archivo a la plataforma en formato .doc o .docx, con un peso menor
a 20 MB.

Referencias bibliográficas:
Fernández, J.L. y Coronado, G. (s.f). Movimiento de Cargas en el Seno de un Campo
Eléctrico. FiSiCALAB. En línea. https://n9.cl/1kp66 Consultado el 8 de febrero del 2021.

Prepa en Línea SEP. (2021). Leyes de electricidad y magnetismo. Portal en línea.


https://n9.cl/p2ad Consultado el 8 de febrero del 2021.

Prepa en Línea SEP. (2021). Simuladores de ley de Coulomb y Faraday. Portal en línea.
https://n9.cl/p2ad Consultado el 8 de febrero del 2021.

You might also like