You are on page 1of 87
ercoline % eS e e A) ergoselect 100P / 100K ergoselect 200P / 200K Manual de usuario N° de art.: rg201000028000 * Versién: 10/2005 C € 0123 Manual de usuario para el sistema ergoselect 100 / 200 Impreso en Alemania Nos raservamos ol daracho do realizar modificacionos técnicas como consecuancia del continuo dasarrollo tecnico do nuostros productos; por esta razon los datos y las lustraciones especificados on este manual de usuario pueden iferirligeramente, Para una reimpresién, traduccién y reproduccién total 0 parcial del presente manual de usuario se requiere la autorizacion por escrito de parte del fabricante. El presonte manual do usuario no esta sujato a ningun servicio de actualizacion. Pongase on contacto con ol fabricante para obtener la version mas actual EI manual de usuario para el sistema ergoselect 100/200 version: 10/05 es valido para los siguientes tipos de aparato ergoselect 100P / 100K * ergoselect 200P / 200K con unidad de mando tipo P * unidad de mando tipo K opcionalmente con médulo ,,N 1B P" as{ como versiones de software: a partir de ES 3.0 Nota: Laregleta de guia al margen de las paginas del manual de usuario indica para qué componentes es valida la respectiva pagina, Sila descripcién se refiere en especial a un determinado componente del sistema, p.ej. a la unidad de mando tipo P, esto también es realzado de manera especial La denominacién ,,Tipo P“ yio ,,Tipo K se refiere a la ,Unidad de mando tipo P* yio ala Unidad de mando tipo Kk ergoline GmbH Lindenstrae 5 D-72475 Bitz Tel: (07431) 98 94-0 Fax: (07431) 98 94-127 Correoelectr: _info@ergoline.com Intemet: http:/www.ergoline.com Manual de usuario ergoselect 100/200 Vorsion: 10705 NPdeart.; erg201000029000 ergoline Konformitatserklarung Declaration of conformity GemiB EG-Richtlinie 93/42/EWG vom Juni 1993 Ace. MDD 93/42/EEC. June 1993 Wir We ergoline GmbH Lindenstrafie 5 D-72475 Bitz erkliren in alleiniger Verantwortung, da® das Declare our sole responsibility that the Produkt: ergoselect Product: ergoselect Modelle: ergoselect 100 P / ergoselect 200 K Model's: ergoselect 100 P / ergoselect 200 K auf das sich diese Erklirung bezieht, mit der folgenden Norm oder normativem Dokument iibereinstimmt: ‘To which this declaration relates is in conformity with the following standard or other normative document: EG-Richtlinie fiir Medizinprodukte 93/42/EWG Anhang II /3 MDD 93/42/EEC II /3 Die Medizinprodukte werden von der ,,Benannten Stelle* TUV iiberpriift und tragen zum CE Kennzeichen die vierstellige ‘The medical products will be checked by the ,Notified Body* TOV and are marked with the CE Symbol and the four-digits No. 0123 Orticity: Bitz + 28.05.2003 7. LOE Bitz den, 03.06.2004 Axel Bodmer pea apa Toa or a | 22 ae aea00e | font Konfomieriung 2208 040s Manual de usuario ergoselect 100 / 200 ES-ii Version 10/05, N° de art.:erg201000029000 ergoline Manual de usuario ergoselect Indice Desarrollo de la ergometra.. Sistema ergoselect: Su interlocutor en cuestiones de ergom: Control extemo y toma de datos 1. Indicaciones de seguridad .....0ms 1.1 Indicaciones generales 1.2 _Indicaciones de seguridad 1.2.8 Indicaciones especiales de seguridad para el médulo ,NIBP - Medicion automética de la presion sanguinea .. svn ES-10 1.3 Leyes, disposiciones y prescripciones de relevancia para el producto ES-1t 1.4 _ Indicaciones del fabricante para el usuario .. ES-11 1.5 Prueba de funcionamiento / mantenimiento /ingpeccion segin “MPBetreibV" vo ES = 12, - Prueba de funcionamiento: Es-12 =Mantenimiento: sn. . ES-12 - Inspecciones segun el reglamento para la explotacion de productos médicos (‘MPBetreibV’) Es-12 1.6 Emisiones sen . vn ES 12, 1.7 _ Indicaciones normativas Es-13 1.7.1 Indicaciones referentes a la compatibildad electromagnetica ES-13 1.8 Biocompatibilidad. sen ES-13 1.9. Eliminacién de desechos Es-13 1.11 Facilitacién de documentacién técnica ES-13 2, Instalacién y puesta en Marcha wmnnnnsmmmnmmmnnnnnnennmnnnnennnnnnsnnnne ES * 15, 2.1 Elementos de mando y conexiones ES-15 2.2 Alcance de suministro. ES-16 2.3 Emplazamiento del ergometr ES-17 2.4 Activacién del aparato. . ES-19 2.4.1 Interruptor de red, conexidn a la red y fusibles principales ES-19 2.4.2 Conexiones y lineas de datos del sistema ergoselect ES-19 25 Accesorios .. enn sn Es-20 2.6 Eliminacién del embalaje ES-20 2.7 Transpore... ES -20 3, Preparaci6n del paciente wnmnnnnns svnnnnnnnnnnsennnnnnne seme ES = 21 3.1. Preparacién general. Es-21 3.4.1. Preparacién del paciente para la ergometria con cicloergometto Es-21 3.2 Preparacién del paciente para medicién de la presién sanguinea ES +22 3.2.1 Perturbaciones durante el proceso de inflacién ..... ES -23 33. Detetminacién de la frecuencia cardiaca mediante cinturén de pecho POLAR ES-24 3.4 Mensajes generalos de error 4, Manejo durante una ergometria y/o durante un entrenamiento 4.1 Unidad de mando tipo P: Manejo del aparato durante una ergometria 4.4.4 Arrancar el ergometro - autotest... 4.1.2 Control a distancia del ergémetro en mado de servicio PC 4.1.3. Ergometria: Control a través de los protocolos internos ... 4.1.4 Desarrollo manual de la ergometria... Vorsion: 1005 ES -iii ‘Manual do usuario ergoselect 100/200 NP dear. o7g201000029000 ergoselect Manual de usuario it 100 / 200 Indice G0) ine 4.2 Unidad de mando tipo K: Manejo del aparato durante una ergometria Activar el ergémetro . Conirol a distancia del ergometro en modo de servicio Funcionamiento de la ergometria con los protocolos internos Ergometria ‘Servicio manual durante la ergometria Manual .. Protocolos de prueba especiales para la ergomettia .. Protocolos de entrenamiento Entrenamiento con tarjeta chip .. 5. Configuracién .. 5.1 Unidad de mando tipo P: Configuracién del aparato.. Determinar el modo de servicio estandar del ergémetro, 5.1.2. Definir protocolos de ergometri 5.1.3 Ajustarel contraste de la pantalla de cristal liquido 5.1.4 Ajustar la graduacién del cambio de carga, 5.1.5 Ajustar el idioma del ergémetro.. 5.1.6 Activaridesactivar el sonido sistdlico (sonido) 5.1.7 Indicarla versién del software instalado. 5.1.8 Ajustar fecha y hora 5.1.9 Ajustar el tipo de ECG para mando externo yio intercambio de datos 5.1.10 Ajustar el regimen de revoluciones recomendado 5.1.11 Mostrar el pulso 5.2 Unidad de mando tipo K: Configuracién del aparato... Es -48 5.2.1 Determinar el modo de servicio estandar del ergémetro ES -48 5.2.2 Definir protocolos de ergometria 5.2.3 Ajustar el contraste de la pantalla de cristal quid .... 7 5.2.4 Ajustar la graduacién del cambio de carga ES -50 5.2.5 Ajustar el idioma del ergémetro . ES-50 5.2.6 Activaridesactivar el sonido sistélico... a ES -51 5.27 Indicarla versién del software instalado. Es-51 5.2.8 Ajustar fecha y hora .... ES-51 5.2.9 Definir protocolos de entrenamiento ... 5.2.10Ajustar el tipo de ECG para mando externa yio intercambio de datos 5.2.11 Alustar el regimen de revoluciones recomendado - 5.2.12Mostrar el pulso so ES-41 6. Limpieza ES-55 6.1 Limpieza del manguito del esfigmémetro ES-55 Anexo A: Interfaces win ES-57 Interfaz digital PORT 1 y PORT ES -57 Ajuste: Tipo de ECG .Digital* ES-57 ‘juste: Tipo de ECG Analégico con impulso* ES -59 Interfaz digital PORT 2: SOLO PARAEL SERVICIO TECNICO Es -59 Interfaz analégica con transmisién de datos digital ES -60 Interfaz analogica, entrada / salida analégica ES -61 Anexo B: Modo de funcionar del médulo ,NIBP - Medicién automatica de la presién sanguinea" ES -62 Es-64 Anexo C: Protocolos de ergometria y de prueba internos... Anexo C.1: Protocolos de ergometria . ES -64 ‘Anexo ©.2: Protocolos ergométricas de prueba (s6lo cabezal K) .. ES -65 Anexo C.3: Protocolos de entrenamiento (sélo cabezal K) ES -66 = Desarrollo del entrenamiento: ES-66 - Posibles clases de entrenamiento: 0. se . Es -66 Anexo C.5: Protocolos de entrenamiento ES-68 Manual de usuario ergoselect 100 / 200 ES -iv ‘Version 10/05, NV de art.: erg201000020000 i, M. 1 di i 1 ergoline am dce 183900" Anexo D: Datos técnicos .. Es-69 Campo de lineas caracteristicas del campo de trabajo de la regulacion del momento de frenado Sistema ergoselect" Es-71 Indice de ilustraciones Fig. 0-1: Cuadro de conjunto ,Cabezal de medicién: Teclas de mando e indicaciones" . Fig. 0-2: Cuadro de conjunto , Componentes del sistema modular de ergometros ergoselect* ES-6 Fig. 2-1: Elementos de manejo del cicloergémetro ergoselect 100 / 200 (ilustracién: modelos 100P / 200K) ES-15 Fig. 2-2: Alcance de suministro ergoselect 100P / 100K * ergoselect 200P / 200K ... ES-16 Fig. 2-3: Conexiones y lineas de datos del sistema ergoselect... ES-19 Fig. 1 Aluse de a poscion do asionto en cicloargémetos ergoselet 100P/200K.. vw ES -24 Fig. 3-2: Colocacién del manguito, cicloergémetro ES - 22 Fig, 4-1: Cuadro de conjunto de los modos de servicio en funcién de las unidades de mando “Tipo P* y “Tipo K" ssn ses - ES -27 Fig. 5-1: Cuadro de conjunto de los ajustes posibles en funcién de las unidades de mando ,Tipo P*y ,Tipo K ES -4t Tabla 0-1: Cuadro de conjunto ,Sistema modular del ergémetro ergoselect*.. ES -4 Tabla C-1: ergoselect - Ajuste de los protocolos de ergometria en la unidad de mando tipo P oa... ES = 64 Tabla C-2: ergoselect - Ajuste de los protocolos de ergometria en la unidad de mando tipo K ....... ES - 64 Tabla C-3: ergoselect - Protocolos ergométricos de prueba en la unidad de mando tipo K ES-65 Tabla C-4: ergoselect - Protocolo de entrenamiento controlado por pulso en la unidad de mando tipo K . Es -68 Tabla C-5: ergoselect - Protocolo de entrenamiento con control de carga constante en la unidad de mando tipo K ... ES 68 Tabla C-6: ergoselect - Protocolo de entrenamiento para entrenamiento por intervalos en la unidad de ‘mando tipo K.. ES - 68 ‘Version: 10/05, ES-v Manual de usuario ergoselect 100/200 Nede art. erg201000029000 ergoselect 100/200 Manual de usuario it Cuadro de conjunto: Cabezal de medicién efa01 ine Cabezal de medicién: Teclas de mando e indicadores __ 0 — — Unidad de mando Unidad de mando e XN P Tipo K j eo oS a. e egaine te 152v 1:54 175 782 225 15 81 — —= a25 15 Bt ~ i o74e2 178 / ed +5W Recuper. 5w i c Fig. 0-1: Cuadro de conjunto ,,Unidad de mando tipo P / tipo K: Teclas de mando e indicadores ® Indicador LED como indicador de revoluciones adicional para el paciente Pantalla LCD (unidad de mando tipo P) para la indicacién de los valores de medicion y para las operaciones guiadas por menti durante la ergometria © ED BB Teela cdo membrana para ol inicio de una medici6n manual de la presién sanguinea Nota: jE1 médulo de presién sanguinea es opcional! © = Gi Teclace membrana para la llamada de mentis de ajuste y/o del nivel de ment ° ° anterior. ‘Siun menu de ajuste es abandonado pulsando la tecla MENU, los ajustes actuales no son modificados. Unidad de mando tipo P: 3 tecias (softkeys) para el manejo quiado por ments Pantalla LCD (unidad de mando tipo K) para indicacién de valores de medicién y fepresentacién grafica asi como para manejo guiado por menti durante ergometria o entrenamiento Unidad de mando tipo K: Teclas (a izquierda y derecha, 3 en cada lado) para el manejo guiado por ment Representacién estandar en la unidad de mando tipo P durante la ergometria, Representacién estandar en la unidad de mando tipo K durante la ergometria Manual do usuario ergoselect 100/200 ES-2 Version: 1005 é line Manual de usuario ergoselect GO Desarrollo de la ergometria 100/200 Desarrollo de la ergometria Los preparativos generales para el desarrollo correcto de la ergomettia (p. Control externo y toma de datos Conectando el sistema ergoselect a un aparato de ECG analégico o digital o conecténdolo a un ECG de ‘ordenador con protocolo de ergometria se puede crear un puesto de medicidn ergométrico confortable y documentador (véase ,Anexo A: Interfaces’) Elsistema ergoselect dispone de varias interfaces. Tanto el control extemo via PC 0 ECG (control analégico © digital) como la mera transferencia de datos del ergémetro a un aparato apropiado es posible con el sistema ergoselect. Una condicion indispensable para esto es la compatibilidad de! aparato conectado con uno de los protocolos de interfaz del sistema ergoselect. Elarranque a distancia de un aparato de ECG extemo se puede ajustar ibremente dentro de un intervalo de 1 30 segundos. Vorsion: 1008 ES-7 Manual do usuario ergoselect 100/200 ergoselect 100/200 1. In Manual de usuario jicaciones de seguridad ergoline 1.1. Indicaciones generales Uso apropiado del aparato Los ergémetros de la serie ergoselect se deben utilizar exclusivamente para fines de ergometria ‘asi como para la rehabilitacién del corazén y de la circulacién bajo observancia del presente manual de usuario, Métodos especiales de examen como la medicion del sistema cardiocirculatorio u otros exmenes médicos atriesgados no se deberian realizar con los ergémetros de bicicleta ergoselect 100 / 200. Para estos casos ergoline ofrece ‘ergémetros especialmente equipados en donde ‘el paciente puede estar echado 0 semiechadto. En caso de que el ergémetro no sea utilizado de acuerdo con las prescripciones arriba mencionadas y que como consecuencia se lesionen personas 0 se produzcan otros darios personales o materiales, el fabricante no asume ninguna clase de responsabilidad, * Elergémetro de la serie ergoselect lleva la etiqueta CE 0123 conforme a la normativa del Consejo Productos Médicos 93/42 CEE y cumple con los requisitos fundamentales del anexo 1 de esta normativa. + La etiqueta CE sdlo abarca los accesorios mencionados en la lista de suministro. + La norma EN 60601-1 ,Aparatos eléctricos médicos, parte 1 : Establecimiento general para la seguridad es cumplida del todo tanto como los requisitos de resistencia a las perturbaciones electrénicas estipulados en la norma EN 60601-1-2 ,Compatibilidad electromagnética - Aparatos eléctricos médicos*. El aparato es antiparasito segin la norma EN 55011 - clase B. + Elsimbolo A\ significa: Observar las indicaciones del manual de usuario. Este simbolo indica que se trata de puntos que se tienen que observar especialmente durante el uso del aparato, + _Elpresente manual de usuario es parte integrante del aparato. El manual iene que estaral alcance del usuario en todo momento. La observancia ‘exacla de todo lo mencionado en el manual de usuario es imprescindible para el uso apropiado y el manejo correcto del aparato asi como para la seguridad del usuario, Lea este manual una vez de principio a fin, ya que algunas informaciones, que se refieren a Manual de usuario ergoselect 100/200 ES-8 varios capitulos, sélofiguran una vez (comparese con ,MPBetreibV*, art. 9, par. 1 y art, 2, pair. 5). + Laobservancia de las indicaciones de seguridad protege a las personas contra posibles lesiones y evita que el aparato sea utilizado de manera inapropiada. Tanto los usuarios de este aparato ‘como las personas encargadas del montaje, mantenimiento, inspeccién o reparacion del aparato tienen que haber leido y comprendido el contenido de este manual de usuario antes de ‘empezar con cualquier clase de trabajo. Los pasajes en el texto marcados con ‘simbolos adicionales se tienen que observar con especial atencién. + El sello, que indica la fecha de la ultima inspeccién, es dafiado al abrir la cabeza de mando. Esto automdticamente significa que el derecho de garantia expira + Lo especificado en letra imprenta indica la version del aparato y la version de las normas de seguridad tomadas por base en el momento de impresién del manual. Todos los derechos estén reservados para todos los aparatos, circuits, procedimientos, software y nombres mencionados en la documentacién. + Apedido del cliente la empresa ergoline GmbH también puede poner a disposicién instrucciones. para el servicio técnico. + El sistema de aseguramiento de la calidad aplicado en toda la empresa ergoline corresponde a las normas ISO 9001:2000 y EN ISO 13485:2003. + Las indicaciones de seguridad estan marcadas en este manual de usuario de la siguiente manera: Peligro Llama la atencién del usuario sobre la existencia de un peligro inminente. La inobservancia de estas indicaciones puede causar serias lesiones o la muerte de la persona, Advertencia Llama la atencién del usuario sobre un peligro, La inobservancia de estas dicaciones puede ser causa de serias jones o de la muerte de la persona. Precaucisi Llama Ia atencién del usuario sobre una situacién posiblemente peligrosa. La inobservancia de estas indicaciones puede causar lesiones leves y/o dafar el producto. Vorsion: 10705 ergoline | Manual de usuario 1. Indicaciones de seguridad ergoselect 100/200 + No existe ningtin derecho de garantia en caso de dafios resultantes del uso de accesorios y materiales de consumo ajenos no apropiados. + La empresa ergoline GmbH sélo se responsabiliza por la seguridad, lafiablidad y el funcionamiento de los aparatos, siempre y cuando: - las modificaciones y reparaciones son efectuadas por la propia empresa ergoline GmbH 0 por una empresa explicitamente autorizada por ergoline GmbH para la realizacion de estos trabajos. el aparato es utilizado de acuerdo con lo especificado en el manual de usuatio. 1.2 Indicaciones de seguridad Advertencia: Amenaza para el paciente, dafios del aparato. El sistema de ergémetros ergoselect se debe utilizar exclusivamente para fines de ‘ergometria asi como para la rehabilitacion del corazén y de la circulacién bajo estricta ‘observancia del presente manual de usuario. En caso de que el apatato sea utilizado para otros fines y que como resultado se lesionen personas 0 se produzcan otros dafios personales o materiales graves, ol fabricante no asume ninguna clase de responsabilidad. Advertencia: Amenaza para el pa aparato. utilizar el aparato al aire libre ni en lugares potencialmente explosivos. Ademas se tiene que evitar el uso del aparato en las inmediaciones de instalaciones de alta intensidad, aparatos sdlo se deben ut especialmente blindados suministrados por la empresa ergoline GmbH. ‘Version:10/05 ES-9 Advertencia: Errores de funcionamiento No se deben utilizar teléfonos méviles cerca del aparato, ya que esto podria afectar el funcionamiento del aparato. Telétonos inalambricos, sin embargo, sf se pueden utilizar. La existencia de perturbaciones electromagnéticas se puede Feconocer sobre todo debido a valores fluctuantes en el indicador de carga. Si el valor indicado varia frecuentemente de ‘manera incontrolada a pesar de que el numero de revoluciones es superior a30 rp.m., puede tratarse de una _perturbacién electromagnetica. Advertencia: ‘Amenaza para el paciente, dafios del aparato. EI aparato s6lo debe ser utilizado con accesorios que hayan sido autorizados por la empresa ergoline GmbH. Advertencia: Peligro de choque eléct Encaso de un acoplamiento a otros aparatos incluso varios sistemas médicos, siempre, tiene que estar garantizado de que no hayal peligro a causa de una acumulacion de, cortientes de fuga. En caso de preguntas dirijase por favor al comerciante especializado, al servicio técnico de la empresa ergoline. Al acoplar varios aparatos para formar un. puesto de medici6n, siempre tiene que estar asegurado de que la compensacion de, potencial sea realizada a través de una alimentacién de corriente comtin (p.¢j. caja de enchufe de pared). Manual de usuario ergoselect 100/200 ergoselect Manual de usuario ie 100/200 1. Indicaciones de seguridad ergoline Advertencia: Peligro de choque eléctrico El sistema de ergémetros ergoselect sdlo debe ser conectado a instalaciones eléctricas ‘que cumplan con lo especificado en la norma VDE 0107. ‘Amenaza para el paciente: Segtin lo prescrito por el reglamento para la explotacién de Productos médicos (MPBetreibV, § 5), los. usuarios tienen que haber sido instruidos en el manejo y servicio del ergémetro dominar los procesos requeridos para el ‘manejo y montaje conocer las disposiciones de seguridad validas para el servicio de tales aparatos y comportarse de manera adecuada estar informados sobre eventuales prescripciones adicionales (p.e). dispositivos de seguridad) estar informados sobre posibles peligros ue puedan surgir durante el servicio de tales aparatos. 1.2. Indicaciones especiales de seguridad para el médulo NIBP - Medicién automética de la presion sanguinea Adverten ‘Aténgase, por favor, también a las respectivas indicaciones y prescripciones legales referentes alla seguridad del aparato mencionadas en el capitulo 1.2. Adverten No esta permitido realizar mediciones de presién sanguinea no invasivas * en pacientes con anemia de células falciformes * sies de esperar que se produzcan lesiones en la piel. Advertencia Es posible que en pacientes con serios problemas de coagulacién se formen hematomas en las partes de la piema o brazo donde se haya colocado el manguito. La decision a favor 0 en contra de mediciones automiticas de la presién sanguinea en tales pacientes se tiene que ponderar cuidadosamente.. Adverten Cercirese de que el proceso de medicién no afecte la circulacién del paciente durante un tiempo demasiado prolongado, qe Nota-Arritmias Si durante una medicién se producen frecuentes anttmias, no siempre se podré garantizar la exactitud do los valores de medicién, Eventualmente no se pueda realizar la medicién con éxito. Nota - Desfibrilacion El médulo ,NIBP* asi como los accesorios permisibles estan protegidos contra una desfibrilacién. Los accesorios permisibles para la medicién de la presién sanguinea pueden permanecer en el ‘cuerpo del paciente también en el caso de que sea necesario realizar una desfibrilacién ge _Nota-Factores ambientales En caso de existir campos electromagnéticos no se puede excluir que éstos afecten la precision de los valores de medicién. Manual de usuario ergoselect 100/200 ES-10 Version: 1005 é line Manual de usuario ergoselect £0! 1, Indicaciones de seguridad 100/200 > Indicaciones referentes a la seguridad del paciente Para una mejor seguridad del paciente durante mediciones NIBP se han integrado en el aparatolas siguientes PE medidas de seguridad: a, Sobrepresion en el manguito Si durante la fase de inflacién la presién del manguito excede un valor maximo de 300 mmHg, la bomba se desconecta automaticamente y de inmediato se deja escapar aire del manguito de una manera regulada La segunda etapa de seguridad es un dispositivo de desconexién en caso de sobrepresién que deja ‘escapar aire en cuanto la presién del manguito supere los 320 mmHg. b. Repeticién de la medicion Durante una ergometria no se repite una medicién sino se obtienen valores de medicion validos dentro de un ciclo de medicién ¢. Duracién del proceso de inflacién ‘Siel proceso de inflacion dura mas de 40 segundos o la presién no aumenta de manera significante dentro de un determinado tiempo, la madicion es interrumpida y el manguito es desaireado inmediatamente. 4d. Duracién de la medicion Si toda la medicién dura mas de 120 segundos (duracién maxima de una medicién), la medicién es interrumpida y el manguito es desaireado inmediatamente. e. Errores técnicos Sipor alguna razon la presion del manguito permanece en un mismo valor por mas tiempo de lo normal (pj. debido a un defecto del aparato), el manguito es desaireado de inmediato. 1.3. Leyes, disposiciones y prescripciones de relevancia para el producto Directivas para exigencias fundamentales de salud y seguridad = 98/42/CEE (normativa de la UE para productos médicos) ~ 89/336/CEE (normativa de la UE para la compatibilidad electromagnética) = EN 1060-1 Esfigmémetros no invasivos, parte 1: Requisitos generales ~ EN 1060-3 Esfigmémetros no invasivos, parte 3: Requisitos adicionales para sistemas electromecénicos de medicidn de la presién sanguinea 1.4 Indicaciones del fabricante para el usuario Usted, como explotador del aparato, es responsable de lo siguiente: ~ del uso adecuado y profesional a través de personal experto debidamente instruido, dela observancia de las indicaciones de mantenimiento y conservacién asi como de todas las, informaciones referentes a la seguridad, = del cumplimiento de las disposiciones de seguridad, indicaciones de seguridad, precauciones para la seguridad e higiene en el trabajo y la prevencién de accidentes, = de la debida instruccién técnica del personal que maneje el aparato y del conocimiento del manual de usuario por parte de este personal, - dela disponibilidad y accesibilidad del manual para los usuarios. Vorsion1005| Es-11 Manual de usuario ergoselect 100/200 ergoselect Manual de usuario ie 100/200 1. Indicaciones de seguridad ergoline 1.5 Prueba de funcionamiento / mantenimiento /inspeccién segun “MPBetreibV™ > Prueba de funcionamiento: Realice un breve control visual del aparato respecto a eventuales darios mecdnicos antes de cada uso. En caso de que detecte algtin dafio 0 error de funcionamiento debido al cual ya no esté garantizada la seguridad del paciente y del usuario, el aparato no se podrd utilizar hasta que este dafio o error haya sido reparado. > — Mantenimiento: El explotador tiene que encargarse de que el aparato sea inspeccionado minuciosamente cada 6 meses. Piezas averiadas se tienen que sustituir de inmediato para evitar cualquier clase de peligro. > _ Inspecciones segtin el reglamento para la explota (MPBetreibV"): Inspeccién de los dispositivos de medicién y seguridad: En intervalos de dos afios 0 después de reparaciones realizadas en el sistema eléctrico, un técnico de servicio autorizado por la empresa ergoline tiene que inspeccionary, siesnecesario, reparar el aparato ‘segtin las reglas de la técnica universalmente reconocidas y conforme a lo estipulado en los articulos 6y 11 delreglamento“MPBetreibV”. ‘Sélo personas debidamente capacitadas que tengan los respectivos conocimientos deben realizar ccontroles de la seguridad en el aparato. ‘Segtin elart. 11 del regiamento “MPBetreibV’, sdlo entidades o personas que cumplan los respectivos requisitos y hayan registrado esta clase de actividad en la respectiva autoridad regional competente pueden realizar controles de los dispositivos de medicion. in de productos médicos Esfigmémetro automético El calibrado del médulo NIBP esta descrito en las instrucciones de servicio y mantenimiento. Para la prueba, la indicacion de los valores de la presion sanguinea es posible a través de esto conforme a las normas DIN EN 1060-1 y DIN EN 1060-3 Ergémetro Lainspeccién del ergémetro en materia de estatica y dinamica se tiene que realizar de acuerdo con la norma DIN VDE 0750-238. Nota: La realizacién del control de los dispositives de medicién y de la seguridad tiene que ser documentada enel respectivo libro de productos médicos del aparato. 1.6 Emisiones ~ Produccién de ruido Elnivel de intensidad de sonido segin DIN 45645 es inferior a 70 dB(A). - Vibraciones En el aparato no se producen vibraciones que tuvieran algin efecto sobre el paciente o usuario. Manual de usuario ergoselect 100/200 ES-12 Version: 1005 é line Manual de usuario ergoselect £0! 1, Indicaciones de seguridad 100/200 1.7 Indicaciones normativas 1.7.1 Indicaciones referentes a la compatibilidad electromagnética 18 1.9 ~ Laprusba de compatibilidad electromagnética se basa en un nivel de resistencia a las perturbaciones electronica de 3 V/m. No utilizar el aparato en ninguin entomo que tenga un nivel mas alto. - Noutilizar el aparato junto a instalaciones de alta intensidad. + Para la conexién del ergémetro a otros aparatos sélo se deben utilizar los cables especialmente JIE blindados suministrados por la empresa ergoline GmbH. = _Instalaciones emisoras de gran intensidad no se deben utilizar en las inmediaciones del aparato. - Laexistencia de perturbaciones electromagnéticas se puede reconocer sobre todo debido a valores fluctuantes en el indicadorde carga. Siel valor indicado varia frecuentemente de manera incontrolada a pesar de que el nlimero de revoluciones es superior a 30 rp.m., puede tratarse de una perturbacion electromagnetica. Médulo “NIBP - Medicién automética de la presin sanguinea” En caso de existir campos electromagnéticos no se puede excluir que éstos afecten la precision de los valores de medicién. Biocompatibilidad El sistema de ergémetro ergoselect mas los accesorios que entren en contacto con el paciente de manera adecuada han sido disefiados de tal forma que cumplan con los requisitos de biocompatibilidad de los estandares aplicables, siempre y cuando el sistema sea utilizado de la manera presorita, En ‘caso de que tenga preguntas al respecto, dirfjase por favor a un distribuidor autorizado o directamente alaempresa ergoline GmbH. Eliminacion de desechos x El producto descrito en estas instrucciones de uso no se debe eliminar conjuntamente con la basura doméstica habitual sin clasificar, sino que tiene que ser eliminado por separado. Por favor pongase en contacto con un representante autorizado del fabricante para obtener informacién detallada respecto a la eliminacién adecuada de su aparato. 1.10 Facilitacién de documentaci6n técnica A peticién, empresas de reparacién y servicio técnico también pueden adquirir documentaciones ‘écnicas de parte del fabricante Vorsion1005| ES-13 Manual de usuario ergoselect 100/200 ergoselect Manual de usuario 100/200 1. Indicaciones de seguridad ergoline Manual de usuario ergoselect 100/200 ES-14 Vorsion: 10705 4 line Manual de usuario ergoselect 2. Instalacién y puesta en marcha 100/200 2. Instalacién y puesta en marcha 2.1 Elementos de mando y conexiones mae Nota: Las posibles combinaciones de los aparatos estan detalladas en el capitulo 1, ,Cuadro de conjunto ergoselect*. 100 ergoselect 100 ergoselect 200 con unidad de mando tipo P on unidad de mando tipo K Be —y “< ‘externos se encuentran ocultos debajo de la placa de fondo, at - Conexién de la red ce 2 - Conexidn de la red bloqueada a b- 2conexiones RS232, clavija Sub-D de 9 contactos (vase 2.4.2) ¢ = 1x AS232 (clavija DIN de 5 contactos) + conexién b analégica (clavija DIN de 8 contactos) d_- 1xconexién mulituncional (entradas/salidas analogicas) e- Las hembrillas no son utiizadas 0 instaladas Montar el dispositivo de descarga de tiraje + Conectar todos los cables necesarios (cable de red, cable de conexion RS232, ete.) + Utlizar el dispositive de descarga de tiraje adecuado para el oo my cable de red, cable de conexién RS232, ete. en dependencia 44 del diémetro de los respectivos cables. + Montar los dispositivos de descarga de tirale negros en la placa de fondo con ayuda del torillo de estrella. En la figura a la derecha estén marcadas con un marco negro las 6 posiciones de descarga de tiraje posibles. * La conduccién exacta de los cables depende del numero de cables utlizados para la aplicacion (véase el ejemplo). ‘opcional: Médulo ,Medicién de la presién sanguinea” + Conectar el manguito de presién de sangre al cabezal de medicién (micréfono + manguera). Nota: La union de manguera del manguito se suetta nuevamente si se empuja el anillo metalico en direccion del cabezal de medicion, A Placa comprobante de control + Seguin el reglamento ,MPBetreibV", se tiene que especificar en la placa compfobame ae controt adjunta la fecha de la préxima inspeccidn obligatoria (fecha de la puesta en marcha + 2 afios) y montar la placa junto a la placa indicadora de tipo abajo a la derecha. Manual de usuario ergoselect 100/200 ES-18 Version: 1005 4 line Manual de usuario ergoselect 2. Instalacién y puesta en marcha 100/200 td pao 2.4 Activacién del aparato 100 Verifique la provision de fu Maximo amperaje de los fusibles: 164. 2.4.1 Interruptor de red, conexién a la red y fusibles principales Conexién de la red La conexién de la red de los cicloergémetros se encuentra oculta debajo de la placa de fondo (véase cap.2.3.1) + Latensién de la red tiene que coincidir con los valores especificados en la placa indicadora de tipo. les en cada puesto de trabajo antes de poner en marcha el aparato. 2.4.2 Conexiones y lineas de datos del sistema ergoselect 4 5 6 7 Version: 10/05 7S © wy ‘onexiones y lineas de datos del sistema ergoselect PORT 1: Interfaz digital RS232 (clavija Sub-D de 9 contactos) para el intercambio de datos con el PC 0 ECG asi como una salida para el arranque a distancia via ECG. PORTS: Interfaz digital RS232 (hembra DIN de 5 contactos) para el intercambio de datos ‘con PC ylo ECG. PORT 2: Interfaz digital RS282 adicional para el servicio técr software (entre otras cosas). ANALOGICO: Entrada/salida analégica (hembrilla DIN de € contactos) para control analigico y transmisién de datos analogica. Interfaces analégicas (y SERVICIO" para fines de servicio tecnico). Hembrillas sin funcién o no existentes Conexion para el conector del cable de micréfono. Conexién para unir la manguera del manguito con el cabezal de medicién. Pieza de aplicacién tipo B (jp) .p.ej. actualizacién del ES- 19 Manual de usuario ergoselect 100/200 ergoselect Manual de usuario ie 100/200 2. Instalacion y puesta en marcha ergoline ergo Paros 100 200 pret Tipok od 2.5 Accesorios N°depedido _Denominacién Aparato base modelo ergoselect 100 / ergoselect 200: r9705084 Ajuste horizontal del silin e947 1107 Sillin de carrera, color negro erg424016 Cinturén de pecho POLAR (s6lo para cabezal de medicién tipo K) 19705085 Manubrios de pedal, ajustables erg705080 Ajuste de sillin para ergometria de niios erga71110 Sillin de nfo, color negro €1rg705093 Cable de conexién (DSUB 9 <-> DSUB 9) entre ergoselect y PC, 5 m de largo erg705094 Cable de conexién (DSUB 9 <-> DSUB 9) entre ergoselect y PC, 10 mde largo 200.146 Cable de conexién (DIN, 5 contactos <-> DSUB 9) entre ergoselect y PC, 5 m delargo 200.146L Cable de conexion (DIN. 5 contactos <-> DSUB 9) entre ergoselecty PC, 10m delargo €r9201000022000 Manual de usuario para el sistema ergoselect, francés / espafiol erg410000113000 Documentacién de servicio y mantenimiento ,Sistema ergoselect* opcional: Médulo NIBP - Medicién automética de la presién sanguinea erg705088 Manguito de presién sanguinea para adultos erg705089 Manguito de presién sanguinea para adultos, manguera de 200 cm de largo er9705090 Manguito de presién sanguinea para adultos, versién larga erg705091 Manguito de presién sanguinea para adultos, versién larga, manguera de 200 ‘om de largo erg705092 Manguito de presién sanguinea para nifios, manguera de 100 om de largo 2.6 Eliminacion del embalaje El cartén se puede volver a utilizar y puede servir como contenedor de almacenaje. El embalaje del aparato se tiene que eliminar de acuerdo con las disposiciones de la ley sobre reciclaje y economia de desperdicios. Para la paleta de madera vale fo mismo, tanto en lo referente a una posible reutilizacién como en lo referente a su eliminacién. 2.7 Transporte CBP Antes de transportar el aparato a otro lugar, debe cerciorarse de que el enchule de red haya sido cextraido de la caja de enchufe y las demas conexiones hayan sido desconectadas. Para desplazar el aparato a otra posicién dentro una misma sala o dentro de un edificio, usted debe pararse delante del ergémetro. Sujete el manillarde ambos mangos e incline el ergémetro hacia usted hasta que éste se apoye inicamente en sus ruedas. En cuanto tenga el ergémetro en la posicién de ‘equilibrio, puede desplazarlo con facilidad a cualquier otro punto dentro de la misma sala. ‘Alcolocar el ergémetro en su nuevo lugar de emplazamiento, de todas maneras prestar atencién de no soltarlo bruscamente , ya que sino podria averiarse la banda extensométrica dentro de la uunidad motriz, Para el transporte a otro edificio es mejor utilizar el embalaje original conjuntamente con la paleta de madera, Manual de usuario ergoselect 100/200 ES-20 Version: 1005 é line Manual de usuari ergoselect £0! 3. Preparacién del paciente 100/200 3. Preparacion del paciente 3.1. Preparacién general 3.1.1 Preparacién del paciente para la ergometria con cicloergémetro 1) Alustar la altura del sillin de tal manera que el paciente pueda subirse y sentarse cmodamente. 2) Colocar el sillin en una posicién, en la cual se forme un angulo de aprox. 10° entre el muslo y el eje prolongado del tronco cuando el paciente haya pisado el pedal a fondo (véase fig. abajo) a, Ajustar la altura del sillin en el modelo ergoselect 100: ~ El paciente debe colocar todo su peso en los pedals. ~ Soltarla palanca de bloqueo para poder ajustarel silin y desplazar el sili a la posicion correcta. Volver a fiar la palanca de bloqueo (ino fijarla con toda su fuerza!) b. Ajustar Ia altura del sillin en el modelo ergoselect 200: - Elpaciente se puede quedar sentado. Indleador LED + Ajustar la posicién del sllin pulsando las respectivas teclas (sottkeys) en el ~ Elindicador digital de fa altura del sillin muestra el ajuste actual del sllin, 3a) Ajustar el manillar en el modelo ergoselect 100: Soltar la palanca de bloqueo para poder ajustar el Angulo de inclinacién del manillar, colocar el manillar en la posicion deseada y volver a fijar la palanca de bioqueo. 2b) Ajustar el manillar en el modelo ergoselect 200: ‘Ajuste de altura: Soltar la palanca de bloqueo, colocar el tubo transversal del manilar mas 0 menos a la altura de! silin y volver afijar la palanca de bloqueo. Ajuste del angulo: Soltar la palanca de bloqueo, colocar el manillar en la posicién deseada y volver a fiar la palanca de bloqueo. Cerciorarse de que todas las palancas de bloqueo hayan sido fijadas correctamente. (jNo fijarlas con fuerza maxima!) HP Nota No apretar la palanca de bloqueo a toda fuerza, lo aplicar la fuerza necesaria. Engrasar las, roscas de las palancas de bloqueo ligeramente con una grasa apropiada (p.ej. OKS 470) por lo 4 Palanca de bloqueo para el angulo de inclinacion dol manillar Palanca de bloqueo para la altura del manillar - s6lo ergoselect 200P /K f. CG Palanca de bloqueo para la altura dol sillin = s6lo ergoselect 100P /K Indicador LED para la altura del sillin {e6le ergoselect 200 /K) Fig. 3-1: Ajuste de la posicisn de asiento en cicloergémetros ergoselect 100P / 200K Vorsion: 1008 ES- 21 Manual de usuario ergoselect 100/200 td pao 100 200 ergoselect Manual de usuario ii 100/200 3. Preparacion del paciente ergoline 3.2. Preparacién del paciente para medicién de la presién sanguinea Nota: Una medicién automatica de la presin sanguinea sélo es posible siel médulo de presién sanguinea esta incorporado. 200 [ea Para obtener resultados seguros de la medicién automatica de la presin sanguinea es necesario posicionar el manguito y el micréfono exactamente. Para obtener resultados de medicién seguros se tiene que utilizar un manguito de tamafio adecuado (véase el cap. 2.5 Accesorios"); el tamafio depende de la circunterencia de la extremidad en donde se sujetard el manguito, Tener en cuenta los siguientes puntos al colocar el manguito: * Veriticar la posicién del mictéfono dentro del bolsillo rojo en la parte interior del manguito: el lado de color cromo del micréfone tiene que sefialar en ireocién de la arteria. Palpar la posicion de la arteria braquial y posicionar el micréfono (marcado con cinta roja) exactamente encima de la arteria braquial * Colocar el manguito vacio fijamente alrededor del brazo para evitar que se corra durante la ergometria, pero no colocarlo ‘exageradamente apretado a la piel Colocar el manguito directamente sobre la piel, es decir no colocar ninguna capa de tela, papel, etc. entre manguito y Piel \ * Elmanguito no debe impedirla flexién del codo. y Prestar atencién de que la manguera de conexién del manguito 7 no choque conta algun objeto cuando el paciente haya apoyado , sumano en el manila. * Indicarle al pacionto quo esté tranquilo cuando se efectie una medicién de la presién sanguinea y que intente no contraer demasiado la musculatura del brazo. Fig. 3-2: Colocacién del manguito, cicloergometro BH Elestigmémetro La 1® medicién (medicién en estado de reposo) sirve como madicién de referencia para el paciente. Por eso es importante que esta 1 medicion no sea perturbada por artefactos de movimiento. Por esta razén debe prestar especial atencién de que la medicién sea realizada en absoluto estado de reposo del paciente Precaucion: Amenaza para el paciente, medicién errénea EI manguito tiene que tener contacto directo con la piel. Prendas de vestir arremangadas no deben apretar el brazo. Un manguito colocado de una manera demasiado suelta produce resultados de medicién falsos; un manguito colocado de una manera demasiado apretada puede bloquear las venas 0 puede causar contusiones o hematomas en la piel. Manual de usuario ergoselect 100/200 ES - 22 Version: 1005 é line Manual de usuari ergoselect £0! 3. Preparacién del paciente 100/200 Advertencia: Amenaza para el paciente En caso de que el manguito tenga una presién demasiado alta, retirar el manguito de inmediato del brazo. Si este error vuelve a ocurrir, no debe poner en marcha el médulo NIBP - Medicién de la presién sanguinea‘ antes de que éste haya sido inspeccionado Por el servicio técnico. 3.2.1 Perturbaciones durante el proceso de inflacién Manguito demasiado suelto Un manguito colocado de una manera demasiado suelta tendria influencia sobre la precisién del resultado de medicién. Por esta razén el ordenador interrumpe la medici6n si dentro de unos cuantos segundos no se alcanza una presion minima determinada. Eliminacién: Colocar el manguit fijamente alrededor del brazo y realizar la medicién nuevamente. Nota: Esta desconexién también sucede si el manguito no ha sido colocado en el paciente. Manguera doblada Una manguera doblada provoca un répido aumento de la presién dentro del sistema de medicién, En este caso el proceso de inflacion también es interrumpido de inmediato. Solucién: Controlar la posicién de la manguera del manguito y corregirla si es necesario, Nota: Esta desconexién también sucede si el manguito no ha sido colocado en el paciente. Medici6n erronea: Si durante la prueba de esfuerzo se efectiia una medici6n errénea, ésta no tiene ninguna influencia sobre la secuencia del protocolo. Tras eliminacién de la perturbacién es posible iniciar una medicién adicional manualmente pulsando la tecla ‘NIBP*. Por lo dems, el protocolo continda funcionando y en el siguiente intervalo se ‘vuelve a ejecutar automaticamente una medicion de la presién sanguinea, En caso de que el ergémetro sea controlado a distancia por un aparato de ECG y/o de un aparato de ordenador y ECG, también es posible ejecutar una medici6n manualmente, los resultados, sin embargo, no son transmitides al aparato controlador. Vorsion: 1008 ES- 23 Manual de usuario ergoselect 100/200 ergoselect Manual de usuario @ line 100/200 3. Preparacion del paciente G0 3.3 Determinacién de la frecuencia cardiaca mediante cinturén de pecho POLAR eens CE Nota: Ladeterminacién de la frecuencia cardiaca mediante cinturén de pecho POLAR sélo es posible en ergémetros dotados del cabezal de medicién K. El receptor POLAR esta integrado de manera estandar en todos los ergémetros con cabezal de 11 K. Los impulsos QRS registrados por el cinturén de pecho son transmitidos al ergémetro Tipo K F tow Elreconocimiento claro del cinturén de pecho POLAR normalmente no dura mas de 10 segundos. Entonces la frecuencia cardiaca actual del paciente es indicada en el cabezal de medicion > — Colocacion del cinturén de pecho POLAR, Tome el cinturén de pecho y humedezca ambas superficies de contacto estriadas en la parte interior {del cinturén. Luego coloque el cinturén POLAR directamente sobre la piel debajo del pecho y controle ‘que el cinturén esté sujetado fijamente, El cinturon de pecho POLAR se activa automaticamente en cuanto haya suficiente contacto entre las respectivas superficies de contacto a través de la piel. El cinturén transmite por radio los latidos, de su corazén al receptor POLAR como impulsos. Alcolocar el cinturon de pecho POLAR también tener en cuenta las indicaciones adjuntas. Manual de usuario ergoselect 100/200 ES- 24 Version: 1005 é line Manual de usuari ergoselect £0! 3. Preparacién del paciente 100/200 3.4 Mensajes generales de error 3.4.1 Mensaje de error ,E: 01° ergoline El mensaje de error ,E: 01 aparece al término del autotest del GmbH ergémetro si durante el autotest del aparato no fue posible inicializar la electronica para la medicion de la presion E01 sanguinea. Una inicializacién de la electronica de la presién sanguinea no es posible si se producen fluctuaciones de presion en el sistema de presién sanguinea durante el autotest, por ejemplo, al apretar el manguito para la medicién de la presién sanguinea. Por esta razén tenga en cuenta que el manguito para la medicién de la presién sanguinea s6lo debe colocarse en el brazo del paciente después de haber encendido el ergoselect. CHP Nota: En caso de que aparezca el mensaje de error ,E: 01" después del autotest, tiene que desactivar el ergémetro accionando el interruptor principal y activarlo nuevamente tras aprox. 5 segundos. En caso de que este mensaje de error siga apareciendo, el aparato no podra ser puesto en marcha otra vez antes de haber sido inspeccionado por ol servicio técnico, 3.4.2 Mensaje de error ,E: 02" El mensaje de error .E: 02" aparece en el display tras el término del autotest del ergémetro en caso de que la i electronica de regulacién de carga no pudo ser inicializada ergoline durante el autotest del ergometro. GmbH La causa de esto podria ser un defecto del captador de E:02 ediciones 0 de la electr6nica del amplificador. Eventualmente se ha modificado un ajuste, p.ej. debido a un golpe brusco durante el transporte. HP Note: En este caso el aparato no se puede poner en marcha antes de que personal del servicio técnico haya reparado y calibrado el aparato, BHP Nota: Por favor tenga en cuenta que, después de cada manipulacién del aparato, es necesario efectuar una inspeccion técnica y metrologica en conformidad con el “Decreto para la explotacién de productos médicos” (MPBetrelbV), Vorsion: 1008 ES- 25 Manual de usuario ergoselect 100/200 ergoselect 100/200 3. P Manual de usuario reparacion del paciente ergoline Manual de usuario ergoselect 100/200 ES- 26 Vorsion: 10705 ergoline Manual de usuario 4. Manejo Sistema ergoselect 4, Manejo durante una ergometria y/o durante un entrenamiento Seguin la unidad de mando instalada (unidad de mando tipo Po de ergémetros ergoselect oftece los siguientes modos de servicio para fines de ergomettia y/o ‘entrenamiento. Fig. 4-1: »Tipo P* y Tipo K* lad de mando tipo K), la serie : Cuadro de conjunto de los modos de servicio en funcién de las unidades de mando Version: 10/05 ES -27 ‘Manual de usuario Sistema ergoselect M I di ii a anuat de usuario | engoline : Manejo del aparato durante una ergometria 4.1 Unidad de mando tipo 4.1.1 Arrancar el ergémetro - autotest Tras la activacién del ergémetro a través del interruptor principal, el ‘ergémetro ejecuta automaticamente un autotest. Durante el autotest ergoline también es comprobado el funcionamiento de los diodos luminosos y de GmbH la pantalla LCD, entre otras cosas. Autotest marche, Una vez finalizado el autotest de manera exitosa, el ergémetro esta listo para el servicio. Acontinuacién se puede seleccionar el modo de servicio con ayuda de las teclas 7" / 1" y confitmar la seleccién pulsando la poe tecla .Selece.* sae ‘Seguin os preajustes realizados, el ergémetro puede arrancar en el modo see z de servicio a distancia (control analégico o digital), en el modo de servicio. manual o con un protocolo de ergometria interno, HF Nota: La versién del software instalado en el aparato se puede verificar a través del punto de menti -Versién software en el ment Ajustes* (véase el cap. 5.1.7). > El desarrollo de una ergometria: Tipo P sx | 02 EEE Elinicio es sefialado actsticamente mediante un sonido pip breve yin pticamente mediante el parpadeo (3 veces) del indicador del nimero de revoluciones del mend y del indicador del nimero de revoluciones adicional. El paciente debe empezar a pedalear ahora. Los valores de carga, revoluciones por minuto y tiempo de ergometria transcurrido son actualizados constantemente. LED verde: el pacionte pedalea dentro del régimen de revoluciones recomendado. EB) ~~ Flecha roja hacia arriba: el paciente deberia pedalear mas répido. Ea Flecha roja hacia arriba: el paciente deberia pedalear mas despacio. | Nota: En caso de que el pedaleo del paciente sea inferior al respectivo numero de revoluciones indicado en el campo de lineas caracteristicas (anexo ES-71) y, por consiguiente, éste no aloance ta carga preajustada, el indicador de la carga empieza a parpadear. Si el nlimero de revoluciones de los pedales es inferior @ 30/min durante mas de 20 segundos, el valor de la carga es puesto a oo im En el protocolo de etapas, la carga no varia durante {odo el tiempo de una etapa. Luego la carga aumenta gradualmente por el valor definido en el punto cambio carga ‘Al término de la fase de carga empieza la fase de recuperacién. En los 5 protocolos almacenados de manera fija en el aparato, la carga es reducida a la ‘carga de recuperacién de 25 vatios, y en los protocolos libremente definibles la carga es reducida al valor de la carga inicial ‘También durante la fase de recuperacién el paciente deberia seguir pedaleando. ‘Médulo NIBP) En dependencia del modo de servicio y de los ajustes correspondientes, en los aparatos con el médulo ,NIBP* se efectiia primero la medicién de la presién sanguinea en estado de reposo y a continuacién se inicia la ergometria con la carga inicial Po. En los protocolos intemnos de ergometria se efectiian automaticamente otras mediciones de la presién sanguinea 60 segundos antes de cada cambio de carga (ajustable por el servicio técnico a un valor entre 40 y 90 segundos). mnt Sistema ergoselect Manual de usuario ES - 28 Version: 1005 i M 1 de i ergoline a Manejo oratiect Pc 4.1.2 Control a distancia del ergémotro en modo de servi Seleccionar el punto de meni Modo PC" en el meni inicial con ayuda de las respectivas teclas (softkeys) y confirmarlo con la tecla .Selece.”. En el modo de servicio PC, la representacién grafica de ergometria se activa automaticamente y el ergémetro puede ser controlado por el aparato an) de ECG extemo (analéaico o disital), vo” La representacién gratica en la pantalla LCD (p.ej.el ment paraelajuste [nena {el silin en los modelos ergoselect 200 P) depende de la configuracién a el ergémetro asi como de los ajustes seleccionados. La altura de! sillin se ajusta con ayuda de las teclas (softkeys) “T* / “L. La altura actual del silines indicada en la pantalla. Elpaciente puede quedarse sentado durante la realizacién del ajuste. El mend para el ajuste del sillin desaparece automaticamente en cuanto la sefial de arranque procedente del ECG/PC es reconocida. Con|atecla MENU se vuelve a llamar el menti pata realizar el ajuste del silin. El meni de ajuste desaparece automaticamente al cabo de 5 segundos si durante este tiempo no se pulsa ninguna tecla, (Qédulo NIBP) Con la tecla NIBP se puede dar inicio o detener una medicién manual ke» dela presién sanguinea antes o durante una ergometia. ‘see En cuanto se hayan concluido las actividades de preparaci6n delpaciente = 59460. y de los aparatos, se puede arrancar el protocolo de ergometria en el lat min 3/min ‘ordenador y/o en el aparato de ECG. 120/ 80 78 La ergometria empieza en cuanto el ECG transmita una sefial de inicio, j= tin valida. Elinicio del modo de servicio PC es sefialado mediante un sonido Meaore bip breve y el parpadeo (3 veces) del nimero de revoluciones. EI desarrollo subsiguiente de la ergometria es controlado por el aparato externo. En la pantalla LCD se indican los valores actuales de la carga y {del niimero de revoluciones. Durante el modo de Modo PC* estin bloqueados todos los ajustes a excepcién del ajuste eléctrico del sillin y de la tecla ,NIBP* 4.4.8 Ergometria: Control a través de los protocolos internos Seleccionar el punto de mend ,Ergometria’ en el mentiinicial con ayuda de las teclas .."* / 1" y confirmarto con la tecla ,Selecc.”. Seleccionar el protocolo de ergometria deseado con las teclas .T*/ 1 Los protocolos de ergometria .N° 1" hasta .N° 5* ya estén predefinidos. ‘de manera fia y no es posible modificarios. El usuario puede definir los protocolos de ergometria .N° 6“ hasta .N° 15° libremente (véase tabla C-1 en el anexo C). Ladenominacion de los protocolos definidos libremente, p.¢j. SOW /2 min. / 25W* depende de los parametros de ergometria ajustados. Los parémetros tienen el siguiente significado: = 50W: Carga inicial Po 50 W = 2min. Duracién de etapa 2 minutos + 25W: —_ Cambiode carga 25 vatios Vorsion: 1008 ES - 29 ‘Manual do usuario Sistoma ergoselect M 1d ‘i Hy ercettiect anual de usuario ergoline Tras haber confirmado el protocolo de ergometria deseado mediante la —— tecla ,Selece.", p.c). el protocolo .1. WHO*, automaticamente se activa la tepresentacién grafica de ergometria en la pantalla LCD. La ergometria se inicia pulsando la tecla .Ini Un sonido pip breve = [0 0 0 asi como el parpadeo del indicador de revoluciones (3 veces) seftalan el wast min 27min inicio de la ergometria. En aparatos con medicién dela presién sanguinea + vin’ esto sucede después de finalizada la medicién en estado de reposo. =. = EI paciente debe empezar a pedalear ahora. Los valores de carga, ™ revoluciones por minuto y tiempo de ergometria transcurrido son actuaizados constantemento. bo 3 (58 ‘Seguin a contiguracién del aparato se indican los valores actuales delos (128/79, 78 siguientes parametros: frecuencia cardiaca, frecuencia de pulso, presion sanguinea (sistole y didstole) asi como la saturacién de oxigeno. Con ayuda de las teclas programables es posible aumentar 0 reducir la carga actual en pasos de 1, 5, 10 6 25 vatios (seguin el ajuste). SW tenaeme ——5W La fase de cargalestuerzo de la ergometria es finalizada por medio de la. tocla ,Recuper.". En los § protocolos almaconados de manerafijaencl f225 15 81) aparatto, la carga es reducida a la carga de recuperacién de 25 valics,y Ht 74/g2”"” 478 eos protocoles libremente definibles la carga es reducida alvalordela [mtg ts carga inicil War W También durante la fase de recuperacién el paciente deberia seguir pedaleando. La ergometria completa es finalizada por medio de la tecla Fin‘. Un 25 18 ~~56) sonido pip largo indica el término de la ergometria. Con ayuda de las | wan | mn 3/man teclas programables es posible aumentar o reducir la carga actual on (136/82 108 pasos de 1, 5, 10 6 25 vatios (segiin el ajuste) durante la fase de [sw 7 recuperacién. _-ergo-sqp, LAaltura de silin so ajusta con las teclas 1“ / nL, <£ei8120 Por medio do la tecta MENU so llama el moni do ajusto. El meniide ajuste desaparece autométicamente al cabo de a) 5 segundos si ninguna tecla es accionada wo oo 1m Q@édulo NIB) Con la tecla NIBP se puede iniciar o detener una medicion eB manual de la presién sanguinea antes o durante la ergometria. Sistema ergoselect Manual de usuario ES- 30 Version: 1005 ergoline Manual de usuario Sistema ergoselect 4.1.4 Desarrollo manual de la ergometria Seleccionar el punto de mend ,Manual" en el meni inicial con ayuda de las respectivas teclas y confirmarlo con la tecla ,Selecc. Tras la confirmacién con la tecla ,Selecc." automaticamente se activa la epresentacién gratica de ergometria Con ayuda de las teclas programables es posible aumentar o reducir la carga inicial Po en pasos de 1, 5, 10 6 25 vatios (sequin el ajuste). La ergometria se inicia pulsando la tecla Inicio“. Elinicio de la ergometria es sefialado mediante un sonido pip breve y el parpadeo (3 veces) del niimero de revoluciones. El paciente debe empezar a pedalear a continuacién. Ena pantalla LCD aparecen los valores actuales de carga, Inlimero de revoluciones y duracién de la ergometria. Con ayuda de las teclas programables es posible aumentar o reducir la carga actual en pasos de 1, 5, 10 625 vatios (segtin el ajuste) ‘Segiin la configuracién del aparato se pueden indicar los valores actuales de los siguientes parametros: frecuencia cardiaca, frecuencia de pulso ypresion sanguinea (sistole/didstole) La fase de carga/estuerzo de la ergometria es finalizada por medio dela. tecla .Fin®. La carga entonces es reducida de inmediato a 0 vatios. 599,799) La altura del silin se usta con las tecas , ili “1, Silin Ls select 200 Por madio de la tecla MENU se llama el menii de ajuste. El mw. oe liseies”” 424 {seie4 vi24 oC] ‘mend de ajuste desaparece automaticamente al cabo de 5 segundos sino se acciona ninguna tecla. GEdulo NIBB) Con la tecla NIBP" se puede iniciar o detener una medicién manual de la presion sanguinea antes o durante la ergometria, ee En el modo de servicio , sanguinea siempre se inician manualmente, lanual' las mediciones de la presién Vorsion: 1008 ES-31 ‘Manual do usuario Sistoma ergoselect M I di ii a anuat de usuario | engoline 4.2 Unidad de mando tipo K: Manejo del aparato durante una ergometria 4.2.1 Activar el ergémetro Tras la activacion del ergometro a través del interruptor principal, el ergémetro ejecuta automaticamente un autotest. Durante el autotest también es comprabado el funcionamiento de los diodos luminosos y de la pantalla LCD, entre otras cosas. ° ~ Nota: La version del software instalado en el aparato se puede verificar @ través del punto de mend .Versién software" en el mend ,Ajustes" (véase elcap. 5.2.7) Una vez finalizado el autotest de manera exitosa, el ergémetro sreesene esté listo para el servicio. Acontinuacién se puede seleccionar el modo de servicio y/o se pueden seleccionar otros puntos de mend pulsando las teclas (softkeys) correspondientes. = Modo de servicio Modo PC" (véase cap. 4.2.2) ~ Modo de servicio ,Ergometria’ (véase cap. 4.2.3) Ergometris Meso Pe ~ Modo de servicio Manual" (véase cap. 4.2.4) - Modo de servicio Prueba‘ cap. 4.2.5) Prueba Antes ~ Modo de servicio .Entrenamiento* (véase cap. 4.2.6) = Punto de mend ,Ajustes" (véase cap. 5,2.) Entrenamiento Manat 92,200) Laaltura del silin se puede ajustar por medio de las teclas (softkeys) .Sillin Ty Sillin J". ~aattes: ‘Sélo en el modelo ergoselect 200 se visualizan estas teclas (softkeys). (BF Nota: En dependencia de los preajustes realizados (véase el cap. 5.2.1), el ergémetro puede arrancar directamente en los modos de servicio PC’, Ergometria' o, Manual, con protocolos de prueba especiales, para la ergometria o en el modo de servicio de entrenamiento. > El desarrollo de una ergometria: Tipo K 3x GEER pay o ° Una ergometria empieza con la carga inicial Po. Elinicio es sefialado acusticamente por un sonido pip breve y dpticamente por el parpadeo del indicador de revoluciones (3 veces) en el menti y del indicador de revoluciones adicional del paciente. El paciente debe empezar a pedalear ahora. Los valores de carga, revoluciones por minuto y tiempo de ergometria transcurrido son actualizados constantemente LED verde: el paciente pedalea dentrodel égimen de revoluciones recomendado, ESN ~~ Flecha roja hacia arriba: el paciente deberia pedalear més rapido. Et Flecha roja hacia arriba: el paciente deberia pedalear mas despacio. GE. bcs Nota: En caso de que el pedaleo del paciente sea inferior al respectivo numero de revoluciones indicado en el campo de lineas caracteristicas (anexo ES-71) y, por consiguiente, éste no alcance la carga preajustada, el indicador de la carga empieza a parpadear. Si el numero de revoluciones de los pedales es inferior 2 30/min durante mas de 20 segundos, el valor de la carga es puesto a ‘o Sistema ergoselect Manual de usuario ES - 32 Version: 1005 line Manual de usuario Sistema 6/0 4. Manejo ergoselect En el protocolo de etapas, la carga no varia durante todo el tiempo de una etapa. Luego la carga aumenta gradualmente por el valor definido en el punto cambio carga ‘Al término de la fase de carga empieza la fase de recuperacion. La carga es reducida inmediatamento al valor de la carga de recuperacién ajustado, p.ej.a25 vatios por 6 minutos. También durante la fase de recuperacién el paciente deberia seguir pedaleand. Eltérmino de la ergometria es sefialado acisticamente por medio de un sonido pip largo En dependencia del modo de servicio y de los ajustes correspondientes, en los aparatos cor Gato nie el médulo ,NIBP* se efectia primero la medicién de la presién sanguinea en estado de repo: y a continuacién se inicia la ergometria con la carga inicial Po. En los protocolos internos de ergometria se efectiian automaticamente otras mediciones de la presiGn sanguinea 60 segundos antes de cada cambio de carga (ajustable por el servicio. técnico a un valor entre 40 y 90 segundos). Pc Seleccionar en el meni inicial (véase cap. 4.2.1) el punto de menti .Modo PC" por medio de la tespectiva tecla (softkey). El ergémetro espera ahora la sefial de inicio del aparato de ECG externo (analdgico y/o digital). Al pie de la pantalla aparece el siguiente mensaje: Modo PC: Esperando el inicio" Mientras tanto se pueden conoluirlas actividades de preparacién del paciente y de los aparatos (véase cap. 3). 4.2.2 Control a distancia del ergémetro en modo de servi Laattura del sillin se puede ajustar por medio de las teclas (softkeys) CEB w ‘Sillin Fy “Sli ~ Laaltura de asionto actual es indicada en la pantalla LCD. El paciente puede quedarse sentado durante la realizacion del ajuste. El mena para el ajuste del sillin desaparece automaticamente en cuanto la sefial de arranque procedente del ECGIPC es reconocida. El ment para el ajuste del sillin se puede volver a acceder durante la ergometria pulsando la tecla MENU. El meni de ajuste desaparece al Gq cabo de 20 segundos si no se pulsa ninguna tecla. Con la tecla NIBP se puede dar inicio o detener una medicién manual BD (Module NIBP) de la presion sanguinea antes o durante una ergometria. En cuanto se hayan concluido las actividades de preparacion del paciente y de los aparatos (véase cap. 3), se puede arrancar el protocolo de ergomatria en el ordenador yio en el aparato de ECG Larepresentacion visual en la pantalla cambia automaticamente ala representacién gréfica de ergometria. El desarrollo subsiguiente de la ergometria es controlado por el aparato (de ECG) externo. Aparte de los valores de medicién, el transcurso de la carga y la {frecuencia cardiaca correspondiente también son representados ‘como curva de tendencia. "1520 1:54 175 789 Vorsion: 1008 ES -33 ‘Manual do usuario Sistoma ergoselect M 1d ‘i Hy ercettiect anual de usuario ergoline > Cambiar el modo de indicacién en el modo de servicio PC a Es posible adaptar el modo de indicacién durante la ergometria estando en el modo de servicio PC. Para eso llamar el meni de ajuste pulsando la tecla MENU y seleccionar el punto de meni Display” Primero son indicados en ntimeros grandes los valores de = t medicion actuales de sistole/diéstole en vez de los valores de ” tendencia. Pulsando la tecla (softkey) abajo a la derecha se sain indican los siguientes valores de medicién en tamafio grande y de manera atemante: rie pay Valores de mecicion de sistole/didstole = Valor de medicion de la frecuencia eardiaca (véase ejemplo) = Duracion de a ergometria ~ Rendimiento actual en vatios Diety = Valor de madicién del ntimero de revoluciones ~ Tenddencia (esténdar) 1 34 ” Amin Tecla (softkey) Boao Siadarcna me 4.2.3 Funcionamiento de la ergometria con los protocolos internos Ergometria @ Seleccionar el punto de ment .Ergometria® en el ment iniial jg — mediante la respectiva tecla (softkey) Pi, Ov 0:00 0 0m > Ment inicial de la ergometria Ergemente vO EI ment inicial de la ergometria es llamado. En este menti el ultimo protocol de ergometria utilizado es seleccionado 2 automaticamente. La denominacién y/o el ntimero del protocolo ‘in de ergometria es indicado debalo de la linea de los valores de medicién. nice sence pei. .Ergometria WHO" Tecla Inicio: El protocolo de ergometria seleccionado es puesto en marcha. TeclaSelece.; El ment para la seleccién de los protocolos, de ergometria es llamado. > Seleccionar el protocolo de ergometria: Prot. 1-15 selec. @ Con ayuda de las teclas (softkeys) ,7*/ .L" se puede seleccionar tuno de los protocolos de ergometria disponibles (p.¢j. el protocolo WHO, vease la tabla C-2 en el anexo C). Los parametros correspondientes del protocolo de ergometria seleccionado también son indicados para verficar los ajustes. hechos. El protocolo de ergometria deseado es confirmado al pulsar la tecla ,Selece."y el mend inicial es llamado nuevamente. La ergometria puede ser iniciada ahora mediante la tecla, Ini ‘Al mismo tiempo se activa autométicamente la representacién aréfica de ergometria. Elinicio de la ergometria es serialado actisticamente mediante un sonido pip largo. El paciente debe empezar a pedalear ahora, El control de la carga es realizado de acuerdo con el protocolo de ergometria intemo. Sistema ergoselect Manual de usuario ES- 34 Version: 1005 line Manual de usuario Sistema 6/0 4. Manejo ergoselect > Ajustes posibles durante la ergometria Por medio de la tecla MENU se llama el mend de ajuste. * Tecla Carga + y/o Carga -: La carga actual es inerementada ylo reducida gradualmente * Tecla Carga const. La carga actual es mantenida en un valor cconstante. Tras una repetida pulsacién de la tecla, el programa es reanudado. * Tecla Recuperacién: La fase de esfuerzo concluye y la fase de recuperacion comienza. * Tecla Fin: Elentrenamiento concluye. * Teola atras: Elentrenamiento concluye. Pulsando la tecla otra vez, aparece otro ment. bt 134~ 9:04 4 125 625 * Tecla Sillin 7 / Sillin J: Es posible ajustar la altura del silin | (dio en el modelo ergoselect 200). samt * Tecla Display: El modo de indicacion se puede modificar, es 2 decir que en vez de la representaci6n grafica de la tendencia sain + €s posible indicar valores de medicién individuales en tamafio mas grande. Pulsando la tecla abajo a la derecha repetidas veces se avanza de ajuste a ajuste de manera altemante (véase cap. 4.22). parte repay 4.2.4 Servicio manual durante la ergomet Seleccionar el punto de mend Manual" en el ment inicial 5 ——p 9:99 9 o> mediante la respectiva tecla (softkey). jo Por medio de las teclas .Carga +"/ Carga ~“ se ajusta la ‘carga inicial Po, inicio @ La ergometria se inicia pulsando Ia tecla ,In ew representacién grafica de ergometria se activa automdticamente § "sy 152v 1:54175 789 yyel contador del tiempo de duracion de la ergometriase pone en |v" "EM Sn marcha @éaulo nad) £N el modo de servicio manual las mediciones de }» sanguinea siempre son activados manualmente m) tecla NIBP. Por medio de la tocla MENU se vuelve a llamar el menti de ajuste, Vorsion: 1008 ES -35 ‘Manual do usuario Sistoma ergoselect M 1d ‘i Hy ercettiect anual de usuario ergoline La carga actual es ajustada por medio de las teclas Carga +" Gq y ,Carga ~* 5% Ov 3:10 50 652 Por medio de la tecla ,Stop* se finaliza la ergometria. ota [sem _| sec |_son_|_sem Nota: En el modo de servicio manual no hay fase de recuperacién. — sep stop @l 4.2.5 Protocolos de prueba especiales para la ergometria Los protocolos de prueba de la ergometria son protocolos de esfuerzo ejecutados automaticamente ‘con parémetros preajustados de manera fja (tabla C-3 en el anexo C). Los siguientes protocolos de prueba estén disponibles: * Protocolo de aumento de carga abrupto (,rampa): Cada 10 segundos la carga es incrementada por 25 vatios. El protocolo se tiene que cancelar manualmente. Protocolo PWC-130, protocolo PWC-150 y protocolo PWC-170. Lacarga es incrementada gradualmente hasta que la persona haya alcanzado el pulso deseado de 130, 1500 170 pulsaciones por minuto. Después de la ultima etapa la prueba de ergometria concluye automdticamente, y luego aparece la evaluacién. Seleccionar el punto de ment Prueba“ en el ment la tespectiva tecla (softkey). ial mediante Prueba @) > Ment inicial para protocolo de prueba EI meni inicial del protocolo de prueba de la ergometria es llamado. En este menii el titimo protocolo de ergometria utiizado ya esté seleccionado. La denominacién del protocolo de prueba €s indicado debajo de la linea de valores de medicién, p.ej.: -Protocolo PWC-170" Tecla ht El protocolo de ergometria seleccionado es puesto en marcha, TeclaSelece.; El ment para la seleccién de los protocolos: de ergometria es llamado. > Seleccionar el protocolo de prueba: Con ayuda de las teclas (softkeys) ,1«/ ,L" se puede seleccionar uno de los protocolos de prueba disponibles (véase tabla C-3 en el anexo C). Los parémetros correspondientes de los protocolos de prueba son indicados como medida de control. El protocolo de prueba deseado es confirmado al pulsarla tecla -Selece."y el mend inicial es llamado nuevamente. La prueba de ergometria puede ser iniciada ahora mediante la tecla Inicio". Al mismo tiempo se activa autométicamente la fase de calentamiento. Elinicio del protocolo de prueba es sefialado actisticamente por fa! =| medio de un sonido pip breve y épticamente por el parpadeo del indicador de revoluciones (3 veces) en el menii asi como del |") (7 indicador de revoluciones adicional del pacionte. i I-| El paciente debe empezar a pedalear ahora. Los valores de =| |}. carga, niimero de revoluciones y tiempo restante de la fase de | «! . calentamiento son actualizados constantemente. eee Sistema ergoselect Manual de usuario ES - 36 Version: 1005 line Manual de usuario Sistema 6/0 4. Manejo ergoselect Nota: Durante el protocolo de prueba de ergometria, elindicador [F % 452y 4:54 175 782 de tiempo indica el tiempo restante (= contador de cuenta attés) Pw come Yat tn de cada fase y/o etapa. Después dela fase de calentamiento se activa el control de carga ‘de acuerdo con el protocolo de prueba, P.ej. en el protocolo .PWC-170" la carga es incrementada gradualmente por 50 vatios en intervalos de 2 minutos después de la fase de calentamiento. Por medio de la tocla MENU se vuelve a llamar el menti de ajuste. ‘Tecla Recuperacién: La prueba de ergometria concluye y la fase de recuperacién comienza, ‘Tecla Fin: El proceso de prueba concluye. ‘Tecla Display: El modo de indicacién es modificado. Presionando la tecla abajoala derecha varias veces se puede saltar de manera altemante alos siguientes ajustes: = Sistole/diastole (indicacién en tamario mas grande) ~ Frecuencia cardiaca (incicacion en tamaio mas grande) ~ Tiempo de prueba = contador de cuenta atras (indicacién cen tamatio mes grande) = Rendimiento (indicacion en tamafio mas grande) recta - Numero de revoluciones (indicacion en tamario mas Bhaja irdercha grande) - Indicacion de tendencia (estandar) 1 3 y 4 4Imin + Evaluacién de la prueba de ergometria 1 4320 9854 7a) Una vez finalizadala prueba de ergometria,laevaluacion aparece Pmt, 122¥ S884 25 67: automaticamente debajo dela graduacion de tiempo, pe]. na PWC130 = 135W, 150 = 165W, 170 = 180W Vorsion: 1008 ES - 37 ‘Manual do usuario Sistoma ergoselect M I di ii a anuat de usuario | engoline 4.2.6 Protocolos de entrenamiento cg Los protocolos de entrenamiento y el respectivo control estén explicados en el anexo D. ‘Seleccionar el punto de mend ,Entrenamiento“ en el menu inicial mediante la respectiva tecla (softkey). Entronamiento ea > Ment inicial del entrenamiento E mend iniial del entrenamiento es lamado. Enestemendel [&—- Qy 0:00 0 O02 titimo protocolo de entrenamiento utlizado ya esta seleccionado. win ymin” stm Wat te Ladenominacién y/o el ntimero del protocolo de entrenamiento | gntenam.No. 1 Puiso €8 indicado debajo de la linea de valores de medicién. ej: ,Entrenamiento N° 1 pulso* Teclalnicio: Da inicio al protocol de entrenamiento seleccionado TeclaSelece.: Menii para la seleccién de protocolos de |e see entrenamiento > Seleccionar el protocolo de entrenamiento: Prot. 1-10 0a Con ayuda de las teclas ,T "/ .1* se puede hojear entre los ~ protocolos de entrenamiento disponibles (véase tabla D-1, D-2 + y D-3 en el anexo D). Los parémetros cotrespondientes del protocolo de entrenamiento son indicados para poder verificar } los ajustes hechos. El protocolo de entrenamiento deseado es confirmado pulsando setece latecla ,Seleccién*, al mismo tiempo el ment inicial es llamado nuevamente. El protocolo de entrenamiento se inicia pulsando la tecla ,Inicio". Inicio @E El inicio del entronamionto es softalado a través de un sonido |f — 67y 0:12 20 622 pip breve asi como a través del parpadeo (3 veces) de los [nme ven mre Mar ie indicadores del ntimero de revoluciones (meniie indicador del [[ | numero de revoluciones del paciente).. El entrenamiento empieza con la fase de calentamiento. El paciente debe empezar a pedalear ahora. Los valores de carga, revoluciones por minuto y tiempo de ergometria transcuttido son actualizados constantemente. Altermino de la fase de calentamientola carga es regulada de acuerdo con lo previsto en el protocolo de entrenamiento. Por medio de la tecla MENU se vuelve a llamar el ment de ajuste. Gq Tecla Recuperacién: El entrenamiento es cancelado antes, de tiempo y la fase de recuperacion comienza. 8 = 67y 3:54 22 622) Tecla Fin: Elentrenamiento conctuye. = * TeclaDisplay: El modo de indicacién es modificado. Presionando la tecla abajo ala derecha varias veces se puede saltar de manera alternante a los siguientes ajustes: = Sistole/diastole (indicacién en tamariomas grande) + Frecuencia cardiaca (indicacién en tamafo mas grande) | ggg - Tiempo de entrenamiento = contador de cuenta atras (indicacién en tamafio mas grande) Rendimiento (indicacion en tamafio mas grande) revoluciones (indicacién en tamafio més grande) + _Indicacién de tendencia (estndar) Recuperscion Fa Sistema ergoselect Manual de usuario ES - 38 Version: 1005 line Manual de usuario Sistema 6/0 4. Manejo ergoselect 4.2.7 Entrenamiento con tarjeta chip Con un ergémetro ergoselect dotado de una unidad de mando de miitiples funciones es posible realizar entrenamientos con tarjeta chip a partir de la versiGn de software 3.0. En este caso se crean protocolos de esfuerzo con ayuda de un ordenador y un software de entrenamiento, p.ej. ,Opticare Professional" de ergoline, que luego son grabados en la tarjeta chip conjuntamente con el nombre del paciente. Inicio del entrenamiento Ov, 0:00, 0] Od Entrenamiento No. 1 Pulso Utilice la unidad de mando de multiples funciones para activar el punto .entrenamiento* en el menti de seleccion. Acontinuacion aparece el entrenamiento actualmente ajustado. Ahora inserte la tarjeta chip en la respectiva ranura que se encuentra en uno de los lados de la unidad de mando. &1 | Tarjeta de entrenamiento ergémetro conmuta a control via tarjeta chip* y procede con la lectura de los datos almacenados en la tarjeta, EI nombre del paciente es indicado. El paciente deberia entrar | Tarjeta de entrenamiento su peso actual, ya que éste sera nacesitado posteriormente para la evaluacién del entrenamiento en combinacion con los esuitados | zy del entrenamiento. Presione la tecla .Siga’ Entonces aparecerd la pantalla de inicio asi como el nombre 0) 0a otorgado a la prueba de estuerzo por el software de saves |_von_|_ toon entrenamiento. Tarjeta de entrenamiento slnicio“ da inicio al entrenamiento indicado, 1. Prueba 1 »Selecc." indica las etapas de carga y la duracién de cada una, tree toes Vorsion: 1008 ES -39 ‘Manual do usuario Sistoma ergoselect a pees Tr) Pad Tipo K ergoselect 4, Manejo Sistema Manual de usuario Seleccién de pruebas En la tarjeta chip se pueden almacenar varias pruebas de estuerzo. Al pulsar la tecla programable ,Seleccién* aparece una descripcion de este protocolo. Por medio de las teclas programables ,t * / ,1* se puede conmutar entre los protocolos. Entonces aparece la descripcion del respectivo protocolo, Seleccione el protocolo deseado. La pantalla anterior vuelve a aparecer. Arranque el protocolo pulsando ,|NICIO“. Ahora el transcurso del entrenamiento es representado graficamente en la pantalla, Aparte de los pardmetros actuales como rendimiento, ntimero de revoluciones, tiempo restante, frecuencia del pulso y ‘eventualmente la presién sanguinea, también son representadas * TeolaFin Elentrenamiento concluye. * ‘TeclaDisplay: —Elmodo de indicacién es moditicado. | pecuperacn Mediante Ia repetida pulsacién de la tecla programable_|rin Display" se puede alternar entre las representaciones de formato grande de los parametros presién sanguinea, | ase tapay frecuencia del pulso, tiempo restante, rendimiento, nuimero de revoluciones y tendencia. Al finalizar el entrenamiento es posible entrar la impresion subjetiva que se tuvo de la prueba de esfuerzo. Con ,OK" se concluye el registro de datos. Afinal todos los datos son almacenados en la tarjeta chip estando disponibles para su respectiva evaluacién por el programa de entrenamiento Sistema ergoselect Manual de usuario ES-40 Tarjeta de entrenamiento, Estuerz0 ‘muy muy dificit uy ditt t at ‘un poco més diticil tao uy tai ‘muy muy tacit Tarjeta de entrenamiento Entrenamniento finalizado Eseriblendo en la tarjeta k= Vorsion: 10705 Manual de usuario Sistema 5. Configuracion ergoselect 5. Configuracién Los ajustes posibles del ergémetro ergoselect dependen de la unidad de mando y de la respectiva ‘configuracisn del aparato: * Unidad de mando tipo P yio * unidad de mando tipo K | | ‘uadro de conjunto de los ajustes posibles en funcién de la unidad de mando instalada (,Tipo Po Tipo K"). Vorsion: 1008 ES-41 ‘Manual do usuario Sistoma ergoselect Manual de usuario iy ergoselect 5. Configuracién ergoline Unidad de mando tipo P: Configuracién del aparato el mend ,Ajustes* se puede acceder de la siguiente manera: Directamente después de haber encendido el ergémetro con las teclas at 74" (véase cap. 4.1) yo tras el fin de una ergometria mediante pulsacién de la tecla MENU. Acontinuacién se selecciona el punto de ment “Ajustes* con ayuda de las teclas “tM / “L“ y se confirma la seleccién pulsando la tecla Cn “Selecc.*. Elment Ajustes* ofrece las siguientes posibilidades: ~ Ajustar ol Modo estandar* (véase cap. 5.1.1) ~ Adaptar los ,Protocolos' de ergomettia (véase cap. 5.1.2) - Ajustar el ,Contraste* de la pantalla LCD (véase cap. 5.1.3) ~ Ajustar la graduacién del cambio de carga (véase cap. 5.1.4) + Seleccionar el ,;dioma* para las operaciones guiadas por men y [me para la representaci6n grafica (véase cap. 5.1.5) Sores ~ Activar/ desactivar el ,Sonido“ del sonido sistélico (véase cap. 5.1.6) fzaumnas ~ Indicar la ,Versi6n software" instalado (véase cap. 5.1.7) ar) ~ Ajustar ,Fecha / hora* (véase cap. 5.1.8) ~ Ajustar el ,Tipo de ECG" (véase cap. 5.1.9) ~ Ajustar el n® de Revoluciones" recomendado (véase cap. 5.1.10) + Mostrar el pulso, si ono (véase cap. 5.1.11) 5.1.1 Determinar el modo de servici esténdar del ergémetro 3 Mode estandar Tras la activacién del aparato y la exitosa ejecucion del autotest, el ergometro arranca automaticamente ‘en el modo de servicio estandar seleccionado, p.ej. en el Modo PC. Por eso no es necesario realizar ajustes especificos del aparato para el servicio normal El modo de servicio estandar es ajustado de la siguiente manera: — * Seleccionar el punto de menii,Modo estandar* en elmenti,Ajustes* (Exerc, ccon las tespectivas teclas (softkeys) y confirmarlo con la tecla at Selec." T= t * Seleccionar modo de servicio esténdar deseado con las teclas .1*/ 1 y contirmarto con la tecla Selecc.". EI modo de servicio estandar ajustado es mostrado en colores inversos. ZF ONota: | El ajuste actual no cambia si el ment es abandonado con la tecla MENU. Los ajustes del servicio estindar tienen el siguiente significado: + Ment: Una ver finalizado el autotest aparece el mend inicial * Modo PC: —Altérmino del autotest el aparato cambia automaticamente al modo de servicio PC, ‘8s decir que el ergémetro espera la lagada de una sefial de inicio valida (analégica Co digital) procedente del aparato de ECG. Ergometria: _Altérmino del autotest el aparato cambia autométicamente al menti de selecci6n de protocolos de ergometria internos (véase cap. 4.1.3). Manual: Altérmino del autotest el aparato cambia autométicamente al meni inicial de ergometria manual (véase cap. 4.1.4). Sistema ergoselect Manual de usuario ES- 42 Version: 1005 line Manual de usuari Sistema 6/0 5. Configuracion ergoselect 5.1.2 Definir protocolos de ergometria Protocoios Los protocolos de ergometria se caracterizan por los parémetros Carga inicial*, .Duracién de etapa” y Cambio de carga’. En|a tabla 5.1 estén especificados los preajustes y los margenes de ajuste de estos parémetros. Los protocolos de ergometria se pueden modificar de la siguiente manera: * Seleccionar el punto de ment ,Protocolos" en el ment ,Ajustes" con las respectivas tecias (sottkeys) y confirmarlo con la tecla .Selece." Seleccionar el n® de protocolo deseado con las teclas .1*/ Ut y confirmarlo con la tecla .Selece.". Los protocolos 1 - 5 ya han sido definidos y no se pueden modificar. Los protocolos 6 - 15 se pueden programar libremente. En la tabla 5.1 se encuentra un resumen de los ajustes exactos asf como de las posibilidades de ajuste de los protocoles. Los protocolos de ergometria 6 - 15 dentro del menti de seleccién estén caracterizados por los parametros ,Carga inicial’, ,Duracién de la etapa* y ,Etapa de carga’, p.e). 6. 50 W/2 min. / 25 W*. Los parametros ,Carga bas.", ,Tiempo de etapa y ,Etapa se pueden definir para este ntimero de protocolo: Seleccionar un parémetro, p.c). ,Carga bas.", por medio de las teclas »1*/ My confirmarlo con la tecla ,Selece.” Elvalor actual de la carga inicial, p.ej. ,50W", es mostrado en colores inversos. Seleccionar la carga inicial deseada con las teclas ,t*/ ,J"y renee confirmarlo con la tecla ,Selecc." — Ears on Tee Elajuste del ,Tiempo de etapa‘ es efectuado conforme al sentido. ay Elajuste de la .Etapa' es efectuado conforme al sentido. Vorsion: 1008 ES - 43 ‘Manual do usuario Sistoma ergoselect Sistema Manual de usuario ergoselect 5. Configuracién ergoline 5.1.3 Ajustar el contraste de la pantalla de cristal liquido Elcontraste de la pantalla LCD es ajustado de la siguiente manera: Seleccionar el punto de menti Contraste* en el menti ,Ajustes" con las respectivas teclas y confirmarlo con la tecla ,Selecc." * Ajustar el contraste con las teclas .1/ .J* y contirmarlo con la tecla Selec." Margen de ajuste: 0 a 100% en pasos de 5% 5.1.4 Ajustar la graduacién del cambio de carga conse 50% cambiocecasa Lagraduacion del cambio de carga determina en qué pasos se puede modificar el valor de carga actual durante una ergometria con las respectivas teclas (softkeys), p.ej. de 50 a 56 vatios en el caso de un valor de cambio de carga de 5 vatios. La graduacién del cambio de carga se ajusta de la siguiente manera: * Seleccionar el punto de menti Cambio de carga“en el ment ,Ajustes* ‘con las respectivas teclas (softkeys) y confirmarlo con la tecla Selec.” * Ajustar el cambio de carga deseado con lasteclas .1*/.4*y confirmarto ‘con la tecla ,Selece.*, El cambio de carga ajustado es representado en colores inversos. 5.1.5 Ajustar el idioma del ergometro [x Es posible seleccionar un idioma para las operaciones guiadas por meni y para los diversos indicadores, Elidioma deseado se ajusta de la siguiente manera: * Seleccionar el punto de ment Idioma" en el ment ,Ajustes" con las respectivas teclas (softkeys) y confirmarlo con la tecla ,Selecc.. * Ajustar el idioma deseado con las teclas ,f/ J" y confirmarto con la tecla ,Selece.". Elidioma ajustado es representado en colores inversos. Sistema ergoselect Manual de usuario ES-44 Vorsion: 10705 ii Manual de usuari ergoline 3 Configuractén Sistema ergoselect 5.1.6 Activar/desactivar el sonido sistélico (sonido) Es posible activar y desactivar el sonido pip para el sonido sistdlico durante una medicién de la presion Rage sanguinea. Seleccionar el punto de menti ,Sonido" en el mend ,Ajustes* con las respectivas teclas (softkeys) y confirmarlo con la tecla ,Selece... Efectuar el ajuste deseado con las teclas .1°/,* y confirmarlo con la tecla Selece.". Elestado actual es representado en colores inversos. 5.1.7 _Indicar la version del software instalado Seleccionar e! punto de menu ,Versién software" en el menu \Ajustes" con las respectivas tecias (softkeys) y confirmarlo con la tecla ,Selece.". * La versién del software instalado es indicada. ‘Solo personal de un comercio especializado debidamente autorizado debe realizar una eventual actualizacién del software. ‘Ademas también es indicada la fecha de la siguiente inspeccién metrotécnica. Elment es abandonado pulsando la tecla MENU", 5.1.8 Ajustar fecha y hora Seleccionar el punto de ment ,Fecha / hora* en el ment Ajustes* con las respectivas teclas (softkeys) y confirmarlo con la tecla Selece.* * Seleccionar el ajuste deseado - ,Fecha" y/o ,Hora’ - con las teclas, .T°/ ly confirmarlo con la tecla ,Selece.” Austar la fecha y hora con las teclas 1" /.4* y confirmarlo con la tocla Selece.", Elment es abandonado mediante pulsacién de la tecla MENU" Sonido Version cotware ES 3.0 Vorsion: 1008 ES - 45 ‘Manual do usuario Sistoma ergoselect Sistema Manual de usuario é line ergoselect 5. Configuracién £01 5.1.9 Ajustar el ipo de ECG para mando externo yo intereambio de datos Tpoascca GP Nota: Sélo es necesario ajustar el tipo de ECG durante la instalacién del aparato o durante la adaptacién a otro aparato de ECG. Por eso este ajuste esté protegido por una contrasefia. En el ment Tipo de ECG se ajusta el modo de servicio requerido para el =a mando externo. Para tener acceso a este menti se tiene que indicar ‘er primero la contrasefia correcta. Contrasena: 003. 001 1m ‘Alustar la contraserta con las teclas de flecha y confirmarla con la tecla Selec.” Ajustar el tipo de ECG deseado pulsando la respectiva tecla (softkey). El fe cone tipo de ECG ajustado aparece en la pantalla en colores inversos. Es posible realizar los siguientes ajustes: — ~ Analégico con impulso: 1 Seine En el modo de servicio Ergometria* los valores de medici6n son emitidos a través del interfaz serial segtin el protocolo Analégico con imppulso* (véase anexo), - AnalégicoDigital El ergémetro cambia autométicamente al modo analégico en cuanto se registre una seftal analégica valida. El control de carga es ejecutado en modo analégico. El proceso de medicién de la presién sanguinea se puede iniciar emitiendo un comando valido. Al término de la medicién los resultados de la medicién de la presién sanguinea son transmitidos automaticamente a través de la interfaz serial conforme al protocolo ,Analégico/ Digital" (véase anexo). - Digital: El ergémetro cambia automaticamente al modo digital en cuanto se registren ‘comandos digitales validos, El control del ergometro se efecttia a través de la interfaz serial de acuerdo con el protocolo . Digital" (véase anexo), - Analégico IN-OUT: En este modo de servicio el ergémetro puede ser controlado analégicamente, Los valores de medicion analégicos, como carga real, frecuencia cardiaca, sistole, diéstole y ntimero de revoluciones, son igualmente emitidos como valores de tension analégicos. (Para més detalles, véase el anexo.) Sistema ergoselect Manual de usuario ES- 46 Version: 1005 ii Mi I di ergoline 8. Configuracion. ergesclect 5.1.10 Ajustar el 1en de revoluciones recomendado Revoluciones El régimen de revoluciones recomendado controla las funciones del ddiodo luminoso verde asi como de los dos diodos luminosos rojos (flecha hacia arriba/abajo) del indicador adicional del nimero de revoluciones del | paciente, Estos diodos luminosos le indican al paciente el régimen de revoluciones ‘6ptimo durante la carga (véase cap. 4.1.1). * Seleccionar el punto de ment ,Revoluciones" en el mend ,Ajustes* con las respectivas teclas (softkeys) y confirmarlo con la tecla Selece.” * Seleccionar el ajuste deseado Reese = Min. 10. 70% yio mn a = Max. 450... 190" Mant 0 con ayuda de las teclas ,/ .l* y confirmario con la tecla —_—F Selece.* * Ajustar el valor deseado para ~ el ntimero de revoluciones inferior recomendado y/o ~ elntimero de revoluciones superior recomendado con ayuda de las teclas .1*/ U" y confirmarlo cada vez pulsando la tecla Selec. 5.1.11 Mostrar el pulso Mostrar puiso El indicador de la frecuencia del pulso en la pantalla LCD del ergémetro se puede activar y desactivar * Seleccionar el punto de ment ,Mostrar pulso“ en el meni oa ~Ajustes® con las respectivas teclas (softkeys) y confirmarlo La Con la tecla ,Selece.* 1 Sin * Efectuar el ajuste deseado con asteclas .1*/ .l"y confirmarlo con latecla Selec." Elestado actual es representado en colores inversos. Vorsion: 1008 ES -47 ‘Manual do usuario Sistoma ergoselect Manual de usuario iy ergoselect 5. Configuracién ergoline 5.2 Unidad de mando tipo K: Configuracién del aparato El menti ,Ajustes" es accedido de la siguiente manera: Ajustes PCy * Directamente después de haber encendido el ergémetro con la tecla correspondiente (véese 699. 4.2). ylo Dependiendo del estado de servicio, varias pulsaciones de la tecla MENU. A continuacién seleccionar el punto de menii ,Ajustes" mediante la. respectiva tecla (softkey) ‘Menii inicial" es accedido mediante una pulsacién 0 Ajuates = (Nota: Durante la realizacién de una medicn (ergometria, prueba de ergometriao entrenamiento) no es posible tener acceso al menti Ajustes* Elmenti ,Ajustes" ofrece las siguientes posibilidades: Ajustar el ,Modo estdndar* (véase cap. 5.2.1) ~ Adaptar los ,Protocolos" de ergomettia (véase cap. 6.2.2) ~ Ajustar el ,Contraste* de la pantalla LCD (véase cap. 5.2.3) - Ajustar la graduacién del “Cambio carga® (véase cap. 5.2.4) t ~ Seleccionar el ,Idioma" para las operaciones guiadas por | Senge meni y para la representacion grafica (véase cap. 5.2.5) ‘Fecha hore + ~ Activar/desactivar el ,Sonido® sistélico (véase cap. 5.2.6) | Estenansrto come ~ Indicar la ,Versién software" instalado (véase cap. 5.2.7) - Ajustar Fecha / hora" (véase cap. 5.2.8) - Adaptar los protocolos para el ,Entrenamiento* (véase cap. 5.2.9) + Ajustar el ,Tipo de ECG" (véase cap. 5.2.10) - Ajustar el n° de .Revoluciones' recomendado (véase cap. 5.2.11) ~ Mostrar el pulso (véase cap. 5.2.12) 5.2.1 Determinar el modo de servicio estandar del ergémetro Tras la activacién del aparato y la exitosa ejecucién del autotest, el ergometro arranca automaticamente en el modo de servicio seleccionado, p.ej. en el modo PC. Por es0 no es necesario realizar ajustes especificos del aparato para el servicio normal. Elmodo de servicio estandar es ajustado de la siguiente manera: Seleccionar el punto de menti Modo esténdar en el menii ~Ajustes* mediante la respectiva tecla (softkey). Ajustar el modo de servicio esténdar con la respectiva tecla (softkey) Elmodo de servicio estandar ajustado es mostrado en colores inversos. Es posible realizar los siguientes ajustes: - Menu: Una ver finalizado el autotest aparece el menu inicial Modo PC: Control analégico y/o digital a través de un aparato de ECG extemo asi como salida de datos al aparato de ECG externo. - Ergometria: Control via protocolo de ergometria interno + Manual: Control manual - Prueba’ Control via prueba de ergometria interna definida fjamente + Entrenamiento: Control via protocolo de entrenamiento interno o programa de tarjeta chip GP CONNota: El ajuste actual no cambia si el mend es abandonado con la tecla MENU. Sistema ergoselect Manual de usuario ES-48 Version: 1005 ii Mi I di ergoline 8. Configuracion ergesclect 5.2.2 Definir protocolos de ergometria Protocols «ID. Los protocolos de ergometria se caracterizan por el tipo de protocolo y por los parémetros .Carga inicial*, DDuracién de etapa y Cambio de carga’. Ademas se pueden determinar los parametros para el .Avance NIBP*, la Carga de recuperacién’ y el ,Tiempo de recuperacion Los protocolos N° 1 - 5 (WHO, ...) ya han sido definidos y no se pueden modificar. Los protocolos N°6- 15 se pueden programar libremente. En la tabla C-2 del anexo C se han resumido los preajustes y margenes de ajuste de todos los parémetros, BH Nota: El parametro .NIBP mar.prev." se refiere al momento de una medicién de la presién sanguinea antes de que la etapa de carga cambie. Un .NIBP mar.prev. de 60 seg." significa que la medicién automatica de la presion sanguinea empieza exactamente 60 segundos antes de que se produzca el cambio de carga. Por eso, si se considera que una tipica medicion dura aprox. 40 segundos, los valores de la presién sanguinea normalmente ya estan disponibles cuando se produce el cambio de carga y pueden ser asignados ala etapa de carga actual en el programa de evaluacién de ECG, Los protocolos de ergometria especificos del usuario se pueden modificar de la siguiente manera: Protocolo * Seleccionar el punto de menti ,Protocolos* en el ment 2 Ajustes* mediante la respectiva tecla (softkey). 3 Hatrmann * Seleccionar el n® de protocolo deseado con las teclas ,t*/ ances 1 wl y confirmarlo con la tecla .Selecc.*. Los protocolos de ergometria 6 - 15 dentro del meni de | snwvy amas sews + seleccién estén caracterizados por los parémetros Carga | 9 25w/2min/ 25 bésica*, .Tiempo de la etapa’ y ,Etapa’, p.ci. 6. 25W/2 | 1 2/2/25” Selecc. min / 250 Raster slecén * Los parémetros .Carga bas.*, ,Tiempo etapa", ,Etapa", NIBP mar.prev.*, Carga recup." y ,Tlempo recup,” se pueden definir para este numero de protocolo: + Seleccionar un parémetro, p.ej..Cargabas.",pormediode | niePmarpe. 60 see las teclas ,1*/ ,L* y confirmario con la tecla ,Selece. Camera 25 Watt Temporecip. 2 min Seles. * Elvaloractual de la carga inicial,p.c..60W*, esmostrado.en | Protocolo colores inversos. Seleccionar la carga inicial deseada con las Temp. wope 2 mt tecias ,t*/ 1" y confirmarto con la tecla ,Seleccién’. Etspe oe ee Margen de ajuste: 20 .. 100 vatios en pasos de 1 vatio NIBP marprev.eo wee Carga recup. 25 Watt Tiempo recup. 2 min Selece. Los ajustes de = Tiempo etapa: Margen deajuste 1 a 30 min. en pasos de 1 min. - Etapa: Margen deajuste 1 400 vatios en pasos de 1 vatio - NIBP marcha previa.: Margen deajuste 40 a 90 seg. en pasos de 1 seg. - Carga de recuperacién: Margen de ajuste 20.a 100 vatios en pasos de 1 vatio ~ Tiempo de recuperacién: Margen deajuste 1 a 99 min. en pasos de 1 min. son efectuados conforme al sentido. Vorsion: 1008 Es - 49 ‘Manual do usuario Sistoma ergoselect Manual de usuario iy ergoselect 5. Configuracién ergoline 5.2.3 Ajustar el contraste de la pantalla de cristal liquido Elcontraste de la pantalla LCD es ajustado de la siguiente manera: * Seleccionar el punto de meni .Contraste* en el ment Ajustes" con las respectivas teclas (softkeys) y confirmarlo ‘con la tecla ,Selece.*. * Seleccionar el contraste con lasteclas ,1*/,4" y confirmarlo con la tecla .Selece.” Margen deajuste: 0. a 100% en pasos de 5% 5.2.4 Ajustar la graduacién del cambio de carga cambio carga I® La graduacién del cambio de carga determina en qué pasos se puede modificarel valor de carga actual durante una ergometria con las respectivas teclas (softkeys), p.ej. de 50 a 55 vatios en el caso de un valor de cambio de carga de 5 vatios. Cambio carga it Watt La graduacién del cambio de carga se ajusta de la siguiente manera: 10 Watt * Seleccionar el punto de ment Cambio carga" en el mend ++ 9m Ajustes* con las respectivas teclas (softkeys) y confirmario con la tecla ,Selece.". * Ajustar el cambio de carga deseado con las teclas .T*/.Uy cconfirmarlo con la tecla ,Selece.". El cambio de carga actualmente ajustado es representado en colores inversos 52.5 Ajustar el idioma del ergémetro ‘oma = Es posible seleocionar un idioma para las operaciones guiadas por mend y para los diversos indicadores. Elidioma deseado se ajusta de la siguiente manera: ‘ior * Seleccionar el punto de men ,.dioma‘enelmenu.Ajustes* | EET ‘con las respectivas teclas (Sottkeys) y confirmario con la English tecla Selece.” Francais : Espanol + Ajustar el idioma deseado con las teclas 1/1 confirmarlo Svenska + con la tecia ,Selece.". Selece. Elidioma ajustado es representado en colores inversos, Sistema ergoselect Manual de usuario ES-50 Version: 1005 ii Manual de usuari ergoline 3 Configuractén Sistema ergoselect 5.2.6 Activar/dosactivar el sonido sistélico Es posible activar y desactivar el sonido sistélico durante una medicion de la presién sanguinea. * Seleccionar el punto de mend Sonido“ en el ment ,Ajustes* con las respectivas teclas (softkeys) y confirmarlo con la tecla Selece. * Efectuar elajuste deseado con lasteclas ,1/ .J*y confirmarlo con la tecla Selece.* Elestado actual es representado en colores inversos. 5.2.7 _Indicar la versién del software instalado Seleccionar el punto de menti ,Versién software“ en el menti ~Ajustes" con las respectivas teclas (soltkeys) y confirmarlo con la tecla ,Selece.*. La versién del software instalado es indicada, La eventual actualizacién del software es realizada por una tienda especializada competente Ademas también es indicada la fecha de la siguiente inspeccién metrotécnica (.MTK"). Elment es abandonado pulsando la tecla MENU* 5.2.8 Ajustar fecha y hora Seleccionar el punto de ment ,Fecha / hora* en el menti -Ajustes* con las respectivas teclas (softkeys) y confirmarlo con la tecla Selec.” Seleccionar el ajuste deseado - Fecha" y/o Hora’ - con las teclas .1* / 1 y confirmarlo con la tecla ,Selece." Efectuar el ajuste deseado en el siguiente orden: «dd (= dia), zmm* (= mes) y ,aaaa* (= afio) ylo shh* (= horas), zmm* (= minutos) y ,s8" (= segundos) con ayuda de las teclas .1*/ t* y confirmarlo cada vez pulsando la tecla Selec.” Elmenu es abandonado pulsando la tecla “MENU", Sonido, ‘Sonido DES Version software MTK: 19.11.2008 Atras re 02.07 2003 * Hora ‘ Solece. Vorsion: 1008 ES-51 ‘Manual do usuario Sistoma ergoselect Manual de usuario iy ergoselect 5. Configuracién ergoline 5.2.9 Defi protocolos de entrenamiento Los protocolos de entrenamiento se caracterizan por el tipo de entrenamiento asi como por los parametros Carga inicial’, Fase de calentamiento" y .Duracién del entrenamiento con los parametros ‘especificos del respectivo entrenamiento (véase anexo D). Ademas se pueden determinar los pardmetros para la .Carga de recuperacién’ y el .Tiempo de recuperacién’. En las tablas D-1, D-2y tabla D-3 del anexo D se han resumido los prealustes y margenes de ajuste de los parametros para cada tipo de entrenamiento, Los protocolos de entrenamiento se pueden modificar de la [Enirenamiento siguiente manera: 3. ietoralo * Seleccionar el punto de menti Entrenamiento* en el meni — | Fuso : _Ajustes* mediante la respectiva tecla (softkey). ee * Seleccionar el n° de protocolo deseado con las tecias .t*/ | 7 Pulso 4 st" y confirmarlo con la tecla .Selecc. Sake En el mend de seleccién los protocolos de entrenamiento | ‘o.Puro Setece son caracterizados por el tipo de entrenamiento, Para este numero de protocol se pueden definir los parametros ,Selecc.* (= tipo de entrenamiento), Carga bdsica*, .Fase de calentamiento", ,Duracién del entrenamiento’, Carga de recuperacién’ y ,Tiempo de recuperacién* asi comolos parametros especiticas de este | Suns ah entrenamient. Sapo ese on Seleccionar un parametro, p.cj. ,Selecc.", por medio de las | fu.Ssav* 8 Wawmes teclas .1*/ .b* y confirmarlo con la tecla ,Selece.*. Common "80 * El ajuste actual es representado en colores inversos. _ [ Enenamiento Seleccionar el ajuste deseado, p.c.ntervalo",conlastecias | Sess i at*/ b+ confirmarlo con la tecla /Selece.”. Caoting 20 wat El ajuste de los diferentes pardmetros es realizado de manera | wns 0 fant analogica East so week = Selece. Pulso’, Constante’, Terpeieet 90. nec Porintervalos’ inactive | Ssea2 3 Watt = Carga basica: 0.4200 vatios, Tempemes 00825 saace estndar:20 vatos ~ = Tiempodecalentamiento: 0.20 min,, estandar: 2 min = Aumento de cargi 0.4.30 vatios/min, estandar: 8 vatiosimin. = Duracién delentrenamiento: 1/99 min., estandar: 20 min Carga de recuperaciéi 0.4.200 vatios, estandar: 20 vatios Tiempo de recuperacion: 2.99 min,, estandar: 3 min. él para entrenamiento controlado por puso: = Pulso de entrenamiento: 40 a 260 puls /min., esténdar: 100 puls./min ~ Carga maxima 0.8.999 vatios, esténdar: 50 vatios/min. sélo para control de carga constante ~ Carga de entrenamiento: 02.999 vatios, estandar: 50 vatios sé para entrenamiento por intervalos: - Etapat 0.990 vatios, estandar: 50 vatios Tiempo de etapa 1: 10.4300 seg, estandar: 30 seg. = Etapa 2 (0.990 vatios, estandar: 5 vatios ~ Tiempo de etapa 2: 0.2300 sog,, estandar: 60 seg. Sistema ergoselect Manual de usuario ES - 52 Version: 1005 é line Manual de usuario Sistema G0. 5. Configuracion ergoselect 5.2.10 Ajustar el tipo de ECG para mando externo y/o intercam Gr CNota: Solo es necesario ajustar el tipo de ECG durante la instalacién del aparato o durante la adaptacién a otro aparato de ECG. Por eso este ajuste esta protegido por una contrasefia. de datos En el menu Tipo de ECG se ajusta el modo de servicio exacto [Tipo de ECG para el mando externo. Para tener acceso a este menti se tiene ‘que indicar primero la contrasefia correcta. Contraseha: 003 oot 1 Ajustar la contraseria con las teclas de flecha y confirmarla con ‘ latecla Selece.” Selece. Ajustar e! tipo de ECG deseado pulsando la respectiva tecla (softkey). El tipo de ECG ajustado aparece en la pantalla en |TIPO de ECG Colores inversos. Analo. con imp. Es posible realizar los siguientes ajustes Analégico/Digital ; - Analogico con impulso: En el modo de servicio ,Ergometria’ ios | Anslesiee IN-OUT + valores de medicion son emitidos a través del Selece. interfaz serial segtn el protocolo Analégico con impulso® (véase anexo) - Analégico/Digital: Elergémetro cambia automaticamente al modo analogico en cuanto se registre una seal analégica valida, El control de carga es ejecutado en modo analogico. El proceso de medicion de la presion sanguinea se puede Iniciar emitiendo un comando valido. Al término de la medicién los, resultados de la medicion de la presion sanguinea son transmitidos automaticamente a través de la interfaz serial conforme al protocolo Analégico/Digital" (véase anexo). - Digital: EI ergometro cambia automaticamente al ‘modo digital en cuanto se registren comandos, digitales validos. El control del ergometro se efectia a través de la interfaz serial de acuerdo con el protocolo Digital’ (véase anexo). En este modo de servicio el ergémetro puede ser controlado analégicamente. Los valores de medicién analégicos, como carga real, frecuencia cardiaca, sistole, didstole y nnlimero de revoluciones, son igualmente emitidos como valores de tensién analégicos. (Paramas detalles, véase el anexo.) Vorsion: 1008 ES -53 ‘Manual do usuario Sistoma ergoselect Manual de usuario iy ergoselect 5. Configuracién ergoline 5.2.11 Ajustarel régimen de revoluciones recomendado El régimen de revoluciones recomendado controla las funciones del iodo luminoso verde asi como de los dos diodos luminosos rojos GEER (flecha hacia arriba/abajo) en el indicador del numero de revoluciones adicional del paciente. Estos diodos luminosos le indican al paciente el régimen de revoluciones éptimo durante el estuerzo. Mientras el paciente permanece dentro del régimen de revoluciones. recomendado cuando pedalea, el diodo Iuminoso verde del indicador del | oe nlimero de revoluciones esta encendido. Sil numero de revoluciones es més bajo, la flecha roja que sefiala hacia ze arriba empieza a parpadear. El paciente deberia pedalear con mas velocidad. Sil numero de revoluciones es més alo, la flecha roja que sefiala hacia abajo empieza a parpadar. ee. El paciente deberia pedalear con menos velocidad. El régimen de tevoluciones recomendado se ajusta de a siguiente manera: * Seleccionar el punto de menti ,Revoluciones* en el ment Ajustes" con las respectivas teclas (softkeys) y confirmarlo ‘con la tecla ,Selece.". Seleccionar el ajuste deseado = Min, 70... 70" y/o = Max. 1 50 ... 130° ‘con ayuda de las teclas .1*/ 1 y confirmarlo con la tecla »Selece," Ajustar el valor deseado para ~ el ntimero de revoluciones inferior recomendado y/o - el nimero de revoluciones superior recomendado ‘con ayuda de las teclas .1* / .J* y confirmarlo cada vez pulsando la tecla ,Selece.". 5.2.12 Mostrar el pulso Mostrar pulso DES: t El indicador de la frecuencia del pulso en la pantalla LCD de! ‘ergémetro se puede activar y desactivar. Seleccionar el punto de mend ,Mostrar pulso" en el mend Ajustes® con las respectivas teclas (softkeys) y confirmarlo con la tecla ,Selece.” Solece. * Efectuar el ajuste deseado con las teclas ,1*/ 4" y confirmarlo con la tecla ,Selece.” Elestado actual es representado en colores inversos. Sistema ergoselect Manual de usuario ES-54 Version: 1005 é line Manual de usuario ergoselect 6. Limpieza 100/200 6. Limpieza [> _Elaparatoy eventuales accesorios deben ser limpiados con regularidad - en caso de uso intensivo todos los dias. Advertencia: * Peligro de choque eléctrico: Cercidrese de que el enchufe de red esté desenchufado antes de empezar con la limpieza del aparato. + Dajios en el aparato: Ninguna clase de liquido debe infiltrarse en el aparato. En caso de que algtin liquide haya penetrado en el aparato, éste no puede ser puesto en marcha otra vez antes de haber sido inspeccionado por el servicio técnico. CHP _Elaparato se puede limpiar en cualquier instante utilizéndose un trapo limpio, suave y humedecido on una lejia jabonosa inofensiva. Preste atencién de que el trapo sélo esté humedecido y no completamente empapado. De lo contrario podria infiltrarse el liquido en el aparato y causar algun defecto. [B® Preste atencién de que especialmente la funda del sillin no esté expuesta ala radiacion solar. Slo utilizar pafios suaves, secos o ligeramente humedecidos (sin desinfectantes alcohélicos) para limpiar et slin. limpiar el aparato. Tampoco se deben emplear desinfectantes céusticos o cotrosivos para la limpieza del aparato. Esto podria causar graves dafios en la carcasa y/o en el manguito y mermar la funcion del aparato. Para el aparato y sus accesorios, a excepcién del sillin, se recomienda el uso de desinfectantes como Lysoform, Promanum N o el spray Fugaten, Basicamente no se deben utilizar acidos ni lejias (productos de limpieza para el hogar) para [BZ _ Datos ocasionados por el uso de desinfectantes y productos de limpieza no apropiados al igual que dattos ocasionados por una limpieza deficiente del aparato en principio estén exciuidos de toca garantia, 6.1. Limpieza del manguito del esfigmémetro Elmanguito del esfigmémetro también se puede limpiar con una lejfa jabonosa inofensiva. Para la desinfeccién del manguito s6lo se deben utilizar los siguientes productos: spray ,Fugaten* (Lysoform) © .Promanum Ni‘. Otra clase de desinfectantes 0 el uso de productos de limpieza corrosivos pueden dafiar el manguito y causar defectos. EI miorfono también se tiene que limpiar en intervalos regulares. Para eso extraer el micréfono del bolsillo rojo de! manguito. 7 Aplicar alcohol o una lejia jabonosa inofensiva para la limpieza. = Deeps de la impieza cercorarse de que el mirtono sea ecoeado \ correctamente dentro del bolsillo rojo en la parte interior del manguito. El lado cromado del micréfono debe sefalar en direccion de la arteria (iflechal). (BH _Darios ocasionados por el uso de desinfectantes y productos de limpieza no apropiados al igual que dafios ocasionados por una limpieza deficiente del aparato en principio estan excluidos de toda garantia, De ninguna manera enjuagar el manguito y la manguera de conexién en algtin liquido. Vorsion: 1008 ES -55 Manual do usuario ergoselect 100/200 lect Manual de usuario i rae elec S Lines ergoline Manual do usuario ergoselect 100/200 Es. 56 Version: 1005 é line Manual de usuario ergoselect £0! Anexo A: Interfaces 100/200 Anexo A: Interfaces El sistema modular de ergémetros ergoselect dispone de varias interfaces. Los datos pueden ser FRY Bray transferidos al ergémetto o recibidos de él tanto de manera analégica como de manera digital. Através de estas interfaces es posible realizar un completo control externo del ergometro via PC 0 ECG asi como la neta transferencia de datos del ergometro al PC o ECG. Intertaz analégica ey ronraiemoenseonices) ——>(E) AN 8 PORT 3 (hembrilla DIN de 5 contactos) | her eS ws ky vomipanautenis) ——o(G) sin funcién o no existente eet vr semnce Conexién multiftuneional A.1 Interfaz digital PORT 1 y PORT 3 A.1.a Ajuste: Tipo de ECG , Digital" PORT PORT 3: Intertaz digital RS232 + arranque a distancia Interfaz digital RS232 > Asignacién de patilias (5/4). 3/2) 7 ~"\ (Vista del enchute) O0uG NF Patila 1 - Patila 2 Recibir (entrada) Patila STransmitir (salida) Patila 4 PatillaS GND Patila 6 - Patil 7 Patila 8Arranque a distancia ECG Patila 9 - Patilla 1 Patilla 2 Patilla 3 Patilla 4 Patilla 5 > Tensiones: Transmitir salida (patila 3 y/o pata 1) Recibir entrada (patilla 2 y/o patila 5) > Velocidad de baudios (ajustable via software): Ajuste estindar: 4800 baudios posibles ajustes: 1200, 2400, 4800, 9600, 19200, 38400 baudios > Protocolo: Formato: ASCII Bit de arranque: 1 Bitde datos: 8 Bitde parada: 1 Paridad: niinguno (none) Handshake: __ninguno (none) Vorsion: 1008 ES-57 —— Manualde usuario ergoselect 100/200 ergoselect 100/200 Manual de usuario ii Anexo A: Interfaces ergoline > Protocolo de transmisién RS232 (PORT 1 y PORT 3): Tipo de ECG “Digital” Comando del PC Acuse de recibo| Descripcién (Ecce) de ergoselect Wxxx _ El valor teérico de la carga es puesto a xxx vatios. S - Inicio de la medicién de la presién sanguinea en estado de ‘eposo e inicio inmediatamente después del protocolo de ergometria con la carga inicial Po, s =— Inicio del protocolo de ergometria con la carga inicial Po sin medicién anterior de la presién sanguinea. B Boxxx | Consulta dela carga tedrica actual Emisién de la carga actual en vatios. D nox | Consulta del ntimeto de revoluciones actual Emisién del numero de revoluciones actual Consulta dela frecuencia cardiaca actual. H Hox | Emisién de la frecuencia cardiaca actual en 1/min. Consulta del valor actual de la sistole. O O xxx | Emisién del valor actual de la sistole en mmHg. Consulta del valor actual de la diastole. O Oxxx | Emisién del valor actual de la diastole en mmHg, F : Fin del recorrido de la ergomettia. I encxP10Vyyy _Identificacién del ergémetro, hasta version de software 2.9: r900P10VV24s" a pattir de version de software 3.0: tipo de aparato ajustable como .e1900* 6 ,er800" K o Una serial de sonido pip de 300ms de duracién es generada. Manual de usuario ergoselect 100/200 ES-58 Version: 10/05, é line Manual de usuario ergoselect £0! Anexo A: Interfaces 100/200 A.1.b Ajuste: Tipo de ECG ,,Analégico con pulso* > Protocolo de transmisién RS232 (PORT 1 y PORT 3); Tipo de ECG ,,Analégico con pulso™ fick oe FECHA dammaa HORA Tihmm Protocolo de salida CARGA (W) 000 FC (puls/min) XXX Medicionen estado de reposo SISTOLE (mmHg) XxX DIASTOLE (mmHg) XX REVOL (cpm) 90% HORA Timm Protocolo de salida CARGA (W) 20% FC (puls min) 20% etapa de carga SISTOLE (mmHg) 00K DIASTOLE (mmHg) XXX EVOL. (r.p.m.) XK HORA ‘phn Protocolo de salida CARGA (W) 20K FG (pulsmin) XK tapa de carga SISTOLE (mmHg) 8K DIASTOLE (mmHg) 0K REVOL. (cpm) 0 HORA Tihmm Protocolo de sallda /cancelacion CARGA (W) 20% FC (pulsvmin) «XK protocole de carga FECHA ‘édmmaa HORA Timm Protocolo de salida SISTOLE (mmHg) 0X DIASTOLE (mmHg) XXX 1 madiclén de recuperacién FC (puls/min.) xx FECHA dammaa HORA humm Protocolo de salida SISTOLE (mmHg) OK DIASTOLE (mmHg) XXX 2° medicién de recuperacién FC (pulsvmin) — %0X FECHA Gamma HORA Thm P max. (W) XXX FC (pulsmin) ——»«X00K_——Proteeolo final al término Pwciio (iW) XXX PWCII0 (Wig) XXX de toda la ergometria PWC110 (W) XXX PWC130 (W/kg) x PWOXXX W) OX PWOXHX(Wkg) 300K NUMERO DE ENTRENAMIENTO = XXXXX ‘Solo en el modo de servicio Ergometria’ se emiten los datos automaticamente después de cada medicion de la presién sanguinea o cada vez que se aumente la carga. Los datos son transferidos a la interfaz R232 sin solicitud alguna El cabezal de medicién del ergémetro se encarga intemamente de controlar la carga y la medicion de la presion sanguinea, A.2 Interfaz digital PORT 2: SOLO PARA EL SERVICIO TECNICO Patillat Patilla2 — Transmitir(salida) Pata Recibir (entrada) oor Patilad = eLeNrTs Patilla S Patilla § Patilla 7 Patilla 8 > Tensiones: logic low Transmitir salida (patilla 2) <-7V Recibir entrada (patila 3) =-3V Vorsion: 1008 ES-59 —— Manualde usuario ergoselect 100/200 1 M I di i ii orgoselect Manual de usuario | ergoline A.3 Interfaz analdgica con transmisién de datos digital Para un control de carga analégico mediante ECG y para una conexion de datos automatica y digital alECG = > ANALOGICO: Asignacién de patillas (vista del enchufe): (3 Patilla Carga extema (entrada) SZ Patilla2 Patilla 3 Arranque a distancia ECG (salida) Patilla a - PatillaS Salida de carga ANALOGICO Patilia 6 Patilla 7 Patilla 8 Careasa > _Tensiones: Preajuste de carga (entrada) ov +10vDC | ajustable Preajuste de carga (salida) ov +10VDC | ajustable > — PORT 1 y/o PORT 3: ignacién de patillas digital (vista del enchute): ST OOud PORT1 PORTS Patilat = Patilla2___ Recibir (entrada) Patilla 3 Transmitir (salida) Patilas - Patila 1 Patila 2 Patilla 3 Patila 4 Patila S Patillas GND Patillas - Patilla 7 : Patilla 8 Arranque a distancia ECG. Patilla 9 : > — Protocolode transmision: En caso de una solicitud digital en el ajuste ,.Analégico" solamente se transmite un juego de datos estandarizado. La cadena est compuesta por 54 caracteres alfanuméricos asi como por ,Retorno de carro" (Carriage Return) como caracteres de fin de renglén. Sélo el comando ,S* es aceptado a través de la interfaz RS232, todos los demas caracteres son ignorados. No es posible finalizar el proceso de ergometria mediante un comando en la interfaz. Mediciones erréneas del esfigmémetro se reconocen por el hecho de que todos los valores de la cadena de datos contienen 000". El primer comando ,, " da inicio a una ergometria y a una medicién de la presién sanguinea. Los comandos ,S* subsiguientes provocan mediciones de la presion sanguinea, Una vvez finalizada la medicién de la presién sanguinea, el juego de datos es emitido por el ergémetro: N° xx, SIST:xxx mmHg, DIAST: xxx mmHg, PULSO: xxx/min. Con ,,N° xx" se numeran las mediciones de la presién sanguinea en forma ascendente (N° 01, N° 02, Manual do usuario ergoselect 100/200 ES-60 Version: 1005 @ line Manual de usuario ergoselect G0. 100/200 A4 Interfaz analégica, entrada /salida analégica Para un control analégico de la carga mediante aparatos de ECG usted tiene a disposicién una hembrilla DIN normalizada de 8 polos asi como una hembrilla Sub-D HD26 de 26 polos: EX > Hembrilla DIN: asignacién de patillas (vista del enchufe): €:) SZ Patilla1 Carga extema (entrada) Patilla2 —- Patilla3 Arranque a distancia ECG (salida) Patilla4 —- Patilla5 Salida de carga ANALOGICO Patilaé~ Patilla7 - Patilla 8 Carcasa__ GND > __Tensione: Resolucion Preajuste de carga (entrada) ajustable Preajuste de carga (salida) ajustable > Hembrilla Sub-D HD26: asignacién de patillas digital (vista del enchute): Patilla1 Entrada carga teérica, Patila6 Entrada 2 _ inicio NIBP. Patila10 Entrada GND Patila11 Entrada GND Patila19 Salida1 carga real Patila20 Salida2 _—_ frecuencia cardiaca ey Patila21 Salida3_sistole eer) Patila22 salida4 —_didstole 19.28 Paiila23 salidaS —n°derevoluciones | inicio BD; - impulso =5 V Patila12 salida GND puracin > 1 sec Patilai3_salida GND > __ Nivel de salida analégi Valor Minimo Default Carga OUT 200mv —-3000mV Frecuencia cardiaca 500mV 100m Sistole 500mV —-1000mV. Didstole 500mV 1000 mV. Revoluc. — 200mV_—_-1000mV. Vorsion: 1008 ES-61 Manual do usuario ergoselect 100/200 ergoselect Manual de usuario ie 100/200 Anexo B: Modulo NIBP ergoline ‘Anexo B: Modo de funcionar del médulo ..NIBP - Medicién automatica de la presién sanguinea" En las mediciones en estado de reposo, el médulo .NIBP* (opcional) del sistema ergoselect se basa tanto en el método oscilométrico como en el métado de Korotkoff (medicién con micréfono). Una medicion es clasificada como valida en el caso de que ambas mediciones coincidan dentro de! margen de tolerancia. En el método oscilométrico la tensién arterial es medida de forma no invasiva. Al inflar el manguito, la circulacion de sangre a través de la arteria de una de las extremidades es interrumpida en gran parte. A continuacion la presion existente dentro del manguito es reducida continuamente; al mismo tiempo se registran las pequeras alteraciones de presién dentro del manguito que son causadas por las pulsaciones de la presién sanguinea. La presién del manguito asi como el grado de las alteraciones de presidn, es decir la intensidad de las pulsaciones, son medidos por un captador de presion muy sensible. Conociendo la duracién de la intensidad de las pulsaciones y la presion correspondiente dentro de! manguito es posible calcular la sistole, a presién media, la diastole as{ como la frecuencia del pulso. Durante la ergometria la presion sanguinea solamente es medida bajo aplicacion del método Korotkotf (con micréfono). EI manguito es inflado dinémicamente en dependencia del paciente; eso significa que, mientras se registren pulsos durante la fase de inflacién, la presién del manguito aumentara hasta aleanzar el valor maximo de 300 mmHg, La cuota para la despresurizacién depende de la frecuencia de pulso que tenga el paciente. Manual do usuario ergoselect 100/200 ES - 62 Version: 1005

You might also like