You are on page 1of 39

VIOLENCIA FAMILIAR Y MALTRATO INFANTIL

MEDICINA LEGAL
1996

2002

2012
LEY Nº 26260

LEY DE
PROTECCION
FRENTE A LA
VIOLENCIA
FAMILAR

22/12/1993
I) Cualquier
acción y omisión II) Maltrato sin
que cause daño lesión
físico o
psicológico.

III) La amenaza y
coacción graves
y/o reiteradas IV) La violencia
sexual
 Ley Nº 26260 el 22/12/1993 y modificada
sucesivamente:
 Ley Nº 26763 (el 25/03/1997)
 Ley Nº 27016 (el 20/12/1998)
 Ley Nº 27306 (el 15/07/2000)
 Ley Nº 27982 (el 29/05/2003)
 Ley Nº 28236 (el 29/05/2004)
 Ley Nº 29282 (el 27/11/2008)
LEY 30364
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y LOS INTEGRANTES
DEL GRUPO FAMILIAR
Artículo 8. Tipos de violencia
Los tipos de violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo
familiar son:

b) Violencia psicológica. Es la acción o conducta, tendiente a


controlar o aislar a la persona contra su voluntad, a humillarla o
avergonzarla y que puede ocasionar daños psíquicos.
Daño psíquico es la afectación o alteración de algunas de las funciones
mentales o capacidades de la persona, producida por un hecho o un
conjunto de situaciones de violencia, que determina un menoscabo
temporal o permanente, reversible o irreversible del funcionamiento
integral previo.
Incorporación del artículo 124-B al Código Penal
Artículo 124-B. Determinación de la lesión psicológica

El nivel de la lesión psicológica es determinado


mediante valoración realizada de conformidad con el
instrumento técnico oficial especializado que orienta la
labor pericial, con la siguiente equivalencia:
a. Falta de lesiones leves: nivel leve de daño psíquico.
b. Lesiones leves: nivel moderado de daño psíquico.
c. Lesiones graves: nivel grave o muy grave de daño psíquico.
LESIÓN PSICOLÓGICA

DAÑO PSIQUICO

DAÑO PSIQUICO LEVE

DAÑO PSIQUICO MODERADO

DAÑO PSIQUICO GRAVE

You might also like