You are on page 1of 3

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA

LIMA NORTE - Sistema de


Notificaciones Electronicas SINOE

SEDE JPL SAN MARTÍN,


Secretario:CALLAHUI ROJAS
ROCIO MARIBEL /Servicio Digital -
10° JUZGADO DE PAZ LETRADO - Sede JPL San Martín
Poder Judicial del Perú
Fecha: 24/11/2021 15:15:18,Razón:
EXPEDIENTE : 05565-2021-0-0907-JP-FC-10
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: LIMA NORTE MATERIA : ALIMENTOS
/ SAN MARTIN,FIRMA DIGITAL
JUEZ : REYES CHAVEZ, GIULIANA
ESPECIALISTA : CALLAHUI ROJAS ROCIO MARIBEL
DEMANDADO : SALAS RAMIREZ, OSCAR ROGER
DEMANDANTE : SANCHEZ LOPEZ, MARITA NOEMI

RESOLUCIÓN NUMERO: UNO


San Martin de Porres, veinte de octubre
Del año dos mil veintiuno.-

AUTOS Y VISTOS: Por presentada la demanda con los anexos


que se adjuntan; y ATENDIENDO:
Primero.- Que, la demanda interpuesta reúne los requisitos y anexos previstos en los
artículos 424° y 425° del Código Procesal Civil. Segundo.- Que, la misma no adolece
aparentemente de causal de inadmisibilidad y/o improcedencia establecidas en los
artículos 426° y 427° del citado Código, establecie ndo la Ley N° 29876 la inexigibilidad
de la conciliación extrajudicial en los procesos judiciales referidos a pensión de
alimentos. Tercero.- Que, la pretensión invocada se encuentra amparada en los
artículos 472°, 474º y 475° del Código Civil, conco rdante con el artículo 164° del
Código de los Niños y Adolescentes; siendo esta judicatura la competente para el
conocimiento de la presente causa de conformidad con lo establecido en el artículo
560° del Código Procesal Civil; Cuarto.- Que, estando a la naturaleza del proceso,
donde la aplicación de las normas deber ser realizada a la luz de principios mayor
espectro, como son: El principio de Interés Superior del niño, niña y adolescente1,
Flexibilización del principio de los principios de congruencia, preclusión y eventualidad,
socialización del proceso, como parte de la función tuitiva del Juez en los procesos de
Familia2; todo ello destinado a promover la igualdad material en el proceso, protección
a la parte vulnerable de la relación procesal y verificando el grado de vulnerabilidad,
promoviendo la Paternidad Responsable y la conducta procesal idónea consagrada en
el artículo IV del Título Preliminar del Código Procesal Civil, cabe en este acto precisar
de manera genérica las conductas atentatorias contra el normal y correcto decurso
procesal y las medidas a adoptarse desde el inicio del proceso hasta su ejecución que
por su naturaleza es continua y permanente; Quinto.- Bajo tal contexto, es de vital
importancia promover la conciliación judicial como una etapa previa al litigio
propiamente dicho; siendo de especial relevancia en procesos destinados a fijar una
pensión de alimentos, aumentarlos, variarlos, prorratearlos o exonerarlos en los casos
que corresponda, estando a la naturaleza del proceso y con la finalidad superior de
pacificar las relaciones familiares; así como fomentar la buena fe, el dialogo y el
principio de Inmediación inherente a todo Magistrado, debiéndose tomar las medidas
pertinentes para tal fin; Sexto: Asimismo, el artículo V del Título Prelimar del Código
ya acotado, señala que el proceso se realiza procurando que su desarrollo ocurra en el

1
IX artículo del Título Preliminar del Código y Adolescente: “En toda medida concerniente al niño y al adolescente que
adopte el Estado a través de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, del Ministerio Público, los Gobiernos
Regionales, Gobiernos Locales y sus demás instituciones, así como en la acción de la sociedad, se considerará el
Principio del Interés Superior del Niño y del Adolescente y el respeto a sus derechos.
2
Tercer Pleno Casatorio Civil- Materia familia. Cas. 4664-2010-Puno.
menor número de actos procesa les. El Juez dirige el proceso, tendiendo a una
reducción de los actos procesales, sin afectar el carácter imperativo de las actuaciones
que lo requieran; en virtud a lo expuesto el Magistrado debe tener presente que los
casos de alimentos deben tener una consideración especial a fin de no vulnerarse los
derechos de los niños, niñas y adolescentes teniendo presente el interés superior de
los menores consagrado en el artículo 93° del Códig o del Niño y Adolescente, por lo
que este tipo de procesos debe realizarse en el menor número de actos procesales.
SEPTIMO: Estando a lo expuesto y teniendo en cuenta la coyuntura por la
que atraviesa nuestro país a consecuencia del brote del COVID-19, el Consejo
Ejecutivo del Poder Judicial por Resolución Administrativa N.° 000120-2020-CE-PJ
resolvió, en su artículo primero, literal c, lo siguiente: “En los casos que se requiera
realizar una audiencia, esta se llevará a cabo virtualmente o mediante el uso de
un medio tecnológico idóneo que permita garantizar la tutela judicial efectiva y el
debido proceso”. Del mismo modo, por Resolución Administrativa N.° 000123-
2020-CE-PJ autorizó el uso de la solución empresarial colaborativa denominada
Google Hangouts Meet para las comunicaciones de abogados y litigantes con los
jueces y/o administradores de los módulos básicos de justicia y de los módulos
corporativos de las Cortes Superiores de Justicia del país. Por tanto, se hace
necesario que los sujetos procesales brinden sus correos electrónicos (Gmail), así
como el número de su teléfono celular para el desarrollo de la audiencia que
corresponda; Por tales consideraciones SE RESUELVE:
1.- ADMITIR a trámite la demanda interpuesta por doña MARITA NOEMI SANCHEZ
LOPEZ, en representación de sus menores hijos Jhonatan Alonzo Salas Sabchez y
Rodrigo Feliciano Salas Sanchez, contra OSCAR ROGER SALAS RAMIREZ sobre
ALIMENTOS en Vía de PROCESO ÚNICO, teniéndose por ofrecidos los medios
probatorios presentados; a los ANEXOS agréguese a los autos, en consecuencia
TRASLADO al demandado por el término de CINCO DÍAS, para que cumpla con
absolver contestando la misma si lo estima conveniente dentro del plazo concedido,
debiendo en este caso anexar a su escrito de contestación el documento a que
se refiere el artículo 565° del Código Procesal Civ il-. 2 Por otro lado, se debe tener
en cuenta que los principios de concentración y economía procesal, y Resolución
administrativa 167 – 2020-CE-PJ que aprueba la Directiva 007 – 2020-CE-PJ ”Proceso
simplificado y Virtual de Pensión de alimentos para niña, niño y Adolescente”,
publicado con fecha 18 de junio del 2020, este despacho fija en el presente caso la
realización de la audiencia única, cautelando el plazo para la presentación de la
contestación, de modo que no se vulnere el derecho de defensa de la demandada.
2.- CITANDOSE a las partes para la AUDIENCIA UNICA VIRTUAL, para el día 13 de
ABRIL DEL AÑO DOS MIL VEINTIDOS a horas 10:30 AM; mediante la utilización de
la plataforma Google Hangouts Meet, conforme al PROTOCOLO TEMPORAL PARA
AUDIENCIAS JUDICIALES VIRTUALES DURANTE EL PERIODO DE EMERGENCIA
SANITARIA, aprobado por la RESOLUCION ADMINISTRATIVA N° 000173-2020-CE-
PJ, debiéndose cumplir con los requisitos técnicos mínimos requeridos para su
participación 1) Contar con una PC, laptop, móvil o cualquier otro dispositivo similar
con cámara y con accesos a internet, 2) Un micrófono integrado o conectado que
permita el reconocimiento de voz preciso en la transmisión, 3) En caso de utilizar un
dispositivo móvil, previamente se deberá descargar el aplicativo Google Meet. 4) Tener
un ambiente iluminado, sin tránsito de personas ajenas a la audiencia y con el menor
ruido posible. 5) Para la realización de la audiencia virtual, los abogados deberán usar
sus medallas respectivas, vistiendo atuendo formal o semi formal; en tal sentido para
su participación a la AUDIENCIA se REQUIERE A LAS PARTES Y SUS ABOGADOS
defensores proporcionen un NÚMERO DE CELULAR Y CORREO
ELECTRÓNICO (GMAIL) mediante ESCRITO, el que deberá ser enviado a
través de la mesa de partes virtual conforme a los mecanismos establecidos por esta
Corte Superior de Justicia, bajo apercibimiento de darse por concluido el proceso en
caso de inconcurrencia de las partes de conformidad con el artículo 203° del Código
Procesal Civil, o en caso de que la parte demandante no justifique su inasistencia. AL
PRIMER OTROSÍ: Tengase presente; AL SEGUNDO OTROSÍ: Téngase por
delegadas las facultades de representación al letrado que suscribe el presente escrito,
bajo los alcances de los artículos 74° y 80° del Código Procesal Civil y por consignado
la casilla electrónica, números telefónicos y correo electrónico para los fines
pertinentes; AL TERCER OTROSÍ:- Primero.- Que, en el proceso sobre prestación de
alimentos procede la asignación anticipada cuando es requerida por los ascendientes,
por el cónyuge, por los hijos menores con indubitable relación familiar o por los
hijos mayores de edad, de acuerdo con lo previsto en los artículos 424°, 473° y 483°
del Código Civil. El Juez señalará el monto de la asignación que el obligado ha de
pagar por mensualidades adelantadas, las que serán descontadas de la que se
establezca en la sentencia definitiva. Segundo.- Que, la recurrente MARITA NOEMI
SANCHEZ LOPEZ, solicita que la suma de la pensión anticipada sea equivalente a
S/1,000.00, sustentado su pedido con las Actas de Nacimiento y demás recaudos que
anexa. Tercero.-Que, encontrándose acreditado el entroncamiento familiar entre el
demandado y sus hijos alimentistas, para quienes se solicita alimentos con el
instrumento público que se adjunta; y más aún que la pretensión invocada se
encuentra amparada por nuestra normatividad vigente, es pertinente estimar dicha
medida, pero no en la cantidad que se solicita, pues aún no se ha compulsado los
medios probatorios anexados ni se ha escuchado a la parte demandada. Por estos
fundamentos, y en aplicación de los artículos 611°, 612° y 675° del Código Procesal
Civil; SE RESUELVE: Declarar FUNDADO EN PARTE el pedido de ASIGNACION
ANTICIPADA DE ALIMENTOS, a favor de la recurrente MARITA NOEMI SANCHEZ
LOPEZ equivalente a la suma de S/300.00 que en forma mensual y adelantada
deberá abonar el demandado OSCAR ROGER SALAS RAMIREZ a favor de sus
menores hijos Jhonatan Alonzo Salas Sánchez y Rodrigo Feliciano Salas Sánchez; AL
CUARTO OTROSÍ: Téngase presente lo señalado. AL QUINTO OTROSÍ: Oficiese a
la Financiera Crediscotia a fin de que informe sobre los préstamos o movimientos
financieros que realizo el demandado; AL SEXTO OTROSÍ: Ofíciese al Banco
Continental a fin de que informe sobre los préstamos o movimientos financieros que
realizo el demandado; AL SETIMO OTROSÍ: Oficiese al Banco Saga Falabella y al
Banco Ripley a fin de que informe sobre los préstamos o movimientos financieros que
realizo el demandado; AL OCTAVO OTROSÍ: Ofíciese al Banco de la Nación para la
apertura de una cuenta de alimentos a nombre de la demandante a fin de que reciba
los depósitos correspondientes por concepto de la asignación anticipada debiendo la
parte demandante programar en el programa juez te escucha para su entrega del
oficio al banco de la nación; AL NOVENO OTROSÍ: Téngase por autorizadas a las
personas consignadas en la presente para los fines pertinentes.
Notifiquese.-

You might also like