You are on page 1of 8

MANUAL DE SUSTENTACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD-UTILIZACIÓN

Pág. 1 de 8

Sección 020
Prescripciones generales

Administrativas

Sustento de la Regla 020-002. Es necesario identificar a los usuarios del presente


Código con los requerimientos que éste impone desde la etapa inicial del proyecto hasta
su ejecución, ya sea para nuevas instalaciones como para ampliación de las existentes.

Propósito de la Regla 020-002. Se propone que el cumplimiento de las Reglas del


Código sea asumido por los proyectistas e instaladores y exigido por los propietarios o
administradores de las mismas.

Sustento de la Regla 020-006. Todo documento relacionado con instalaciones a las que
sea aplicable las Reglas del presente Código debe cumplir con lo dispuesto por la Ley
23560 sobre el Sistema Legal de Unidades de Medida del Perú con el objeto de facilitar la
comunicación entre los usuarios y mejorar las condiciones de una correcta interpretación
de la documentación técnica en beneficio de la seguridad de las instalaciones.

Propósito de la Regla 020-006. Se propone asegurar que el Sistema Legal de Unidades


de Medida de la Ley 23560 sea de aplicación entre los usuarios del presente Código.

Sustento de la Regla 020-010. Ningún conjunto práctico de medidas relacionadas con


cualquier instalación eléctrica garantiza la seguridad absoluta de la misma; por
consiguiente, las Reglas que norman su diseño, ejecución y operación deben ser
complementadas con medios de mitigación de eventuales accidentes que pongan en
peligro la vida y la salud de los usuarios e integridad de la propiedad.

Propósito de la Regla 020-010. Se propone que, donde sea exigible por la Autoridad
competente, las instalaciones eléctricas cuenten con el equipo y personal entrenado en la
prevención y mitigación de los efectos de eventuales accidentes eléctricos, en relación
con las características de dicha instalación.

Sustento de la Regla 020-024. Con el fin de asegurar que los equipos eléctricos no
originen riesgos potenciales de incendio o de electrocución, es necesario producir un
conjunto de normas a las que deberán sujetarse tales equipos y un método para
ejecutarlas.

Propósito de la Regla 020-024. Se propone asegurar que los equipos eléctricos


utilizados en las instalaciones eléctricas sean aprobados. Este es un término definido y,
requiere que los equipos eléctricos sean sometidos a exámenes y pruebas por una
empresa de certificación reconocida.

Sustento y Propósito de la Regla 020-026. Los equipos eléctricos aprobados no


deberán originar riesgos de incendio o electrocución. Se propone que cualquier equipo
eléctrico aprobado pueda ser rechazado por la autoridad inspectora, si no cumple las
normas de la muestra aprobada, o si el equipo está siendo utilizado en una ubicación o de
una manera tal que no está aprobada, o cuando los requerimientos para la aprobación no

2002-06-10 BORRADOR EN CONSULTA PUBLICA. PLAZO VENCE 12 DE JULIO


MANUAL DE SUSTENTACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD-UTILIZACIÓN

SECCIÓN 020: PRESCRPCIONES GENERALES

Pág. 2 de 8

están siendo cumplidos. Una Nota en el Anexo B propone que, para ciertos tipos de
equipos eléctricos, el instalador deberá seguir estrechamente las instrucciones de
instalación suministradas por el fabricante para cumplir los términos del acuerdo de
aprobación.

Sustento y Propósito de las Reglas 020-000 a 020-032. Las Reglas 020-000 a 020-
032 son básicamente de tipo administrativo. Han sido incluidas como una guía para las
autoridades encargadas del cumplimiento del Código Eléctrico.

Técnicas

Generalidades

Sustento de la Regla 020-100. Se requieren varias categorías de marcado para proveer


al usuario y al instalador con información adecuada acerca de las calidades de un
producto así como sus limitaciones pertinentes, para asegurar una adecuada instalación
y un comportamiento satisfactorio.

Propósito de la Regla 020-100. Se propone que se provea el marcado indicado en las


Subreglas (1)(a) a (1)(l). Esto asegura que un dispositivo tendrá valores adecuadas de la
tensión, corriente, frecuencia, etc. Del circuito en el que está o en el que debe ser
conectado. La Subregla (1)(m) incluye otras marcas como aquellas que se especifican en
la Sección 110 para Lugares Peligrosos. Se propone que el lugar destinado para el
marcado deberá mantenerse adecuadamente alejado de materiales combustibles o
conductores.

La Subregla (1)(I) requiere un marcado de identificación del organismo encargado de la


aprobación, para asegurar que el equipo eléctrico ha sido probado y aprobado de acuerdo
a una norma específica. Tal como se indica en el Anexo B, este marcado puede ser la
marca de la agencia encargada de la certificación, usualmente un monograma o sello, o
una etiqueta especial de inspección, o un documento del representante local de la
agencia certificadora.

Se proponen las Subreglas (2) y (3) para coordinar la capacidad de los circuitos y la de los
dispositivos de sobrecorriente, de manera que los conductores y los equipos eléctricos no
queden expuestos a corrientes que den lugar a temperaturas que excedan sus
limitaciones.

La Subregla (3) también provee una rápida y fácil identificación de que llave, interruptor o
fusible controla un circuito específico, lo cual puede ser vital en casos de emergencia. La
Subregla (4) hace referencia a la Regla 020-024, que requiere el uso de equipos
aprobados para el propósito específico para el cual serán utilizados, y debe ser
considerada de ayuda para el cumplimiento de esa Regla.

Sustento y Propósito de la Regla 020-102. Cuando se reconstruyen equipos eléctricos,


las características nominales originales pueden ser cambiadas. Es importante por ello que

2002-06-10 BORRADOR EN CONSULTA PUBLICA. PLAZO VENCE 12 DE JULIO


MANUAL DE SUSTENTACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD-UTILIZACIÓN

SECCIÓN 020: PRESCRPCIONES GENERALES

Pág. 3 de 8

cualquier cambio en las características nominales de un equipo como resultado de la


reconstrucción quede claramente marcado en la placa de características del equipo.

Sustento y Propósito de la Regla 020-104. Esta Regla permite, bajo ciertas


circunstancias, el uso de equipos eléctricos de mayor capacidad cuando no se encuentran
disponibles equipos de una capacidad específica. Sin embargo, se estipula que debe
obtenerse una excepción, de acuerdo a la Regla 020-030, antes de utilizar un equipo de
menor capacidad al especificado.

Sustento y Propósito de la Regla 020-106. Se considera necesario y deseable el


restringir el nivel de tensión en instalaciones residenciales a no más de 250 Voltios contra
tierra, para proteger a las personas sin experiencia o no calificadas de peligros de
electrocución.

Sustento y Propósito de la Regla 020-108. Se propone que la mano de obra en una


instalación eléctrica sea de buena calidad, por tanto se prevé el rechazo de una
instalación en donde se encuentre mala calidad de mano de obra.

Sustento y Propósito de la Regla 020-110. Se ha observado durante muchos años que


la madera utilizada para anclajes en mampostería o concreto se deteriora por
putrefacción, resecado o encogimiento, dando lugar finalmente a un punto sin soporte.
Por tanto, se ha insertado esta Regla en el Código, para excluir el uso de madera o
cualquier otro material no adecuado.

Sustento y Propósito de la Regla 020-114. Esta Regla es una aplicación particular de la


Regla 020-112. Si la pasta de soldar corroe el cobre, se tendrá como resultado una
instalación eléctrica insegura. Con el decreciente uso de soldadura, esto es cada vez un
problema menor.

Sustento y Propósito de la Regla 020-118. Se propone que las placas de


características y las partes que puedan requerir mantenimiento, queden accesibles
después de la instalación para facilitar reemplazos y para permitir la identificación de
componentes.

Sustento y Propósito de la Regla 020-120. Se propone que no se instalen o almacenen


materiales combustibles demasiado cerca de equipos eléctricos, particularmente a
aquellos que producen calor. Se propone que no se obstruya el acceso a aquellas partes
de la instalación que puedan requerir mantenimiento.

Sustento y Propósito de la Regla 020-122. Se propone correlacionar la instalación de


aislamiento térmico con la instalación de equipos eléctricos, asegurando que la disipación
térmica del calor no se reduzca hasta el punto de crear temperaturas excesivas en los
componentes eléctricos ni dar lugar a la producción de peligros por electrocución.

Sustento y Propósito de la Regla 020-124. Se propone reducir la posibilidad de


propagación de incendios. Cuando un tabique contra incendios haya sido perforado, la
efectividad del cierre realizado deberá satisfacer los requerimientos de los expertos en
edificaciones, que tienen amplia experiencia en este campo.

2002-06-10 BORRADOR EN CONSULTA PUBLICA. PLAZO VENCE 12 DE JULIO


MANUAL DE SUSTENTACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD-UTILIZACIÓN

SECCIÓN 020: PRESCRPCIONES GENERALES

Pág. 4 de 8

Consideraciones Prácticas de la Regla 020-124 (Ver las Figuras 020-124-1, -2, -3, -4, y
-5).

Sustento y Propósito de la Regla 020-126. Se encuentra lógico que el alambrado y


cableado eléctrico de las edificaciones, cumpla los mínimos requerimientos de
propagación de fuego que los materiales de la edificación, de manera tal que no
incrementen los riesgos de incendio.

Sustento y Propósito de la Regla 020-128. Se reconoce la necesidad de utilizar


canalizaciones no metálicas en instalaciones eléctricas para prevenir problemas que
podrían ser asociados con canalizaciones metálicas. Para reducir los riesgos de
propagación de fuego y humo en edificios no combustibles, cuando se utilizan
canalizaciones no metálicas totalmente cerradas, deberán cumplirse los mismos
requerimientos mínimos de propagación de fuego utilizados para cables y conductores
con cubiertas combustibles instalados en edificaciones no combustibles.

Sustento y Propósito de la Regla 020-130. Se propone que el sistema eléctrico debe


estar libre de cortocircuitos y de fallas a tierra, debiendo ejercerse cuidado durante las
pruebas, para asegurar que ciertos equipos sensibles a la tensión, como pueden ser
interruptores de falla a tierra, no queden sujetos a tensiones que puedan dañarlos.

Sustento y Propósito de la Regla 020-132. El Interruptor de Falla a Tierra (IFT) es un


dispositivo de seguridad excelente, que provee buena protección contra peligros de
electrocución entre líneas y tierra. Este dispositivo no reconoce peligros de electrocución
que se originen por contactos entre líneas. Se propone que un interruptor de falla a tierra
no deba ser utilizado como un sustituto de las medidas de protección normalmente
provistas, como son aislamiento y conexión a tierra. En las Reglas 060-408(4) y 150-
700(9)se cubren excepciones relacionadas con los enlaces equipotenciales a tierra.

Consideraciones Prácticas de la Regla 020-132. Deberá tenerse en cuenta que el


Interruptor de Falla a Tierra (IFT) es un dispositivo electromecánico que requiere ser
probado periódicamente para asegurar que operará en forma correcta. (Deberá proveerse
para este propósito un botón de prueba como parte integral del IFT).

Sustento y Propósito de la Regla 020-200. Se propone poner énfasis en que la


seguridad de las personas y de las propiedades, y la protección de los equipos eléctricos
son los más importantes requerimientos de este Código.

Sustento de la Regla 020-202. Se considera necesario proteger mecánicamente contra


la posibilidad de electrocución por contacto accidental con partes vivas expuestas.

Propósito de la Regla 020-202. Se propone que los equipos eléctricos con partes vivas
expuestas, sean instalados en cuartos adecuados o en áreas accesibles únicamente a
personal calificado, y que sin embargo, sean protegidas mecánicamente contra contacto
accidental.

Se propone que cuando los equipos eléctricos tienen componentes no eléctricos que
requieren atención o mantenimiento por personal no calificado, y están a menos de 900

2002-06-10 BORRADOR EN CONSULTA PUBLICA. PLAZO VENCE 12 DE JULIO


MANUAL DE SUSTENTACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD-UTILIZACIÓN

SECCIÓN 020: PRESCRPCIONES GENERALES

Pág. 5 de 8

mm de las partes vivas expuestas, se deberán proveer barreras o cubiertas adecuadas


para tales partes vivas expuestas o desnudas.

Se propone que los accesos a cuartos y ambientes protegidos, que contienen partes vivas
expuestas, sean marcados señales de advertencia llamativas, prohibiendo el acceso a
personas no calificadas.

Sustento y Propósito de la Regla 020-300. Se propone asegurar que los equipos


eléctricos en uso actual o futuro sean mantenidos en condiciones operativas buenas y
seguras. Se propone que los equipos eléctricos de uso poco frecuente, sean
completamente revisados antes de ser utilizados. Se propone igualmente que los equipos
eléctricos defectuosos sean desconectados y reparados antes de ser energizados.

Sustento y Propósito de la Regla 020-302. Se propone que no se trabaje en equipos


eléctricos con partes vivas, en áreas de hay o pueden haber presentes, gases o
materiales inflamables o explosivas. Las junturas o sellos de los recipientes deberán ser
mantenidas en condiciones seguras, de modo de asegurar que no sea comprometida la
integridad del posible recorrido de una llama.

Sustento y Propósito de la Regla 020-304. Para la seguridad del personal trabajando


en equipos eléctricos, se propone que tales equipos sean desenergizados antes que se
realice cualquier trabajo en ellos. Una llave de 3 ó 4 vías no se considera un medio de
desconexión adecuado, ya que por diseño no tienen indicación de las posiciones
“prendido” y “apagado” y el método de alambrado permite accionarlas desde múltiples
posiciones. Cuando se trabaja sobre los equipos eléctricos, el medio de desconexión
deberá ser fijado efectivamente en la posición “apagado”, y deben fijarse notas de
advertencia para prevenir la operación no autorizada del medio de desconexión. Son
recomendables precauciones mayores, como el retiro de fusibles durante largos periodos
de desconexión. Cuando no pueda realizarse una completa desconexión, deberá tomarse
en cuenta las previsiones de la Regla 020-306.

Sustento y Propósito de la Regla 020-306. Se propone que tanto el aislamiento de la


instalación, como los materiales aislantes necesarios tales como tenazas, guantes de
jebe, tapetes, etc. deban ser mantenidos en condiciones seguras para su uso, cuando
tenga que realizarse trabajos en equipos eléctricos energizados.

Sustento de la Regla 020-308. Se propone asegurar la provisión de adecuado espacio


de trabajo alrededor de los equipos eléctricos.

Propósito de la Subregla 020-308(1) (Ver la Figura 020-308). Se propone proveer y


mantener como mínimo 1 m de espacio de trabajo alrededor de equipos eléctricos con
cubiertas metálicas, con excepción de la parte trasera, en equipos que no tengan partes
que requieran reposición, tales como llaves o fusibles en la parte posterior, y en los cuales
todas las conexiones sean accesibles por cualquier otro lado que no sea el posterior.

Propósito de la Subregla 020-308(2). Se propone que el espacio al que se hace


referencia en la Subregla (1) sea adicional al requerido para la operación de equipos
eléctricos tipo draw out, en las posiciones conectado, prueba o completamente

2002-06-10 BORRADOR EN CONSULTA PUBLICA. PLAZO VENCE 12 DE JULIO


MANUAL DE SUSTENTACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD-UTILIZACIÓN

SECCIÓN 020: PRESCRPCIONES GENERALES

Pág. 6 de 8

desconectado, y sea suficiente para la apertura de las puertas de la cubierta y de los


paneles abisagrados a por lo menos 90°.

Propósito de la Regla 020-308(3). Se propone que los equipos eléctricos que tengan
partes vivas expuestas, tales como tableros, paneles de control y centros de control de
motores, sean provistos con espacios de trabajo que permitan un desplazamiento seguro,
no menores que los especificados en el Cuadro 56.

Propósito de la Regla 020-308(4). Se propone que el espacio de trabajo alrededor de


tableros y centros de control de motores que tengan partes vivas expuestas en cualquier
momento, tenga una altura mínima de 2,2 m,

Sustento de la Regla 020-310. Se ha incluido esta Regla para asegurar que el personal
tenga una rápida vía de escape de un cuarto de equipos eléctricos o un espacio de
trabajo alrededor de equipos eléctricos, en caso de accidente.

Propósito de la Regla 020-310(1). Se propone que cada cuarto de equipos eléctricos y


cada espacio de trabajo tengan una vía de escape libre (uncluttered) y sin obstrucciones.

Propósito de la Regla 020-310(2). Se propone que cada espacio de trabajo o cada


cuarto de equipos eléctricos que contenga transformadores, dispositivos de
sobrecorriente, interruptores de maniobra o medios de desconexión de 1200 A ó más, o
de más de 1 000 V de tensión nominal, sea dispuesto de modo que el recorrido de la vía
de escape no obligue a pasar por el punto potencial de falla del equipo eléctrico. Cuando
esto no sea posible, se propone que la vía de escape desde el equipo tenga un ancho
mínimo de 1,5 m sin obstrucciones. De acuerdo a una Nota en el Anexo B, una salida
adicional puede proveer la vía de escape requerida.

Propósito de la Regla 020-310(3). Se propone dejar en claro que el punto de falla


potencial de un equipo eléctrico puede ser cualquier punto físico en el equipo o sobre el
mismo.

Propósito de la Regla 020-310(4). Para proteger a las personas trabajando y/o operando
equipos, en la eventualidad de falla del equipo o de un accidente, se propone que las
puertas o accesos del ambiente sean capaces de ser fácilmente abiertas desde el lado
donde se encuentra el equipo, sin necesidad de hacer uso de alguna llave o herramienta.

Sustento y Propósito de la Regla 020-312. Se propone que los pasadizos y los


espacios de trabajo alrededor de equipos eléctricos no sean usados para almacenamiento
y se mantengan libres de cualquier obstrucción, disponiéndose de forma tal de permitir un
fácil acceso al personal autorizado, a todas las partes del equipo que requieran atención.

Sustento y Propósito de la Regla 020-316. Para prevenir la ignición de materiales


inflamables, se propone que tales materiales no sean almacenados o colocados a
distancias consideradas peligrosas de equipos eléctricos.

Sustento de la Regla 020-318. El espacio de aire alrededor de los equipos eléctricos no


deberá ser restringido en ninguna forma, en la medida que la ventilación y la radiación

2002-06-10 BORRADOR EN CONSULTA PUBLICA. PLAZO VENCE 12 DE JULIO


MANUAL DE SUSTENTACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD-UTILIZACIÓN

SECCIÓN 020: PRESCRPCIONES GENERALES

Pág. 7 de 8

juegan un papel importante para mantener la temperatura del equipo eléctrico dentro de
sus límites de diseño.

Propósito de la Regla 020-318. Se propone proveer adecuada ventilación alrededor de


los equipos eléctricos, para prevenir el desarrollo de temperaturas ambiente que pudieran
ser excesivas a las normalmente permitidas a equipos eléctricos tales como generadores,
motores o transformadores.

Sustento de la Regla 020-320. En caso que la ruta de desfogue de la humedad de un


equipo eléctrico se bloqueara, la humedad puede acumularse en una cantidad tal, que
llegue a afectar al equipo eléctrico. Por ello, la ruta de desfogue de la humedad debe ser
de una naturaleza tal, que sea difícil de ser bloqueada.

Propósito de la Regla 020-320. Se propone que la provisión para el drenaje de


humedad proveniente de un equipo eléctrico sea tal, que la ruta de desfogue no deba ser
obstruida.

Sustento de la Regla 020-322. Se puede presentar una mezcla explosiva cuando se


produzca una fuga en un medidor de gas o en un dispositivo de purga de gas. No deberá
por ello instalarse equipos eléctricos que puedan producir arcos y causar una explosión, a
distancias menores que las especificadas de un medidor de gas o de un dispositivo de
purga de gas.

Propósito de la Regla 020-322. Se propone que los equipos eléctricos que producen
arcos para instalación exterior, tal como una unidad central de aire acondicionado para
uso exterior, no sean instalados a menos de 1 m de un dispositivo de purga de gas
combustible o un respiradero. Se propone igualmente que cuando se instale en interiores
un medidor para gases combustibles, no se instalen equipos eléctricos que produzcan
arcos, tales como arrancadores o controladores de motores, a menos de 900 mm del
medidor de gas.

Cubiertas

Sustento de la Regla 020-400. Las cubiertas pueden ser de varias formas de


construcción para servir a varios propósitos y operar en diversos ambientes. Así, los
diferentes tipo de cubiertas son divididas en categorías definidas, para permitir su fácil
reconocimiento y adecuada aplicación. No se considera dentro de estas categorías,
condiciones tales como condensación, congelación, corrosión o contaminación, que
pueden ocurrir al interior de la cubierta o entrar a la misma a través de una tubería o una
abertura no sellada.

Propósito de la Regla 020-400(1). Se propone que las cubiertas para equipos eléctricos,
diferentes a las cubiertas para motores o condensadores, sean reconocidas en función de
su uso propuesto, tal como se especifica en el Cuadro 65, o como se lista en la Subregla
(1).

2002-06-10 BORRADOR EN CONSULTA PUBLICA. PLAZO VENCE 12 DE JULIO


MANUAL DE SUSTENTACIÓN DEL CÓDIGO NACIONAL DE ELECTRICIDAD-UTILIZACIÓN

SECCIÓN 020: PRESCRPCIONES GENERALES

Pág. 8 de 8

Propósito de la Regla 020-400(2). El Cuadro 65 lista tipos de cubiertas con un rango de


protección más amplio que las listadas en la Subregla (1). Se propone permitir el uso de
los tipos de cubiertas del Cuadro 65, en vez de los listados en la Subregla (1), en la
medida que la cubierta utilizada provea el mimo o mayor grado de protección.

Sustento y Propósito de la Regla 020-402. To readily distinguish one type of enclosure


from another, we intend that the enclosures referred to in Table 65, except for Type 1
(general purpose) enclosures, be marked. An enclosure without a type or enclosure
designation marking should be treated as a Type 1 (general purpose) enclosure.

Sustento de la Regla 020-404. Los motores son una forma de cubierta que ha tenido su
propia nomenclatura durante muchos años, y parece no haber razón, hasta la fecha, para
introducir ningún cambio.

Tensiones

Sustento de la Regla 020-500. Es necesario relacionar las tensiones de la red pública


de Baja Tensión con las de suministro a las instalaciones de utilización, desde dicha red.
No obstante, en instalaciones de utilización privadas, que no sean de vivienda, por
razones económicas o por así requerirlo los procesos de utilización, puede convenir el uso
de sistemas y tensiones diferentes a las de la red pública. Este no es el caso de las
unidades de vivienda donde por la naturaleza de los usuarios debe limitarse estrictamente
las tensiones de los circuitos.
(Ref. : Código Nacional de Electricidad – Suministro)

Propósito de la Regla 020-500. Se propone que, por las mismas razones de


normalización de la Baja Tensión de la red de distribución pública, las acometidas a los
predios de utilización tengan las tensiones y configuración compatibles con las de la red
pública y que para las instalaciones del predio quede abierto a la decisión de proyectistas
y usuarios el uso de tensiones y sistemas de circuitos que mejor se adapten a sus
necesidades, previa aprobación de Autoridad competente; esta aprobación se exige para
asegurar la aplicación de éste Código a cualquier instalación eléctrica. Para las unidades
de vivienda se propone el uso exclusivo de la tensión de 220 Voltios en los circuitos
derivados con el objeto de limitar las tensiones contra tierra.

2002-06-10 BORRADOR EN CONSULTA PUBLICA. PLAZO VENCE 12 DE JULIO

You might also like