You are on page 1of 2

Resumen 2

Estado y equilibrio Postulado de estado


-
Estado:
>Conjunto
y - Determina el A de propiedades para fijar an

Sistema
que lo
de

describen
propiedad
>Propiedades independientes tra
una varia
se mantiene I Pa Tc en una rasel

L Equilibrio. ↳ Sistema compresible


3
temperatura

=.
:Termico misma

I
· -

*
presión simple -
·
Mecánico - > no
hay cambio de

Estado en balance
·

u Químico ->
química
la composición no cambia

Procesos y ciclos Diagrama de proceso visual


Representacion
cemperature
-

e
-

Coordenadas
Proceso
-> -
->
cambio de estado presion
de
equilibrio volumen


↳.?seriedeestadosTragecie
lineta
a

Proceso cuasi equilibrio


sin
Proceso Todo el
* L,
·

cuasiestático - cerca de un estado de equilibrio


↳ Caso
idealizado
se
muchos procesos reales
acercan Ley cero
Secreo despuésde la
...
va como ley
Tra, 29" ley

↳ Fácil

)
I.
analizar

↳ . Lapos
. con un 3r Valida la manera
2. Mejor rendimiento

.
!

entran en equilibrio térmico de tomar temperatura
Sirve de estandar

Proceso de
3 -de hil
·

flujo estacionario Temperatura Sebasa en


puntos reproducibles
Dispositivos largos

I
->
periodos
xcambio con y mismas condiciones

3 GesiSingles) Faurenhite
transitorio el tiempo

contrario uniforme
Si -

↳ X cambio -> en
ubicación

específica
region
--
Escala termodinámica -> Escala absoluta no es escala termo

↓ ↳> Cero absoluto porque ↓T


no se usa a

pero -> identico en cierto intervalo

Propiedades 3 Prea Escala deTemperate


en

jo iso
↳ desacte.
Ciclo . Estado inicial
-laproporcional a en Victe
-

isotérmico I
T a bP
->

Estado final
= +

isobánico ->P ↳
isocórico
↳> Cte. que se determinan
Punto
Triple] =h
-> v

coexisten experimentalmente

ITS -90 -> 4 intervalos ⑨ Tmismo y /F


1 R

1.0.65.5K P. devapor 3. 13.8033K P. tiple hidrógeno

2. 3-24.5561K p. triple neon 4.7,234.931 Pongela con


esfuerzo normal -> sólidos real, medida
Presión
Presión Fuerza Alidos Pa Pabsoluta con respecto P.mano: Pabs. Patmos.
2
mormal unidad de area al vacio
-

->
por
Presióne n la
se mide en Pa / KPa /MPa P. atmosférica -
atmosfera, normal. -> Son +

Pracio: Patm-Pabs
7
P. absol el e
Diferenciade
Cantidad escalar - > no es un vector P
I
P. manométrica

P. de vacio- -de
Presiones
la adesférica
~
Profundidad
La presionincrementa con la profundidad

L
e
en e
-
/ /Pcte.)
-

Balance
0
V

vertical XP P2 P, pg1z y,Az 12


-
=
=

de
fuerzas
I n
-

carga
y presion linealmente

·

profundidad de

presion
Cambio la profundidad
a insignificante
de P
con respecto a

I a
gran profundidadimportante por el peso del diarmido por amiba

En fluidos
cuya p cambia con la altura se sz
expesa como limite
= 0 Torcion =

=est

dp - -
dz +

en cambio cuando conozco la densidad y su variación, la diferencia de


presions

se da por:
P =-), Pgdz

Fz PAz
=

F, PeAe
Ley de pascal ↑
=

Presiónejercida en direccion horizontal sobre ↓


ArPe A,Pz
-
fluido incomprensible recipiente rigido, transmite
por igual
un en un se
~
el mismo valor todos los
y con a
puntos

Instrumentos de medición fórmulas

Manómetro Columna fluido Presion p pgh


medir diferencias
abajo.
de
para
=
-

de e presión
gas
... -
Prondo > Pruperior
, presiont arriba Patm +, 9h, +294ct394g=Pe

Pr -

P2 (P2 P)gh
= -

Tubo
deBourdon
* tipos
Aquia indicadora (calibrada a manomitical
presión
a aumento de presión -> aguja se
alarga proporcional

Transductores

de
presióncambio presión efecto electrico
&m
de ->

de con
presion
medidor de deformación Desviación
de dia fragma - se
alarga y amplifica serial

mu
piegoeléctricos Potencial eléctrico en cristalinos

You might also like