You are on page 1of 11
sri021 1901 Examen: Trabsjo Practice 2 TP2] Trabajo Practico 2 [TP2] Comenzado: 5 de oct en 18:55 Instrucciones del examen a Trabajo practico 01 Objetivo de la actividad Ei médulo 2 nos permite observar cémo funcionan los procesos dentro de las organizaciones y también nos sumerge en el pensamiento de entender en qué parte del ciclo de vida se encuentran nuestros productos y servicios, para actuar en consecuencia. Objetivos: + Identificar el ciclo de vida de un producto de acuerdo a sus caracteristicas especificas. + Identificar la categorizacion de la funcién mantenimiento dentro de una corganizacién en una situacion dada. + Desarrollar objetivos de gestion de operaciones para diferentes tipos de empresas, © Identificar tendencias para una industria dada. 02 Enunciado de la actividad Lee con atencién el siguiente caso teniendo presente cada uno de los, contenidos que hemos desarrollado en el médulo. Una vez lefdo, tendras que resolver preguntas cerradas en base al mismo. Haz clic sobre el siguiente enlace para descargar el enunciado: Clic aqui + (https://sigio21 .instructure.com/courses/13641 files/7969403/download? download_frd=1) itpa:isiglo2" instructure conveourses!1264 tiquzzest6047 stake wnt s110121 19.01 Examen: Trabajo Préctco 2 [12] 03 Preguntas ‘Accontinuacién, te presentamos un conjunto de preguntas para que puedas evaluar el avance de ty aprendizaje. Ten en cuenta que la nota del Trabajo Practico es uno de los requisitos necesarios para la regularidad de la materia. Podrds encontrar distintos tipos de preguntas 2A multiple una respusete correcta. Las alternativas estén incicadas con Seleccione todas tas siternatives que considere corectas, tidando en el cuadrado precedente. Se i marcar todas les con Vineule do: sgorias seleccionande columna ef concepto vorresponde con fa de te segunda columna, verdeders o false. Tenge 6 cuante que un solo elemento da te propo: vion es felso, debe considererla false en su conjunto, Pregunta 1 5 pts -ntpssigo21nstructure.conicourses 1964 tquizzest6047 Wake att 5110721 19:01 _ Luego de realizar un andlisis, en la etapa de crecimiento, la empresa EcoMotor Examen: Trabajo Practon 2 [12] decide comprar una empresa matriz para generar sus propios modelos de matrices en la empresa. | Esta empresa ha tomado una decisién de: @ Integraci6n vertical hacia atrés para ser proveedor de materia prima. © Inventario general de los vehiculos. © Integracién vertical hacia adelante para ser proveedor. © Procesos en la empresa. © Integracién horizontal con competidores. Pregunta 2 Spts | Si la empresa detectara que es importante transformarse en su propio proveedor de baterias ecolégicas, entre las ventajas de la integracién vertical se encuentran: G Menores inversiones en tecnologia. DD Aseguramiento de fuentes alternativas para el funcionamiento de la empresa. B Menores costos de mano de obra, porque se pueden compartir los RRHH. ‘Asegurar la entrega en tiempo y forma de las baterfes. Asegurar la calidad de uno de los insumos mas importantes de EcoMotor. Pregunta 3 Spts En el momento en que EcoMotor tuvo que analizar la respuesta de la demanda ante el producto se encontraba en: © Etapa de crecimiento, dado que deben pedirse mas unidades del producto, |nps:ifsiglo2nstructure.con/courses! 1964 Vquizzest6047 take aint s10121 1901 Examen: Trabajo Pricteo 212} © Etapa de madurez, el automéuil ya tenta una version final mas acabada, @ Etapa de introduccién, se lanzaba el vehiculo al mercado. © Etapa de declive, dado que no se piantean la posibilidad de seguir produciendo. © Etapa previa, estaban pensando qué producto sacar al mercado. Pregunta 4 i La reingenieria de procesos es: © Proporcionar a los clientes bienes y servicios con la mayor ventaja competitiva y basada en costos, calidad, entrega, innovacién. © La posibilidad de reprogramar méquinas. © Es una nueva herramienta de automatizacion que se utiliza cuando se produce una variedad de productos. © Eselestusio sistematico de las actividades y los flujos de cada proceso a fin de mejorar. @ La revision fundamental y el cambio radical de disefio de procesos para mejorar drasticamente el rendimiento en términos de costo, calidad, servicio y rapidez. Pregunta 5 5pts En el caso presentado, es el momento donde se analiza cémo deberd ser el proceso de contratacién de proveedores. Esto lleva a pensar, cuando tomarias una decisién de proceso? Incorporacién de nuevo personal, para llevar adelante la produccién de EcoMoter. C El equipo se encuentra afectado a mantenimiento. Se necesita mejorar la calidad del producto. Estamos en un proceso de innovacién general del proceso. ntps:silo21 Instructure.comfcourses/13641 iquizzes!6047 take an i021 19.01 Examen: Trabajo Préceo 212] ‘Surge la necesidad de ser creativos e innovadores en el producto. Pregunta 6 5Spts | © Decidir silos recursos se van a organizar en torno alos productos. (© Seleccionar los insumos, operaciones y métodos de trabajo. © Deeidir sobre las nuevas tecnologias a utilizar. @ Decidir qué procesos es necesario usar en la elaboracién de productos 0 suministro de servicios. © Decidir cual serd la ventaja competitiva del negocio. Pregunta 7 5 pts | Dentro de la organizacién que llevé adelante EcoMotor, identifica el proceso que realizé que incluia personalizacién alta y el volumen bajo: | © Proceso por proyecto, que se llevé adelante en todo el proyecto de armado y lanzamiento del producto. © Proceso por montaje de los automéviles. © Proceso continuo de fabricacién. © Proceso por lote de autos producidos. @ Proceso intermitente de adquisicién de diferentes insumos. | hpsisigiozt Pregunta 8 5 pts Teniendo en cuenta el ejemplo presentado, y segin el conocimiento adquirido, entre las siguientes alternativas {cudles son etapas del ciclo de vida del producto instructue.com/courses(1364"/quizzes\6047 Rake sit sr021 1901 Examen: Trabajo Practice 2 1P2} por las que se pasé EcoMotor? Etapa de declive, cuando el mercado no solicitaba y empezaron a determinar qué hacian con el stock. 1 Etapa previa, cuando estaban pensando qué producto sacar al mercado. Etapa de introduccién, cuando se lanza el vehiculo al mercado. Etapa de crecimiento, cuando empezaron a pedirse mas unidades del producto. Etapa de madurez, cuando el automévil ya tenia una versién final mas acabada Pregunta 9 Spts Cuando la empresa decide realizar el proceso de contratacion de proveedores es necesario tener en cuenta que una grafica de procesos es: © Una gréfica sobre la distribucién general de las instalaciones. @ Una forma organizada de recistrar todas las actividades que realiza una persona o méquina en una estacién de trabajo al atender a un cliente, o al trabajar con materiales. © Proporcionar a los clientes bienes y servicios con la mayor ventaja competitiva y basada en costes, calidad, entrega, innovacién. © Mover un objeto de estudio de un lugar a otro. © Elfiujo de informacién, clientes, empleados, equipos o materiales, a través de un proceso. Pregunta 10 Spts Para llevar adelante el proyecto, la gerencia debe analizar su gréfica de proceso. 4Cudntos son los simbolos que podrian ser utilizados en una grafica de proceso? @ 5, porque deben contemplar las categorias utiizadas habitualmente. © 4, porque es necesario colocar el proceso de salida. hntpssiglo21 instructure.com/courses! 1364 iquizzes/6047 take an snot 1901 Examen: Trabajo Préctco 2 [12] O 7, porque la tecnologia y la posventa deben contemplarse. © 6, porque solo se usan las més importantes. © 3, porque en el proceso de autos solo usan las basicas. Pregunta 11 Spts Entre las siguientes altemativas, identifica el proceso que posee una | personalizacién baja y un volumen alto: © Proceso por montaje de os automéviles. © Proceso por lote de autos producidos. © Proceso intermitente de adquisicién de diferentes insumos. © Proceso por proyecto, que se llevé adelante en todo el proyecto de armado y | lanzamiento del producto. | ® Proceso continuo, el extremo final de la fabricacién estandatizada. Pregunta 12 5 pts | Luego de realizar un andlisis, en la etapa de crecimiento, la empresa EcoMotor decide comprar una empresa de vidrios para ser su propio proveedor. | 1 1 Esta empresa ha tomado una decision de: © Inventario de los autos que estaban en stock. @ Integracién vertical hacia atrés para convertirse en su propio proveedor. © Integracién horizontal con otras empresas. © Procesos para analizar todos los aspectos requeridos. © Integracién vertical hacia adelante para comercializar el producto. bntpsifsiglo2|instructure.corlcourses!1964 tiquzzest6047 Nake mm 81021 19:01 Examen: Trabsjo Practco 2 (1P2] Pregunta 13 Spts | Luego de unos meses del lanzamiento de EcoMotor se detecta una demoraenla | produccién que incide en la entrega del producto, es entonces cuando un gerente debe: © Realizar una integracién hacia atrés para obtener sus materias primas. © Realizar una integracién hacia adelante para comercializar sus productos. @ Revisar sus procesos productivos. | © Bajar los precios. | © Realizar una integracién hacia adelante para obtener sus materias primas. Pregunta 14 5pts 4Cudl de las siguientes categorias representan una gréfica de procesos? ‘O Tiempo de desarrollo del proceso, costos variables por hora. © Operacién, transporte, inspeccién, retraso, almacenaje. © Procesos criticos, liderazgo fuerte, equipos interdisciplinarios. © Tiempo total, pérdida de calidad, frecuencia de errores, capacidad y costo. © Costos, calidad, entrega, innovacién. Pregunta 15 5 pts La etapa en la que EcoMotor se siente consolidada en el mercado y considera que las ventas se estabilizaron y que continda teniendo demanda, se encuentra en la etapa de: © Etapa de introduccién. hitos/silo2* Instructure.com/courses!13641 kquzzes!6047 stake an s710124 1801 Examen: Trabajo Practico 2 [TP2] © Etapa previa. @ Etapa de madurez. © Etapa de crecimiento. © Etapa de declive. Pregunta 16 5pts as | Cuando la empresa EcoMotor inicié el proceso de andlisis y revisién de cada uno de los estadios por lo que pasé el producto, y analizé el ciclo de vida del producto, analizé las variables de: © Produccién y costos. @ Ventas en el tiempo. © Publicidad en el tiempo, © Produccién en el tiempo. © Volumen y costos. htpssilo2t En el momento en que los miembros de la empresa determinan que es necesario liquidar el stock y analizar pérdidas 0 ganancias de la empresa, se encuentra en: © Etapa de madurez, el automévil ya tenia una versién final mas acabada © Etapa de crecimiento, dado que pediran mas unidades del producto. © Etapa de introduccién, se lanza el vehiculo al mercado. © Etapa previa, estaban pensando qué producto sacar al mercado. @ Etapa de dective, dado que no se plantean la posibilidad de seguir produciendo. instructue.com/courses!13641/quizzest6047 1take ort sno 1901 Examen: Trabslo Préctco 2 TP2} Pregunta 18 5 pts Para llevar adelante todo el proceso de creacién de este nuevo producto de | EcoMotor, es necesario contar con informacién relevante, por lo que la gerencia se pregunta Zcudntos son los componentes de la tecnologia de la informacion? © 2, las tecnologias principales para desarrollar un auto ecoldgico. @ 4, las subcategorias para desarrollar tecnologia de la informacion. © 3, las tecnologias principales y una subcategoria para desarrollar un auto ecolégico. © 6, las tecnologias principales y las subcategorias de la informacién. © 5, las subcategorias més importantes de la tecnologia de la informacién, Pregunta 19 Spts | Seguin lo observado en el caso EcoMotor, las etapas més dificiles de gestionar en el ciclo de vida del producto son: la introduccién y el deciive. éCémo resulta este concepto? © Verdadero, porque la etapa de introduccién es la mas riesgosa y cara, y en el dective la obsolescencia se inicia de modo inexorable cuando los nuevos productos inician su ciclo de vida y reemplazan a los anteriores. @ Falso, porque la etapa de crecimiento es la parte mas compleja del proceso de | explotacién de un producto. Pregunta 20 5 pts EcoMotor tenia un problema con el abastecimiento de baterias. Unas de las decisiones que podria haber tomado es: © Ser mas eficiente en el armado del vehiculo. © Comprar las concesionarias para manejar el tiempo de entrega. | hitpessiie21.inetructure.comveourses 1364 Vqule20s16047 Vtake tom sr10r24 18:01 Examen: Trabajo Préctico 2 P2] © Cambiar hacia una bateria comin. © Dejar de producir el vehiculo. Examen guardado en 19:01 hntps:ifsiglo21 instucture.comicourses/1364 /quizzes:6047 hake nm

You might also like