You are on page 1of 2

UNIVERSIDAD CATOLICA DE TRUJILLO

Docente:
FIORELLA JAMILETH VALVERDE REYES

Estudiante:
INGRID PATRICIA RIOS BENITES

Tarea:
TEXTO ANALITICO

Ciclo:
IV
DIDACTICA
CIENTIFICA
Jean Frederich Herbart

Para Herbart, dos palabras toman relevancia en la pedagogía:

instrucción e interés. Este filósofo y psicólogo alemán propone que

el estudiante no posee conocimientos innatos por descubrir, sino

que debe obtener estos saberes del mundo exterior. Para

obtenerlos, la instrucción cuenta con una tarea muy importante:

producir interés. ¡Conozca el pensamiento de este maestro de

maestros!

Como pedagogo, se propuso construir una ciencia de la educación.

Desconoció la existencia de ideas innatas, ya que ellas para él, son

solo experiencias anteriores que no han llegado a ser conscientes.

Recibió una gran influencia de Rousseau y Pestalozzi. Privilegió el

aprendizaje empírico, subordinando la pedagogía a la filosofía

práctica, y consideró a la educación como el medio de desarrollar

la capacidad moral para llegar a formar personas virtuosas.

Juan Amos Comenio

Era un gran Humanista, pensaba que el ser humano era la suma creación de

Dios y somos su imagen y semejanza en tanto nos doto de una Razón. Este

divino regalo debe ser utilizado, instruido, educado, para no vernos

reducidos a la miserable bruteza y animalidad, así alcanzamos la dignidad

humana que nos corresponde. La educación es preparación para la otra vida.

Así como en el útero nos formamos para la vida en el exterior, en esta vida

nos formamos para la vida sempiterna. Ya que en esta vida no hallamos

plenitud ni perfección, siempre anhelamos más, bienes y conocimientos,

pero no somos saciados pues solo lo seremos completamente en el cielo.

La educación debe ser Graduada; púes un conocimiento despeja el camino a

los siguientes al igual que se va desarrollando los sentidos y la razón en los

niños hasta la adultez. Debemos instruir nuestro entendimiento a través de

las artes y ciencias, de los idiomas clásicos y nuestra moral a través de la

ética y el conocimiento de normas y costumbres. Pues el alma está dotada

de facultades como el entendimiento (razón), la voluntad (autocontrol) y la

memoria.

Las escuelas deben ser organizadas en sus tareas y dividir la mañana y la

tarde para conocimiento teóricos y conocimiento prácticos.

You might also like