You are on page 1of 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: (Ergonomía y Factores Humanos)
Código: (212044)

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Caso 1


( Conceptos Básicos de Ergonomía)

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: jueves, La actividad finaliza el: miércoles,
17 de agosto de 2023 30 de agosto de 2023
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Conocer los conceptos básicos de la ergonomía, con el propósito de


identificar oportunidades de mejora en herramientas, equipos y
estaciones de trabajo.

La actividad consiste en:

A partir del caso de estudio propuesto, para esta actividad el


estudiante debe determinar lo siguiente:

1. Identificar en el caso de estudio propuesto, la aplicación de la


ergonomía en el proceso estudiado.
2. Identificar en el caso de estudio propuesto, cómo se realiza la
aplicación del concepto de biomecánica y antropometría.
3. Identificar los factores de riesgo que observe en los dos videos
que están puestos en el caso de estudio.
4. Elaborar una infografía con la definición de ergonomía, su origen
y evolución.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:

1
• Consultar la agenda del curso para conocer las fechas de inicio y
cierre de las actividades. Consultar la Noticias del curso y el Foro
general en caso de que tenga dudas o inquietudes. Consultar la
programación de los Encuentros sincrónicos vía webconferencia,
y la atención en teams.

En el entorno de Aprendizaje debe:

• Consultar las referencias bibliográficas de la Unidad Uno, para


poder participar en el foro y establecer su concepto de ergonomía
a partir de la investigación bibliográfica realizada.
• Se deben retroalimentar las respuestas de mínimo dos
compañeros, para generar el proceso de construcción de
conocimiento.

En el entorno de Evaluación debe:

• Entregar un pdf en donde se pueda evidenciar lo siguiente:


a. Identificar la aplicación de ergonomía en el caso de estudio.
b. Identificar la aplicación de biomecánica y antropometría en el
caso de estudio.
c. Identificación de los factores de riesgo observados en los videos
establecidos en el caso de estudio.
d. Elaboración de la línea del tiempo sobre el origen y la evolución
de la ergonomía hasta la actualidad.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

• Documento en PDF, elaborado con las normas APA y que de


respuesta a las preguntas planteadas a cerca del articulo
seleccionado por el mismo.
• El documento debe tener los siguientes requisitos:

a. Introducción
b. Objetivos

2
c. Respuesta a las preguntas planteadas a cerca del objeto
seleccionado.
d. Conclusiones
e. Bibliografía

Nota aclaratoria: Los aportes individuales y colaborativos, que


sean puestos en el foro de discusión 3 días antes de la fecha de
cierre de la actividad, no serán tenidos en cuenta para
retroalimentación.

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Tener en cuenta para la elaboración del documento las normas


APA.
2. Dar respuesta a las preguntas planteadas a la guía de
actividades.
3. Se debe hacer una participación activa en el foro, al responder la
pregunta generadora.
4. En la participación en el foro, se deben tener en cuenta las
normas de Netiqueta.
5. Los miembros del grupo de trabajo colaborativo, deben al menos
retroalimentar las respuestas de dos de sus compañeros de
grupo.

Nota aclaratoria: Los aportes individuales y colaborativos, que


sean puestos en el foro de discusión 3 días antes de la fecha de
cierre de la actividad, no serán tenidos en cuenta para
retroalimentación.
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o
grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar

4
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: Evidencia un alto nivel de apropiación del concepto de
Primer criterio de ergonomía, antropometría y biomecánica a partir de la identificación de
evaluación: estos conceptos en el caso de estudio.

Contenido: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 6 puntos y 7 puntos
Identificación del
concepto de Nivel Medio: Evidencia un buen nivel apropiación del concepto de
ergonomía, ergonomía, antropometría y biomecánica a partir de la identificación de
antropometría y estos conceptos en el caso de estudio. Con algunas observaciones.
biomecánica en el
caso de estudio. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 5 puntos
Este criterio
representa 7 Nivel bajo: No se evidencia un nivel de apropiación del concepto de
puntos del total ergonomía, antropometría y biomecánica a partir de la identificación
de 25 puntos de la estos conceptos en el caso de estudio.
actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos
Segundo criterio Nivel alto: Evidencia un alto nivel de identificación de los factores
de evaluación: de riesgo asociados al caso de estudio.

Contenido: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


entre 6 puntos y 8 puntos
Identificación de
los factores de Nivel Medio: Evidencia un buen nivel de identificación de los
riesgo asociados factores de riesgo asociados al caso de estudio, con algunas
al caso de estudio. observaciones.

Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener


representa 8 entre 3 puntos y 5 puntos
puntos del total
de 25 puntos de la Nivel bajo: No se evidencia la identificación de los factores de
actividad. riesgo asociados al caso de estudio.

6
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos
Nivel alto: El estudiante realiza la infografía sobre el concepto de
Tercer criterio de ergonomía y su evolución.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 7 puntos y 10 puntos
Contenido:
Realización de la Nivel Medio: El estudiante realiza la infografía sobre el concepto
infografía sobre el de ergonomía y su evolución, con algunas observaciones.
concepto de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
ergonomía y su
entre 4 puntos y 6 puntos
evolución
Este criterio Nivel bajo: El estudiante no realiza la infografía sobre el
representa 10 concepto de ergonomía y su evolución
puntos del total
de 25 puntos de la Si su trabajo se en este nivel puede obtener entre 0
actividad puntos y 3 puntos

You might also like