You are on page 1of 13
@ Provincia de Salta Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia Direccién General de Educacién Superior satta, Q7 HAY Le a DISPOSICION 7 a DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR Ref. Expte N° 0120046- 10555S/2019-0 ‘VISTO, la Disposicién N° 44/17 de esta Direccién General, y CONSIDERANDO: Que por dicha norma, se aprucba el Reglamento para el acceso al cargo de Rector y Vicerrector de las instituciones educativas dependientes, con la correspondiente arilla de evaluacién de los aspirantes inscriptos al efecto; Que Jos servicios técnicos competentes de esta Direccién General informan que en funcién de la experiencia recogida en la aplicacién del mencionado Reglamento, se concluye en la necesidad de perfecefonar el mismo, con lo cual se optimizaria la realizacién de las proximas convocatorias que se instrumenten al efecto, especialmente para el interior de la Provincia, ya que numerosos concursos se declararon desiertos, lo cual obsta que ‘oportunamente puedan cubrirse los referidos cargos, y, ergo, afecta el normal funcionamiento de las unidades educativas alli ubicadas;, Que la Ley de Educacién Provincial N° 7.546 dice en su art. 122: Los docentes tienen los siguientes derechos [...] “k) Al acceso a los cargos por concurso de antecedentes y opasicién, conforme a lo establecido en la legislacién vigente para las instituciones de gestidn estatal”; Que por Resolucién Ministerial N° 5.389/14, se aprobé el Reglamento Organico Marco (ROM) para los Institutos de Nive! Superior dependientes tanto de la Direceién General de Educacién Superior, como de Educacién Privada; Que en el Capitulo Il del Titulo It del Anexo I de la mencionada norma, se prevé el gobierno de los Institutos de gestién estatal; Que, por todo lo expresado, los servicios téenicos competentes de este organismo elaboraron el proyecto correspondiente, sugiriendo al efecto el dictado de acto administrativo correspondiente; Por ello, EL DIRECTOR GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR DISPONE: ARTICULO 1°. Aprobar el nuevo el Reglamento para el acceso a cargos de Rector y Viccrrector de las instituciones dependientes de esta Direccién General, conforme a lo previsto en el Anexo J de este instrumento legal, en mérito a las razones expresadas en los considerandos de este tiltimo.- ARTICULO 2°. Aprobar, como consecuencia de lo establecido en el articulo anterior, Ia grilla para evaluacién de titulacién, trayectoria profesional antecedentes, y propuesta de gestion institucional de aspirantes a la cobertura de los cargos alli referidos, segim Anexo I] de la presente.- ARTICULO 3°. Dejar sin efecto la Disposicién N° 44/17 de esta Dif ARTICULO 4°. Comunicar, insertar en el Libro de Disposi ® Provincia de Salta Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia Direccién General de Educacién Superior DISPOSICION ne? 2 DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR Ref. Expte N° 0120046-105555/2019-0 ANEXOI REGLAMENTO PARA ACCESO A CARGOS DE RECTOR Y VICERRECTOR EN LAS UNIDADES EDUCATIVAS DEPENDIENTES DE LA DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR TiTULO I: CUESTIONES GENERALES ARTICULO 1°, AMBITO DE APLICACION én_estatal, General de Educacién Superior, se regular conforme al El acceso a los cargos de Rector y Vice Recior en los Institutos de gest dependientes de la Direc presente Reglamento. TiTULO 1: CONCURSO ARTICULO 2°. DURACION Las designaciones efectuadas conforme al presente Titulo serin de carécter interino, y con tuna vigencia de cinco afios. ARTICULO 3°. CONVOCATORIA Le convocatoria se efectuari por Disposicion de la Direccion General de Educacién Superior. Se realizaré por dos periodos, en razén de lo previsto en el inc, e) del articulo siguiente. El llamado a inscripeién deberd contener los siguientes datos: a) Cargos a concursar. b) Nombre y néimero del establecimiento, domicilio, municipio y departamento al que pertencce y tumos de funcionamiento, ©) Carreras que se desarrollan en la institucién 4) Lugar, fecha, hora de apertura y cierre de inscripeién, segin lo previsto en el Articulo 8° de este Anexo. ©) Lugar de recepeién de solicitud y documentacién requerida. 1) Cronograma. 8) Miembros de la Comision Evaluadora: tres (3) ttulares, tres (3) suplentes y lugar donde desarrollarin sus funciones. El eronograma podré ser reajustado por la Direccién de Nivel, en razén de la cantidad de aspirantes a concursar, la que emitiré al efecto el pertinente instrumento legal ARTICULO 4°. REQUISITOS EXIGIDOS PARA EL DESEMPENO DEL CARGO Son requisitos exigidos para el desempefio del cargo: a) Ser argentino nativo o por opcién. 'b) Encontrarse en servicio activo, en los términos previstos en el Articulo 3 inc. a) de la Ley 6.830, ©) Constituir domicitio legal. 4) Poser titulo de Nivel Superior, emitido por institucién de gestién estatal 0 privada con reconocimiento oficial de carrera, no inferior a cuatro (4) alios de duracién, con incumbeneia para el Nivel Superior. ©) Para el caso de la primera convocatoria: Probar diez (10) afios de antigiiedad continua o discontinua en el ejercicio de la docencia en general, de los cuales los iltimos cinco (5) al momento de la convocatoria, deberén ser acreditados en Institutos de Educacién Superior de Ia Provincia, En el caso de que no se haya registrado postulante, se habilitaré la segunda convocatoria, reduciéndose los mencionados afios a ocho (8) y tres (3), respectivamente. allt @ Provincia de Salta Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnolog! Direcclén General de Educacién Superior Wi. pisrosicionne "7 > DIRECCION GENERAL DE EDUCACIO Ref, Expte N° 0120046-105555/2019- 4) No estar comprendido en las causales de inhabilitacién para el desempetio de cargos piiblicos. 8) Cortificado expedido por el Departamento Fojas de Servicios de la Direceién General de Personal del Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia mediante el cual se acredite que no se registran, al momento de la inscripcién correspondiente, saneiones disciplinarias de las previstas en el Articulo 47°, inc. b), ¢), en los dos ‘iltimos afios, ni de los Ultimos tres afios de las previstas en los inc. d), e) y #) de la Ley 6830, h) Acreditar capacidad psico-fisica al momento de inseripcién, mediante certificado actualizado emitido por el Servicio Médico Laboral competente, 4) _Presentar certificado de antecedentes penales expedido por autoridad policial dentro de Jos seis (6) meses anteriores al momento de la inscripeién. Se podr obtener también ef mismo via web: https://www.dnrec.jus. gov ar/iniciotramite/ J) Enel caso de las instituciones educativas de Arte, se requiere ser especialista en el rubro, Ik) Para el caso de la Eseuela Provincial de Bellas Artes N° 6.002 “Tomés Cabrera”, se deberin acreditar los requisitos antes mencionados, salvo el referido al de titulacién del ine. d) precedente, ya que al efecto solo seran admitidos los aspirantes que posean “Titulo de Nivel Superior de Profesor en Artes Visuales o de las distintas especializaciones: Pintura, Grabado, Escultura, Cerimica, etc, y/u otras denominaciones que posean las mismas incumbencias, conforme a lo establecido en el Articulo 3 de la Ley Provincial N° 1191 }) Los titulos obtenidos en el exterior deberin ajustarse a Ja reglamentacién vigente: RYN 3720/17. 1tp://dpicuantico com/sitio/wp-content/uploads/2017/10/NORMATIVA: ADMINISTRATIVO-17-10.pdf; https://convalidaciones siu.edu.ar/ ARTICULO 5° COMPUTO DE LA ANTIGUEDAD: Para el cémputo de fa antigdedad, se consideran, también como servicio docente, los periodos de licencia sin goce de haberes usufructuados por los siguientes motives: * Por ocupar cargos electivos en asociaciones sindicales con personeria gremial * Por ejetcer cargos politicos y/o sin estabilidad en reas educatiyas del Nivel Superior. ARTICULO 6° DOCENTES EN USO DE LICENCIA SIN GOCE DE HABERES. Los postulantes que se encontraren en uso de licencia por cargo electivo 0 en cargos de confiabilidad politica o de mayor jerarquia de carécter transitorio, segin Articulo 69 del Decreto N° 4118/97, o afectados en dependencias del Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia podrin inseribirse como aspiranies, previa renuncia a dicho cargo y reintegro & sus funciones con una antelacién de diez (10) dias habiles a In apertura de la insctipcién, en caso de que decidicran presentarse como concursantes al concurso respectivo. ARTICULO 7°, PUBLICIDAD DE LA CONVOCATORIA La Direceién General de Educacién Superior publicard la convocatoria en su domicilio, en tun medio de comunicacién masiva de circulacién en Ia Provincia, en sw sitio web oficial (hitp:/dges-sal.infd.edu ar) y debera girarse a Jos Institutos aleanzados por la convecatoria, para su difusién, por el término de cinco (5) dias habiles. alll A ® Provincia de Salta Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia Direccién General de Educacién Superior Mit... pisrosicion ne "7 2 DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR Ref. Expte N° 0120046-105555/2019-0 ARTICULO 8°, INSCRIPCION La inseripeién se abriré a los diez (10) dias hébiles del dltimo dia de publicacion en la Pagina web de esta Direccién General. Deberd realizarse personalmente, 0 por apoderado (con carta poder certificada por Esctibano Pablico o Juez de Paz), ante la Direceién General de Educacién Superior, en el domicitio de San Luis N° 52 - Salta (Capital), durante tres (3) dias habiles, para cada uno de los periodos establecidos, segtin los casos previstos en el ine. ©) del Articulo 4°, en el horario de 09:00 a 17:00 hs. Todo aspirante debers acreditar, al momento de la inscripcién, la totalidad de los requisitos establecidos. Se rechazaré toda solicitud de inscripeién fuera de término, o presentacién de nuevos antecedentes una vez registrada la inscripcién correspondiente, aunque no hubiera expirado aquél plazo. La presentacin de ta solicitud de inscripeién implica gue el aspirante conoce y acepta los requisites y condiciones fijadas en el presente Reglamento y en la convocatoria correspondiente. La informacién incorporada por el aspirante en Ia solicitud de inseripeién tendré el cardcter de Declaracién Jurada. Toda ocultacién o falsedad comprobada en Ia solicitud y/o en los antecedentes implicaré la desealificacién automatica del aspirante, sin perjuicio de las saneiones disciplinarias que le correspondieren en virtud de la legislacién vigente sobre el particular y la denuneia, en su caso, en sede judicial ARTICULO 9°. DOCUMENTACION A PRESENTAR a) Nota dirigida aVa Director/a General de Educacién Superior, soticitando la inscripeién en 1a convocatoria para el cargo para el cual se postula, Se deben adjuntar tres (3) copias del Curriculum vitae, con el formato solicitado en la convocatoria, cada una de los cuales contard con la ribrica correspondiente. 6) Documentacién probatoria en copia, organizada, segiin el mismo orden en el que figura en el curriculum vitae. La misma seré autenticada por Escribano Publico Nacional o personal responsable de Ia inseripcién, ©) Propuesta de gestién institucional para el cargo objeto del concurso, la que seré conforme a Io estipulado en la convocatoria respectiva en original y dos (2) copias impresas, todas firmadas. 4) La documentacién presentada, en originales, debe incluir las ribricas y certificaciones correspondientes de autoridades competentes; y para el caso de titulaciones extranjeras, se deben cumplir, ademés, los procedimientos requeridos al efecto. ARTICULO 10°. LIC! ENCIA PARA CONCURSAR Los postulantes admitidos tendrén derecho a usuffuctuar de licencia con goce de haberes hasta tres (3) dias hébiles anteriores a la fecha que se fije para la exposicién de la propuesta de gestién institucional, conforme a lo previsto en el Articulo 56° del Decreto N° 4.118/97. ARTICULO 11°, EXCLUSION DE ASPIRANTES Serin causales de exclusién de la némina de aspirantes a concursar, el docente que se encuentre en las situaciones que se detallan: 8) Que hubiere accedido @ los beneficios de la jubil correspondiente. b) Que registre al momento de la inscripcién correspondiente, sanciones disciplinarias de tas previstas en el Articulo 47°, ine. b), c), en los dos iiltimos afios, os dltimos tres afios de las previstas en los ine, d), e)y f) de la Ley 6830. ién 0 iniciado el wamite eal ® Provincia de Salta Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia Direccién General de Educacién Superior Mf. DISPOSICION NF? <> fe DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR Ref. Expte N? 0120046-105555/2019-0 ©) Que hubiere sido sancionado con las medidas disciplinarias de: suspension desde seis (6) hasta veintinueve (29) dias, cesantia o exoneracién, dentro de los tiltimos cinco (5) aio. 4) Que oculten los datos declarados y/o falsifiquen la documentacién presentada. ©) Que se encontraren en situacién de incompatibilidad de cargos y/o funciones de acuerdo a Ja reglamentacién vigente, 1) Que se encontraren en uso de licencia por cargo electivo, en cargos de confiabilidad politica 0 de mayor jerarquia de cardcter transitorio, segin Articulo 69° del Decreto N° 4118/97, 0 afectados en Ambitos fuera det Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia de la Provincia. 8) Que se encontrare con cambios de funciones, segiin Articulo 33 del Decreto 4118/97 y Articulo 3°, inciso b) de la Ley N° 6830. hh) Que tuvieren eondena penal firme por delito doloso y no hubiesen transcurrido los plazos de caducidad fijados en el Articulo 51 del Cédigo Penal. 4) Estuvieren sometides a proceso penal pendiente por delito doloso en el cual se haya decretado auto de procesamiento, que se encuentre firme. )) Que hubiesen sido eliminados o sancionados por un concurso celebrado en los cinco (5) aiios anteriores al momento de inscripcién por conductas contrarias a la ética o buena fe, k) Que no acrediten capacidad psico-fisica actualizada para el desempefio de la funcién. ARTICULO 12°. NOMINA Y EXHIBICION DE APIRANTES INSCRIPTOS La Direcci6n General de Educacién Superior, concluido el periodo de inseripeién, labraré un acta consignando la totalidad de aspirantes, la cual se exhibiré en su domicilio, en su sitio web oficial (dges.sal.infd.edu.ar) y seré girada a los Institutos cuyas vacantes van a cubrirse, para su difusidn en lugares visibles, durante tres (3) dias habiles. ARTICULO 13°. IMPUGNACIONES Los inseriptos, durante el periodo de exhibicién de la némina en el sitio web oficial de esta Direecién General (dges.sal.infd.edu.ar), podrin efectuar impugnaciones sobre su omisién 0 de la falta de requisitos o condiciones de los aspirantes que figuren en la misma, acreditando u offeciendo la prueba con que intentaren valerse Por cédula de notificacién, se debe notificar al impugnado, por el plazo improrrogable de dos (2) dias hibiles, En igual plazo podré presentar su descargo por escrito. Corresponde a la Direceién General de Educacién Superior expedirse sobre los planteos que se efectuaran, dentro de tres (3) dias habiles a partir de la recepeién del descargo. Los docentes que formulen impugnaciones infundadas serén automaticamente excluidos del concurso, mediante la emisién del acto administrativo de rigor al efecto. ARTICULO 14°, NOMINA DEFINITIVA DE ASPIRANTES Resueltas Jas impugnaciones planteadas, la Direceién General de Educacién Superior mitira una Disposicién aprobando la ndmina definitiva de aspirantes. ARTICULO 15°. PUBLICACION Y NOTIFICACION DE LA NOMINA DEFINITIVA DE ASPIRANTES. ACCESO A INFORMACION INSTITUCIONAL La némina definitiva de los aspirantes deberd publicarse en la pigina web: ges sal.infd.edu.ar, en el domicilio de la Direccién General de Educacién Superior y del Instituto cuya/s vacante/s va/n a cubritse, debiendo notificarse a los micmbros de la comisién evaluadora a fin de que se excusen si se presentare algunos de los supuestos previstos como causales de excusacién/recusacién, sell u @ Provincia de Salta Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia Direcotén General de Educacién Superior Mee DISPOSICION NMS ta DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR Ref, Expte N° 0120046-105555/2019-0 Los aspirantes incluidos en la némina definitiva tendrén derecho a difundir su postulacién y recoger datos institucionales, por el plazo de cinco dias habiles a partir de I publicacién de la némina de inscriptos, para lo cual contard con la debida atencién y buena predisposicién de las autoridades y/o personal de apoyo del establecimiento en cuestién. ARTICULO 16°. RECUSACION. EXCUSACION, PLAZO. CAUSALES Los aspirantes admitidos en forma definitiva, podrin recusar a Ia comisién evaluadora designada dentro de los dos (2) dias habiles posteriores al tiltimo dia de publicacién de la ‘némina definitiva. Vencido el plazo, la comisién evaluadora quedara confirmada. 1Los miembros de la comisidn evaluadora podran ser recusados o deberin excusarse cuando se encuntren comprendidos en las siguientes causales respecto de los aspirantes: a) Ser cényuge o conviviente, 'b) Tener parentesco por consanguinidad hasta el cuarto grado o por afinidad hasta el segundo grado. ©) Ser acrecdor, deudor, fiador, tener sociedad 0 comunidad de intereses. 4) Haber sido denunciante 0 denunciado por alguno de los postulantes antes de comenzar el concurso, salvo que citcunstancias, declaraciones 0 acciones posteriores, demostraren armonia entre los mismos. ©) Tener amistad que se demuestre con gran familiaridad o frecuencia de trato 0 ‘enemistad, odio o resentimiento manifesto. Todas las causales de recusacién solo podrén ser acreditadas mediante prueba fehaciente y deberdn ser presentadas ante Ja Direecién General de Educacién Superior, en forma escrita, personalmente, 0 por correo, caso en que se considerard Ia fecha de timbrado de la pieza postal EI dia habil posterior a la presentacién de la recusacién contra algin miembro de la comisién evaluadora se dard traslado de la documentacion al recusado, quien deberd presentar su descargo dentro de 2 dias a partir de la fecha de notificacién. En caso de recusacién, la Direceién General de Educacién Superior resolver la misma en un plazo de dos (2) dias habiles do recibido el deseargo o de vencido el plazo concedido. Si la recusacién resultare procedente, esta Direceién General de Nivel estableceri mediante isposicién la conformacién del nuevo tribunal. Los docentes que formulen recusaciones infundadas serdn automiticamente excluidos del ‘concurso, mediante la emisién del acto administrativo pertinente. ARTICULO 17°, COMISION EVALUADORA Estard integrada por tres miembros titulares con sus respectivos suplentes, los cuales serdin seleccionados por la Direccién General de Educacién Superior. Solo podré actuar validamente con presencia de los tres miembros, Las decisiones se adoptan por mayoria, debe emitirse un solo dictamen, ARTICULO 18°. PUNTAJE MINIMO. CONCURSO DESIERTO. VALORACION DE CADA PROPUESTA DE GESTION PRESENTADA Unicamente aquellos aspirantes que alcancen o superen Tos 55 puntos por titulos, rayectoria profesional y propuesta de gestion, pasan a le instancia oral del Articulo 19°, publicéndose el listado correspondiente en la pigina web de esta Direccién General, como en la del Ministerio de Educaci6n, Ciencia y Tecnologfa, sin perjuicio de utilizar otro medio idéneo al efecto. Los referidos postulantes tendran derecho a difundir su postulacién dentro y fuera del establecimiento para el cual se inscribieron siempre y cuando no entorpezca el normal desenvolvimiento institucional, hasta el dia anterior a la fecha de defensa de la propuesta de gestion institucional presentada. all oN © Provincia de Salta Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia Direccién General de Educacién Superior 6 Wass DISPOSTCION NE 2 DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR Ret, Expte N° 0120046-105555/2019-0 En el caso de que ningin postulante alcance el piso minimo de 55 puntos en la instancia de titulaci6n, trayectoria profesional y propuesta de gestién institucional, la comision evaluadora sugeriré declarar desierto el orden de mérito. A tal efecto, la Direccién General de Educacién Superior procederd segin lo establecido en el Articulo 25°. ARTICULO 19°, OPOSICION: EXPOSICION DE LA PROPUESTA DE GESTION INSTITUCIONAL ~ EXCEPCION AL EFECTO La instancia oral eonsistiré en una exposicién de hasta 30 mimutos de la propuesta de gestién institucional en forma individual, en un solo acto. EL aspirante deberd exponer su propuesta ante los habilitados para participar de la instancia de valoracién de la propuesta de gestiGn, segin Articulo 20°, quienes estarin facultados para indagar sobre aspectos relacionados a la gestion de gobierno, a su adecuacién al perfil del cargo y de la institucién para la cual concursa, por un maximo de 10 minutos, eumpliendo los integrantes de la. comision evaluadora la funcién de moderadores a tal efecto. La exposicién tendré cardcter pitblico. No podrin asistir los otros aspirantes. Cuando sea uno solo el postulante que debe cumplimentar Ia exposicién de la propuesta referida, el mismo seré eximido de ello, proponiéndose, consecuentemente, su designacién para el cargo de objeto de la convoeatoria, ARTICULO 20°. HABILITADOS, VALORACION. Los habilitados para participar de la instancia de valoracién de la propuesta de gestion surgirin de fa Planta Orgénica Funcional correspondiente al mes inmediato anterior al que se realice la oposicién oral, y que pertenezean al escalafon docente. No podrin participar aquellos que se encuentren con licencia médica largo tratamiento, por ejercicio de cargo de mayor jerarquia, electivo u otra causal que imposibilite la efectiva prestacion de servicios de Jos mismos, por lo menos hasta quince dias habiles anteriores a Ia fecha de realizacién de la actividad seifalada al inicio de este pardgrafo. Los miembros presentes del personal mencionado en el parrafo anterior deberin valorar cada propuesta en secreto, con una puntuacién de uno (1) a tres (3) por escrito. El aspirante que obtenga mayor puntaje por valoracién de la propuesta de gestion obtiene la designacién del cargo concursado Se necesitard de la presencia de la mitad mas uno de fos docentes referidos en el primer parrafo de este articulo, para que el/los postulanies de/n cuenta de su propuesta de gestion para el cargo objeto de Ia convocatoria, y, en su caso, conteste/n las consultas realizadas al efecto de ello. En caso de no contar con el niéimero minimo requerido, se esperarin 30 minutos a los fines de lograt el quorum; en caso de no conseguirlo, se propondré la designacién del postulante, segin el orden del puntaje obtenido en la instancia de valoracién de titulacién, de trayectoria y de propuesta. El Orden de mérito resultante tendra vigencia por el término de dos afios, computados desde Ja emisién de la norma que apruebe el mismo, salvo en el caso de que se emita otto acto administrativo que modifique, 0 deje sin efecto el anterior. ARTICULO 21°, REGISTRO DE DOCENTES HABILITADOS. COMPUTO DE LA VALORACION El registro de habilitados para valorar Ia propuesta de gestién Institucional sort responsabilidad del Supervisor del Instituto para el cual se realizé la convocatoria correspondiente, El cémputo de la valoracién efectuada por los habilitados seré realizado por la comisién evaluadora en forma piblica. Puede asistir un veedor, designado por los hhabilitados a la valoracién aM @ Provincia de Salta Ministerio de Educacién, Ciencia y Tecnologia Direccién General de Educacién Superior 2 U DISPOSICION Ny Ay g DIRECCION GENERAL DE EDUCACION SUPERIOR Ref. Expte N? 0120046-105555/2019- ARTICULO 22°, ACTA DE LA COMISION EVALUADORA. La comisién evaluadora elevard a la Direccién General de Educacién Superior, en un Acta, los resultados obtenidos por los aspirantes y toda la documentacién respaldatoria.. Contenido del acta: a) Lugar y fecha de emision del Acta; b) Nombre, apellido y némero de documento de los miembros de la comisién evaluadora y de todos los habilitados para participar de la instancia de valorncién de la propuesta de gestion, segiin el Articulo 20°, primer parrafo; ) Orden de mérito obtenido, segim la situacién presentada: 1) Por puntaje, en funcién de la grilla del Anexo I de la presente, y la valoracién del personal docente a la propuesta de gestion, 2) En caso de empate en la valoracién de la propuesta, el tribunal define por el mayor puntaje obtenido, segin la aplicacién de ta grilla de evaluacién del Anexo referido. 3) Por no alcanzarse el quérum requerido para la valoracién de la propuesta, se estard a lo dispuesto en el Articulo 20°, tercer parrafo in fine. 4) Firma de los integrantes de la comisién evaluadora y de todos los habilitados presentes para participar de Ia instancia de valoracisn de la propuesta de gestion; ARTICULO 23°. DISPOSICION La Direccién General de Educacién Superior dictar dentro de los tres (3) dias habiles posteriores a la recepeién del acta de la comisién evaluadora la Disposicién correspondiente, por la que podré decidir: aprobar el procedimiento, declaratlo anulable por vicios en el mismo o desiert. ARTICULO 24°. RECURSOS SOBRE LA DISPOSICION EMITIDA Se podra interponer: + Pedido de Actaratoria dentro de los tres (3) dias habiles, posteriores a la de notificacién, + Recurso de Revocatoria 0 Reconsideracién, dentro de los tres (3) dias habiles posteriores al de notificacién; en igual tiempo, una vez contestado e] Pedido de Aclaratoria referido en el punto anterior. * Recurso Jerarquico, ante el Ministerio de Educactén, Ciencia y Tecnologia, dentro de los 3 (tres) dias de contestado el Recurso de Reconsideracién aludido en el apartado precedente, ARTICULO 25°. CON URSOS DESIERTOS La Direccién General de Educacién Superior intervendra en todas aquellas situaciones que se definan como concursos desiertos. W ‘ z ue FEI € (oineinp ap Sore ¢ DSU) EMTISUDTT-C ET ¥ THUAN TET | s OINTISOd7 OVADSOd AC SOTALI-ET) ovo, 9 (eanye}ou29}4 a | 7 "epinjout) fantu ja ered wrouaquinaur 8 tuo aywaoop ugroetuzoy opeziyeau eAEY anb SOUR SUL O f 2p ONEUSIONUA -1°7°] [cern a eee i HINAIOd ON OdVUS Fd SOTAIEL e acon ZI Ei [Ali 9 wied eiauisqumour wos Sour o soye p ap s0USdNg PAIN ap ou OdVED ACSOIALL-TT ‘ayueymsod ways soapoag souopeasasqg | je 431010 peo vaed aesapysuo> & su193] Suey, vofeung | voumrpyaferma | ofmung ‘onourensedocr epussoT :aumsod as anb [9 ua 0} “Nd :ajujmysod [op a1quion & 0} "A OOUVO Tv SINVUldSV SALNAGADIALNV Id NOIDVATVAG VaVd VTTRID. TOXaNV CD ioe © Fad oN NOINISOASTO aouedng upioeonpa op (e0u99 uo!s90N1G Bales op vould @ we 9 EXPAT Ofino sod Sojund {Onl eONPS OTGUUE JS WO WoITNBIAT WOTDUA OA ORE OALLVSNGa OLAV SaNOIONNA A SODUVO Na VIONARIATANA ET ours pout pepaoie rap eansod "we uo EN ss3;9p PaO 35, 9 Owe IOT STO “UOHETTS [OuN [> U7 598 ap sofavo woo sope|nauta ovadwosocr -Z'2'7 09 ‘Op HV WOW) revorM oye sod 9s'0 (GE £ $1 “HY WOM) somIaIqo8 op sofre9 us oysdwosoq “1°22 WORTAAAS TAIN Ta NA TVWNOISAAOUA VIONTTAAIXA TT sous g © E-ETT TC! ua sayuapazayuy | 0899 2p & soyusooq, souorung, ol sow PT eG czTe a WORIHAAS THAIN Ta NA LLNGIOT CVGAQOUINY CT" Z : BOWE FES ’ ¥ aera SHU O SONS ine TINIOO0 GVGaQSLINV TF ‘TWAOAVT VIONARAAXS TT ‘umnemmasod ‘sw0Hy way aenjeag & souopearasqg | je setio | puaserapysuos | epeo ev texopyst09 & SuIONy piran tolmung | vownyyolaung | ofaung OELOCSSSSOT-OFOVTIO «NANA TOT AORTA NOD Von Ad TVHANAD NOT Jouedng uproeonp3 op le1ousp upiooq1 & 4 oN NOIDISOASIC out eiBotouse) A e1ouoo ‘upreonp3 ep euaIsIUI Teg 9p eroUNog 6 os'o ZXEWY -SeuNsaysIs0) ap soyDaup-09 ‘ow EEE 0s0 TXEW-Uo}EBNSOAM ap sodinbo us upioedionsed TECE, i 7 XPIN-UoLDeTLASoAML ap sodinba ap eIU9) inba © sopeuIpi00} EEE SVALLYONGA SANOIDVOLISTANT ''€°E (DUUIOG Of © SMPEIUDLO SoUOIDDe UD TOpEIITETED “CEE T TABI SaTROTING SOUaRIP op UOFaBIOGEPS F] Wo UODeMOnIed Tee ‘Gout Hi souNpTD 50] 4) YOTAAANS TAAIN ‘TA NA VIONGTUAAXA A SOLITAOUd SANOIOOV Ad OTIOWUVSAC “CE | 1 TRIN 51US50p i TORTS PAN 9P SeIpOIP sy SOSAMOUOD op OPENERS [HUTT SP OWA CTE] wy saymapoosyuy — - Zz SOnHDOHIp Sosiiwd Sp SoSIMDUOD Op OPENERS joUNUI Sp IqUOI TTT “¢ eet a iH MOAVATVAT OWOD VIONAAAdX -TE ¥ i Sag = Sepa S| aP OSINAUGD UW 5| TESA -TTE ALNAIO VHOLIGAVEL “TE “sacs suas co wwneag souoiseaiasyo | je avdsoj0 | jo ua.resapisuos | epro ered stoprsuod # sayy vofewng | vounryy afewung | ofeung owadsy, TBIOTSSSSOT-IHOOTTO NARS TM 22 © fst oN NOLDISOdSIC a 4o129cng up}owonpa ap 1e19U95 Uo}DDaNIG yBojous0,. A BsuaI9 ‘uo!oeanpa op O1eISIUIN eles Sp B/9UIAONd @ ZN = USISERNpA Ua SepRATRDATS Bsa ap SOMA CP 7 XEW{ - 3opeysdus09 oWOD-€'¢'p ___ TXB = somnwos OWEDZ'E'p| Z XUN - O91uN JOM OWIOD “|p SANOTVOTTAN “FF BIA MMTVTTY PRON —OpPAMEOTTP SOSHND ‘SOWLNANINA SVAVNUOL NU NOTOVATAVA CP (Gour g Som IH SO] U9) SOSTADNOD NA NOIVAL LLU TF up wojpedpneg =p peg | 508m ‘ssouuanoug ‘sepeusol ‘60501510 vompreyy ofoyungt texopysuo9 & sUI9y] senwag v oqsailay. og" G 2px NODISOSIC U sovodng uo!seonp3 ap [e1au2p Up!DDaI10 Bes ep eyounord ® SSrOpU|PUTSONAINSHUPISEREA SD TaveTOUD oq GHSTIOTTSOUONOVY 9 Zh ae ‘S9oURD|E SOA siouiloug Zz TUPASST by op valmassids emisodupIOMUaTIEpU 9 P = DHSHUTUIMOIDEATEMINAIUGD TD i 050 eee b ca S| eoperppmoe 050 7 ERAN TSO TTS|, AONE oF TRA sOUOTDUDGK FORME TTS 7 SANOCHYTY9/SANOIDVdIDILaVd T'S, aquepnysod ‘SUT wy) srraomcoens| Trades | eusamoppans | apne and sssopyeans » ay seme wafeyung | vowryyy afeyung | afeyung e A oN NOTOISOdSIG a soyedng uproeanp3 ap les9U9H Ug!290N10 exBoloure, A elouet> ‘uolaeonps op oMersTUNN EES op eIoUIALG ®

You might also like