You are on page 1of 3

Retroalimentación

Luego de leer detenidamente completa los siguientes requerimientos

Conceptualiza:

Economía: es una ciencia social que estudia cómo las personas, organizaciones y países
asignan los recursos. Tiene como objeto el estudio de las relaciones de producción,
distribución, intercambio y consumo de bienes, servicios e ideas.

Macroeconomía:

La macroeconomía analiza el comportamiento de agregados económicos, como son el


producto interno bruto, la inflación o el desempleo.

Microeconomía: se centra en el estudio de cómo las empresas y los individuos toman


decisiones con respecto a los precios, la asignación de recursos, la elaboración de
presupuestos, etc. Teniendo en cuenta el funcionamiento de los mercados en los cuales ellos
operan.

Escases: Situación en la que los recursos son insuficientes para producir bienes que satisfagan
las necesidades.
Bienes económicos: bienes materiales e inmateriales que poseen valor económico y por ende
susceptible de ser valuados en términos monetarios.

Bienes Libres: En el ámbito económico se utiliza el concepto de bienes libres para incluir todos
aquellos que no tienen un precio establecido ni un valor económico para ser comercializados,
Esto es así porque se encuentran de manera ilimitada o casi ilimitada en el ambiente. Además,
no sufren ningún proceso de producción.

Citar:

Clasificación de los bienes

Según la ex portabilidad:

- Bienes muebles (transables).

- Bienes inmuebles (no transables).

Según la relación con la demanda de otros bienes

-• Los bienes complementarios.

-• Los bienes sustitutivos.

-• Dos bienes son independientes.

Según su función

-• Bienes de consumo.
-• Bienes intermedios.

-• Bienes de capital.

Según la disponibilidad

-• Bien libre.

Según el comportamiento frente al aumento de renta

-• Bien inferior.

-• Bien normal u ordinario.

Organización de mercados

- Competencia Perfecta.

- Monopolio.

-Oligopolio.

- Monopsonio.

- Competencia Monopolística.

Diferencia:

Macroeconomía
Microeconomía

- Adopta un enfoque de arriba hacia abajo. - Adopta un enfoque


de abajo hacia arriba.

-Se centra en la economía de los países y las decisiones de gobierno - Se centra en los
individuos y las decisiones de negocios.

Bien Normal Bien inferior

- Su consumo aumenta a medida que aumenta la renta del individuo - Su consumo


disminuye a medida que la renta aumenta.

- Tiene una elasticidad renta- demanda positiva. - Tienen una


elasticidad demanda-renta negativa.
Bienes sustitutivos Bienes
complementarios

- Satisfacen la misma necesidad del usuario. - Es aquello


que se utiliza en conjunto.

- Los bienes sustitutivos son competencia uno del otro. - Aumenta la


demanda de uno aumento la demanda del otro.

You might also like