You are on page 1of 1

Promovemos el cumplimiento de las normas de

convivencia social sobre discriminación


Identificamos y Contestamos
¿Has presenciados actitudes o escuchados comentarios similares?¿Qué hiciste?
Si, defendí a la persona y les dije a la persona que no haga esos comentarios.
¿Cómo crees que se sienten las personas que los reciben?
Se sienten mal porque abusan de su estabilidad mental y afectan sus emociones y
sentimientos
¿Alguna vez te ha pasado algo similar?
Si
¿Has recibido comentarios discriminatorios u ofensivos?¿Cómo te sentiste?¿Qué
hiciste?
Si, me sentí mal y herida de una manera emocional , me salí del lugar donde estaba y
decidí no tomar atención a esos comentarios.
¿Qué opinas de que algunas personas tengan actitudes discriminatorias y les parezca
normal?
Que es algo muy malo y que perjudica a la sana convivencia, como también afecta la
salud física y mental de las personas.

Carta a las autoridades


21/09/23 Chimbote/Santa/Peru
De: Dayana Bernabe
Para: Las autoridades de la municipalidad del Santa

Queridas autoridades de la municipalidad del Santa quiero dar a conocer mi opinión


sobre lo que creo de la discriminación y brindarles algunas propuestas para disminuir la
discriminación y aumentar el acepta miento de nuestra gran diversidad.
Por ello me es conveniente de que sepan que no todos los ciudadanos que habitamos
esta linda provincia cumplen con los artículos sobre la discriminación como por
ejemplo: El articulo tercero de las acciones que nos dice que debemos promover la
igualdad de derechos en las personas , pero desde muy antes se puede notar en
diferentes lugar que abusan o pasan por alto este derecho y afecta a todas las personas
que reciben este trato, también el promover atención preferentes no se cumple en
diferentes hospitales, postas medicas, empresas, entre otras.
Entonces como ciudadana yo quisieras proponer diversas propuestas para que tomen en
cuenta y podamos disminuir la discriminación en diferentes lugares.
En primer lugar, las supervisiones sorpresa, donde puedan ver la realidad que pasa
con cada uno de los casos en diferentes lugares públicos y privados, ya que las leyes
deben ser iguales para todos.
En segundo lugar, las charlas con practicas supervisadas donde se concientice que la
discriminación afecta a todas las personas y nuestro mundo y que es por ello que
debemos poder disminuir este caso con ayuda de cada uno de nosotros.
Por ultimo, hacer publicidad de la buena convivencia que se puede lograr con una
ciudadanía y convivencia sana.
Esperando que tome en cuenta mis propuestas, se le agradece su atención, y espero se
cuidan, hasta luego.

You might also like